Está en la página 1de 12

Instrucciones para la entrega final:

1. Siguiendo el desarrollo del caso presentado en la Primera Etapa del Proyecto


Integrador y con base en los conocimientos adquiridos en las Unidades 4 y 5, en
esta Etapa desarrollarás el escrito inicial de demanda y el ofrecimiento de pruebas.

2. En primer lugar desarrolla el escrito inicial de demanda laboral. El escrito debe


contemplar los criterios establecidos por la Ley Federal del Trabajo vigente, y
correspondientes a las condiciones del conflicto laboral de Perla.

3. Para revisar un ejemplo, descarga:


• Ejemplo de demanda laboral
4. Este ejemplo lo puedes emplear para desarrollar tu escrito, en tanto que ya
contiene el formato correspondiente.

5. Después, elabora un escrito de ofrecimiento de pruebas. Para elaborarlo identifica


los documentos que se han de adjuntar, considerando el grado de pertinencia que
tienen con los hechos descritos en la demanda laboral desarrollada en la instrucción
2.

6. Para revisar un ejemplo, descarga:


• Ejemplo de ofrecimiento de pruebas
7. Te sugerimos emplear el ejemplo para elaborar tu propio escrito de pruebas.

8. Lo anterior tendrás que reportarlo en los formatos señalados en los ejemplos, con
la extensión ahí contemplada. Para efectos de la entrega, el escrito inicial de
demanda y el de ofrecimiento de pruebas irán en un solo documento, para dividirlos
coloca una hoja en blanco entre ambos.

9. Guarda el archivo con el número de la Actividad y las iniciales de tu nombre,


ejemplo: A#_RAF.PDF

10. Para enviar la Actividad al docente, da clic en el título de la Actividad,


posteriormente en el botón Examinar mi equipo, localiza la ruta donde lo guardaste
y da doble clic en el archivo para anexarlo. Por último, oprime el botón Enviar.
PERLA RAMÍREZ GONZÁLEZ
VS
“EL SOL DEL ORIENTE, S.A. DE C.V.
ESCRITO INICIAL DE DEMANDA

C. PRESIDENTE DE LA JUNTA FEDERAL DE


CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
P R E S E N T E.

LIC.ABIAURORA GARCIAMORLET CATALAN , promoviendo en mi carácter de


apoderado legal de mi demandante C. PERLA RAMÍREZ GONZÁLEZ,
personalidad que se acredita en términos de la Carta Poder que se adjunta al
presente escrito como Anexo 1, señalando como domicilio para oír y recibir toda
clase de notificaciones y documentos el ubicado en: “Condor 6, San Andres
Totoltepec, Alcaldía Tlalpan, CP 14400 Ciudad de México, CDMX”, y
autorizando para los mismos efectos así como para recoger toda clase de
documentos, escritos y valores a la Licenciada en Derecho Gabriela Pérez Lemus
con Cédula Profesional 67349 expedida por la Dirección General de
Profesiones; ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente ocurso y en ejercicio de la acción de despido


injustificado, en la vía ordinaria laboral, vengo a demandar a nombre y
representación de mi demandante C. PERLA RAMÍREZ GONZÁLEZ a la empresa
denominada “El Sol de Oriente S.A. de C.V”, quien tiene su domicilio a fin de poder
ser debidamente emplazada y notificada del presente asunto ubicado en: “Mar de
la Tranquilidad 78 CP 03900, Ciudad de México. CDMX”, el pago y cumplimiento
de las siguientes:

PRESTACIONES
I. La validación del contrato, teniendo este último, como de tiempo
indeterminado y no determinado; lo anterior, con fundamento en el
artículo 37 de la Ley Federal del Trabajo, así como de la jurisprudencia
en materia laboral con número de registro 657683.

II. Reinstalación en su puesto laboral como anteriormente lo venía


desempeñando, así como el perfeccionamiento del contrato, conservando
las prestaciones de ley, conforme a los artículos 25 y 48 de la Ley Federal
de Trabajo.

