Está en la página 1de 10

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE ECATEPEC

División de ingeniería mecánica

Materia: máquinas de fluidos comprensibles

diagramas – segundo parcial

Alumno:
Jaramillo Varela Alan
Grupo: 2751
Turno: vespertino
Fecha: 25/10/2022

Profesor: mto. En ee y er román Suárez Aquino

1
índice
Introducción……………………………………………………..…………………………3

Desarrollo………………………………………………………………………………..…4

…………………………………………………………………………………..5

……………………………………………………………………………..……6

……………………………………………………………………….………….7

…………………………………………………………………………………..8

……………………………………………………………………….………….9

Conclusión………………………………………………………………………………..10

2
Introducción
En este proyecto trabajaremos con tres diferentes diagramas que son el diagrama
simple, diagrama de regeneración, y de Inter enfriador, recalentamiento y
regeneración en Excel basándonos en las tablas de estados sacando de ahí lo que
es la temperatura, entropía, presión, entalpia y el volumen.

Se realiza para aprender a utilizar y sacar los diferentes diagramas específicamente


en el formato Excel. El trabajo presente está pensado en la práctica de realización
de los estados del diagrama como el estado 1, estado 2s, estado 2, estado 3, estado
4sy estado 4 para el diagrama 1.

Para el diagrama dos son los mismos estados que el siempre solamente que se
agregan los estados 5, 5s y 6.

Para nuestra ultima grafica lo que calculamos viene siendo desde el estado 1 hasta
el estado 10.

El método para emplear es la realización de diagramas y una breve explicación del


mismo diagrama pero con diferentes eficiencias del compresor y de la turbina.

3
Diagramas simples con eficiencia isoentrópica del compresor en 80% y de la turbina
en 85% como se muestra en la figura 1.
En estos diagramas veremos el cambio de las líneas entre los estados dependiendo
del valor sus eficiencias, ya que el cambio de estas hace que las líneas de unión
entre estados se modifiquen de posición, dicho esto veremos diferentes graficas con
un cambio en sus eficiencias.

4
2s
2 4s
2s
2s 2s

Figura 1. Diagrama simple.


Diagrama simple con eficiencias isoentrópicas del compresor en 70% y de la turbina
en 80% como se muestra en la figura 2.

4
4s
2
2s

Figura 2. Diagrama simple

4
Diagrama simple con eficiencia isoentrópica del compresor en 65% y de la turbina
en 70% como se muestra en la figura 3.

DIAGRAMA T-S (SIMPLE)


3
1600

1400
TEMPERATURA

1200
4
1000

800 2 4s
600 2s
400

200 1
5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5
ENTROPIA

Figura 3. Diagrama Simple.


Diagramas de regeneración con eficiencias isoentrópicas del compresor en 80% y
de la turbina en 85% como se muestra en la figura 4.
En estos diagramas veremos el cambio de las líneas entre los estados dependiendo
del valor sus eficiencias, ya que el cambio de estas hace que las líneas de unión
entre estados se modifiquen de posición, dicho esto veremos diferentes graficas con
un cambio en sus eficiencias.

REGENERACIÓN
3
1600

1400
TEMPERATURA

1200 4
1000 5s
5
800 2 4s
6
600 2s
400

200 1
5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5
ENTROPIA

Figura 4. Diagrama de regeneración.

5
Diagrama de regeneración con eficiencia isoentrópica del compresor en 70% y de
la turbina en 80% como se muestra en la figura 5.

REGENERACIÓN
3
1600

1400
TEMPERATURA

1200
4
1000 5s
2 5 4s
800
6
600 2s

400

200 1
5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5
ENTROPIA

Figura 5. Diagrama de regeneración.


Diagrama de interenfirado, recalentamiento y regeneración hecho en Excel como se
muestra en la figura 6.
En este diagrama veremos lo que es.

INTERENFRIADO RECALENTAMIENTO Y REGENERACION


6 8
1200

1000
9
TEMPERATURA

5s 7
800
5
600 4 2
10
400

3 1
200
6.3 6.5 6.7 6.9 7.1 7.3 7.5 7.7
ENTROPIA

Figura 6. Diagrama interenfiramiento, recalentamiento y regeneración.

