Está en la página 1de 442

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


Departamento de Antropología Social y
Pensamiento Filosófico Español

Tesis doctoral

“De migraciones y chabolas: políticas de control


y resistencias cotidianas en los suburbios
madrileños durante la Dictadura franquista.
Experiencias de vecinas en Vallecas”

Mª Adoración Martínez Aranda

Dirigida por
Dr. Carlos Giménez Romero

Madrid, 2020
AGRADECIMIENTOS....................................................................................................................... 6
PREFACIO....................................................................................................................................... 8
PARTE I .......................................................................................................................................... 9
1.- PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN.......................................................................................... 9
1.1. Premisas ........................................................................................................................... 18
2. ESTADO DE LA CUESTIÓN ........................................................................................................ 24
2.1. Migraciones y clase trabajadora ...................................................................................... 24
2.2. La mirada de la Antropología española a las migraciones internas ................................. 30
2.2.1. El impacto de la Guerra Civil y la Dictadura en nuestra disciplina ............................ 35
2.2.2. Primeras obras que incluyen perspectiva de clase social ......................................... 38
2.2.3. El contexto catalán .................................................................................................... 39
2.3. Donde la ciudad cambia de nombre: focos chabolistas en Madrid ................................. 45
PARTE II ....................................................................................................................................... 54
3. MIGRACIONES, CONFLICTO Y CLASES ..................................................................................... 58
3.1. Más allá de la fuerza......................................................................................................... 63
3.2. Y a pesar de todo, impulso contrahegemónico ............................................................... 66
3.3. Antropología, Fragmento e Historia................................................................................. 70
4. DEL TRABAJO DE CAMPO EN VALLECAS .................................................................................. 75
4.1.¿Por qué Vallecas? ............................................................................................................ 76
4.2. Comenzando a “andar” por Vallecas........................................................................... 94
4.2.1. Inicio del trabajo de campo. Primera entrada del cuaderno de campo: 15 abril
2016 101
4.2.2. Los siguientes días, semanas, meses … ............................................................. 111
4.3. La consulta en Archivos ............................................................................................. 121
4.3.1. El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y El Censo de Infraviviendas 121
4.3.2. Paseos junto a vecinas ...................................................................................... 129
4.3.3. La Escuela Popular de Personas Adultas “Pueblo de Vallecas”............................... 137
4.3.4. “Red Viva de Villa de Vallecas” y “Comunidades Activas en Salud” ....................... 142
PARTE III. POSGUERRA Y NUEVO ESTADO: INMIGRACIÓN Y PERIFERIA EN EL RÉGIMEN
FRANQUISTA ............................................................................................................................. 150
5. MADRID, CAPITAL RENDIDA: CASTIGO Y REPRESIÓN EN LA POSGUERRA ........................ 153
5.1. Un nuevo tiempo para Madrid ....................................................................................... 160
5.1.1. Madrigrado, imagen de lo aborrecible ................................................................... 163
5.1.2.- Retóricas de exclusión: lo que no era Madrid ....................................................... 166
5.2. Un extrarradio de Madrid llamado Vallecas .................................................................. 172

3
6. CONDICIONES DE SOBREVIVENCIA EN EL EXTRARRADIO: LA DIFÍCIL SITUACIÓN EN
VALLECAS................................................................................................................................... 191
6.1. Ruina............................................................................................................................... 191
6.2. Drama... .......................................................................................................................... 199
6.3. Depuraciones. Informes de conducta, residencia, pobreza y multas ....................... 206
6.4. El “mundo” de los informes ...................................................................................... 211
6.4.1. Informes de conducta ....................................................................................... 213
6.4.2. Informes de pobreza ......................................................................................... 217
6.4.3. Multas................................................................................................................ 219
7.- LOS SUBURBIOS MADRILEÑOS: VALLECAS........................................................................... 221
7.1. La inmigración interna, nodo del crecimiento de Madrid.............................................. 222
7.2. La anexión de los pueblos limítrofes a Madrid .............................................................. 228
7.3. Vivienda para clases medias, prioridad del nuevo Régimen .......................................... 236
CUARTA PARTE. EL PROBLEMA DEL CHABOLISMO: “POLÍTICA” (RÉGIMEN) VERSUS
“MICROPOLÍTICAS” (VECINAS) .................................................................................................. 241
8.VIVIENDA Y RÉGIMEN FRANQUISTA: LA POLÍTICA DEL RÉGIMEN FRENTE AL PROBLEMA DE LA
INMIGRACIÓN Y EL CHABOLISMO EN MADRID ......................................................................... 241
8.1. LEGISLACIÓN Y REALIDAD .............................................................................................. 241
8.1.1. Los antecedentes y Plan de Ordenación de los suburbios (1945) .......................... 243
8.1.2. La Ley de Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores (1946). El proceso de
anexiones .......................................................................................................................... 249
8.1.3. Decreto sobre derribos de cuevas, chabolas y barracas, 1953. El nuevo marco
normativo del Plan de Vivienda de 1955 y la Ley del Suelo de 1956 ................................ 254
8.2. El Plan de Urgencia Social en Madrid, 1957 ................................................................... 259
VIÑETA ETNOGRÁFICA 1: EL COMISARIO CARLOS TRÍAS BERTRÁN .......................................... 267
8.3. Anteproyecto de Decreto-Ley sobre el Plan de Absorción de Chabolas, 1961. Informe
sobre el problema del chabolismo, 1961 .............................................................................. 273
8.4. Vigilar: El Servicio de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil ............................... 286
8.5. Fichar y controlar: Elaboración del Censo de Infraviviendas ......................................... 292
9.- LA MAGNITUD DEL FENÓMENO DEL CHABOLISMO ............................................................ 301
9.1. Cifras y zonas de chabolismo en Madrid y Vallecas ................................................... 303
10. “MICROPOLÍTICAS” DE RESISTENCIA: EL PAPEL DE LAS VECINAS ....................................... 314
10.1. Llegar a Madrid y construir la chabola ......................................................................... 316
10.2. El día a día .................................................................................................................... 323
VIÑETA ETNOGRÁFICA 2: CARMEN ........................................................................................... 336
10.3. Frente a la vigilancia: despistar e invisibilizarse .................................................... 346
VIÑETA ETNOGRÁFICA 3: JUSTA................................................................................................ 356

4
10.4. Derribar y pagar .................................................................................................... 368
10.5. El papel de la “Iglesia” .................................................................................................. 370
VIÑETA ETNOGRÁFICA 4: EL PADRE LLANOS ............................................................................ 376
10.6. El protagonismo de las mujeres ............................................................................ 384
10.6.1. La carta de Josefa Bautista ................................................................................ 388
VIÑETA ETNOGRÁFICA 5: LOS GITANOS EN EL CENSO DE INFRAVIVIENDAS ............................ 392
CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 400
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 418
ANEXO: ENTREVISTAS REALIZADAS ........................................................................................... 441

5
AGRADECIMIENTOS

La tesis que aquí presento no se hubiera materializado sin el apoyo y los aportes de
tantas buenas personas con quienes he tenido la gran fortuna de haber compartido
algunos pedacitos de vida.

Mi familia es el origen de lo que hoy en día soy. Mis padres, José y Puri, emigraron
desde el pueblo toledano de Villacañas para comenzar una nueva vida en Madrid,
soñando con ofrecernos la mejor herencia que nos podían dejar: la posibilidad de
unos estudios universitarios, que mis hermanos Josemari, Amor y yo pudimos
aprovechar un entorno de amor y esfuerzo. Gracias mamá, papá y hermanos por
tanto. No quiero olvidarme de mis tías, primos y primas, sobris, y en especial de mis
abuelas y abuelos, que ya no están aquí, pero que siguen muy presentes en mi vida,
pues siempre son fuente de referencia e inspiración.

A lo largo de mi formación he disfrutado de profesores y profesoras que me han


alentado a leer y reflexionar críticamente, y de compañeras y compañeros con los
que he compartido debates y diferentes puntos de vista. En el Departamento de
Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma
de Madrid, he crecido como antropóloga, gracias a todos y todas por vuestras
valiosas contribuciones. Mi segunda casa es el Instituto Universitario de
Investigación en Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social, en él he desarrollado
aprendizajes y proyectos con diferentes miembros a quienes agradezco
enormemente todo lo compartido.

A Carlos Giménez, director de tesis, maestro y amigo le agradezco su permanente


confianza, cariño y apoyo, pues en momentos de desaliento me ha contagiado de
ilusión y me ha ayudado a no tirar la toalla, además de guiarme e inspirarme en
principios esenciales en la orientación pública de nuestra disciplina.

En mi trayectoria he podido participar en dos proyectos I+D+i, que han sido claves
para poder llegar hasta aquí. En el primero liderado por Carlos Giménez, comencé
a construir el marco de la tesis presente y tuve la oportunidad de trabajar junto a un
estupendo grupo de compañeras y compañeros con quienes comencé a conocer
diferentes barrios de Madrid. El segundo, liderado por Pilar Monreal, quien siempre
me apoyó y alentó en mi investigación, me dio la oportunidad de poder, gracias a un
contrato predoctoral, dedicar todo mi tiempo y esfuerzo a la actual tesis. Pude
disfrutar de colaborar con colegas de diferentes Universidades que me acercaron a
6
barrios de Valencia, Zaragoza, Granada y Tenerife, a quienes agradezco los buenos
ratos pasados y todo lo aprendido.

Valoro el trabajo de todo el personal de las Bibliotecas y Archivos en los que he


trabajado, su buen hacer ha facilitado la consulta y lectura de los libros y documentos
necesarios para avanzar en mi investigación.

El día a día ha sido mucho más ameno gracias a Pilar, Pía y Laura a quienes
agradezco sus sonrisas y tantas conversaciones disfrutadas. Con Paloma no sólo
he compartido espacio de trabajo en el que siempre me he sentido cómoda y
acogida, sino también me ha ayudado y animado siempre, por lo que agradezco
mucho su constante apoyo y las oportunidades que me ha abierto.

Si alguien tiene especial protagonismo en esta tesis son las vecinas y vecinos a
quienes he tenido la oportunidad de conocer a lo largo de la misma: Pilar, Justa,
María y Juan, Carmen, Loli, Dolores y Pepe, Nico, y tantas otras, quienes han
compartido conmigo sus testimonios, con quienes me he emocionado tantas veces,
pues sus vidas son ejemplo de honestidad, compromiso, trabajo duro y solidaridad.
No pasarán por sus nombres propios a la historia, sin embargo, sus experiencias
deberían ser fuente de inspiración para un futuro más justo y digno para todas.

También quiero recordar a tantas personas maravillosas con quienes he compartido


aprendizajes no sólo de Antropología, sino también de vida a lo largo de esta
trayectoria, la lista es tan larga que no puedo incluir todos los nombres, pero sabéis
que os llevo en mi corazón. Por supuesto a mis amigas, tanto las de siempre como
las que he ido haciendo en el camino, imprescindibles para mí.

Lo que aquí presento cobra especial sentido junto a mis tres tesoros, a quienes
dedico este trabajo. Jesús, mi marido y compañero, con quien comparto mi día a día
y a quien agradezco infinito su apoyo y amor incondicional. A mis hijas, Teresa y
Julieta, quienes me iluminan con sus sonrisas, me animan con sus abrazos y me
inspiran con su fuerza. Sois unas niñas maravillosas y estoy segura de que seréis
mujeres formidables. Me siento profundamente agradecida a la vida por teneros a
mi lado, os quiero.

7
PREFACIO

Los vericuetos de la vida han hecho que esté ultimando la redacción de esta tesis
(elaboras un cronograma preciso que la vida se encarga de cambiar, en este
caso para dilatarlo), un 24 de octubre de 2019, viendo en directo, pues la
expectación y explotación mediática forma parte ineludible del acto histórico al
que asistimos vía medios de comunicación, el proceso de exhumación del
dictador Francisco Franco de su tumba en el Valle de los Caídos.

Y se me agolpan las imágenes y las palabras, documentos y fotos, recogidas a


lo largo de este proceso de investigación. Y tengo bien presente a Pepe, vecino
vallecano de origen jienense, que lleva manifestándose en la Puerta del Sol
todos los jueves desde hace varios años, en lo que llaman “Ronda de la
Dignidad”, junto a compañeros y compañeras que reclaman justicia y reparación.
Y también a Justa, vecina vallecana de origen extremeño, luchadora incansable
en su barrio, hija de padre represaliado y madre comprometida, como me
explicaba ella no con ideas abstractas sino “con personas concretas”, las vecinas
de su barrio. Y de tantas y tantas vecinas y vecinos que he conocido en este
tiempo, personas anónimas cuyos nombres no pasarán a la Historia, pero que
de una u otra manera fueron víctimas del Régimen dictatorial franquista, y no
puedo menos que emocionarme. Pues a lo que estamos asistiendo hoy,
independientemente de las apropiaciones o indignaciones de unos y otros, es al
epílogo de un proceso histórico cuyas huellas aún perduran, y que vertebraron
la vida diaria de miles de personas trabajadoras que un día salieron de sus
pueblos con la esperanza de una mejor vida para sus familias. En torno a esto,
la redacción de esta tesis.

8
PARTE I

1.- PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN

Este trabajo1 tiene como punto de partida el interés por una experiencia humana
que se ha repetido en el pasado, se está repitiendo hoy y se seguirá repitiendo
permanentemente en la historia: la de quienes emprenden la migración
buscando fuera de sus lugares de origen un posible futuro mejor. Migrar es
consustancial al desarrollo de la historia humana, pero en cada contexto
geoespacial, momento histórico, y condiciones económicas, políticas, sociales y
culturales este proceso se desarrolla de manera particular. Las migraciones no
se dan en el “aire”, sino que están modelados por las condiciones estructurales
en las que se producen.

El proceso migratorio sobre el que pivota esta tesis es la experiencia que


comparten las familias de Loli, Justa, Paca, Nico, Carmen …. Quienes hace más
50 años siendo todavía niñas o muy jóvenes emprendieron un día junto a sus
familias el viaje hacia Madrid desde zonas rurales andaluzas, extremeñas o
castellanomanchegas, buscando en la capital ese futuro mejor, que
experimentaban muy difícil en sus lugares de origen, y teniendo como primer
desafío el alojamiento en la misma. De esta manera, ante un contexto general
de Dictadura franquista, las iniciativas particulares de estas familias mostrarán la
constitución de regularidades compartidas en los procesos migratorios dirigidos
hacia la periferia madrileña.

La vivienda junto al trabajo, serán los dos grandes problemas a los que debían
enfrentarse las familias migrantes a su llegada. El primero se “resolvía”
principalmente al calor de las redes familiares, con la acogida en los primeros
momentos en el alojamiento del pariente, enseguida con la autoconstrucción de
la propia chabola en alguno de los extensos focos de infraviviendas de la periferia
madrileña. El segundo, conseguir trabajo, aspiraba a ser resuelto con su
contratación como mano de obra barata, en un contexto de reconstrucción de la

1
La elaboración de esta tesis se ha desarrollado en el marco de un contrato predoctoral vinculado al
proyecto I+D+i “Convivencia y barrios multiculturales: conflicto y cohesión en una España en crisis” Ref:
CSO2014-54487-R, I.P. Pilar Monreal Requena, de la convocatoria de Ayudas para Contratos Predoctorales
para la Formación de Doctores fue publicada por el Ministerio de Economía y Competitividad, 2015.
Agradezco a la profesora Pilar Monreal su apoyo incondicional a lo largo de toda la investigación.

9
capital del país y del incipiente impulso de desarrollo capitalista: para las
mujeres, en el servicio doméstico; para los hombres, en la construcción, o a
mayor distancia y privilegio, el empleo en un entorno industrial.

Así, las experiencias de estas vecinas vallecanas, compartiendo algunos rasgos


comunes con experiencias migratorias de otros contextos históricos,
socioeconómicos, geográficos y culturales, son particulares, pues se
contextualizan en un momento político y unas condiciones de vida que dieron
origen al movimiento de migración interna más importante que se ha producido
en España: el de trabajadores (pobres) desde el campo hacia las grandes
ciudades españolas desde la posguerra, siendo especialmente relevante por su
volumen entre las décadas de los 50 y 70 de la dictadura franquista.

La experiencia de cada una de ellas será igualmente única, al calor de las


vivencias previas a la migración, su historia familiar, su papel durante la
República y Guerra Civil, el momento e impacto de la llegada a la capital, la
incorporación a la dinámica urbana, las características y organización familiar,
las condiciones económicas y laborales, sus propios recursos personales, su red
familiar y social, sus sentimientos, percepciones, anhelos …

Las microhistorias de cada experiencia se articularán en un relato de


características comunes, que ofrece una imagen compartida de la migración
interna de origen rural que configuró la fisionomía de nuestras actuales ciudades.
El urbanismo, las políticas sociales y de vivienda, las dinámicas laborales y
económicas, la producción simbólica y cultural de los barrios obreros periféricos
son fruto del impacto de estas migraciones internas.

No son los nombres propios de relevantes figuras políticas o referentes sociales,


sino las vivencias de miles de personas anónimas que no pasarán a la Historia
con sus nombres propios, ni siquiera muchas veces con el relato de su
experiencia, y, sin embargo, impulsaron una de las transformaciones sociales,
económicas, políticas y culturales más importantes de nuestra historia más
reciente.

Al otro lado, el Régimen dictatorial del General Franco, fundamentado en un


nacionalcatolicismo de tintes purificadores bajo el que se reprimió cualquier
vestigio de la República, y que sembró el terror entre la población ejerciendo una

10
cruel represión no sólo sobre los vencidos, sino también para quien no se
declarara totalmente adepto al nuevo Régimen. Enmarcado al principio en una
apuesta autárquica y aislacionista que debilitó aún más la precaria economía
española, y construido idealmente en una impuesta unidad nacional orgánica,
fuertemente centralizada, invisibilizaba las terribles desigualdades sociales y
económicas. Un Régimen que a lo largo de su vida también experimentó
transformaciones en su interior por la lucha de intereses, visiones y poder de sus
diferentes actores. Un Régimen que no sólo utilizó la(s) violencia(s), sino que
también configuró una doble cara con un reverso de carácter “social”, basado en
el paternalismo (autoritario) y la caridad (cristiana) para atraer la adhesión de
capas sociales más amplias, que configuraran una condición de conformidad.
Para ello se sirvió tanto de organismos como Auxilio Social, Sección Femenina
o el Sindicato Vertical, junto a la connivencia y bendición de la Iglesia católica.

Este es el contexto en el que se produce la migración interna española y su


extensión en las periferias en las grandes ciudades, especialmente en Madrid,
Barcelona y Bilbao, en forma de miles y miles de chabolas (barracas para
Cataluña) autoconstruidas en sus límites. Ambos fenómenos, migración y
chabolismo en las periferias no eran nuevos, pues los arrabales de los centros
urbanos fueron siempre lugares de llegada de los nuevos migrantes, así como
el espacio donde se insertaban grupos de población marginales: vagabundos,
prostitutas, traperos …, pero sí lo era su magnitud y extensión, así como el
impacto que tuvieron en la reconfiguración de las ciudades y sus dinámicas
económicas y sociales a partir de ese momento, con lo que marcaron un hito
fundamental en la historia contemporánea de nuestro país.

Las duras condiciones en las que se desenvolvió la vida diaria de estos vecinos
y vecinas, el control y vigilancia al que estaban sometidos, las medidas
represivas ejercidas contra ellos, pero también el abono de la esperanza por
conseguir el tan deseado “pisito” y con él su lugar en la ciudad, nos permiten
argumentar que esta población trabajadora inmigrante convertida en chabolista
a su llegada a Madrid, configura un “fragmento” más del mosaico de las víctimas
del franquismo. Es más, el conocimiento de su experiencia como migrantes y
chabolistas es imprescindible para comprender mejor el desarrollo de la
dictadura franquista. No pasarán a la historia por sus nombres propios, mano de

11
obra trabajadora anónima y en demasiadas ocasiones ignorada, obviando que
este fue el sustrato sobre el que se levantó la posibilidad del desarrollo
económico y social y la futura democracia en este país. Su sufrimiento cotidiano,
su lucha diaria ante condiciones muy difíciles en un contexto de dictadura,
merecen su reconocimiento también como protagonistas y víctimas del Régimen
franquista.

El objeto de estudio de este trabajo se centra en las migraciones de trabajadores


pobres del ámbito rural hacia Madrid; y su impacto en la configuración del
chabolismo en su periferia, concretamente en Vallecas. Este contexto constituye
un “fragmento” privilegiado para observar la articulación entre la política del
Régimen franquista y las micropolíticas de resistencia de las familias inmigradas
y chabolistas.

Para reconstruir este “fragmento”, he tomado estos procesos migratorios y de


autoconstrucción en la periferia madrileña, a través de la aproximación
etnográfica a las experiencias de algunas de estas familias. Experiencias, en las
que como veremos, las mujeres cobran un protagonismo imprescindible, pues a
pesar de la invisibilización de su labor, el papel que desarrollarían tanto en el
desenvolvimiento de la vida diaria en un contexto desfavorable, como sus
respuestas ante la presión del Régimen en estos focos chabolistas, sitúan a las
vecinas2 vallecanas en un lugar privilegiado para nuestro análisis. Junto a ello,
incluimos la aproximación al entramado de legislación, medidas y actuaciones
ejercidas desde el Régimen franquista, a través de la lectura etnográfica de
documentos y archivos a los que he podido acceder.

La dimensión temporal se centra en el período de la dictadura franquista,


abarcando desde el inicio de la posguerra, cuando las migraciones serían una
urgente manera de escapar a las seguras represalias en los lugares de origen;
las décadas de los 50 y 60 en el que la magnitud de las cifras nos muestra el
profundo cambio social que se estaba experimentando en nuestro país, hasta
los primeros años de los 70.

2
Usaremos indistintamente masculino y femenino en diferentes momentos del documento, sin intención
de enfatizar el peso de uno u otro género. En mi caso, siento que forzaría artificialmente la escritura
feminizándola enteramente, lo que no excluye el reconocimiento al papel protagonista de las vecinas.

12
Como espacio para investigar, Vallecas, zona periférica del sureste de Madrid,
nos parece especialmente relevante para analizar estos procesos, por su
historia, el volumen de familias inmigradas que llegaron hasta allí, y las
dinámicas que en sus barrios se desarrollan. El inicio de gran parte de los barrios
actuales vallecanos (así como de otros distritos madrileños) lo encontramos en
estas décadas, con la llegada a su territorio de decenas de miles de trabajadores
de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha …, que encontrarán aquí el lugar
donde recomenzar una nueva vida.

Si bien las migraciones hacia las ciudades no constituían ningún fenómeno


novedoso, pues se venían produciendo desde el surgimiento de estas, sí lo es la
magnitud y el impacto que estas tendrían en la estructura demográfica,
económica y social en nuestro país a partir de los años 40.

Es esta primera década, en la que todavía queda mucho por profundizar para su
conocimiento, el contexto de mayor represión franquista tras su victoria en la
guerra civil, fruto de la cual comienza un imparable movimiento poblacional que
buscará nuevos lugares en los que reemprender un futuro incierto. Como hemos
visto, la historiografía de las migraciones internas no ha profundizado en la
relevancia que estas supusieron en la inmediata posguerra como posible
estrategia de supervivencia para un sector de la población atenazado en sus
lugares de origen.

Las décadas de los 50 y 60 serán el culmen de este proceso migratorio pues las
cifras de la población en movimiento reflejan la transformación que se va
operando en un país hasta entonces netamente rural. El incipiente desarrollismo
capitalista, del que el Régimen presumiría, demandaba mano de obra que atraía
a quienes hasta entonces habían sido trabajadores del campo y se
transformarían urgentemente bien en peones de la construcción o de la industria
en el caso de los hombres, bien en servicio doméstico en el caso de las mujeres.

Pero a esta demanda de mano de obra no la acompañaba una previsión de


condiciones para acogerla en las ciudades, pues no había infraestructura
preparada para ello. En el caso de Madrid, una infinita periferia de terreno
convertible en futuras chabolas autoconstruidas por esta misma mano de obra.
El anhelo por un futuro mejor, intentando dejar atrás las duras condiciones del

13
campo español caracterizado por la pobreza económica y la represión
sociopolítica, se daba de bruces con la dura realidad de las ciudades a las que
llegaban, puesto que quedaban relegados en sus periferias. Periferias
entendidas como espacios de relegación, espacialmente por ocupar los lugares
menos atractivos de la ciudad y acompañados de una nula infraestructura
urbana, y socioeconómicamente al estar conformadas por sectores de mano de
obra barata.

Así, la llegada a las grandes ciudades no va a ser fácil, el primer escollo es bien
palpable desde el inicio: la falta de vivienda donde alojarse. Tras la devastación
de la Guerra Civil, hay un déficit residencial dramáticamente agudizado en las
viviendas más modestas para la población más vulnerable, no hay vivienda
“obrera” a la que puedan acceder quienes incesantemente llegaban al cinturón
de las ciudades como Madrid, con lo que se verán obligados a ingeniar
respuestas ante ello: la autoconstrucción.

Esta será la segunda cara de un mismo fenómeno, pues inmigración y


chabolismo se configuran como la “problemática” más acuciante para el
Régimen en estos momentos. La imagen de los focos chabolistas como focos de
caos, inestabilidad y peligrosidad se acompañan de la construcción, en
ocasiones esquizofrénica, de la figura del inmigrante como unas pobres gentes
que abandonan las penurias de sus pueblos para llegar a la ciudad a la llamada
de la creciente industrialización necesitada de mano de obra.

Ante esta situación, el Régimen dicta normativas, crea Organismos y ejecuta


medidas, la situación debe “encauzarse” a través de la vigilancia y control de
estos focos y su población, para ello encarga a la Comisaría para la Ordenación
Urbana de Madrid y sus Alrededores (COUMA) la elaboración de un Censo de
Infraviviendas, en el que se producirán miles de fichas que recogen fotografías y
datos de las familias residentes en todos los focos chabolistas de Madrid.

A su vez, las familias chabolistas desarrollaron estrategias –micropolíticas de


resistencia- para hacer frente a los efectos más negativos de la política de control
del Régimen: apoyo mutuo, elevación de peticiones a la Comisaría, presentación
de cartas, documentos, informes … apoyando la defensa de sus peticiones,
autoconstrucción de chabolas, actuaciones para “despistar” a los vigilantes, y el

14
caso más extremo, la autoorganización del barrio del Pozo del Tío Raimundo. La
segregación de los suburbios chabolistas los convierte en contextos en los que
se compartía cotidianamente las mismas condiciones de vida, problemáticas,
preocupaciones, etc., lo que facilita una conciencia compartida vinculada al
barrio, impulsando posteriormente dinámicas de reivindicaciones y movilización
vecinal.

Pero un estado fascista no puede imponer el control social solamente desde


medidas de control y represión, ejercer la “hegemonía” significa articular la
coerción y el consenso, era pues necesario también desarrollar otras medidas
“positivas”, que promovieran, o al menos no enfrentaran, la adhesión al Régimen
de grandes capas de población. El objetivo estribaba en que, de alguna manera,
se alcanzara cierto grado de consentimiento y de identificación con los valores y
normas del Estado franquista. En el caso que nos ocupa, la estrategia se nutría
de la esperanza de poder alcanzar “un pisito”, que era el sueño de toda familia
inmigrada y chabolista. Anhelo que manejaría la política de vivienda del
Régimen, para favorecer la adquisición entre las capas populares de una
vivienda en propiedad, a la par que beneficiando a las grandes corporaciones
financieras y constructoras afines al Régimen.

De esta forma se desarticulaba una posible política de vivienda pública,


reforzando el carácter conservador de la propiedad materializada en vivienda. La
frase tantas veces citada del entonces Ministro de la Vivienda José Luis Arrese
“No queremos una España de proletarios, sino de propietarios”,
intencionadamente enunciada en un homenaje que le tributaron los agentes de
la propiedad inmobiliaria el 1 de mayo de 1959, refleja la estrategia esgrimida
para neutralizar la “proletarización” a través de la propiedad.

Migraciones internas y chabolismo van de la mano en este momento, para


convertirse en piedra angular a la hora de analizar la Política y políticas del
Régimen franquista: su ideario, sus líneas de actuación, contradicciones,
rupturas, resistencias, etc.; así como también la emergencia y el desarrollo de
prácticas “micropolíticas” de los vecinos y vecinas de los focos chabolistas,
quienes desarrollaron dinámicas de resignación y adaptación a las condiciones
en las que se encontraban, pero también a estrategias de supervivencia y
resistencia.
15
Soy consciente de la posible dimensión que se abre ante una temática como
esta, en la que se superponen múltiples dimensiones y posibilidades de enfoque.
Por ello, y con la esperanza de retomar en futuras investigaciones líneas en las
que no puedo profundizar en este momento, a continuación, presentamos las
cuestiones sobre las que nos preguntamos con la modestia del actual trabajo.

Las cuestiones que voy a presentar no estaban de ninguna manera cerradas


desde el inicio de mi investigación, sino más bien desde un esbozo un tanto
difuso. Me angustiaba la bienintencionada pregunta “¿sobre qué va tu tesis?”
pues en un primer momento sólo me atrevía a contestar que estaba realizando
trabajo de campo en Vallecas, porque la mirada y la temática de mi interés era
demasiado amplia. La concreción la he ido (re)construyendo al calor del proceso
de investigación, en el que he podido cuestionar algunas de las “imágenes fijas”
de las que partía.

El punto de partida fue preguntarme acerca del impacto de la migración interna


en Vallecas, pues la consideración del barrio hecho así mismo a partir de las
migraciones de las décadas centrales de la Dictadura fue un argumento
recurrente tanto en la literatura sobre la zona, como en el discurso que desde un
primer momento iba recogiendo en el trabajo de campo. Por tanto, este sería el
punto central a partir del cual se fue abriendo el resto de las cuestiones
desarrolladas en esta investigación.

