Está en la página 1de 2

2.

-Organicen sus ideas y expliquen como el derecho procesal constitucional ha

evolucionado en América Latina.

 La evolución del derecho procesal constitucional empezó con el surgimiento del


concepto en la década del 40 del siglo XX, siendo el jurista y procesalista español
Niceto Alcalá Zamora y Castillo su creador en sus obras de exilio en México y
Argentina, posteriormente Hans Kelsen hizo el primer estudio sistemático sobre la
jurisdicción constitucional desarrollado en 1928 en su obra La garantía jurisdictionelle
de la Constitución, donde fundamenta y desarrolla en forma sistemática la existencia
de una jurisdicción constitucional concentrada y especializada. Mauro Cappelletti, por
su parte, aportará en el ámbito de la jurisdicción constitucional, que esta no sólo se
refiere al control constitucional orgánico, sino que se amplía con la jurisdicción
constitucional protectora de los derechos fundamentales o la jurisdicción
constitucional de las libertades, Héctor Fix Zamudio, discípulo de Alcalá Zamora y
Castillo, quien desarrollará y sistematizará el derecho procesal constitucional como
disciplina jurídica. Y gracias a todo lo antes mencionado y a otros puntos es como el
derecho procesal constitucional ha ido avanzando.

V. AUTOEVALUACIÓN:

Estimado estudiante, ahora responde con sinceridad las siguientes preguntas:

¿Qué aprendí acerca del tema?

 De acuerdo con todos los elementos analizados puedo decir que el derecho procesal
constitucional es una diciplina jurídica cuyo desarrollo se ha concretado en
Latinoamérica según lo que se ha entendido de la lectura. Todo ello teniendo en
consideración su desarrollo doctrinal las publicaciones jurídicas especializadas, como
también las instituciones dedicadas a la investigación y enseñanza de la materia.

¿Cómo aprendí?

 Leí detenidamente el texto tres veces sin ningún tipo de distracción y además de leer
el texto leí un par de artículos más referentes al tema.

¿Para qué me sirve lo que aprendí?

 Me servirá para que pueda llevar satisfactoriamente el curso ya que es un tema muy
relevante en mi opinión y clave para un mejor entendimiento del curso, así como
también en mi vida profesional.

¿Qué dificultades he encontrado?

 No se nos presento ninguna dificultad para realizar esta tarea y menos para entender
la lectura ya que la información fue concisa y clara, cada punto se explico de manera
muy buena que hizo más fácil su entendimiento.

También podría gustarte