Está en la página 1de 4

NUESTRA PARROQUIA

Boletín semanal de pastoral de las Parroquias de “Ntra. Sra. de la Presentación” de Torres de Albanchez,
“La Inmaculada Concepción” de Génave y “San Bartolomé Apóstol” de Villarrodrigo

Año 2023 - Época I Nº 137


V DOMINGO DE CUARESMA - CICLO A - 26 DE MARZO

Tras presentarnos la Palabra de Dios a Jesús como fuente de “agua viva” que sacia
nuestra sed y “luz del mundo” que alumbra nuestra oscuridad, este domingo lo presenta
como “resurrección y vida”.
Dios liberó del sepulcro del exilio a Israel. Le devolvió la vida en medio de la desespe-
ranza. Dios escucha el grito de Israel y Jesús se compadece de las hermanas de Lázaro.
Comparte el dolor con ellas y llora por su amigo. Jesús humano y divino que vence a la
muerte. Del sepulcro surge la vida y Él es vida para quien le acepta como el Hijo de Dios. Re-
surrección del último día sí y también vida verdadera ahora. Pero ¿no nos sorprende que a
los vivos se nos ofrezca la vida? No. Si nos examinamos vemos que la necesitamos porque,
en medio de la vida, hay muerte provocada por el pecado. Si no miramos en lo hondo de
nuestra vida con sinceridad, será imposible seguir a Jesús hasta la Pascua; podremos acom-
pañarlo por fuera, pero el interior irá por otro lado.
Dejemos que Cristo nos grite como a Lázaro: “sal fuera” de tus egoísmos, incoheren-
cias, comodidades y placeres, insolidaridades e insultos, caprichos y aparentar... Cristo viene
a sacarnos de la muerte de nuestros sepulcros; entonces Cuaresma será seguir a Jesús por
dentro y fuera hasta la Pascua, anticipada en la Eucaristía, que es muerte y resurrección,
agua viva para el camino, luz para nuestros nuevos ojos y vida para tener un corazón nuevo.

COLABORA CON TU PARROQUIA,


HAZ TÚ DONATIVO
“TU PARROQUIA, TU SEGUNDO HOGAR”

SÍGUENOS EN FACEBOOK
PALABRA DE DIOS DEL DOMINGO

PRIMERA LECTURA
LECTURA DE LA PROFECÍA DE EZEQUIEL 37,12-14
Así dice el Señor: «Yo mismo abriré vuestros sepulcros, y os haré salir de vuestros sepulcros, pueblo mío, y os traeré
a la tierra de Israel. Y, cuando abra vuestros sepulcros y os saque de vuestros sepulcros, pueblo mío, sabréis que soy
el Señor. Os infundiré mi espíritu, y viviréis; os colocaré en vuestra tierra y sabréis que yo, el Señor, lo digo y lo ha-
go.» Oráculo del Señor.

