Está en la página 1de 10

Traducido del holandés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Artículos

Probabilidad de cáncer de pulmón en pacientes con nódulos pulmonares


detectados por TC: un análisis preespecificado de datos del ensayo NELSON
de cribado por TC de dosis baja
Nanda Horeweg*, Joost van Rosmalen*, Marjolein A Heuvelmans, Carlijn M van der Aalst, Rozemarijn Vliegenthart, Ernst Th Scholten, Kevin ten Haaf,
Kristiaan Nackaerts, Jan-Willem J Lammers, Carla Weenink, Harry J Groen, Peter van Ooijen, Pim A de Jong, Geertruida H de Bock, Willem Mali, Harry J de
Koning*, Matthijs Oudkerk*

Resumen
Oncol lanceta2014; 15: 1332–41 FondoEl principal desafío en la detección por TC del cáncer de pulmón es la alta prevalencia de nódulos pulmonares y la incidencia relativamente
PublicadoEn línea baja de cáncer de pulmón. Los protocolos de manejo utilizan umbrales para el tamaño de los nódulos y la tasa de crecimiento para determinar qué
2 de octubre de 2014 nódulos requieren procedimientos de diagnóstico adicionales, pero estos deben basarse en las probabilidades individuales de desarrollar cáncer
http://dx.doi.org/10.1016/
de pulmón. En este análisis preespecificado, utilizando datos del estudio de detección NELSON CT, nuestro objetivo fue cuantificar cómo el
S1470-2045(14)70389-4
diámetro del nódulo, el volumen y el tiempo de duplicación del volumen afectan la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón dentro de los 2
VerComentariopágina 1284
años posteriores a una tomografía computarizada, y proponer y evaluar umbrales para protocolos de manejo.
* Contribuyó por igual

Departamento de Salud Pública


MétodosLos participantes elegibles en el ensayo NELSON fueron aquellos de 50 a 75 años de edad, que habían fumado 15 cigarrillos o más por día
(N Horeweg MD,
J van Rosmalen PhD, durante más de 25 años, o diez cigarrillos o más durante más de 30 años y seguían fumando o habían dejado de fumar menos de Hace 10 años. Los
CM van der Aalst PhD, participantes fueron asignados aleatoriamente a exámenes de detección con TC de dosis baja a intervalos crecientes oa ningún examen. Incluimos
K ten Haaf MSc, a todos los participantes asignados al grupo de detección que habían asistido al menos a una ronda de detección y cuyos resultados estaban
Prof. HJ de Koning PhD),
disponibles en la base de datos del registro nacional de cáncer. Calculamos las probabilidades de cáncer de pulmón, estratificadas por el diámetro
Departamento de Medicina
Pulmonar(N Horeweg), y del nódulo, el volumen y el tiempo de duplicación del volumen y realizamos un análisis de regresión logística utilizando el diámetro, el volumen, el
Departamento de Bioestadística tiempo de duplicación del volumen y la multinodularidad como posibles variables predictoras. Evaluamos las estrategias de manejo en función de
(J van Rosmalen), Centro Médico de
las características del umbral del nódulo en cuanto a especificidad y sensibilidad, y las comparamos con las pautas del American College of Chest
la Universidad Erasmo,
Physicians (ACCP). El ensayo NELSON está registrado en www.trialregister.nl, número ISRCTN63545820.
Róterdam, Países Bajos;
Departamento de Radiología
(MA Heuvelmans,
R. Vliegenthart PhD,
RecomendacionesEl volumen, el tiempo de duplicación del volumen y el diámetro basado en la volumetría de 9681 nódulos no calcificados detectados mediante exploración por TC en 7155 participantes en el grupo de exploración de NELSON se
P van Ooijen PhD,
utilizaron para cuantificar la probabilidad de cáncer de pulmón. La probabilidad de cáncer de pulmón fue baja en los participantes con un volumen de nódulo de 100 mm³ o menos (0∙6 % [IC 95 % 0∙4–0∙8]) o un diámetro transverso máximo menor de 5
Prof. M Oudkerk PhD), Centro
de Imágenes Médicas—Norte mm (0∙4 % [0∙ 2–0∙7]), y no significativamente diferente de los participantes sin nódulos (0∙4 % [0∙3–0∙6], p=0∙17 y p=1∙00, respectivamente). La probabilidad de cáncer de pulmón era intermedia (requiriendo TC de seguimiento) si los nódulos tenían un

Este de los Países Bajos volumen de 100–300 mm³ (2,4% [IC 95% 1,7–3,5]) o un diámetro de 5–10 mm (1,3% [1 0–1 8]). El tiempo de duplicación del volumen estratificó aún más las probabilidades: 0∙8 % (IC del 95 % 0∙4–1∙7) para tiempos de duplicación del volumen de 600 días o

(MA Heuvelmans,
más, 4∙0% (1∙8–8∙3) para tiempos de duplicación de volumen de 400–600 días, y 9∙9% (6∙9–14∙1) para tiempos de duplicación de volumen de 400 días o menos. La probabilidad de cáncer de pulmón fue alta para los participantes con volúmenes de nódulos
R Vliegenthart, P van Ooijen,
de 300 mm³ o mayores (16∙9 % [IC 95 % 14∙1–20∙0]) o diámetros de 10 mm o mayores (15∙2 % [12∙7–18∙ 1]). El protocolo de manejo ACCP simulado produjo una sensibilidad y especificidad de 90∙9 % (IC 95 % 81∙2–96∙1) y 87∙2 % (86∙4–87∙9), respectivamente.
Prof M Oudkerk), Departamento
o Medicina Pulmonar Un protocolo basado en el diámetro con un diámetro de nódulo basado en la volumetría produjo una mayor sensibilidad (92∙4 % [95 % IC 83∙1–97∙1]) y una mayor especificidad (90∙0 % [89∙3–90∙ 7). Un protocolo basado en el volumen (con umbrales

(Profesor HJ Groen PhD), y basados en la probabilidad de cáncer de pulmón) produjo la misma sensibilidad que el protocolo ACCP (90∙9 % [IC 95 % 81∙2–96∙1]) y una especificidad más alta (94∙9 % [94∙4–95∙4]). y 9∙9% (6∙9–14∙1) para tiempos de duplicación de volumen de 400 días o

Departamento de Epidemiología
menos. La probabilidad de cáncer de pulmón fue alta para los participantes con volúmenes de nódulos de 300 mm³ o mayores (16∙9 % [IC 95 % 14∙1–20∙0]) o diámetros de 10 mm o mayores (15∙2 % [12∙7–18∙ 1]). El protocolo de manejo ACCP simulado
(Doctorado en GH de Bock), Universidad
produjo una sensibilidad y especificidad de 90∙9 % (IC 95 % 81∙2–96∙1) y 87∙2 % (86∙4–87∙9), respectivamente. Un protocolo basado en el diámetro con un diámetro de nódulo basado en la volumetría produjo una mayor sensibilidad (92∙4 % [95 % IC 83∙1–97
de Groningen, Centro Médico
Universitario de Groningen, ∙1]) y una mayor especificidad (90∙0 % [89∙3–90∙ 7). Un protocolo basado en el volumen (con umbrales basados en la probabilidad de cáncer de pulmón) produjo la misma sensibilidad que el protocolo ACCP (90∙9 % [IC 95 % 81∙2–96∙1]) y una especificidad

Groningen, Países Bajos; más alta (94∙9 % [94∙4–95∙4]). y 9∙9% (6∙9–14∙1) para tiempos de duplicación de volumen de 400 días o menos. La probabilidad de cáncer de pulmón fue alta para los participantes con volúmenes de nódulos de 300 mm³ o mayores (16∙9 % [IC 95 % 14∙1–20∙0])

Departamento de Radiología
o diámetros de 10 mm o mayores (15∙2 % [12∙7–18∙ 1]). El protocolo de manejo ACCP simulado produjo una sensibilidad y especificidad de 90∙9 % (IC 95 % 81∙2–96∙1) y 87∙2 % (86∙4–87∙9), respectivamente. Un protocolo basado en el diámetro con un
(Eth Scholten MD)y
diámetro de nódulo basado en la volumetría produjo una mayor sensibilidad (92∙4 % [95 % IC 83∙1–97∙1]) y una mayor especificidad (90∙0 % [89∙3–90∙ 7). Un protocolo basado en el volumen (con umbrales basados en la probabilidad de cáncer de pulmón)
Departamento de Medicina
Pulmonar(C Weenink MD), produjo la misma sensibilidad que el protocolo ACCP (90∙9 % [IC 95 % 81∙2–96∙1]) y una especificidad más alta (94∙9 % [94∙4–95∙4]). La probabilidad de cáncer de pulmón fue alta para los participantes con volúmenes de nódulos de 300 mm³ o mayores (16∙9 % [IC 95 % 14∙1–20∙0])

Kennemer Gasthuis, Haarlem,


Países Bajos; Departamento de
interpretaciónLos nódulos pequeños (aquellos con un volumen <100 mm³ o un diámetro <5 mm) no son predictivos de cáncer de
medicina pulmonar,
Hospital Universitario
pulmón. Es necesaria una evaluación diagnóstica inmediata para nódulos grandes (≥300 mm³ o ≥10 mm). La evaluación del tiempo de
Gasthuisberg, Lovaina, duplicación del volumen se recomienda solo para nódulos de tamaño intermedio (con un volumen que oscila entre 100 y 300 mm³ o un
Bélgica(K Nackaerts PhD); y diámetro de 5 a 10 mm). Los protocolos de gestión de nódulos basados en estos umbrales funcionaron mejor que el protocolo de
Departamento de Pulmonar
nódulos ACCP simulado.
Medicamento

(Profesor JW J Lammers PhD)y


Departamento de Radiología BaseCare Research Netherlands Medical Sciences y Queen Wilhelmina Fund.
(P.A. de Jong PhD,
Prof. W Malí PhD), Universidad
Introducción cáncer. 1.2El principal desafío al que se enfrentan los médicos que realizan TC
centro medico utrecht,
Utrecht, Países Bajos Varias asociaciones médicas prominentes han recomendado exámenes de la detección del cáncer de pulmón es que aproximadamente la mitad de las
detección regulares con TC de dosis baja para fumadores asintomáticos y ex personas examinadas tienen uno o más nódulos pulmonares, pero solo un
3.4
fumadores con alto riesgo de desarrollar cáncer pulmonar. pequeño porcentaje de estas personas tienen cáncer de pulmón.