III. Indemnización por despido injustificado equivalente a tres meses de


salario, de la cantidad de $21,000.00 (veintiún mil pesos 00/100 M.N.),
a favor de mi representada, por concepto de Indemnización
Constitucional, consistente en el Importe de 90 días de salario por
concepto de despido injustificado, reclamación que se hace de
acuerdo con lo dispuesto por el artículo 123 apartado “A”, fracción XXII,
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como
de los artículos 48, 84 y 89 de la Ley Federal del Trabajo.

IV. El pago de los salarios caídos y vencidos y que se sigan venciendo desde
el momento de mi injustificado despido, durante la tramitación de este
juicio y hasta que se ejecute el laudo respectivo, con los intereses que se
generen, de conformidad a lo establecido por los artículos 48, 84 y 89 de
la Ley Federal del Trabajo.
V. El pago de la cantidad de $804.72 (ochocientos cuatro pesos con
setenta y dos centavos 00/100 M.N.). por concepto de la parte
proporcional de aguinaldo, correspondiente al tiempo laborado por la
actora al servicio tal y como fue pactado en el contrato individual de
trabajo el cual no me fue pagado, de conformidad a lo establecido por
el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Se funda la presente demanda en los siguientes hechos y consideraciones


de derecho.

HECHOS

I. Con fecha 1 de enero del año 2016 mi representada ingreso a laborar


en la empresa denominada “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”
con domicilio ubicado en: “Mar de la Tranquilidad 78 CP 03900,
Ciudad de México. CDMX”, “Ciudad de México. CDMX”, que
desempeño desde entonces y hasta la fecha de mi injustificado
despido como Recepcionista, resultando de las labores que
desempeñaba nuestro representado la de recibir la mercancía de los
diversos proveedores de los demandados, así como contestar
teléfonos.

Durante todo el tiempo en que duró la relación laboral, sus actividades


para las cuales fue contratada de Recepcionista, las desempeñaba,
percibiendo un salario diario en términos de los artículos 84 y 89 de la
Ley Federal del Trabajo de $1,750.00 (mil setecientos cincuenta
pesos 00/100 M.N.) semanales, en un horario comprendido de las
9:00 a 17:00 horas de Lunes a Viernes, contando un tiempo de
ingesta de alimentos 1 hora, teniendo como días de descanso los
sábados y domingos, consistiendo mis labores en contestar llamadas
telefónicas, controlar la agenda y atender a proveedores y clientes.
(Se anexa contrato con #3).

II. Transcurridos los primeros 28 días del primer contrato del mes de
enero, le solicitaron firmar un segundo contrato, y posteriormente el
tercero contrato, con las prestaciones de ley, dando continuidad a su
actividad laboral.
Mi representada quedó embarazada en el mes de enero, sus
resultados médicos le fueron entregándose hasta el mes de febrero,
en el mes de marzo fue en varias ocasiones al seguro social para el
control prenatal, dado su estado de gravidez tuvo varios problemas de
salud derivado del embarazo.
En el mes de marzo, C. PERLA RAMÍREZ GONZÁLEZ informó a su
jefe de su condición, razón de las constantes citas al seguro social,
siempre solicitando un día libre para asistir al médico; Perla continuó
desempeñando sus labores de manera cotidiana y eficiente; pero en
el mes de abril ya no le renovaron el contrato, con el argumentando,
de que sus servicios ya no eran necesarios, que era solo de
tiempo determinado, esto derivado de su embarazo, fue despedida y
retirada de su puesto.
Cuando paso a cobrar la liquidación a la empresa, que conforme a
derecho le correspondía, se percata de que su puesto estaba siendo
ocupado por otra persona, lo cual evidencia que no existieron
motivos reales para la terminación de su contrato. (anexo 2).