La relación entre migraciones internas y el chabolismo se abrió pasó muy pronto,


pues la necesidad de encontrar alojamiento sólo obtenía respuesta, para la
mayoría de estas familias a su llegada a Madrid, con su instalación en la periferia
madrileña. La política social de vivienda dirigida a esta población era inexistente,
por lo que encontraron como única estrategia viable para asentarse en la ciudad,
la autoconstrucción de su alojamiento: la chabola.

De esta manera, la periferia madrileña fue creciendo con la construcción de miles


de chabolas levantadas en zonas en las que no existía infraestructura ni medios
adecuados, pero que estas familias sentían como punto de arranque para un
futuro mejor. Así, comencé a comprender cómo este futuro, que no veían claro
en sus pueblos de origen, se anclaba en la conversión de su “antigua vida rural”
en una nueva y desconocida vida urbana a la que tuvieron que habituarse. Para

16
ello, hube de preguntarme en qué medida los hombres y mujeres “de campo”,
pasaron a constituirse en vecinos de un sistema urbano incipientemente
capitalista. La transición puede esquematizarse en las figuras de “jornaleros” y
“peones”. En el caso de los hombres, la ruptura con su pasado se producía al
dejar la azada y coger la pala, pues pasaban de ser braceros en el campo a
peones de la construcción o industria. Pero en el caso de las mujeres, no percibía
esta ruptura tan clara, según los casos había procesos de continuidad-
discontinuidad, pues además de trabajar en labores del campo, tenían
experiencia en las labores domésticas, algunas de ellas también habían servido
en casas ajenas a las suyas en sus lugares de origen. Eso sí, tuvieron que
hacerse “a las maneras” de la ciudad, con una adaptación a las condiciones de
las casas urbanas donde servirían.

Frente a esta nueva vida que emprendían en Madrid miles de familias


provenientes de zonas rurales, me surgían preguntas sobre el papel que adoptó
el Régimen franquista, qué concepto tenía de estos focos chabolistas, cómo
gestionó una situación de fuerte movilización poblacional, de qué manera estas
migraciones y focos chabolistas contradecían la imagen de paz y cohesión social
del que pretendía presumir. La vigilancia, la presión y la represión sobre estos
focos no se hizo esperar, pues se promulgaron leyes y se crearon organismos y
se aplicaron medidas con el objetivo, que se tornó imposible, de erradicarlos. A
priori de un Régimen dictatorial se puede esperar este énfasis en la coerción,
pero también era necesario el énfasis en promover cierto consenso y adhesión,
pues era la manera de contrarrestar potenciales conflictos ante una situación
difícilmente soportable para la población que la padecía. El anhelo por acceder
a un futuro piso, amortiguaba las tensiones acumuladas. De esta manera, se
despertó mi interés en descubrir contradicciones en las formas en las que el
Régimen hubo de hacer frente al fenómeno del chabolismo, a pesar de que
nunca fue capaz de su erradicación.

17
1.1. Premisas

Las cuestiones anteriormente señaladas me llevan a enunciar las siguientes


premisas sobre las que pivotará la investigación desarrollada.

1.- Podemos referirnos a la existencia de conflictividad en torno al fenómeno de


las migraciones internas y el chabolismo durante la etapa franquista, formando
dos caras de la misma moneda.

Las migraciones internas entre las décadas de 1940 y 1970 muestran, por una
parte, el carácter represor del Régimen con la huida de sus lugares de origen de
quienes pudieran estar “señalados” por vincularse a la etapa republicana; por
otra con el fracaso de un sistema económico autárquico que ahogó la débil
situación del campo español obligando a miles de familias a buscar en las
ciudades un posible futuro.

En cualquier caso, se trataba de una mano de obra numerosa necesaria primero,


para la reconstrucción de una ciudad devastada por la guerra, más tarde para el
impulso de un incipiente desarrollismo. Mano de obra que le saldría bien barata
al Estado, pues la inversión en su reproducción era prácticamente nula. Las
familias inmigradas encontrarían en los focos chabolistas sus lugares de
acogida. Situados en la periferia madrileña, y presentados como lugares de
peligrosidad, suciedad y desorden, frente a la imagen de Madrid como “capital
imperial” del nuevo Régimen, fueron zonas que quedaron relegadas de toda
inversión y acondicionamiento urbano.

2.- El chabolismo como imagen del conflicto político y social de clase. Frente a
la pretendida organicidad y paz social defendida por el Régimen, la presencia y
magnitud del número de chabolas presentes en la periferia madrileña niega esa
posibilidad. El chabolismo no es en estos momentos un fenómeno residual (como
lo será décadas más tardes) de población marginada, sino es una condición
estructural compartida por el grueso de la clase trabajadora urbana, es así como
la chabola cobra toda la fuerza de símbolo de clase.

La chabola será la respuesta ante la necesidad de alojamiento de las miles de


familias que llegan a la periferia madrileña, pero su presencia contenía también
un cariz “enfrentamiento” al Régimen por su indeseabilidad e ilegalidad. El

18
chabolismo se convertirá en una imagen de fracaso para el Régimen, que no
puede por incapacidad, pero también por cierta falta de voluntad, hacer frente al
mismo.

3.- La llegada de las familias inmigradas al suburbio madrileño, en nuestro caso


Vallecas, va a suponer un paso de transición entre el mundo rural y el mundo
urbano. En un primer momento, se tratará de un paso intermedio, pues, aunque
los focos periféricos formaron parte de la capital a partir de los 50; social y
simbólicamente se veían excluidos de la misma. Vallecas era y no era Madrid,
pues sufriría el abandono institucional en cuanto a infraestructuras y servicios, a
pesar de que administrativamente era un barrio madrileño.

Las duras condiciones de vida en los focos chabolistas marcará la vida diaria de
sus vecinas y vecinos, que tendrán que hacer frente a las mismas, ingeniando
estrategias basadas en la experiencia compartida. Estas vivencias comunes,
ancladas en redes de ayuda mutua, serán fundamentales para comprender
cómo se fraguó el germen, en estas zonas, de las primeras asociaciones
vecinales y movimientos reivindicativos.

4.- La doble cara del ejercicio de la autoridad del Régimen: entre la coerción y la
cohesión. El Gobierno de Franco articuló estrategias basadas en la(s)
violencia(s): física, estructural y simbólica, junto a estrategias benefactoras que
mostraran su acercamiento al grueso de la población, buscando el
consentimiento de esta. En el tema que nos ocupa, las medidas coercitivas se
basarían en el control, vigilancia y represión en los focos chabolistas frente a la
cara benefactora que impulsaba actuaciones a favor de una siempre insuficiente
vivienda social, que fuera asequible para estas capas de población y mantener
así, su esperanza en lograr un futuro mejor materializado en la adquisición de un
pisito.

Esta tesis está organizada en cuatro partes. La primera, donde nos encontramos,
parte de su presentación y premisas iniciales, que ayudarán a delimitar el objeto
de estudio de esta para cerrar con la presentación de un estado de la cuestión
en el que se repasan trabajos relacionados con migraciones internas y
chabolismo, haciendo referencia especial a su situación en la Antropología
española.

19
En la segunda parte, abordo el marco conceptual y metodológico sobre el que
se basa mi investigación. Partiendo de lo que me sitúa no sólo como antropóloga
sino como mujer, madre, trabajadora, etc., mi vinculación en proyectos de
investigación I+D+i me dio la oportunidad de reflexionar junto a mis compañeras
y compañeros sobre cuestiones conceptuales y metodológicas sobre las que fui
tejiendo la mirada desde la que he abordado este trabajo. Desde el inicio
reconocí en las tesis marxistas un punto de partida desde el que abordar la
temática que me interesaba, pues percibía un conflicto estructural en torno a los
procesos de migraciones internas y chabolismo que mostraba contradicciones
del Régimen franquista. Recogí la aportación de Raymond Williams sobre las
“estructuras de sentimiento” para acercarme a las experiencias compartidas de
estas familias, pues entendía la relevancia del contexto común en el que se
desarrollaban, pero sin olvidar las posibles diferencias o tensiones que se podían
producir entre las mismas. Otra aportación clave será el concepto de
“hegemonía” de Gramsci, con el que analizar las maneras en las que el poder
desarrolla su dominación sobre las capas subalternas, en este caso, las familias
chabolistas, a través bien de la violencia, bien de la benevolencia. De Scott y su
“infrapolítica de los desvalidos” recaté la posibilidad de desarrollar estrategias de
supervivencia, sorteando el impacto del poder dominante, que se concretará en
el caso de las familias chabolistas de diversas formas, como se verá.

En el subepígrafe relativo al aspecto metodológico, expongo cómo he


desarrollado esta investigación, basada fundamentalmente en un trabajo de
campo de carácter etnográfico en Vallecas, combinado una pequeña inmersión
de aproximación histórica. El trabajo de campo de carácter etnográfico me ha
permitido recoger mediante observaciones, conversaciones informales y
entrevistas, las experiencias de algunas vecinas y vecinos, protagonistas junto a
sus familias, de procesos de migración interna y residencia en focos chabolistas.
La incursión histórica se ha fundamentado en el acceso a documentación
guardada en diferentes Archivos de la Administración, que me ha acercado a las
políticas que el Régimen desarrolló respecto a la temática de mi trabajo. De
especial interés ha supuesto tener acceso al Censo de Infraviviendas elaborado
por la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores, con miles
de fichas de las familias chabolistas registradas por el Régimen. En mi caso,

20
centrada en algunos focos de Vallecas, he podido encontrar fichas de algunas
de las vecinas a las que he entrevistado.

La tercera parte del trabajo comienza con el fin de la Guerra Civil, momento en
el que el Régimen franquista se impondría, iniciándose con una dura labor
represiva, especialmente virulenta en zonas fieles hasta el último momento a la
República, como había sido Vallecas. Algunas zonas de Vallecas, como
Entrevías, fueron duramente bombardeadas durante el asedio, y duramente
castigadas al final de este, pues la victoria del ejército sublevado trajo pareja una
fuerte represión en las mismas. A lo largo de esta tercera parte, expondré cómo
para el nuevo Régimen sería imprescindible “purificar” la imagen de Madrid,
identificada en la lucha antifascista, ante la mirada escrupulosa de gran parte de
la cúpula del poder, que veía necesaria una reconversión total en aras de
convertirse en la soñada “capital imperial” del nuevo Estado. Frente a ello, la
periferia relegada acogía a las capas de población trabajadora y más vulnerable,
despreciadas por el Régimen, que se encontraban en unas condiciones de vida
deplorables, como lo indican algunos informes relativos a zonas del extrarradio.

La devastación producida por el largo asedio a Madrid se cebó en las zonas


periféricas del sureste y suroeste, dejando sin vivienda a gran parte de esta
población, que poco a poco iniciaría la edificación de sus propias chabolas,
configurando los incipientes focos a los que se irán sumando familias inmigradas.
En un primer momento, huyendo de la represión de sus lugares de origen, más
tarde empujadas junto a razones sociopolíticas, la necesidad de encontrar en la
ciudad un futuro mejor. En definitiva, presentaremos el desarrollo del
espectacular crecimiento durante las décadas centrales de la dictadura
franquista de Madrid, basado en las cifras de la población que migraba desde
distintas zonas rurales de España, en el caso de Vallecas especialmente de
Castilla La Mancha, Andalucía y Extremadura.

En la cuarta parte abordo el fenómeno del chabolismo analizando las políticas


desarrolladas por el Régimen frente al mismo junto a las prácticas de
microrresistencia que las vecinas y vecinos ponen en marcha frente a la
vigilancia, control y coerción de los poderes públicos. Realizo una revisión de la
legislación que marcará las medidas adoptadas ante un fenómeno cuya
magnitud, como veremos, no supo abordar el Régimen.
21
EL marco legislativo más relevante fue la promulgación de Ley de Urgencia
Social en 1957, cuyo último e inalcanzable objetivo sería la erradicación del
chabolismo. Para ello, se crea la Comisaría de Ordenación Urbana para Madrid
y sus Alrededores, organismo encargado tanto del diagnóstico de la situación,
difícil de perfilar con la continua llegada de familias inmigradas, como de la
planificación del fin del chabolismo. En estas tareas, se contó con el apoyo del
Grupo Especial de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil, pesadilla para
los vecinos, pues ejercían la función de vigilancia y coerción en los distintos focos
chabolistas.

A su vez, las vecinas y vecinos de estas zonas desarrollaron estrategias para


asegurar su propia supervivencia en el entorno urbano al que habían llegado.
Las redes de ayuda mutua entre familiares y paisanos fueron imprescindibles,
pues en ellas se encontraba el primer apoyo a la llegada a Madrid, así como la
solidaridad en la construcción de las chabolas para las nuevas familias, y la
orientación en la búsqueda de trabajo y el manejo en la nueva realidad urbana.
Como veremos el protagonismo de las mujeres fue indiscutible. No solo por su
labor en la vida diaria como principales proveedoras de cuidados y
abastecimiento a sus familias, con las dificultades que ello suponía por la falta
de servicios básicos; sino también por las acciones que emprendían en la
búsqueda de soluciones para mantener sus chabolas en pie, lo que en ocasiones
provocaba tener que posicionarse frente a las autoridades.

A lo largo de esta cuarta parte, he elaborado varias viñetas etnográficas. El


objetivo es mostrar a modo de modesto estudio de caso, posiciones, prácticas y
experiencias con nombre propio, pero “representativas”, es decir, vinculando lo
singular con contexto compartido que refleje la regularidad de los procesos
estudiados.

La articulación entre el contexto compartido y las experiencias únicas ha sido en


este trabajo, una preocupación constante, para poder ofrecer un análisis de
algunas experiencias particulares articuladas con una perspectiva de fondo
estructural. Por ello, la mirada antropológica es imprescindible, pues nos ofrece
herramientas adecuadas para comprender lo “común” desde “experiencias
particularidades”, enraizadas en contextos específicos. Así mismo, he pretendido
un modesto acercamiento de trasfondo histórico que se enlazara con la mirada
22
antropológica, pues considero incapaz el análisis de “las historias” sino es con el
trasfondo de la Historia.

El último punto recogerá las conclusiones obtenidas tras el proceso de


investigación.

23
2. ESTADO DE LA CUESTIÓN

2.1. Migraciones y clase trabajadora

Las migraciones son actualmente uno de los focos de investigación más


relevantes en las Ciencias Sociales en general3, y en la disciplina antropológica
en particular4. La magnitud de sus cifras, extensión geográfica, relevancia en los
medios de comunicación y discursos políticos, así como su impacto social,
cultural y económico convierten a la inmigración en un fenómeno
multidimensional fundamental para comprender la realidad social.

En el contexto español, las migraciones, se han configurado como temáticas de


análisis relevantes y objetos de estudio preferentes desde hace
aproximadamente tres décadas, coincidiendo con la progresiva llegada de
población de origen extranjero. En el imaginario colectivo hablar de migraciones
indica hablar de la llegada de población de otros lugares del mundo a nuestro
país, y no tanto tener en cuenta los procesos de migración interna que tan
relevantes han sido en nuestra historia más reciente. Esto no quiere decir, como
veremos más adelante, que las migraciones internas no se hayan estudiado

3
Sería imposible, por su amplitud, ofrecer un panorama general de los estudios contemporáneos sobre
las migraciones. Como orientación, en el contexto español, señalar la guía bibliográfica elaborada por
Corrochano (2010), un artículo de recopilación y síntesis de la actividad investigadora en nuestro país en
torno a las migraciones; o el Informe de Aparicio y Tornos (2002). Desde una perspectiva de género
podemos encontrar la recopilación de Aubarell (2000). Más reciente encontramos el artículo de García
Castaño, López Fernández y Thamm (2014) quienes revisan las tesis doctorales defendidas en los
Departamentos de Antropología Social de las Universidades españolas. Señalar también la existencia de
revistas especializadas, pionera y referente es Migraciones, publicada desde 1996 por el Instituto
Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas. O los Congresos sobre
Migraciones Internacionales en España que se vienen celebrando desde 1997, y este año tendrá su IX
edición en Barcelona. Destacar la Red de Excelencia en Estudios Migratorios, impulsada desde 2016 por
el Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada y de la que forman parte: Centre d'Estudis i
Recerca de Migracions de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona, el Centre
d’Estudis Demogràfics de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Centro de Estudios de las Migraciones
y las Relaciones Interculturales de la Universidad de Almería, el Equipo de Socioloxía das Migracións
Internacionais de la Universidad de La Coruña, el Grup de Recerca Interdisciplinari sobre Inmigració de la
Universidad Pompeu Fabra, el Grup de Recerca sobre Migracions de la Universidad Autónoma de
Barcelona, el Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales de la Universidad Complutense de
Madrid, el Institut Universitari de Drets Humans de la Universidad de Valencia, el Instituto de Migraciones
de la Universidad de Granada y el Instituto Universitario de Investigación en Migraciones, Etnicidad y
Desarrollo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
4
Dentro de la disciplina antropológica se ha institucionalizado una línea sobre Antropología de las
Migraciones, vinculada fundamentalmente a las migraciones internacionales a partir de los años 90. Para
conocer el proceso desde la Antropología general a la Antropología de las Migraciones sugerimos leer el
capítulo de Giménez Romero (2007).

24
anteriormente, se hizo, principalmente a partir de los años 60 desde la
demografía y geografía urbana5, ligándolas al análisis de procesos como las
transformaciones de las comunidades rurales, los cambios demográficos o las
configuraciones de las ciudades.

Sin embargo, en la disciplina antropológica no han tenido el suficiente


protagonismo, teniendo en cuenta su impacto a todos los niveles, pues no se
pueden entender las transformaciones demográficas, sociales, económicas,
políticas y culturales acaecidas en nuestro contexto desde la Dictadura
franquista, sin tomar en cuenta los movimientos migratorios internos.

Los procesos de industrialización y urbanización en la Europa occidental están


fuertemente vinculados a los movimientos migratorios. La necesidad de una
mano de obra barata y abundante para el progreso de la industrialización
capitalista será una constante desde el siglo XIX. Así lo recoge Engels en su
primera obra publicada La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845/1976),
fruto de una profunda investigación basada en el trabajo de campo realizado de
1842 a 1844, en la ciudad de Manchester. Su texto, que analizaba las
condiciones de vida y trabajo del proletariado hacinado en los barrios colindantes
de los núcleos fabriles, hace mención especial a los inmigrantes irlandeses
argumentando que “la rápida extensión de la industria inglesa no habría podido
realizarse si Inglaterra no hubiese dispuesto de una reserva en la numerosa y
pobre población irlandesa” (Engels, 1976, p. 123) quien habitaba las zonas y
barrios más desfavorecidos de la ciudad.

Su argumentación, articulando la inmigración de clase trabajadora con el


nacimiento y extensión de barrios obreros periféricos orientados al desarrollo del
capitalismo industrial, nos parece un buen punto de partida trasladable en el
análisis de las migraciones interiores españolas iniciadas en la posguerra: mano
de obra trabajadora sobre la que se fundamentará el “desarrollismo” capitalista
español, que además de maximizar sus beneficios a costa de la misma, no
invertirá prácticamente nada en su reproducción social, pues esta población
inmigrada se irá hacinando en las periferias urbanas, construyéndose sus

5
Una recopilación de estos estudios la podemos encontrar en Capel (1967), y más contemporánea en
Silvestre Rodríguez (2002).

25
propios alojamientos y mejorando su entorno colaborativamente entre vecinos
que comparten una misma condición.

Un siglo más tarde de la publicación de Engels6, la disciplina antropológica de la


mano de la Escuela de Manchester recoge el interés por los movimientos
migratorios internos, esta vez, contextualizados en los procesos de
descolonización africana nacidos tras la Segunda Guerra Mundial. Su análisis se
centra las profundas transformaciones producidas en las sociedades del África
Subsahariana con la llegada de miles de trabajadores de origen tribal –en
nuestro contexto podríamos entender de origen rural- a los incipientes núcleos
urbanos africanos. Las urbes ven multiplicadas su extensión y densidad en muy
poco tiempo, generaban nuevas pautas de relaciones y prácticas urbanas que
contrastaban con las establecidas hasta ese momento en las comunidades
tribales (rurales).

La premisa de estos estudios urbanos parte de entenderlos como “estudios del


cambio social” (Mitchell, 1966) según se explicita en las obras de Balandier
(1956), Banton (1957, 1961), Southall (1956), Guntkind (1962), Epstein (1958),
Mitchell (1962), Mayer (1962), Gluckman (1961). Este último es quien más
profundiza en los procesos de tribalización y destribalización entendiendo que

el africano urbanizado está fuera de la tribu, pero no libre de la influencia de la tribu. A


su vez, cuando un individuo vuelve desde la ciudad a la zona política de su tribu, se
tribaliza de nuevo –se desurbaniza- pero no queda libre de la influencia de la ciudad
(Gluckman, 1961, p. 70).

Este cordón umbilical mantenido entre campo y ciudad, especialmente por la


primera generación de migrantes, se visibilizaba también en las dinámicas
sociales de los barrios periféricos de Madrid, donde la “influencia” del pueblo
estaba presente en algunas prácticas de organización doméstica y de redes

6
No podemos obviar la relevante aportación intelectual en las Ciencias Sociales aportó la Escuela de
Chicago, con Park (1864-1944) y Burgess (1886-1966) a la cabeza. Para nuestro tema cabe señalar su
interés por los cambios urbanos y los diversos grupos sociales –entre ellos los inmigrantes-, siendo
precursores de una Antropología Urbana que seguirá interesándose por cuestiones ya entonces
planteadas como como pobreza, infravivienda, violencia, desarraigo, marginación, guetos y conflicto
interracial o interétnico, respecto a esto último es imprescindible la referencia a la teoría propuesta por
Park sobre el “ciclo de las relaciones raciales”, con un proceso secuencial de contacto, competición,
acomodación, y por último la que se pensaba consecuente e inevitable asimilación. Otra da de las
aportaciones fundamentales enmarcadas en esta Escuela es la obra, desde entonces referencia clásica de
los estudios migratorios, de Thomas y Znaniecki: The Polish Peasant in Europe and America (1920).

26
vecinales; a la vez que en las visitas al lugar de origen se percibía la progresiva
influencia que el entorno urbano iba ejerciendo.

Otra de las importantes aportaciones para la Antropología de esta Escuela es su


“planteamiento situacional”, esto es “considerar las relaciones sociales, así como
las normas y valores que apuntalan dichas relaciones en las ciudades, parte
integrante de un sistema social por su misma naturaleza” (Gluckman, 1966,
p.61). Gluckman es el antropólogo que desarrolla el concepto de “situación
social” para interpretar hechos en una comunidad (en su caso las comunidades
zulús) que había sido integrada en otro sistema social más amplio (la sociedad
sudafricana).

Su planteamiento es que el investigador debe analizar el comportamiento de las


personas desde el punto de vista de la situación social en la que interactúan, es
decir, siguiendo al mismo individuo en varias situaciones de una sociedad
urbana, el antropólogo puede advertir contradicciones en su comportamiento que
se explican entendiendo que los actores actúan en cada situación y contexto de
acuerdo con los valores y creencias adecuados para ella (según es definida
socialmente). Este análisis situacional resulta pertinente para comprender
algunas dinámicas desarrolladas en los núcleos periféricos respecto a dinámicas
protagonizadas por los mismos vecinos, pero desarrolladas en otros lugares de
la ciudad.

Por último, el concepto de redes7, la construcción de redes de lazos personales


que los individuos configuran en las ciudades en torno suyo. Una red es un

campo social de relación entre personas, que se definen por criterios subyacentes en el
campo, por ejemplo, con criterios de vecindad y amistad, aunque también pueden
comprender conexiones económicas y laborales (Mayer, 1980, p. 110).

En principio la red es ilimitada y no tiene una organización coordinada. Todas las


personas implicadas en la red tienen relaciones con una serie de otras personas,
que, a su vez, están vinculadas a más personas llegando en ocasiones a formar
“cadenas”. De forma expresa lo utilizaron Mayer8 (1961, 1962) y Epstein (1961).

7
El concepto de redes fue inicialmente utilizado por Barnes (1954) en su estudio sobre una comarca isleña
noruega y recogido por Bott (1957) en su análisis sobre los roles conyugales en Londres.
8
Mayer distingue dos tipos de redes construidas por emigrantes, la primera protagonizada por emigrantes
que se encapsulan en una red cerrada de relaciones personales que se prolonga hasta las zonas rurales y

27
Sin duda alguna, el concepto de redes será fundamental para entender las
dinámicas de migración interna a partir de la posguerra, pues se van tejiendo en
torno a vínculos familiares y/o de paisanaje, relaciones de apoyo fundamentales
en los primeros momentos del proceso migratorio, con la acogida de las familias
que recién llegan (en chabolas ya de por sí sobresaturadas) y la circulación de
información acerca de acceso al mercado laboral y otros recursos necesarios
(era frecuente la incorporación al empleo en el mismo sector y empresa que el
pariente o paisano que acogía).

Bajo la influencia de la Escuela de Chicago, el antropólogo (aunque de formación


inicial abogado) Robert Redfield conceptualiza el continuum entre la sociedad
rural y sociedad urbana planteado ya en su obra The Folk Culture of Yucatán
(1941), muy interesante para el tema que nos ocupa, pues abre la cuestión sobre
si existen diferencias cualitativas entre el comportamiento y prácticas en
contextos urbanos y rurales, que sean universalmente causadas por
características de lo urbano. Este planteamiento nos sugiere plantear hasta qué
punto durante las décadas de la dictadura franquista, las periferias urbanas
madrileñas fueron ese “paso intermedio” entre el origen rural de la población
inmigrada y su total inserción e identificación con la vida urbana.

El impacto de las teorías inauguradas por Redfield fue muy fructífero, por una
parte, sirvió como punto de partida para Oscar Lewis, quién después de revisitar
la localidad de Tepoztlán, comunidad campesina estudiada por Redfield
presentando una imagen alternativa, siguió a los campesinos de Morelos que
migraban hacia la capital. Así se inaugura una serie de libros sobre familias
migrantes urbanas bajo la conceptualización de la “cultura de la pobreza” (1961),
concepción criticada posteriormente por presentar una imagen de
autorreproducción de la pobreza desde una perspectiva excesivamente
psicosocial, y sin considerar suficientemente otros aspectos como la
organización económica y social, además de no tener en cuenta su articulación

que protegen a estos migrantes de redes sociales de carácter urbano. Mientras que los migrantes “de las
escuelas” construyen redes flexibles que les permiten participara en redes de carácter urbano sin perder
la red de relaciones establecida en sus zonas rurales. Mayer concedía tanta importancia a la construcción
de redes en las ciudades que consideraba que podrían desempeñar en los estudios urbanos el mismo
papel que la genealogía para los estudios tribales.

28
con el resto de la sociedad. La culpabilización de los pobres sobre su propia
pobreza fue contestada con nuevos análisis en los que se mostraba que

los pobres no tenían una cultura autónoma, sino que representaban una subcultura
dentro de la clase trabajadora (…) (en) un sistema social, basado en la desigualdad, que
originaba que los pobres desarrollasen ciertas pautas de comportamiento, estructuras
familiares y concepciones comunitarias, participación política, ideas del futuro, etc.
(Monreal, 2014, p. 169).

Un sistema estructuralmente desigual necesitará mano de obra barata y


disponible para su crecimiento, en el contexto que analizamos son los migrantes
de origen rural quienes la formarán. La articulación entre periferia y ciudad
consolidada tiene una lectura funcional, en el sentido de que serán las primeras
las que contribuyan con su mano de obra inmigrada a la expansión económica
de los centros urbanos donde se encuentran las élites políticas, culturales y
económicas. En palabras de Meillassoux, el desarrollo capitalista se encuentra:

se encuentra “provisto continuamente de mano de obra barata mediante la explotación


de nuevas poblaciones rurales (…) produciendo una ola continua de trabajadores
despojados de sus medios económicos y sociales de producción” (Meillassoux, 1979, p.
189).

El mismo planteamiento de concebir las migraciones rurales como “ejército de


mano de obra barata” disponible en las ciudades se recoge en algunos de los
abundantes trabajos de las décadas de los sesenta y setenta, que describen y
analizan el fenómeno de la creciente urbanización en el (denominado entonces)
Tercer Mundo, especialmente ciudades de América Latina. Formadas por
migrantes, estas urbes se concebían como ciudades de campesinos, analizando
cómo estos se adaptaban creativamente al medio ambiente urbano,
aprehendiendo esas formas de vida en toda su complejidad, como se refleja en
el estudio de Mangin Campesinos en Ciudades (1970) o el importante libro de
Roberts, Ciudades de Campesinos (1980), quien basándose en casos de Perú,
Brasil, Argentina y México, expone estrategias de adaptación de los migrantes
campesinos en sus nuevos entornos urbanos caracterizados por un “dualismo
económico”: grandes empresas junto a pequeños negocios, comercios, talleres
… que inciden en un incremento de la desigualdad con efectos negativos para la
clase trabajadora inmigrada quien “desempeña, con una gran variedad de

29
formas, funciones a modo de un ejército de mano de obra de reserva para el
crecimiento del sector moderno de la economía urbana” (Roberts, 1980, p. 167).

2.2. La mirada de la Antropología española a las migraciones


internas

Para iniciar este punto, debemos señalar la recopilación de los "Estudios de


Antropología Social sobre la España rural", dirigida por el profesor Carlos
Giménez (1990), investigación bibliográfica elaborada por un equipo del
Seminario de Investigación Antropológica de la Universidad Autónoma de Madrid
durante 1988-1989. En esta recopilación se recoge la referencia a más de 775
textos con contenido antropológico-social publicados, elaborados o presentados
entre 1943 y 1988, llegando a la conclusión de que

la mayoría de los pueblos que han recibido la atención de los antropólogos son
localidades con fuerte despoblamiento, agricultura en crisis y nulo desarrollo de otros
sectores económicos. Las razones de esas preferencias o discriminaciones parecen
encontrarse, en parte, en la tendencia a escoger comunidades muy pequeñas y
apartadas (Giménez, 1990, p. 6).

