Está en la página 1de 13

Contenido

GENERALIDADES............................................................................................................................2
DEFINICIÓN Y ACLARACIONES...............................................................................................2
Contrato de derecho de explotación comercial del local o espacio:...............................2
Cuotas Ordinarias:.......................................................................................................................2
Cuotas Estacionales:...................................................................................................................2
Cuotas Extraordinarias:..............................................................................................................3
Las Partes:.....................................................................................................................................3
Usuario de local o espacio:........................................................................................................3
Denominación o nombre comercial:........................................................................................3
Derecho y obligación de explotación:.....................................................................................3
Local asignado:.............................................................................................................................3
Áreas de administración:............................................................................................................3
Estacionamientos:........................................................................................................................3
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO..........................................................................................4
REGLAMENTO INTERNO DE LA PLAZA COMERCIAL “GARDEN PLAZA”

GENERALIDADES
La plaza comercial “Garden Plaza” está ubicado en el sector del conjunto residencial
de “La Joya”, entre las etapas “Tiara” y “Corona”.
La característica general de este sector es aseadamente comercial y cuenta con un
área de xxxxxxx.
La plaza comercial se divide en dos edificaciones, una que constituye de 15 locales
y la otra que contiene 29 locales. Consta de elementos constructivos tales como
escaleras, puertas, techos, elevador etc, que refuerzan la idea de uso público, con
criterio de guiar el flujo de (delimitar la capacidad) de visitantes esperados.
Posee instalaciones sanitarias (sistema de aguas servidas, agua potable, agua
contra incendio, agua para riego), instalaciones eléctricas (sistema de alimentación,
de generación auxiliar, comunicaciones), instalaciones de aire acondicionado
(dentro de locales con ambientes cerrados) y sistemas de desperdicio, brindando
altas normas de seguridad, resistencia y duración.
Entre los servicios generales se enumeran los siguientes: servicios higiénicos
públicos, sistema seguridad por medio de personal especializado tanto dentro y
fuera de la plaza y por cámaras de vigilancia, sistemas de iluminación dentro y fuera
de los locales y en alrededores de la plaza, zonas verdes en planta baja y
basureros.
DEFINICIÓN Y ACLARACIONES
Para que haya mayor entendimiento de los términos de este reglamento y los que
se hacen y harán constar en los contratos a suscribirse y los convenios a celebrarse
entre la Plaza Comercial y los Locatarios (Concesionarios / Arrendatarios / Dueños /
Comodatarios, Otros), así como otros documentos, y para su adecuada
interpretación, se establecen las siguientes definiciones:
(Establecer administración en caso de haberla)
Contrato de derecho de explotación comercial del local o espacio:
Contrato que se celebra entre la plaza comercial y los arrendatarios, cuyo objetivo
es ceder el espacio previsto de un local o espacio comercial durante un determinado
tiempo ya previsto entre los participantes.
Contratos (establecer los tipos de contratos)
Cuotas Ordinarias:
Estas cuotas se pagan a la Concedente/Compañía, en forma mensual y
corresponden a los servicios de mantenimiento y monitoreo de control interno de las
áreas comunes y otra por mercadeo.
Cuotas Estacionales:
Los Locatarios deberán pagar a la Concedente/Compañía, dos cuotas estacionales
de mantenimiento y dos cuotas estacionales de mercadeo en (establecer los meses
en caso de ser estas las cuotas a aplicar) de cada año, y corresponden a los pagos
de estas temporadas o estaciones.
Cuotas Extraordinarias:
Estas cuotas se deben a pagar a la Concedente/Compañía, por circunstancias
extraordinarias relacionadas con el mantenimiento, el monitoreo de control interno, y
el mercadeo de las áreas de corredores y pasillos de uso público o de servicios, o
por cualquier motivo relacionado con estos propósitos.
