Está en la página 1de 3

Universidad Santa Lucía

Carrera Bachillerato en Enfermería

Curso
Historia de la Cultura

Tema
Análisis de noticia

Profesora
Zaida María Herrera Zúñiga

Alumna
Argiery Valeria Dinarte Alfaro

Fecha de entrega
31 de enero 2023

Año
2023
Introducción
Es de suma importancia tener información a mano
En la actualidad gracias a la tecnología que tenemos en esta época, se nos facilita
un poco más tener acceso a información sobre las cosas que están sucediendo
tanto dentro como fuera del país, tenemos la ventaja de que ya no solo existe el
medio de noticias que solo era por medio del periódico, ahora con la televisión y
con los teléfonos celulares se nos facilita mucho más. 
Por medio de las noticias nos podemos dar cuenta sobre la situación actual de
Costa Rica y del mundo entero, tanto de política, economía, en muchos países la
situación de guerra y una de las más importantes para nosotros como estudiantes
del área de salud es sobre las estadísticas, nuevas enfermedades y situación de
salud en cada país. En este caso el estrés que vivieron los costarricenses a la
hora de enfrentar el Covid 19.

Resumen
San José, Costa Rica, 16 de diciembre de 2021 
En Costa Rica, en medio de la pandemia se generaron muchas enfermedades
mentales ya sea ansiedad, depresión o estrés producto a la pandemia, era escasa
la posibilidad de contar con un apoyo psicológico en ese momento para la gran
cantidad de habitantes que estaban padeciendo de estos problemas de salud
mental.
En una encuentra que se realizó en el año 2020 y a principios del año 2021 se
basaba en que era lo que más le preocupaba a los costarricenses, la razón que
más se repetía era la socioeconómica ya que muchísimas familias se vieron
afectadas a razón de la pandemia provocada por el COVID. 
Un conjunto de universidades se unió para hacer un estudio y se dieron cuenta
que realmente la salud de adultos mayores, personal sanitario y la población en
general es que la salud mental tenía que ser un tema prioritario.

Análisis
Desde mi punto de vista, realmente la salud mental es un tema de muchísima
importancia y lastimosamente apenas se empezó a notar cuando comenzó la
pandemia y esto ha venido de todos los años anteriores. 
Con el tema del estrés, se vio mucho el estrés postraumático ya ahorita en la
actualidad, desde la noticia en el año 2021 a la actualidad, después de estos 2
años, los costarricenses terminaron con muchos problemas de salud mental, una
de las causas más grandes como se mencionaba con anterioridad es la situación
socioeconómica que era un verdadero dolor de cabeza, ya que la incertidumbre
que se estaba pasando en ese momento era muy grande, con el pasar de los
meses las autoridades de salud se fueron dando cuenta que realmente al tema de
salud mental se le debía de poner un poco más de cuidado, fue cuando se
empezó a implementar los psicólogos en línea, que muchísimas personas
utilizaron y así pudieron salir adelante con todo este tema. 
Definitivamente la salud mental no es un juego, a muchísimas personas de
nuestra área lastimosamente al ver que no había ninguna mejora decidían por
otros caminos al igual que personas que estaban en sus casas, en serio lo más
recomendable es saber en qué momento se necesita ayuda profesional para que
no sucedan acontecimientos lamentables.

Noticia original
https://www.nacion.com/el-pais/salud/salud-mental-de-al-menos-800000-ticos-
quedara-muy/K336HECQW5FLXJ6G723O5VD6SU/story/

También podría gustarte