La magnitud de la cifra nos revela la importancia de este tipo de estudios en la


historia de la disciplina antropológica en nuestro país. En las décadas de los 60
y 70 el predominio de los trabajos de carácter antropológico presentaba la
imagen de comunidades rurales reificadas en sí mismas, bajo un paradigma
estructural-funcionalista en el que difícilmente se podía incluir el paradigma del
conflicto y la clase social. Sin embargo, el análisis de los cambios
experimentados en estas comunidades iba abriéndose camino, para
configurarse como el foco predominante para comprender lo que estaba
ocurriendo en ellas.

La emigración era consideraba como un fenómeno consecuente de los cambios


que se iban produciendo9, y que a la larga transformaría las comunidades

9
La tipología tentativa de comunidades rurales publicada por Juan Vicente Palerm en 1973, incluye entre
sus siete criterios básicos el análisis de la emigración en ellas (los otros seis serán: patrón de asentamiento,
sistema agrícola, morfología de las explotaciones, régimen de tenencia de la tierra, niveles de cohesión
social y estratificación social). Dentro de los 6 tipos de comunidades rurales que establece, la emigración
a la ciudad es relevante para las denominadas como Comunidades nucleares semi-urbanas con utilización

30
rurales, pero sin ser en sí misma un proceso social de atención preferente para
los antropólogos.

En la ambiciosa obra Antropología de los Pueblos de España (Prat, Martínez,


Contreras y Moreno, 1991), que pretendía sistematizar temáticamente el
panorama de los estudios de la disciplina antropológica hasta ese momento, el
profesor Martínez Veiga, escribe un capítulo sobre “El espacio de la emigración”,
centrado en los estudios de las migraciones hacia Europa, amparándose en que
“sería pretencioso e irrealizable tratar de ofrecer una visión comprehensiva y
pormenorizada” de todos los procesos migratorios en nuestro contexto nacional.
Decide pues, concentrarse en la emigración a Europa que se produce entre 1959
y 1973 con el argumento de

las enormes repercusiones que este proceso migratorio ha tenido en la estructuración de


la sociedad y especialmente en la constitución de un mercado de trabajo a nivel estatal
y de la conversión masiva del trabajo en mercancía”, aunque más tarde y
contradictoriamente reconoce que “desde un punto de vista cuantitativo la emigración a
Europa es un fenómeno de orden secundario si se lo compara con la emigración interna
(Martínez Veiga, 1991, p. 227).

Tanto cuantitativa como cualitativamente, las migraciones internas a partir de la


posguerra marcarían un punto de inflexión en las transformaciones urbanas,
sociales, económicas, culturales y políticas en nuestro país, y sin embargo, como
queda ya aquí reflejado, no ha sido objeto de interés prioritario para nuestra
disciplina, sino que su abordaje se ha producido de manera indirecta ligado al
análisis de los cambios en el contexto rural.

De esta manera, podemos encontrar en diferentes monografías de estudios de


comunidades referencia al impacto que la emigración a la ciudad produjo en el
interior de las mismas, como la referencia que hace Iszaevich (1991) al
“reemplazo” de los emigrantes andaluces al “vacío que dejaron los refugiados en
el norte industrial de la República” concretamente para Cataluña, pues “el éxodo
y movilidad consecuente de quienes se quedaron, dejó vacíos los estratos más
bajos, que fueron llenados por inmigrantes de regiones agrícolas, especialmente

extensiva de la tierra y con una producción especializada (léase latifundios), las comunidades nucleares
compactas con uso extensivo del suelo y producción especializada y comunidades nucleares compactas
con una agricultura especializada intensiva. (Palerm Viqueira, 1973, pp. 79-97).

31
de Andalucía”, donde los efectos de las represalias en la posguerra fueron
especialmente cruentos, concluyendo que “el andaluz se volvió emigrante en
1940” (Iszaevich, 1991, p. 248).

Y es que el contexto andaluz se caracterizaba, como señala Miguel Bernal


(1976), por tener una “agricultura siempre proletarizada” con un paro agrícola
consecuencia automática del latifundismo, que se veía acuciado por la
progresiva destrucción del empleo agrícola y la inexistencia de alternativas
laborales además de los efectos de la represión. Frente a las esperanzas
albergadas durante los años 20 y 30 de una transformación real en la propiedad
de la tierra, la Guerra Civil y sus devastadoras consecuencias para los
trabajadores agrícolas andaluces, pues el nuevo Régimen creó nuevas
condiciones aún más ventajosas para los grandes propietarios , empujaron a
cientos de miles de ellos, el continuo “excedente” de mano de obra, a convertirse
en emigrantes, pues el Régimen los necesitaría en otro sector: el incipiente
industrial y construcción.

En un intento de ampliar la revisión de trabajos antropológicos sobre emigración


española, Joan Prat (2007) recoge trabajos centrados desde tres ejes
fundamentales: la emigración a América (desde finales del siglo XIX hasta mitad
del siglo XX), la emigración hacia Centroeuropa y la emigración interna en
España, quedando este último eje, que es el que precisamente nos interesa, de
nuevo más debilitado que los anteriores.

Prat señala como pionero desde una perspectiva etnográfica, el estudio de Juan
Francisco Marsal (1972) sobre el retorno de los emigrantes de América,
específicamente para el caso argentino, inaugurándose así una línea centrada
en el análisis de los procesos de retorno de emigrantes a sus ciudades de origen,
enfatizando los aspectos más negativos de los mismos: desarraigo, soledad,
aislamiento, pobreza, etc. Sobre el caso específico del retorno de emigrantes
asturianos encontramos la aportación de Juaco López Álvarez (2000), quien
presenta las vivencias de estos emigrantes a través del análisis de sus cartas y
fotografías, contribuyendo así a tomar en cuenta una línea metodológica de
análisis documental, que para nuestro trabajo será clave, pues como veremos
aunque desde otra perspectiva, documentos oficiales, fotografías y cartas

32
formarán parte de nuestra investigación etnográfica en diálogo con las
experiencias recogidas en entrevistas.

Otro foco destacado es el retorno, esta vez desde Europa. A partir de finales de
los 50 el gobierno franquista cambia su nefasta política económica autárquica
para “abrirse” a una economía de mercado que más tarde iba a producir lo que
se denominaría “el desarrollismo español”, en un contexto de altos niveles de
subempleo y desempleo, especialmente en regiones empobrecidas del suroeste
de la península. La emigración sería una “válvula de escape”, en este caso hacia
países como Francia, Suiza, Bélgica y especialmente, Alemania. El acuerdo
firmado entre el Gobierno Federal Alemán y el español impulsaba la contratación
de trabajadores españoles, ante “el fabuloso hueco dejado en su mercado laboral
por las generaciones diezmadas por la guerra” convirtiéndose el emigrante en el
“relleno económico de aquel boquete” (Garmendia, 1970, p. 190). Este autor
plantea su análisis desde perspectiva estructural-funcional de la realidad social
del emigrante español en Alemania, enfatizando el contraste entre el “mundo
rural” de los emigrantes españoles con el “industrial” de la sociedad alemana,
señalando cómo “son dos constelaciones de normas y valores cuya extrema
diversidad dificulta al máximo todo proceso de interacción y adaptación sociales”
(Garmendia, 1970, p. 12). El contraste entre “mundo rural” y “mundo urbano-
industrial” se reflejará también en las migraciones interiores de nuestro país,
pues la llegada a la ciudad supuso transformaciones en todos los aspectos de la
vida de la población inmigrada.

Las cifras de la emigración hacia Europa señalan entre 1959 y 1974 alcanza más
de 2,5 millones de trabajadores con sus familias (Criado, 2001, p. 45). Uno de
los trabajos que centra su interés en esta experiencia es el publicado por Labraga
y García Castaño (1997) quienes analizan los discursos de emigrantes
granadinos retornados. Sus protagonistas, buscando un futuro mejor ante la
deplorable situación del campo andaluz, sufrieron unas duras condiciones de
“adaptación” en los países europeos a los que llegaban, pues añadido a la
ignorancia del idioma y la falta de cualificación y experiencia en entornos urbanos
e industriales, se encontraban con ambientes hostiles, cuando no abiertamente
racistas. Las experiencias de esta emigración hacia Europa han sido narradas

33
también en diferentes obras noveladas10, constituyendo un testimonio de las
dificultades a las que se enfrentó la población trabajadora española en contextos
en los que su llegada era necesaria como mano de obra, pero indeseable como
ciudadanos de pleno derecho. Esta contradicción entre mano de obra y
ciudadanía la encontraremos así mismo en los procesos internos, pues la
exclusión residencial en las periferias se vinculaba a la exclusión de derechos
sociales pues el municipio, en el caso que nos ocupa la ciudad de Madrid, no
asumía su responsabilidad respecto a estas, inhibiéndose de su labor de
proveedora de recursos y servicios municipales. El coste de la reproducción
social en las periferias para la administración era nulo, extrayendo a la vez
beneficios de la mano de obra residente en las mismas.

Volviendo al caso de la emigración hacia Europa, destacamos la aportación del


profesor Ubaldo Martínez Veiga (2000) quien dirigió un trabajo colectivo que
analizaba la situación vulnerable en la que se encuentran una parte de los
emigrantes españoles jubilados residentes en países de Europa, quienes, como
consecuencia de la precariedad de su vida laboral y condiciones de vida, se
encuentran en situaciones difíciles. En esta misma obra y para el caso
luxemburgués11, colaboró Ana Fernández Asperilla (2000), autora que ha
desarrollado su labor investigadora en torno a la emigración española a Europa
durante el franquismo (1998, 2000)12 y a la situación de estos trabajadores ahora
ya jubilados, tanto en los países europeos como en procesos de retorno,
destacando la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran gran parte de

10
Algunas obras de referencia de emigración española en Alemania son las de Patricio Chamizo: La
margarita deshojada (1963), En un lugar de Alemania (1964); Rodrigo Rubio: Equipaje de amor para la
tierra (Premio Planeta, 1965); Víctor Canicio: Contamos contigo. Krónikas de la emigración (1972), Pronto
sabré emigrar (1974) y Vida de un emigrante español. El testimonio auténtico de un obrero que emigró a
Alemania (1979); las de Ángel de Lera: Hemos perdido el sol (1966) y Tierra para morir (1978); Mercedes
Neuschafer-Carlón: Antonio en el país del silencio (1991) y la más actual de Carmen Santos: Días de menta
y canela (2007). En el contexto francés podemos encontrar las obras de Juan Mateu: Don Juán Tenorio el
«Refugiado (1958)»; o Años de ceniza (1978) de Lorenzo F. Carranza. Cabe añadir el libro de Álex Chico,
Los cuerpos partidos (2019) en el que relata la experiencia de su abuelo desde un pueblo de Granada hasta
una pequeña localidad de la frontera franco-belga.
11
Fernández Asperilla, A., y Martínez Veiga, U. (2000) “Los emigrantes españoles de tercera edad en
Luxemburgo” en Martínez Veiga, U. (dir.): Situaciones de exclusión de los emigrantes españoles ancianos
en Europa, Federación de Asociaciones y Centros de Emigrantes Españoles en Francia, pp. 205-216.
12
Fernández Asperilla, A., (1998): “La emigración como exportación de mano de obra: El fenómeno
migratorio a Europa durante el franquismo” en Historia social, nº 30, pp. 63-81. Fernández Asperilla, A,
(2000): “Estrategias migratorias. Notas a partir del proceso de la emigración española en Europa (1959-
2000)” en Migraciones & Exilios, nº. 1, pp. 67-94.

34
ellos. Junto a José Babiano Mora (2003, 2006)13 introducen un análisis crítico en
la articulación de la emigración a Europa y el desarrollismo franquista, rompiendo
la imagen del emigrante como “meramente” económico al señalar el papel
político desarrollado en los procesos de migración.

De esta manera, rompen el ideal que el régimen franquista construyó sobre su


papel tutelar sobre los emigrantes españoles, pues si bien, una parte marchaba
con contratos de trabajo, se ocultó la falta de control sobre gran parte de los
flujos migratorios, y la explotación y abusos que sufrieron muchos emigrantes
españoles en diversos países de Europa. Esta “falta de control” evidenciada
también en las migraciones interiores facilitará la disponibilidad de un
contingente de “mano de obra de reserva”, cuya funcionalidad para el sistema
capitalista es fundamental, pues serán quienes asuman los trabajos más
precarios, las peores condiciones, sin reconocimiento de derechos, presionando
así un mercado de trabajo “a la baja” que favorece los intereses económicos del
sistema capitalista.

2.2.1. El impacto de la Guerra Civil y la Dictadura en nuestra disciplina

En este punto quisiera hacer un breve apunte sobre cómo afectó la Guerra Civil
y la dictadura franquista a nuestra disciplina, en el marco de toda la ciencia
española, donde podemos encontrar las razones por las que tomaron
protagonismo un tipo de estudios frente a otros, y cómo afectó esto al mayor
interés que para nuestra disciplina en los años 50, 60 y 70, despertó el estudio
de las “comunidades rurales”, y la continuidad de esta línea con el foco en las
permanencias/cambios experimentados en ellas, encontrándose la emigración
hacia la ciudad como uno de los impactos más importantes; pero quedando sin

13
Babiano Mora, J. Y Fernández Asperilla, A. (2003): “En manos de los tratantes de seres humanos (notas
sobre la emigración irregular durante el franquismo)” en Historia contemporánea, nº 26, pp. 35-56.
Babiano Mora, J. Y Fernández Asperilla, A. (2006): “Algo más que trabajo, algo más que ahorro: emigración
española a Europa, acción colectiva y protesta político social” en Alted Vigil, A. y Asenjo, A. De la España
que emigra a la España que acoge, Madrid, Fundación Francisco Largo Caballero. pp. 351-364.

35
embargo sin analizar, estos mismos procesos migratorios y su impacto a todos
los niveles en la configuración de los entornos urbanos14.

Desde finales del siglo XIX se venía forjando el trabajo de los precursores de la
Antropología en España, con una trayectoria de estudios de folclor y tradiciones,
la creación de diferentes Sociedades vinculadas a estos estudios y la
inauguración del Museo Nacional de Antropología (1875), mientras que a
principios del siglo XX se inauguran las primeras Cátedras con lo que se fueron
asentando las bases para el crecimiento de nuestra disciplina. El avance en el
asentamiento y formalización de nuestra disciplina, se vio sesgado con la
sublevación del bando franquista y la instauración del nuevo Régimen tras su
victoria, que bien depuró a gran parte de investigadores, profesores, académicos
y científicos españoles, bien les lanzó a un obligado exilio, como a Claudi Esteva,
Pedro Armillas, Juan Comas, Santiago Genovés, Carmen Viqueira, Ángel
Palerm, Pedro Carrasco, José Luis Lorenzo, Claudio Esteva o Pedro Bosch;
iniciándose “una etapa oscurantista que para la investigación general se impuso
desde entonces” (Aguilar, Feixa y Melis, 2000, p. 105).

Dentro del Centro Superior de Investigaciones Científicas, nuevo dispositivo


científico creado por el Régimen franquista, se creará el Instituto Bernardino
Sahagún de Antropología y Etnología (1941-1970) encargado a partir de
entonces de nuestra disciplina. Ya en el decreto de creación del CSIC queda
palpable “la indisoluble unión que se plantea entre la investigación científica y el
nuevo Estado” (Sánchez Gómez, 1992, p. 29), pues su preámbulo señala que la
ciencia española debe sustentarse en la

restauración de la clásica y cristiana unidad de las ciencias, destruida en el siglo XVIII”,


en definitiva “imponer al orden de la cultura, las ideas que han inspirado nuestro Glorioso
Movimiento en el que se conjugan las lecciones más puras de la tradición universal y
católica con las exigencias de la modernidad (CSIC, 1942, p. 383).

Estos eran los principios que sustentarían la ciencia española, por lo que
podemos inferir de qué manera la antropología o etnología producida podría
estar mediatizada. Como objetivos concretos del recién creado Instituto
“Bernardino de Sahagún” se especifican la unidad de la antropología física y la

14
Como veremos, serán la Geografía, la Demografía y la Sociología las disciplinas desde las que se estudie
profusamente estos fenómenos.

36
etnología15, esto, unido al revestimiento político y religioso impregnado desde el
nuevo Régimen, impedirá el desarrollo autónomo de la antropología cultural
hasta décadas posteriores.

La figura de Julio Caro Baroja es considerada como el punto de inflexión de una


nueva etapa para la Antropología española (Aguilar, Fexia y Melis, 2000, p. 107),
pues articula su aprendizaje anterior a la guerra civil con Aranzadi y Barandiarán,
su larga trayectoria investigadora en España y con su conexión al exterior con
su relación con antropólogos de referencia internacional como George Foster,
Oscar Lewis o Pitt Rivers.

Así, durante las décadas de los 50, 60 y 70 España se convierte en foco de


estudio preferente para antropólogos extranjeros, en lo que posteriormente se
ha criticado (Moreno, 1984) como la creación de un “área cultural Mediterránea”,
que agrupaba a los países considerados más “atrasados” Italia, España y Grecia,
donde el análisis de los conceptos del honor, vergüenza o patronazgo explicaban
la articulación de las relaciones sociales en las comunidades reificadas. La obra
paradigmática es la de Pitt-Rivers sobre Grazalema (1971), quien presenta una
comunidad perfectamente integrada configurando una “unidad moral” cuando en
esta misma localidad dos décadas antes había una fuerte conflictividad social
con un protagonismo muy relevante del movimiento anarquista.

La obra de Pitt-Rivers, bajo el paradigma del estructuralismo adolece de un


análisis más amplio del contexto político, pues al igual que en otras obras de este
mismo período, se echa en falta, la consideración del impacto experimentado en
las comunidades de la Guerra Civil, la posguerra y el contexto inmediato de la
dictadura.

15
a) El estudio antropológico del pueblo español, tanto en el pasado como en el presente, y por tanto en
el individuo vivo como su esqueleto, creándose cuando sea oportuno las Secciones de crecimiento infantil,
tipología constitucional y endocrina, hematoantropología y herencia. b) El estudio de las costumbres,
artes y creencias populares de España, Marruecos y las Colonias.

37
2.2.2. Primeras obras que incluyen perspectiva de clase social

De los primeros trabajos que contaban con una perspectiva de clase social,
enmarcados en comunidades rurales, fueron los de Martínez Alier (1968),
comenzando con la investigación sobre sobre los trabajadores del campo de la
campiña cordobesa; así como la monografía sobre Carrión de los Céspedes de
Isidoro Moreno (1972), los trabajos de Joan Frigolé (1974) y la publicación de
David Gilmore sobre Fuentes de Andalucía (1980).

Algo más tardías, encontramos monografías que incorporaron de algún modo el


análisis de clase16, como los trabajos de Jesús Contreras (1978) y Josepa Cucó
(1982) sobre el campesinado, el de Ignasi Terradas (1979) sobre colonias
industriales en Cataluña, el trabajo de Corbin (1984) sobre clases sociales,
amistad y parentesco en Andalucía, el de Jerome Mintz (1982) sobre Casas
Vieja, así como el de George Collier (1987) sobre obreros revolucionarios en el
campo andaluz durante la Segunda República o el de Gary McDonogh (1988)
sobre las “buenas familias” de Barcelona.

Pero queremos destacar entre todas ellas, el trabajo de campo realizado por
Collier (1987) para recuperar la experiencia y el legado de los republicanos en
Los Olivos (Sierra de Aracena, Huelva), revisión crítica de la monografía
elaborada veinte años antes por él mismo, en la que cobran especial importancia
las entrevistas realizadas a emigrantes residentes en localidades del cinturón
barcelonés, hijos e hijas de los “vencidos” republicanos, quienes “estaban
percibiendo la emigración en términos de cambios en las relaciones de clase”
(Collier, 1987, p. 234), pues frente a los propietarios agrícolas que se quedaban
y debían labrar ellos mismos sus tierras, los emigrantes percibían su situación
como una “liberación” de las relaciones opresivas y clasistas en el campo y una
nueva oportunidad para conseguir ellos y sobre todo pensando en sus hijos e
hijas, un futuro mejor. La novedad aportada por este autor nos parece

16
También podemos añadir los trabajos sobre economía informal o sumergida los de Ubaldo Martínez
Veiga (1989), Susana Narotzky (1988) y Pablo Palenzuela (1991). Un paso más allá fue el propuesto por
Isidoro Moreno (1997, 1999) con su aportación sobre “culturas del trabajo” , que defiende la necesidad
de tener en cuenta a la vez la clase social –y el nivel de conciencia de clase- y los proceso de trabajo
concretos para no construir unas muy abstractas culturas de clase. Las culturas del trabajo son las que se
generan en los diversos procesos de trabajo desde la ocupación de distintas posiciones en las relaciones
de producción.

38
especialmente interesante, pues introduce la variable política en el análisis de
las migraciones internas, prioritariamente visto como fenómeno económico.
Ligado a las consecuencias de la guerra civil, se abre la posibilidad a una
relectura más amplio y rica, pues como veremos, en los relatos de los inmigrados
a Vallecas sobre experiencia migratoria de su familia, está a menudo (y no
siempre explícitamente) presente los efectos de la guerra y especialmente de la
represión franquista.

2.2.3. El contexto catalán

Considero relevante en este momento, hacer referencia a la producción


académica en el contexto catalán, pues veremos que tiene similitudes con el
contexto madrileño, pero también diferencias que pueden ayudar a comprender
mejor los fenómenos que nos interesan.

En la línea sobre el análisis de migraciones internas se encuentran el trabajo de


la historiadora Angelina Puig. En su tesis doctoral (1990) sobre el barrio de Torre
Romeu en Sabadell, cuyos vecinos eran en su mayoría originarios del pueblo
granadino Pedro Martínez, analiza como causa de la decisión de emigrar
(añadida a la económica), la represión y hostilidad que “los perdedores” vivieron
durante la posguerra. La emigración se configuraría así también como una salida
para quienes eran señalados por su pasado vinculado de uno u otro modo a la
República. También el historiador Martí Marín (2006, 2008) ha indicado la
importancia de la represión de la posguerra en los procesos migratorios, en su
trabajo sobre la ciudad de Sabadell, de tal manera que pone de manifiesto la
invisibilización de las migraciones de la década de los 40, señalando cómo

las relaciones entre emigración y dictadura (…) se han mantenido prácticamente al


margen de cualquier análisis científico. Casi como si se tratase de algo innecesario, por
bien conocido, (…) y, por el contrario, el estudio de las migraciones interiores es un
laboratorio inmejorable para entender la sociedad española bajo el franquismo y su
conjunto de actitudes políticas (Marín, 2006, p. 144).

De esta manera, se plantea la necesidad de revisar las migraciones internas de


los años 40 desde una perspectiva politizada que las articule con el Régimen

39
franquista, línea novedosa y necesaria que puede ser punto de partida para
futuros trabajos.

Siguiendo en Cataluña, pero reencontrándonos con nuestra disciplina, hallamos


de la mano de Emma Martín Díaz (1989), la primera tesis antropológica que
explícita y directamente, define las migraciones internas como su objeto de
estudio. En el marco del conjunto de las migraciones andaluzas a Cataluña como
efecto de los grandes desequilibrios y desigualdades territoriales, Emma Martín
desarrolla su trabajo de campo en Barberá del Vallés durante los años 1985-86.
En él analiza las redes sociales y la identidad de los andaluces en el contexto
catalán, proponiendo posteriormente una “tipología” de etnicidad andaluza en
Cataluña, articulándola con el desarrollo temporal de la presencia de estos
inmigrantes andaluces en su nuevo destino. De esta manera, si bien al principio
los categoriza como una “minoría regional”, con una inexistente reivindicación de
su particularidad cultural, el marco de las reivindicaciones autonómicas favoreció
que tomaran conciencia de su particularidad étnica, subrayando las diferencias
existentes entre andaluces y catalanes, marcadas por su posición económica,
como con otros colectivos inmigrados. Señalando los intereses de distintos
grupos para instrumentalizar la etnicidad andaluza, la autora concluía que en el
momento de su análisis estaba presente una “decidida voluntad de los andaluces
a seguir existiendo como grupo étnico diferenciado pese a todos los intentos
integracionistas” (Martín Díaz, 1989, p. 120).

Unos años antes, la socióloga Carlota Solé se preguntaba acerca de los


procesos de integración de esta población inmigrada (1981) con los resultados
de una encuesta aplicada en 1978 a la primera generación de familias
inmigradas en el Área Metropolitana de Barcelona. Las conclusiones mostraban
que los inmigrantes de la primera generación no se integraban totalmente ni
renunciaban a su propia lengua, aunque sí mantenían la esperanza, y esto les
compensaba, de un futuro mejor especialmente para sus hijos e hijas visibilizado
en una posible movilidad ocupacional y promoción social.

40
Esta ya era la preocupación de Paco Candel17, figura emblemática en torno a la
migración interna a Barcelona de las décadas 50, 60 y 70 (1959, 1961, 1968,
1971, 1972, 1973), quien en su obra de referencia Los otros catalanes (1965)18,
defendía que con el paso del tiempo estos “otros catalanes” se integrarían a
través de las sucesivas generaciones, ya que los niños y niñas que nacían en
tierra catalana aprenderían la lengua y se empaparían de una cierta
“idiosincrasia catalana”. Dos décadas después, revisaría estas “predicciones” en
Los otros catalanes veinte años después (1986), centrándose en el período de
la Transición democrática (las autonomías, el nuevo estatus de la lengua
catalana), para admitir que no se había producido la situación deseada, que los
problemas socioeconómicos estructurales se mantenían a pesar de la
aprobación del Estatut, pero con continuada apuesta por la integración y
cohesión social.

En su segunda obra con el significativo título Donde la ciudad cambia su nombre


(1957), y con un subtítulo aún más elocuente: Allí donde la ciudad deja de ser
ciudad y se convierte en tierra de desheredados, describe con carácter
etnográfico la vida cotidiana en Casas Baratas, una de las muchas zonas del
extrarradio barcelonés formada por cientos de familias migrantes andaluzas,
murcianas, castellanas … llegadas desde el comienzo de los 50 a buscar una
vida mejor en la gran ciudad. Contemporáneo a esta obra, Jordi Pujol publica en
la clandestinidad su controvertido texto19 La immigració, problema i esperança

17
Paco Candel ha sido reconocido con la Cruz de Sant Jordi (1983), Medalla d’Or de la Generalitat (2003)
y la Medalla de honor de la ciudad de Barcelona (2004).
18
Esta obra se publicó por primera vez en 1964 en catalán, y constituyó un revulsivo para la sociedad
catalana de aquel momento por abordar por vez primera la cuestión de la situación de los emigrantes que
habían llegado a Cataluña desde diversos puntos de España con la esperanza de un futuro mejor. Con un
marcado carácter etnográfico describía la situación de estas familias, preguntándose acerca de su
“integración” en la sociedad catalana.
19
Jordi Pujol ha realizado diversas manifestaciones exculpatorias sobre las opiniones vertidas en esta obra
https://elpais.com/diario/1977/03/25/espana/228092428_850215.html,
https://elpais.com/diario/1977/03/26/espana/228178801_850215.html,
http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1997/01/31/033.ht
ml. La formación política Ciudadanos utilizó en la campaña electoral para las elecciones autonómicas de
2012, los argumentos vertidos por Jordi Pujol en esta obra para acusar a Convergència i Unió (CiU) de
xenofobia, destacando de las páginas 65, 67 y 68 las siguientes frases: “El hombre andaluz no es un hombre
coherente. Es un hombre anárquico. Es un hombre destruido. Es, generalmente, un hombre poco hecho,
un hombre que vive en un estado de ignorancia y de miseria cultural, mental y espiritual. Es un hombre
desarraigado, incapaz de tener un sentido un poco amplio de comunidad. De entrada, constituye la
muestra de menor valor social y espiritual de España. Ya lo he dicho antes. Es un hombre destruido y

41
de Catalunya (1958, 1979), donde recoge algunas afirmaciones que traslucen
una mirada cuanto menos despectiva sobre la población migrada andaluza.

Otras aportaciones con carácter etnográfico en el contexto catalán son los


trabajos de Claudio Esteva Fabregat (1973, 1974) quien plantea la articulación
entre la conciencia étnica y la conciencia de clase entre las familias trabajadoras
inmigradas a Cataluña. El libro de Jaume Botey, Cinquanta-quatre relats
d’imigració (1986), recoge el testimonio de más de 50 familias inmigradas a
Hospitalet, o Recomençar la vida: una memòria del procés migratori de les dones
a Reus (1950-1970) (2004) de Lidia Martínez y Jordi Roca, quienes incorporan
la perspectiva de género al análisis de las historias de vida de varias mujeres
inmigradas a Reus desde los años 50 a la década de los 70.

