Está en la página 1de 3

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN

LA INDEPENDENCIA

 Se denomina Independencia  revueltas populares fueron


de Centroamérica al proceso sofocadas entre 1814 y 1815.
emancipador, a través de la firma El restablecimiento de la
del Acta de Independencia de constitución de Cádiz en
Centroamérica el 15 de septiembre 1820 agitó el clima político
de 1821, por parte de los actuales En la primera década del siglo los en la Capitanía General
países de Guatemala, Honduras, grupos de la clase alta criolla, los
El Salvador, Nicaragua y Costa comerciantes y los propietarios de
Rica, en el cual rompen lazos con haciendas (de manera más lenta y
el Imperio Español. contradictoria estos últimos)
demuestra su intención reformista
en cuanto a la abolición de
monopolio comercial, pretensión
de libre comercio, y recogieron en
su ideología la
'Independencia de Centro América
inconformidad de otros sectores de
la población.
Instituto
Técnico
Renovación
Descombros Jutiapa Atlántida
10°Grado 2 semestre

Catedrático (a):
Mercy

Nombre del estudiante:


Oscar Eduardo

Trabajo:
Trifolio de la participación social en
la independencia

También podría gustarte