Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / INGENIERÍA


COMERCIAL

PLAN DE ACCIÓN COMO APOYO A CAUSAS SOCIALES EN


“REFUGIO WOOF”

Integrantes: Jose Manuel Pacheco Jimenez


Karen Silvana Mena Contreras
Mauro Antonio Mengoa Gutierrez
Leonardo Gabriel Zuazo Yujra
Cielito Apaza Machicado
Docente Mentor: Lic. Carmen Molina Sanchez
Semestre: 1° Semestre
Carrera: Ingeniería Comercial

LA PAZ – BOLIVIA
MARZO - 2023

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
ÍNDICE
Resumen Ejecutivo 3
Introducción 4
1 ESTUDIO ORGANIZACIONAL 5
1.1. Misión 5
1.2. Visión 5
1.3. Valores 5
1.4. Objetivo General 5
1.4.1. Objetivos Específicos 5
1.5. Organigrama 5
1.6. Funciones Principales 5
2. ESTUDIO ECONÓMICO 5
2.1. Análisis del Entorno Económico 5
2.1.1. Compradores 5
2.1.2. Vendedores 5
2.1.3. Zona de Venta 5
2.2. Variables Económicas 5
2.3. Impacto de la Demanda 5
2.4. Impacto de la Oferta 5
2.5. Cuadro de Cotizaciones 5
2.6. Presupuesto 5
3. ESTUDIO CONTABLE 5
3.1. Estructura de Financiamiento de la Inversión – Cuadro de Aportes 5
3.2. Libro Diario 5
3.3. Libro Mayor 6
3.4. Balance de Comprobación de Sumas y Saldos 6
3.5. Estados Financieros 6
3.6. Proyección Mensual 6
4. Evidencia de las actividades realizadas 6
5. Diagrama de Gantt 6
6. Conclusiones y Recomendaciones 6
7. Bibliografía 6

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
8. Anexos 6

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
MEMORIA ANUAL 2023

Resumen Ejecutivo

Un resumen ejecutivo es un documento que se entrega como apéndice de un plan de negocio y

que tiene por objetivo resumir en unas dos páginas como máximo, el mismo.

Este documento es el que daremos a nuestros posibles inversores en una primera toma de

contacto.

En un resumen ejecutivo se debe poder leer de forma independiente al resto del proyecto. Agrega

una introducción, cuerpo y conclusión con información relevante. Esto debe permitir que alguien sin

conocimiento previo de tu proyecto lo pueda leer. Resalta las mejores características.

Puedes apoyarte en algunas de estas preguntas que, como mínimo, se deberían responder en tres

líneas como máximo por cada una: ¿Qué problema has detectado?, ¿En qué consiste el proyecto?

(¿Cómo vas a arreglar el problema?), ¿Dónde está el negocio? (¿Cómo ganarás dinero?), ¿Cuánto

dinero se necesita para crearlo?, ¿En cuánto tiempo se llegará a su punto de equilibrio y ¿Qué

resultados económicos se obtendrán?, ¿Qué equipo lo lleva a cabo?, ¿Por qué creemos que tendrá

éxito? Es importante que estás preguntas se las utilice solo de forma orientativa, más no deberán estar

de forma explícita en el documento.

Éstas mismas preguntas son las que seguramente se plantearán también en la defensa formal del

proyecto, así que vale la pena que las tenga bien preparadas y que sean capaces de responderlas sin

vacilación1.

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
1
Video explicativo de cómo elaborar un resumen ejecutivo https://youtu.be/yS972RgxSuo
https://www.youtube.com/watch?v=yS972RgxSuo&t=3s

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
Introducción

En el mundo existe una gran sobrepoblación de animales domésticos que ocasiona uno de los

más grandes problemas sociales donde los encargados del tema deben enfrentar tomando en cuenta los

derechos de los animales. Las personas dejan que los animales se reproduzcan irresponsablemente, los

crían para poder comercializarlos, también las autoridades que se encargan del tema no hacen que se

ejecuten las leyes con relación a los derechos de los animales. Estos animales denominados mascotas

también son seres vivos a los cuales se los debe respetar ya que también ellos sienten dolor, hambre y

frío.

Nosotros estamos apoyando al “REFUGIO WOOF” el cual cuenta con 102 animales, se encuentra

ubicado en El Alto Zona Villa Adela Av. España al lado de la iglesia Virgen del Rosario.

En nuestra organización, creemos que es importante apoyar a otras organizaciones que comparten

nuestra pasión por el bienestar animal y que están haciendo una diferencia real en la vida de las

mascotas y sus dueños. Por eso, nos hemos unido a ellos para apoyar su trabajo y promover su causa.

¡Únete a nosotros y se parte del cambio para una vida mejor para nuestras queridas mascotas!

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
1 ESTUDIO ORGANIZACIONAL

1.1. Misión

Nuestra fundación de animales YO TE AYUDO tiene como misión proteger y mejorar la calidad

de vida de los animales en situación de vulnerabilidad. Trabajamos para promover la adopción

responsable, la educación sobre el bienestar animal y el rescate y rehabilitación de animales en riesgo.

Nos esforzamos por crear un mundo donde los animales sean tratados con compasión, respeto y

dignidad.

1.2. Visión

Nuestra visión es un mundo donde todos los animales son valorados, protegidos y cuidados de

manera responsable. Nos esforzamos por ser una organización “líder” en la protección de los derechos

de los animales, y por fomentar una sociedad en la que las personas comprendan la importancia de tratar

a los animales con compasión y consideración.