Desde el punto de vista del análisis del grupo familiar y sus estrategias,
encontramos el trabajo de Comas y Pujadas (1991), quienes analizan la
negación del conflicto étnico entre las familias inmigradas a barrios obreros de
Tarragona. En Sant Adrià del Bessos, Martí Marín dirigió un trabajo en el que se
reflexiona sobre la experiencia migratoria hacia este municipio (2006) durante la
etapa franquista, incluyendo el análisis de datos demográficos, la situación de la
(no)vivienda, las políticas (anti)inmigratorias y las primeras organizaciones de
reivindicaciones vecinales, entre otras cuestiones. En esta localidad se
encuentra el Mhic, Musèo d’història de la inmigració de Catalunya, que aglutina
exposiciones y diversas actividades en torno a la temática de la inmigración, y
en el que la inmigración interna de las décadas de los 50, 60 y 70 ocupa un lugar
especial al inaugurarse en 2009 la exposición permanente ubicada en un vagón
del tren “Sevillano”, como homenaje a todas las personas que llegaron en él y
otros medios a Cataluña desde otros lugares de España durante el siglo XX 20.
En los trabajos desarrollados en el contexto catalán encontrados un fuerte interés
en la relevancia de los “aspectos étnicos”, especialmente vinculada al uso y
relación con la lengua catalana, aunque no sólo, como elementos de distintividad

anárquico. Si por la fuerza del número llegase a dominar sin haber superado su propia perplejidad,
destruiría Cataluña” (https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=SNgPQYDn1hc.
20
http://www.mhic.net/?page_id=205. Esta exposición permanente se organiza en cuatro ejes: Els
orígens, El viatge i el recorregut, Els motius y La memòria migratòria (testimonis).

42
sobre el que se articulan los procesos de identidad y adaptación de la población
inmigrada y sus familias en su nueva residencia.

Para el caso del País Vasco, otro de los destinos, aunque en menor volumen, de
las migraciones internas españolas, es imprescindible hacer referencia a los
trabajos de la profesora Cristina Blanco (2001, 1994) o Xabier Aierdi (1993),
quienes desde una perspectiva sociológica han analizado los procesos
migratorios hacia el País Vasco, así como los procesos de integración y las
construcciones de identidades diferenciadas, señalando Cristina Blanco cómo
“las vidas grupales de nativos y de inmigrantes discurren más de modo paralelo
que interactivo” (Blanco, 1994, p. 59). Más reciente y como respuesta a la “deuda
histórica”21 que se tenía hacia las migraciones internas, encontramos el reciente
libro publicado por Castells Arteche, Hernando Pérez, Izaola Argüeso, Juaristi
Galdós, l. López Romo e Imanol Zubero Beaskoetxea (2018), sobre las
aportaciones de las migraciones internas de las décadas de los 50 y 60 en el
desarrollo de Guipúzcoa, que reúne estudios parciales de cada autor sin ofrecer
conclusiones generales.

Las variables “étnicas” confieren una especificidad al caso catalán o vasco que
no encontramos en otros lugares, como el de nuestro interés, Madrid, pues
mientras que en el catalán se articulan aspectos étnicos con los de clase, el
análisis de los procesos migratorios en la periferia madrileña se centrará
exclusivamente en variables de clase social.

La visibilización en el contexto catalán de esta referencia étnica, se recoge en


las obras anteriormente citadas cuando señalan cómo estos inmigrantes
andaluces, murcianos, extremeños… son denominados charnegos, si
estuviéramos en el País Vasco, serían maquetos, coreanos o manchurrianos.
Términos señalados por la RAE como adjetivos despectivos, en el primer caso
definido como “inmigrante en Cataluña procedente de una región española de
habla no catalana”, en el caso de los maquetos: “inmigrante que procede de otra
región española, que no conoce ni habla el vasco”.

21
https://www.gipuzkoa.eus/es/-/migra.

43
Estos términos contienen un tinte claramente clasista, pues como charnego no
eran comúnmente denominados los funcionarios, militares o profesionales
liberales instalados en Cataluña, sino los trabajadores no cualificados, mano de
obra barata llegada de zonas rurales de Murcia, Andalucía, Extremadura u otras
provincias españolas, que poblaban los barrios del extrarradio y que se
incorporaban a los estratos laborales más bajos.

Mikel Aramburu (2016) analiza los relatos autobiográficos de Javier Pérez


Andújar Paseos con mi madre (2011) y Jorge Javier Vázquez La vida iba en serio
(2013), “dentro de un proceso de resignificación del “charnego” ocurrido en los
últimos años” (p. 135). En su artículo, Aramburu problematiza conflictivamente el
lugar social en el que se autorrepresentan estos jóvenes, hijos de los primeros
charnegos instalados en las periferias urbanas de Barcelona y Badalona
respectivamente, constituyendo una contranarrativa del discurso hegemónico
sobre la integración de los migrantes peninsulares, al poner el énfasis en la
exclusión espacial –los barrios obreros en los que nacieron- como espejo de la
exclusión social experimentada. La publicación de estas obras va de la mano de
un retorno del “charneguismo”22 como expresión de segundas generaciones que
reivindica una identidad forjada en las periferias catalanas, especialmente de
Barcelona, consecuencia de la experiencia migratoria familiar, como del uso
político que se da del mismo23. Es interesante observar varias iniciativas sociales

22
Sería imposible extendernos en este trabajo en torno a las reflexiones y debate sobre “el
charneguismo” vigente desde las publicaciones de Paco Candel hasta la actualidad, con sus momentos
álgidos y más silenciosos, pero nos parece relevante señalar un referente actual en el manejo de esta
expresión, el periodista Guillem Martínez de la Revista Contexto, que además de las referencias
contenidas en sus artículos más actuales en esta revista, cuenta con artículos muy representativos
publicados por El País, “Charnego power”, 4/1/2001:
https://elpais.com/diario/2001/01/04/catalunya/978574045_850215.html,
“La perspectiva del charnego” 2/9/2002:
https://elpais.com/diario/2002/09/02/catalunya/1030928840_850215.html. así mismo nos parece
relevante señalar esta página web satírica http://www.charnegonews.com/. Respecto al País Vasco,
queremos señalar esta página web https://maketoblog.wordpress.com/about/.
23
Haremos referencia al debate que se produjo cuando el socialista José Montilla alcanzó la presidencia
de la Generalitat en 2006 https://elpais.com/diario/2006/11/03/espana/1162508407_850215.html,
https://elpais.com/diario/2008/03/15/catalunya/1205546845_850215.html,
https://www.lavanguardia.com/politica/20060202/51262741537/sevilla-reconoce-haberse-equivocado-
al-haber-llamado-charnego-a-montilla.html,
https://www.lavanguardia.com/politica/20060610/51273195907/maragall-define-a-montilla-como-un-
catalan-de-pura-cepa.html. O la polémica surgida cuando el 4 de marzo de 2016, el diputado de ERC
Gabriel Rufián en su discurso se señaló como “Yo soy hijo y nieto de andaluces, soy lo que llaman charnego
y soy independentista”, https://verne.elpais.com/verne/2016/03/04/articulo/1457117288_450792.html,
https://ctxt.es/es/20160330/Politica/5091/Rufian-Esquerra-Sumate-Independentismo-ANC.htm,

44
y culturales actuales24 en torno a esta expresión, que vuelven a poner en el punto
de mira el impacto de las migraciones internas, esta vez en los hijos e hijas de
quienes migraron.

En el caso de Madrid, no encontramos ni la variable “étnica” presente en las


reflexiones antropológicas del contexto catalán o vasco, ni términos específicos
con los que designaba a la población inmigrada de estas zonas rurales; sino un
enfoque clasista que construye una dicotomía campo/ciudad, con la que se
identifica a esta primera población con cierta imagen de “subdesarrollo”.

2.3. Donde la ciudad cambia de nombre: focos chabolistas en Madrid

Enlazando con el punto anterior, una referencia interesante que merece la pena
destacar es la que nos ofrece Horacio Capel (1967), quien ya en el primer
número de la emblemática Revista de Geografía realiza una revisión acerca de
170 publicaciones sobre la temática que nos interesa, señalando cómo “la
mayoría de las grandes ciudades se han visto incapaces de asimilar
adecuadamente los grandiosos contingentes demográficos aportados por la
inmigración” (Capel, 1967, p. 79). Ya en esta fecha, se pone de manifiesto las
dificultades en la gestión de la incorporación de población inmigrada en las
ciudades a las que llegaban. Madrid, por sus cifras y posición, será el centro
urbano que con más fuerza intentará hacer frente al fenómeno.

Los primeros trabajos que encontramos para nuestra ciudad son estudios
demográficos, geográficos o desde una línea más sociológica. Sin duda, entre
los estudios demográficos25 destaca Alfonso García Barbancho (1967, 1970,

https://www.abc.es/espana/abci-gabriel-rufian-charnego-independentista-hipster-congreso-y-twitter-
201603042052_noticia.html.
24
La celebración del primer Festival de Cultura Txarnega, como homenaje a los inmigrados de los años 50
y 60 y con el objetivo de generar un debate sobre el hecho de “ser charnego”:
https://cat.elpais.com/cat/2019/04/13/cultura/1555186341_233198.html,
https://cat.elpais.com/cat/2019/04/11/cultura/1554973661_877230.html,
https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20190405/por-que-hablar-de-cultura-charnega-en-el-2019-
7391827, https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20190413/festival-charnego-barcelona-7406982.
Grupos musicales que se reivindican como charnegos:
https://www.elmundo.es/cultura/musica/2019/04/15/5cb3c847fc6c839d6e8b45ad.html.

25
De fecha más reciente encontramos la de Silvestre Rodríguez (2002).

45
1975, 1988), quien en sus diversos trabajos ofrece datos y relaciones sobre los
movimientos migratorios con el objetivo de analizar las migraciones internas en
España durante el siglo XX, elaborando tablas demográficas que serán
consultadas y citadas por autores posteriores como referencia imprescindible.
Sin embargo, Martí Marín (2008) señala como deficiencias derivadas de su
construcción ideológica el “olvido” del peso de las migraciones durante los años
40, y la invisibilización de otras causas que no sean las meramente económicas
para explicar los desplazamientos de la población. La década de los años 40 se
ve eclipsada por la magnitud de las cifras migratorias de los 50 y 60, aunque nos
parece imprescindible rescatar la relevancia del estudio de esta, pues es en este
contexto de mayor represión y cierre al exterior en el que el Régimen asienta sus
bases.

No obstante, la obra de García Barbancho supondrá el primer tratamiento amplio


de las migraciones internas en España a través del método de saldos,
elaborados a través de las fuentes disponibles (censos, padrones, Encuestas de
Variación de Residencia, etc.). Así, las cifras pueden variar en función de la
fuente y la metodología, como lo muestra las diferencias entre las ofrecidas por
este autor y otros autores como Salustiano del Campo y Manuel Navarro López
(1987), analizadas por Andrés Burbano (2015)26. La relevancia del peso de la
migración de una u otra década no es menor, pues seguramente podríamos
distinguir las causas de la “atracción” que pudiera tener la ciudad en los años
más duros de la represión franquista o en los de un incipiente crecimiento
económico.

Desde los estudios geográficos los suburbios que se iban formando alrededor de
Madrid cobraron una especial relevancia desde finales de los 50, así lo muestran
las publicaciones en la revista del CSIC Estudios Geográficos, en la que se
publicaron tanto artículos que analizaban desde una mirada descriptiva núcleos
concretos como los de Hortaleza (1955), Torrejón de Ardoz (1957), Fuencarral
(1958), Getafe (1960), Leganés (1961), el Pozo del Tío Raimundo (1961), Ribera
del Manzanares o también denominado como barrio de la China (1961) o Cuatro

26
Burbano pone de manifiesto los problemas para obtener las cifras, pues encuentra diferencias para las
décadas de 1940 y 1950 muy relevantes entre los autores: si en la primera García Barbancho computa
para Madrid la llegada de 275,5 (por miles), Del Campo y Navarro López lo harán en 411,7; frente a los
411,11 y 225,5 respectivamente de la década de los 50.

46
Caminos (1963); así como otros que aportaban reflexiones y datos más
generales como los de García Fernández (1956) o Cabo Alonso (1961) sobre los
procesos de suburbanización vinculada a la inmigración de origen rural, o con un
énfasis en aspectos psicológicos, como el de Nazario González (1961).

También vinculado al CSIC, Miguel Siguán escribirá una obra referente, cuyo
elocuente título Del campo al suburbio (1959), basada sobre un centenar de
historias de familias inmigrantes en Madrid de diferentes núcleos suburbiales
originarias de zonas rurales. El objetivo de la investigación era conocer cómo se
producía la adaptación de las familias inmigrantes en la gran ciudad. El autor
definía de la siguiente manera a los suburbios:

zonas periféricas de población de nivel de vida muy inferior al medio en la ciudad. (…)
los suburbios típicos en el sentido más corriente aparecen con el crecimiento rápido de
una ciudad debido a la inmigración (Siguán, 1959, p. 292).

Estos suburbios, alejados del centro de la capital y con unas condiciones


desfavorables, serían los lugares donde vayan llegando estas familias de origen
rural para quienes la ciudad se erige como esperanza de una vida mejor. Tras
analizar las historias de las familias entrevistadas y la descripción de los
diferentes núcleos suburbiales, el autor señala que la adaptación de la primera
generación de inmigrados en condiciones favorables no pasa de ser una
adaptación pasiva y de bajo nivel, puesto que:

una auténtica integración social, una participación activa en la vida de la sociedad


receptora es muy difícil (...) el proceso será forzosamente lento, y en gran parte, el
inmigrante trasladará a sus hijos el satisfacer las nuevas aspiraciones (…) el destino de
la inmigración actual, la integración o desintegración social se jugará en la generación
de sus hijos quedando en manos de las segundas y sucesivas generaciones una
verdadera integración” (Ibidem, p. 283).

En estos momentos quienes se interesan por la inmigración interna perciben la


novedad de la magnitud de sus cifras (pues Madrid como toda gran ciudad había
experimentado en el pasado sucesivas llegadas de población), y, por
consiguiente, su impacto en las dinámicas urbanas de una población de origen
rural que experimentará un transformación profunda y muy rápida.

En esa misma línea, destacamos el trabajo de Constancio de Castro sobre El


Pozo del Tío Raimundo (1961), quien vivió en este núcleo durante dos años junto

47
a un grupo de amigos universitarios vinculados a religiosos. Describe la historia
y composición de este núcleo geográfico, así como las cifras y características de
su población, aportando el primer trabajo de carácter académico que centra su
atención en la población inmigrada de un núcleo chabolista de Vallecas, que
será, además, como veremos, emblemático por su historia y simbología. Como
principales conclusiones extraídas De Castro señala el arraigo de la mentalidad
campesina entre una población originaria de zonas caracterizadas por el
monocultivo y el latifundio27, que es convertida rápidamente en mano de obra en
el nuevo contexto urbano, con las dificultades que ello conlleva, entre las
primeras la disponibilidad de vivienda a la que no tienen acceso, por lo que se
ven obligados a construir su propia chabola en la medida posible recreando sus
casas de origen28; así como el “choque cultural” que experimentan ante las
nuevas dinámicas y valores urbanos frente a los que siguen manteniendo tres
círculos de ideas sobre los que construyen sus creencias y valores el círculo de
la muerte, el círculo de la familia y el círculo del sexo (De Castro, 1961, p. 525).

Sobre Palomeras, otro de los grandes núcleos chabolistas vallecanos, trabajaron


José Mª Vázquez y Jesús López Rivas (1966) con un estudio sociológico sobre
la parroquia del Buen Pastor en Palomeras Bajas. Su objetivo era conocer la
dinámica de su comunidad y la relación con la parroquia de las familias
inmigradas que habitaban en las chabolas de esa zona en unas muy difíciles
condiciones de habitabilidad29. Para los investigadores a estas condiciones de
vida se sumaban “modos de vida que van modelando la idiosincrasia de sus
habitantes, crean hábitos difíciles de desarraigar” (Vázquez y López, 1966, p.
15), sin profundizar sobre lo que consideraban esos “modos de vida”, así como
su articulación con las condiciones en las que se desarrollaba, y su relación con
el resto de la ciudad.

27
De los datos sobre las familias residentes en El Pozo del Tío Raimundo recogidos por el autor, destacan
dos pueblos andaluces de origen: Martos de Jaén y Baena de Córdoba, provincias más presentes en el
núcleo, a las que hay que añadir Ciudad Real, Badajoz y Toledo.
28
Como ejemplo el autor señala que en todos los casos se deja un espacio para el corral y un pozo (aunque
en el nuevo contexto urbano no pueda tener la misma función que en sus lugares de origen).
29
Según señalan los autores, de los datos recogidos sólo un tercio de las chabolas tenían más de 20m²,
entre 10 m² y 15 m² el 23%, y el 21% de todas las chabolas tenían menos de 10m². El 40% de familias con
3 o 4 miembros con una única habitación, mientras que el 70% de familias con 5-8 miembros contaban
con una media de 1,6 habitaciones. Solamente contaban con agua corriente el 5,24% y retretes el 11,45%.

48
Destaca unas décadas más tarde el trabajo de la historiadora Mª Carmen García-
Nieto sobre esta misma zona de Vallecas, quien basa su investigación desde
una perspectiva de historia oral. El barrio de Palomeras venía siendo objeto de
su atención desde años atrás (1987, 1990), pero será la publicación que recoge
su trabajo de campo en la Asociación de Vecinos Los Pinos-San Agustín (1991)
la más importante de todas por su novedosa mirada que enlaza los testimonios
recogidos entre las vecinas del barrio y el hilo general de la historia, así como
poner el foco en los procesos urbanísticos –fenómeno del chabolismo-
desarrollados durante las décadas de los 50 y 60 para comprender la
configuración de las periferias madrileñas contemporáneas.

El también vallecano barrio de Doña Carlota fue centro de interés para Manuel
Valenzuela Rubio (1969), con un trabajo de carácter geográfico que incluye
trayectoria histórica, descripción urbana y análisis de datos de población para
ofrecer un panorama del barrio enmarcado en la realidad más amplia del
conjunto de Vallecas.

El autor define el barrio como “una mancha inconcreta, de aspecto ameboide,


carente de límites urbanísticos y geográficos. Un barrio, en suma, sin fisonomía
interior ni exterior” (Valenzuela, 1969, p. 452), añadiendo que en ninguna otra
zona de Madrid convivían modos de vida y mentalidades tan dispares, pero
destacando una incipiente y posible “ascensión social” de los hijos respecto a
sus progenitores, tesis muy similar a lo planteado por otros autores en sus
previsiones sobre los procesos de integración de las segundas y posteriores
generaciones de inmigrantes.

Cinco años más tarde, este mismo autor, volvía a señalar cómo el chabolismo
permanecía plenamente vigente en Madrid, a pesar de las múltiples iniciativas
oficiales, pues como él mismo ponía de relieve, estas mismas iniciativas habían
abonado los intereses de empresas inmobiliarias, que ahora se beneficiaban de
le revalorización de unos espacios hasta entonces abandonados y marginados
(Valenzuela, 1974). Se introduce de esta manera una variable imprescindible
para entender las dinámicas urbanísticas en torno al chabolismo madrileño,
como es el papel desempeñado por la Administración y su articulación con los
intereses de constructoras e inmobiliarias privadas.

49
El controvertido papel de la Administración también es recogido por Juan Antonio
Cebrián en su tesis doctoral sobre el Cerro del Tío Pío (1978), quien señala cómo
esta interactúa con los vecinos para abrir y ahondar divisiones entre quienes
ocupan diferentes posiciones sociales, aprovechando los enfrentamientos entre
los vecinos que poseen mejores viviendas y quienes ocupan peores chabolas
por sus diferentes intereses y la manera en que entienden la lucha para
defenderlos. Lo interesante de esta aportación es el reconocimiento de la
conflictividad latente y presente en los núcleos de infravivienda, que rompe con
la imagen frecuentemente idealizada de comunidades en perfecta armonía; y el
papel que juega la Administración en ello.

En esta la línea de tomar en cuenta el papel de la Administración y los procesos


conflictivos generados entre los vecinos y vecinas, se encuentra el excelente
libro Retrato de chabolista con piso (1989), estudio de las redes sociales en la
remodelación de barrios de Madrid30, realizador por un equipo de sociólogos y
urbanistas31, en el marco del movimiento vecinal por la lucha a la vivienda
protagonizado por las segundas generaciones de las familias inmigradas desde
la posguerra.

En este punto toca señalar una obra de referencia en nuestro trabajo, pues si
bien como hemos visto desde la geografía, demografía o sociología se trabajó
sobre la inmigración interna y el fenómeno del chabolismo, para la antropología
no fueron temas preferentes de estudio. Se trata de la monografía de carácter
etnográfico de la antropóloga Esperanza Molina sobre El Pozo del Tío Raimundo
(1984), tras su experiencia de ocho años viviendo en este núcleo junto a un grupo
de universitarios vinculados al Padre Llanos.

En ella, centra su interés en el cambio sociocultural experimentado por las


familias residentes en las chabolas de El Pozo, originarias fundamentalmente de
Andalucía y Castilla-La Mancha. Analiza cómo el impacto del proceso migratorio
en su interior, y la rapidez de su adaptación al nuevo entorno urbano,

30
El estudio incluye los siguientes barrios de Madrid: Palomeras, Pozo del Tío Raimundo, Meseta de
Orcasitas, Cornisa de Orcasitas, Fontarrón, Marquesa de Amboage, San Pascual, Pinar de Chamartín, Las
Carolinas, Carabanchel, San Blas, San Fermín, Zofío, Los Cármenes-Caño Roto, Pan Bendito, UVA Vallecas,
UVA Villaverde, P. M. Vallecas, Fuencarral-Santa Ana, Almendrales, Orcasur, Canillejas
31
Con un equipo redactor formado por Tomás Rodríguez Villasante, Julio Alguacil, Eliseo Hernández Aja,
Conche Denche, Concha León e Isabel Velázquez.

50
abandonando no sin dificultades y conflictos en su interior las dinámicas de su
origen, hace que los hijos e hijas de estos migrantes se sientan plenamente
madrileños a la vez que manifiestan su “desencanto”, pues

Con más años de estudio que sus padres, con una preparación y soltura similar a la de
cualquier otro joven de la ciudad sus posibilidades de promoción son inexistentes. (…)
Los padres, aquellos que después del riesgo de la emigración en busca de más
posibilidades cooperaron para que su barrio, en cierto modo su nueva patria, tuviera los
centros y mecanismos para promocionar a sus hijos … se preguntan hoy, a la vista de
los resultados, si mereció la pena tanto desvelo, tanto empuje, o si fueron en el fondo,
una vez más, víctimas de alguna maniobra (Molina, 1984, p. 147).

Estas nuevas generaciones, nacidas ya en Madrid, se sentían víctimas de un


sistema económico y político, que se venía aprovechando de la tan necesaria
mano de obra barata facilitada por la inmigración desde la posguerra, a la que
no se la consideró como vecinos de pleno derecho de la ciudad a la que llegaban.
Vecinos que sufrían un sistema que amparaba la extracción de beneficio
económico en una necesidad tan primaria como era la vivienda, respondiendo
arbitraria y juntamente con inoperancia, represión o beneficencia a la situación
en la que se encontraban viviendo estas familias en focos chabolistas como El
Pozo del Tío Raimundo32.

De fecha mucho más reciente podemos señalar el trabajo académico del


historiador Andrés Burbano (2015) sobre la autoconstrucción de chabolas en
este mismo barrio en los años 50. Este autor, consultando entre otros recursos
algunos documentos de la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid
(COUMA), se plantea hasta qué punto la autoconstrucción colaboró con la fuerte
acumulación de capital sobre el que se erigió “el milagro” económico de los
sesenta, pues el grado de explotación de estos trabajadores que recibían un
salario apenas suficiente para su reproducción, dejaba como única salida
económica viable para muchas familias el recurso a la autoconstrucción.

No queremos terminar este epígrafe sin tener en cuenta otro tipo de


producciones que nos han ayudado a enmarcar nuestro trabajo, nos referimos a

32
Los propios vecinos y vecinas de El Pozo del Tío Raimundo editaron una publicación (1986) en la que
utilizando algunos textos (de Constancio de Castro, José María de Llanos, Manuel Castells, Marcelino
Camacho y la Memoria del Plan Parcial de Ordenación del Pozo del Tío Raimundo) hacen un sencillo
recorrido histórico con voluntad de autoafirmación de identificación y pertenencia a su barrio.

51
la literatura cuya lectura ha sido sugerente e inspiradora. Sería extendernos
demasiado enumerar toda la literatura inspirada en la inmigración rural a partir
de la posguerra y el chabolismo madrileño, para ella recomendamos el trabajo
de Sanz Villanueva (1980) o el análisis de García Ponce (2015).

Se destaca por su especial impacto en nuestro trabajo La Piqueta de Antonio


Ferres (1959), novela que comienza con el aviso de derribo de una chabola,
acompañando con un tono crudo a la desesperación de esta familia por no poder
hacer nada, para finalizar recreando la visión de las piquetas derribando la
chabola. El realismo de la narración nos acerca a la desesperación que
experimentaban las familias a quienes se notificaba la inminencia del derribo de
su chabola y la impotencia ante la situación. En Los Olvidados (1957), Ángel de
Lera recrea la vida de los residentes en una denominada por él Ciudad sin Ley
cerca de Legazpi, enfatizando las terribles condiciones de habitabilidad de las
chabolas y la falta de recursos económicos y sociales de las familias inmigradas
que iban llegando, mostrando toda la dureza de su situación. Sobre Vallecas es
necesario hacer referencia a Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín-Santos,
quien retrata las condiciones de miseria en un foco de chabolas vallecano. Más
contemporánea es la obra autobiográfica de Juan Martín Rodríguez (2002)
Vallecas. 1957, año en el que el autor junto a su familia llega desde un pueblo
de Extremadura. Con cierto aire nostálgico desde la mirada de un niño ante una
ciudad por descubrir, Juan Martín describe sus recuerdos en los que se funden
las vivencias propias de la infancia con la situación en la que vivía su familia.

Esta recreación sobre la vida en los suburbios madrileños nos acerca a las
experiencias de miles de familias inmigradas, familias explotadas
económicamente y excluidas política y socialmente que debían proveerse de su
propia vivienda como único mecanismo a su alcance para la supervivencia en la
ciudad. Madrid, como otras grandes ciudades, necesitaba de mano de obra
abundante y barata que era abastecida por tantos pueblos de Castilla La
Mancha, Andalucía, Extremadura. Pero estos trabajadores no eran reconocidos
como “vecinos” de pleno derecho en la ciudad, sus barrios relegados e ignorados
no contaban con las suficientes condiciones de habitabilidad, además de sufrir
la permanente vigilancia y represión de un Régimen que a la vez que necesitaba

52
la “adhesión” de esta parte de la población, observaba con recelo los barrios
habitados por la clase trabajadora.

53
PARTE II

Los caminos de la historia se realizan de manera más complejas, marchan


por caminos más tortuosos y llevan finalmente a soluciones más astutas
que aquellas que sugieren cualquier burda simplificación.

(Ángel Palerm, Antropología y marxismo, 1980, p. 76)

La historia de los ricos ya la conocemos, la tenemos en todos los libros


… pero la historia de tantos otros como nosotros es la que falta.

(Justa, vecina de Vallecas)

En esta segunda parte de la tesis abordaré el marco conceptual y metodológico


sobre los que he ido construyendo este trabajo. Pero hay una raíz originaria
sobre la que se fundamenta todo, y es mi experiencia personal, de la que me es
imposible aislar mi “yo” antropológico, pues la ciencia, en este caso la disciplina
antropológica, se encarna socialmente.

Mi conciencia reflexiva no se puede deslindar de mi experiencia como mujer


europea, de mediana edad, madre de dos hijas, hija de inmigrados
castellanomanchegos de clase trabajadora, de ideología política de izquierda,
creyente, vecina del barrio de Canillas en Hortaleza, trabajadora social y
antropóloga, entre otras cuestiones. Ha sido un recorrido largo, con empujes y
retrocesos, con paréntesis vitales, con la crianza de dos hijas, con dudas y
miedos, pero con la convicción de que tenía que cerrar este círculo que se inició
hace más de una década en el (ahora antiguo) Programa de Doctorado de
Antropología de la Universidad Autónoma de Madrid, e intentar devolver el
trabajo reflexivo de estos años.

El trabajo en torno a la tesis lo he (re)iniciado en varias ocasiones, con


incursiones más o menos extensas en distintas temáticas que no llegaban a
fructificar, pero que me aportaron un recorrido sin el que hubiera podido llegar
hasta aquí. Mis temas fundamentales de interés han sido las migraciones, los
Derechos Humanos, la ciudadanía, las clases sociales…, siempre desde la
inquietud de la (in)justicia social. Mis primeras preguntas apuntaban sobre la

54
articulación entre Derechos Humanos y ciudadanía, pronto los inmigrantes
aparecerían como punto de inflexión en el debate sobre los límites de esta.
Además, las migraciones ha sido el núcleo sobre el que he desarrollado mi labor
profesional desde un enfoque de Antropología Aplicada, en diferentes proyectos
liderados por el Instituto Universitario de Investigación en Migraciones, Etnicidad
y Desarrollo Social (IMEDES). El marco de estos proyectos se iniciaba en la
ciudad de Madrid como lugar de llegada de migrantes de origen extranjero, lo
que me brindaba la oportunidad de conocer diferentes perfiles y corrientes
migratorias, diversas experiencias de personas inmigradas desde distintos
lugares del mundo, así como también a profesionales y técnicos que trabajan en
el “campo de las migraciones”. Con esta trayectoria ¿cómo no elegir esta
temática principal de mi tesis?

La inmigración de origen extranjero fue inicialmente mi línea temática de interés


sobre la que debía concretar la pregunta de investigación. Esto fue alargándose
y cambiando a lo largo de varios meses, pues no terminaba de articular una
pregunta adecuada que orientara mi tesis, lo que me iba produciendo
preocupación y un tanto de ansiedad al ver cómo el tiempo iba pasando y yo
seguía sin avanzar (o eso creía).

