Está en la página 1de 3

“Año del bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Ciencia y Espistemología

Sesión N° 02
CARÁCTERÍSTICAS DEL conocimiento

PRESENTADO POR:
RAMÍREZ MUÑOZ ROSA ISABEL

FORMADOR:
Prof. MARCO ANTONIO VILLENA MEJÍA

FECHA:
28 de Octubre de 2021.

Rosa Isabel Ramírez Muñoz 1


Análisis
Características del conocimiento

Es comunicable

El conocimiento científico es posible de ser transmitido a otras


personas, a través del discurso verbal o escrito en textos, a la
vez pueden ser escritos de manera simple o compleja. La
manera más simple de comunicar un hallazgo científico es
utilizando el lenguaje natural, mientras lo más complejo es
manifiesta en la utilización del lenguaje lógico matemático.

Son impresiones humanas

El ser humano, es capaz de imprimir en su memoria fenómenos


de la realidad como imágenes, asimilados y acomodados en
conceptos o ideas. Cuando se presentan los mismos hechos, el
recuerdo permite la comprensión de los mismos.

Son explicativos

Permiten explicar determinados hechos a través de sus causas


y efectos. La explicación consiste en la manera rigurosa,
exhaustiva y profunda de describir la generación de un
fenómeno real.

Son predictivos

La predicción científica consiste en reconocer las condiciones


iníciales de un fenómeno real para reconocer sus efectos
inmediatos, Así establece predicciones de hechos en el futuro,
cuando se presentan ciertas causas. De esta manera permite
conducir al científico a una actitud planificada y de solución
anticipada.

Son discutibles

A la vez se manifiestan argumentos coherentes de acuerdo a


las personas involucradas en la discusión argumentativa, con la
finalidad de lograr una convención el cual permanece un
determinado tiempo.

Rosa Isabel Ramírez Muñoz 2


Actividad
1. ¿Qué te llama la atención acerca de las características del conocimiento?
Cada idea y rasgos característicos del conocimiento contienen una esencia
importante que distingue el conocimiento de otras ideologías.

2. ¿Cuál de las características te llamó más la atención?, ¿por qué?


Cada una de las características presentadas resaltan en algo en particular,
pues se refieren a los rasgos que presentan los conocimientos. Por ello, me
llamó la atención que son predictivas, las cuales parten de la propia
experiencia, para que futuramente se reconozca las causas de un hecho.

3. ¿Por qué crees que es importante aplicar el conocimiento y sus


características en el campo educativo y en la investigación?
El conocimiento es una ciencia que debe ser aplicada en todos los ámbitos,
tratándose del campo educativo, es imprescindible para el complemento de
los saberes previos, así mismo es propicio impartir nuestros conocimientos
con los demás.

Rosa Isabel Ramírez Muñoz 3

También podría gustarte