Está en la página 1de 12

Julia Aisenson

Historia Ar ES5

El régimen conservador

El orden conservador (1880 - 1916)


1880: año emblemático. En el orden económico, se inicia un periodo de expansión. El
crecimiento de las exportaciones, gracias a la abundancia de tierras y la continuidad de los
aportes de población + capital europeos, contribuyeron a colocar a la Argentina entre los
países de destino más promisorio de la época. En lo social, la masiva llegada de inmigrantes
europeos produjo transformaciones en todos los ámbitos, reconfigurando los sectores
populares y las elites. En el orden político predominó un sistema exclusivista de “gobierno
elector” que aseguraba la sucesión al partido gobernante.
● Discusiones/reacciones desde afuera: surgimiento de una oposición que se nucleó en
estructuras partidarias → Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Socialista (PS) o de
organizaciones alternativas al partido político, como lo hicieron los anarquistas.
● Discusiones/reacciones desde adentro: se recortó una facción regeneracionista que,
entre otras medidas, sería la impulsora de la reforma electoral de 1912.

El PAN y las herramientas políticas de un “gobierno electoral” (4.1)


En 1879, el general tucumano Julio A. Roca fue promovido a la candidatura presidencial.
Representaba la prenda de unión de las oligarquías provinciales y era el personaje
providencial para saldar las disputas entre Buenos Aires y la Nación. Hacia 1880, buena parte
de los problemas pendientes parecían definitivamente resueltos:
● Buenos Aires ya había sido capitalizada
● Las díscolas montoneras y los malones indios habían quedado en el pasado
● Se daban condiciones para aprovechar al máximo una coyuntura económica
internacional ampliamente favorable.

PAN: síntesis del partido Autonomista y Nacional y patrocinante de Roca. Actuaba como un
símbolo imperante del clima de reconciliación. Integrado por personas de clase alta.
Controlaba la política “conservadora” u “oligárquica” del período, denominada así por →
ausencia de competencia, manipulación del sufragio y la percepción contemporánea de la
identidad entre sectores terratenientes y la clase política.

Durante el gobierno de Roca se sancionaron un conjunto de leyes que consolidaron el


Estado, centralizando y acrecentando sus atribuciones.
● La disolución de la Guardia Nacional + la ley de Unificación Monetaria (1881):
reforzaba al Ejército Nacional, asegurando el monopolio de la violencia al Estado.
● Ley de Territorios Nacionales (1884): los territorios nacionales, conformaban para
vastísimas extensiones, la mayoría conquistadas a las sociedades indígenas y
dependientes del poder ejecutivo que designaba sus autoridades.
● Ley de Registro Civil (1884) y Educación Común (1884): implicaban avance estatal
sobre la Iglesia Católica que llevaba el registro de nacimientos, matrimonios y
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

defunciones y poseía una decisiva influencia en las escuelas. La educación laica y las
leyes de separación + divorcio fueron sujeto de muchas discusiones y debates. Estas
leyes disminuían el control de la Iglesia, dándole más poder al Estado.

El escenario de actividad legislativa carecía de conflicto. La expansión económica adormecía


la actividad política → buena parte de la población era extranjera no habilitada para votar y
las herramientas del régimen resultaban eficaces para traspasar poder sin dificultades.

Miguel Juarez Celman: sucede a Roca, su cuñado, como presidente desde 1886 hasta 1890;
no tardó en separarse de la tutela de Roca para rivalizar con él en el liderazgo político.
Detentó la presidencia del partido y la de la república, concentración de poder calificada
como “Unicato” por sus adversarios crecientes dentro y fuera del PAN. Intentó consolidar
sus apoyos en el Interior, favoreciendo a sus aliados → Ley de Bancos Garantidos -
descentralizaba la emisión de moneda. No consiguió disipar el descontento frente a una
administración tenida por autoritaria y corrupta.

