Está en la página 1de 2

CARTA DE AMONESTACIÓN N° 009 – 2023

Sr.
VILCHEZ CORDOVA JOHN
Conductor de camioneta 4 x 4.

Asunto: Carta de respuesta – sanción.

De nuestra consideración:
Sirva la presente para hacerle llegar un cordial saludo y, al mismo tiempo, comunicarle
la decisión que ha adoptado la empresa respecto a los hechos vinculados con su
conducta, conforme los pasamos a exponer:

1. Como es de su conocimiento, mediante el INFORME N°09-2023-IP, de fecha 14


de febrero del 2023, se informó al área de Recursos Humanos que, el día 14 de
febrero del 2023, tuvo una respectiva intervención por parte de G4S en el Área
de Secado, descargo y puerto(DSP) de la CMMM, por cuanto a usted como
conductor de camioneta 4 x 4 se le ordena de abrir el capot de la unidad TBG-
902 para una respectiva inspección, percatándose que su persona realizó la
falta de uso de sus EPP’S (Guantes), causando que tal acción incumpla
parte de los procedimientos ya que esto puede conllevar a que termine en un
accidente, lo cual se debe evitar de cualquier manera.

2. Al respecto, estas conductas constituyen una falta de compromiso y


quebrantamiento de la buena fe laboral establecida en el literal a) del artículo
25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N°728, aprobado por el
D.S. N°003-97-TR (Ley de Productividad y Competitividad Laboral).

3. Respecto a la buena fe, la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social


Transitoria Corte Suprema de Justicia de La República, en la Casación N°13119-
2017-Lima, indica que se la puede definir como un principio, es decir, como una
de las premisas que nuestro ordenamiento jurídico ha adoptado con el objeto
de que sirva a manera de guía, directriz y criterio de conducta de las partes
contractuales. En efecto, la buena fe se configura, respecto del derecho laboral,
como su base axiológica, a modo de principio fundamental que lo informa y
que, por tanto, queda plasmado en sus diversas normas, ya sea explícita o
implícitamente.

4. Asimismo, la buena fe laboral, implícitamente contempla la relación de


confianza que debe haber entre el trabajador y el empleador, pues ambos
esperan que se cumplan con las obligaciones que emanan del contrato de
trabajo; es así, que el empleador espera que el trabajador cumpla
cabalmente con sus funciones.

Página 1 de 2
Esto implica que su empleador espera que Usted cumpla a cabalidad, con
diligencia y eficiencia sus funciones, sin embargo, en este caso no se han
cumplido de esa manera.

5. A su turno, mediante mensaje de WhatsApp, de fecha 15 de abril del 2023,


Usted presentó su respectivo descargo manifestando lo siguiente:

En base a lo expuesto, hemos comprobado y ha quedado acreditado que el día 14 de


abril del 2023, Usted realizó la falta de uso de sus EPP’S (Guantes), causando que
tal acción incumpla parte de los procedimientos , en concordancia con lo
establecido en los artículos 9°, 31° y 32° del Texto Único Ordenado del Decreto
Legislativo N°728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, D.S. N°003-97-TR, se
le impone la sanción de Amonestación Escrita, advirtiéndole que este tipo de
conductas no se vuelvan a repetir, pues, tales conductas acata a la desobediencia y dan
lugar al despido justificado.

Se deja constancia que la presente carta podrá ser notificada válidamente a través de
medios electrónicos como el WhatsApp o correo electrónico.

Atentamente:

Piura, 15 de Abril del 2023

Página 2 de 2

También podría gustarte