Está en la página 1de 1

1.

Ventajas de la educación virtual ante la presencial


1.1. Discrepancia de ideas entre personajes
En el año 2020 se observó brechas de desigualdad entre los sectores sociales.
Se realizaron pruebas con zoom, no se logró una buena comunicación y
participación.
En el año 2020 se señala que hay desigualdad para estudiantes que presentan
condiciones especiales.
Se considera que la educación virtual necesita ser mejorada e
implementada

- Falta de facilidades y beneficios para llevar una enseñanza virtual

- Consideran que la educación virtual facilita obstáculos y barreras

para gran % de la población.

1.2. ¿La virtualidad es más ventajosa?

1.3. Clases virtuales tienen más aceptación a nivel nacional.

1.4. Para ello, se defenderá la postura con argumentos sólidos.

2. Insatisfacción de ambos modelos educativos de Enseñanza Superior.

2.1 Ninguna de las modalidades (presencial y virtual) cumplen con las exigencias que se espera
de cada tipo de modelo educativo.

- Autores: Alvarado, P; García E y Bravo, O. (2022)

- La educación presencial es más personalizada. Presenta mejor interacción comunicativa


entre el docente y alumnos.

- La educación Virtual tendría como desventaja la dificultad de tener el acceso a internet en


algunas zonas del país por la restricción de estos servicios tecnológicos.

2.2 La brecha existente entre la educación presencial y la virtual.

- Autores: Alarcón & Salas (2022)

- La educación presencial no es solamente sirve para acceder a los contenidos, sino que
además es allí donde se desarrollan las habilidades blandas y los valores para aplicarlos en la
sociedad de forma permanente, y esto es más difícil aplicarlo en la educación virtual.

También podría gustarte