III. Durante todo el tiempo que nuestro representada C. PERLA


RAMÍREZ GONZÁLEZ estuvo laborando para la demanda empresa
“EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”, siempre y en todo momento
desempeño su cargo con la debida eficacia, intensidad, cuidado y
esmero inherentes a la categoría que le fue asignada, recibiendo los
demandados dichos servicios a su entera satisfacción y en su
beneficio.

IV. Se demuestra que la terminación del contrato fue un acto de


discriminación toda vez que la hoy demandada, la empresa
denominada “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”, teniendo
conocimiento de su condición, a través de su representante, actuó
dolosamente al agotar la fecha de vencimiento de contrato para así
separarla se su puesto sin opción de renovar contrato. La demandada
empresa denominada “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”, omitió
darle el aviso por escrito que contenga la causa que motivo el despido,
tal y como lo prevé el último párrafo del artículo 47 de la Ley Federal
del Trabajo, que a la letra dice: “la falta de aviso al trabajador o
a la junta por si sola bastara para considerar que el despido fue
injustificado”, por lo tanto son procedentes y así se reclaman las
prestaciones que se señalan en el capítulo correspondiente, del
proemio de esta demanda, prestaciones que se encuentran
debidamente fundadas y motivadas, a las cuales esta H. Junta deberá
condenar a los demandados, en virtud de que los mismo se
abstuvieron de cubrir a nuestra poderdante al momento en que fue
despedida injustificadamente.

DERECHO

CON FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL: Son aplicables los artículos 5, 8


17, 123 apartado “A”, fracción V de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
DE FONDO: Lo norman los artículos 37, 132 fracción XXVll, 133 fracción l, 164, 165
166 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo.
I. PROCEDIMIENTO: Norman el procedimiento a seguir los artículos 685,
y en los títulos XIV Y XV y de más relativos y aplicables al Derecho
Procesal Laboral del trabajo de la Ley Federal Del Trabajo.

II. COMPETENCIA: La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje conocerá


de los conflictos de trabajo cuando se trate de las ramas industriales
expresas o materias contenidas en el artículo 123 apartado A fracción
XXXl de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
y 527 de la Ley Federal del Trabajo.

III. PERSONALIDAD: Acredito la personalidad con que me ostento, de


conformidad con lo establecido por los artículos 692, 694 y 696, de la
Ley Federal del Trabajo.
IV. OPORTUNIDAD PROCESAL DE LA DEMANDA: La presente
demanda se presenta con la oportunidad procesal debida en
términos de lo establecido por los artículos 516 y 518 de la Ley
Federal Del Trabajo.

Por lo expuesto, con fundamento y apoyo en los artículos 8 y 35, fracción V, de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje conocerá de los conflictos de trabajo cuando se trate de las
ramas industriales, empresas o materias, contenidas en el artículo 123 apartado A
fracción XXXl de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 527
de La Ley Federal del Trabajo, a USTED C. PRESIDENTE DE LA JUNTA
FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN LA CIUDAD DE MÉXICO,
ATENTAMENTE PEDIMOS SE SIRVA:

PRIMERO. Tenerme por presentado en términos del escrito de cuenta y en


representación de mi demandante C. Perla Ramírez González, en la vía laboral
demandando a la empresa denominada “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”, con
el domicilio que se señala para los fines que se indican y tener por reconocida
mi personalidad en términos de la carta poder que se anexa al presente ocurso.
SEGUNDO. Notificar y emplazar a juicio a la empresa denominada “EL SOL
DE ORIENTE S.A. DE C.V”, y además se le aperciba en términos de ley, que, en
caso de no comparecer, se le tenga por contestada la demanda en sentido negativo,
toda vez que no dio contestación a la misma en tiempo y forma.
TERCERO. Previas las formalidades del procedimiento, señalar día y hora para
que tenga verificativo la audiencia de ley correspondiente de conciliación, demanda
y excepciones.

PROTESTO LO NECESARIO
En la Ciudad de México a 29 de abril de 2016

______________________________________________

LIC. ABIAURORA GARCIAMORLET CATALAN


CED. PROF. 674895
ANEXO 1

CARTA PODER

En la Ciudad de México, a 28 abril de 2016.