Las Partes:
Se entiende por “las partes” a la Concedente/Compañía/Compañía Promotora
(Plaza Comercial) y a los Locatarios de la Plaza Comercial, que tuvieren celebrado,
entre sí, un contrato, acuerdo o documento.
Usuario de local o espacio:
Persona natural o jurídica a quien se le cede el derecho de uso temporal de un
determinado espacio comercial dentro de la Plaza comercial acorde a los términos
del contrato establecido.
Denominación o nombre comercial:
Es el nombre que identifica a cada negocio, el cual deberá ser aprobado por la
Plaza comercial.
Derecho y obligación de explotación:
Es la actividad comercial que cada usuario que realizará de acuerdo al contrato
establecido.
Local asignado:
Espacio físico dotado de instalaciones necesarias para determinada actividad
comercial dentro de la Plaza.
Áreas de administración:
Son aquellas que serán utilizadas para fines de la administración de la plaza
comercial.
Áreas de circulación de servicios: Son entendidas como aquellas destinadas a la
provisión de mercaderías o materias prima a los locales comerciales de la plaza
comercial; además de depósito de desechos, galerías de mantenimiento, sala de
maquinas (generadores de emergencia, bombas de agua), medidores y áreas
destinadas a los prestadores de servicios de la plaza comercial.
Estacionamientos:
Estos estarán disponibles para los usuarios, clientes y visitantes, los cuales estarán
administrados por la plaza comercial.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
Con el fin de brindar una óptima operación y funcionamiento de la Plaza Comercial,
para que los Locatarios puedan desarrollar su negocio, manteniendo una
convivencia pacífica entre sí, respetando las normas internas de la Plaza Comercial
y las leyes vigentes a nivel nacional, como internacional, y con la finalidad de que
los consumidores y público en general tengan un espacio agradable, de primer nivel
y funcional para beneficiarse y disfrutar de diversos de servicios.
Con el fin de detallar el funcionamiento y administración de la Plaza Comercial, los
usuarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones contraídas en mérito de
los contratos (de derecho de explotación comercial) establecidos entre ambas
partes, y así mismo, acatar los reglamentos que la Plaza Comercial establezca.
Las normas reglamentarias y demás disposiciones establecidas por parte de la
Plaza Comercial deberán ser cumplidas tanto por los usuarios, sus empleados,
clientes, proveedores, usuarios a cualquier titulo de los locales asignados, de igual
manera, el público que frecuente la Plaza Comercial.
Los reglamentos podrán ser reformados por la Plaza Comercial a su solo derecho.
En ausencia de normas reglamentarias expresas, o en caso de duda en la
interpretación de estas, la Plaza Comercial será quien adopte las resoluciones
interpretativas, que, a su juicio, fueran procedentes, lo que podrá hacer mediante
informativos distribuidos a la totalidad de locatarios, usuarios y demás áreas
comerciales, ya sean por medio de acta o cualquier medio igualmente fehaciente, y
estos serán de aplicación obligatoria.
INFRAESTRUCTURA: MODIFICACIONES Y REFORMAS
UTILIZACION DE LOS LOCALES Y ESPACIOS COMERCIALES
Los locales y espacios serán destinados exclusivamente para actividades
netamente previstas en los respectivos contratos en virtud de los cuales se otorgó el
derecho de su explotación comercial.
A ningún usuario se le permitirá la utilización onerosa o gratuita del espacio
comercial o parte de él para diferentes fines, diversos a los que fueron pactados.
Será obligación exclusiva de cada locatario obtener las autorizaciones legales,
reglamentarias y administrativas que fueren necesarias para la utilización de los
espacios comerciales, previo a su apertura.
El usuario que fuese a iniciar la actividad comercial en el local sin las autorizaciones
previamente mencionadas y el consentimiento de las autoridades de la plaza, se le
aplicar una sanción (aplicación de multa)…
(Establecer qué actividades no serán permitidas dentro de la plaza comercial como
por ejemplo venta de artículos en mal estado, servicios alejados o cualquier
alteración a la actividad comercial pactada, etc)
Todas las dependencias e instalaciones de las áreas comunes de la Plaza
Comercial, cualquiera que sea su naturaleza, destinadas para el uso tanto para
locatarios, proveedores, clientes y al público en general, estarán sujetas al control,
disciplina y administración exclusivo de la Plaza Comercial.
