Está en la página 1de 1

Facultad de Derecho

Asignatura Organización Constitucional del Estado (Grupos 01 y 51)

Material docente
Curso 2022-23
Profesores:
José Carlos Remotti (coord.),
Ricard Brotat,
Abel Andrade,
José Algarrada,
Marcel Mateu.

Actividad

Extraer a partir de las sentencias subidas al campus virtual:

- ¿Qué se entiende por “principio de primacía del Derecho de la Unión Europea y qué
finalidad tiene? ¿Cuál es su presupuesto?
- ¿Qué se entiende por acervo comunitario?
- ¿La primacía se sustenta en el principio de jerarquía? Si, no. ¿Por qué?
- ¿Tienen los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros la obligación de
garantizar que las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se lleven a
efecto?
- ¿Los Jueces y Tribunales ordinarios de los Estados miembros, al enfrentarse con una
norma nacional incompatible con el Derecho de la Unión, tienen la obligación de
inaplicar la disposición nacional?
- ¿Qué significan los brocardos (o expresiones) latinos “ius puniendi”, “ex nunc” y “ex
tunc”?
- ¿Qué es el principio de legalidad penal en materia sancionadora? ¿Dónde se encuentra
reflejado en la CE?
- ¿Qué es implica la cesión de competencias constitucionales prevista en el art. 93 CE?
¿Qué límites tiene?
- ¿Cuál es el marco de validez de las normas comunitarias?
- ¿A quién corresponde el control de validez del derecho de la Unión?
- ¿Cómo se integra y qué valor tienen las sentencias del TEDH
- ¿Cómo deben actuar los tribunales internos ante las SsTEDH?
*****

También podría gustarte