Está en la página 1de 1

Código: 2303220046

Paciente: JARAMILLO CALLE, JUAN OLIVAR Edad: 56


Compañia: 1 Sexo: Hombre
Indica Dr: Fecha de Registro: 22/03/2023 Hora: 08:50:22
Sede: CENTRAL Fecha de Reporte: 22/03/2023 Hora: 10:23:03

PRUEBA METODO RESULTADO UNIDAD RANGO REFERENCIA

PARATOHORMONA INTACTA 44.34 pg / ml (15 - 65 ) ( 10 - 50 Niños) 10.00 - 65.00


Existen múltiples formas de PTH presentes en
la sangre, cada una con diferentes valores.
Esta prueba mide la molécula intacta de PTH.
En cualquier caso es importante relacionar
los niveles de PTH con el calcio total o ionizado.L
as medidas de PTH son realizadas
principalmente en estudios de pacientes con
hipercalcemia, o en el paciente de quién
se sospecha enfermedad de las paratiroides
(hipo o hiper). En aproximadamente
90% de pacientes con hiperparatiroidismo
primario la Paratohormona (PTH) se eleva.
PTH elevado:
- Hiperparatiroidismo primario
- Hiperparatiroidismo secundario aso ciado
con hipocalcemia: falla renal,
pseudohipoparatiroidismo I y II, hipo
paratiroidismo pseudoidiopático, algu-
nos pacientes con bajo magnesio y otras
causas de hipocalcemia.
PTH disminuido :
- Hipoparatiroidismo primario: Síndrome de
DiGeorge, condiciones hereditarias.
- Post-cirugía: paratiroidectomía, cirugía de
tiroides (transitoria).
- Hipoparatiroidismo autoinmune.
- Enfermedad de Wilson.

Dra. Ana Baca Padilla Dra. Patricia Cannata Arriola


MEDICO-PATOLOGO CLINICO HEMATOLOGA
CMP 12452 RNE 4160 CMP 20987 RNE 10419
CENTRO MEDICO HEMATOLOGICO E.I.R.L. CENTRO MEDICO HEMATOLOGICO E.I.R.L.

Pág: 1 de 1

También podría gustarte