1.3. Valores

1. Compasión: creemos en el trato respetuoso hacia todos los animales y en la necesidad de

brindarles cuidado y protección.

2. Integridad: nos comprometemos a ser honestos y transparentes en todas nuestras

acciones y decisiones.

3. Responsabilidad: reconocemos nuestra responsabilidad hacia los animales y hacia la

comunidad en la que trabajamos.

4. Colaboración: valoramos la colaboración y trabajamos en equipo para lograr nuestros

objetivos.
Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”
La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
5. Compromiso: estamos comprometidos a hacer una diferencia en la vida de los animales y en

la sociedad en general.

6. Innovación: promovemos la innovación en la búsqueda de soluciones creativas y efectivas a

los desafíos que enfrentamos.

7. Honestidad: seremos conscientes y responsables en el manejo del efectivo sin fines de lucro

1.4. Objetivo General

Impulsar las fundaciones de animales que se encuentran en la ciudad de El Alto, mediante la

recaudación de fondos para el pago de tratamientos, donación de insumos y difusión apoyando también

con la mano de obra.

1.4.1. Objetivos Específicos

En el plazo de 6 meses recaudaremos fondos para poder apoyar monetariamente con un monto de Bs

500 mensuales vendiendo productos para mascotas y en ocasiones gelatinas en parques.

Apoyaremos con mano de obra 2 veces a la semana ayudando en lo que se requiera.

Mediante folletos informaremos a 50 personas por semana para que puedan conocer este albergue y

puedan llegar a adoptar entre 3 a 6 mascotas al mes.

1.5. Organigrama

1.6.Funciones Principales

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
Director General (Pacheco Jiménez José Manuel)

Tiene la función de establecer políticas y procedimientos, coordinar los proyectos con las otras áreas,

dirigir y supervisar todas las operaciones de la organización para lograr los objetivos establecidos, velar

por la dirección de la fundación para llegar a tener los resultados deseados y control del cumplimiento

de obras a realizarse, una de sus principales cualidades es ser realista para cumplir con los tiempos y

asegurar que el proyecto se complete.

Gerente Administrativo (Mena Contreras Karen Silvana)

Tiene la función de planear y tomar las decisiones que marcarán el rumbo de la fundación, coordinar la

actividad y supervisar recursos humanos, conducir, coordinar y supervisar la administración de los

recursos materiales y de servicios necesarios para la adecuada marcha administrativa, proporciona

información oportuna a la Gerencia General, realiza investigaciones sobre la reducción de costos y

gestiona las cuentas por cobrar o pagar.

Gerente Contable (Mengoa Gutiérrez Mauro Antonio)

Tiene la función de gestionar y supervisar la contabilidad de la organización, controlar las operaciones

diarias del departamento de contabilidad Analizar los datos financieros para garantizar la precisión de

los registros contables, elaborar informes o estados financieros, aplicar métodos, políticas y principios

contables adecuados, garantiza el pago a proveedores externos, encargado de manejar el dinero recibido

de las ventas y campañas.

Gerente de Proyectos (Zuazo Yujra Leonardo Gabriel)

Tiene la función de controlar el progreso de un proyecto para asegurar que se complete en tiempo,

dentro del presupuesto y con los objetivos y requisitos, interactúan con el equipo interno, mantener

contacto constante con los participantes para ejecutarlo de manera correcta, conocer las generalidades de

proyecto, definir proyectos según las necesidades, es un lector sagaz que identifica los puntos clave de
Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”
La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
cada uno de los integrantes del grupo.

Coordinadora de Recaudación (Apaza Machicado Cielito)

Tiene la función de organizar y coordinar las actividades de recaudación de fondos para una una

organización sin fines de lucro u otro tipo de entidad, aprovechar eventos para realizar actividades o

campañas, debe saber identificar oportunidades, verifica el cumplimiento de los requisitos para

participar en las mismas.

2. ESTUDIO ECONÓMICO

2.1. Análisis del Entorno Económico

2.1.1. Compradores

2.1.2. Vendedores

2.1.3. Zona de Venta

2.2. Variables Económicas

2.3. Impacto de la Demanda

2.4. Impacto de la Oferta

2.5. Cuadro de Cotizaciones

2.6. Presupuesto

3. ESTUDIO CONTABLE

3.1. Estructura de Financiamiento de la Inversión – Cuadro de Aportes

3.2. Libro Diario

2
Mencionar el valor que escogieron y su concepto o definición
3
Los Manuales de Funciones deberán estar como Anexo 1

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato,
cometidos por personas naturales o jurídicas.
3.3. Libro Mayor

3.4. Balance de Comprobación de Sumas y Saldos

3.5. Estados Financieros

3.6. Proyección Mensual

4. Evidencia de las actividades realizadas4

5. Diagrama de Gantt5

6. Conclusiones y Recomendaciones

7. Bibliografía

8. Anexos

4
Incluir todas las actividades realizadas en el semestre referente a su proyecto con la definición de fechas se pueden
incluir fotos en este apartado o en los anexos, de preferencia incluir una foto por cada actividad en este apartado y si

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia,
crueldad y maltrato, cometidos por personas naturales o jurídicas.
tuvieran más ponerlas en los anexos.
5
Incluir todas las actividades realizadas en el semestre referente a su proyecto con la definición de fechas.

Ley 700 “para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato”


La presente Ley establece el marco normativo para la defensa de los animales contra actos de violencia,
crueldad y maltrato, cometidos por personas naturales o jurídicas.

También podría gustarte