Está en la página 1de 4

Guía de Aprendizaje Guía de Aprendizaje

Lee cuidadosamente la carta a continuación y contesta


Sr. Director:
3 de agosto de 2005
Hatillo, Puerto Rico
Somos estudiantes de 4º año básico y nos hemos dado cuenta de que en su diario no
Querido Jorge:
hay páginas dedicadas a las noticias para niños y niñas.
Te escribo para decirte que ya nos instalamos en Hatillo, en el Barrio Pajuil. Es un lugar muy bonito. Hay
montañas, montes y tierras llanas sembradas de yerba verde. Pero lo que más abunda son cientos de
Solo encontramos noticias policiales, económicas, políticas y faranduleras. Queremos
establos donde pastan muchos ganados de vacas. Por todas las carreteras que pasamos siempre vemos solicitarle que deje un espacio para que los niños y niñas de la región de Coquimbo o de
uno que otro. Creo que los hatillanos se dedican mayormente a este tipo de actividad. otras partes del país puedan enviarle noticias.
Cuando vamos al pueblo parece que estamos en otro Hatillo. Es un lugar de mucho movimiento Nosotros creemos que podemos enviar muchas noticias a su diario porque en el colegio
comercial. Hay muchos centros comerciales, supermercados, restoranes de comida rápida, bancos y aprendemos a escribir buenas noticias y sabemos cómo escribir una noticia. También
grandes almacenes que venden al por mayor. Yo que pensé que sería aburrido vivir aquí, pero no es así. hemos aprendido sobre cómo hacer una entrevista porque nuestra profesora nos
Hay también muchos cines y es divertido cuando vamos a los “moles”. Compramos y vemos películas. enseñó y nos mostró una que aparecía en su diario. Para hacerlo más entretenido le
Hoy empezaron las clases. La escuela no es como la que dejé en San Juan. Aquí hay muchos edificios y podemos agregar fotografías. Nosotros sabemos que no podemos escribir todas las
tengo que caminar mucho en los cambios de clase. Pero me encantan los maestros, asignan trabajos noticias porque no somos periodistas, pero queremos mandársela a algún periodista de
curiosos y es muy divertido. No me aburro. Hoy hice amistad con dos chicas: Yolanda y Melanie. También su diario para que las lea y las corrija.
conocí a chico estupendo, tiene los ojos verdes y se llama Yamil. En el diario de ayer leímos que ustedes requerían reporteros ciudadanos, por eso es
Me despido porque vamos para el “mol”. Escríbeme pronto. que decidimos enviar este mensaje. Esperamos que nuestra oferta le agrade.
Te quiere mucho, Estaremos muy contentos y contentas de compartir con usted nuestro trabajo infantil.
Rosemary Saluda cordialmente, alumnos y alumnas del 4º año A de la Escuela Regional Mistral.
Mall- Centro Comercial 8
1. El propósito de esta carta es 2. Cuando dice en el segundo párrafo ‘’parece que 1. Los alumnos de 4 A escribieron para: 2. Los niños dicen que no pueden
A. saludar a Jorge estamos en otro Hatillo’’, se refiere a A. Solicitar que se incluyan noticias escribir todas las noticas porque:
B. describir la escuela A. la división territorial sobre su escuela. A. Sólo conocen cómo escribir una
C. describir a Hatillo B. la división poblacional B. Solicitar un espacio de noticias para entrevista.
D. hablar de la ganadería C. la diversidad de actividades de trabajos niños y niñas. B. No son periodistas.
D. al movimiento comercial urbano C. Publicar los textos que escribieron en C. Deben estudiar para sus clases.
3. La relación entre Rosemary y Jorge se puede 4. El tercer párrafo nos habla de clases. D. Prefieren sacar fotografías para las
definir de la siguiente manera A. la escuela D. Convertirse en reporteros noticias.
A. novia-novio B. de sus nuevos maestro ciudadanos.
B. amiga-amigo C. los muchos edificios
C. sobrina-tío D. sus nuevas amistades
3. ¿Qué suceso provocó la decisión de 4. Los niños se sentían capaces de
D. prima- primo
los niños para enviar la carta al escribir una noticia porque:
5. En la despedida Rosemary le pide a Jorge que 6. En esta carta, el destinatario es
A. la visite pronto A. Rosemary
diario? A. En el colegio escribían buenas
B. se mude para Hatillo B. Jorge A. El requerimiento del diario de noticias.
C. le escriba pronto C. Yamil reporteros ciudadanos. B. Habían visto una entrevista del diario.
D. le acompañe al mol D. Melanie B. Que la profesora les mostrara una C. La profesora les hacía escribir
7. En esta carta, el remitente es 8. Por su contenido, podemos señalar que esta entrevista del diario. noticias para el periódico escolar.
A. Rosemary carta es C. Sus deseos de compartir sus trabajos D. Podían corregir los textos que
B. Jorge A. íntima o familiar escolares. escribían en clases.
C. Yamil B. social de invitación D. Que el diario no tenía un espacio para
D. Melanie C. oficial de información noticias infantiles.
D. mercantil o comercial
Guía de Aprendizaje Guía de Aprendizaje
Marta Alejandra Rodríguez fue de vacaciones junto a su familia al camping Playa Los
Hornitos en Huasco. Su mejor amiga llegaría la semana siguiente con sus padres. Como
en el camping no había Internet, señal para teléfono ni teléfono fijo tuvo que ir a la
ciudad para mandar un correo electrónico a su amiga Fernanda. El mensaje decía:
De: Marta Alejandra marta- Alejandra@group.es
Para: fernandadiaz@group.es
15 de enero de 2007.
Feña: Espero que te encuentres muy bien ¿Qué día se vienen? Ojalá sea muy pronto
porque acá hay mucho espacio para jugar y pasarlo bien. Este es un lugar ideal para los
niños y las niñas, porque los papás pueden vernos a cada rato desde dónde estén. El sol
nos acompaña gran parte del día y el agua del mar es muy agradable. Sé que te va a
encantar esta playa. Debes traer bloqueador de rayos UV. También trae por favor tus
paletas y pelotas de playa, un quitasol, dominó, cartas y un buen libro. Nuestra rutina es
muy entretenida: levantarse, desayunar, ir a la playa a jugar, bañarse en el mar, volver a
la carpa, ducharse, tomar once, jugar cartas, pasear, conversar con la familia, jugar
dominó, soñar.
Dice mi mamá que le digas a tu mamá que en este camping hay buenas instalaciones
sanitarias, así que no debe preocuparse por ese detalle.
Espero que llegues pronto, un abrazo amiga, Marta Alejandra.
Después, junto a su papá recorrieron la ciudad hasta el atardecer.
1. ¿Cuándo llegará la amiga de 2. ¿Qué hace Marta antes de
Marta? dormir?
a) Después de recibir el mall.
A. Jugar cartas.
b) La semana siguiente. B. Bañarse en el mar.
c) El 15 de enero. C. Jugar dominó.
d) A la hora de almuerzo. D. Conversar con la familia.