6
También mostraremos las tablas echas en el Excel para así generar nuestras
graficas ya mostradas.

Datos:
T1 (°C) 25
T1 (K) 298.15
P1 (atm) 1
P1 (kPa) 101.325
T3 (°C) 1400
T3 (K) 1673.15
ŋSIC 50%
ŋSIT 60%
π 8
Cpaire (kJ/kgK) 1.005
Raire (kJ/kgK) 0.287
Sref (kJ/kgK) 6.6
Tref (°C) 25
Tref (K) 298.15
π R/Cp 1.81091197
Pref (atm) 1
Pref (kPa) 101.325
Potencia (MW)
Potencia (kW)
Ɛ 85%
ŴNETA (MW) 60
πint 2.82842712
Tabla 1. Tabla de datos

Estados T (°C) T (K) P (atm) P (kPa) h (kJ/kgK) s (kJ/kgK) v (m3 /kg)


1 25 298.15 1 101.325 299.64075 6.6 0.84450086
2s 266.773404 539.923404 709.275 810.6 542.623021 6.6 0.19116459
2 508.546808 781.696808 709.275 810.6 785.605292 6.97188987 0.27676657
3 1400 1673.15 709.275 810.6 1681.51575 7.73669125 0.59239335
4s 650.776744 923.926744 1 101.325 928.546377 7.73669125 2.61699458
4 950.466046 1223.61605 1 101.325 1229.73413 8.01902886 3.46585547
5s 650.776744 923.926744 709.275 810.6 928.546377 7.13989153 0.32712432
5 629.442253 902.592253 709.275 810.6 907.105215 7.11641284 0.31957066
6 829.570601 1102.7206 1 101.325 1108.2342 7.91447866 3.12342277

Tabla 2. Tabla de estados para la grafica simple y de regeneración.

7
Ti (°C) Ti (K) Sp2 Sp1
10 283.15 5.95132225 6.54812198
60 333.15 6.11475138 6.7115511
110 383.15 6.25528427 6.85208399
160 433.15 6.37855509 6.97535481
210 483.15 6.48834438 7.0851441
260 533.15 6.5873124 7.18411213
310 583.15 6.67740224 7.27420197
360 633.15 6.76007648 7.3568762
410 683.15 6.83646361 7.43326333
460 733.15 6.90745265 7.50425237
510 783.15 6.97375645 7.57055617
560 833.15 7.03595534 7.63275507
610 883.15 7.09452812 7.69132784
660 933.15 7.14987437 7.74667409
710 983.15 7.20233109 7.79913081
760 1033.15 7.25218508 7.84898481
810 1083.15 7.29968246 7.89648219
860 1133.15 7.34503601 7.94183573
910 1183.15 7.38843091 7.98523063
960 1233.15 7.43002936 8.02682909
1010 1283.15 7.46997422 8.06677394
1060 1333.15 7.50839192 8.10519164
1110 1383.15 7.54539496 8.14219468
1160 1433.15 7.58108383 8.17788355
1210 1483.15 7.61554868 8.2123484
1260 1533.15 7.6488707 8.24567042
1310 1583.15 7.68112325 8.27792297
1360 1633.15 7.71237285 8.30917257
1410 1683.15 7.74268001 8.33947973
Tabla 3. Tabla de Ti y diferentes presiones
Con esta tabla sacamos lo que vienen siendo las dos líneas principales que son del
estado 2 al estado 3 y del estado 4 al estado 1.
Parametros de operación
Trabajo especifico (KJ/Kg)
WC 485.9645422
WTG 451.7816236
Wneto -34.18291855
qsum 895.9104578
ŋTH -3.82%
qreg max 142.9410851
q reg real 121.4999223
Tabla 4. Tabla de parámetros de operación.

8
Estados T (°C) T (K) P (atm) P (kPa) h (kJ/kgK) s (kJ/kgK) v (m3 /kg)
1 25 298.15 1 101.325 299.64075 6.6 0.84450086
2 266.773404 539.923404 2.82842712 286.590378 542.623021 6.89839986 0.54069511
3 25 298.15 2.82842712 286.590378 299.64075 6.30160014 0.29857614
4 266.773404 539.923404 8 810.6 542.623021 6.6 0.19116459
5s 675.853464 949.003464 8 810.6 953.748481 7.16680509 0.33600295
5 532.453532 805.603532 7.9999997 810.59696 809.63155 7.00216634 0.28523203
6 973.454662 1246.60466 8 810.6 1252.83769 7.44093534 0.44137125
7 675.853464 949.003464 2.82842712 286.590378 953.748481 7.46520495 0.95035987
8 973.454662 1246.60466 2.82842712 286.590378 1252.83769 7.7393352 1.24838643
9 675.853464 949.003464 1 101.325 953.748481 7.76360481 2.68802363
10 266.773404 539.923404 1 101.325 542.623021 7.19679972 1.52931672
Tabla 5. Tabla de estados para el diagrama de interenfriado, recalentamiento y
regeneración.

9
Conclusión.
Con este trabajo aprendí a usar el Excel y esencialmente a determinar los
diagramas simples, de regeneración y de interenfriado, recalentamiento y
regeneración por medio de las temperaturas y la entropía hechas.

Un diagrama de temperatura-entropía (diagrama T-S) es el tipo de diagrama más


utilizado para analizar los ciclos del sistema de transferencia de energía. Se utiliza
en termodinámica para visualizar cambios en la temperatura y entropía específica
durante un proceso o ciclo termodinámico.

10

También podría gustarte