Por medio de la presente, le confiero poder amplio cumplido y bastante, para que a
mi nombre y representación, comparezca ante la Junta Federal de Conciliación y
Arbitraje o cualquier otra autoridad, en términos de lo dispuesto por el artículo 692
fracción I, de la Ley Federal del Trabajo a la LIC. ABIAURORA GARCIAMORLET
CATALAN , para iniciar arreglo y en su caso, promover juicio prosiguiéndolo
diligentemente en contra de la “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”; por concepto
de pago de la cantidad que resulte a mi favor con motivo de las siguientes
prestaciones:
• Indemnización Constitucional.
• Salarios vencidos.
• Prima de antigüedad.
• Parte proporcional de aguinaldo.
• Vacaciones.
• Prima vacacional.
• El pago de salarios devengados.
• Así como de los estados de cuenta de afore a la que fui inscrita y/o cualquiera
otra prestación que pudiera corresponderme.
Otorgando facultades para que asista a las audiencias de ley, de por concluido el
negocio mediante arreglo conciliatorio en cualquier estado que guarde, conteste las
reconvenciones que se pudieran entablar en mi contra, oponiendo en tal caso las
excepciones procedentes, ratifique o restrinja el escrito de queja durante el periodo
de arbitraje, rinda toda calce de pruebas, articule y absuelva posiciones, redarguya
de falsos, si lo fueren los documentos exhibidos por la parte contraria, presente
testigos, tache o interrogue a los de la demandada, presente peritos y objete los de
la contraria, recuse a los miembros de la junta cuando estos estuvieren impedidos,
conforme a la Ley, reciba notificaciones, exija responsabilidad a los miembros de la
junta, pida ejecución del laudo, y asista a ella, realice embargos, pida el remate de
bienes embargados, asista a las almonedas, solicite adjudicación, formule
desistimientos, interponga recursos procedentes, entable juicio de amparo y
en general haga las promociones que legalmente me favorezcan, para lo cual desde
ahora ratifico lo que haga en ejercicio del presente mandato. Finalmente, y en
virtud del poder que doy, quedan revocados los que hubiere otorgado con
anterioridad para la tramitación de este asunto.

OTORGANTE ACEPTO

___________________________ ________________________________
C.PERLA RAMIREZ GONZALEZ LIC. ABIAURORA GARCIAMORLET

TESTIGOS

_______________________________________ ________________________________

C. MORTIMER ACUÑA LOPEZ SANDRA DE JESUS SANCHEZ


ANEXO 3

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

Ciudad de México, a 1 de enero de 2016.

Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Determinado que celebran por una
parte la persona moral “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”, por conducto de su
representante legal Ricardo Cadena Medina, a quien en lo sucesivo se le
denominará para efectos de este contrato como “EL PATRÓN”, y por la otra la
SRA. PERLA RAMÍREZ GONZÁLEZ a quien se denominará como “LA
TRABAJADORA”, quienes se sujetarán a las cláusulas siguientes otorgando así
su consentimiento con la firma al calce.

DECLARACIONES
1. El patrón manifiesta ser persona moral legalmente constituida conforme a las
leyes, con objeto social de importación y exportación de auto partes con domicilio
en: “Mar de la Tranquilidad 78 CP 03900, Ciudad de México. CDMX”.
2. La trabajadora declara llamarse Perla Ramírez González, de 30 años, sexo
femenino, estad civil casada, con domicilio el ubicado en: “Condor 6, San Andres
Totoltepec, Alcaldía Tlalpan, CP 14400 Ciudad de México, CDMX”.