3. ¿Qué hizo Marta después de 4. ¿Qué hace Marta después de


enviar su mensaje? ducharse?

A. Recorrer la ciudad junto a su A. Pasear por la playa.


papá. B. Tomar once.
B. Disfrutar del atardecer. C. Descansar y tomar sol.
C. Bañarse en el mar. D. Almorzar.
D. Volver al camping.
Guía de Aprendizaje Guía de Aprendizaje
3. ¿ Por qué son tan útiles los ascensores para los habitantes de Valparaíso?
Valparaíso, 01 de junio de 2010 Fundamenta tu respuesta.
Querido amigo : ______________________________________________________________________________
Soy un niño de la 5a Región, del puerto de Valparaíso. Estoy en 4° básico; tengo ______________________________________________________________________________
dos hermanos y vivo en el paseo Atkinson, en el cerro Concepción. ______________________________________________________________________________
Me gustaría contarte que aquí en Valparaíso, los que vivimos en los cerros ______________________________________________________________________________
tenemos un medio de movilización bien distinto al de los que viven en otras partes;
nosotros subimos y bajamos en unos ascensores parecidos al funicular del cerro San 4. ¿ Qué crees que ocurre con los ascensores cuando hay un corte de energía eléctrica?
Cristóbal, de Santiago. Estos ascensores tienen unos grandes motores eléctricos que Según tu opinión ¿Cuáles serian los problemas que causaría esta situación a sus
mueven un cable de acero, de donde va sujeta la cabina. A la gente que sube por usuarios? Fundamenta tu respuesta
primera vez les da susto, pero nosotros estamos acostumbrados. ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
A mí me gusta vivir en mi cerro, porque desde la ventana puedo ver los barcos
______________________________________________________________________________
que llegan y salen del puerto. A veces llegan barcos con banderas japonesas,
______________________________________________________________________________
panameñas, italianas, en fin, de todas partes. También veo los pájaros que vuelan sobre
el mar, especialmente pelícanos, gaviotas, y cormoranes. 5. ¿ Por qué a Antonio le gusta vivir en uno de los cerros de Valparaíso?
Para el año nuevo lanzan miles de fuegos artificiales que iluminan toda la bahía. ______________________________________________________________________________
Ese día mi casa se llena de amigos y familiares que vienen a mirar el espectáculo. ______________________________________________________________________________
Me gustaría que me contaras qué hacen los niños, allá donde tú vives. Espero tu ______________________________________________________________________________
respuesta. ______________________________________________________________________________
Antonio Rodríguez Miranda
6. De la carta ¿Es posible inferir el destinatario?
P.D. Te mando un dibujo de mi casa para que te imagines cómo es. Mándame tú uno de ______________________________________________________________________________
la tuya. ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Responde ______________________________________________________________________________
1. . ¿Por qué Antonio menciona el funicular del Cerro San Cristóbal?
A. Porque allá también hay personas que viven en los cerros. 7. ¿Quién es el remitente de esta carta?
______________________________________________________________________________
B. Para que las personas que no lo conocen lo visiten.
______________________________________________________________________________
C. Para compararlo con los ascensores que existen en Valparaíso.
______________________________________________________________________________
D. Porque le gusta mucho ir a Santiago. ______________________________________________________________________________

2.. ¿Por qué la casa de Antonio recibe tantas visitas para el año nuevo? 8. En tu cuaderno crea una carta respondiendo la carta enviada por Antonio Rodríguez.
A. Porque desde su ventana se pueden mirar los barcos que llegan a la bahía. Respeta su formato, cuida la ortografía, redacción y preocúpate que tu letra sea legible.
B. Porque desde el cerro pueden observarse los pájaros que vuelan sobre el mar.
C. Porque para llegar a ella deben subir el cerro en un ascensor.
D. Porque desde ella se puede ver el espectáculo de los fuegos artificiales.
Guía de Aprendizaje

También podría gustarte