SALMO RESPONSORIAL SEGUNDA LECTURA


Salmo 129 LECTURA DE LA CARTA DEL
R/. Del Señor viene la misericordia, APÓSTOL SAN PABLO A LOS ROMANOS 8,8-11
la redención copiosa Los que viven sujetos a la carne no pueden agradar a Dios. Pero voso-
tros no estáis sujetos a la carne, sino al espíritu, ya que el Espíritu de
Desde lo hondo a ti grito, Señor; Dios habita en vosotros. El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de
Señor, escucha mi voz, Cristo. Pues bien, si Cristo está en vosotros, el cuerpo está muerto
estén tus oídos atentos por el pecado, pero el espíritu vive por la justificación obtenida. Si el
a la voz de mi súplica. R/. Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en voso-
tros, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús vivificará
Si llevas cuentas de los delitos, Señor, también vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita
¿quién podrá resistir? en vosotros.
Pero de ti procede el perdón,
y así infundes respeto. R/.
EVANGELIO
Mi alma espera en el Señor, + LECTURA DEL SANTO EVANGELIO
espera en su palabra; SEGÚN SAN JUAN 11,3-7.17.20-27.33b-45
mi alma aguarda al Señor, En aquel tiempo, las hermanas de Lázaro mandaron recado a Je-
más que el centinela la aurora. sús, diciendo: «Señor, tu amigo está enfermo.» Jesús, al oírlo, dijo:
Aguarde Israel al Señor, «Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para
como el centinela la aurora. R/. la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.»
Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró
Porque del Señor viene la misericordia,
de que estaba enfermo, se quedó todavía dos días en donde esta-
la redención copiosa;
y él redimirá a Israel ba. Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
de todos sus delitos. R/. Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado.
Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuen-
tro, mientras María se quedaba en casa. Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría
muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.» Jesús le dijo:
«Tu hermano resucitará.» Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día.» Jesús le
dice: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y
cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías,
el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.» Jesús sollozó y, muy conmovido, preguntó: «¿Dónde lo
habéis enterrado?» Le contestaron: «Señor, ven a verlo.» Jesús se echó a llorar. Los judíos comentaban:
«¡Cómo lo quería!» Pero algunos dijeron: «Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber im-
pedido que muriera éste?» Jesús, sollozando de nuevo, llega al sepulcro. Era una cavidad cubierta con una
losa. Dice Jesús: «Quitad la losa.» Marta, la hermana del muerto, le dice: «Señor, ya huele mal, porque lleva
cuatro días.» Jesús le dice: «¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?» Entonces quitaron la losa.
Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo: «Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me
escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado.» Y dicho
esto, gritó con voz potente: «Lázaro, ven afuera.» El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas,
y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo: «Desatadlo y dejadlo andar.» Y muchos judíos que habían
venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.
ACTUALIDAD DIOCESANA
El Obispo confiere el Ministerio del Lector a Fernando Ruano, en el Día del Seminario
En el cuarto domingo de Cuaresma, domingo de laetare o
de la alegría, se celebraba el Día del Seminario, este año bajo el
lema «Levántate y ponte en camino».
El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió
la Eucaristía a las 12 horas, en la S. I. Catedral de Jaén, donde confi-
rió el Ministerio del Lector al seminarista Fernando Ruano. Conce-
lebraron, además, algunos formadores del Seminario, el Vicario
Episcopal de Jaén y Mágina y algunos Canónigos de la Catedral.
Asimismo, los seminaristas, los familiares, amigos y miem-
bros de su comunidad parroquial de Arjonilla, quisieron acompañar
al Seminarista en este paso que le acerca más al sacerdocio y con-
solida su vocación.
Las lecturas estuvieron participadas por familiares y semi-
naristas. Las ofrendas y oración de los fieles, también, fueron participadas por familiares y amigos. Y la capilla musical co-
rrió a cargo de la Cantoría de Jaén.
Tras el Evangelio, proclamado por el Rector, D. Juan Francisco Ortiz, Fernando fue llamado para presentarse ante
el Pastor diocesano.
Homilía
Don Sebastián quiso iniciar su homilía haciendo referencia al domingo de laetare. “Nos encontramos en mitad de
la Cuaresma. Hoy, la Iglesia rompe, hasta cierto punto, su austeridad y manifiesta la alegría que siente, por comenzar a
vislumbrar la proximidad de las fiestas pascuales. A este domingo se le llama “Domenica Laetare”, domingo de la ale-
gría. Este tono festivo nos quiere animar a seguir andando nuestro camino cuaresmal hacia Jerusalén, donde contem-
plaremos, donde viviremos el sacrificio redentor de Cristo”. Y haciendo referencia al Evangelio añadió: “Para ello, esta-
mos avivando nuestra fe. El camino del creyente es un camino largo y difícil. El ciego de nacimiento nos recuerda que el
camino del creyente es un camino duro y oscuro, pero Cristo nos lo ilumina”. “Nuestra alegría es el don recibido en
nuestro Bautismo, y que nos disponemos a renovar esta Pascua, es el don de la fe, la luz que ilumina nuestra vida, nues-
tra historia, nuestro ser, nuestro mundo, lo que da sentido a nuestra vida… lo que ilumina y nos hace vivir con entereza
y fortaleza”.
Asimismo, el Pastor diocesano dirigiéndose al seminarista le dijo: “Querido Fernando, hoy das un paso más en tu
camino de entrega para ser totalmente luz para los demás: ¡ser sacerdote! El Señor te llama a una madurez de fe muy
especial, de hecho, hoy te confiere, a través de la Institución del Ministerio de lector, una capacidad que te va llevando a
una profunda intimidad con Él, porque quiere configurarte con Él. El Señor te quiere a ti, se fía de ti, te capacita y te en-
vía porque te ama. Hoy das un paso más para una unión mucho mayor que ya te deja atisbar”. Del mismo modo quiso
agradecer su respuesta. “Gracias, querido hijo, por la respuesta que das a la gracia, que hace posible que se cumpla el
plan que tiene Dios sobre ti. Ten presente que el ministerio que se te confía denota un trato de predilección para conti-
go. Ser lector implica dejarse asumir por la Palabra, no pretender dominarla. Desde una postura de humildad, deberás
acercarte a ella con sobrecogimiento, pidiendo al Espíritu Santo que la encarne en tu vida. Date cuenta de que la Palabra
no es algo sino Alguien, una Persona divina que quiere darse a conocer a los hombres a través de tu vida”.
Además, el Obispo quiso animarle a vivir siempre de cara a Jesucristo cuidando la oración. “Vive siempre de cara a
Jesucristo, cuidando la intimidad en la oración, pidiéndole que te explique el sentido de las palabras que meditas y pre-
dicas. Mira a la Virgen María, tenla como referente en tu vida, pues Ella es modelo para quien ha sido escogido para
“meditar asiduamente la palabra, ser penetrado y transformado por ella”, siendo dócil al Espíritu Santo, conservándola
en tu corazón”.
Finalmente, Don Sebastián culminaba pidiendo a la Virgen María que “nos ayude a ser sal y luz en medio del mun-
do, verdaderos testigos de la Palabra de Dios encarnada y proclamada como “Camino, Verdad y Vida” para nuestra sal-
vación”.
Tras la predicación, Fernando Ruano se presentó ante el Prelado y se arrodilló ante él, para recibir de sus manos el
libro de la Sagrada Escritura, signo del ministerio conferido. A continuación, la Santa Misa continuó como de costumbre.
Al finalizar, el seminarista, los formadores y el Obispo se hicieron una foto a los pies del altar. Para después hacer
otra con la familia de Fernando. Un momento que culminaba con el abrazo de Don Sebastián al seminarista y un emotivo
aplauso.
Ya en la Sacristía, se fotografiaban la comunidad del Seminario, los miembros del Cabildo Catedral y el Obispo.
AGENDA PARROQUIAL PARA ESTA SEMANA...