La revolución de 1890 y el surgimiento del radicalismo (4.2)


Unión Cívica de la Juventud: en 1889, originada por jóvenes universitarios en oposición al
régimen juarista. Articulaba una crítica de tono moral hacia el Gobierno y los convocaba
nostalgia de una tradición republicana “traicionada” desde 1880. La mayoría de los
integrantes eran de sectores altos. En poco tiempo aumentó su influencia y se sumaban
hombres provenientes del mitrismo, autonomismo y católicos críticos de las leyes laicistas.
● Julio 1890: sin sesgo juvenilista, organizó una revolución cívico militar que procuró
deponer al gobierno. Fue derrotada por las armas pero dejó en vista la vulnerabilidad
del presidente → sucedido por Carlos Pellegrini, aliado de Roca.

La revolución de 1890 alumbró un partido de oposición, que alcanzó una identidad más
definida a partir de la fractura de la Unión Cívica y la retirada de su ala mitrista. La invitación
del presidente Carlos Pellegrini a integrar un gobierno de coalición para conjurar la crisis,
reconfiguró el mapa de las alianzas políticas.

Unión Cívica Radical: surge en 1891, con el líder más visible siendo Leandro Alem, antiguo
autonomista y partidario de una actitud crítica hacia el gobierno. El lema que condensaba
aquella crítica era “la Causa contra el Régimen” según la cual los radicales encarnaban la
ética; ninguna concesión podían hacer frente a un sistema corrupto de elecciones viciadas y
de concentración del poder. Alem esgrimía una concepción particular de la revolución, que
aspiraba a una “vuelta atrás”. Reclamo de la puesta en vigencia o la realización de los
principios de la Constitución de 1853 (abandonados) fungía como vaga propuesta opositora.
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

Revolución del parque: la UCR surgió de las cenizas de la revolución de 1890, conocida como
la Revolución del Parque, hito fundacional de su historia. El telón de fondo fue una crisis
económica que visibilizó las limitaciones de un modelo de crecimiento ‘invulnerable’.

La continuidad y fortalecimiento posterior del PAN le debió mucho al liderazgo de Julio A.


Roca. El sucesor de Carlos Pellegrini, el anciano Luis Sáenz Peña (1892-1895), fue ungido por
el caudillo (en lugar de su hijo Roque) y, tras la breve presidencia del vice José Evaristo
Uriburu (1895-98), Roca pudo regresar a la primera magistratura (1898-1904).
En 1893, la UCR intentó sin éxito revoluciones en varios puntos del país, debilitando aún más
al gobierno de Luis Sáenz Peña.

La Liga Agraria: a partir de 1890, círculos terratenientes comenzaron a articular una fuerza
opositora y crítica del PAN. Se proponía como expresión política del grupo económico más
próspero de la época.

Crisis de 1890 - resultados: inauguró una recesión que afectó más duramente a los sectores
trabajadores. Los flujos inmigratorios se interrumpieron, la desocupación se incrementó y el
acceso a la propiedad y al crédito quedó severamente restringido.

Las izquierdas: socialistas y anarquistas (4.3)


Mientras la UCR se conformaba como partido político, surgieron otras fuerzas de oposición.
Se pretendían ser clasistas y aspiraban a conquistar + representar a los trabajadores. Las
izquierdas se toparon con dificultades como restricciones del sistema político y
segmentación étnica de los trabajadores + su alta movilidad + aspiraciones al ascenso
individual al alcance de muchos. Después de la crisis de 1890 encontraron más público.

Los círculos socialistas de inmigrantes europeos se iniciaron en Buenos Aires en la década de


1870. El surgimiento del partido socialista en 1896 expresaba la argentinización de su
dirigencia y la decisión de intervenir en la política a través de canales como concientización
ciudadana y la participación electoral.
Para lograrlo, los socialistas impulsaron la fundación de bibliotecas populares y la
organización de cooperativas de vivienda + consumo destinadas a trabajadores. Desde el
diario La Vanguardia criticaron a la mezquina “política criolla” proponiendose como
alternativa electoral.

Partido Socialista: en 1904 lograron conquistar la primera banca en la Cámara de Diputados;


con el elegido siendo Alfredo Palacios. Después de la Ley Saénz Peña el Partido Socialista
conoció cierta expansión, aunque siempre limitada a Buenos Aires y Santa Fe. Se arraigó
mejor entre los sectores medios + profesionales, que en el mundo popular.

