Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHIHUAHUA

MATERIA: FORMACION SOCIOCULTURAL 2

MAESTRO: SANTOS BARRIENTOS

GRUPO: ER21M

PROYECTO: CASO PRACTICO

ALUMNO: OSMAR YAEL TORRES MARTINEZ

FECHA 19/02/21
En la situación de Antonio la verdad es que tomo una decisión demasiado
drástica, el asignarles tareas específicas y una cifra a alcanzar a los
trabajadores para así “poder tener más calidad a la hora de trabajar”, no es la
solución, ya que los mismos trabajadores llegaran a cansarse de tal manera de
trabajar, va a volverse un trabajo tedioso y odiado para los trabajadores, y si tal
vez si culpa con las expectativas o requerimientos que se le están pidiendo,
mas sin embargo también creerá un ambiente, toxico y en el cal los mismos
empleados o personal del equipo no querrán trabajar y posiblemente haga que
todo esto sea menos eficiente para ellos.
En mi perspectivas el mejor que pudo haber hecho es asignar puestos a los
trabajadores, pero puestos que estén hechos para las aptitudes que cada uno
de estos realice y le guste hacer, además de que puede poner una meta, pero
que esa meta no sea tan drástica y que sea por medio de todo el equipo en
conjunto, para así mantener a los trabajadores en un ambiente agradable y que
a ellos les pueda gustar de todos los modos posibles.

También podría gustarte