(Establecer condiciones a la utilización de áreas comunes, sean estas sanciones,
ordenanzas o reglamentaciones para el uso apropiado de estas.)
Para desempeñar sus atribuciones de control, disciplina y administración de dichas
áreas, la Plaza Comercial tendrá el derecho de establecer y hacer cumplir las
normas de conducta y reglamentos, así como modificarlas, cuantas veces sea
necesario o conveniente.
La Plaza Comercial tendrá la facultad de disponer de las áreas comunes, siempre y
cuando sea conveniente o necesario, incluyendo áreas de circulación y de
estacionamiento de vehículos. De igual manera, podrá cerrar, otorgar el derecho de
explotación comercial, modificar dichas áreas comunes, etc.
La modificación, construcción y el mantenimiento de las áreas mencionadas
anteriormente serán realizadas sin ninguna reserva por parte de la plaza comercial,
únicamente por personas o sociedades contratadas por las autoridades de la plaza.
Los depósitos o bodegas:
Toda mercadería almacenada en los depósitos o bodegas quedarán bajo
responsabilidad de los usuarios depositantes, los cuales no podrán reclamar a la
plaza en casos de hurto, robo o siniestros de cualquier índole.
Carga y descarga de mercadería o materia prima,
de cualquier naturaleza, solo será permitido si está sujeto a las normas
reglamentarias de la plaza comercial, con facultad de modificarlas en cuanto al uso
de determinadas áreas de ingreso del edificio, zonas de circulación, accesos a
locales y horarios pertinentes, de manera que no obstaculice ciertas áreas de
funcionamiento de la plaza comercial.
Todo desecho, desperdicios o sobras deberán ser depositadas por los usuarios o
locatarios en el lugar designado, en los recipientes o contenedores asignados en
horarios designados por la plaza comercial.
Ningún lugar de la plaza comercial está destinado para la quema de basura,
desechos ni sobras, cualquiera fuera su especie.
Las áreas de circulación, incluyendo aquellas próximas a locales, serán
conservadas, limpias y sin ningún tipo de obstrucción por los usuarios, locatarios,
representantes, etc., quedando prohibida la practica o alguna actividad que pueda
ocasionar congestionamiento en los locales o espacios asignados.
Las instalaciones sanitarias solo podrán ser usadas para finalidades que les son
propias. No se podrán arrojar objetos o sustancias que pudieran tapar los conductos
o deteriorar las tuberías o servicios higiénicos.
Los paneles, vidrios, lámparas, letreros luminosos y demás elementos similares
instalados en zonas de uso común que fueren quebrados o dañados, serán
repuestos con cargo a la cuenta de servicio de administración, mantenimiento y
conservación de la plaza comercial, a excepción de materiales o inmuebles que
hayan sufrido daños por negligencia de parte de los arrendatarios de los locales.
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
En todos los casos en el que no se prevea una sanción distinta, el usuario que
incurriera en el incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato o
disposiciones dictadas por la plaza comercial, este se verá afectado por las
siguientes resoluciones que aplique la plaza comercial:
1. Aplicar por cada día que se mantenga el incumplimiento, una multa de hasta
(establecer el porcentaje) del tanto por ciento del valor o canon de
arrendamiento del derecho de explotación comercial del mes en el que se
haya cometido la falta.
2. Declarar la resolución del contrato por causa imputable al arrendatario e
iniciar medidas las cuales indiquen el cese de las actividades comerciales y a
la restitución del local, acorde a lo establecido en el contrato.
3. Accionar por vía establecida en el contrato, el cobro de las sumas que fueran
adeudadas al usuario por cualquier concepto.