Mundo popular: la prédica anarquista en el mundo popular fue exitosa debido a:


Julia Aisenson
Historia Ar ES5

● Predominio de estructuras productivas más artesanales que fabriles


● Heterogeneidad étnica de los trabajadores
● Amplitud del universo del destinatario de su mensaje

Los anarquistas supieron articular una verdadera cultura expresada en una variedad de
publicaciones, círculos culturales y hasta feministas; convocaban a obreros + oprimidos.

Protesta social anarquista: en la primera década del siglo XX. Desde la Federación Obrera
Regional Argentina - FORA (central obrera surgida en 1901 que señalaba desplazamiento de
las tendencias anti organizadoras dentro del anarquismo) promovieron la huelga general
como metodología de lucha → episodios en 1901 y 1910. El atentado terrorista era otro
método → bomba en el teatro Colón en 1910.

El Estado respondió por un lado de manera represiva y los militantes libertarios quedaron en
su mira. La represión no fue la única respuesta.
● Ley de Residencia (1902) y Ley de Defensa/Seguridad Social (1910): permitían la
deportación de los inmigrantes que perturbaran el orden público. Reflejaban el
temor en el activismo de estos grupos.

“Cuestión social”: agudizada por la protesta obrera; reclamaba nuevas intervenciones del
Estado que mejoraran las condiciones de trabajo y atenuarán el conflicto. El Código de
Trabajo de 1904, propuesto por Joaquín V. González, pero no sancionado, encarnaba esto y
aspiraba a darle orden al ámbito laboral.

“Cuestión nacional”: la alarma ante la supuesta disolución de una identidad argentina,


amenazada por la altísima proporción de extranjeros. Una de las respuestas fue el
“nacionalismo cultural” hacia 1910 → voluntad de argentinizar a través de la educación. Los
rituales patrióticos buscaron la “conversión” de hijos de inmigrantes y su integración en una
homogénea comunidad nacional.

El ocaso del régimen oligárquico (4.4)


En 1898 Julio A. Roca llegaba a la presidencia de la república por segunda vez. Su
candidatura fue impulsada por su experiencia militar en un contexto de inminente guerra
con Chile, disputa de larga historia de desacuerdos. Roca intentó dos caminos:
1. Propiciar acercamientos con Brasil y Estados Unidos
2. Dar comienzo a los preparativos para la guerra, aumentando el presupuesto militar.

Una serie de negociaciones diplomáticas puso fin al conflicto e impuso la ley Ricchieri de
servicio militar obligatorio (1901), sumado a impulsos nacionalizadores de la educación.
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

UCR: desafiaba al régimen vigente con abstención electoral e impugnación revolucionaria.


En 1893 y 1905 intentaron lo fallido en 1890, fueron derrotados pero aumentaron su
popularidad, llegando a sectores medios, donde hallaron seguidores + dirigentes. Ampliaron
sus estructuras partidarias a través de comités diseminados a lo largo del país y sofisticaron
su organización a partir de la celebración de convenciones nacionales. En 1896, el suicido de
Leandro Alem y el liderazgo traspasado a Hipólito Yrigoyen sentó las nuevas bases de la UCR.

Camino al Centenario, los sectores antirroquistas consideraron que ya estaban dadas las
condiciones para transitar hacia un sistema electoral con apoyos sociales más amplios. El
primero en enunciar esta idea públicamente fue Carlos Pellegrini (quien en 1905 se cambió a
“otro lado”). La reforma llegó en 1912, los presidentes que sucedieron a Roca recogieron la
preocupación y la hicieron propia.

Ley Sáenz Peña (1912): estableció el sufragio universal, secreto y obligatorio; aplicaba sólo a
los hombres, las mujeres no podían votar. Sólo aquellos nacidos en Argentina podían votar,
los extranjeros no (la mayoría de la población). Representaba un avance en comparación con
el voto cantado y fraude. La respuesta del electorado no fue inmediata. La concurrencia a las
urnas se incrementó pero pasaron muchos años hasta que alcanzó a la mayoría de los
varones argentinos mayores de 18 años habilitados para votar. Los beneficios para:
● Radicales: accedieron al gobierno de tres provincias antes de 1916 y a la presidencia
de la nación en aquella fecha.
● Socialistas: erosión a los grupos conservadores (sólo conservaron su preeminencia en
las provincias más tradicionales); el anarquismo inició una declinación.