1332 www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014


Artículos

Se necesitan con urgencia guías validadas para determinar las Detección por TC, basada en mediciones de nódulos pulmonaresCorrespondencia a:
estrategias óptimas de manejo del paciente basadas en las diámetros, volúmenes y tiempos de duplicación de volumen. NosotrosDra. Nanda Horeweg,
Erasmus MC, Departamento de
características de los nódulos detectados. utilizó las probabilidades de cáncer de pulmón para evaluar el
Salud Pública/Medicina
Cuando comenzó la exploración por TC para el cáncer de pulmón, el protocolo de manejo de nódulos recomendado por la ACCP y Pulmonar, 3000 CA Róterdam,
8.14
estándar de práctica aceptado era considerar todos los nódulos para proponer mejores protocolos de manejo. Países Bajos
n.horeweg@erasmusmc.nl
pulmonares no calcificados como lesiones potencialmente malignas
que requerían exploración de seguimiento hasta que se demostrara Métodos
su estabilidad durante un período de 2 años.5–7Más tarde, la Sociedad Diseño del estudio y participantes
Fleischner recomendó que los nódulos de 4 mm de diámetro o Detalles sobre el diseño y realización de la NELSON
13.15
menor en individuos de alto riesgo (es decir, antecedentes de tabaquismo o prueba han sido informados previamente. otros Brevemente,

factores de riesgo conocidos) no requiere más seguimiento si los participantes de cuatro centros en los Países Bajos y
el nódulo permaneció sin cambios en un examen de seguimiento Bélgica se inscribieron y se asignaron al azar para recibir una
a los 12 meses, porque el riesgo de malignidad del nódulo era prueba de detección con TC de dosis baja o ninguna prueba
inferior al 1%.8Sin embargo, a las personas con nódulos de 4 a 8 de detección. Los participantes elegibles eran adultos de 50 a
mm de tamaño se les seguía recomendando someterse a dos o 75 años que habían fumado 15 o más cigarrillos por día
tres exámenes de seguimiento durante un período de 2 años. A durante más de 25 años o diez o más cigarrillos por día
las personas con nódulos de más de 8 mm se les recomendó durante más de 30 años y seguían fumando o habían dejado
someterse a un estudio diagnóstico, que consistió en de fumar menos de 10 años antes . Personas con salud
procedimientos de diagnóstico más invasivos.8Recientemente, los moderada o mala autoinformada (con un cuestionario
resultados del Proyecto de Acción Temprana contra el Cáncer de adaptado del cuestionario SF-36), incapacidad para subir dos
Pulmón (ELCAP)9—que sugería elevar el umbral para el inicio de tramos de escaleras, peso corporal de 140 kg o más, cáncer
exámenes de TC de seguimiento a nódulos de 8 mm o más— renal actual o pasado, melanoma, cáncer de mama o cáncer
fueron respaldados por datos del National Lung Screening Trial de pulmón Se excluyeron el cáncer diagnosticado hace
(NLST).10Sin embargo, los análisis ELCAP se limitaron a la menos de 5 años o un examen de TC de tórax hace menos
detección de cánceres de pulmón detectados, y solo se tuvieron de 1 año.
en cuenta los valores falsos positivos y el tiempo hasta el Todos los participantes a los que se les diagnosticó cáncer de
diagnóstico al evaluar nuevos umbrales para el diámetro del pulmón se identificaron a partir del registro nacional de cáncer de los
nódulo. El aumento de los umbrales de detección del protocolo Países Bajos. Se incluyeron todos los participantes holandeses que
para el diámetro del nódulo para determinar qué pacientes fueron asignados al azar al grupo de detección, que habían asistido al
deben someterse a un seguimiento de diagnóstico reduce los menos a una ronda de detección en las dos primeras rondas de
daños potenciales de los procedimientos de diagnóstico, la detección al año y dos años después de la detección inicial. Se
exposición a la radiación ionizante y los costos.11.12Sin embargo, excluyeron los participantes belgas porque aún no había datos
también podría disminuir la sensibilidad a los nódulos disponibles del registro de cáncer belga.
cancerosos y, por lo tanto, a su vez, aumentar la mortalidad por El ensayo NELSON fue aprobado por el Ministerio de Salud holandés
cáncer de pulmón, por lo que es importante equilibrar estos y las juntas de ética de cada centro participante. Todos los
beneficios y daños potenciales.4Por lo tanto, los umbrales para participantes dieron su consentimiento informado por escrito para la
resultados de detección negativos, indeterminados y positivos participación y la evaluación de los datos personales de las historias
deben basarse en la probabilidad de que los participantes clínicas.
individuales desarrollen cáncer de pulmón y deben evaluarse en
términos de sensibilidad, especificidad, número de exámenes de actas
TC requeridos y número de procedimientos de diagnóstico El protocolo que describe cómo se realizó la detección por TC en
invasivos requeridos. el ensayo NELSON se publicó anteriormente.15y se resume en el
Las recomendaciones de las últimas pautas del American apéndice pp 1–2. Brevemente, la exploración por TC se realizó VerEn líneapara el apéndice

College of Chest Physicians (ACCP) para el tratamiento de con escáneres de TC de 16 detectores en un entorno de dosis
personas con nódulos pulmonares con un volumen de 8 mm baja (dosis de radiación efectiva <0∙4 mSv, <0∙8 mSv y <1∙6 mSv,
o más se basaron en la declaración de consenso de la según el peso corporal).15Los conjuntos de datos se derivaron de
Fleischner Society.8Esta declaración no ha sido imágenes del tórax (grosor de corte de 1 mm,
validado formalmente y con un intervalo de gestión alternativo de 0∙7 mm) y analizado con software para semiestrategias
podría arrojar un rendimiento mejorado en términos mediciones de volumen automatizadas (LungCARE, Siemens,
de sensibilidad, especificidad y el número de exploraciones de versión Somaris/5 VB 10A-W). 15

seguimiento requeridas. Para cualquier nódulo no calcificado detectado por la pantalla


El ensayo NELSON es un ensayo aleatorizado para evaluar si la de TC, el software volumétrico semiautomático
detección con TC de dosis baja con un intervalo de detección independientemente luego midió el volumen y el diámetro
cada vez mayor (1, 2 y 2,5 años) en comparación con ninguna transversal máximo. Por lo tanto, los diámetros utilizados en este
detección reduce la mortalidad por cáncer de pulmón.13Usamos estudio no se midieron manualmente. En los casos en que no
datos de NELSON para cuantificar la probabilidad de desarrollar haya volumen (v) (p. ej., en nódulos no sólidos), el volumen se
cáncer de pulmón dentro de los 2 años de estimó con el uso de un diámetro medido manualmente

