Está en la página 1de 2

¿QUE ES UNA AUDITORIA?

Un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia de auditoría y ev
aluarla objetivamente para determinar en qué medida se han cumplido los criterios de auditoría. 
(ISO 19011).

LA AUDITORIA EXTERNA.
Dentro de los tipos de auditorías se encuentra la auditoría externa comúnmente conocidas
como auditorias de segunda y tercera parte.
Las auditorías de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un interés en la
organización, tal como los clientes, o por otras personas en su nombre.
Las auditorías de tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y
externas, tales como aquellas que proporcionan el registro o la certificación de conformidad,
estas organizaciones se denominan entes certificadores.
Una auditoría externa del sistema de Gestión de Calidad es una revisión para evaluar
la conformidad con los requisitos del sistema de gestión de calidad basado en la norma interna
cional ISO9001.

ETAPAS DE UNA AUDITORIA EXTERNA:


 Las empresas eligen los organismos de certificación con los que quieren certificarse.
 La empresa realiza la solicitud para la auditoria.
 Negociar el valor de las auditorías entre empresas y organismos de certificación.
 El organismo de certificación asigna un equipo auditor.
 El equipo de auditoría prepara un plan de auditoría y lo envía a la empresa.
 Realización de auditorías externas en situ o remota.

CICLOS DE UNA AUDITORIA EXTERNA.


 En el primer año se realiza una auditoría de certificación o autorización.
 Se realizará una auditoría de seguimiento en el segundo año.
 Se realizará una auditoría de seguimiento en el tercer año.
 Las auditorías de renovación o recertificación se realizan en el cuarto año y el ciclo comi
enza nuevamente.
 Los certificados tienen una validez de tres años.
HALLAZGOS DE AUDITORIAS EXTERNAS.
DENTRO DE CUALQUIER CICLO DE LA AUDITORIA EXTERNA SE PUEDEN PRESNETAR 3
TIPOS DE SITUACIONES:
1. Incumplimiento mayor: Es un incumplimiento total del requisito y el organismo de certific
ación le da a la empresa 90 días para corregirlo.
2. No Conformidad Menor: Esta es una no conformidad parcial y necesita ser corregida., s
e observan durante el proceso de auditoría y son opciones de mejora que la empresa d
ebe analizar para su factibilidad y serán revisadas en la próxima auditoría.
3. Recomendaciones de mejora: Estas son opciones de mejora que se observaron durante 
el proceso de auditoría y deben ser analizadas por la empresa para determinar su factibi
lidad y serán revisadas en la próxima auditoría.

También podría gustarte