La economía (4.5)
El proceso económico que acompañó fue el de crecimiento a escalas desconocidas hasta
entonces. El valor y el volumen de las exportaciones se incrementaron de modo exponencial
al ritmo de las inversiones de capital, de la ampliación del mercado de trabajo gracias a la
inmigración masiva y de la incorporación de vastas extensiones de tierras antes ocupadas
por sociedades indígenas.

Modelo agroexportador: consistía en que exportaciones e importaciones entre Argentina y


Europa. Hacia 1880, el modelo parecía tener éxito.
● En la Argentina: sobraban tierras fértiles, aptas para la producción de bienes
primarios, y faltaba población, capital y múltiples bienes manufacturados.
● En Europa: se producían los bienes que necesitaba Argentina y Argentina los que
ellos necesitaban; familias estaban dispuestas a establecerse del otro lado del
océano + inversores buscaban oportunidades de mayor rentabilidad.
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

Los procesos de industrialización europeos habían habilitado la complementariedad en


términos comerciales: la relativa baratura del transporte volvía conveniente la compra de
alimentos y materias primas en países muy distantes.
El “progreso argentino” no fue equitativo ni ininterrumpido. Las regiones litorales se vieron
más beneficiadas que las demás aunque economías del interior como la azucarera y la del
vino también prosperaron gracias a la demanda interna + incentivo estatal. Por otro lado, al
no existir un control sobre los precios de las exportaciones y depender tan estrechamente
de la inversión externa, las crisis fueron inevitables. La peor fue la de 1890, que aconsejó a la
elite política un manejo más cauteloso del crédito + gastos. El estallido de la primera guerra
complicó el funcionamiento del comercio y de las inversiones.

Las inversiones de capital (4.5.1)


Entre 1862 y 1914 la afluencia de capital extranjero a través de empréstitos/inversiones
directas aumentó exponencialmente; la gran inversora fue Gran Bretaña. A partir de 1895 se
sumaron otros países como Francia, Alemania y, a fines del periodo, Estados Unidos.

Dos momentos de mayor afluencia:


● 1885-1890: un tercio del capital extranjero fue destinado a inversiones ferroviarias
(alcanzaron el 40% antes de la primera guerra), mientras que el resto estaba
constituido por títulos públicos.
● Años previos a la Primera Guerra Mundial:, tuvo lugar una mayor diversificación de
las inversiones y de los países inversores: así Francia, Alemania, Bélgica y los Estados
Unidos apuntaron a electricidad, transporte urbano y frigoríficos.

Los préstamos eran tomados tanto por el gobierno nacional como por las provincias y
municipios → acumulación de deuda externa. Esos préstamos fueron destinados a grandes
obras de infraestructura, sin las cuales la gran expansión habría sido imposible. Los puertos
se modernizaron, la red ferroviaria alcanzó rincones del país antes alejados y las ciudades
cambiaron su fisonomía, modernizándose y embelleciéndose al estilo europeo.
● Ferrocarriles/red ferroviaria: comunicaron las nuevas zonas productoras con los
puertos y contribuyeron a articular un mercado nacional. La red ferroviaria se
extendió de 2.500 km en 1880 a 12.500 en 1892. El Estado alentó la inversión
garantizando la rentabilidad. El Ferrocarril Central Argentino → compañía que recibió
tierras a la vera de las vías + combinó su actividad específica con la de colonización
rural. Después de 1890, esos incentivos no fueron necesarios y el Estado se ocupó de
regular el sistema. Desde allí, 90% del negocio ferroviario estaba en manos privadas.