4. Solicitar el cobro de indemnización de daños y prejuicios de manera
anticipada del contrato, por causa imputable al arrendatario. La suma a
solicitar por dicho concepto será determinada en función al periodo del
contrato.
(Pendiente de realizar cambios o adicionar alguna otra sanción con respecto a
faltas especiales)
Con respecto al punto uno, lo que esté estipulado en este, será aplicable en los
siguientes casos, siendo estos enumerativos mas no limitativos:
 Si el arrendatario no cancela rubros tales como cánones de
arrendamiento mensuales, alícuotas, multas, etc., previstas en el contrato,
en cualquier otra deuda de plazo vencido, a favor de la plaza comercial.
Una vez enviadas las notificaciones por parte de la plaza comercial, tendrá un
plazo de (xxx) horas para hacer la cancelación de los rubros adeudados; de no
cumplir el arrendatario con el pago, se procederá al cierre del local, hasta que se
cumpla con la cancelación de los valores adeudados. De no hacerlo dentro de
los xx días siguientes, la plaza comercial tiene la facultad de dar por terminado el
contrato de manera unilateral y procederá conforme a lo dispuesto en el contrato.
 Si el arrendatario no ejecutare las obras a su cargo en el local asignado,
de conformidad a los planos y proyecto aprobados por la plaza comercial.
 Si el arrendatario no cumpliere cualquiera de sus obligaciones y
compromisos en la forma establecida contractualmente y no aclarare, en
tiempo y forma dispuestos por la plaza comercial, las notificaciones que
esta le cursare con tal motivo.
 Si el arrendatario actúa en violación de los reglamentos o normativas que
la plaza comercial no dicte y no acate a tiempo y forma dispuestos por la
plaza comercial, ésta tendrá la facultad de enviar notificaciones con
respecto al motivo de la sanción.
IMAGEN, FUNCIONAMIENTO, SEGURIDAD Y DISCIPLINA
Con el objetivo de uniformar, controlar y simplificar el funcionamiento y
administración de la plaza comercial, el arrendatario no podrá realizar actividades o
actos, aunque fueren esporádicas, que pudieran atentar o dañar el espacio
asignado o las zonas de uso común del edificio o que atenten la tranquilidad, la
seguridad, el patrimonio o la actividad de la plaza comercial, de igual manera olores
nocivos molestos u ofensivos, fermentaciones, gases o cualquier humareda, polvos,
vapores o ruidos fuertes, sonidos ni vibraciones.
Es de completa responsabilidad del arrendatario y sus empleados, proveedores y
clientes que también observen las normas descritas anteriormente.
Los arrendatarios, empleados, proveedores no podrán realizar actos reñidos con la
moral, las buenas costumbres o el orden público, ni con los reglamentos vigentes
para la plaza comercial.
Los arrendatarios tendrán que desempeñar sus actividades dentro del local
designado, con diligencia, responsabilidad, cordialidad y eficacia, con su personal
capacitado, de tal manera que brinden los mejores resultados y atiendan las
demandas de los clientes concurrentes a la plaza comercial.
Los arrendatarios deberán utilizar la dirección de la plaza comercial y su logotipo en
la publicidad relativa a su negocio instalado en la plaza comercial.

PROCEDIMIENTOS
Durante la vigencia del contrato, la administración tendrá el derecho de ingresar a
los locales o espacios asignados para mostrarlos a eventuales futuros arrendatarios,
realizar reparaciones o modificaciones en las instalaciones, de igual manera esta en
la facultad de verificar si los arrendatarios cumplen con las obligaciones
contractuales reglamentarias a su cargo.
La plaza comercial podrá ingresar a los locales o espacios asignados, con el fin de
verificar las condiciones de higiene y limpieza correspondientes, efectuando
desinfecciones o fumigaciones, en caso de ser necesario.
