Está en la página 1de 11

UNIVERSITE ………………………..


UFR PSYCHOLOGIE, PRATIQUES CLINIQUES ET SOCIALES
MASTER 2 PROFESSIONNEL - PSYCHOLOGIE CLINIQUE, PSYCHOPATHOLOGIE,
PSYCHOTHERAPIES

Niño presente: la guardería


como herramienta de prevención

Escrito presentado por  : HHHHKK Kaddroussi (…………..)

bajo la dirección del profesor ……………………………………..


septiembre 2022

A mi Padre,
cuya presencia reconfortante ha construido las bases de mi resiliencia.
Resumen (sommaire)
1. Qué es una guardería preventiva ? ........................................ 5
tiene. Qué misiones ? .............................................................. 7
b. Qué servicios ? ............................................................... 8
 Guardería familiar, guardería colectiva ...................... 8
 Apoyo psicosocial ....................................................... 9
 Asistencia educativa en el hogar ................................ 9
c. Qué tipos de recepción ? ............................................... 9
d. Familias, profesionales y prevención ................................ 10
e. El equipo multiprofesional del siglo 20 .............................. 11
2. Qué prevención en Enfant Présent? .................................... 13
a. Inscribirse en un marco: un primer paso .......................... 14
 Custodia mínima ................................................................. 14
 Entrevista de seguimiento mensual .................................... 16
 Respeto de los horarios ...................................................... 16
 Participación financiera ...................................................... 16
b. Lógica preventiva y benevolencia de las familias .................. 17
 Del lado de los padres : Zona proximal y tutor de desarrollo,
apoyo, guía padre, suplencia familiar ................................. 18
 Del lado del niño: múltiples apegos como tutores de
resiliencia ……..……………………………………………………………...... 20
c. La paternidad en dificultad ................................................... 22
3. El tratamiento psicológico, una herramienta preventiva ..... 25
a. Tratar la relación con la realidad de un hijo de madre psicótica :
Danyel, el niño «Desconcertado» ........................................ 25
b. Las misiones de la psicóloga de Niño Presente ..................... 30
 El lugar del psicólogo interno ............................................. 31
c. Las herramientas de la psicóloga .......................................... 32
 Niños: La observación clínica, una creación
como cuidado .................................................................... 32
 Con los padres: La entrevista como espacio para tratar la
relación ............................................................................. 40
 Para profesionales: Contra-transferencia y emociones
en el soin........................................................................... 46
 A los socios: Las reuniones como espacio para representar
al niño ............................................................................... 51
d. Guiar las modalidades de acogida invirtiendo en los espacios
simbólicos ........................................................................ 51
e. Temas transversales abordados .......................................... 53
f. Limitaciones y perspectivas de apertura .............................. 54
4. Para concluir ....................................................................... 63

Bibliografía

Anexo A - Prevención ¿Qué? Puntos de referencia teóricos


sobre la prevención
Anexo B - Las asistentes maternales, herramienta preventiva
de Niño Presente
Anexo C - Elementos de Evaluación del Niño Presente
Anexo D - Material clínico recogido
Anexo E – Acrónimos
Niño Presente :
La guardería como herramienta de prevención