Producción, productores y mercados (4.5.2)


Después de la lana, las nuevas grandes exportaciones argentinas serían los cereales (sobre
todo a partir de 1890) y las carnes enfriadas (desde 1900). Las unidades de producción
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

fundamentales fueron: en la agricultura → colonias y las estancias mixtas; en la ganadería


refinada → la estancia dotada de pasturas artificiales.
Estos establecimientos florecieron en la región pampeana, sede privilegiada de la época; los
actores más importantes fueron los colonos con la notable contribución de Santa Fe + Entre
Ríos y los chacareros arrendatarios, casi todos siendo inmigrantes. En la cúspide de los
productores, se situaba un rico grupo de empresarios agrarios, propietarios de vastas
extensiones y mayoritariamente argentinos. Gestionaron en las estancias mixtas la
invernada del ganado destinado al frigorífico.

Demanda del mercado internacional: determinó el tipo de explotación y su localización.


Promovió cambios en la estructura productiva, que tuvo que modernizarse para poder
responder a las exigencias.
● Ganadería ovina: la producción ovina, reemplazada por animales de raza Lincoln, de
mejor lana y carne, fue desplazándose hacia las tierras nuevas y menos fértiles. Los
campos de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe fueron despoblándose → baja
internacional del precio de la lana. La producción fue desplazada hacia el sur,
creando una nueva especialización en las estancias patagónicas.

La agricultura de cereales floreció en Santa Fe “pampa gringa”. A partir de 1880, y


favorecidas por un trazado ferroviario que las conectaba con los puertos, las colonias
agrícolas se multiplicaron en el litoral, enriqueciendo a una zona dedicada casi
exclusivamente a la ganadería extensiva. La producción cerealera alcanzó la provincia de
Buenos Aires, desplazando la actividad a las estancias más alejadas. Quedaba atrás la
producción campesina que había sido típica de la Argentina criolla + interior del país. El
proceso típico para Buenos Aires fue la vinculación entre la ganadería y la agricultura,
abriéndose paso gracias a la agricultura.

Antes de la aparición de los frigoríficos la demanda de carne de calidad había impulsado la


mestización de los planteles ganaderos. La exportación de carne congelada + enfriada
aumentó más los requisitos: la necesidad de contar con pasturas artificiales incentivó la
agricultura de cereales, imprescindible para preparar campos alfalfados. Los grandes
estancieros optaron por arrendar parcelas a chacareros inmigrantes. Los contratos
comprometían a sembrar cereales durante 3 años y luego el campo debía quedar alfalfado.

1914: el crecimiento dejó de ser espectacular. Se tocaron los límites de la frontera agraria,
concluyendo el “crecimiento fácil” o extensivo.

Lanas, carnes y cereales eran destinados sobre todo a la exportación, aunque el crecimiento
del mercado interno también implicó un aumento en el consumo local de alimentos.
● Gran Bretaña: a partir de 1890, aumentó su participación como compradora (en 1880
era la principal inversora + proveedora de manufacturas) y en ello tuvo que ver el
cambio en la composición de las exportaciones. Las lanas fueron desplazadas por los
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

cereales + carnes; la evidente preeminencia británica. Un tercio de las exportaciones


argentinas tenían en Inglaterra un mercado seguro.
● Estallido Primera Guerra Mundial: la demanda se volcó hacia las carnes y los cereales
–cuya producción se retrajo- se reorientaron hacia países como Estados Unidos y
Canadá; menos colaboración con Inglaterra.

Las regiones extrapampeanas también se transformaron, aunque no todas en la misma


medida que la provincia del Buenos Aires y el litoral.

Dos agroindustrias - abastecedoras de un mercado interno cada vez más amplio:


● Industria del azúcar en el noroeste: en Tucumán, la producción de caña + ingenios
azucareros enriquecieron a un grupo de industriales favorecidos por la clase política.
Los sectores terratenientes pampeanos no vieron bien la promoción de “industrias
artificiales” de bienes que resultaba más económico importar que producir
localmente. El azúcar se extendió hacia regiones de Salta y Jujuy → intensos flujos
internos de trabajadores estacionales desde otras provincias norteñas. Las antiguas
producciones campesinas del norte y los intercambios con Bolivia y Chile fueron
retrocediendo a la par que se reforzaban los vínculos con el mercado porteño.
● Industria de vinos en Mendoza y San Juan: en Cuyo, la producción de vinos y
aguardientes tenía raíces coloniales aunque se dejó paso a otras desde fines del siglo
18. Mendoza comenzó a destacarse por exportaciones de ganado a Chile y
producción de trigo y alfalfa. Desde mediados de 1880, los vinos regresaron para
dominar la economía cuyana, en particular la mendocina. Mendoza fue la única
provincia del interior transformada radicalmente por la inmigración europea e
italiana (en 1914 siendo un tercio de la población). De allí salieron buena parte de los
trabajadores, arrendatarios y contratistas de viña y también de los viñateros y
bodegueros → élite de los productores vitivinícolas. El Estado intervino a través de la
provisión de crédito y del proteccionismo. Acompañado de la modernización técnica,
permitió que los vinos cuyanos garantizarán el abasto del mercado interno.

