Está en la página 1de 1

RUP SCRUM

 si es una metodología  si es una metodología.


 Trata a la producción general de  Se Centra en incrementar los
una empresa. productos en poco tiempo.
 Se basa en el control empírico.  Se basa en un proceso de control
 Permite descubrir, empirismo, empírico, lo que lo hace variable.
adaptabilidad y aprendizaje.  No hay fórmulas establecidas.
 Usa el método si es necesario.  Scrum permite al empirismo,
 Para utilizarlo es necesario formar adaptabilidad y aprendizaje a que
una confianza para generar sean descubierto.
transparencia y realizar un correcto  Tiene 3 pilares:
análisis.  Transparencia
 Es ligero y no procesual.  Inspección
 Busca la eficiencia.  adaptación.
 RUP está basado en componentes.  EL Scrum es necesario crear la
 RUP está dirigido por casos de uso, confianza para generar y realizar un
centrado en la arquitectura y es correcto análisis.
Iterativo e incremental.  Scrum es ligero y no procesual.
 Scrum busca eficiencia.

¿Cuál de estas metodologías es aplicable a la empresa en donde está aplicando su proyecto?

Consideramos que la metodología RUP es aplicable para la empresa SART ya que somos una
empresa dedicada a la venta de ropa online porque, a pesar de ser una empresa aun, existen
problemas en la logística y estructurado por ello, esta metodología va a permitirle a la empresa
tener mayor conocimiento sobre los cambios que se deben tener en algunos procesos. Por otro
lado, también con este método es útil para realizar un adecuado análisis sobre los gustos que
componen el personal y las acciones que se realizan mutuamente. Al ser una empresa de venta
online, la metodología RUP es la mejor opción, ya que, no solo es para analizar a la empresa
sino también para implementar mejoras desde ese análisis.

También podría gustarte