Está en la página 1de 2

PLAN DE TRABAJO

Unidad Conociendo nuestra herencia


Profesor/a Karent Fuentes
N°1 musical
Asignatura Música Curso 7°A
Fecha Nombre

PLAN DE TRABAJO N°2– GUÍA DE EJERCICIOS

Objetivo de Aprendizaje General: Conocer, analizar y describir elementos de la música y poesía tradicional folclórica.
Instrucciones generales:

ü Desarrolla los ejercicios en forma clara y ordenada, destacando claramente la respuesta final.
ü Todos los ejercicios deben contar con su desarrollo.

APRENDIZAJE ESPERADO 1: Conocer, analizar y describir elementos de la música y poesía tradicional folclórica.

CANTO A LO POETA
El canto en décimas es una de las expresiones literarias más importantes de la cultura popular chilena. Transmitidos
por vía oral durante siglos, los versos a lo humano y a lo divino revelan la cosmovisión ancestral que dio forma a la
cultura tradicional campesina.
Este género se ha convertido en un símbolo de la cultura tradicional campesina del Valle Central. El canto a lo poeta,
como le llaman sus propios cultores, es tanto literatura como interpretación simbólica del mundo.

1. Registra las principales características del canto a lo poeta:

2. Completa el mapa conceptual del canto a lo poeta


3. Registra las principales características del canto a lo humano:

4. Registra las principales características del canto a lo divino:

5. Escribe el nombre de los instrumentos musicales.

También podría gustarte