Está en la página 1de 10

TERAPIA

FAMILIAR
SISTÉMICA
ENFOQUE SISTÉMICO

DECADA DE LOS 50 ESTADOS UNIDOS

• Grupo familiar
• Un sistema: es un conjunto de elementos que interactúan y se relacionan entre si, tienen una
estructura y reglas determinadas.
• La conducta no se da de manera aislada es el contexto el que la determina.

Los terapeutas familiares sostienen que los problemas


psicológicos se desarrollan y se mantienen dentro del contexto
social de la familia.
“La familia es un sistema en donde sus miembros se comunican
entre si, bajo reglas propias y con el transcurso del tiempo se
van elaborando pautas de interacción. Estas pautas constituyen
la estructura familiar y a su vez rigen el funcionamiento de la
familia, definen su gama de conductas y facilita su interacción
recíproca”.

Desde la teoría sistémica la En este espacio el


familia es considerada como sujeto forja
un grupo de pertenencia expectativas,
primario, donde se aprende, afianza sus
establecen una serie de lazos valores, creencias y
afectivos y sentimientos. costumbres.
LA FAMILIA COMO SISTEMA

Los miembros de la familia se comunican entre si bajo reglas propias

Lazos afectivos
Estructura
En la terapia familiar sistémica el terapeuta pone énfasis en las relaciones al interior de
la familia, trabaja con todo el grupo familiar y establece alianzas con los distintos
miembros del sistema familiar. Así puede obtener resultados en corto tiempo ya que
evalúa e interviene desde la primera sesión.

Para el enfoque sistémico, la dinámica y la historia de la familia constituyen los


principales factores que explican y permiten modificar el comportamiento de los
pacientes index. El terapeuta o equipo terapéutico trabaja con la familia teniendo como
objetivo el cambio del sistema familiar en los aspectos estructurales y en la
transformación de los procesos interaccionales en disfunción.

El individuo y la familia se ven como sistemas. La conducta familiar en su conjunto es


determinada por las reglas de comunicación e interactuación aplicables en el sistema
familiar, así como también para la estructura de la familia misma, o sea, por el tipo de
relaciones recíprocas que existen entre los miembros de la familia.
ENTREVISTA FAMILIAR SISTÉMICA
ENTREVISTA FAMILIAR SISTÉMICA

• Establecer un contexto de colaboración y confianza recíproca.


• Comunicación, alianzas y coaliciones
• Grupo como totalidad
• Obtención de la información sobre el problema que motiva a la familia consultar.

• Coparticipación
ELABORACIÓN DEL GENOGRAMA
ELABORACIÓN DEL GENOGRAMA
Matrimonio Unión libre
AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN
Fueron postulados por Watzlawick y colaboradores en el año
1974, en su “Teoría de la Comunicación Humana”.

1. Todo es comunicación.

2. La importancia de lo digital y lo analógico en la comunicación.

3. El contenido y la relación en la comunicación.

4. Los conflictos y su resolución en función de la puntuación de


la secuencia de hechos.

5. La simetría y la complementariedad de las interacciones.

También podría gustarte