Otros bienes para el abastecimiento del mercado interno: las primeras fábricas se localizan
cerca de las ciudades, abastecieron de harinas, bebidas, golosinas y diversos tipos de
alimentos. Predominaron los talleres con escasa concentración de trabajadores bajo un
mismo techo; sólo los frigoríficos y los talleres ferroviarios fueron una excepción.

La población (4.5.3)
A partir de 1880, la inmigración extranjera hacia Argentina fue radical y mantuvo masividad
hasta 1930. Los incentivos estatales fueron insuficientes, entre ellos se encontraban:
● La ley de inmigración y colonización de 1876
● La política de pasajes subsidiados entre 1888 y 1891
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

● Facilidades como la instalación temporaria en el hotel de inmigrantes o el traslado


gratuito a las zonas de trabajo

La clave del éxito, parece haber residido en la eficacia de las redes sociales que como sólidos
puentes se tendieron sobre el océano. La soledad y la incertidumbre de los recién llegados
era menor, en general disponían de información y contactos. Los más afortunados, podían
contar también con un primer hogar en casa de algún paisano o pariente y hasta con un
trabajo para empezar su nueva vida.

Datos de los censos del período: el de 1869 registraba cerca de 1.800.000 habitantes
mientras que los de 1895 y 1914, alcanzaban los 4 y 8 millones. La clave del crecimiento se
encontraba en la inmigración que, en un principio, se concentró en el ámbito urbano (hacia
1869, el 40% residía en Buenos Aires aunque Rosario también se destacaba).
En 1895, los inmigrantes conformaban la cuarta parte de la población y continuaban
prefiriendo Buenos Aires y las provincias del litoral → demanda de trabajo mayor. No sólo
las ciudades los alojaban: desde 1880, los inmigrantes fueron centrales en la colonización
rural santafesina. El censo de 1914 registró que el 27% residía en pueblos o ciudades.
Los censos permiten constatar la desigual distribución de la inmigraciónLas provincias
pampeanas fueron las más transformadas, con hasta el 50% de inmigrantes, mientras que el
interior – salvo Mendoza- fue menos tocado y rara vez superaron el 20% de extranjeros.

Inmigrantes + proveniencia: la mayoría provenía de Italia y España → se mantuvieron


predominantes sumando casi dos tercios de la masa de inmigrantes. Otros grupos los
siguieron de lejos (franceses, rusos judíos, turcos-sirio libaneses, austrohúngaros), su
incidencia en las sociedades locales no fue menos profunda. Todos traían patrones familiares
diferentes de los de los nativos y apuntalaron un proceso de transición demográfica con
características → apuntó a la reducción de hijos por familia. Sus niveles de alfabetización
eran relativamente más altos que los de los nativos, con el tiempo + políticas masivas de
educación popular, tendieron a emparejarse. Los inmigrantes se integraron a un mercado de
trabajo altamente flexible y dinámico.

La crisis (4.5.4)
Crisis de 1890 - anglo argentina: Gran Bretaña era el principal inversor + uno de los
compradores más importantes de los productos argentinos. Los primeros síntomas se
experimentaron en 1889, cuando el gobierno de Juárez Celman incentivó una gran cantidad
de inversiones especulativas. La “Ley de Bancos Garantidos” favoreció el surgimiento de
entidades sin respaldo, que comenzaron a levantar sospechas entre los inversores.