www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014 1333


Artículos

(D), asumiendo una forma esférica del nódulo con la clasificado como indeterminado, y se recomendó someterse a
fórmula: vigilancia por TC para evaluar el crecimiento del nódulo; si la
probabilidad de cáncer de pulmón basada en el tiempo de duplicación
v= 1πD³ del volumen era significativamente mayor que en los participantes sin
6 nódulos, el resultado final se clasificaba como positivo; de lo contrario,
se clasificaba como negativo. Los participantes con una probabilidad
Cuando faltaba el diámetro, se estimaba con la de cáncer de pulmón de más del 5 % se clasificaron directamente
inversa de esta fórmula. como positivos y se les recomendó someterse a procedimientos de
Calculamos el tiempo de duplicación del volumen para la primera y la diagnóstico adicionales de inmediato (adoptado de la guía ACCP para
segunda ronda para todos los nódulos detectados en al menos dos nódulos con un riesgo de malignidad del 5 al 65 %).14Además, el
exploraciones. Para la evaluación de la probabilidad de cáncer de pulmón protocolo de gestión ACCP8.14(originalmente diseñado para nódulos
por el tiempo de duplicación del volumen y el protocolo de nódulos basado medidos manualmente) se simuló de la siguiente manera: TC de
en el volumen, utilizamos la fórmula: seguimiento a los 12 meses para nódulos de 4 mm o menos
(clasificados como negativos); TC de seguimiento a los 6-12 meses y
ln(2)Δt 18-24 meses para nódulos de 4-8 mm de tamaño (clasificados como
Tiempo de duplicación de volumen = indeterminados; resultado final positivo para tiempos de duplicación
en(v2)–ln(v1) de volumen <400 días, en caso contrario negativo); y procedimientos12
diagnósticos adicionales para nódulos mayores de 8 mm (clasificados
en el que Δtrepresenta el tiempo en días entre escaneos. Los tiempos como positivos).
de duplicación del volumen de todos los nódulos detectados en la
ronda uno y los nódulos recién detectados en la ronda dos se resultados
calcularon con los volúmenes medidos en la exploración de la ronda El criterio principal de valoración del ensayo NELSON es la reducción
normal (v ) y el escaneo de seguimiento (v2). El volumen
1 de la mortalidad por cáncer de pulmón en un 25 % o más a los 10
Los tiempos de duplicación de los nódulos en la ronda dos que también se años de la aleatorización.13.16El objetivo de este análisis preespecificado
habían detectado en la línea de base se calcularon con los volúmenes fue cuantificar la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón dentro
medidos en la exploración de la línea de base (v1) y el escaneo de la segunda de los 2 años posteriores a la detección, estratificada por diámetros de
ronda (v2). Para la evaluación de los protocolos de nódulos basados en el nódulos medidos, volúmenes y tiempos de duplicación de volumen.
diámetro, se utilizó la siguiente fórmula para el tiempo de duplicación del Los objetivos secundarios fueron modelar el riesgo de cáncer de
volumen: pulmón utilizando variables predictivas y proponer y evaluar umbrales
para protocolos de manejo de nódulos.
ln(2)Δt
Duplicación de volumen =
Análisis estadístico
hora 3*ln(MaxDiamXY2/MaxDiamXY1) Las probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón estratificadas por
diferentes variables de nódulos se calcularon dividiendo el número de
en el que Δtrepresenta el tiempo en días entre escaneos, y individuos con cáncer por el número total de participantes. Las
MaxDiamXY1yMaxDiamXY2son los diámetros máximos en el diferencias entre las probabilidades de cáncer de pulmón se
eje X–Y en la primera y segunda evaluación.15Todos los evaluaron mediante la prueba exacta de Fisher; Los IC del 95 % se
análisis se realizaron a nivel de participante; para los calcularon mediante el método Agresti-Coull.
participantes con más de un nódulo, usamos el tamaño del Para predecir el riesgo de cáncer de pulmón en los 2 años
nódulo más grande y el tiempo de duplicación del volumen posteriores a cada ronda de detección, realizamos un análisis de
del nódulo de más rápido crecimiento (de 50 a 500 mm³). regresión logística utilizando el diámetro, el volumen, el tiempo
Usando estos hallazgos, calculamos las probabilidades de de duplicación del volumen y la multinodularidad como posibles
desarrollar cáncer de pulmón, estratificadas por características del variables predictoras. El modelo solo incluyó participantes cuyo
nódulo. Se eligió la probabilidad de 2 años porque es el tiempo de nódulo más grande medía entre 50 y 500 mm³ y que tenían un
seguimiento recomendado para los nódulos indeterminados.8.14 nódulo o más creciendo en este rango de volumen, porque el
Predijimos el riesgo de cáncer de pulmón en los 2 años siguientes a tiempo de duplicación del volumen estaba disponible solo para
cada ronda de cribado utilizando un análisis de regresión estratificado este subgrupo. Tomamos en cuenta los efectos no lineales de las
con las características de los nódulos como variables potencialmente variables predictoras utilizando polinomios fraccionarios. Para
predictivas. Con base en estos resultados, diseñamos protocolos de cada variable predictora, incluimos dos términos de la formaXk,
manejo de nódulos tanto para el volumen como para el diámetro del con el valor de K elegido del conjunto (–2, –1, –0∙5, 0, 0∙5, 1, 2, 3);
nódulo. Los participantes sin nódulos o con una probabilidad de X⁰denota una transformación logarítmica. Las variables
cáncer de pulmón no significativamente diferente de aquellos sin predictoras en el modelo final y las transformaciones no lineales
nódulos se clasificaron como negativos y no se recomendó someterse se eligieron con eliminación hacia atrás con un nivel de
a una vigilancia intensificada por TC.8además de tamizaje. significancia del 5%, sobre la base del algoritmo de polinomios
Participantes con una probabilidad significativamente mayor de fraccionarios multivariable.17Utilizamos un procedimiento de
cáncer de pulmón (pero menos del 5 %; adoptado de las pautas de la prueba cerrado para controlar la tasa de error tipo I familiar en
18
ACCP)14) fueron una situación con múltiples pruebas.

1334 www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014


Artículos

La calibración del modelo se evaluó con la prueba de En los participantes con nódulos detectados por TC, la probabilidad de
Hosmer-Lemeshow. cáncer de pulmón fue del 2,5 % (2∙1–2∙9), pero las probabilidades de los
Estimamos las características de prueba de los tres protocolos de individuos dependían en gran medida del volumen del nódulo, el diámetro y
manejo de nódulos utilizando el método de detección con un intervalo el tiempo de duplicación del volumen (tabla 1).
de 1 año más todos los cánceres de pulmón detectados en la misma Utilizamos el volumen, el tiempo de duplicación del volumen y el
ronda de detección (apéndice, páginas 3 y 4). Por lo tanto, estimamos diámetro basado en la volumetría de 9681 nódulos no calcificados
la sensibilidad dividiendo el número de pantallas positivas verdaderas detectados mediante exploración por TC en 7155 participantes en el
por el número de pantallas positivas verdaderas y positivas falsas. grupo de exploración de NELSON para cuantificar la probabilidad de
Estimamos la especificidad dividiendo el número de pantallas cáncer de pulmón (tabla 1). La probabilidad de cáncer de pulmón no
negativas verdaderas por el número de pantallas negativas difirió significativamente entre los participantes que tenían nódulos
verdaderas y negativas falsas. Estimamos el valor predictivo positivo de menos de 100 mm³ de volumen y los participantes que no tenían
dividiendo a todas las personas con un resultado positivo verdadero nódulos detectados (0∙6 % [IC del 95 % 0∙4–0∙8]contra 0 4% [0 3–0 6];
entre todas las personas con un resultado positivo. Estimamos el valor p=0·17). Los participantes que tenían nódulos de entre 100 y 300 mm³
predictivo negativo dividiendo a todos los participantes con una tenían una probabilidad significativamente mayor de desarrollar
prueba de detección negativa verdadera entre todos los participantes cáncer de pulmón en comparación con los participantes sin nódulos
con una prueba de detección negativa (apéndice p 4). detectados en el cribado (2,4 % [IC del 95 %, 1,7–3,5]; p<0,0001), por lo
Todas las pruebas estadísticas fueron bilaterales, utilizaron un que estos se podría considerar que los participantes tienen un riesgo
nivel de significación del 5 % y se realizaron con Stata (versión intermedio de desarrollar cáncer de pulmón. Los participantes que
12), R (versión 2.15) y Microsoft Excel (2010). tenían nódulos de 300 mm³ o más también tenían una probabilidad
Este ensayo está registrado como ensayo controlado significativamente mayor de desarrollar cáncer de pulmón en
aleatorizado estándar internacional en www.trialregister.nl, comparación con los participantes sin nódulos (16,9% [IC 95% 14,1–
número ISRCTN63545820. 20,0]; p<0,0001) y, por lo tanto, pueden considerarse como en un alto
riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
Papel de la fuente de financiación

Las fuentes de financiación no tuvieron ningún papel en el diseño del Notamos umbrales ligeramente diferentes para el diámetro del nódulo
estudio, la recopilación de datos, el análisis o la interpretación, o la basado en la volumetría (tabla 1). Probabilidad de cáncer de pulmón
redacción del informe. NH, JvR, KtH y HJdK tuvieron acceso a los datos
sin procesar. El autor correspondiente tuvo pleno acceso a todos los
15 822 participantes inscritos en el ensayo NELSON
datos y la responsabilidad final de enviarlos para su publicación.

Resultados 935 participantes belgas excluidos

Un total de 15 822 participantes se inscribieron en el ensayo


NELSON entre el 23 de diciembre de 2003 y el 6 de julio de 14 887 participantes holandeses

2006. La primera ronda de selección se llevó a cabo de enero


de 2004 a diciembre de 2006, y la segunda ronda de
7449 participantes asignados al azar al control
selección de enero de 2005 a septiembre , 2008. Para este grupo excluido
estudio, excluimos a 7907 participantes asignados al azar al
grupo sin detección, 477 participantes de Bélgica (aún no
7438 participantes asignados al azar a
había datos disponibles del registro belga de cáncer) y 283 grupo de detección

participantes que no asistieron a sus exámenes de detección


(sin prueba de detección). podría calcularse en ausencia de
283 participantes que no asistieron a la proyección
características). Por lo tanto, incluimos 7155 participantes en excluido*
nuestro estudio (7135 de los cuales recibieron detección en
la primera ronda de detección y 6889 de los cuales recibieron
7155 participantes asistieron al menos
detección en la segunda ronda de detección; figura 1). una proyección incluida
266 asistieron solo a la ronda 1†
20 asistieron solo a la ronda 2‡
La duración media del seguimiento disponible de los 6869 asistieron a las rondas 1 y 2§
participantes fue de 8∙16 años (IQR 7∙56–8∙56). La mediana de
edad fue de 58 años (RIC 50-66). 1206 (16 %) o 7438 participantes Figura 1:perfil de prueba

eran mujeres, 6232 (84 %) eran hombres, 4165 (56 %) eran * 283 participantes holandeses fueron asignados al azar pero no respondieron a la invitación para
la TC inicial. †27 participantes holandeses se perdieron la segunda ronda de TC, pero fueron
fumadores actuales y su número medio de paquetes-año en la
evaluados en la tercera ronda debido a: el participante se negó (n=3), el participante no se pudo
aleatorización fue de 38 (IQR 19–57). alcanzar o no se presentó repetidamente (n=16), todavía en la primera ronda de evaluación
La probabilidad de cáncer de pulmón a 2 años para todos los diagnóstica (n =3), error administrativo (n=5). Los 239 participantes holandeses restantes no se

participantes incluidos fue del 1∙3 % (IC del 95 %: 1∙2–1∙5; tabla 1). Los sometieron a exámenes de detección en la segunda ronda debido a cáncer de pulmón (n=61),
muerte (n=25), declinación del participante (n=110), participante inalcanzable o ausencia repetida
participantes sin ningún nódulo pulmonar (7630 [54 %] o 14 024
(n=42), aún en la primera ronda de evaluación diagnóstica (n=1).
exámenes de detección en las rondas uno y dos combinados) tenían ‡20 participantes no se realizaron la TC inicial debido a la devolución tardía de su
una probabilidad de cáncer de pulmón de 0∙4 % (0∙3–0∙6). En todo consentimiento informado. §Un paciente no tuvo una exploración inicial en la ronda 2.