Esto será aplicable, aunque se tratase de la realización de reparaciones en
beneficio de otros locales. Este punto no genera derecho a favor de los
arrendatarios ni los facultará para reducir el precio de la pensión mensual
establecida ni las demás obligaciones de pago asumidas dentro del contrato de
otorgamiento del derecho de explotación comercial celebrado.
EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Los arrendatarios deberán exponer los productos y servicios en los locales espacios
correspondientes, usando las mejores técnicas de disposición, iluminación y
presentación.
Con respecto al uso de maniquíes en los locales comerciales, es primordial que
se encuentren en optimas condiciones al momento de exhibición al público. Así
mismo, deben estar estables, de manera que no representen peligro alguno al
público.
No se permitirán maniquíes en malas condiciones, que se encuentren mutilados,
parchados, con agujeros, cinta o cualquier otro artículo ajeno a la mercadería que se
desea presentar.
No se permite colocar maniquíes y/o muebles traspasando los limites establecidos
de cada local. Si se utilizan maniquíes de medio cuerpo (torso), deben ser
colocados sobre una base decorativa presentable acorde a la imagen del local, a fin
de que la mercadería a exhibir no esté en contacto con el suelo. Tampoco se
permitirá ningún tipo de mercadería exhibida en la parte externa del local.
REMODELACIÓN, MANTENIMIENTO, DECORACIÓN Y ADECUACIÓN DE
LOCALES
Todas las remodelaciones, decoraciones y adecuaciones que el arrendatario desee
implementar dentro del local asignado deberán ser consultados (con los planos,
especificaciones y cronogramas de trabajo) y autorizados por la administración de la
plaza comercial.
Independientemente de la obtención del permiso por parte de la administración de la
plaza comercial, el arrendatario deberá obtener los permisos necesarios a las
autoridades competentes, de ser necesarias. Los gastos que se generen en estas
modificaciones deberán ser cubiertas por el arrendatario.
Instalaciones especiales tales como eléctricas, de gas, ductos de ventilación (en
locales de comida) que se realicen en los locales comerciales, requerirán la
aprobación escrita previa de la administración de la plaza comercial, la cual deberá
ser fiscalizada para su ejecución.
Cualquier adecuación o remodelación que llegue a afectar la fachada del local
asignado, no será autorizado bajo ningún concepto, salvo la instalación del letrero,
en el que constará el nombre del establecimiento y no podrá ser sustituido sin el
previo consentimiento por parte de la plaza comercial.
Bajo ningún motivo el arrendatario podrá instalar de manera interna o externa,
letreros con luces intermitentes, o que sean consideradas desagradables o
peligrosas para los clientes o bienes propios.
Las vitrinas y letreros existentes en los locales asignados deberán estar iluminados,
obligatoriamente, de (establecer los días y las horas).
Cualquier infracción o incumplimiento a las disposiciones mencionadas podrá dar
lugar a la aplicación de multa y sanciones consideradas en los reglamentos.
Los arrendatarios serán responsables de los daños y perjuicios que, por acción u
omisión, sea propia o de sus empleados, proveedores o clientes, pudieren
producirse en el local asignado o en cualquier sector de la plaza comercial.
De igual manera, los arrendatarios quedan a cargo de los pagos de reparaciones
que sean necesarias a propósito de daños y perjuicios sufridos por terceros, sea por
acción u omisión del arrendatario, proveedores o clientes.
Los arrendatarios deberán mantener en perfecto estado los locales asignados, de
igual manera en aspectos de seguridad, higiene y aseo. Con respecto a entradas,
umbrales, vidrios, marcos, vitrinas, fachadas, puertas, accesorios, equipos,
instalaciones, iluminación y ventilación, ocupándose de la limpieza y mantenimiento
para su perfecto estado.