En 1890 el valor del peso cayó súbitamente → retiro masivo de dinero de la Casa Baring, que
atestada de valores argentinos, quedó al borde de la quiebra. No hay acuerdo sobre
responsabilidades, si fue la política irresponsable de Juárez o la fragilidad del sector externo,
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

para la Argentina la crisis de 1890 fue un punto de inflexión → clausuró una etapa expansiva
en materia monetaria + crediticia. La ortodoxia económica y las restricciones al crédito
predominaron. Sólo a principios del siglo XX, con un nuevo contexto expansivo de
exportaciones e inversiones externas, volvió a ampliarse la base monetaria y se flexibilizaron
los requisitos para obtener préstamos. Los flujos de capital y de inmigrantes se
interrumpieron, regresando muchos europeos por las dificultades para encontrar trabajo.
Resolución: le tocó al presidente Carlos Pellegrini –sucesor de Celman. Aumentó impuestos a
las importaciones y reorganizó el sistema bancario, suprimiendo los bancos garantidos y
creando nuevas instituciones como la Caja de Conversión –única autorizada a emitir
moneda- y el Banco de la Nación. Negoció una moratoria de diez años para pagar la deuda.
La plena incorporación económica de las colonias del litoral fue clave en la salida de la crisis.
Gracias al ferrocarril, los cereales de las colonias pudieron acercarse al puerto y convertirse
en las nuevas estrellas de los bienes exportables. A mediados de la década, ya eran
evidentes los signos de recuperación de la crisis.

1913: el crecimiento de la economía argentina volvió a ponerse en entredicho. El contexto


internacional de la preguerra generó una fuerte caída en las inversiones, afectando el
funcionamiento interno. La guerra europea produjo una drástica reducción del comercio
internacional, contrayendo importaciones y modificando la estructura de las exportaciones,
que priorizaron la carne sobre los granos.
● Fue luego Hipólito Yrigoyen quien tuvo que sufrir la peor parte de los efectos del
escenario mundial nuevo.

La sociedad aluvial (4.6)


Se denominaba aluvial a la nueva sociedad argentina que la inmigración contribuyó a
modelar. Aunque los extranjeros fueran mayoritarios entre los colonos y arrendatarios
rurales y entre los sectores populares urbanos de la región pampeana, su presencia permeó
a toda la sociedad, dejando una impronta duradera de transformaciones drásticas.

Los intelectuales testigos del fenómeno inmigratorio se preocupaban por la pérdida de la


identidad nacional, la contaminación y vulgarización del idioma o la creciente inseguridad de
las ciudades. Otros pensaban a los inmigrantes como un elemento saludable y destinado a
su integración armónica en un “crisol de razas”. La política de “puertas abiertas” a la
inmigración no fue cuestionada como en otros países, donde se fijaron cuotas por
nacionalidad y restricciones diversas.

Los trabajadores (4.6.1)


Los orígenes campesinos de muchos inmigrantes, la flexibilidad de un mercado que
demandaba abundante trabajo de baja calificación les facilitaba la tarea de “reinventarse” y,
aunque los inicios les resultará siempre bastante duros –son conocidas las descripciones de
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

los sórdidos conventillos y de muchos lugares de trabajo- lo cierto es que el signo de los
tiempos fue el del ascenso social. No se trataba de “hacer la América”, ideal accesible para
muy pocos, sino de concretar algunos sueños más modestos y realizables, como el de la casa
propia o el del acceso a la educación superior para los hijos.
La expansión de los barrios periféricos + suburbios permitió a muchos inmigrantes cambiar
el conventillo por viviendas saludables y dignas. El camino hasta las aulas universitarias fue
más lento. El crecimiento estudiantil fue importante y desde principios del siglo XX los hijos
de extranjeros comenzaron gradualmente a acompañar a los de las familias más
tradicionales los destinatarios “naturales” de la educación superior.