www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014 1335


Artículos

nódulos midieron 5-10 mm (1,3 % [IC 95 % 1 0-1 8]; p<0


Ronda uno Segundo round Ronda uno cáncer de pulmón pvalor†
y dos probabilidad (95% IC)*
0001), y participantes cuyos nódulos midieron 10 mm o
más (15 2 % [IC 95 % 12 7-18 1] ; p<0,0001), quienes
Todos los participantes 109/7135 79/6889 188/14 024 1 3% (1 2–1 5) <0·0001
podrían considerarse de riesgo intermedio y alto de
No se detecta nódulo 15/3946 15/3684 30/7630 0 4% (0 3–0 6) ··
desarrollar cáncer de pulmón, respectivamente.
Nódulo de menor o igual 3/476 3/430 6/906 0 7% (0 3–1 5) 0·27
volumen en la segunda TC
La probabilidad de ser diagnosticado con cáncer de
Nódulo resuelto (es decir, no 0/135 0/70 0/205 0 0% (0 0–2 2) 1·00
pulmón dentro de los 2 años posteriores a la tomografía
visible) en la segunda TC computarizada según el tiempo de duplicación del
Sin TC de seguimiento, no 4/281 0/155 4/436 0 9% (0 3–2 4) 0·11 volumen del nódulo para los participantes cuyo nódulo
derivado a neumólogo más grande medía 50–500 mm³ se presenta en la tabla 1.
Sin TC de seguimiento, 3/5 2/6 5/11 45 5% (21 3–72 0) <0·0001 Participantes con crecimiento lento (tiempo de
referido directamente
duplicación del volumen ≥600 días) Los nódulos ,
Todos los participantes con el nódulo más 33/1455 24/1499 57/2954 1 9% (1 5–2 5) <0·0001
estables, encogidos o resueltos (es decir, desaparecidos
grande de 50 a 500 mm³
por TC de seguimiento) tenían una baja probabilidad de
Volumen del nódulo más grande (mm³)‡
cáncer de pulmón (0∙0% a 1∙0%). La probabilidad de
≥1000 36/137 26/104 62/241 25 7% (20 6–31 6) <0·0001
cáncer de pulmón no aumentó significativamente para
750 a <1000 8/33 4/30 12/63 19 0% (11 1–30 6) <0·0001
los participantes con tiempos de duplicación del volumen
500 a <750 8/63 4/47 12/110 10 9% (6 2–18 2) <0·0001
del nódulo de 600 días o más (0,8% [95% CI 0,4–1,7];
300 a <500 12/101 6/102 18/203 8 9% (5 6–13 7) <0·0001
p=0,06). La probabilidad de cáncer de pulmón aumentó
200 a <300 9/127 5/116 14/243 5 8% (3 4–9 5) <0·0001
significativamente para los participantes con tiempos de
100 a <200 6/428 7/440 13/868 1 5% (0 9–2 6) 0·0002
duplicación del volumen del nódulo de 400 a 600 días
50 a <100 6/800 6/843 12/1643 0 7% (0 4–1 3) 0·07 (4,0 % [1,8–8,3]; p<0,0001), que podrían considerarse de
25 a <50 6/961 4/1008 10/1969 0 5% (0 3–0 9) 0 44 bajo riesgo de desarrollar cáncer de pulmón,
<25 3/539 2/515 5/1054 0 5% (0 2–1 1) 0 61 Se calcularon las probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón de
Diámetro máximo del nódulo más grande (mm)§ acuerdo con otras categorías de volumen del nódulo y tiempo de
≥30 3/10 3/9 6/19 31 6% (15 2–54 2) <0·0001 duplicación del volumen (p. ej., tiempo de duplicación del volumen ≤0,
20 a <30 13/52 9/36 22/88 25 0% (17 1–35 0) <0·0001 nódulo resuelto en el seguimiento, o no se realizó una TC de
15 a <20 22/84 7/64 29/148 19 6% (14 0–26 8) <0·0001 seguimiento y los participantes no fueron remitidos para un estudio
10 a <15 28/229 21/213 49/442 11 1% (8 5–14 4) <0·0001 de diagnóstico). pero no difirió significativamente de la probabilidad
8 a <10 7/260 9/296 16/556 2 9% (1 7–4 7) <0·0001 para individuos sin nódulos pulmonares (tabla 1).
7 a <8 8/327 4/328 12/655 1 8% (1 0–3 2) <0·0001 Hicimos análisis de regresión logística para predecir la probabilidad de cáncer de

6 a <7 1/371 2/331 3/702 0 4% (0 1–1 3) 0·75 pulmón; El diámetro del nódulo, el volumen, el tiempo de duplicación del volumen y la

5 a <6 7/628 5/721 12/1349 0 9% (0 5–1 6) 0 02669 multinodularidad se utilizaron como predictores potenciales. Los cuatro predictores

4 a <5 3/799 1/776 4/1575 0 3% (0 1–0 7) 0·50 candidatos fueron predictores univariados significativos (datos no mostrados). El volumen

<4 2/429 3/431 5/860 0 6% (0 2–1 4) 0·40 del nódulo, el tiempo de duplicación del volumen del nódulo y la multinodularidad también

Tiempo de duplicación del volumen del nódulo de más rápido crecimiento (días)¶ fueron predictores multivariados significativos (apéndice). Sin embargo, la relación entre la

<100 7/24 2/10 9/34 26 5% (14 4–43 3) <0·0001 multinodularidad y el riesgo de cáncer de pulmón fue ambigua: para aquellos participantes

100 a <200 3/40 3/16 6/56 10 7% (4 7–21 8) <0·0001 cuyos nódulos estaban creciendo y medían entre 50 y 500 mm³, la proporción relativa de

200 a <400 5/130 7/52 12/182 6 6% (3 7–11 3) <0·0001 participantes con cáncer de pulmón disminuyó a medida que aumentaba la cantidad de

400 a <600 3/92 4/81 7/173 4 0% (1 8–8 3) <0·0001 nódulos por participante (apéndice p 6). Sin embargo, en la población total del estudio, la

600 a <800 0/56 0/74 0/130 0 0% (0 0–3 4) 1·00 proporción de cánceres de pulmón varió a medida que aumentaba la cantidad de nódulos

por participante (apéndice p 6). Por lo tanto, pensamos que era apropiado realizar más
800 a <1000 0/45 1/63 1/108 0 9% (0 0–5 6) 0·35
estudios para desentrañar la asociación entre la multinodularidad y el riesgo de cáncer de
≥1000 5/171 2/542 7/713 1 0% (0 4–2 1) 0 03450
pulmón antes de incluir la multinodularidad en el modelo de predicción y los protocolos de
A menos que se indique lo contrario, los datos son n/N, donde n se refiere a los participantes a los que posteriormente se les diagnosticó cáncer de pulmón
manejo de nódulos, por lo que no analizamos más la multinodularidad en este estudio. La
y N se refiere al número de pacientes en la categoría. *Probabilidad de enfermedad maligna dentro de los 2 años posteriores a una tomografía
Figura 2 muestra el efecto combinado del volumen del nódulo y el tiempo de duplicación
computarizada. †valor p se refiere al riesgo de cáncer de pulmón para los participantes con nódulos en comparación con los participantes sin nódulos.

‡Volumen del nódulo no calcificado más grande; diámetro máximo del nódulo más grande en un participante. Estimaciones en base a diámetros evaluados del volumen (con el modelo de predicción final) sobre la probabilidad de cáncer de pulmón;
mediante volumetría semiautomática. §Los diámetros medidos manualmente son menos precisos y sobrestiman el tamaño del nódulo, lo que corresponde la interacción entre el volumen y el tiempo de duplicación del volumen no fue
a probabilidades de cáncer de pulmón más bajas que las presentadas en esta tabla. ¶Tiempo máximo de duplicación del volumen en participantes cuyo
estadísticamente significativa (p=0∙95). En participantes con nódulos de 300 mm³ en La
nódulo más grande medía entre 50 y 500 mm³.
Figura 2 muestra el efecto combinado del volumen del nódulo y el tiempo de duplicación
Tabla 1:Probabilidad de diagnóstico de cáncer de pulmón dentro de los 2 años posteriores a una prueba de detección, por volumen del nódulo, del volumen (con el modelo de predicción final) sobre la probabilidad de cáncer de pulmón;
diámetro y tiempo de duplicación del volumen
la interacción entre el volumen y el tiempo de duplicación del volumen no fue

estadísticamente significativa (p=0∙95). En participantes con nódulos de 300 mm³ en La

no aumentó significativamente en los participantes cuyos Figura 2 muestra el efecto combinado del volumen del nódulo y el tiempo de duplicación

nódulos medían menos de 5 mm en comparación con del volumen (con el modelo de predicción final) sobre la probabilidad de cáncer de pulmón;

aquellos sin nódulos (0,4 % [IC 95 % 0,2–0,7]; p = 1,00), pero la interacción entre el volumen y el tiempo de duplicación del volumen no fue

aumentó significativamente en los participantes cuyos estadísticamente significativa (p=0∙95). En participantes con nódulos de 300 mm³ en