El traVail clínica que presento aquí se llevó a cabo durante el año


académico 2006-
2007, como parte de mi curso de Master 2 Profesional de
Psicología Clínica, en
en el seno de una estructura preventiva en dirección a las familias
en gran dificultad: la guardería
Associative Enfant Présent, situada en el distrito 20 de París.
El curso se celebró del 1º de octubre de 2006 al 30 de junio de
2007, a razón de dos días por semana,
bajo la referencia de Anne Ferran Vermot, psicóloga clínica, que ha
tenido constantemente la preocupación de
compartir sus reflexiones clínicas, y me gustaría dar las gracias por
su disponibilidad y apertura
clínica, así como por su paciencia con respecto a mis incesantes
preguntas y propuestas. Debo
también mucho a Patricia Velletri, psicóloga jefe de servicio de la
guardería del vigésimo, que tiene
aceptado calurosamente acogerme en el período particularmente
crítico que ha atravesado
Niño Presente en este año 2006-2007. En efecto, desde septiembre
de 2006, Niño Presente es
obligado a una reforma estructural importante, ya que la evolución
de los textos de ley que regulan el
El tiempo de trabajo de los asistentes de guardería obliga a la
asociación a modificar radicalmente
el dispositivo. Esta reestructuración está todavía en curso a esta
hora y dará lugar a una nueva
organización que debería estabilizarse en enero de 2008. Este
período particular para la institución
ha trastornado el trabajo clínico y ha contribuido a dañar algunas
de las herramientas de prevención,
al tiempo que se pone de relieve su crucial necesidad.
Desde el principio, la articulación de la paternidad en sufrimiento y
la prevención aplicada a la
han hecho surgir preguntas éticas y prácticas que han guiado el
conjunto de mi
curso y que constituirán el hilo conductor de esta memoria. La
cuestión transversal de la
prevención en la clínica que ha pasado por mi año de prácticas se
inscribe en la continuidad de mi
investigación de maestría, que llevaba
En esta memoria, propongo en un primer momento presentar Niño
Presente y su dispositivo
prevención. Después de un desvío teórico para contextualizar la
prevención psicosocial en
el ámbito de la perinatalidad y en torno a la paternidad que he
decidido exponer como anexo
(Anexo A), una segunda parte del escrito se dedica al enfoque
desarrollado por Enfant
Presente en cuanto a la misión de prevención que se ha fijado. En
un cuarto tiempo, yo
desarrollar el trabajo de la psicóloga dentro de la estructura, que
constituye uno de los principales
herramientas de la prevención perinatal, con las asistentes
maternales a las que dedico
también un anexo (Anexo B). Las ilustraciones clínicas que recorren
el conjunto de la memoria
en forma de recuadros, llevarán a poner de relieve el papel del
psicólogo en la estructura,
las herramientas de que dispone, las especificidades de su acción y
las limitaciones a las que se enfrenta
Enfrentado. Así, a medida que las miniaturas expongan el soporte
institucional, el lector entrará
a pie en las problemáticas complejas con las que los psicólogos
infantiles
Presente debe trabajar. Estos viajes entre teoría y clínica harán que
la
lectura de este trabajo profesionalizando, combinando tanto
clínica, investigación y
experimentación.
Para la redacción de esta memoria, las situaciones clínicas han sido
anonimizadas, tanto para
familias (identidad de sustitución próxima al origen), que para los
asistentes maternales (inicial del
apellido). La profesión de asistente materno está compuesta por
una gran mayoría de mujeres,
aunque algunos hombres también lo practican, incluso en Niño
Presente. Por lo que
se refiere a la evocación de estos profesionales en el presente
trabajo, he elegido, para rasurar
facilidad de lectura, de hablar sistemáticamente con las mujeres,
¡una vez no es costumbre!
1. Qué es una guardería preventiva ?
Niño Presente es un dispositivo original de acogida preventiva e
intervenciones socioeducativas para niños de 0 a 6 años en
situación de gran dificultad (Auguin,
Gerber, 2005: 313).

La asociación existe desde 1987, fecha de apertura de la primera


guardería familiar de 45 plazas
en el noreste de París (al suyo de la cual se desarrolló mi pasantía).
Fue creada por
Françoise Gerber, psicóloga clínica, y Christine Auguin, trabajadora
social. Cuenta
actualmente tres lugares: dos sitios multi-acogida en los 20º
(guarderías familiares y colectivas
preventiva, servicio de AED1) y el 18º (guarderías familiares y
colectivas preventivas, acogida colectiva
ocasional temporal, servicio de AED); y un sitio en el 13 (guardería
familiar preventiva,
AED). La apertura de un cuarto lugar en Val d'Oise está prevista
para 2008.
Las familias a cargo de Presente Niño no funcionan en muchas
áreas en un
grado tal que la suplencia se considera necesaria» (Auguin, Gerber,
2005: 317).
El recuadro 1 ofrece una ilustración clínica de un tipo de
problemática familiar, ejemplo
entre otras situaciones acogidas a Niño Presente.

Los problemas con que tropiezan esas familias pueden agruparse


de la siguiente manera:
Padres con problemas físicos (enfermedades, discapacidades, tales
como: VIH, epilepsia,
anemia drepanocítica, etc.), y/o psiquiátricos atendidos por la
psiquiatría del sector (tales como
depresión mayor, psicosis maníaco-depresiva, psicosis de mayor o
menor duración
o descompensaciones posparto, etc.) que asumen su paternidad de
manera discontinua (en
ritmo de las hospitalizaciones);
Familias con disfunciones graves resultantes de una gran
acumulación de
dificultades sociales y educativas (alcoholismo, toxicomanía,
violencia conyugal, carencias
educación y afectividad, vagabundeo, colocación anterior de niños
mayores, etc.);
Niños con problemas físicos (enfermedades, discapacidades, como
síndrome de Down, X frágil,
VIH, etc.), y/o psicológicos (trastornos psicológicos y/o
psiquiátricos), con
repercusiones en la paternidad (hospitalizaciones, etc.).
Algunas familias presentan una acumulación de dificultades:
monoparentalidad, enfermedad grave del progenitor,
trastornos psiquiátricos de los padres y del niño, alcoholismo,
problemas socioeconómicos
importantes (como la precariedad del alojamiento, el desempleo),
etc.

También podría gustarte