No se podrá instalar ni depositar en los locales comerciales cualquier maquinaria,
equipo, articulo que pueda causar daños a los locales aledaños o a cualquier parte
de la plaza comercial, sin autorización y consentimiento previo y con las debidas
precauciones del caso. Así mismo, si el arrendatario sobrepasa la capacidad de
carga eléctrica pactada, se aumentará la capacidad máxima indicada a costa de
este último.
Cualquier falta o violación de los puntos anteriormente mencionados, obligará al
arrendatario el retiro inmediato de las instalaciones y bienes depositados en
infracción, a ajustarse a la capacidad de carga eléctrica autorizada y a hacerse
cargo de los daños y perjuicios ocasionados.
USO DE UNIFORMES
Los dependientes de los arrendatarios estarán obligados a usar uniforme durante la
jornada establecida de atención al público, los cuales estarán sujetos a los
siguientes parámetros:
Locales de venta de comida:
Dependientes de sexo femenino:
(establecer los parámetros)
Prohibido
- Pantalones cortos (shorts)
- Ropa insinuante (no escotes frontal ni posterior, no minifaldas)
- Zapatillas

Dependientes de sexo masculino:


(establecer los parámetros)
Prohibido
- Pantalones cortos (shorts, bermudas)
- Zapatillas

HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO
Los arrendatarios y dependientes deberán cumplir los horarios de atención al
publico establecidos por la plaza comercial:
(establecer horarios)
HORARIOS PARA CARGA Y DESCARGA
Los arrendatarios deben cumplir de manera obligatoria con los horarios establecidos
para el ingreso y retiro tanto de materia prima, mercadería, enseres entre otros,
dando aviso a la administración de la plaza comercial para su autorización.
(establecer horarios)
ENTREGA DEL LOCAL AL TERMINO DEL CONTRATO
Al finalizar el contrato el arrendatario deberá entregar el local asignado en buenas
condiciones.
Dichas condiciones que deben cumplir al momento de hacer la entrega del espacio
comercial son las siguientes:
- Debe estar pintado de color gris.
- Deben desmontar todas las obras adicionales realizadas.
- Retirar todo el mobiliario del local.
- Deben haber sido reparadas cualquier imperfección que hayan quedado
durante el uso del local.
- Revisar las instalaciones eléctricas y ser entregadas en las mejores
condiciones.
- Retirar los letreros externos y demás elementos publicitarios.
- Se deberá realizar un resane de pintura de la fachada del local donde se
estuvo ejecutando la actividad comercial.
Revisar, agregar o cambiar

LIMPIEZA
Todos los locales deberán tener su deposito con su funda plástica correspondiente
para los desechos sólidos. De igual manera, deben cumplir con la obligación de
desechar la funda en los lugares establecidos por la plaza comercial. (definir en que
lugar y las horas en el que se lo debe hacer).
La limpieza diaria del interior de cada local se deberá realizar antes de la apertura y
posterior al cierre del mismo al finalizar las actividades. (definir)
SEGURIDAD
Todo arrendatario será responsable de la seguridad en el interior del local asignado.
La plaza comercial no se responsabilizará de ninguna pérdida o daño.
ESPECIFICACIONES DE ATENCION EN LOCALES DE COMIDA
Cada local de comida deberá contar con un mesero, el cual debe encargarse de
brindar el servicio, la recolección de las vajillas usadas y atendiendo a los clientes
en el área de mesa donde se encuentren los clientes.
Es obligación que cada local mantenga el área de cocina y mostrador en buen
estado, tanto su mobiliario, acabado e instalaciones, sean eléctricas, iluminación,
sistema contra incendio, al igual que al higiene y aseo del local.
Es responsabilidad de los locales, brindar como parte del servicio, vajillas sean
estas descartables o no, para el cumplimiento del desarrollo de sus actividades.
(especificar con respecto a las instalaciones de equipamiento de gas)
(especificar temas de fumigación)
Mantenimiento de trampas de grasa
Preguntar especificaciones en caso de haber trampas de grasa
MULTAS ECONÓMICAS POR INCUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO

También podría gustarte