Está en la página 1de 2

Los iroqueses eran un grupo de cinco tribus aliadas

conocidas como la Confederación Iroquois, que vivía


en
Nueva York a lo largo del río San Lorenzo. Eran
agricultores dedicados al cultivo de maíz, frijol y
calabaza, pero también cazaban y atrapaban animales
nativos. Los pueblos iroqueses, que eran
permanentes y
se movían cada 20 años más o menos cuando el suelo
había agotado su fertilidad, consistían en casas
comunales que podían contener de 30 a 60 personas
cada una. Estos asentamientos se construían
generalmente cerca de arroyos y los rodeaban
empalizadas y torres de vigilancia para su protección.
Cuando los europeos entraron en su territorio, los
iroqueses comercializaban pieles con ellos. Alrededor
de 1650, las epidemias de nuevas enfermedades
redujeron en gran medida la población iroquesa. Para
cuando comenzó la Guerra de la Independencia, sin
embargo, los iroqueses había recuperado su
población
debido en gran parte a la absorción de otras tribus y a
sus propias conquistas militares. Todas excepto dos
de
las tribus de la Confederación Iroquesa se aliaron a los
británicos durante la guerra, lo que les resultó muy
costoso. Los colonos independentistas derrotaron a
los
iroqueses todavía leales a los británicos en 1779. A
principios de 1800, los iroqueses comenzaron a
vender
sus tierras, y en 1838 ingrsaron en reservas

También podría gustarte