Campo y provincias: los inmigrantes dejaron su rastro en las colonias de Santa Fe, de Entre
Ríos y, más débilmente, también en otras provincias. En sus inicios las colonias fueron
promovidas por el Estado –que facilitó las tierras y fomentó la radicación de los inmigrantes-
en el periodo tratado la iniciativa privada fue mucho más fuerte.
● Santa Fe: las primeras colonias de suizos y alemanes dejaron lugar a otras pobladas
mayoritariamente por italianos (seguidos de españoles).
● Entre Ríos: conoció una diversidad todavía mayor con sus colonias de alemanes del
Volga, menonitas y sus “gauchos judíos”. Las tasas de matrimonio endogámico fueron
altas y, especialmente en las colonias entrerrianas, la formación de “islas lingüísticas”
favorecidas por una educación poco integradora que preocupó a las élites dirigentes.

Buenos Aires: las condiciones propiciaban un mayor cosmopolitismo. La instalación de


inmigrantes complejizó una estructura agraria hegemonizada por la gran estancia. Pequeños
y medianos propietarios –además de arrendatarios- salpicaron los campos y contribuyeron a
la formación de numerosos pueblos rurales.

Redes sociales de inmigrantes: tanto en la ciudad como en el campo, reforzaron los lazos
preexistentes, y los que se crearon a partir de la vecindad y del trabajo, con la creación de
asociaciones mutualistas. Era posible obtener ayuda en la búsqueda de empleo o protección
en caso de enfermedad pero también un espacio de sociabilidad para los inmigrantes que
podían recrear sus identidades étnicas. Contribuyeron también a la formación de verdaderas
élites dirigentes en el seno de las colectividades.

El tiempo, las interacciones cotidianas entre extranjeros y nativos en diversos ámbitos, como
la voluntad de integración de buena parte de los inmigrantes, confluyeron en la gestación de
una cultura híbrida y nueva. Instituciones de origen étnico –como clubes de fútbol- fueron
completando un proceso de “nacionalización”, la popular literatura gauchesca se hizo exitosa
entre los inmigrantes y expresiones musicales nuevas –como el tango- surgieron de una
sociedad en ebullición. Este proceso de desdibujamiento de las líneas étnicas sólo sería
plenamente visible después de 1920, en el contexto de una sociedad más integrada.
Julia Aisenson
Historia Ar ES5

Las clases altas - élites (4.6.2)


Las elites argentinas no conocían los oropeles de los títulos nobiliarios ni tenían una
tradición para exhibir. Su composición se demostró relativamente heterogénea y abierta. En
su interior conviven algunos miembros de los antiguos linajes coloniales del interior
–muchos radicados en Buenos Aires desde la formación del PAN–, las familias patricias de
Buenos Aires y también algunas nuevas fortunas, muchas de origen extranjero. Fueron
entrelazándose a partir de matrimonios escogidos, avanzando hacia una gradual endogamia.
La composición se constituía de esta manera:
● Grandes propietarios rurales: el núcleo más importante y prestigioso. Aunque
algunos de ellos eran extranjeros, mucho más significativo fue el aporte local. Los
orígenes de estos grandes estancieros se encontraban en la actividad comercial o
rentista, reorientada hacia la tierra desde 1820. Los herederos habían sofisticado sus
gustos y pasaban más tiempo en sus suntuosas mansiones porteñas (o viajando por
Europa) que en el campo, donde fueron levantando residencias veraniegas tan
principescas como las urbanas.
● Políticos e intelectuales: a veces confluían en la misma persona. La “Generación del
80” acomunaba a hombres de letras que además ejercían la política y que
compartían algunas coincidencias: su optimismo positivista, un liberalismo sui
generis y un conservadurismo político que apuntaba a la preservación y ampliación
de los derechos civiles y a la restricción de los políticos. Esto último fue replanteado
por algunos hombres de la clase política, a partir de 1890, creando disensos y
pulverizando la homogeneidad de los primeros tiempos.
● Industriales: algunos se destacaban entre los sectores altos. Salvo en el noroeste
–donde los grandes propietarios de ingenios azucareros eran criollos- predominaban
los extranjeros. La conformación de la Unión Industrial Argentina no dejó de mostrar
esta composición.

Lo que todos estos grupos compartían era un estilo de vida que aspiraba a la sofistación y
que se exhibía públicamente en el “corso de las flores”, en las noticias sociales de los
periódicos y en los paseos y parques que evocaban los parisinos y embellecieron las
renovadas ciudades y muy especialmente la capital.

También podría gustarte