Está en la página 1de 3

La violencia intrafamiliar

Es todo acto violento, desde el empleo de la fuerza física, hasta el acoso o la


intimidación que se producen en el seno de un hogar. La cual se da entre uno o
varios de los miembros de la casa con la intención de dañar la personalidad o
estabilidad familiar. ¡vamos! ya sabes de qué estoy hablando de “La violencia
intrafamiliar” no te vayas a quedar con la duda de saber más, te invito a darle
un vistazo a este interesante texto en el cual doy a conocer cómo surge, sus
causas y las recomendaciones para evitarla.
"La violencia es el último recurso del incompetente" (Isaac Asimov), este
problema se produce en el seno familiar con cualquier tipo de abuso de poder
cometido por algún miembro del hogar sobre otro. Sin embargo, Hernández en
el (2019) la plantea como toda agresión consistente y deliberado que se comete
en la familia, la cual empieza evadiendo el espacio personal hasta el punto de
dominar y someter tanto físico como psicológicamente. En otras palabras, es
todo acto que se realiza con la intención de perjudicar a otro miembro de la
casa.
Por consiguiente, las causas de este tipo de violencia pueden ser muy variados,
se considera que mayormente todo comienza desde que se empiezan a tolerar
conductas indeseables del agresor, las cuales pueden iniciar con falta de
control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver
problemas adecuadamente. Por otro lado, está el alcohol o el consumo de
drogas que es un protagonista en la mayoría de estos casos. No obstante, esto
no es algo nuevo, en la antigüedad lo usaban como un método para
“domesticar” a niños y mujeres, hasta llegar a cierto punto de hacerlos sentir
acostumbrados, como una manera para que obedezcan por alguna
desobediencia, entonces, ¿La principal causa de esta incertidumbre es la
tolerancia?
Sin embargo, esto se puede evitar, expresando el afecto que sientes hacia todos
los miembros de la familia, asimismo, dejando el orgullo y la timidez, pero,
siempre dar a mostrar tus sentimientos y emociones de una manera clara,
además, sonreír y dar actitudes de interés y ofrecer disculpas ante
equivocaciones nunca está de más. Por ende, no hay que esperar que golpee o
insulte por segunda vez, en definitiva, establecer límites y normas en el hogar
es la mejor opción. Y lo más importante, es el diálogo y la buena comunicación,
la cual es la mejor arma para evitar este tipo de conflictos.
A través de este trabajo se pudo observar que la familia es un núcleo que
cuenta con ciertas características y en donde se gestan las relaciones
interpersonales. Lamentablemente, los casos de violencia familiar se escuchan
día a día con más frecuencia, por lo tanto, debemos empezar a generar
conciencia y a establecer límites en estas situaciones. Por ende, he llegado a la
conclusión de que la violencia intrafamiliar se ve en cualquier nivel
socioeconómico sin importar la cultura, raza, sexo, clase social ni edad.
Referencia
Principal fuente, Google Académico.
Hernández (2019)
https://www.redalyc.org/pdf/325/32511304.pdf

También podría gustarte