Una gran oportunidad para mí fue participar como técnica contratada en el


proyecto I+D+i liderado por mi director de tesis, el profesor Carlos Giménez
Romero33, cuyo objetivo era conocer y analizar las especificidades de la
conflictividad ligada a la cuestión migratoria.34 El conflicto era el paradigma a
estudiar y para ello se pretendían analizar:

aquellas disputas y conflictos relevantes para la vida vecinal y que se dan en las
relaciones de proximidad e interacción cotidiana, como pueden ser las comunidades de
vecinos, espacios públicos abiertos (calles, plazas, parques), instituciones educativas y

33
Conflictividad y migración en contextos locales. Una aproximación teórico-práctica a la convivencia y la
mediación. Ministerio de Ciencia e Innovación (CSO2009-12516), IMEDES-Universidad Autónoma de
Madrid. Mayo 2010-Diciembre 2013.
34
El marco conceptual para su análisis partió de las propuestas del politólogo australiano John Burton y
su escuela (Lederach, Mitchell, Sandole), quien distingue entre disputas y conflictos. Las disputas están
centradas en antagonismos coyunturales sobre necesidades, valores e intereses, y por lo tanto es posible
llegar en ellas a acuerdos mediante mediación y/o negociación. En los conflictos, sin embargo, están
presentes elementos estructurales de desigualdad y poder, y su resolución no es viable mientras no se
eliminen o superen esos elementos de injusticia, por lo cual estos autores no hablan tanto de resolución
sino de transformación de los conflictos (Burton, 1990).

55
sanitarias, servicios públicos ligados al barrio, establecimientos comerciales, la trama
asociativa local o los lugares de ocio (Memoria Técnica, 2009, p. 3).“
Con esta premisa, mi participación consistió en la realización de trabajo de
campo de carácter etnográfico35 en tres barrios de Madrid: Pradolongo (Usera),
Vista Alegre (Carabanchel) y Pueblo Nuevo (Ciudad Lineal), barrios
caracterizados por tener un importante número de vecinas y vecinos
procedentes de corrientes migratorias de la década de los 50, 60 y 70 de origen
rural. Historia de los barrios. Elaboración de reseña histórica sobre el origen y la
configuración de estos barrios que ayudara a comprender las características de
ese momento.

Una de las principales conclusiones obtenidas fueron los procesos de


“culturalización” que se producían cuando una de las partes enfrentadas era de
origen extranjero. Disputas vecinales protagonizadas por inmigrantes, tendían a
revestirse con connotaciones que las construían como “conflictos culturales”36
(Gómez y Martínez, 2014).

A partir de este momento pude nombrar el nodo que hasta ahora no había
explicitado, pero que sobrevolaba toda mi reflexión anterior: la presencia del
conflicto. La conflictividad como dinámica desde la que analizar las relaciones
sociales, como paradigma propuesto por Marx para entender la historia pues
plantea que “la historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros
días es la historia de las luchas de clases” (Manifiesto comunista, 2010 (1848),
p. 17).

En esta frase se recogen tres aportaciones que entendemos fundamentales en


el análisis antropológico, y que intentaremos aplicar en nuestro estudio: historia,
lucha (conflicto) y clases.37 Esta premisa enmarcó mis planteamientos en

35
El trabajo de campo incluía: 1) la elaboración de una “radiografía” de estos barrios a través del
conocimiento de su historia, su perfil demográfico, la tipología urbana y de vivienda, la tipología de
comercios y servicios; 2) la realización de observación participante en espacios relevantes en la
sociabilidad del barrio; 3) la realización de entrevistas en profundidad a informantes claves.
36
Esta construcción se asentaba en las siguientes premisas (Giménez y Gómez, 2014): la diferenciación
jurídica de los inmigrantes; el etiquetaje étnico estigmatizador; la tendencia a que los autóctonos no
acepten “al otro” como sujeto de situaciones conflictivas; el miedo “al otro”; una visión esencializadora
de la cultura.
37
Se hace imprescindible recoger la argumentación de Ángel Palerm (1980) sobre la influencia de la
antropología en Marx, demasiadas veces olvidada, pues como señala, ésta “contribuyó poderosamente a
sacar a Marx de sus casillas eurooccidentales, abriéndole el panorama del variado desarrollo de las
civilizaciones del mundo” (Palerm, 1980, p. 51), muestra de la cual entre otras encontramos los Cuadernos

56
trabajos posteriores, teniendo la conflictividad y las clases sociales como
referencia al analizar los procesos sociales.

Mi trayectoria siguió vinculada a las migraciones. En el año 2016 obtuve un


contrato predoctoral vinculado a un nuevo Proyecto I+D+i, encabezado por la
profesora Pilar Monreal Requena38. Este proyecto nacía como “parte de las
conclusiones, nuevas preguntas surgidas y el afloramiento de líneas de
investigación e innovación para la acción social” del anteriormente descrito. En
él, se plantean tres nuevos ejes de investigación39, y para ello, desde una
perspectiva comparativa, se proponía realizar trabajo de campo en varias
ciudades españolas40. De esta manera, yo pude comenzar un acercamiento de
carácter etnográfico en Vallecas, donde a partir de los ejes comunes de
investigación, poco a poco fui “personalizando” y “apropiando” la investigación,
reconduciéndola hacia planteamientos de mi interés. Partiendo de la concepción
de los movimientos migratorios desde una perspectiva de clase social, como
movimientos de población trabajadora inmigrada, y, por tanto, enmarcados en
procesos de conflictividad y cambio social como telón de fondo.

etnológicos (Kraeder, 1988). Palerm también señala en su obra la permanencia de las leyendas que
afirmaban la ausencia de la antropología en la elaboración teórica marxista junto a la afirmación de que
el marxismo no influyó en la antropología, lo que deshecha con la aseveración de una necesaria revisión
seria sobre las mismas, que conlleva refutar los planteamientos culturalistas ahistóricos, frente a
planteamientos centrados en los cambios sociales enmarcados históricamente.
38
Proyecto I+D+i: “Convivencia y barrios multiculturales: Conflicto y cohesión en una España en crisis”,
CSO2014-544. Ministerio de Economía y Competitividad. Investigadora principal: Pilar Monreal Requena.
IMEDES-Universidad Autónoma de Madrid. Enero 2016-Diciembre 2019.
39
1) el análisis de los cambios que la inmigración supone para barrios que ya venían experimentando
importantes transformaciones; 2) la incidencia de la crisis en la sociabilidad de los barrios multiculturales
y 3) el estudio de las prácticas y dinámicas vecinales de cohesión y solidaridad.
40
El equipo de investigación y de trabajo estaba compuesto por investigadoras/es de la Universidad
Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universitàt de Valencia, Universidad de la
Laguna, Universidad de Granada y Universidad de Zaragoza. Se trabajó en los barrios de: Els Orriols y
Russafa de Valencia; Delicias y San Pablo de Zaragoza; Taco, El Fraile y Toscal-Longuera de Tenerife;
Distrito Norte de Granada; y Cañada Real (sector 5) (Covibar-Rivas Vaciamadrid), Vallecas, PAU
Carabanchel, Las Margaritas (Getafe-Madrid), Usera Norte y Pueblo Nuevo de Madrid.

57
3. MIGRACIONES, CONFLICTO Y CLASES

Este foco en la dimensión conflictiva me ayudó en la reflexión sobre la necesidad


de desculturalizar procesos de disputa y conflicto, en los que estaban implicadas,
de una u otra manera, personas inmigrantes, para enfatizar la dimensión de clase
social. Dimensión, en demasiadas ocasiones apartada o invisibilizada cuando se
tratan dinámicas en las que cobra protagonismo la inmigración, pues esta es
inmediatamente asociada a aspectos fundamentalmente culturales, desde una
perspectiva esencializadora y acrítica de lo que es cultural (Giménez, 2002).

Los inmigrantes son trabajadores inmigrados en diferentes contextos


geográficos e históricos. Su posición en la estructura social va de la mano del
lugar que ocupan en el mercado de trabajo, esto no significa, por supuesto, que
obviemos otras dimensiones a tener en cuenta en el estudio del “fenómeno de la
inmigración”, pero queremos volver a la clase social como base para nuestro
análisis, pues como ya señalaba Meillassoux: “la reproducción de una gran parte
de la fuerza de trabajo fue realizada de esta manera, por una emigración sin
retorno de los campesinos hacia las ciudades”. (Meillassoux, 1979, p. 152).

En este punto cabe señalar la abundante literatura, líneas, propuestas y


contrapropuestas, adhesiones y críticas originados por los postulados marxistas,
su presentación y análisis supera con mucho los límites y capacidades de este
trabajo,41 pero sí vamos a rescatar los planteamientos que nos han servido como
referencia para el mismo, acordando con Hobsbawn que “hoy en día Marx es,
otra vez y más que nunca, un pensador para el siglo XXI” (Hobsbawn, 2011, p.
15). Esto no significa aceptar acríticamente la imposición de presunciones
rígidas, sino tomar los planteamientos marxianos como inspiración para un
análisis que parta de las condiciones materiales, pero también incluya los marcos
simbólicos y culturales, ya que como señalaba Raymond Firth:

Las teorías de Marx ofrecen a la antropología social una serie de hipótesis sobre las
relaciones sociales y especialmente sobre el cambio social. Las intuiciones de Marx
(sobre la significación básica de los factores económicos, especialmente las relaciones
de producción; la relación de los mismos con las estructuras del poder; la formación de

41
Para una revisión sobre estos debates se pueden ver los trabajos de Gurtvich (1974), Crompton (1997),
Eley, N., y Nield, K. (2010).

58
clases y sus intereses contrapuestos; el carácter socialmente relativo de las ideologías;
la fuerza condicionante de un sistema sobre sus miembros individuales) implican
proposiciones definidas que tienen que ser tenidas en cuenta para un análisis crítico
dentro del cuerpo de nuestra ciencia (Firth, 1977, p. 74).

Partimos de una concepción amplia de clases sociales como “grupos sociales


estratificados que tienen acceso diferenciado a la riqueza y al poder” (Palerm,
1980, p. 85). En nuestra concepción, la “clase social” se analiza en el conjunto
de la estructura social de la que forma parte, no se puede aislar en sí misma, se
debe comprender en el conjunto de relaciones e interacciones entre los
diferentes grupos sociales estratificados. Las condiciones materiales junto a las
relaciones de producción son el punto de partida, pero el elemento simbólico y
cultural será igualmente imprescindible para el análisis de todo grupo social.

En este sentido nos parece relevante recordar las aportaciones que a partir de
los años 60 produjo el diálogo constante entre sociología, antropología e historia.
Una figura fundamental fue Edward P. Thompson, quien, con su obra, La
formación de la clase obrera en Inglaterra, publicada en 1963, presenta una
perspectiva de inspiración marxista que pretende superar el determinismo
económico, subrayando la importancia de la acción humana, la agencia toma
protagonismo. Él concebía la clase encarnada en las relaciones de producción,
pero insistiendo en que no podían ser analizadas o identificadas
independientemente de la conciencia de clase, de la agencia de los sujetos,
rompiendo un rígido determinismo económico para abrir un necesario análisis
contextualizado en momentos, lugares y grupos concretos. Sus aportaciones
serán una de las bases de los denominados estudios culturales, en los que la
agencia humana enmarcada en su contexto histórico será punto de inflexión
frente a la rigidez de los análisis exclusivamente basados en los modos y
relaciones de producción. En la siguiente cita, Thompson lo expresa de la
siguiente manera:

Se trata de un fenómeno histórico. No veo la clase como una “estructura”, ni siquiera


como una “categoría”, sino como algo que tiene lugar de hecho (y que se puede
demostrar que ha ocurrido) en las relaciones humanas. Todavía más, la noción de clase
entraña la noción de relación histórica. (…) la clase cobra existencia cuando algunos
hombres, de resultas de sus experiencias comunes (heredadas o compartidas), sienten
y articulan la identidad de sus intereses a la vez comunes a ellos mismos y frente a otros

59
hombres cuyos intereses son distintos de (y habitualmente opuestos a) los suyos. La
experiencia de clase está ampliamente determinada por las relaciones de producción en
que los hombres nacen o en las que entran de manera involuntaria. La conciencia de
clase es la forma en que se expresan estas experiencias en términos culturales:
encarnadas en tradiciones, sistemas de valores, ideas y formas institucionales. Si bien
la experiencia aparece como algo determinado, la conciencia de clase no lo está.
Podemos ver una cierta lógica en las respuestas de grupos laborales similares que tienen
experiencias similares, pero no podemos formular ninguna ley. La conciencia de clase
surge del mismo modo en distintos momentos y lugares, pero nunca surge exactamente
de la misma forma (Thompson, 2012, p. 14).

En este planteamiento, Thompson no niega el peso de las posiciones en las


relaciones de producción, pero pretende ir más allá, concibiendo la clase como
un proceso histórico-dinámico, basado en la construcción de interrelaciones y
una conciencia común ante la explotación capitalista y la represión del Estado, a
todo lo cual se llegaba a través de una “cultura compartida”.

La relevancia del contexto histórico es fundamental para comprender de qué


forma surge en distintos momentos y lugares. Como señala Gledhill (2000)
reflexionando sobre las aportaciones de Bourdieu, la conciencia “real”, es el
producto de una serie de experiencias históricas prácticas relacionadas con vivir
en el mundo, lo que implica “todas las dimensiones de las relaciones de poder,
y no sólo las económicas” (Gledhill, 2000, p. 223).

En la generación de esa “cultura compartida” de clase, Raymond Williams42


destaca la relevancia de las “estructuras de sentimiento” (1980), esto es, la
elaboración mediante percepciones, valores y experiencias comunes de las
formas en que cada grupo entiende la realidad, se relaciona y actúa en ella. No
tiene que ver sólo con las condiciones materiales, las instituciones políticas
formales o las leyes oficiales, sino también con las experiencias que se elaboran
dialécticamente en relación con estas en un momento concreto.

42
Raymond Williams junto a Richard Hoggart formará parte de los fundadores de los denominados
“estudios culturales”. Ambos partieron de un eje autobiográfico en la composición de sus obras. Raymond
Williams, originario de un pueblo galés y Richard Hoggart, originario de Leeds, provenían de familias
rurales-obreras y accedieron a la Universidad británica gracias al sistema de becas. Su origen y
experiencias como miembros de familias de clases subordinadas se reflejan en la producción de sus obras,
especialmente El campo y la ciudad, Williams (2001) (original 1973) y La cultura obrera en la sociedad de
masas, Hoggart (2013) (original 1957).

60
Es algo difícil de palpar, parecido al “estado de ánimo” de toda una sociedad en
un período histórico, pero que nos ayuda a comprender el sentido de esas
experiencias enmarcados en su contexto. La relación entre condiciones
materiales y estructuras de sentimiento se construye dialécticamente sobre las
experiencias, que cobran su sentido al construirlas socialmente en un mismo
marco. Los procesos de inmigración interna desde la posguerra, los recuerdos
de represión en los lugares de origen, la búsqueda infructuosa de vivienda
adecuada, la instalación en frágiles chabolas, el apoyo en redes familiares o de
lugareños, las estrategias frente a la vigilancia o la vida diaria en zonas
suburbiales carentes de todo servicio y recurso son experiencias compartidas en
un marco material y simbólico concreto: las periferias madrileñas durante la
Dictadura franquista.

Las familias chabolistas que se instalaban en la periferia madrileña formaban


parte de la clase trabajadora, pero no de una clase trabajadora en “abstracto”,
sino fruto de sus experiencias de posguerra en el ámbito rural y de procesos
migratorios hacia la gran ciudad bajo el régimen franquista. En un contexto de
ausencia de vivienda accesible para estas familias, se veían avocadas a
construirse sus propias chabolas en un medio carente de los mínimos servicios
básicos. Es en torno a estas experiencias compartidas donde se construirán
prácticas sociales concretas como: relaciones de autoayuda (aunque también de
abuso), estrategias de evitación de la vigilancia y represión franquista sobre
estas zonas periféricas (aunque también acciones de chivatazo y connivencia
con el Régimen), dinámicas sociales vertebradoras (pero también conflictivas), y
reivindicaciones conjuntas (aunque también disidencias interesadas).

Asumir elementos comunes entre la clase trabajadora no significa invisibilizar las


diferencias y conflictos al interior de esta, pues como señalaba Richard Hoggart,
“definir a la clase trabajadora grosso modo no significa que haya que olvidar las
múltiples diferencias, los tonos sutiles y las distinciones de clase entre sus
miembros”, a lo que también podríamos añadir intereses o necesidades
inmediatos opuestos (Hoggart, 2013, p. 48).

Evitar la esencialización de cualquier grupo, también de la clase, nos avoca a


fijar el análisis también en las posibles contradicciones internas, pues en ellas se

61
traslucen múltiples relaciones de poder que replican el sistema hegemónico
imperante.

Las aportaciones de Gramsci enfatizando la importancia de la cultura y la


ideología en la persistencia de las estructuras de dominación de clase, nos
permite entender cómo en un sistema estructural de conflicto se siguen
reproduciendo sistemas de dominación pacíficamente. La hegemonía, esto es,
el modo en que se logra el consentimiento de las clases subalternas respecto a
su dominación nos obliga a pensar que no sólo ni preferentemente se mantiene
la dominación a través de la fuerza, sino también y fundamentalmente mediante
medios como el adoctrinamiento, que para este autor serán ejercidos
principalmente por la prensa, la Iglesia y la educación.

Gramsci definió hegemonía como una forma de dominación en que “la


combinación de fuerza y consentimiento se equilibran recíprocamente, sin que
la fuerza predomine excesivamente sobre el consenso. De hecho, la intención
es siempre asegurar que la fuerza aparezca basada en el de la mayoría”
(Gramsci, 1999, p. 244). Es decir, la fuerza no debe presentarse como arbitraria
ni impositiva, sino como “consecuencia” del consenso de la mayoría, así el propio
sistema se ve reforzado y facilita su reproducción. De esta manera es posible
que la clase subalterna participe voluntariamente a su propio sometimiento
manteniendo “la paz social”, pues “toda relación de hegemonía es
necesariamente una relación pedagógica” (Ibidem, p. 1331).

El Régimen franquista, al igual que otros, ejercía su control no sólo a través del
uso de la fuerza, aunque esta fue fundamental durante toda su existencia, sino
también a través de la instauración de una “cultura propia”, la producción de
maneras de entender el nuevo Estado, y relacionarse en él desde las diferentes
posiciones de estratificación social. Así, el Régimen franquista construyó un
relato –pedagógico/hegemónico (en términos de Gramsci)- basado en una
inevitable y necesaria “Cruzada”, que dio lugar a la construcción de la imagen
degradada y negativa del vencido, justificando su exclusión política y
marginación social a todos los niveles. Al mismo tiempo que se ensalzaba la
justa reparación basada en el nacionalcatolicismo, de una España a partir de ese
momento “unida” armónicamente en torno al nuevo Caudillo.

62
3.1. Más allá de la fuerza

Sin duda, la coerción y el uso de la fuerza es una de las cuestiones


fundamentales en un análisis sobre el campo político, y concretamente sobre
Regímenes dictatoriales, aunque esta planea sobre cualquier sistema político.
Pero, como ya se ha advertido, no es posible que sea el único elemento sobre el
que se erija, ni aún una Dictadura, pues como señalan los antropólogos Swartz,
Turner y Tuden, ningún sistema político se pude mantener sólo con el uso de la
fuerza pues:

Cuanta más fuerza se use en un sistema político, mayor será el número de personas
necesarias para aplicarla y mayor la dependencia de quienes la emplean. A pesar de
que las relaciones entre aquellos que aplican la fuerza por un lado, y aquellos sobre los
que es aplicada por otro, pueden estar basadas totalmente en el uso de aquella, es
indudable que deber haber relaciones que se sustenten en algo más”. (Swartz, M.,
Turner, T., y Tuden, A, 1994, p. 120).

De ahí la importancia de consolidar un sistema hegemónico fuerte que legitime


un determinado proyecto de orden social que facilite la labor del gobierno,
reduciendo la necesidad de coerción, que tendría que ser utilizada “sólo” para
“aquellos grupos que no ‘consienten’ ni activa ni pasivamente”. (Gramsci, 1999,
p. 1519). De esta manera, el poder se anticiparía al conflicto abierto, pues por
una parte persuade a grandes capas de población, y así adquiere legitimidad
para utilizar la violencia “sólo” frente a quienes osan oponerse al “consenso de
la mayoría”.

El reto para el Régimen franquista era claro, debía construir un amplio consenso
social en torno a su proyecto gubernativo que “justificara” su implacable
represión contra todos aquellos no sólo que se opusieran frontalmente al mismo,
sino que meramente optaran por quedar al margen. En este punto, no se puede
olvidar que uno de los pilares de esta construcción fue la firme decisión de
eliminar todo vestigio del gobierno anterior, ya fuera físicamente con la ejecución
de quienes consideraban opuestos al Régimen, como simbólica y moralmente
con la erradicación de cualquier imagen o signo que no fuera el suyo. Parece
comprensible, si consideramos el terror e indefensión producidos por esta “labor
de limpieza” en un contexto depauperado y arrasado de reciente posguerra civil,

63
la aparente facilidad con la que se podía construir el supuesto “nuevo consenso
social”.

Frente a una interpretación de hegemonía gramsciana centrada en el consenso,


James Scott (1990), enfatiza la falta de este en las situaciones sociales de
dominación, pues según él, los dominados son conscientes de que están siendo
dominados, saben por quiénes y cómo, y aparentemente adoptan una actitud de
sumisión porque saben que es la actitud que les conviene adoptar para su
supervivencia. Más lejos de consentir esa dominación, inician toda clase de
sutiles formas de insubordinación para hacer frente a la desigual concentración
de poder. Su perspectiva considera contradicciones, tensiones y posibilidades
inmanentes en contextos de desigualdad de poder. Así, “cada grupo
subordinado, produciría a partir de su sufrimiento, un discurso oculto que
representa una crítica del poder a espaldas del dominador” (Scott, 2003, p. 19),
ejemplificada en tácticas como la caza furtiva de campesinos y esclavos, tácticas
dilatorias en el trabajo, hurto, engaños, críticas y burlas a las espaldas de los
propietarios, chistes y bulos a sus espaldas, etc., diversas formas de
insubordinación que denomina “infrapolítica de los desvalidos” (Ibidem, p. 21), y
que en demasiadas ocasiones ha sido infravalorada o directamente ignorada en
estudios sobre el poder o el conflicto.

Lo que propone Scott abre la vía para afinar la mirada hacia prácticas y
experiencias que pueden pasar desapercibidas al ser además protagonizadas
por sectores de población que no han consideradas relevantes socialmente. La
aparente calma superficial de diferentes sistemas sociales en realidad esconde
fricciones, oposiciones y conflictos que no pueden ser abiertamente abordados
por los grupos subordinados al saberse en franca desventaja pues como señala
este autor

para la mayoría de los oprimidos de la historia, ya sean intocables, esclavos, siervos,


prisioneros o minorías despreciadas, el truco para sobrevivir, que de ninguna manera se
puede decir que haya sido siempre infalible, ha consistido en tragarse la propia bilis,
reprimir la rabia y conquistar el impulso a la violencia física” (Scott, 2003, p. 69).

64
En el contexto español, podemos encontrar un enfoque contingente en Joan
Frigolé (1997), quien cuestiona la visión idealizada del sistema de patronazgo
como relación asimétrica basada en un código de honor y reciprocidad que
reproduce expresiones de sumisión. En su trabajo queda claro que los jornaleros
identificados como “los hombres” (frente a “los caciques”), muestran un rechazo
a nivel cognitivo respecto a las relaciones de patronazgo. La imagen de aparente
sumisión que frecuentemente adoptan no significa que acepten esta situación,
sino que intentan evitar un conflicto abierto pues son conscientes de la situación
de desventaja en la que se encuentran, desarrollando estrategias más invisibles
a los ojos de los caciques que les ayude en su posición. Estas aportaciones nos
pueden ayudar a entender a los chabolistas madrileños como una de esas
“minorías (mayoritarias) despreciadas” que tuvieron que aprender a sobrevivir en
un medio hostil que les obligaba a mostrar sumisión, o al menos acallar su
oposición ante un Régimen dictatorial, pero frente al que también desarrollaron
estrategias propias de respuesta.

Las aportaciones de Scott, o las referencias de Frigolé sobre “los hombres” nos
abren la posibilidad de tener en cuenta posibles formas de oposición de las
grupos subalternos, sin embargo ciertamente el concepto de hegemonía de
Gramsci va mucho más allá de la consideración literal de consenso, pues como
Roseberry (2007) plantea, es imprescindible tomar en toda su complejidad este
término gramsciano, no centrado en un supuesto e idealizado consenso, que en
realidad nunca planteó como tal Gramsci, sino desde un enfoque más material,
político y problemático que nos ayude a entender las relaciones complejas y
dinámicas entre lo dominante y popular, o entre la formación del Estado y las
formas de acción cotidianas. Su propuesta es que “exploremos la hegemonía no
como una formación ideológica acabada y monolítica sino como un proceso
problemático, disputado y político de dominación y lucha” (Roseberry, 2007, p.
121), es decir una perspectiva dialéctica en contexto de desigualdad de poder,
considerando la diversidad interna tanto a las clases subalternas como a las
clases gobernantes. Se trataría justamente de entenderlo como lucha:

las maneras en que las palabras, imágenes, símbolos, formas, organizaciones,


instituciones y movimientos utilizados por las poblaciones subordinadas para hablar,
entender, confrontar, adaptarse o resistir su dominación son moldeadas por el mismo
proceso de dominación. Lo que construye la hegemonía, entonces, no es una ideología

65
compartida sino un marco material y cultural común para vivir en, hablar de y actuar
sobre los órdenes sociales caracterizados por la dominación” (Ibídem, p. 127).

De esta manera, el Régimen franquista se alza como el marco material y cultural


común, en el sentido de que se impone en el espacio social, frente al que las
familias chabolistas desarrollarán formas de romper su vigilancia y control,
construyendo estrategias para su supervivencia en la periferia madrileña. En
estas rupturas de la dominación se visibilizará el conflicto estructural presente y
cómo se gestiona desde unas y otras posiciones.

Para Foucault se trataría de cómo la labor gubernamental, la gubernamentalidad


se anticipa al conflicto, pues cuanto mayor sea la capacidad de anticipar el
conflicto, mejor se asegurará la estabilidad del gobierno (Foucault, 2008). Esto
se hará por una parte a través de la “conducta de las conductas”, en la labor
gubernativa es decisiva la penetración del gobierno para la interiorización de los
principios de conducta en las personas pues “el ejercicio del poder consiste en
‘conducir conductas’” (Foucault, 1988, p. 13), junto a la represión de los
comportamientos improcedentes a través del castigo.

3.2. Y a pesar de todo, impulso contrahegemónico

Sin embargo, la confrontación soterrada, el conflicto latente permanecería, pues


frente a la hegemonía dominante siempre se podrán generar posturas
contrahegemónicas (Gramsci), o siguiendo a Foucault, en toda relación de poder
(puede haber) una estrategia de lucha: “entre una relación de poder y una
estrategia de lucha, hay un llamamiento recíproco, un encadenamiento indefinido
y una inversión perpetua” (Foucault, 1988, p. 19).

Si bien en el caso del Régimen Franquista, este nació con su victoria tras una
guerra civil, y desde el primer momento el uso de la represión violenta fue la base
de su imposición. Paralelamente fue construyendo bases de “apoyos sociales”
para ir ganando la aceptación entre amplias capas de población, que debía ir
más allá del estrecho círculo de los poderes económicos, sociales y políticos
dominantes y que apoyaban y eran beneficiados explícitamente por el Régimen.
Es innegable el papel que jugó la Iglesia y las instituciones asociadas a ella:

66
educativas, sanitarias y benéfico-asistenciales, en la penetración del discurso
dominante entre la población, pues su asistencia conllevaba la inoculación de un
discurso nacional-catolicista que garantizaba la “conducta de las conductas” de
la población.

Sin embargo, a pesar de esta enconada labor, el Régimen no pudo liquidar la


totalidad del malestar, indiferencia y hasta oposición frontal hacia el mismo
presente desde su inicio. En términos de Gramsci, podemos señalar la
persistencia de una línea “contrahegemónica” que generó prácticas más o
menos visibles de oposición y resistencia en diferentes momentos y con
diferentes formas a lo largo de existencia del Régimen. Entre ellas, lo vivido en
el contexto de las fuertes migraciones internas y el fenómeno del chabolismo, a
lo que denominaremos experiencias y prácticas desde la periferia. Estas
experiencias, basadas en las condiciones materiales de vida de sus habitantes,
el lugar que ocupaban en el sistema laboral y el modo de inserción en el espacio
urbano, (re)produjeron prácticas sociales, así como códigos y significados
compartidos desde la experiencia común, sólo comprensibles desde el análisis
de la especificidad histórica en las que se producen.

La intención de controlar y vigilar estas zonas fue obsesiva e implacable desde


el Régimen –ejemplo de esto es el específicamente creado Servicio Especial
para la Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil para Madrid- pues como
veremos, y especialmente para el caso de Vallecas, eran espacios icónicos
identificados con un papel de ferviente defensa de la causa republicana, y
símbolo de la persistencia de la conciencia de clase trabajadora. Esta mirada
beligerante hacia las zonas periféricas no evitó que se (re)produjeran prácticas
sociales entre sus habitantes para hacer frente a la labor represiva, ya fuera
mediante la ayuda mutua o la evitación de posibles sanciones y castigos. Sólo el
hecho de migrar y levantar una chabola, ambas acciones absolutamente
prohibidas desde la legislación franquista ejemplifican la oposición al Régimen.
Su bien no era, en la mayoría de los casos, “conscientemente” tomadas como
acciones subversivas por sus actores, sí lo fueron sus consecuencias, pues
ponía de manifiesto una situación límite que debía abordar el Régimen, así como
profundas contradicciones en el manejo de esta.

67
El reconocimiento de la situación deplorable en la que vivían miles de habitantes
de las periferias madrileñas urgía a que se interviniera, pues resultaba
inadmisible reconocer una imagen de Madrid que incluyera todo este extrarradio.