1336 www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014


Artículos

tamaño o mayor, la probabilidad de cáncer de pulmón fue


700
sustancial (del 5∙9 % a >50 %), incluso en el caso de un
crecimiento lento del nódulo. En los participantes con nódulos de
100 a 300 mm³, la probabilidad de cáncer de pulmón osciló entre 600
menos del 3 % y el 20 %, dependiendo del tiempo de duplicación
del volumen. 500
Los protocolos de manejo de nódulos, diseñados con umbrales de volumen o diámetro

Tiempo de duplicación del volumen (días)


de nódulos basados en la probabilidad de cáncer de pulmón, o usando el protocolo de

manejo ACCP simulado, se presentan en la tabla 2. Después de la primera ronda de 400

detección (para un intervalo de 1 año), el protocolo que usó el volumen del nódulo tuvo

3%
una sensibilidad del 90∙9 % (IC del 95 % 81∙2–96∙1) y una especificidad del 94∙9 % (IC del 95
300
% 94∙4–95∙4). Debido a su alta especificidad, relativamente pocos pacientes se habrían

sometido a exámenes de TC de seguimiento (555 [8 %] de 7135) y procedimientos de

diagnóstico adicionales (418 [6 %]) en comparación con los otros protocolos. El protocolo
200
5%
que utilizó el diámetro del nódulo (basado en la volumetría) tuvo una especificidad menor
% % % % %
que el protocolo de volumen (90∙0 % [IC 95 % 89∙3–90∙7]), lo que habría dado lugar a más 7% 10 15 20 30 50
100
exámenes de seguimiento (1586 [22 %]), y procedimientos de diagnóstico adicionales (769

[11 %]), pero tuvo una sensibilidad ligeramente mayor para el cáncer de pulmón (92∙4 % [IC

95 % 83∙1–97 1]). El protocolo ACCP simulado tuvo una sensibilidad de 90∙9% (IC 95% 81∙2–
0
0 100 200 300 400 500
96∙1), y la especificidad más baja de los tres protocolos evaluados (87∙2% [IC 95% 86∙4–87 Volumen del nódulo más grande (mm3)

∙9 ], y habría dado lugar a la mayoría de los exámenes de TC de seguimiento (2125 [30 %]) y

procedimientos de diagnóstico adicionales (968 [14 %]). Rendimiento de los protocolos de Figura 2:Gráfico de contorno del efecto del efecto combinado del volumen del nódulo y el tiempo de duplicación del volumen en la probabilidad de

cáncer de pulmón a 2 años


volumen y diámetro basados en la probabilidad de cáncer de pulmón en la segunda ronda
Las isolíneas de riesgo representan el porcentaje de participantes de NELSON a los que se les diagnosticará cáncer de pulmón en un plazo de 2
de detección con los mismos umbrales se proporciona en el apéndice (pág. 7). y habría años según el volumen de su nódulo más grande y el tiempo de duplicación del volumen del nódulo de crecimiento más rápido en el rango de
llevado a la mayoría de los exámenes de seguimiento con TC (2125 [30 %]) y 50 a 500 mm³.

procedimientos de diagnóstico adicionales (968 [14 %]). El rendimiento de los protocolos de

volumen y diámetro basados en la probabilidad de cáncer de pulmón en la segunda ronda Nuestros hallazgos respaldan la evidencia previa de que la
de detección con los mismos umbrales se proporciona en el apéndice (pág. 7). y habría probabilidad de que los nódulos pequeños (volumen <50 mm³ o
llevado a la mayoría de los exámenes de seguimiento con TC (2125 [30 %]) y diámetro <4 mm) sean o se conviertan en cáncer de pulmón es
procedimientos de diagnóstico adicionales (968 [14 %]). El rendimiento de los protocolos de baja: 0∙6% o menos, similar a los valores informados
volumen y diámetro basados en la probabilidad de cáncer de pulmón en la segunda ronda anteriormente de menos del 1 %.7,14,19–23Además, la probabilidad
de detección con los mismos umbrales se proporciona en el apéndice (pág. 7). de desarrollar cáncer de pulmón a los 2 años en los participantes
cuyos nódulos medían entre 50 y 100 mm³ o entre 4 y 5 mm
Discusión también era baja y no difería significativamente de la de los
En este análisis, usamos los datos del ensayo NELSON para participantes sin nódulos. En la actualidad, las pautas
calcular la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón recomiendan de dos a cuatro exploraciones de seguimiento para
dentro de los 2 años para fumadores asintomáticos pasados tales nódulos.8,14,24Se debe considerar la omisión de estos
o presentes después de una tomografía computarizada de programas de vigilancia de TC para esta población de pacientes,
dosis baja, y estratificamos este riesgo por volumen del porque el riesgo de malignidad no justifica los daños de la
nódulo, diámetro y tiempo de duplicación del volumen radiación ionizante (dosis efectiva estimada en 10 mSv por TC de
(panel ). Usamos la probabilidad de cáncer de pulmón para dosis completa),11angustia psicológica (aumento clínicamente
diseñar y evaluar protocolos de manejo de nódulos. relevante en la angustia específica del cáncer de pulmón como lo
Nuestros hallazgos muestran que los participantes muestran van den Bergh y colegas,25y confusión, angustia y
examinados con nódulos con volúmenes de 100 mm³ o 26),
frustración según lo informado por Wiener y colegas y la presión
menos, o diámetros de 5 mm o menos, tienen un riesgo de asociada sobre los recursos financieros. 27.28

cáncer de pulmón que no es significativamente diferente al Los participantes cuyos nódulos medían entre 100 y 300 mm³ (o
de los participantes sin nódulos y no deben someterse a entre 5 y 10 mm de diámetro) tenían un riesgo significativamente
exámenes de TC adicionales. Los individuos con nódulos de mayor de cáncer de pulmón a los 2 años que los participantes sin
100 a 300 mm³ de volumen o de 5 a 10 mm de diámetro nódulos, lo que, según las pautas actuales,8,24,25justifica exámenes de
representan un subgrupo indeterminado para quienes es TC adicionales. Debido a que el riesgo de cáncer de pulmón de los
apropiada la evaluación del tiempo de duplicación del participantes con nódulos entre 5 mm y 8 mm es similar (0∙9 % a 1∙8
volumen (<600 días justifica una evaluación de seguimiento). %),21podría aplicarse un programa uniforme de vigilancia por TC, con
En más de la mitad de los participantes incluidos, no se tiempo de duplicación del volumen evaluado en la vigilancia por TC
detectaron nódulos pulmonares. Su probabilidad de desarrollar utilizado para reevaluar la probabilidad de cáncer de pulmón. Los
cáncer de pulmón a los 2 años fue del 0∙4%, lo que sugiere que participantes con nódulos de crecimiento lento (tiempo de duplicación
un intervalo de detección de al menos 2 años podría ser seguro del volumen de ≥600 días), estables, encogidos o resueltos tenían un
para aplicar en estas personas. riesgo bajo de desarrollar cáncer de pulmón, y

www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014 1337


Artículos

protocolo de gestión de volumen Protocolo de manejo de diámetros† Protocolo de gestión simulado


ACCP†

Resultado de la detección*

Positivo Volumen ≥300mm³ Diámetro ≥10 mm Diámetro ≥8mm

Indeterminado Volumen ≥100 a ≤300 mm³§ Diámetro ≥5 a <10 mm§ Diámetro >4 a <8 mm¶

Negativo Volumen <100 mm³ Diámetro <5 mm Diámetro ≤4 mm

Resultados de la prueba de pantalla

Derivación directa por resultado positivo (n=7135) 334 (5%) 375 (5%) 635 (9%)
Examen de seguimiento por resultado indeterminado 555 (8%) 1586 (22%) 2125 (30%)
(n=7135)

Resultado positivo tras examen de seguimiento 84 (1%) 394 (6%) 333 (5%)
(n=7135)

Resultado negativo tras examen de seguimiento 471 (7%) 1192 (17%) 1792 (25%)
(n=7135)

Cánceres de pulmón detectados (n=66) 60 (91%) 61 (92%) 60 (91%)


Parámetros de prueba de pantalla

sensibilidad 90 9%, 81 2–96 1 (60/66) 92 4%, 83 1–97 1 (61/66) 90 9%, 81 2–96 1 (60/66)

especificidad 94 9%, 94 4–95 4 (6711/7069) 90 0%, 89 3–90 7 (6361/7069) 87 2%, 86 4–87 9 (6161/7069)

Valor predictivo positivo 14 4%, 11 3–18 1 (60/418) 7 9%, 6 2–10 1 (61/769) 6 2%, 4 8–7 9 (60/968)
valor predictivo negativo 99 9%, 99 8–100 0 (6711/6717) 99 9%, 99 8–100 0 (6361/6366) 99 9 %, 99 8–99 9 (6161/6167)

Los datos son n (%) o %, IC del 95% (n/N). ACCP=Colegio Americano de Médicos del Tórax. Las características de la prueba se estimaron con el método de detección, con el uso de un intervalo de 1 año más todos los cánceres de pulmón detectados en la misma ronda de detección (apéndice p 4). *En casos

de múltiples nódulos, el tamaño del nódulo más grande determina el resultado del tamizaje. †Estimaciones basadas en diámetros evaluados con volumetría semiautomática. Aunque la probabilidad de cáncer de pulmón de nódulos con tiempos de duplicación de volumen de 400 a 600 días es intermedia

(4 1 % en 2 años), en este análisis no pudimos clasificar este subgrupo como indeterminado porque todos los participantes debían tener resultados de pruebas de detección definitivos (positivos). o negativo) para determinar si el cáncer de pulmón fue detectado o no por cribado y para calcular las

características de la prueba del protocolo de cribado. §Los participantes con un resultado de detección indeterminado deben someterse a una exploración de seguimiento después de 3 meses para evaluar el tiempo de duplicación del volumen; un resultado de menos de 600 días es un resultado de

detección positivo y conduce a la derivación para un estudio de diagnóstico. ¶Los participantes con un resultado de detección indeterminado deben someterse a una exploración de seguimiento después de 3 meses para evaluar el tiempo de duplicación del volumen; un resultado de menos de 400 días

es un resultado de detección positivo y conduce a la derivación para un estudio de diagnóstico, de acuerdo con la guía de la ACCP. ¶Los participantes con un resultado de detección indeterminado deben someterse a una exploración de seguimiento después de 3 meses para evaluar el tiempo de

duplicación del volumen; un resultado de menos de 400 días es un resultado de detección positivo y conduce a la derivación para un estudio de diagnóstico, de acuerdo con la guía de la ACCP. ¶Los participantes con un resultado de detección indeterminado deben someterse a una exploración de

14
seguimiento después de 3 meses para evaluar el tiempo de duplicación del volumen; un resultado de menos de 400 días es un resultado de detección positivo y conduce a la derivación para un estudio de diagnóstico, de acuerdo con la guía de la ACCP.