MARTES, 28 DE MARZO: San Sixto III


17:00h Confesiones en Villarrodrigo
18:30h Confesiones en Génave
19:30h Confesiones en Torres

MIÉCOLES, 29 DE MARZO: San Eustasio


17:00h Via Crucis con los niños
19:00h Misa en Villarrodrigo (+ Leopoldo)

JUEVES, 30 DE MARZO: San Juan Clímaco


17:30h Misa en Génave (+ José Mariano y Antonio)
18:00h Via Crucis con los niños

VIERNES, 31 DE MARZO: Santa Balbina (Abstinencia)


17:00h Via Crucis con los niños
19:00h Misa en Torres

SÁBADO, 1 DE ABRIL: Santo Tomás de Tolentino


No hay misa en Torres
20:00h Cena del Hambre en Torres

DOMINGO, 2 DE ABRIL: DOMINGO DE RAMOS


10:30h Bendición de ramos, procesión y misa en Torres
12:00h Bendición de ramos, procesión y misa en Villarrodrigo
12:30h Bendición de ramos, procesión y misa en Génave

CONFESIONES CUARESMA
Durante el tiempo de Cuaresma se nos
invita especialmente a acercarnos a recibir
el Sacramento del Perdón.

Como todos
los años tendremos una
CELEBRACIÓN PENITENCIAL,
el próximo MARTES 28 DE MARZO.

Villarrodrigo: 5 de la tarde

Génave: 6:30 de la tarde

Torres de Albanchez: 7:30 de la tarde

También podría gustarte