A la mirada entre caritativa y repulsiva, pues se reconocía la miseria social en la


que vivía gran parte de esta población asociada a una miseria moral producto
del “modo de vida” inadecuado; se enfrentaba una posición enérgica de “poner
orden” y erradicar estos focos asociados a una simiente de posible subversión.
En cualquier caso, las migraciones no finalizaron, y la construcción de chabolas
tampoco. La periferia de Madrid era un creciente mar de chabolas habitadas por
familias inmigradas desde de zonas rurales, pero también por algunas familias
pobres expulsadas de las zonas céntricas de Madrid, pues el suelo de la capital
cada vez era más valioso.

Reconocer ciertos espacios y prácticas de resistencia no significa caer en un


idealismo burdo que invisibilice la profunda desigualdad de poder en nuestro
caso de estudio, así como la violencia utilizada en la represión franquista, pues
“las estructuras de dominación limitan los modos en que los dominados y
oprimidos pueden resistirse a su condición” (Gledhill, 2000, p. 143). Sin embargo,
nos permite poner de relieve disidencias con las que parte de la población
construían respuestas al Régimen.

De esta manera, podremos descubrir posibles fisuras que faciliten experiencias


contrahegemónicas, que en estos momentos se podían pagar con la vida, la
represión familiar, la tortura u otros castigos y sanciones. Desde el movimiento
del maquis, hasta el apoyo mutuo en la cárcel, la reconstrucción de la oposición
en la clandestinidad o las, más adelante, incipientes huelgas de trabajadores,
podemos rastrear estas “fisuras”, a las que nos gustaría añadir algunas prácticas
de la población inmigrada chabolista de la periferia madrileña. Esta variedad de
fisuras pone de manifiesto la afirmación de Gramsci de que “la historia de los
grupos sociales subalternos es necesariamente disgregada y episódica”, ya que
cada iniciativa insurgente encontrará una reacción desde las instancias
hegemónicas, pues “los grupos subalternos sufren siempre la iniciativa de los
grupos dominantes, incluso cuando se rebelan y se levantan” (Gramsci, 2013, p.
211). No hay resistencia sin respuesta.

68
Como veremos, el Régimen articuló toda una serie de medidas legislativas,
coercitivas y represivas contra el fenómeno del chabolismo madrileño,
respondiendo al desafío que planteaba la desobediencia de las familias
inmigradas de seguir levantando chabolas al llegar a Madrid. Hay dos aspectos
fundamentales a subrayar en este fenómeno: la “cotidianidad” y la
“domesticidad”.

Las experiencias y prácticas que nos interesan se desarrollaron en el día a día


de los suburbios chabolistas, siempre podremos encontrar momentos o sucesos
significativos por su impacto, pero el análisis se fijará en el desarrollo de la vida
cotidiana de estas familias, ahí donde “parece que no pasa nada”. Lo que nos
remite a la domesticidad, el ámbito privado, donde se dan las relaciones entre
familia, vecinos, paisanos…; lo que queda en demasiadas ocasiones fuera del
foco de interés. En este ámbito doméstico, además, frente a “lo público”, las
mujeres cobran especial protagonismo, pues serán ellas quienes se ocupen de
la casa y de los hijos. Esto supone mantener para la familia un hábitat adecuado,
lo que está muy relacionado con las condiciones no sólo de la propia casa, sino
de la infraestructura del barrio en el que se vive. Las mujeres serán las
encargadas además de realizar las tareas domésticas cono hacer la compra y la
comida, mantener la casa limpia, lavar y zurcir ropa, o proveer el agua, ya que
no se disponía de agua corriente. También debían desplazarse, a menudo a
importantes distancias, para abastecer de alimentos u otros recursos a la familia,
así como realizar diversas gestiones: llevar a los niños al médico, buscar
escuela, buscar ayudas económicas cuando se necesitaban, buscar apoyos para
personas mayores o dependientes, etc. Toda esta labor “invisible” recaía en
ellas, quienes además en muchos casos, trabajaban empleadas en el servicio
doméstico para familias acomodadas de zonas más céntricas de Madrid,
redoblando su invisibilidad, pues este “trabajo” no era considerado como tal al
no estar reconocidas formalmente como trabajadoras, ni contar con los seguros
ni los derechos que les correspondía.

Además de todo ello, como veremos, fueron principalmente las mujeres quienes
lucharon desde la cotidianidad frente a la amenaza del derribo de sus chabolas
y por la mejora de sus barrios, buscando recomendaciones, escribiendo cartas,

69
llamando a todas las puertas necesarias y trasladándose innumerables veces
para realizar las gestiones pertinentes en la defensa de su casa y su familia.

Poniendo el acento en la cotidianidad y domesticidad, sin duda las mujeres


cobrarán protagonismo en nuestra investigación, a pesar de que fueron
frecuentemente invisibilizadas e ignoradas, pues uno de los principios de la
organización estratificada impuesta por el nuevo Régimen sería la consideración
del hombre como “cabeza de familia”, debiendo ocupar la mujer una posición
subordinada.

3.3. Antropología, Fragmento e Historia

Estas experiencias de las familias chabolistas de la periferia madrileña


constituyen un “fragmento” (Benjamin, 2005) ineludible para el análisis del
Régimen franquista, pues como señala Gramsci

Todo indicio de iniciativa autónoma de los grupos subalternos tiene que ser de
inestimable valor para el historiador integral, [y yo añado para la antropóloga integral] de
ello se desprende que una historia así no puede tratarse más que monográficamente.
(Gramsci, 2013, p. 212).

La labor de una “antropología integral” irá unida con una perspectiva histórica.
En el caso de nuestra temática, con un fuerte sesgo diacrónico, pues debemos
echar la vista atrás para comprender en toda su complejidad lo que ocurría en
un contexto de pasado reciente. Aunque las personas entrevistadas son
contemporáneas, las experiencias y prácticas de vida a las que hacen referencia
ocurrieron hace unas décadas. Para poder comprender cabalmente las
dinámicas (re)producidas en la periferia madrileña actual, es imprescindible
conocer y analizar cómo se formó, cuál fue su origen, de qué manera se fue
configurando; pero también para indagar las características constantes y la
correlación e interdependencia entre estas y el presente, evitando el excesivo
peso del presentismo (Fernández de Mata, 2002) para posibilitar un análisis
sobre los cambios sociales y procesos conflictivos.

La relación entre Antropología e Historia ha generado fuertes debates entre


perspectivas más o menos diacrónicas/sincrónicas, pero el hecho es que las dos

70
grandes escuelas modernas de la Antropología, la funcionalista y la
estructuralista, no acogieron demasiado bien un diálogo con la historia.

Los “padres” de la disciplina, Malinowski, Radcliffe-Brown, Durkheim o Kroeber,


eran “convencidamente antihistoricistas, consecuencia del contacto con
sociedades, como las de las islas Trobriand o las islas Andamán, de las que el
viajero o el etnólogo extraían una impresión de parálisis histórica frente al vértigo
occidental”. (González Alcatud, 1992, p. 2). La preminencia de estas escuelas
no debiera ocultar la impronta historicista en otras corrientes anteriores como el
evolucionismo, que desarrolla un esquema interpretativo basado en estadios
evolutivos, el particularismo histórico de Franz Boas o la escuela histórico-
cultural alemana.

Pero la fuerza de la corriente funcionalista, con la relevancia del “trabajo de


campo” y la “observación participante” como ejes fundamentales de la
etnografía, y la reminiscencia de figuras emblemáticas como Malinowski para
quien el pasado “estaba muerto y enterrado”, pesaría sobremanera en el diálogo
entre ambas disciplinas.

Este peso en la negación de la historia fue el punto de inflexión para entender la


relevante conferencia pronunciada por Evans-Pritchard en 195043 en la que
volvió a plantear la articulación entre esta y la Antropología, ya que para él la
historia era necesaria para conocer cómo las instituciones han llegado a ser lo
que son, y en general la sociedad en estudio, máxime cuando tratamos las
sociedades complejas. Subrayaba que considera “a la antropología más
relacionada con ciertas clases de historia que con las ciencias naturales” (Evans-
Pritchad, 1990, p. 44) rompiendo así las tendencias naturalistas de anteriores
paradigmas44. Distinguiría entre diferentes “tipos de historias”, entendiendo que

43
Conferencia pronunciada en la Universidad de Oxford en 1950 en honor a Marett.
44
De esta manera comenzaba su Conferencia, con referencia a las posiciones “antihistóricas” dominantes
en la disciplina antropológica: “En 1950 tuve ocasión de pronunciar en Oxford la Conferencia en honor de
Marett. Entonces dije que consideraba a la antropología más relacionada con ciertas clases de historia
que con las ciencias naturales. No diré que hubo allí una. tempestad de protestas, pero, como demuestran
las críticas que se me han dirigido, sí hubo un choque con los prejuicios antihistóricos. La Influencia en
este país de Malinowski y de Radcliffe-Brown, ambos extremadamente hostiles a la historia, era todavía
dominante. Pero también en otros países ha existido hostilidad o al menos indiferencia ante el método
histórico. Durkheim, aunque posiblemente no fuese antihistoricista, sí era ahistoricista y, de cualquier
modo, sus estudios sobre desarrollo se hallan más en el terreno de la tipología evolucionista que en el
propiamente histórico. Su actitud hacia la historia era ambigua, y creo que no puede ser aceptada. A pesar

71
no nos interesa la histoire-historisante o “historia de las batallas”, es decir, la que
narra los grandes acontecimientos; sino la historiens-sociologues, esto es, la
interesada en

Las instituciones sociales, los movimientos de masas y grandes cambios culturales, y


que buscan regularidades, tendencias, tipos y secuencias típicas siempre dentro de un
restringido contexto histórico y cultural. (Ibidem, p. 46).

Señalando como referencia a Bloch o Lucien Febvre, para quienes no se trata


de narrar la sucesión de acontecimientos, sino de comprender y explicar las
relaciones entre ellos.

Desde su punto de vista, las consecuencias de la ruptura entre antropología e


historia se concretaba en el escaso rigor crítico del antropólogo con sus fuentes
documentales; que se obviara el posible tratamiento antropológico de los
materiales históricos, lo que probablemente provocaba la falsa imagen de la no-
historia de las sociedades primitivas; así como las limitaciones para comprender
los diferentes sentidos que “la historia” tiene para los diferentes pueblos o la
presencia de la historia en la vida social contemporánea; y la invisibilización de
los cambios sociales (Ibidem, pp. 48-57). Por tanto, aboga por una rearticulación
que acerque la disciplina antropológica a ese tipo de historia también definida
como microhistoria, historia social o historia oral que pone su foco de atención
en la vida cotidiana, así como en colectivos y procesos habitualmente ignorados
por las grandes narrativas.

En esta última acepción, como historia oral y cotidianidad, podemos encontrar


una línea directa con la disciplina antropológica que tradicionalmente ha
considerado como principal fuente de información la memoria oral. La historia
contemporánea ha devuelto su valor al testimonio oral como fuente documental
y “parece evidente es la formación de un espacio epistemológico en torno a la
oralidad, que está permitiendo la confluencia transdisciplinar” (González Alcatud,
1992, p. 6). Pero igualmente es necesario que la antropología se acerque a las
fuentes escritas y los archivos para “iluminar aspectos que la oralidad deja
oscuros” (Ibidem, p.8).

de las apariencias, en general la antropología en los Estados Unidos, como ha dicho Kroeber ha sido
fundamentalmente «de tendencia antehistórica”.

72
La pertinencia de acercarnos a las fuentes escritas desde una perspectiva
antropológica será fundamental en el trabajo que presentamos, pues como
veremos la consulta de archivos históricos y de fuentes documentales ha sido
fundamental en nuestra investigación. La oralidad (entrevistas, historias de vida)
es la raíz de lo planteado, pero su articulación con las “voces escritas” (informes,
fichas, leyes, etc.) será imprescindible para abordar los procesos que nos
interesan.

No tenemos duda de la necesidad de rearticular una mirada antropológicamente


histórica, en el sentido que define Roseberry:

Mi enfoque es histórico, mas no en el sentido que implica la oposición ciencia/historia.


De manera que el enfoque aquí propuesto sería un enfoque materialista y un enfoque a
un tiempo económico, político y simbólico. (…) es decididamente materialista: ve a las
ideas como productos sociales y entiende la vida social como objetiva y material en sí
misma. Por ende, su aproximación a los símbolos públicos y los significados culturales
situaría esos símbolos y significados en campos sociales caracterizados por un acceso
diferenciado al poder político y económico. (Roseberry, 2014, p. 41).

En nuestro caso, el enfoque se dirige al ámbito local, concretamente Madrid, y


específicamente el barrio de Vallecas, pero teniendo en cuenta que difícilmente
podremos comprender lo que acontece localmente si no lo enmarcamos en un
contexto más amplio, pues

El nivel local permite “profundizar y dar más sentido práctico, cotidiano y real a las
corrientes generales” (comprender) pero siempre en diálogo con el nivel más general
(explicar) que “da coherencia y forma teórica, sostiene la armadura de nuestro interés,
de la forma social y comunicable de plantearnos problemas. (Terrades, 1991, p. 161).

Pero del mismo modo la lupa de lo local nos conecta con lo general, pues lo que
acontece localmente se puede leer como un “fragmento” de una realidad más
amplia.

Para comprender lo que ocurría en las zonas chabolistas madrileñas habitadas


fundamentalmente por trabajadores inmigrados de origen rural a partir de la
posguerra, es necesario tomar en cuenta el contexto en el que se encontraban:
una Dictadura encabezada por Franco que basó su hegemonía en la
combinación de una fuerza represora implacable, junto a la captación a su causa
en base a un nacionalcatolicismo en el que la Iglesia y las instituciones benéfico-

73
sociales (así también podían definirse Auxilio Social o Sección Femenina)
jugaron un papel protagonista. Pero de igual manera para explicar qué fue el
Franquismo es necesario fijar la lupa y acercarse a espacios, procesos,
experiencias y prácticas concretas a partir de las cuales se pueda inferir las
características de este.

Este juego de lupa de lo local a lo general, y de la general a lo local, nos permite


encontrar las articulaciones y contradicciones entre lo formal y lo cotidiano, las
instituciones y las personas, que den luz al calor del análisis de las experiencias
y prácticas de estos vecinos y vecinas, cada una con su historia particular, a la
composición de un mosaico más amplio de eso que llamamos Historia.

74
4. DEL TRABAJO DE CAMPO EN VALLECAS

La base de esta investigación radica en el trabajo de campo realizado en el barrio


madrileño de Vallecas desde abril de 2016 a principios del 2019. Planteé un
trabajo etnográfico basado fundamentalmente en observación participante y
entrevistas en profundidad, que fue enriqueciéndose en el transcurso del mismo,
incorporando técnicas de revisión documental y consulta de archivos, así como
la elaboración de historias de vida de algunas vecinas.

Además de las conversaciones informales y testimonios recogidos en diferentes


momentos del trabajo de campo, como en las tardes que pasaba en una
parroquia de barrio, o en la colaboración con la Escuela de Personas Adultas del
Pueblo de Vallecas, he realizado 26 entrevistas individuales en profundidad, 5
de ellas a técnicas profesionales, el resto a vecinas y vecinos con edades
comprendidas entre los 23 y 85 años), 2 entrevistas grupales, y 4 historias de
vida que se iniciaron a raíz de una primera entrevista individual en profundidad.
Estas entrevistas las he recogido en grabadora y transcrito debidamente
codificadas para preservar el anonimato de las personas que explícitamente no
querían ser identificadas.

La consulta de archivos, técnica completamente nueva en mi trayectoria, se


convirtió en un pilar fundamental para la investigación en curso, lo que impulsó
a reformular el enfoque otorgándole un cariz histórico que inicialmente no había
previsto. El manejo de archivos y fuentes documentales ha sido clave, o al menos
ha sido mi pretensión, para la articulación entre pasado y presente en el análisis
de la realidad estudiada.

Como ya señalé en la introducción, inicialmente mi trabajo se encontraba


enmarcado en el Proyecto I+D+i “Convivencia y barrios multiculturales: Conflicto
y cohesión en una España en crisis” (CSO2014-54487-R), en el que se hizo una
selección45 de barrios distribuidos en diferentes ciudades españolas. Los

45
Esta selección se basó en: a) criterios territoriales, con la caracterización del territorio urbanístico
(tamaño, escala, ubicación); evolución demográfica; calidad de vida (nivel de empleo: tasa de desempleo
y otros datos que caractericen tipo de empleo, nivel se servicios: disponibilidad, acceso y carencias,
suficiencia y mantenimiento de las infraestructuras y actividades económicas principales); b) Movilidad y
diversidad sociocultural: procesos de migración interna y externa en el territorio, presencia de población
de origen extranjero; otros elementos de diversidad: edad, género, grupos étnicos, religiosos, culturales

75
resultados de la selección ofrecieron perfiles entre los que se encontraba
Vallecas, opción elegida por mí, ante posibles barrios madrileños que cumplían
criterios similares.

4.1.¿Por qué Vallecas?

La elección del lugar de trabajo de campo puede obedecer a diferentes razones,


desde la imposición del organismo que financia una investigación hasta la
practicidad por motivos de cercanía, compatibilidad con necesidades personales
o laborales, etc. No hay una razón más válida que otra, pero sí es necesario
explicitar y argumentar porqué esta y no otra elección.

En mi caso, podría exponer datos, referencias a informes u otros documentos,


estadísticas, etc., (que irán apareciendo a lo largo del texto) pero quiero en este
momento, destacar las cuestiones de índole más personal, que finalmente fueron
las que sustentaron mi decisión.

Yo no era vecina de Vallecas, no tenía raíces familiares allí, nunca había


trabajado en la zona, y mi red de amistades estaba tejida en otros lugares, y sin
embargo la sentía muy cercana. Conocía, lo que sus vecinos llaman “el pueblo
de Vallecas”, ubicado en el distrito de Villa de Vallecas, porque residí allí seis
meses en 2006, meses personalmente muy importantes para mí por coincidir
con el final de mi embarazo y los primeros meses de vida de mi hija Teresa. Las
calles de Vallecas fueron el lugar de sus primeros paseos y de mi recién
estrenada maternidad, recorrimos diariamente el Paseo García Lorca, eje
vertebrador de la vida social del barrio; en los comercios vallecanos
comprábamos lo necesario del día a día, y su Iglesia era el lugar donde acudía
a meditar y compartir oración con sus vecinas y vecinos.

Desde el primer momento me sentí allí como en casa, con su ambiente familiar
y cercano y su intensa vida de calle, lo que en muchas ocasiones sus propios

…; fenómenos de concentración y movilidad; c) Ambiente social y políticas: procesos de conflictividad y/o


cohesión social en el territorio; y políticas, actuaciones e iniciativas de carácter público o privado
presentes en el territorio. También se tuvo en cuenta si se tenía experiencia previa de trabajo de campo
en barrios.

76
vecinos denominan “su aire de pueblo”. Quizás me recordaba al barrio donde me
crié, donde se ubica la casa de mis padres, y al que volví tras estos meses en
Vallecas, el barrio de Canillas en el distrito de Hortaleza, barrio de familias
trabajadoras y también con cierto “ambiente de pueblo”, en el sentido de intensas
relaciones de familias y amistad en el mismo barrio.

El caso es que sentía cierta predilección por Vallecas, en la que tampoco puedo
obviar su fuerza simbólica, que evoca a la lucha popular y de compromiso social,
así como su carácter de lugar conformado por las migraciones, antes internas,
en la actualidad de origen extranjero; así como su impronta en las
reivindicaciones vecinales, y sus iniciativas sociales. En definitiva, tenía claro
que quería conocer más a fondo lo que ocurría allí, que conectaba con lo
planteado en los diferentes proyectos en los que participaba, y particularmente
al que estaba contractualmente vinculada.

La plasticidad y la reformulación de la propuesta inicial del trabajo de campo es


fundamental para dar una respuesta más adecuada a lo que vamos
descubriendo por el camino, pues

El diseño es crucial para llegar al campo con garantías de éxito, pero es importante
concebirlo como una hoja de ruta, que tiene que estar necesariamente preparada para
asumir ajustes, y variaciones en el transcurso de la investigación. (Ferrándiz, 2011, p.
42).

Este descubrir por el camino, aunque en ocasiones pueda tener tintes de azar,
requiere tener abiertos los cinco sentidos, y añado el corazón, para ser capaces
de captar las señales, a veces muy sutiles, que nos pueden abrir el campo por
derroteros que no habíamos previsto. La capacidad de reflexionar y reformular
debe ser constante para facilitar este proceso, a lo que yo incorporo, las
emociones que fluyen en el campo, y que tenemos que incorporar como parte
del conocimiento que vamos adquiriendo, junto a la constante vigilancia
epistemológica que nos ayude a ser conscientes y poner en perspectiva nuestra
carga personal.

A lo largo del trabajo he sentido miedo, sorpresa, frustración, compasión,


indignación, y me he emocionado escuchando los relatos de vecinas y vecinos,
así como leyendo algunos de los documentos consultados u observando algunas

77
fotografías. Todo ello también forma parte de esta investigación porque me han
impelido a poner en carne viva vivencias, que filtradas por el proceso de
autoconciencia crítica y reflexión me han permitido avanzar. Como señala
Teresa San Román:

El conocimiento de uno mismo y la autoconsciencia crítica ideológica, teórica y


metodológica son los instrumentos más poderosos para limitar, quizá podría decirse otra
vez, para domesticar, la inevitable carga personal, social, política y académica que
introducimos en nuestro conocimiento. (San Román, 2009, p. 244).

Tener esta capacidad nos debe permitir, por una parte, enfriar las emociones de
manera que no determinen nuestra reflexividad, al mismo tiempo que ser
capaces de que las mismas nos traspasen para afinar nuestra mirada etnográfica
desde la sensibilidad y la empatía.

Nuestra labor como antropólogas está marcada por el doble juego del
acercamiento y extrañamiento. Ser capaces de empatizar con las personas con
quienes trabajamos, comprender su mirada, lo que supone capacidad de
“comunicación y de identificación humana ‒que no necesariamente ideológica o
ética‒, es decir, identificación con el estudiado como de la misma naturaleza que
uno mismo” (Ibidem, p.245); al mismo tiempo que desarrollamos la capacidad de
extrañar lo que nos es cercano, lo considerado habitual o de sentido común.

En el desarrollo de mi trabajo de campo etnográfico este acercamiento y


extrañamiento simultáneo ha supuesto un importante esfuerzo, al que ha
ayudado la reflexión conjunta con otros colegas, conversaciones con mi entorno
más cercano, y el comienzo de elaboración de mi propia historia familiar. Como
ya señalé mis padres, de origen manchego, emigraron a Madrid en los años 70
por cuestiones económico-laborales. Preguntarme acerca de su trayectoria,
identificar por primera vez a mis padres como migrantes; sobre el pasado más
reciente –la vida de mis abuelos-, marcada como toda su generación por la
Guerra Civil y la posguerra; recordar y ser consciente de las lagunas, los
silencios y las suposiciones vividas desde niña, me ha ayudado igualmente tanto
a ponerme en sus zapatos, como a cuestionar mis percepciones y prejuicios, y
ser capaz de poner en perspectiva el sentido de algunas experiencias familiares
que marcaron su pasado.

78
Cuántas veces a lo largo de este trabajo, he recordado algunas conversaciones,
gestos y silencios de mis abuelas (nunca tuve oportunidad de hablar con mis
abuelos, ambos fallecidos antes de mi nacimiento), cómo me interesaba desde
bien pequeña que me contaran “cosas del pasado” y cómo inconscientemente
sentía la barrera de la incomodidad de mis (posibles) preguntas por el dolor que
adivinaba se abriría. Una sombra de silencio se cernía sobre el pasado más
reciente imposible, para una niña como yo, de romper. Cuántas veces a lo largo
de este trabajo, he echado de menos haber disfrutado más tiempo de ellas para
–entre otras muchas cosas- recuperar y conocer mejor la historia familiar. Y
cómo esta experiencia personal de necesidad de recuperar mi historia se
superponía al recorrido etnográfico de mi experiencia en el campo.

A lo largo del trabajo se hizo cada vez más evidente la necesidad de volver la
mirada a un pasado que estaba muy presente en los relatos de las vecinas y
vecinos vallecanas, la narración de la llegada al barrio desde sus lugares de
origen marcaba el inicio de su nueva vida en un entorno urbano, hasta ese
momento desconocido para ellas. Su experiencia como chabolistas y la
narración de la solidaridad vecinal nacida de la necesidad ante un entorno hostil,
se repetirá una y otra vez.

La frase “Vallecas nuestro”, muestra no sólo el sentimiento de pertenencia


arraigado en la población vallecana, sino sobre todo la conciencia de que fueron
los vecinos y vecinas quienes hicieron el barrio, no sólo simbólicamente, sino
también materialmente, con la autoconstrucción de sus viviendas, la adecuación
de los espacios comunes, y las movilizaciones vecinales reivindicando los
servicios y recursos que el barrio necesitaba.

79
Escultura de ladrillo situada en la isleta de intersección de la Avda. Parque de Palomeras con
las calles Los Santos Inocentes y travesía Felipe de Diego. Proyecto de Todo por la praxis-
AAVV Palomeras bajas46.

Portada del boletín num.3 de las Asociaciones de Vecinos de Vallecas, 1971 47.

46
La frase de esta escultura erigida en 2013, deriva del eslogan “Vallecas nuestro”, eslogan transmitido a
través de varias generaciones de vecinos, y erigida como homenaje a las luchas vecinales, pues como
señalaba la vicepresidenta de la AAVV Palomeras Bajas: “ya en las primeras manifestaciones era algo que
se reivindicaba, que el barrio era nuestro, porque faltaban un montón de cosas en él y éramos los vecinos
los que las reclamábamos. Era empoderarnos y apropiarnos de una cosa que sentíamos nuestra, con sus
defectos y sus carencias, para transformarla.” https://vallecas.com/el-barrio-es-nuestro-historia-de-una-
escultura/, https://aavvmadrid.org/noticias/palomeras-bajas-el-barrio-es-nuestro/.
47
En estos momentos se desarrollaban proyectos de realojo de las vecinas y vecinos de distintos focos
chabolistas vallecanos. El origen del eslogan y la imagen se encuentra en la lucha por una vivienda digna
y un barrio digno. El papel del movimiento vecinal será clave en la consecución de estos.

80
Cartel de la exposición “40 años de lucha vecinal” celebrada en mayo de 2011 48.

Imagen de la cuenta Twitter y Facebook @Vallekas nuestro49, septiembre 2019.

48
Dentro del proyecto conjunto de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid)
y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) que tuvo como objeto recuperar la
memoria ciudadana a través de documentos gráficos, sobre uno de los movimientos ciudadanos con más
historia de Madrid, el de las asociaciones vecinales de Vallecas: https://aavvmadrid.org/noticias/la-
biblioteca-publica-de-vallecas-acoge-hasta-el-31-de-mayo-la-muestra-40-anos-de-accion-vecinal/928/.
49
El eslogan y la imagen es (re)utilizado por vecinas y vecinos vallecanas en diferentes momentos y
contextos, pero siempre con motivos reivindicativos, reconociendo e inspirándose en la fuerza vecinal
vallecana de un pasado reciente.

81
El “sentirse vallecano” es una expresión-emoción que he recogido
permanentemente en el trabajo de campo, tanto por personas nacidas en
Vallecas como entre quienes migraron al barrio, de diferente género y edad:

Es una seña de identidad, no se … no nos identificamos con … Madrid, a mí me


preguntan y digo yo soy vallecano, yo no digo que soy de Madrid …. (varón, 60 años,
nacido en Madrid de padres de origen extremeño).

Ser vallecana es un orgullo yo siempre digo soy de Vallecas, nunca digo que soy de
Madrid, siempre digo soy de Vallecas (mujer, 60 años de origen vallecano).

Algo que me gusta que siga es la identidad, la identidad de la gente con su barrio, no se
sabe muy bien pero se sigue llevando … se sigue llevando muy a gala, sí como una
bandera que soy vallecano, como que … a ti te preguntas “de dónde eres” y te lo pregunta
un moscovita … y dices antes de Vallecas que española o madrileña (mujer, 35 años, de
origen vallecano).

Podría incorporar más citas en el mismo sentido que dan cuenta de que el
sentimiento de identidad vallecano sigue permaneciendo fuerte, como expresión
orgullosa de pertenencia al barrio. El espejo en el que mirarse –los otros- refleja
que Vallecas es construida en el imaginario colectivo como un lugar con
personalidad propia, con condiciones y especificidades frecuentemente
asociadas a valores negativos.

Vallecas era conocida por todo el mundo, el sitio donde estaba la gente más … sí,
ladrones, drogadictos, cacos … (mujer, 52 años, de origen vallecano).

De estar de vacaciones en algún sitio y decir yo soy de Vallecas y los demás uy uy uy uy


… vamos como si les fuera a sacar la navaja … conocían Vallecas sólo a través la
vinculación con la delincuencia, la drogadicción …. (mujer, 35 años de origen vallecano).

(…) yo me acuerdo de las excursiones del colegio pues yo que sé algún teatro o alguna
cosa así, alguna actividad … y los niños de otros colegios y tú les decías a los otros niños
que venías de Vallecas que eras de un colegio de Vallecas y ya te miraban como ostras!!!
(se ríe) era divertido porque te miraban como si ya fueras a pegarlos (varón, 22 años de
origen vallecano).

En la mili, me acuerdo, me preguntaban de dónde eres y yo callado, yo callado … y llega


otro y me dice “a ver Vallecano …” e hicieron los cuatro de al lado uffffff, me miraron
como si fuera … vamos como si fuera …. Pero si estamos a más de 3000 kilómetros de
Vallecas no conocéis Vallecano sabes lo que pasa allí pero tienes el San Benito (varón,
60 años de origen extremeño).

