Está en la página 1de 1

EEST N° 1 de Coronel Suárez

Prácticas del Lenguaje


Profesora: María Luisa Orliacq
Estudiante: ___________________________________________________________________
Ejercitación de comprensión lectora y circuito de la comunicación
Leé con atención la siguiente escena del capítulo 22 (“Un paraíso para el Pino”) de la novela Lauchas:
“Recién ahora se acuerda el Pino de que no tendría que haber abierto la boca. Se acuerda porque el tipo
dejó de hablarle, sacó el celular y está haciendo una llamada. También dejó de mirarlo y, en cambio, mira a
algo o a alguien que está detrás de él. El Pino se da vuelta y lo reconoce: el colorado ancho, el Trabajador
Zorzal. Andá a saber ahora lo que están conversando el Zorzal y el tipo. Pero más le valdría entender. Antes
de que el Pino pueda darse cuenta, el Zorzal lo quiere convencer de irse con el tipo.
- ¿Adónde?
- A buscar a tu mamá y a tu hermano.
Del Hogar no le dice nada, el Zorzal. No le dice porque espera que lo del Hogar no haga falta. Si le hablara
de llevarlo a un Hogar, el Pino diría ¡qué hogar ni hogar! Si ya tienen ellos hogar, ¿qué te pasa? Y bien
grande y que no se llueve nada. Aparte justo están ahí los trenes donde trabajan. El Pino no querría ir a
ninguno otro hogar. A la madre quiere, y a la Chuli y al Aníbal y a los amigos de la ranchada. Qué hogar ni
hogar.
1. ¿Desde qué perspectiva está narrado este capítulo? ¿Cómo pudiste reconocerlo?
2. Si consideramos el fragmento subrayado como el mensaje que el Trabajador Social envía a Pino,
¿cómo pueden analizarse los restantes elementos del circuito de la comunicación? Señalá quién es
el emisor, quién el receptor, cuál es el referente, qué código y canal utilizan y si existe
interferencia de algún tipo.
3. ¿El referente de “hogar” que tiene el Trabajador Social es el mismo que tiene Pino? ¿Por qué?
4. ¿Qué rol cumple cada uno de los siguientes personajes en la novela? Mencioná las acciones
principales que realizan en la historia y una palabra con la que describirías su personalidad:

Doña Fina
Aníbal
Pino
Madre
Chuli
Ciruja
Bautista
Trabajador Social
Guadalupe
5. ¿Cuál es la importancia de las lauchas en la novela? Avanzá en la lectura del capítulo 23 y explicá de
qué manera vinculan la historia de Doña Fina con la de Pino y Aníbal.

También podría gustarte