Tabla 2:Evaluación del rendimiento de los protocolos de manejo de nódulos simulados para nódulos detectados por TC en la primera ronda de detección

podría retirarse de la vigilancia intensificada por TC volver a la 8 y convertirse en cáncer de pulmón se cree que es demasiado alto para
detección regular.1.2Por el contrario, los participantes cuyos nódulos retrasar el diagnóstico. Por lo tanto, los exámenes de TC de seguimiento
tuvieron un tiempo de duplicación de volumen de menos de 600 días para evaluar el crecimiento de nódulos grandes brindan poca información
tenían un riesgo significativamente mayor de cáncer de pulmón, lo adicional, pero pueden retrasar el diagnóstico de cáncer de pulmón. Por lo
que justifica una vigilancia intensificada con TC.8y procedimientos de tanto, se sugiere en su lugar una evaluación diagnóstica inmediata.
diagnóstico adicionales.1Los participantes cuyos nódulos tenían un Hicimos análisis de regresión logística para predecir la probabilidad
tiempo de duplicación del volumen de 400 a 600 días podrían de cáncer de pulmón y encontramos que el diámetro del nódulo, el
considerarse de riesgo intermedio, porque su probabilidad de cáncer volumen, el tiempo de duplicación del volumen y la multinodularidad
de pulmón era del 4∙0 % (IC del 95 % 1∙8–8∙3) durante 2 años. Por lo eran predictores univariados significativos. El volumen del nódulo, el
tanto, una tomografía computarizada de seguimiento a corto plazo (3 tiempo de duplicación del volumen del nódulo y la multinodularidad
a 6 meses dependiendo de si se dispone de volumetría) para reevaluar también fueron predictores multivariados significativos. La interacción
el tamaño y el crecimiento del nódulo podría ser una mejor opción entre el volumen del nódulo y el tiempo de duplicación del volumen
inicial en lugar de procedimientos de diagnóstico más invasivos. no fue estadísticamente significativa; estas dos variables se incluyeron
Estos hallazgos respaldan la idea de que las personas con nódulos en el modelo final de predicción del cáncer de pulmón. La relación
grandes tienen una alta probabilidad de desarrollar cáncer de entre la multinodularidad y el riesgo de cáncer de pulmón fue
pulmón, más del 10 % informado en estudios anteriores8,19,22,29y 8∙9% o ambigua; la probabilidad de cáncer de pulmón varió a medida que
más para volúmenes de 300 mm³ a menos de 500 mm³, o 11∙1% para aumentaba el número de nódulos por individuo. Estos hallazgos
23
diámetros de 10 mm a menos de 15 mm en este estudio. El riesgo de contradicen los de McWilliams y colegas, quienes demostraron un
estos nódulos grandes se mantuvo alto incluso cuando crecieron mayor riesgo de cáncer de pulmón para uno, dos y tres nódulos por
lentamente (figura 2). Sin embargo, el riesgo de desarrollar cáncer de participante. y una disminución del riesgo de más de cuatro nódulos
pulmón para los participantes con nódulos grandes que se habían por participante. Por lo tanto, consideramos apropiado realizar más
reducido o resuelto y a los que se les diagnosticó cáncer de pulmón estudios para desentrañar la asociación entre la multinodularidad y el
dentro de los 2 años fue muy bajo. Aunque la clasificación de los riesgo de cáncer de pulmón antes de incluir la multinodularidad en el
nódulos grandes de crecimiento lento como altamente propensos a modelo de predicción y los protocolos de manejo de nódulos.
ser malignos podría aumentar el sobrediagnóstico, el riesgo de que
los nódulos grandes (definidos como aquellos que miden ≥300 mm³ o Con base en estos hallazgos, propusimos y evaluamos protocolos
≥10 mm) sean o de manejo de nódulos, basados en un proceso de dos pasos

1338 www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014


Artículos

enfoque de gestión descrito anteriormente. Los participantes sin


panel:Investigación en contexto
nódulos, o con nódulos más pequeños que los umbrales
inferiores, se clasificarían como negativos y no recibirían Revisión sistemática
procedimientos de diagnóstico adicionales. Los participantes Se realizó una revisión sistemática como parte de la planificación de este ensayo. Para identificar todos los artículos relevantes sobre el manejo de los nódulos pulmonares

cuyos nódulos medidos entre los umbrales inferior y superior solitarios, buscamos en PubMed los términos "neoplasmas pulmonares" [MeSH] Y "nódulo pulmonar solitario" [MeSH] Y "tomografía, rayos X computarizados" [MeSH] y

debían clasificarse como indeterminados. Los participantes cuyos "probabilidad" [Malla]; límites: humanos, adultos; publicado en los últimos 10 años, en inglés, en revistas clínicas principales o en Medline. Para identificar todos los artículos de

nódulos eran más grandes que el umbral de tamaño superior se ensayos de detección de TC de cáncer de pulmón que describieron nódulos pulmonares, usamos los términos "neoplasias de pulmón" [MeSH] Y "detección temprana de

clasificaron como positivos y se derivaron directamente para un cáncer" [MeSH] Y "tomografía, rayos X computarizados" [MeSH] Y " características del estudio epidemiológico como tema” [DeCS]. La búsqueda se limitó a estudios realizados

estudio de diagnóstico para diagnosticar o descartar cáncer de en adultos y publicados desde el 1 de enero de 2000, en inglés. Se escanearon los títulos y resúmenes de los artículos que se identificaron con estos términos de búsqueda para

pulmón. Los participantes clasificados como indeterminados seleccionar artículos relevantes para este estudio. Se revisaron las listas de referencias de artículos relevantes para identificar artículos más relevantes. Las guías de práctica

debían someterse a otro examen de TC de dosis baja para clínica actuales sobre el manejo de los nódulos pulmonares utilizan umbrales para el diámetro del nódulo para determinar la estrategia de seguimiento adecuada. Además,

determinar el resultado final de la prueba de detección en algunas pautas recomiendan el uso de modelos de predicción para evaluar el riesgo individual de cáncer de pulmón. Los datos utilizados para diseñar las guías de práctica

función del crecimiento de nódulos utilizando un umbral de clínica actuales se obtienen principalmente de los resultados publicados de estudios de cohortes de cribado de cáncer de pulmón realizados en la década de 1990. Las guías de

tiempo de duplicación de volumen único. La ventaja de los práctica clínica actuales sobre el manejo de los nódulos pulmonares utilizan umbrales para el diámetro del nódulo para determinar la estrategia de seguimiento adecuada.

protocolos de manejo de nódulos que usan un enfoque de dos Además, algunas pautas recomiendan el uso de modelos de predicción para evaluar el riesgo individual de cáncer de pulmón. Los datos utilizados para diseñar las guías de

pasos en comparación con los protocolos que usan solo una práctica clínica actuales se obtienen principalmente de los resultados publicados de estudios de cohortes de cribado de cáncer de pulmón realizados en la década de 1990. Las

evaluación de nódulos (p.7y el NLST4ensayos) es que se realiza un guías de práctica clínica actuales sobre el manejo de los nódulos pulmonares utilizan umbrales para el diámetro del nódulo para determinar la estrategia de seguimiento

único examen de TC de dosis baja con poca antelación (p. ej., 3 adecuada. Además, algunas pautas recomiendan el uso de modelos de predicción para evaluar el riesgo individual de cáncer de pulmón. Los datos utilizados para diseñar las

meses) para los nódulos indeterminados, en lugar de dos o tres 3 guías de práctica clínica actuales se obtienen principalmente de los resultados publicados de estudios de cohortes de cribado de cáncer de pulmón realizados en la década de 1990.