82
Este espejo negativo incide en reforzar la búsqueda y defensa de elementos
positivos sobre los que reivindicar una imagen con la que sentirse identificados,
entre ellos la identidad obrera y el pasado de lucha.

Había mucho movimiento vecinal, asociativo, aquí había mucho rojero, es que Villa y
Puente era bastión rojo (...) es un barrio de gente obrera y había bastante inquietud y así
que nos organizábamos en asociaciones de vecinos, las APAS, las parroquias (mujer,
59 años de origen vallecano).

Recuerdo que una vez salió el barrio en informe semanal y alguien dijo que éramos un
barrio pobre, perdona pobre no, sino un barrio de trabajadores … que yo no voy pidiendo
por la calle, es un barrio obrero que es diferente, no tiene nada que ver pobre con obrero
(mujer, 60 años de origen vallecano).

Foto realizada por la autora en la carretera que une Puente a Villa de Vallecas, 6 febrero 2017.

83
Foto realizada por la autora frente a una colonia de viviendas obreras de los años 50 en Villa
de Vallecas, 7 de diciembre de 2016.

Foto realizada por la autora en la calle Monte Aya 3 de marzo de 2017.

84
La identificación vallecana con una identidad obrera no es, como no podría ser
de otra forma, unánime, pues en todo grupo y espacio social hay diversificación,
y la construcción de la(s) identidad(es) es múltiple. No pretendo ofrecer una
imagen mitificada de Vallecas asociada a la identidad obrera, pero sí quisiera
poner el acento en la permanencia y recreación de una memoria que recoge la
impronta que la conciencia y el movimiento obrero ha tenido en su historia. De
tal manera que en la dictadura y transición a Vallecas se la denominaba “la
pequeña Rusia”50 o “la Rusia chica”51 (Fernández García, 2017) por, entre otras
cuestiones, la red tejida en el barrio entre miembros del Partido Comunista, en
estos momentos clandestino. Desde el inicio de mi trabajo de campo en el barrio
esta cara de la identidad vallecana emergió y constituyó un elemento vertebrador
en la construcción de mis preguntas e hilo de reflexión.

Además de los testimonios orales y gráficos recogidos en frases pintadas y


símbolos, la revisión bibliográfica y en prensa sobre el barrio, el trabajo en los
archivos se sumaría para dar cuenta de cómo la historia de Vallecas ha estado
marcada por su señalamiento como “zona roja”, sufriendo consecuentemente
una fuerte represión a lo largo de la dictadura franquista.

La transición fue una etapa en la que emergieron diferentes asociaciones


vecinales y colectivos reivindicativos que reclamaban el reconocimiento de
derechos básicos, así como la demanda de servicios e infraestructuras a una
administración que pareciera, como en el pasado reciente, no tener en cuenta a
los barrios periféricos. La lucha vecinal se convierte así en otro de los elementos
fundamentales en la recreación de la identidad vallecana asociada a la
experiencia de haber construido el propio barrio, pues como señalaban algunos
de sus vecinos:

Hemos ido avanzando a través de las asociaciones de vecinos, el partido comunista …,


luego las asociaciones de padres, luego la Giner de los Ríos … si había que salir de
manifestación salíamos, no había más que barro por todo el barrio … no había luces en
las calles, con velas haciendo manifestaciones … hemos conseguido el barrio a base de
trabajo (mujer, 80 años de origen extremeño).

50
http://www.vallecastodocultura.org/cabecera/HISTORIA/Vallecas%20de%20arrabal%20a%20ciudad/V
allecas%201900-1936.htm.
51
https://elpais.com/diario/1995/04/17/espana/798069608_850215.html.

85
Fue una lucha muy grande, muy grande, no fue fácil …, todo se consiguió con muchísima
lucha, Vallecas ha sido la fuerza motriz de los trabajadores de Madrid…, todo a base de
muchísima lucha (varón, 76 años de origen manchego).

Durante la etapa democrática ha permanecido fiel a su apoyo a la izquierda,


siendo una de las pocas zonas de Madrid en la que han ganado siempre
formaciones políticas de izquierda. De esta manera, si miramos los últimos
resultados electorales celebrados en 201952 tanto a nivel nacional53 como
autonómico54 y municipal55, en los distritos de Puente y Villa de Vallecas las
formaciones de izquierda obtienen una mayoría considerable respecto al arco de
la derecha, por lo que esta zona de Madrid continúa siendo un reducto de apoyo
a la izquierda56.

52
En el momento de redacción de la tesis se acaba de anunciar nuevas elecciones al Parlamento español
para el 10 de noviembre de 2019.
53
Resultados electorales para el Congreso de los Diputados 2019. En Puente de Vallecas: PSOE: 37,94%,
PODEMOS-IU-EQUO: 25,84%, PP:10,94%, Ciudadanos: 13,91% y VOX: 8,42%. En Villa de Vallecas: PSOE:
31,62%, PODEMOS-IU-EQUO: 22,58%, PP: 11,34%, Ciudadanos: 20,86%, VOX: 10,65%.
https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Estadistica/Areas-de-
informacion-estadistica/Elecciones-y-participacion-ciudadana/Elecciones-/Resultados-electorales-
Congreso-de-los-Diputados-
2019/?vgnextfmt=default&vgnextoid=0dd0fcb25c69a610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchann
el=1a47c2338522a210VgnVCM1000000b205a0aRCRD.
54
Resultados electorales para la Asamblea de Madrid 2019. En Puente de Vallecas: PSOE: 36,06%, MÁS
MADRID: 23,01%, PP: 12,02%, Ciudadanos: 12,46% y VOX: 5,35%. En Villa de Vallecas: PSOE: 30%, MÁS
MADRID: 23,39%, PP: 12,66%, Ciudadanos: 18,95% y VOX: 6,61%.
https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Estadistica/Areas-de-
informacion-estadistica/Elecciones-y-participacion-ciudadana/Elecciones-/Resultados-electorales-
Asamblea-de-Madrid-
2019/?vgnextfmt=default&vgnextoid=9d8bb360ceb2b610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchann
el=1a47c2338522a210VgnVCM1000000b205a0aRCRD.
55
Resultados electorales para el Ayuntamiento de Madrid 2019. En Puente de Vallecas: PSOE: 23,53%,
MÁS MADRID: 40,27%, PP: 11,98%, Ciudadanos; 12,51% y VOX: 5,24%. En Villa de Vallecas: PSOE: 17,28%,
MÁS MADRID: 39,88%, PP: 12,56%, Ciudadanos: 19,03% y VOX: 6, 55%.
https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Estadistica/Areas-de-
informacion-estadistica/Elecciones-y-participacion-ciudadana/Elecciones-/Resultados-electorales-
Ayuntamiento-de-Madrid-
2019/?vgnextfmt=default&vgnextoid=06d36e765882b610VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchann
el=1a47c2338522a210VgnVCM1000000b205a0aRCRD.
56
https://www.larazon.es/local/madrid/puente-de-vallecas-reducto-inamovible-de-la-izquierda-
EH23537838.

86
Como muestra los mapas de las últimas dos convocatorias electorales 2016-2019 donde se
refleja el apoyo a formaciones de izquierda en Puente y Villa de Vallecas. Fuente:
http://www.rtve.es/noticias/20190501/voto-distritos-capitales-madrid-barcelona-valencia-sevilla-
zaragoza/1930525.shtml.

Una de las frases recogidas en mi trabajo de campo refleja esta línea de


continuidad entre el pasado-presente de Vallecas, pues a pesar de los procesos
de cambio que ha ido experimentando en las últimas décadas, hay un poso de
permanencia que permea en las experiencias de sus vecinos.

Es que el pueblo de Vallecas es mucho pueblo de Vallecas, lo ha sido siempre y sigue


siéndolo. No olvidamos de dónde venimos, no olvidamos el pasado” (mujer, 80 años, de
origen extremeño).

La noción de “pueblo” no sólo era referida como un barrio geográficamente


situado en la periferia madrileña, que tiene como origen un municipio
independiente de la capital, sino también como una “comunidad” construida en
torno a unos valores y experiencias compartidas. En mis conversaciones y
entrevistas con vecinos y vecinas inmigrados de zonas rurales interiores, he
recogido la rápida identificación que experimentaron al llegar a Vallecas. Una
cercanía que yo también he expresado al inicio de este trabajo, una sensación
de acogida que te hace sentir como una/uno más.

87
No se trata de que olvidasen sus orígenes, sino de que rápidamente, según sus
narraciones, se sintieron primeramente “vallecanas”, no tanto madrileñas, pues
su identificación primera fue con un barrio que se iba construyendo de manos de
sus vecinos, y que se situaba, en todos los sentidos, en la periferia de la ciudad.
No hay duda de que en él se han producido profundas transformaciones en las
últimas décadas, sin embargo, permanece una línea de conexión con su pasado
más reciente, ese sentir barrio-pueblo de gente trabajadora, con relaciones
estrechas de familias y vecinos que viven en él. Por ello, sentí la necesidad de
“echar la vista atrás”, en el punto de inflexión caracterizado por la migración de
miles de familias trabajadoras de diversos pueblos andaluces, castellanos,
extremeños etc., que llegaron a Vallecas, transformando radicalmente el
“paisaje” tanto urbanístico como social de la capital madrileña.

Así, inicié mi investigación de una manera más “tradicional”, antropológicamente


hablando, al plantear una etnografía basada en un trabajo de campo en el barrio
que incluyera de especial manera la observación participante y las entrevistas
en profundidad. Pero a lo largo de su desarrollo, irá hibridándose, para incorporar
técnicas más cercanas a una mirada histórica que me acercara al pasado con la
consulta documental y de archivos. De esta manera, al tener referencia a través
de una página web de un censo realizado a familias chabolistas profundizo en
mi trabajo de consulta encontrando un archivo de miles de fichas de estas
familias chabolistas. Se trata del Censo de Infraviviendas, depositado
actualmente en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid57, y elaborado
en su origen por la Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid y sus
Alrededores (COUMA)58, organismo que como su propio nombre indica, debía
encargarse a partir de la promulgación del Plan de Urgencia Social de 1957, de
“ordenar” la desbordante situación de la capital con la presencia de un imparable
cinturón de chabolas que la rodeaba.

57
Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid, hasta esa
fecha era heredero del archivo de la extinta Diputación Provincial de Madrid. Este Archivo, custodia los
documentos generados por el Gobierno y la Administración autonómica madrileña que se encuentran en
las fases de archivo intermedio y archivo histórico, y los documentos producidos por las instituciones
antecesoras de la Comunidad de Madrid.
http://www.madrid.org/archivos/images/ACTIVIDADES/PUBLICACIONES/Guia_ArchivoRegionalComunid
adMadrid_4ed_2018.pdf.
58
Nacida del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores, Ministerio de la
Gobernación, BOE 18 marzo de 1946, Capítulo VII, con el encargo de fiscalizar el Plan.

88
El acceso a este archivo me abrió la posibilidad de consultar estas fichas (que
más adelante expondré), entre las que se encuentran las de las familias de
algunas vecinas entrevistadas, lo que me permite profundizar en su experiencia.

No sólo accedo a estas fichas, sino a documentación relacionada con la


normativa, reglamentación, informes, multas, expedientes y correspondencia
asociada al fenómeno del chabolismo madrileño durante la etapa franquista. De
esta manera, tengo acceso a fuentes que me permiten conocer la “otra cara” del
fenómeno, es decir, los encargados políticos y técnicos responsables del
urbanismo madrileño, cuyo objetivo era frenar y reconducir el chabolismo
madrileño, partiendo de una legislación represiva frente a la inmigración interior
y la autoconstrucción de chabolas.

La base de datos del Censo de Infraviviendas de la COUMA está compuesta por


945 cajas archivadoras, enumeradas por signaturas. Cada caja se identifica con
un sector de la ciudad, y dentro de ellas se pueden encontrar varias carpetas
que se corresponden con zonas de este, denominadas frecuentemente
Polígonos, identificadas con un número de legajo. En cada carpeta se agrupan,
normalmente de 50 en 50, las fichas de las familias chabolistas de la zona, y por
último el año en que se han cumplimentado59.

El problema es que la caja se identifica solamente con un sector de la ciudad,


que se corresponde con algunas de las carpetas de su interior, normalmente la
primera, pero el resto de las carpetas guardadas en la misma caja puede
corresponder o no al mismo sector de la ciudad. Con lo que, si se quisiera hacer
una consulta exhaustiva de alguno de los sectores, habría que consultar el total
de las cajas y carpetas, lo que sin duda supone una inversión de tiempo que en
el caso de la elaboración de mi tesis era inviable60.

59
A modo de ejemplo, la signatura 137362, corresponde al sector Vallecas, Polígono: Pozo del Tío
Raimundo, legajo nº 34, fichas nº 1251-1299, año 1956.
60
A modo de ejemplo, la caja con signatura 217080, se identificaba con el legajo36, Sector Vallecas y el
Polígono Pozo del Tío Raimundo, incluyendo las fichas nº1452-1500 de 1956. Sin embargo, contenía otra
carpeta, la correspondiente al legajo 18, Sector Manzanares y el Polígono, Jaime el Conquistador,
incluyendo las fichas nº 701-750 de 1957. Si me hubiera interesado la zona del Jaime el Conquistador no
tenía otra manera de llegar a ella, más que si hubiera revisado el total de las 945 cajas, pues en la base de
datos sólo se incluye la zona del Pozo del Tío Raimundo.

89
El número total de cajas identificadas con Vallecas asciende a 254, que se
distribuyen de la siguiente manera:

DISTRIBUCIÓN DEL NÚMERO DE CAJAS POR ZONAS DE VALLECAS


CON FICHAS DEL CENSO DE INFRAVIVIENDAS, ARCM

Zona Nº de cajas

Pozo Tío Raimundo 58

Entrevías 54

Cerro Tío Pío 24

Ahijones 14

Enrique Velasco 11

Barrio Obrero 6

Poblado Vallecas 4

Valderribas 3

Puente Vallecas 2

La Celsa 2

Pozo del Huevo 2

Cerro del Cristo 2

Tejar Luis Gómez 2

Alto del Arenal 2

Josefa Díaz 1

Huerta de Moratalaz 1

Cocherón de la Villa 1

Carretera de Valencia 1

La Sartenilla 1

Sin especificar zona o señalando sólo con número sin


referencia 63

TOTAL 254

Distribución de cajas del Censo de Infraviviendas por zonas de Vallecas. Fuente: Elaboración
propia a partir de la base de datos del ARCM.

90
Las zonas más abundantes son el Pozo del Tío Raimundo, Entrevías y Cerro del
Tío Pío que suman más de la mitad de las fichas de Vallecas.

En cuanto a los años en los que se registró el fichado de las familias chabolistas,
podemos ver en el cuadro siguiente cómo sobresale el año 1958 con 125 cajas,
año posterior a la aprobación del Plan de Urgencia Social de Madrid que tenía
entre otros objetivos, el fichado y control de la población chabolista. Otros años
a destacar son 1956, el primer año que se tiene registro en la base de datos, y
1961, año en el que se promulga el Plan de Absorción del Chabolismo.

En pocos años se hizo una intensa labor de recopilación de información que


ayudara a ofrecer una radiografía del chabolismo madrileño, así como a controlar
la presencia de estas familias en los diferentes focos.

DISTRIBUCIÓN POR AÑOS DE CAJAS DE VALLECAS


CON FICHAS DEL CENSO DE INFRAVIVIENDAS, ARCM

Años Nº de cajas

1956 49

1957 22

1958 125

1959 6

1960 7

1961 42

1963 2

Sin fecha 1

TOTAL 254

Distribución de cajas del Censo de Infraviviendas de Vallecas por años. Fuente: Elaboración
propia a partir de la base de datos del ARCM.

91
Además de esta base de datos del Censo de Infraviviendas, el Archivo de la
Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores (más tarde la
Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana de Madrid,
COPLACO), custodia otro tipo de documentación como diferentes Informes,
Actas, Expedientes, Correspondencia, etc., relativa a su labor, lo que suma otros
cientos de cajas.
Por tanto, opté por hacer una cata de los archivos de la COUMA, por una parte,
algunas de las cajas identificadas con el sector de Vallecas, especialmente de
algunas de las zonas en las que residieron mis informantes. Por otra, cajas con
referencias a Informes, expedientes, actas u otros documentos que me parecían
oportunos para enmarcar el contexto del fenómeno que estaba investigando, así
como acercarme a la política y actuaciones desarrolladas por la Comisaría.
La elección realizada, una parte de lo disponible, la he considerado relevante y
representativa para mi investigación, siendo consciente de las amplias
posibilidades que su magnitud puede ofrecer a investigaciones cercanas a mi
tema de interés. Espero en algún momento del futuro, poder retomar la consulta
de este Archivo y explorar más posibilidades.

Para esta tesis su manejo parte de su lectura antropológica. La lectura


antropológica de los documentos ha permitido acercarme al discurso del
Régimen franquista frente a uno de los problemas internos de mayor magnitud,
como es el crecimiento de los focos chabolistas en las principales ciudades
españolas, Madrid y Barcelona a la cabeza, fruto de las intensas corrientes
migratorias internas en las que las familias de origen rural buscaban en las
grandes ciudades el futuro que no veían en sus lugares de origen. Si bien las
migraciones hacia las ciudades no era un fenómeno novedoso, sí lo fue su
magnitud y el impacto que a la larga iba a suponer en la transformación social,
económica, política y cultural de la sociedad española. Y todo ello en un contexto
de Dictadura, consecuencia de una guerra civil, que pretendía erigir a Madrid
como ciudad-símbolo de su victoria y referencia del espíritu que el nuevo
Régimen quería imponer.

92
En este punto consideré relevante la consulta del Archivo General de la Villa de
Madrid61, donde consulté documentos de Vallecas, municipio independiente
hasta su obligada anexión a la capital en 1950, con el objetivo de acercarme al
contexto de posguerra en el que se inicia la “nueva etapa” en la que se
enmarcarán los procesos migratorios internos y el fenómeno del chabolismo, que
configurarán una nueva realidad en la periferia madrileña. El volumen de lo
archivado me obligó a delimitar una cata en base a la información sobre
clasificación de esta, por la que accedí a documentación relativa a la inmediata
posguerra, así como parte de la década de los 40 y 50.

Una figura fundamental en el contexto del urbanismo madrileño entre las


décadas de los 50 y 60 fue Carlos Trías Bertrán, destacado falangista catalán,
figura relevante en la política urbanística de Barcelona de la posguerra, y máximo
responsable de la Comisaría de Ordenación Urbana para Madrid y sus
Alrededores (COUMA)62. Bajo sus directrices se desarrolló el Plan de Urgencia
Social de Madrid (1957), impulsando medidas frente a la inmigración y el
crecimiento de los focos chabolistas. He podido acceder a su fondo
documental63, depositado en el Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá del
Monasterio de Poblet, para recopilar una parte de la documentación relativa a su
labor en la COUMA, cobrando un protagonismo especial la correspondencia
mantenida con otras autoridades del Régimen franquista relativas a peticiones
de cuestiones urbanísticas y de vivienda.

Por primera vez, he trabajado en archivos y con documentos históricos, como


materia prima en mi investigación etnográfica. Aun siendo consciente de las
posibles limitaciones de su manejo, considero que ha sido una labor fundamental

61
Aparece por vez primera en una Real Provisión de Carlos I (1525), pero hasta el siglo XVIII no se organiza
definitivamente. Desde ese momento, gestiona, describe, conserva y difunde los documentos generados
por el Ayuntamiento de Madrid y, ya en el siglo XX, por los Ayuntamientos anexionados, a los que se
suman colecciones y fondos privados. https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-
Ayuntamiento/Centro/Direcciones-y-telefonos/Archivo-de-
Villa/?vgnextfmt=default&vgnextoid=dfbf76172d71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel
=cac1d47ffee28010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD.
62
Carlos Trías Bertrán ostentará este cargo de 1959 a 1964, año en que la COUMA se extingue y sus
funciones son asumidas por la nueva Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana
de Madrid (COPLACO).
63
El Fondo documental de Carlos Trias Bertrán, data de 1939 a 1969 y fue donado el 28 de noviembre de
2015, en concepto de depósito, por su hijo Jorge Trias Sagnier, al Arxiu Montserrat Tarradellas i Macía en
el Monasterio de Poblet: http://www.poblet.cat/index.php?OA%3D%3D&LDQ2LDMzMQ%3D%3D.

93
no sólo en el desarrollo de la investigación, sino en mi propia identificación y
capacitación como antropóloga. He tenido momentos en los que me sentía un
tanto dubitativa, e incluso una especie impostora, pues no soy historiadora. La
manera de confrontarlo ha consistido realizando una lectura de cariz
antropológico de la documentación consultada, pues era la manera posible de
acceder a través de la expresión escrita a unos informantes que me interesaban,
articulándola las entrevistas e historias de vida de las vecinas con las que estaba
trabajando.

4.2. Comenzando a “andar” por Vallecas

Como ya he señalado, ciertamente Vallecas me era familiar por la experiencia


de vivir unos pocos meses allí, en torno a su Casco Histórico, que seguía
conservando detalles de su pasado como municipio independiente de la capital.

Foto Villa de Vallecas (s/f, probablemente de principios siglo XX) 64.

64
Fuente: https://puentedevallecasblog.wordpress.com/la-maquimilla/

94
La primera referencia que se tiene del término de Vallecas se encuentra en el
Fuero de Madrid de 1202 (Fernández Montes, 2007, p. 35), como un pequeño
monte adehesado por el concejo de Madrid del que extraía unas rentas, por lo
que ya desde su el origen, la imagen de Vallecas será la de un territorio -
entonces- campo vinculado al núcleo poblacional principal de Madrid, del que la
futura capital extraía beneficio.

La agricultura fue el modo principal de subsistencia para su población, aunque


también contaban con la explotación de las canteras de yeso de las que proveían
a la capital madrileña desde 1606, con un incremento de producción
considerable desde mediados del siglo XIX al incorporarse la máquina de vapor,
y el aumento de la demanda con la ampliación de Madrid en su Ensanche. Trigo
y yeso formarán el tándem sobre el que se sustentaba la organización económica
y social de Vallecas.

Foto de “la Maquinilla”, el tren a vapor inaugurado en 1888, para transportar el yeso desde las
canteras de Vallecas, aquí vemos la fábrica de yesos “La Invencible”, hasta los almacenes
situados en Pacífico. https://puentedevallecasblog.wordpress.com/la-maquimilla/

De la fama de su trigo hicieron gala las numerosas tahonas existentes hasta bien
entrado el siglo XX, aún hoy permanece junto a la Plaza de Juan de Malasaña,
corazón del pueblo de Vallecas.

95
Tahona en Villa de Vallecas (s/f)65.

Foto: Tahona actual en Villa de Vallecas.

Vallecas se mantuvo como municipio independiente hasta 1950 cuando por


Decreto66, el gobierno de Franco decidió, al igual que con otros municipios,
incorporarlo a la capital. Está compuesto por tres barrios: el Casco Histórico,

65
http://abuelosbloguerosvilladevallecas.blogspot.com/2018/04/antiguo-pueblo-de-vallecas.html.
66
Decreto 10 noviembre 1950 por el que se aprueba la anexión total de término municipal y Ayuntamiento
de Vallecas al de Madrid. Publicado en el BOE el 13 de diciembre de 1950.

96
Santa Eugenia y el Ensanche de Vallecas, que simbolizan tres de los momentos
históricos fundamentales en su historia: el primero, el núcleo del pueblo de
Vallecas, del que se tiene noticia desde la Edad Media, y donde actualmente, en
su trazado urbanístico persisten las huellas de su pasado rural, con una
configuración en forma de estrella donde las calles más antiguas parten del
centro, el entorno de la Iglesia San Pedro ad Víncula67, y la plaza de Juan de
Malasaña situada frente a ella.

Santa Eugenia es la primera “ampliación” del barrio fruto, por una parte, de los
bloques de viviendas edificadas entre las décadas de los 60 y 80, parte de las
cuales respondían a la necesidad de habilitar alojamiento para las familias
expulsadas de las chabolas que se iban derribando como la Unidad de Absorción
Vecinal (UVA) de Vallecas68.

Imágenes de la UVA de Vallecas en los años 7069.

67
La primera referencia que consta de esta Iglesia data del 1427, en 1600 Juan de Herrera intervino con
el diseño que se mantiene actualmente.
68
La UVA de Vallecas, proyecto que nace a partir del Plan de Absorción del Chabolismo de 1963, se
construye en 1963 por la Obra Sindical del Hogar. Diseñada al igual que el resto de las Unidades Vecinales
de Absorción, situadas en Hortaleza, Fuencarral, Canillejas, Villaverde y Pan Bendito, como alojamiento
temporal durante 5 años, la UVA de Vallecas se mantuvo en pie hasta la década de los 80 cuando fueron
realojados los últimos vecinos en los nuevos bloques de viviendas construidos a pocos metros de esta.
69
http://santaeugeniaesmibarrio.com/book/export/html/60.

97
La otra parte del barrio lo constituye la original urbanización privada “Ciudad
Residencial Santa Eugenia”, en la actualidad tristemente recordada por haber
sufrido en su estación de cercanías uno de los atentados del 11-M70. Diseñada
en los 70 para ofrecer amplias viviendas a familias más acomodadas, que
buscaran un lugar tranquilo para vivir rodeado de amplias zonas verdes. Imagen
contrapuesta a las viviendas de la UVA de Vallecas, los promotores levantaron
valla, que actualmente no existe, para separar ambas zonas, a modo de
segregación directa. Así lo recordaba Justo, un vecino de la UVA, que además
trabajó como pintor cuando se construyeron algunos edificios de la ciudad
residencial:

Cuando construyeron Santa Eugenia construyeron un muro, había una valla que nos
separaba, nos tenían un miedo ufff, tú no veas (…) yo trabajé mucho ahí en los pisos,
tenía su guardia jurado y todo, de vivir yo en una casa de 30 metros cuadrados entrabas
allí decías ¡ostia! ¡madre mía! viviendas grandes con 4 habitaciones en zona ya dos
cuartos de baño más de 100 metros eran casas de 120 metros para arriba. (varón, 60
años, vecino de la UVA Vallecas).

La última zona la constituye el Ensanche de Vallecas, el último barrio


administrativamente reconocido de Madrid71. Planificado al calor de la
aprobación de los P.A.U.s (Planes de Actuación Urbanística)72, y consolidado
por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) de 1997, que optó por
clasificar como urbano un gran volumen del suelo llamado “vacante”73; está
caracterizado por una zonificación de los usos y las funciones de manera
dispersa, lo que obliga al uso de medios de locomoción por las importantes
distancias que hay entre las distintas áreas funcionales. Estas condiciones
provocan que estos nuevos barrios sean exclusivamente residenciales,
fundamentalmente debido a la separación física de las áreas de especialización,

70
El 11 de marzo de 2004 se produjo una serie de atentados llevados a cabo por una célula de tipo
yihadista en la red de Cercanías de Madrid con un total de 193 fallecidos. Se produjeron 10 explosiones
en 4 trenes situados en la estación de Santa Eugenia, estación de El Pozo, calle Téllez y en la estación de
Atocha. Todos los años se conmemora esta fecha con homenajes en las estaciones señaladas en recuerdo
de las víctimas y sus familiares.
71
Aprobado el 31 de mayo de 2017. https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/ensanche-de-
vallecas-un-nuevo-barrio-de-madrid/.
72
De Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro, Carabanchel, Arroyo del Fresno y Vallecas.
73
El contexto favorable lo favoreció una Ley del Suelo promovido por el Gobierno de José Mª Aznar que
permitía la urbanización y construcción en cualquier suelo, lo que devino en la transformación del suelo
rústico o terciario en capital con un valor poco antes impensable. Ley 7/1997, de 14 de abril, de medidas
liberalizadoras en materia de suelo y de Colegios Profesionales.

98
que se extiende a distancias a veces de varios kilómetros74 (Martínez Aranda,
2018).

De todos los PAUs el de Vallecas es el que concentra más vivienda pública y


social. Se trata de un barrio poblado de urbanizaciones en el que la vida tiende
a hacerse al interior de estas, pues el diseño de manzana cerrada de los
edificios, en su mayoría con parking y zonas comunes en su interior, refuerza la
tendencia de sus habitantes al aislamiento. A esto se añade una configuración
urbanística de espacios excesivamente amplios, con calles de hasta cuatro
carriles por sentido, solares vacíos entre los edificios, y aceras de grandes
dimensiones, excesivas para la dimensión poblacional del barrio, lo que genera
cierta sensación por momentos fantasmagórica.

Imagen del PAU de Vallecas

74
Especialmente acusado en el caso del Ensanche de Vallecas, cuya dimensión (y por tanto las
problemáticas asociadas a ella) excede en varios grados al resto de los PAUs madrileños construidos.

99
Mapa de la ciudad de Madrid distribuido en
distritos, con Villa de Vallecas en rojo

Mapa del distrito de Villa de Vallecas, con los barrios de Casco Histórico (situado en el centro),
Santa Eugenia (en el norte) y Ensanche de Vallecas (al sur, como se puede apreciar el más
extenso con diferencia).

Nos encontramos con tres zonas diferenciadas, aunque las dos primeras están
más integradas y conectadas tanto histórica como urbanística y socialmente,
quedando el Ensanche más alejado en todos los sentidos, también
simbólicamente pues ya desde el inicio del trabajo de campo recogí diferentes
comentarios respecto a la “lejanía social” del mismo, como un espacio
diferenciado del resto de Vallecas; y era visto como “ajeno” por parte de la
población que se identifica como vallecana:

La gente de Vallecas somos muy de Vallecas … ¿sabes dónde se fueron todos los que
no querían vivir en el barrio? A Rivas y ahora al PAU … el PAU es como un pegote, no
le pega nada el barrio, rompe completamente la dinámica. (Varón, 23 años, vallecano de
familia de origen manchego).

