Está en la página 1de 2

4.

2 SEGMENTACIÓN
DE LOS
CONSUMIDORES
Proceso por el cual sedivide al mercado en
varias secciones, en base a las necesidades
de los consumidores.

Geográfica
Es aquella que divide al mercado en unidades
territoriales tales como países, regiones, comarcas,
provincias, tipo de hábitat, tamaño de población,
etc.

Se utiliza también en
productos cuyo consumo
esta influido por el clima,
flora, fauna.

Demográfica
Es un método de segmentación indirecta, es decir,
que su hipótesis se fundamenta en que de ella se
supone que todos aquellos consumidores que se
encuentren dentro del perfil tendrán las mismas
necesidades.

Las variables son sexo,


edad, ocupación, educación,
tamaño de la familia, ciclo
de vida familiar, ingresos,
región, etc.

Hernández Hilario Ketzalli


Psicográfica
Parte de la idea de que individuos muy diferentes,
en términos socioeconómicos, pueden tener
comportamientos muy similares e, inversamente,
individuos similares, comportamientos muy
diferentes.

Las variables son personalidad,


motivos de compra, conocimientos
del producto, uso del producto,
deneficios del producto.

Conductual
Divide a los consumidores en grupos, de acuerdo a
sus conocimientos, usos, actitud o respuesta del
producto. Se pueden utilizar los siguientes criterios:

El estatus de usuario. Puede


hacerse entre los usuarios
potenciales, no usuarios,
primeros usuarios, usuarios
regulares o irregulares.

El estatus de fidelidad. Se
agrupan en consumidores
fieles incondicionales, no
exclusivamente fieles y no
fieles.

La sensibilidad a un factor de
marketing. Sensibilidad a una
variable de marketing, como el
precio o las ofertas especiales.

Los beneficios buscados. Agrupación


de las diferentes razones del
consumidor actual o potencial (deseos
y creencias/criterios de selección) y
formar segmentos.

Hernández Hilario Ketzalli

También podría gustarte