CLÁUSULAS
PRIMERA. El presente contrato lo celebran las partes por tiempo determinado y
con duración de 28 días, iniciando el 1 de enero de 2016 y concluyendo el 28 de
enero del mismo año.
SEGUNDA. La trabajadora prestará sus servicios al patrón como recepcionista en
el domicilio de la persona moral antes citado, y percibirá como salario la cantidad
de $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 M.N)
TERCERA. Las partes convienen que el trabajador Sra. Perla Ramírez prestará al
patrón sus servicios de lunes a viernes de las 9:00 horas a las 17:00 horas.
Contando con 1 hora para la ingesta de alimentos.
CUARTA. Las partes convienen en que el salario que percibirá la trabajadora será
pagado en dos quincenas equivalentes a $3,500.00 (tres mil quinientos 00/100
M.N), pagado en moneda de curso legal el sábado, en la oficina de la empresa en
efectivo.
QUINTA. Dentro de las actividades a desempeñar por parte de la trabajadora siendo
estas enunciativas más no limitativas son: atención telefónica, atención al cliente,
recepción de correspondencia, manejo de agenda, etc.
SEXTA. Aunado a lo pactado anteriormente se le serán otorgadas todas las
prestaciones de ley contenidas dentro de la Constitución (relativo a la materia
laboral) y la Ley Federal del Trabajo.

EL PATRON C. PERLA RAMIREZ GONZALEZ

________________________ ______________________________
PERLA RAMÍREZ GONZÁLEZ.
VS.
“EL SOL DEL ORIENTE, S. A. DE C. V.”.
JUICIO ORDINARIO
EXP: 810/2016

C. PRESIDENTE DE LA JUNTA FEDERAL


DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
P R E S E N T E.

LIC. ABIAURORA GARCIAMORLET CATALAN, promoviendo en mi carácter de


apoderado legal de mi demandante C. PERLA RAMÍREZ GONZÁLEZ,
personalidad que tengo debidamente acreditada en autos ante Usted, con el debido
respeto comparezco para exponer:
Que por medio del presente escrito y con fundamento en el artículo 776 y 777 de la
Ley Federal del trabajo, vengo a ofrecer las siguientes:

PRUEBAS

I. DOCUMENTAL PRIVADA. Contrato individual celebrado entre la parte


actora Perla Ramírez González y “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE C.V”,
prueba que se relaciona con los hechos marcados con los números uno
y dos narrados en el escrito inicial de demanda el cual se solicita sea
desahogado en el momento procesal oportuno y con ello se demuestra
como mi representada inició la relación laboral.

II. DOCUMENTAL PRIVADA. Segundo contrato individual celebrado entre


la parte actora Perla Ramírez González y “EL SOL DE ORIENTE S.A. DE
C.V”, prueba que se relaciona con los hechos marcados con los números
uno y dos narrados en el escrito inicial de demanda, el cual se solicita
sea desahogado en el momento procesal oportuno.

III. TESTIMONIAL. Consistente en la declaración que deberán rendir el


señor MORTIMER ACUÑA LOPEZ con domicilio ubicado en: Cerro de la
Estrella 2, Lomas Estrella, Iztapalapa 234, Ciudad de México, persona
que me comprometo a presentar en fecha y hora que Su Señoría indique
y en el momento procesal oportuno, dicha testimonial la relaciono con
todos y cada uno de los hechos narrados en el escrito inicial de la
demanda con la finalidad de corroborar que conoce a la C. Perla
Ramírez González a efectos de cerciorar que es la misma persona que
ha promovido el presente juicio y que desde hace ya bastante tiempo
conoce.
REFERENCIAS
• LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de
la Federación el 1º de abril de 1970. TEXTO VIGENTE. Última reforma
publicada23-04-2021
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_230421.pdf

• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.


Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Secretaría General.
Secretaría de Servicios Parlamentarios. Última Reforma DOF 11-03-2021
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf

• Jurisprudencia. Tesis. Registro digital: 2013285. Instancia: Segunda Sala.


Décima Época. Materia Laboral. Tesis: 2a./J. 164/2016 (10a.). Gaceta del
Semanario Judicial de la Federación. Libro 37, diciembre de 2016, Tomo I,
página 808 https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2013285.

También podría gustarte