TC en 2 años.8Este enfoque permite una mejor estratificación del


interpretación
riesgo por el tiempo de duplicación del volumen del nódulo, que
Las probabilidades publicadas de cáncer de pulmón estratificadas por tamaño de nódulo fueron similares a las
es un fuerte predictor de cáncer de pulmón. 3,5,14
probabilidades estimadas en nuestro estudio. Sin embargo, ninguno de los estudios publicados proporcionó estimaciones
El protocolo que utilizó umbrales de diámetro basados en
para rangos de diámetro tan pequeños como en nuestro estudio. Además, no se publicaron estimaciones de la
la probabilidad de cáncer de pulmón fue más sensible que el
probabilidad de cáncer de pulmón para el volumen del nódulo y el tiempo de duplicación del volumen del nódulo. Este
protocolo ACCP simulado8.13y habría llevado a menos
análisis preespecificado mostró que las pautas ACCP simuladas funcionaron bien cuando se usaron mediciones de
exámenes de TC y procedimientos de diagnóstico
diámetro basadas en volumetría, pero también que era posible mejorar. Mediante pequeños ajustes de los umbrales para
adicionales. Sin embargo, estos resultados implican que el
el tamaño de los nódulos y la tasa de crecimiento, que se determinaron en función de la probabilidad de cáncer de pulmón
protocolo de manejo de nódulos ACCP simulado funciona
asociada, se pueden aumentar la sensibilidad y la especificidad del protocolo ACCP simulado. Más, este estudio evaluó un
bien, pero es posible mejorarlo.
protocolo de manejo de nódulos con umbrales basados en la probabilidad de cáncer de pulmón para el volumen del
El protocolo que utilizó umbrales basados en la probabilidad de cáncer de pulmón para el volumen del nódulo tenía una alta

nódulo y el tiempo de duplicación del volumen, que arrojó la misma sensibilidad que la pauta ACCP simulada y una
especificidad y habría dado lugar a una cantidad sustancialmente menor de exámenes de TC de seguimiento y procedimientos de

especificidad sustancialmente mayor. Estos resultados implican que el uso de umbrales basados en la probabilidad de
diagnóstico adicionales que el protocolo ACCP simulado. Además, este protocolo era tan sensible como el protocolo ACCP

cáncer de pulmón para el tamaño, el crecimiento y la volumetría de los nódulos en los protocolos de manejo de nódulos
simulado. Sin embargo, si se hubieran utilizado mediciones de diámetro manuales en lugar de mediciones basadas en volumetría,

puede mejorar la detección del cáncer de pulmón y reducir las TC de seguimiento innecesarias, los procedimientos de
como se recomienda en el protocolo ACCP, es poco probable que se hubieran alcanzado valores de sensibilidad tan altos debido a

diagnóstico invasivos y los costos.


la falta de confiabilidad intrínseca de las mediciones manuales. Creemos que las ventajas de un aumento de la especificidad del

protocolo de volumen indican que el cribado del cáncer de pulmón debe realizarse mediante un software volumétrico, a pesar de

que la volumetría exige equipos de TC más avanzados y lleva más tiempo que las mediciones manuales de nódulos. Además, el

uso de la volumetría permite una evaluación fiable del crecimiento de los nódulos a corto plazo, lo que no es posible cuando se sobrestimar, ya que no siempre se diagnosticó cáncer de pulmón en este
utilizan mediciones manuales de los nódulos, debido a la menor sensibilidad para el crecimiento real de los nódulos como nódulo. Además, las probabilidades presentadas de cáncer de pulmón
30
resultado de un error de medición. Los análisis en este estudio se realizaron a nivel de participante utilizando el nódulo más pueden estar ligeramente sobreestimadas debido al avance de los
grande y de más rápido crecimiento en participantes con múltiples nódulos. Este enfoque es recomendado por la ACCP y explica el diagnósticos de cáncer de pulmón mediante la detección en el seguimiento
hecho de que algunos cánceres de intervalo no se pudieron comparar con un nódulo previamente detectado por detección. La de 2 años. Sin embargo, las probabilidades también pueden estar
probabilidad de cáncer de pulmón del nódulo más grande o de más rápido crecimiento en un participante podría ser una ligera el ligeramente subestimadas debido a que algunos cánceres de pulmón
uso de la volumetría permite una evaluación fiable del crecimiento de los nódulos en poco tiempo, lo que no es posible cuando se diagnosticados durante el período de seguimiento de 2 años pueden no
utilizan mediciones manuales de los nódulos, debido a la menor sensibilidad para el crecimiento real de los nódulos como haber estado presentes en el momento de la detección.
resultado de un error de medición. Los análisis en este estudio se realizaron a nivel de participante utilizando el nódulo más Una limitación de este estudio es la incapacidad del software
grande y de más rápido crecimiento en participantes con múltiples nódulos. Este enfoque es recomendado por la ACCP y explica el LungCARE para calcular el volumen de los nódulos subsólidos, por lo
hecho de que algunos cánceres de intervalo no se pudieron comparar con un nódulo previamente detectado por detección. La que tuvimos que estimar algunos volúmenes en función de los
probabilidad de cáncer de pulmón del nódulo más grande o de más rápido crecimiento en un participante podría ser una ligera el diámetros medidos manualmente, lo que puede haber introducido
uso de la volumetría permite una evaluación fiable del crecimiento de los nódulos en poco tiempo, lo que no es posible cuando se algunas imprecisiones. Otra limitación puede ser la duración del
utilizan mediciones manuales de los nódulos, debido a la menor sensibilidad para el crecimiento real de los nódulos como seguimiento, que se limitó a 2 años. Como resultado, no podemos
resultado de un error de medición. Los análisis en este estudio se realizaron a nivel de participante utilizando el nódulo más proporcionar resultados que ayuden a la toma de decisiones para el
14
grande y de más rápido crecimiento en participantes con múltiples nódulos. Este enfoque es recomendado por la ACCP y explica el manejo de nódulos por períodos mayores a 2 años. Además, las
hecho de que algunos cánceres de intervalo no se pudieron comparar con un nódulo previamente detectado por detección. La probabilidades de cáncer de pulmón presentadas solo pueden
probabilidad de cáncer de pulmón del nódulo más grande o de más rápido crecimiento en un participante podría ser una ligera extrapolarse a poblaciones con una prevalencia comparable de
Los análisis en este estudio se realizaron a nivel de participante utilizando el nódulo más grande y de más rápido crecimiento en nódulos pulmonares (alrededor del 50 %).3y un riesgo comparable de
13
cáncer de pulmón (alrededor de 1∙3% en 2 años).
participantes con múltiples nódulos. Este enfoque es recomendado por la ACCP y explica el hecho de que algunos cánceres de intervalo no se pudieron comparar con un nódulo previamente detectado por detección. La probabilidad de cáncer de pulmón del nódulo más grande o de más rápido crecimiento en un participante podría ser una

www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014 1339


Artículos

Por último, las probabilidades de cáncer de pulmón Declaración de intereses

presentadas, los tiempos de duplicación del volumen NH, HJdK, CMvdA y KtH informan subvenciones de ZonMw, subvenciones de KWF,
subvenciones de Roche Diagnostics y apoyo no financiero de Siemens Alemania
y los protocolos de nódulos se estimaron y evaluaron durante la realización del estudio. Además, HJdK y KtH informan subvenciones del
utilizando un conjunto de datos de mediciones de Instituto Nacional del Cáncer/Institutos Nacionales de Salud y subvenciones de la
nódulos que se evaluaron principalmente mediante Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica durante la

volumetría. La evaluación de dos protocolos de realización del estudio; subvenciones de Sunnybrook Health Sciences y
subvenciones de Stichting Centraal Fonds Reserves van Voormalig Voluntary
manejo de nódulos usando el diámetro se realizó Ziekenfondsverzekeringen (RVVZ) fuera del trabajo presentado. J-WJL informa
bajo el supuesto de que los diámetros de los nódulos subvenciones de la UE y subvenciones de TiPharma fuera del trabajo presentado.
medidos usando un software de volumetría KN informa subvenciones de la Fundación Belga contra el Cáncer y subvenciones

semiautomático eran comparables a los diámetros de de la Liga Flamenca del Cáncer durante la realización del estudio. Todos los demás
autores declaran no tener intereses en competencia.
los nódulos medidos manualmente. Sin embargo, el
error de medición de la medición manual del
Expresiones de gratitud
diámetro del nódulo es mayor que el error de Agradecemos a M Quak, R Faber, F Santegoets, L van Dongen, A de Bruijn
medición de los diámetros volumétricos que usamos (Erasmus University Medical Center Rotterdam, Países Bajos), H Ziengs
en este estudio.30–34Además, los cálculos del tiempo de (University Medical Center Groningen, Países Bajos), A Hamersma, S van
Amelsvoort-van de Vorst (Centro Médico Universitario de Utrecht, Países Bajos),
duplicación del volumen basados en diámetros de
L Peeters (Hospital Universitario Gasthuisberg Leuven, Bélgica). Finalmente, nos
nódulos medidos manualmente son menos precisos gustaría agradecer al registro de cáncer holandés por los enlaces de datos que
que los cálculos del tiempo de duplicación del identificaron los cánceres de pulmón de intervalo. El ensayo NELSON cuenta con
volumen basados en volumetría semiautomatizada. el apoyo de Zorg Onderzoek Nederland-Medical Sciences (ZonMw) y KWF Cancer
Control. Roche Diagnostics otorgó una subvención para la realización de
Como resultado, la relación entre el diámetro del
investigaciones sobre proteómica. Siemens Alemania proporcionó cuatro
nódulo y la probabilidad de cáncer de pulmón puede estaciones de trabajo digitales y LungCARE para la realización de mediciones 3D.
ser más débil para los diámetros de los nódulos
medidos manualmente. Además, cuando los
resultados de este estudio se aplican a los diámetros Referencias

medidos manualmente, es probable que las 1 Detterbeck FC, Mazzone PJ, Naidich DP, Bach PB. Detección del cáncer de
pulmón: diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón, 3.ª ed.:
sensibilidades y especificidades presentadas de los Directrices de práctica clínica basadas en la evidencia del American
protocolos que utilizan el diámetro sean demasiado College of Chest Physicians.tórax2013;143:e78S–92S.

