Está en la página 1de 5

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE APLICACIÓN N°2


SESION Elaboramos un informe de nuestra investigación: “propiedades de 1º
Nº1 los materiales que arrastran los huicos” SEC

Propósitos de
1 aprendizaje: Estimado estudiante a continuación te presentamos los
propósitos de aprendizaje que desarrollaremos.

Propósito de Aprendizaje:
Comunicamos nuestra investigación “propiedades de los materiales que son arrastrados por los
huaicos” en un informe

COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


- Obtiene y organiza datos cuantitativos a partir
Indaga mediante métodos de la manipulación de la variable independiente.
científicos para construir sus - Contrasta los datos obtenidos con su hipótesis e
conocimientos información científica y emite conclusiones de su
Diagrama del Por qué
investigación.
- Elabora un informe de indagación considerando
cada uno de los apartados de la investigación.

MIS ACTIVIDADES
2
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,
PREVIAS:

¿Cómo podemos reconocer cada una de las
el
esta por propiedades de los objetos que nos rodean?
in á mic a propu a las
d ndemos
mos la -----------------------------------------------------
Realiza te, luego respo s
docen interro g a nte
-----------------------------------------------------
--------------------------------------------------
¿Para qué debemos conocer las propiedades de
la materia?
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-------------------------------------------------
El juego ¿Qué necesitamos para continuar con nuestra
del investigación?
inquilino -----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-------------------------------------------------

PROBLEMATIZACIÓN

¿Todos los materiales que observamos a nuestro alrededor presentan las mismas
características?

Construyendo
3
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por
aprendizajes: ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso 5
C.D. lograremos nuestro propósito de aprendizaje.
l
Es momento de completar los siguientes cuadros
Recojo de datos y análisis de resultados con los materiales que hemos recolectado y
respondemos a cada una de las características
propuestas

A. CUERPOS SOLIDOS

Propiedad (marca X según corresponda )

Resistencia Capacidad a Capacidad a Capacidad


Características

a romperse convertirse convertirse de


Consistencia

a hilos a laminas deformarse


Muestra

delgadas o estirarse

Lápiz

B. EN LOS CUERPOS LÍQUIDOS


 Con los vasos de agua, aceite y vinagre entregados por tu docente, realiza la descripción
de sus características y establece una diferencia entre ambas.

Característica Agua Aceite Vinagre Diferencias


s
Color

Olor

Estado

Consistencia

5
C.D.
 Haz un orificio en un vaso descartable, vierte 10 ml de agua en el vaso y mide el tiempo en
que tarda en vaciarse. Realiza el mismo procedimiento con el vaso de vinagre y el aceite.
Luego de haber recogido los datos realiza una gráfica estadística según los datos
obtenidos:

Gráficos
estadísticos
(barras, unión de
puntos, etc.)

Agua Aceite Vinagre

Tiempo

¿Qué es lo que hace que el tiempo varié en los 3 líquidos? Justifica tu respuesta

……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
l
Respondemos a las siguientes interrogantes
Estructuración del saber construido propuestas:

 ¿Qué es lo que hace que algunos materiales puedan estirase?

----------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Qué capacidad hace para que algunos cuerpos se conviertan en láminas o hilos delgados?

----------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Qué diferencia encuentran entre los materiales estudiados en la experimentación?

----------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------

 En una jeringa coloca una cantidad de agua, tapa con tu dedo el orificio de salida y empuja
fuertemente el embolo ¿Qué sucede?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------Ahora con la jeringa vacía realiza el mismo procedimiento, ¿Qué
ocurre?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------¿A qué se debe la diferencia?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------¿Qué propiedades presenta?
5
C.D.
 Luego de la investigación ¿cuál será nuestra hipótesis?

----------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Cuáles serán las conclusiones de nuestra investigación?


----------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Evaluación y comunicación
Es momento de elaborar nuestro informe de
indagación considerando los siguientes apartados:
Caratula
Índice
Planteamiento del problema (identificación
de variables, formulación de la pregunta de
indagación e hipótesis)
Recojo de datos
Grafica realizada
Confirmación o refutación de la hipótesis
planeada
Conclusiones

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances,

4 Nos autoevaluamos: nos apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego,


plantearemos cómo mejorar y comentamos nuestras logros y
dificultades

Pinta del color que creas que refleja el


nivel de tu logro alcanzado

Obtuve y organicé datos cuantitativos a partir de la


manipulación de la variable independiente.
No entendí

Contrasté los datos obtenidos con mi hipótesis e información


Puedo mejorar
científica y emití conclusiones de mi investigación.

Logrado
Elaboré un informe de indagación considerando cada uno de
los apartados de la investigación.

5
C.D.
“La educación es el arma más poderosa que puedes
utilizar para cambiar el mundo”
Nelson Mandela.

5
C.D.

También podría gustarte