Está en la página 1de 5

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Sabogal Barbosa


Otras Actuaciones en Materia
01-10-2022
de Prevención
Nombre: Maritza Edilma

Actividades
Trabajo: Formación en Excavaciones Oviedo
Objetivos
Identificar las necesidades formativas exigidas en prevención de riesgos laborales para los
trabajadores dedicados al sector de la construcción, así como conocer convenientemente
las competencias específicas en el ámbito preventivo en función del nivel formativo
asociado.
Descripción
Excavaciones Oviedo S. A. es una empresa que se inauguró este mes en Madrid. Se dedica a
realizar todo tipo de servicios relacionados con el movimiento de tierras y derribos.
Comienza su actividad en la zona sur de Madrid y cuenta inicialmente con una plantilla de
diez trabajadores, que se encuentran distribuidos en los siguientes puestos de trabajo:
Seis operadores de máquinas de excavación.
Dos administrativos.
Un gerente/director.
Un comercial.
En primer lugar, se hace una inversión inicial para comprar la siguiente maquinaria propia:
Tres retroexcavadoras.
Dos palas cargadoras.
Para estos primeros trabajos, la empresa decide subcontratar el servicio de carga y transporte
de áridos a su lugar de destino. Además, en caso de ser necesario, alquilará cualquier tipo de
equipo y maquinaria que precise para realizar los trabajos solicitados por los clientes.
El empresario, consciente de su obligación de proporcionar la formación e información
necesaria y adecuada a sus trabajadores en materia de prevención, subcontrata este servicio a
una empresa de formación especializada.
Además, dentro de su estrategia empresarial, se encuentra la implantación en un futuro no
muy lejano de un sistema de gestión de seguridad y salud. Por este motivo, quiere buscar un
trabajador que posea los conocimientos suficientes y que pueda encargarse de la prevención
de riesgos de la empresa a tiempo parcial en coordinación con el servicio de prevención ajeno
que subcontrató.
Preguntas del profesor
Con los datos facilitados en el caso práctico y lo que necesite extraer de las unidades
estudiadas, responda las siguientes cuestiones:

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Sabogal Barbosa
Otras Actuaciones en Materia
01-10-2022
de Prevención
Nombre: Maritza Edilma

1. Identifique y describa las necesidades formativas relacionadas con la prevención de


riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la empresa.
2. Indique y justifique si sería necesaria la presencia de recursos preventivos en los trabajos
de excavación. En caso afirmativo, defina la formación y competencias que debería tener
dicho recurso preventivo.
3. Realice un perfil de puesto para ayudar al empresario a buscar un responsable de
prevención de riesgos laborales, cuyas funciones serían las de encargarse parcialmente de
la actividad preventiva en la empresa, además de implantar un sistema de gestión de
seguridad y salud.
4. Además de la formación necesaria, ¿qué información general habría que suministrar a
todos los trabajadores de la empresa?
Rúbrica
Formación en Puntuación
Peso
Excavaciones Descripción máxima
%
Oviedo (puntos)
Para cada uno de los puestos de trabajo citados en el
enunciado, describir el contenido formativo y la duración
Criterio 1 2 20%
mínima necesaria para satisfacer la formación de cada uno de
ellos en el ámbito preventivo.
Justificar si existe la necesidad de la presencia obligatoria del
recurso preventivo en los trabajos de movimiento de tierras.
Criterio 2 Y si fuese el caso, describir cuál sería su contenido formativo 2 20%
(contenido y duración mínima), así como sus principales
competencias.
Crear un perfil del responsable de prevención de riesgos
laborales, argumentando cuál sería su nivel formativo
Criterio 3 mínimo para poder desempeñar las funciones de responsable 2 20%
parcialmente de la actividad preventiva de la empresa, así
como responsable de la implantación del sistema de gestión.
Identificar la información que se debe proporcionar a todos
Criterio 4 los trabajadores presentes en la empresa independientemente 2 20%
del puesto de trabajo ocupado.
Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño de la letra,
Criterio 5 la fuente y los márgenes del documento, estilo de redacción y 2 20%
ortografía correcta.
10 100

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Sabogal Barbosa
Otras Actuaciones en Materia
01-10-2022
de Prevención
Nombre: Maritza Edilma

» Nota importante: se considerará directamente suspensa en caso de que se incluya en su


desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de referencia anuladas.