altas, y la tasa de falsos positivos, el número de TC de 2 Wender R, Fontham ET, Barrera E Jr, et al., Pautas de detección del cáncer de
pulmón de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.CA Cáncer J Clin2013; 63: 107–
seguimiento y las pruebas diagnósticas son 17.
demasiado altas. probable que sea demasiado bajo. 3 van Klaveren RJ, Oudkerk M, Prokop M, et al.. Manejo de nódulos pulmonares
Estas discrepancias podrían reducirse utilizando el detectados por tomografía computarizada de volumen.N Inglés J Med2009; 361:
2221–29.
diámetro medio del nódulo transversal en lugar del
4 Aberle DR, Adams AM, Berg CD, et al.Reducción de la mortalidad por cáncer
diámetro máximo del nódulo. a pesar de eso,
9,10,22,23
Desde nuestro de pulmón con detección de tomografía computarizada de dosis baja. N
Las conclusiones se restringen al análisis del diámetro Inglés J Med2011;365:395–409.

basado en la volumetría, no está claro si el protocolo que usa 5 Ost D, Fein AM, Feinsilver SH. Práctica clinica. El nódulo
pulmonar solitario.N Inglés J Med2003;348:2535–42.
diámetros medidos manualmente con los umbrales de 5 mm 6 Tan BB, Flaherty KR, Kzaerooni EA, Iannettoni MD. El nódulo
y 10 mm se puede aplicar a situaciones en las que no es pulmonar solitario.tórax2004;123(suplemento 1):89S–96S.
posible usar un software volumétrico semiautomático. 7 Henschke CI, McCauley DI, Yankelevitz DF, et al., Early Lung Cancer
Action Project: diseño general y hallazgos de la evaluación inicial.
Lanceta1999;354:99–105.
En el estudio actual, el tamaño del nódulo y el tiempo de 8 MacMahon H, Austin JH, Gamsu G, et al.. Directrices para el tratamiento de
duplicación del volumen se usaron para determinar la probabilidad de pequeños nódulos pulmonares detectados en tomografías computarizadas:
axent de la Fleischner Society.Radiología2005;237:395–400.
cáncer de pulmón de un individuo. Otras características de los
9 Henschke CI, Yip R, Yankelevitz DF, Investigadores del Programa Internacional de Acción
nódulos, como la atenuación y la multiplicidad de los nódulos, y las contra el Cáncer de Pulmón Temprano. Definición de un resultado positivo de la prueba en la
características de fondo, como la edad y los antecedentes de tomografía computarizada de detección de cáncer de pulmón: un estudio de cohortes.Ann
23 Intern Med2013;158:246–52.
tabaquismo, también pueden afectar la probabilidad de cáncer de
10 Yip R, Henschke CI, Yankelevitz DF, Smith JP. Detección por TC para el cáncer de
pulmón. Los estudios futuros deben determinar si podríamos incluir pulmón: definiciones alternativas de resultado positivo de la prueba basadas en las
tales características en nuestro modelo de predicción para estimar la bases de datos del National Lung Screening Trial y del International Early Lung
Cancer Action Program.Radiología2014; publicado en línea el 19 de junio.
probabilidad de cáncer de pulmón de un individuo con mayor
DOI:132950.
precisión. Además, sería valiosa la validación de las probabilidades de
11 Linet MS, Slovis TL, Miller DL, et al. Riesgos de cáncer asociados con la radiación
cáncer de pulmón presentadas en un conjunto de datos grande y externa de los procedimientos de diagnóstico por imágenes.

confiable. CA Cáncer J Clin2012;62:75–100.


12 Van't Westeinde SC, Horeweg N, De Leyn P, et al Complicaciones posteriores a la
Colaboradores cirugía pulmonar en el ensayo de detección de cáncer de pulmón aleatorizado
NH, JVR, HJdK y MO participaron en la concepción, delineación de holandés-belga.Eur J Cardiothorac Surg2012;42:420–29.
hipótesis y diseño del estudio. NH, JVR, EThS, KN, CW, HJG, J-WJL, 13 van Iersel CA, de Koning HJ, Draisma G, et al Selección basada en el riesgo de la
PvO, HJdK y MO adquirieron los datos o los analizaron e población general en un ensayo de detección: criterios de selección, reclutamiento y
interpretaron. NH, JVR, MAH, CMvdA, RV, EThS, KtH, KN, J-WJL, HJG, potencia para el ensayo de detección por TC multicorte aleatorizado holandés-belga
CW, PvO, PAdJ, GHdB, WM, HJdK y MO escribieron el artículo o de cáncer de pulmón (NELSON) .Int J Cáncer2007; 120:868–74.
participaron sustancialmente en su revisión antes del envío.

1340 www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014


Artículos

14 Gould MK, Donington J, Lynch WR, et al.. Evaluación de individuos con 26 van den Bergh KA, Essink-Bot ML, Borsboom GJ, et al.. Consecuencias a corto plazo
nódulos pulmonares: ¿cuándo es cáncer de pulmón? Diagnóstico y en la calidad de vida relacionada con la salud en un ensayo de detección por TC de
tratamiento del cáncer de pulmón, 3.ª ed.: Directrices de práctica clínica cáncer de pulmón (NELSON).Br J Cáncer2010;102:27–34.
basadas en la evidencia del American College of Chest Physicians.tórax2013; 27 Pyenson BS, Sander MS, Jiang Y, Kahn H, Mulshine JL. Un análisis actuarial muestra
143:e93S–120S. que ofrecer exámenes de detección de cáncer de pulmón como un beneficio del
15 Xu DM, Gietema H, de Koning H, et al Protocolo de manejo de nódulos del seguro salvaría vidas a un costo relativamente bajo.Asuntos de salud 2012;31:770–
ensayo de detección de cáncer de pulmón aleatorizado NELSON. Cáncer 79.
de pulmón2006;54: 177–84. 28 Villanti AC, Jiang Y, Abrams DB, Pyenson BS. Un análisis de costo-utilidad de
dieciséis Horeweg N, van Klaveren RJ, Groen HJ, et al.. Verificación ciega y uniforme de la la detección del cáncer de pulmón y los beneficios adicionales de incorporar
causa de muerte en un ensayo de detección de cáncer de pulmón. intervenciones para dejar de fumar.Más uno2013; 8:e71379.
Cáncer de pulmón2012;77:522–25.
17 Royston P, Altman D. Regresión usando polinomios fraccionarios de 29 Gohagan J, Marcus P, Fagerstrom R, et al.. Hallazgos de referencia de un ensayo de viabilidad
covariables continuas: modelado paramétrico parsimonioso. aleatorizado de detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada en espiral
JR Stat Soc.1994;43: 429–67. versus radiografía de tórax: el estudio de detección de pulmón del Instituto Nacional del

18 Royston P, Sauerbrei W. Construcción de modelos multivariables: un enfoque Cáncer.tórax2004;126:114–21.

pragmático para el análisis de regresión basado en polinomios fraccionarios para 30 Revel MP, Bissery A, Bienvenu M, Aycard L, Lefort C, Frija G. ¿Son
modelar variables continuas. Hoboken, Nueva York: Wiley, 2008. fiables las mediciones de TC bidimensionales de pequeños nódulos
19 Midthun DE, Swensen SJ, Jett JR, Hartman TE. Evaluación de nódulos detectados por pulmonares no calcificados?Radiología2004;231:453–58.
cribado de cáncer de pulmón con tomografía computarizada espiral de baja dosis. 31 Gavrielides MA, Kinnard LM, Myers KJ, Petrick N. Nódulos pulmonares no
Cáncer de pulmón2003;41(suplemento 2):O-127. calcificados: evaluación volumétrica con TC torácica.Radiología 2009;251:
20 Henschke CI, Yankelevitz DF, Naidich DP, et al.. Detección de TC para el cáncer de 26–37.
pulmón: sospecha de nódulos según el tamaño en las exploraciones de 32 Reeves AP, Biancardi AM, Apanasovich TV y otros The Lung Image
referencia.Radiología2004;231:164–68. Database Consortium (LIDC): una comparación de diferentes métricas de
21 Swensen SJ, Jett JR, Hartman TE, et al Detección de cáncer de pulmón con TC: tamaño para las mediciones de nódulos pulmonares.Acad Radiol2007; 14:
experiencia de Mayo Clinic.Radiología2003;226:756–61. 1475–85.
22 National Lung Screening Trial Research Team, Church TR, Black WC, et al.. 33 Xie X, Zhao Y, Snijder RA, et al.Sensibilidad y precisión de la
Resultados de la detección inicial con tomografía computarizada de dosis baja para volumetría de los nódulos pulmonares en TC multidetector de dosis
el cáncer de pulmón.N Inglés J Med2013;368:1980–91. baja de 16 y 64 filas: un estudio fantasma antropomórfico.
23 McWilliams A, Tammemagi MC, Mayo JR, et al Probabilidad de cáncer
euroradiol2013;23:139–47.
en nódulos pulmonares detectados en la primera TC de detección. N 34 Marten K, Auer F, Schmidt S, Kohl G, Rummeny EJ, Engelke C. Inadecuación de las
Inglés J Med2013;369:910–19. mediciones manuales en comparación con la volumetría de TC automatizada en la
evaluación de la respuesta al tratamiento de las metástasis pulmonares mediante
24 Naidich DP, Bankier AA, MacMahon H, et al.Recomendaciones para el
los criterios RECIST.euroradiol2006;dieciséis:781–90.
manejo de nódulos pulmonares subsólidos detectados en TC: una
declaración de la Sociedad Fleischner.Radiología2013;266:304–17.
25 Wiener RS, Gould MK, Woloshin S, Schwartz LM, Clark JA. "¿Qué quiere decir con una
mancha?": Un análisis cualitativo de las reacciones de los pacientes a las
conversaciones con sus médicos sobre los nódulos pulmonares.
tórax2013;143:672–77.

www.thelancet.com/oncologíaVol. 15 de noviembre de 2014 1341

También podría gustarte