Está en la página 1de 8

De Referencia Tel Bogota

ST/SLC Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015


N° BISLIB2015

Informe

Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS – Capítulo 9
Descripción Manual de configuración del software BIS

CAPÍTULO 9: CREACIÓN DE NIVELES DE ACCESO, PERSONAS Y TARJETAS

Tabla de contenido

1 Creación de Niveles de Acceso .......................................................................................... 2


2 Creación de Personas y Tarjetas ........................................................................................ 4
2.1 Averiguar el número de facility cuando no es conocido ............................................... 7

Página 1 de 8
De Referencia Tel Bogota
ST/SCO Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015
N° BISLIB2015

Informe
Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS

1 Creación de Niveles de Acceso

Los niveles de accesos o puertas a las cuales una persona tiene derecho a entrar son conoci-
dos como Autorizaciones dentro de BIS. Una autorización puede tener mínimo una puerta,
usualmente se agrupan las puertas en niveles de accesos, por ejemplo, los empleados del piso
9 pueden entrar al parqueadero, al lobby y al piso noveno, esas puertas estarían asociadas en
una autorización que podría llamarse por ejemplo Empleados Piso 9.

1.
Abrimos la aplicación
cliente y vamos al botón
de Access Engine.

2.
Vamos a Datos del Sis-
tema.

Página 2 de 8
De Referencia Tel Bogota
ST/SCO Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015
N° BISLIB2015

Informe
Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS

3.
Seleccionamos Autori-
zaciones.

4.
Le damos un nombre a
la autorización, una des-
cripción, y selecciona-
mos los check box de las
lectoras de entrada y sa-
lida de cada puerta.
Guardamos en con el
símbolo de dsquete. Con
esto ya hemos creado
nuestra primera
autorizaciòn.

Página 3 de 8
De Referencia Tel Bogota
ST/SCO Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015
N° BISLIB2015

Informe
Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS

2 Creación de Personas y Tarjetas

Para crear personas debemos digitar nombre, apellido, clase de persona y todos los demás da-
tos que se consideren convenientes. Existen 4 clases de personas: empleados, visitantes, em-
pleados externos y guardias. Se pueden crear más clases de ser necesario.

1.
Vamos a Datos del Personal.

2.
Vamos al menú Personas.

Página 4 de 8
De Referencia Tel Bogota
ST/SCO Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015
N° BISLIB2015

Informe
Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS

3.
Llenamos todos los
datos de la persona,
nombre, apellido, y
tipo de persona (em-
pleado), y oprimimos
en Guardar.

4.
Vamos a Tarjetas,
buscamos la perso-
na, y le asignamos
los niveles de acceso
que requiera.
Oprimimos en
Guardar.

Página 5 de 8
De Referencia Tel Bogota
ST/SCO Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015
N° BISLIB2015

Informe
Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS

5.
Seleccionamos el
modo de enrola-
miento previamente
programado, cuadro
de diálogo o lectora
de tarjetas usb. Clic
en la casilla al lado
del botón de Regis-
trar Tarjeta, y selec-
cionamos dialogo o
el tipo de enrola-
miento previamente
programado.

6.
Asignamos una tar-
jeta a la persona, si
es cuadro de Dialo-
go digitamos, selec-
cionamos Personel
Card, ingresamos el
Facility code y el
número de tarjeta, o Número de tarjeta
pasamos la tarjeta
por la lectora USB Facility Code
que hallamos selec-
cionado. Aceptamos
y Guardamos.

7.
Confirmación de que
se grabó la tarjeta.

Página 6 de 8
De Referencia Tel Bogota
ST/SCO Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015
N° BISLIB2015

Informe
Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS

Se pueden asignar hasta 5 tarjetas a una persona, repetimos el paso 6 por tantas tarjetas que-
ramos asignarle a esta persona.

2.1 Averiguar el número de facility cuando no es conocido

En algunas ocasiones el cliente no posee lectoras de enrolamiento, y además quiere reutilizar


tarjetas de algún proyecto anterior. En esos casos que no conocemos el número de facility co-
de podemos hacer el siguiente procedimiento para averiguarlo.

1.
Abrimos en la barra de Inicio el
botón de BIS ACE MAC, identi-
ficado por una puerta roja con
u candado amarillo, hacemos
doble clic.

2.
Nos saldrá una ventana de lo-
gueo, en usuario colocamos
MgtS-Service y en password
mgts.

Ertrtrt

Página 7 de 8
De Referencia Tel Bogota
ST/SCO Mauricio Castro +57(1)6585010 06/04/2015
N° BISLIB2015

Informe
Versión Rev 0
Tema Libro Curso BIS

3.
Selecciona-
mos el check
box de Info,
esto abrirá
una ventana
nueva.

4.
Pasamos la
tarjeta por
una lectora e
identificamos
la trama cen-
tral que va-
mos a anali-
zar.

Explicación de la trama:

Los primeros ocho números corresponden al Facility code y los últimos 8 al número de tarjeta
en hexadecimal. Los ceros a la izquierda no cuentan

En la gráfica el Facility code = DD que en decimal es 221


Número de tarjeta = 1C6C que en decimal es 7276, esto debe coincidir con el
número de tarjeta que aparece impreso en la credencial.

ST/SLC-STS

Página 8 de 8

También podría gustarte