Extensión máxima: 4 páginas máximo (incluido la bibliografía), fuente Georgia 11,


interlineado 1,5 y espaciado 6 puntos. Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5
cm. El ejercicio deberá ser presentado en formato Word.

DESARROLLO DE ACTIVIDAD

FORMACIÓN EN EXCAVACIONES OVIEDO

1. Identificar y describir las necesidades formativas relacionadas con la prevención de


riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la empresa.

Teniendo en cuenta los cargos de la organización se distribuirán desde dos cargos y se


denominaran como administrativos y operativos con los cuales se establecerá un plan de
capacitación de acuerdo a las necesidades de la empresa con el apoyo de los lineamientos y
requerimientos de la norma OHSAS.

» 6 operadores de máquinas de excavación.

» 2 administrativos.

» 1 gerente/director.

» 1 comercial.

ADMINISTRATIVOS OPERATIVOS

Aspectos principales del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

 Política

 Objetivos

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Sabogal Barbosa
Otras Actuaciones en Materia
01-10-2022
de Prevención
Nombre: Maritza Edilma

 Identificación de peligros

 Reporte de condiciones de salud y trabajo

 Accidentes y enfermedades laborales

Control de situaciones derivadas por la carga laboral Manejo de maquinaria

Posturas y movimientos repetitivos Manipulación de herramienta

Factores psicosociales Manejo de cargas

Relaciones interpersonales Uso y cuidado de EPI

1. Indicar y justificar si sería necesaria la presencia de recursos preventivos en los


trabajos de excavación. En caso afirmativo, definir la formación y competencias
que debería tener dicho recurso preventivo.
Teniendo en cuenta que las actividades relacionadas con excavaciones movimientos de
tierras y túneles, con riesgo de caída de altura o sepultamiento se encuentran en el anexo
I del R.D 39/1997, se ve la necesidad de que la empresa en mención tenga presencia de
recursos preventivos, por ello es necesario que el recurso que se emplee en este caso
conste de los siguientes requisitos de formación en prevención de riesgos el cual puede
ser desarrollado por una persona técnica o profesional en riesgos laborales con
conocimientos en construcción y con una formación por lo menos básica en la prevención
de riesgos laborales en la cual se apoya anexo IV del presente decreto.

2. Realizar un perfil de puesto para ayudar al empresario a buscar un Responsable de


Prevención de Riesgos Laborales, cuyas funciones serían las de encargarse
parcialmente de la actividad preventiva en la empresa, además de implantar un
sistema de gestión basado en OHSAS.
Perfil del cargo:

 Formación técnica o profesional en prevención de riesgos laborales


 Conocimientos en construcción
 Procedimientos y procesos realizados en construcción principalmente en excavaciones
 Conocimientos en diseño en implementación en sistemas integrados de gestión
 Experiencia mínima de 2 años en prevención de riesgos en el sector
 Capacidad de liderazgo, trabajo bajo presión

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Sabogal Barbosa
Otras Actuaciones en Materia
01-10-2022
de Prevención
Nombre: Maritza Edilma

 Toma de decisiones asertivas


 Trabajo en equipo
 Habilidades comunicativas

3. Además de la formación necesaria, ¿qué información general habría que


suministrar además a todos los trabajadores de la empresa
Considero importante informar a los trabajadores sobre los cambios dentro de los procesos
que puedan influir de alguna forma en su seguridad y su salud, también como la forma de
reportar condiciones de trabajo y salud que se presenten durante su jornada laboral,
aplicación de medidas preventivas y de autocuidado que garanticen su buen desempeño.

FUENTES CONSULTADAS

Anexo I del R.D 39/1997

Ohsas 18001 /2007; Transición ISO 45001/2018

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte