Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE: 252/2022

HONORABLE JUEZ DEL SEGUNDO TRIBUNAL EN MATERIA LABORAL DEL


PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CON SEDE EN PUEBLA.
P R E S E N T E.

LIC. GUADALUPE PERCINO MUÑOZ, promoviendo con la personalidad que


tengo debidamente reconocida en autos del presente expediente en el que se actúa, con el
carácter de Abogada Autorizada de la parte actora FABIOLA ISLAS RAMÍREZ, ante
usted con el debido respeto, comparezco:

Que con fundamento en los artículos 1, 8, 16 y 123 de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos; así como los artículos 1, 2, 3, 5, 6 de la Ley Federal del
Trabajo, manifiesto:

 Como consta en el auto con fecha veinte de septiembre de dos mil veintidós esta
autoridad se sirvió hacernos siete prevenciones de la demanda presentada, mismas
que fueron notificadas en el buzón electrónico del Poder Judicial de la Federación,
no obstante, por cuestiones referentes a la Firma Electrónica la suscrita no pudo
enterarse de los acuerdos respectivos del presente expediente, asimismo anexo
captura de pantalla al presente escrito donde se observa fecha y hora en la que se
entró al buzón electrónico, también se observa usuario, así como el impedimento de
ver los expedientes ya que carece de la FIREL.

 Toda vez que el proceso de actualización de la firma electrónica me impidió ver los
acuerdos en el buzón electrónico y a fin de velar por la seguridad jurídica y no
vulnerar los derechos de la trabajadora Fabiola Islas Ramírez, solicito a esta
autoridad tenerme por presentado la contestación a las prevenciones realizadas por
esta autoridad, consistente en los siguientes puntos:

1. OMISIÓN DE INDICAR LOS DÍAS QUE CONTEMPALABA EL HORARIO


LABORAL DE LA ACTORA.-
La trabajadora Fabiola Islas Ramírez desde el inicio de la relación laboral con fecha
diecisiete de diciembre de dos mil dieciséis hasta la terminación de ésta con fecha veinte de
julio de dos mil veintidós, la trabajadora Fabiola Islas Ramírez contaba con un horario
laboral de lunes a domingo de nueve de la mañana a veintidós horas, mismo horario
establecido al principio de la relación laboral, sin contar con días de descanso ya que
incluso a la citada trabajadora la multaban en caso de no cumplir con el horario pactado.

2. OMISIÓN DE INDICAR LOS DÍAS DE DESCANSO QUE LABORÓ LA


ACTORA.-
En virtud de lo narrado en el párrafo anterior, y bajo protesta de decir verdad, a la
trabajadora Fabiola Islas Ramírez nunca le establecieron los días de descanso, siendo un
acto contrario al artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo, laborando así los días que
establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
3. IMPRECISIÓN RESPECTO CON QUÉ EMPRESA CELEBRÓ EL
CONTRATO LABORAL LA ACTORA.-
La tercera prevención realizada es innecesaria, pues de la demanda se desprende que la
trabajadora Fabiola Islas Ramírez inició la relación laboral con la empresa CERVEZAS
CUAHUTÉMOC MOCTEZUMA S.A. DE C.V., sin embargo, por la naturaleza del trabajo
desempeñado es que su centro de trabajo se encontraba en “SIX CANTERA
CONSTITUCIÓN”, así mismo, recibía órdenes de quien desempeñaba el cargo de Asesora
de Ventas, la C. Yadira Miguel López, siendo ésta su jefa directa y mismo acto que
desprende de la misma naturaleza de la relación laboral.

4. FALTA DE SEÑALAR EXPRESAMENTE EL PORCENTAJE QUE LA


ACTORA RECIBÍA POR COMISIÓN DE VENTAS.-
El porcentaje de la comisión que recibía la trabajadora Fabiola Islas Ramírez consiste en el
veinte por ciento (20%), mismo que se desprende de los recibos entregados como material
probatorio.

5. FALTA DE PRECISIÓN EN LA PRESTACIÓN NUEVE.-


Debido a errores técnicos producidos por la computadora es que no se estableció con
claridad la prestación NUEVE, la cual establece imponer multa al patrón de la C. Fabiola
Islas Ramírez, por no asegurarla en el Instituto Mexicano del Seguro Social durante el
tiempo que prestó sus servicios, misma información que puede desprender del informe que
rinda el Instituto Mexicano del Seguro Social. Así mismo, se le pide a esta autoridad el alta
correspondiente durante la tramitación del presente juicio, toda vez que se busca
salvaguardar el interés de la C. Fabiola Islas Ramírez ante la desigualdad que se desprende
de la relación laboral.
6. OMISIÓN DE MANIFESTAR SI SE HA PROMOVIDO ALGÚN JUICIO
ANTERIOR.-
No se ha promovido juicio anterior.
7. FALTA DE JUSTIFICACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE PAGO POR
CONCEPTO DE CAPACITACIÓN, ASÍ COMO EL MONTO.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, atentamente solicito.

PRIMERO.- Acordar de conformidad con el presente escrito, a fin de no vulnerar los


derechos de la C. Fabiola Islas Ramírez.
SEGUNDO.- Tenerme por contestado las prevenciones realizadas por este Honorable
Tribunal.
TERCERO.- Tenerme por presentrado y aceptar de conformidad la prueba que anexo
al presente ocurso.
CUARTO.- Girar oficios al Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que informen
si la trabajadora estuvo afiliada al seguro social en el tiempo que laboró para
CERVEZAS CUAHUTÉMOC MOCTEZUMA S.A. DE C.V., y en caso de ser
negativo multar de conformidad con la ley a la moral citada.
PROTESTO MI RESPETO
HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA A CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL
VEINTIDÓS.

LIC. GUADALUPE PERCINO MUÑOZ

También podría gustarte