Está en la página 1de 5

Los tintes penetrantes para el ensayo no destructivo

Los ensayos con liquidos penetrantes consisten en la aplicación de un liquido sobre la superficie del cuerpo a
examinar, que penetra por capilaridad en las inperfecciones( poros,fisuras,etc.).
Para las inspecciones y seguimiento de controles de calidad son de vital importancia en los ensayos para los
soldadores que van a homologarse, ya que se pone aprueba su habilidad como soldador.
Proceso de liquidos penetrantes:

Preparación de la superficie:

Para comenzar con el ensayo no destuctivo tenemos que tener la probeta ya soldada y tenemos que remover
las salpicaduras con una picaescoria a continuacion con un escobilla manual limpiamos todo el exceso de
oxido que esta al en los bordes del cordon de soldadura. Fig.1

Figura 1

Aplicación de la tinta penetrante.

Una vez ya limpiado el cordón soldado procedemos aplicar el tinte penetrante. Fig.1.1
Para esto debemos esperar de unos 5 a 15Figura
min para
1.1 remover el tinte SKL-SP1 Penetrant. Fig.1.2

Figura1.2

Remoción del exceso de la tinta:

Como habrán visto en la figura 1.1 hay un exceso de tinte penetrante lo cual tendremos
que remover en los bordes excedidos de la soldadura lo cual tendremos que limpiar.
Figura1.3.

Figura 1.3
Aplicación del tinte revelador:

Una vez pasado en tiempo requerido del tinte penetrante que son un aproximado de 15
minutos y limpiado el cordón de soldadura procedemos a echar el tinte revelador. Fig.
1.4

Figura 1.4

El líquido revelador que es normalmente blanco, es aplicado por inmersión, rociado o


pulverizado, con mucho cuidado ya que son liquido muy volátiles. Una vez aplicada en la
zona de la pieza que contenga resto de líquido penetrante se resaltara a una simple
vista siendo muy fácil su observación, se usa a una altura de 30 cm aprox. lo cual es
muy efectivo en los ensayos no destructivos SKD-S2 Developer. Fig. 1.5
Figura 1.5

Visualización y realización del informe de resultados:

Procederemos a inspeccionar el cordón del ensayo no destructivo para ver que no tenga
ni una porosidad, socavaciones de soldadura y ni una rajadura en el cordón. Fig.1.6

Figura 1.6

También podría gustarte