Está en la página 1de 2

Tarea Semana 4.

Curso de Redacción

Luego de leer las informaciones sobre la estructura del texto, disponibles en UV


complete la siguiente guía.

I- Redacte un texto argumentativo de 4 párrafos, como sigue:


- Un párrafo para el planteamiento y la tesis, dos para los argumentos (estos dos
en color azul oscuro) y uno para la conclusión.
- Cada párrafo deberá tener una idea principal y de 3 a 4 ideas secundarias.
- Cada oración debe tener un máximo de treinta palabras promedio.
- Use la letra “Times New Roman”, tamaño 12, 1.5 de espacio en el
interlineado y justifique el margen derecho de cada uno de los párrafos.

Nota: El texto debe ser totalmente escrito por usted y el tema debe tener relación con su
carrera.

II- En el texto que usted produjo en el ejercicio anterior identificar sombreando


con colores o resaltador:

1- La macroestructura (una idea principal por párrafo, cuatro en total, colocar de


color azul claro).
2- La microestructura (un conector o marcador discursivo por párrafo, cuatro en
total. Ejemplos de marcadores discursivos: pero, como, sin embargo…resaltar de
color verde claro).
Las zonas francas son áreas en las que se radican empresas que producen con la finalidad
de exportar e importar bajo ciertas facilidades tributarias y aduanales. Actualmente en
nuestro país, es uno de los sectores lideres y representan alrededor de un 32.4% de la
economía. Sin embargo, es uno de los sectores con los salarios mas bajos y menos
beneficios para sus empleados. La problemática, desde mi punto de vista, esta en que el
Estado dominicano le ha faltado implementar una ley que regularice los salarios.

A pesar de que las zonas francas han generado bastantes empleos, los salarios siguen siendo
mínimos. Por tanto, es imposible vivir con una remuneración tan baja con el alto costo de
la canasta familiar. Según estimaciones realizadas por el Banco Central en los últimos
tiempos ha reflejado un incremento de unos RD$3,644.30. Es decir, que con estos sueldos
mínimos no se pueden satisfacer las necesidades básicas de una familia.

En comparación con otros sectores, como por ejemplo el sector de servicios donde los
famosos “call centers” han presentado un gran crecimiento, siendo este uno de los sectores
donde se pagan los salarios más altos. Ahora bien, este sector no cuenta con un régimen
especial como las zonas francas para el pago de impuestos y aranceles. Sin embargo, el
sector servicio ofrece mejores beneficios y es considerado uno de los sectores que más
pagan impuestos. Según sindicalistas han indicado que este sector posee cierto nivel de
protección por parte del gobierno hacia los empresarios de las zonas francas.

Las zonas francas han crecido bastante y representan la mayoría de las fuentes de empleo
de nuestro país. Pero deben de mejorar los sueldos a los empleados a fin de que posean
sueldos dignos, puedan sustentar a sus familias y mejorar su calidad de vida. Los sueldos
mínimos mantienen a lo hogares en la pobreza y hay menos crecimiento. En definitiva,
entiendo que el gobierno debe de buscar una alternativa para que cada empleado sea
considerado y este tipo de empresas pueda prosperar.

También podría gustarte