100
Yo vivo en la última calle que se podría decir … del pueblo … de Vallecas antes del
Ensanche … eh …. yo lo he visto construir y es llamativo porque hay una autopista que
los separa … allí ocurrió que la gente que empezaba a vivir allí no quería nada de
Vallecas … a mí me llamó muchísimo la atención porque oye tú sabes que te estás
viniendo a vivir aquí …. o sea, quiero decir si yo me voy a Vicálvaro sé que algo con
Vicálvaro voy a tener pero …. es que algunos preferían que se llamará La Gavia más
que el Ensanche de Vallecas. (Mujer, 35 años, vallecana de padres andaluces).

Interpreté la distancia social reflejada en testimonios como estos al calor de las


reflexiones de Bourdieu sobre cómo los distintos grupos construyen
históricamente “marcas de distinción” (Bourdieu, 2002) mediante las que se
expresan ante sí y ante los otros su posición en el ámbito social. De esta manera,
se establece una distancia social entre vecinos que se identificaban como
“vallecanos” y residían en zonas más antiguas, quienes observaban con recelo
a quienes llegaban a la nueva zona y preferían situarse al margen de esa
identidad. Para comprender esta distancia se hacía necesario mirar al pasado
para buscar claves que me ayudaran a comprender su construcción en base a
experiencias significativas y compartidas, basadas tanto en cuestiones
materiales como simbólicas. Así, los procesos migratorios internos, la
autoconstrucción de chabolas y el habitar estas zonas, constituyeron la base de
lo que Williams denominaría “estructuras de sentimiento” comunes (Williams,
1980) sobre las que se apoyaba la identidad vallecana.

4.2.1. Inicio del trabajo de campo. Primera entrada del cuaderno de


campo: 15 abril 2016

La emoción que se experimenta el primer día de trabajo de campo, estrenando


el cuaderno en el que vas a recoger todo lo que ves, oyes, hueles, sientes,
piensas … es proporcional a los nervios de comenzar una andadura que has
planificado, pero que no sabes cómo se va a desarrollar completamente. Los
imprevistos, los vericuetos, los contratiempos, las sorpresas o decepciones
forman parte del proceso etnográfico, sobre ello tenemos la capacidad de
reformular y reconducir, habiendo de ser lo suficientemente flexibles para
acomodar estos aprendizajes.

101
Pues así de emocionada y nerviosa me sentía yo el 15 de abril de 2016, cuando
iniciaba “oficialmente” mi andadura etnográfica en Vallecas, con los ojos y oídos
bien abiertos, y la voluntad de inmersión en el barrio. Me propuse desarrollar
varios “transectos o derivas”75 por diferentes zonas para adentrarme en la
cotidianidad del barrio.
Tenía que elegir un punto por donde comenzar mi trayecto, sería el núcleo
central del casco histórico del barrio: la plaza Juan de Malasaña, símbolo de
lucha y resistencia al ser uno de los héroes del levantamiento de mayo de 1808,
y padre de Manuela Malasaña76. Que la plaza central lleve el nombre de Juan
de Malasaña no parece baladí, pues recuerda la relevancia de rasgos
fundamentales de su historia: su importante y reconocida industria panadera,
vinculada a la producción de trigo de la zona, y la evocación a la actitud de lucha
y resistencia de su población.

Pues bien, este es el lugar de donde partí, un centro de comunicaciones del


barrio, ya que está la boca de metro Villa de Vallecas, pasan varias las líneas de
autobús (56, 58, 130) y a pocos metros se encuentra la estación de cercanías
Renfe Sierra de Guadalupe.

Analizando la configuración urbanística nos encontramos con un espacio muy


significativo en el que podemos “leer” parte importante de la historia del barrio.
Al fondo se encuentra la Parroquia San Pedro ad Víncula, diseñada por Juan de
Herrera en 1600, con un relevante valor artístico ha sido el núcleo religioso de la
zona, hasta la apertura de nuevas parroquias vinculadas al crecimiento del barrio
en los años 60 y 70.

75
Recogido de Carlos Giménez, quien expuso esta propuesta en una reunión del equipo de trabajo del
Proyecto I+D+i “Convivencia y barrios multiculturales: Conflicto y cohesión en una España en crisis”,
CSO2014-. 54487-R, sobre metodología celebrada el 5 de julio de 2016. Se trataría de seleccionar
previamente a la llegada al campo “un recorrido”, con un punto inicial y uno final, con el objetivo de
recoger mediante la observación y posibles encuentros o conversaciones que “salen al paso”, la
información que interese sobre la temática planteada.
76
Juan de Malasaña nació en febrero de 1759 en el pueblo de Vallecas en una familia de origen francés,
ya que había una importante colonia francesa vinculada a la producción del pan, pues Vallecas era
conocida en estos momentos por fabricar el mejor pan de Madrid:
http://www.vallecastodocultura.org/cabecera/Personajes/malasana.html.

102
San Pedro ad Víncula. Plaza Juan de Malasaña, Vallecas.

En ella, de septiembre a mayo se guarda la imagen de la Virgen de la Torre,


Patrona de Villa de Vallecas, que se sube en Romería a su Ermita para que pase
los meses estivales. En torno a la Virgen de la Torre se celebran las fiestas del
barrio, cuando se produce la Romería de vuelta, en la segunda semana de
septiembre, manteniendo una celebración con evidentes tintes rurales, origen
del actual barrio.

Romería Virgen de la Torre, septiembre 2017

103
Merienda en la Pradera de la Virgen de la Torre (década de 1930) 77.

Familia Villanueva en las Fiestas de la Virgen de la Torre, comienzos de la década de los 60 78.

El mantenimiento de la Romería en las fiestas del barrio muestra la relevancia


que tiene esta celebración vinculada a la figura de la Patrona como elemento
identitario de Vallecas, así lo expresaban dos vecinos vallecanos:

77
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=147689&num_id=14&num_tot
al=370. Donada por el vecino Constantino Martínez Souto.
78
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=150281&num_id=132&num_to
tal=370. Donada por la vecina Margarita Villanueva Santodomingo.

104
Recuerdo desde pequeña ir a ver a la Virgen con mi padre y mi madre … ir a la romería,
al traslado … todo el camino lleno de hogueras, preciosos, y el sentimiento que tienes …
mira que yo soy más bien laica pero la Virgen de la Torre lo siento como algo mío, es mi
patrona, la tengo como algo mío, como vallecana. (Mujer, 52 años, de origen vallecano).

Para mí la Virgen, pues no sé … la Romería es muy importante, no sabría explicar muy


bien … es algo que sientes que tienes que hacer, que forma parte de ti, de tu barrio, lo
has compartido con tu familia, con tus vecinos. (Varón, 62 años, de origen vallecano).

Desde la Parroquia se abren las vías principales del antaño pueblo de Vallecas,
como la calle Real de Arganda, inicio de lo que será la carretera de Valencia. En
dos de las esquinas de la plaza encontramos sucursales de dos entidades
bancarias y en un edificio frente la Parroquia se erige La Tahona, horno de pan
regentado actualmente por la cuarta generación de una familia que se la compró
a un panadero francés a principios del siglo XX. El pan fue uno de los símbolos
históricamente emblemáticos del pueblo de Vallecas, como muestra la presencia
de esta Tahona en la plaza principal del mismo79.

Frente a la Tahona se encontraba la que fuera antigua sede del Ayuntamiento


de la Villa de Vallecas, trasladada al Puente de Vallecas en 1931, ante la
demanda de su población, que suponía el 90% de todo Vallecas, quienes tenían
que desplazarse para realizar cualquier gestión, quedando sólo en la zona de
Villa un juez de paz (Fernández Montes, 2001, p. 249). El edificio se derribó en
época franquista. En su lugar se encuentra el Centro Municipal de Salud
Comunitaria de Vallecas, abierto a toda la población que requiera sus servicios.
Entendiendo la salud desde una perspectiva bio-psico-social, es un dispositivo
referente para personas y familias que necesitan apoyo social. Y desde aquí sale
la calle Sierra Vieja que conduce al Mercado tradicional de Villa de Vallecas,
inaugurado en 1972 y remodelado en 2011, referente de comercio tradicional
para el barrio.

79
La semana cultural de Vallecas organizada en 2019 giró sobre el protagonismo del pan, su título “El pan
en Vallecas, un recorrido por su historia” da cuenta de la voluntad de la Mesa de cultural de este distrito
por mantener y transmitir la memoria de este elemento fundamental en la historia del distrito, a través
de actividades como conferencias, talleres, conciertos y obras de teatro:
https://vallecasviva.com/semana-cultural-villa-de-vallecas-2019/.

105
Pero el eje fundamental de la vida de este barrio es el Paseo García Lorca
(Antigua Avenida de los Caídos) que nace en la Plaza Juan de Malasaña y
termina en la calle Congosto. Configurado como un bulevar peatonal es el centro
de la dinámica social y cultural. Trayecto obligado para acudir a la Junta
Municipal (situada en el nº.12) o para dirigirse hacia la Parroquia, el centro de
salud, el Colegio Público Honduras (situado en el nº.19), entre otros espacios;
es también punto de encuentro para colectivos sociales y culturales, donde se
celebran asambleas, manifestaciones, homenajes, encuentros y actividades en
diversas celebraciones. Además de ser un espacio muy frecuentado por los
vecinos y vecinas vallecanas para pasear, encontrarse con otros vecinos y
vecinas, tomar algo en algunas de sus terrazas o comprar en alguno de los
comercios cercanos.

Paseando por el bulevar de Villa de Vallecas, 1947 80.

80
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=150413&num_id=39&num_tot
al=370. Donada por la vecina Esperanza Ortigosa Sanz.

106
Antigua Avenida de los Caídos, actual Paseo de García Lorca, 196381

Tomando pues la plaza Juan de Malasaña como “Punto 0” comenzaba mi


andadura etnográfica, teniendo en cuenta que me encuentro en el núcleo
histórico, desde el que tengo que recorrer las diferentes zonas de este,
anticipado especificidades frente al Ensanche de Vallecas o Santa Eugenia.

Recorro las calles Sierra de Encinares y Sierra Gorda. Primeras impresiones: me cruzo
con varias personas mayores (más de 70 años), vestidas con ropas de poca calidad, una
de las mujeres con las que me cruzo viste bata y porta una cacerola (por cómo la lleva
pienso que puede estar llevando comida a alguna vecina o familiar); otras dos mujeres
caminan solas con bolsas de la compra y otra tercera va agarrada de un hombre (que
supongo es su marido) portando este una carpeta transparente que permite translucir
recetas e informes médicos (…).

Cruzo la Plaza Juan de Malasaña para dirigirme al Paseo García Lorca, aquí percibo
“una explosión de vida”: mucho trasiego de personas de diferentes perfiles: mujeres de
mediana edad en chándal portando mochilas (como si fueran o vinieran de alguna
actividad física), otras portando bolsas de la compra o charlando en grupos de dos otros,
jóvenes de unos veinte a treinta años vistiendo chándal o ropa deportiva, personas
mayores sentadas en algunos de los bancos dispuestos a lo largo del bulevar, algunos
de ellos acompañados por mujeres más jóvenes de origen latinoamericano (¿sus

81
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=147639&num_id=7&num_total
=19. Donada por el vecino Justo Vaquero Villalba.

107
cuidadores?) o charlando entre ellos, también un grupo de 7 u 8 personas de diferentes
edades charlan animadamente al lado de la fuente del bulevar (…).

Percibo algo que definiría como “ambiente de barrio”, es una sensación de ambiente
popular por el uso de la calle, los saludos que observo entre vecinos y vecinas, las
preguntas sobre la salud, la situación de algún familiar o el cole del niño, las compras en
los pequeños comercios de barrio …ciertamente un “aire de pueblo" en la cercanía, el
conocimiento mutuo, el mismo lenguaje, en el que las redes familiares y vecinales
constituyen un fuerte tejido social [extracto del diario de campo del primer día, 13 de
abril de 2016; 11,30 h.].

Al poco tiempo intercambiando estas primeras impresiones con una colega que
trabajaba en Servicios Sociales de la zona, proveniente de otra zona de Madrid,
quien me trasladó lo que sintió al comenzar a trabajar allí, narrando una
experiencia de la que se acordaba especialmente:

Me pasó una cosa el primer día al llegar a este distrito en 2006 … o creo que fue el
segundo o tercer día de llegar …fui al quiosco a por un fascículo de algo que yo estaba
coleccionando y cuando voy a abrir el monedero me di cuenta de que no tengo dinero,
entonces la señora del kiosco me dice “da igual, me lo pagas mañana” y yo la digo “oiga
señora, que no me conoce de nada” y me contesta “me da igual, me lo me lo pagas
mañana” entonces me quedé … (pone cara de sorpresa) me identifico, la digo “mira
trabajo aquí en Servicios Sociales y que voy a sacar dinero y ahora se lo traigo”, y ella
me insistía “que no, que no hace falta, que me lo pagarás mañana”. Me llamó muchísimo
la atención ¿vale? porque a mí no me conocía de nada. Pero a partir de ahí me he dado
cuenta de que aquí todavía funciona “el fiado”, eso te da cuenta de la confianza, la
cercanía que hay aquí. (Mujer, técnica de Servicios Sociales de Vallecas).

Comprar “de fiado” requiere confianza y un compromiso implícito entre las partes,
es una práctica frecuente en contextos de relaciones estrechas. Junto a ello
también era frecuente el pago “aplazado”, que señala además de este tipo de
relaciones, una situación de falta de liquidez económica inmediata, reflejo de las
precarias condiciones económicas de muchas familias.

Mis primeras sensaciones en el trabajo etnográfico se correspondían con esa


imagen (un tanto mítica) de calidez y cercanía que traslucía el pasado rural de
Villa de Vallecas, y es que hasta 1950, hace apenas 70 años, había sido un
municipio independiente, con rasgos marcadamente agrícolas y dinámica rural,
del que todavía algunos vecinos se acuerdan, pues no fue de un día para otro

108
su “conversión” en ciudad. El recuerdo del pasado muestra la vida diaria en
Vallecas como podría transcurrir en cualquier pueblo:

Era como un patio rodeado por vecinos, es que antes esto (este barrio) era un pueblo,
pero un pueblo pueblo…. ahora es un barrio de Madrid, pero antes era un pueblo … la
vida se hacía como en un pueblo … se hacía en el patio, por ejemplo, si alguna vecina
tenía que salir hacer alguna tarea decía “oye fulanita que te encargas tú … te dejo aquí
a los niños” (Mujer 60 años, de origen vallecano).

Yo me acuerdo en los santos hacíamos lumbre y asábamos castañas ahí, la parte esa,
al final de lo que es ahora el PAU … eran huertas, había vacas, íbamos a comprar leche
… (Mujer, 70 años, de origen extremeño).

Ovejas … ovejas yo he visto frente a mi casa, claro que sí, todo lo de atrás eran eras,
todo … y también había vaquería. (Varón, 66 años, de origen manchego)

Y aunque urbanísticamente en las últimas décadas ha experimentado una


profunda transformación, todavía nos encontramos con elementos que
recuerdan su pasado rural, como puede ser la señalada Romería de la Virgen de
la Torre, el trazado de su Casco Histórico o algunas casas que parecieran ser
trasladadas desde algún pueblo manchego.

Foto realizada por la autora, en la zona del Casco Histórico de Vallecas, 13 de abril de 2016.

109
Fotos: Labores del campo en las eras altas, 1964 82.

O en cierto “aire de pueblo” que se sigue expresando:

El aire de pueblo no nos lo quitamos ni queriendo, je, je, je en el buen sentido de la


palabra y en el malo, … el criticón … he visto a periquita con periquino … pero también
en las redes, en la ayuda, en la cercanía, tú aquí sigues viendo familias de dos o tres
generaciones todas juntas … (Mujer, 35 años, de origen vallecano).

es un barrio solidario, solidario y … un barrio que actúa … conserva algo de la vida de


un pueblo, o sea, uno sale a pasear por el bulevar o sale a pasear por Congosto a
determinadas horas, los domingos antes de comer, los sábados por la tarde .. y te
encuentras con un montón de gente conocida como cuando salías a la plaza del pueblo
… y la gente se conoce, se saluda eh … la gente se preocupa por lo que le pasa a otras
personas … (Varón, 68 años, de origen salmantino).

Este cierto “aire de pueblo” o ambiente cercano es lo que me había influido en


hacerme sentir “como en casa” desde el principio. Pero a su vez es lo que me
empujaba a construir una nueva “mirada” que permitiera acercarme desde una
perspectiva antropológica, pues “lo que permite aceptar una investigación como
antropológica no es el recurrir a un procedimiento, a un campo, a una técnica o
conjunto de técnicas determinado, sino el uso que de ellas hace un investigador
que se ha formado una 'mirada' que consideramos antropológica y que las sitúa
en una situación etnográfica” (Jociles, 1995, p. 6). Así, lo que anteriormente,
como vecina, vivía cotidianamente entre paseos, compras y visitas al centro de

82
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=151638&num_id=162&num_to
tal=370. Digitalización proporcionada por la vecina Margarita de la Cruz

110
salud, reclamaba una nueva atención, esta vez etnográfica acerca de la historia-
memoria y dinámicas (re)producidas en Vallecas.

4.2.2. Los siguientes días, semanas, meses …

Pues ya estaba en Vallecas. En la decisión de realizar mi trabajo de campo allí,


además de mi experiencia y conocimiento personal directos, pesaba el hecho de
que mi hermana siguiera residiendo allí y trabajase en el Hospital Infanta Leonor,
situado en el barrio, lo que había previsto, me podría facilitar algunos contactos,
como así fue.

En estos momentos me interesaba especialmente recoger, testimonios sobre la


experiencia de vida en Vallecas de sus vecinas y vecinos. Para ello además de
comenzar a activar los contactos que ya tenía para proponer participar en la
investigación, tomé como punto de unidad de observación una Parroquia situada
en el Casco Histórico, más concretamente la actividad desarrollada por el equipo
de Cáritas los miércoles por la tarde, cuando se repartía ropa y comida. Esta
Parroquia la había visitado durante mi breve residencia en el barrio, y junto a mi
familia, habíamos aportado colaboraciones en momentos puntuales, lo que me
situaba en un papel de donante que, si bien por una parte facilitó mi “entrada” en
el campo, por otra me incomodaba por la imagen con la que en un principio me
relacionaban. Conocía pues a la vecina encargada de esta actividad y
rápidamente accedió a que pudiera estar los miércoles por la tarde junto a ellas
(pues como veremos eran un pequeño equipo).

4.2.2.1. Las tardes de los miércoles en el local de la Parroquia

Durante aproximadamente año y medio, los miércoles por la tarde acudía al local
de la Parroquia previsto para la actividad de reparto de comida y ropa. Pronto
me di cuenta de la organización jerárquica establecida tras la organización de
esta actividad, había una mujer voluntaria, que había vivido muchos años en el
barrio y ahora jubilada, vivía en un pueblo de la sierra de Madrid, y se desplazaba
junto a su marido (también jubilado) hasta la Parroquia todos los miércoles, pues

111
era la responsable en nombre de Cáritas del reparto83. Su “mano derecha” (así
definida por ella misma” era P., mi informante principal, vecina que llevaba más
de 50 años en el barrio, y varios colaborando con Cáritas. Conocía a todas las
familias que acudían a recoger ropa y comida, explicando que conocía sus
circunstancias y condiciones. Alrededor suyo se reunían una serie de voluntarios
que también se beneficiaban con el reparto o alguna ayuda puntual de la entidad.
Cuando yo comencé, se encontraba W., un joven dominicano, J., y su mujer, M.,
ella prima de P., jubilados ambos, y E., conocida de muchos años por P, también
jubilada.

P., periódicamente intentaba a través de las redes vecinales, conseguir


productos frescos: fruta, pollo, fiambre; o en momentos especiales como
Navidad, algunos dulces, mediante donaciones de vecinos o comerciantes del
barrio. Cuando llegaban cajas de fruta o bandejas de pollo se valoraba y
celebraba muy positivamente. En cuanto a la ropa, era donada por vecinas y
vecinos del barrio, que la llevaban en bolsas al almacén. Como vemos, las redes
vecinales de apoyo seguían siendo fundamentales ante las situaciones de
dificultad en las que se encontraban muchas familias del barrio.

La presencia en este espacio, por una parte, me dio acceso a varias vecinas que
me relatarían episodios de su vida en los momentos en que coincidíamos, y a
entablar relación más profunda con J., y M., que se convertirían en personas muy
cercanas e informantes muy relevantes en mi trabajo.

Al mismo tiempo que se desarrollaba el reparto de comida y ropa de Cáritas,


junto al almacén, se realizaba otra actividad: un grupo de vecinas mayores, todas
ellas con más de 80 años y en mayor o menor medida problemas de salud y

83
El reparto se organizaba de la siguiente manera, se tenía que ir a ver a M., para que hiciera el
seguimiento de la situación y si lo consideraba favorable les otorgaba un número con el que podían
recoger la comida a la semana siguiente, es decir se recibía cada 15 días. Las personas que tenían número
para la semana en curso se colocaban en cola a la puerta de la Parroquia, casi todas con carros o bolsas
en las que trasportar los productos. Mientras que el equipo colaborador se encontraba en el almacén
donde se ordenaban los productos, los “beneficiarios” nunca podían entrar en él, es decir, los
colaboradores recogían los carros y bolsas, depositaban los productos, y los sacaban otra vez fuera, donde
la cola permanecía en la calle. Los días que llovía podían quedarse en un pasillo adyacente. En el almacén
se ordenaban los productos alimenticios que llegaban en camión de los almacenes centrales de Cáritas.
Eran productos envasados no perecederos de primera necesidad como arroz, galletas, latas de conserva,
etc., y también algunos productos para bebés: pañales y polvos de leche.

112
pensiones pequeñas, el número variaba pero estaban en torno de 4 a 6, se
reunían a jugar a las cartas y merendar por las tardes (la merienda la preparaban
y servían el mismo equipo colaborador de Cáritas que estaba repartiendo comida
y ropa). Poco a poco fui entablando confianza con ellas, siempre nos
saludábamos, yo me sentaba a ratitos junto a ellas, observando como jugaban y
escuchando, y también participando en conversaciones de diferentes temas que
iban saliendo espontáneamente. Aunque no llegué a hacer entrevistas formales
como tal a ninguna, fui recogiendo a través de fragmentos de nuestras
conversaciones, aspectos de sus historias de vida. En su mirada, sus manos,
sus arrugas, y la sencillez de sus palabras encontré inspiración para ir centrando
mi interés en recuperar esa mirada a la memoria de los procesos migratorios, la
instalación en chabolas, y la lucha diaria experimentados por estas y otras tantas
vecinas y vecinos vallecanas.

Todas ellas habían llegado junto a su familia hasta Vallecas desde diferentes
pueblos extremeños o andaluces, dejando atrás situaciones de penuria
económica y alguna forma de represión social o política (no directamente hacia
ellas, sino hacia sus padres/madres). De familias jornaleras, el viaje hacia Madrid
supone un importante viraje hacia nuevas formas de vida, tanto de “reconversión
laboral”, como de mundo cultural y relaciones sociales.

Unas pinceladas de la historia de Mari, lo pueden ilustrar.

Mari llegó a Vallecas desde un pueblo de Ciudad Real, embarazada con su


marido y sus dos hijas (de uno y dos años) a principios de los años 50. Tuvo seis
hijos, cuatro chicas y dos chicos, de los que han fallecido un chico “por la droga”
y una de sus hijas víctima de violencia de género, su pareja la acuchilló delante
de su hijo del que se hizo cargo. La vida de Mari, en palabras suyas, “ha sido
muy dura”. A su padre le matan en la guerra, su madre se queda sola con cinco
hijos y sin nada. Vivían en una habitación todos juntos. Su madre tuvo que
trabajar en todo lo que pudo, o más bien en lo que la dejaban, para sacar a su
familia adelante.

Mi madre cuánto trabajó, cuánto pasó … se quedó sola con nosotros, hacía de todo,
limpiar, trabajar en el campo, lo que fuera …, me acuerdo que también lavaba ropa en el
río, la pobre con sanguijuelas hasta el cuello … cuánto pasó … luego enfermó, la tuvieron

113
que ingresar, y nosotros nos quedamos solitos, comíamos lo que nos iban dando en el
pueblo, lo que querían darnos.

Recuerda que fue al cole sólo hasta los 7 años ya que necesitaba trabajar,
“buscarse la vida” porque en su casa pasaban mucha necesidad.

A los 7 años dejé el colegio … tenía hambre, así que iba a cuidar de unos niños
pequeños, y me daban pan con chocolate o con tocino, pero la parte de la grasa … esa
que es blanca … no creas que carne … yo me quedaba con los niños, cuidándoles todo
el día, … me pagaban ná

Una tarde, cuando hablábamos de su primera imagen cuando llegaron a Vallecas


desde su pueblo, ella se echó a reír, me dijo:

Yo recuerdo que sólo se veían culos, ja, ja, ja, culos por todo el campo… a ver si no
había servicios, no había de na … había que salir fuera a hacer las necesidades.

Su relato continúa evocando una imagen de Vallecas como lugar “desierto”,


sólo había campo, nada más …

No había ná de ná … todo campo … huertas …. ni médico, había un practicante y ya


…el médico estaba en Puente (en Peña Prieta), allí había que ir a todo …, sí había un
autobús ja!, pero cuántas veces tuve que ir yo andando para hacerme análisis … pues
no había dinero para el billete, así que subir y bajar andando.

Su vida laboral, por la precariedad e invisibilidad, al ser empleada doméstica en


varias casas, sin tener nunca contrato laboral ni dada de alta en la seguridad
social. Mari narraba cómo ha trabajado “toda su vida” con amplias jornadas
laborales para poder “aportar en casa”, y siempre en tareas domésticas
caracterizadas por la dureza física y repetitividad. Ella lo sintetizaba así:

Es lo que nos pasa a los obreros que tenemos que trabajar para poder comer, no
podemos parar, si no trabajamos, no comemos.

Aun así, y a modo de consigna Mari, enunciaba su posición de resistencia de la


siguiente manera:

Yo me he caído la mar de veces, pero según me caigo me vuelvo a levantar.

El relato de Mari fue inspirador en mi trabajo pues condensaba algunas de las


cuestiones claves: la represión sufrida por su familia, la necesidad de tener que
trabajar desde niña, migrar a Madrid como única opción para salir adelante,
seguir trabajando durante toda su vida sirviendo a otros, construir su propia

114
chabola y habitar una zona caracterizada por la falta absoluta de infraestructuras
y servicios. Todas ellas experiencias comunes a miles de mujeres y hombres
que conformarán un fragmento muy relevante de la historia social de esta ciudad.

A Luisa, la conocí recorriendo una zona del barrio hasta ese momento
desconocida para mí, de edificios de vivienda social pública construidos entre los
80 y 90. Allí, entremedias de dos bloques de viviendas de 4 pisos, se alzaba una
casita blanca con patio que me llamó la atención. En ese momento cruzaba y se
dirigía para allá una mujer mayor a la que me acerqué y saludé. Entablamos
conversación, y me dijo que era su casa, enseguida me invitó a entrar, lo que
volvía a mostrarme el ambiente de confianza y cercanía presente en el barrio.
En ese momento no era del todo consciente, de la relevancia del lugar que me
encontraba, pues como pronto me relataría se trataba de las poquísimas casitas
autoconstruidas en la década de los 50 y 60 (¿puede que en todo el barrio unas
10?) que quedaban en el barrio. Días más tarde, volvimos a encontrarnos, esta
vez, en la Parroquia esperando la cola para recoger comida de Cáritas.

Luisa y su marido llegaron desde un pequeño pueblo de Badajoz en el año 1957.


Tenía una hermana que vivía por la zona y por eso se decidieron a emigrar hasta
allí buscando trabajo y un futuro mejor. Poco más tarde, llegarían otro hermano
y sus padres. Cuando la pregunté por su casita ella me contó que:

Nosotros construimos nuestra casa, con nuestras manos, mi marido y yo, noche y día,
noche y día sin parar hasta que la construimos … hemos pasado muchas fatigas, ha sido
muy duro.

Se trataba de una zona de huertas a la que llegan vecinos de diferentes pueblos


de Extremadura y Andalucía. En diferentes solares cada uno construía su propia
casa (con la esperanza de que la guardia civil no se la tirara, ya que no era un
terreno legal). Eran construcciones más o menos precarias compuestas por
casas bajas con una zona de pequeño huerto y patio, en el que algunos vecinos
tenían animales. La propia Luisa, había tenido gallinas y cerdos en su casa. No
tenían agua ni luz. La vivienda fue progresivamente ampliada y reconstruida
según las necesidades de la familia. Allí nacieron sus tres hijos y ha pasado toda
su vida, no ha querido marcharse nunca. Según me relataba, desde los años 90
“gente del Ayuntamiento” fue hablando vecino por vecino (cuando todavía
quedaban otras casitas como la suya alrededor), intentándoles convencer de que

115
vendieran sus casas al Ayuntamiento “a cambio” de acceder a una vivienda de
alquiler social.

Yo nunca quise, yo dije que no, que quiero mi casa, yo de aquí no me muevo … ya ves
tienes una casa y te la cambian por una de alquiler … mira, algunas vecinas lo hicieron,
se liaron la manta a la cabeza y ala que me voy a vivir a un piso pero … ahora que los
han vendido al fondo buitre pues claro han ido subiéndoles el precio del alquiler y ya no
pueden pagar, se han tenido que ir.

Su vida laboral también ha sido de trabajo duro como empleada doméstica y


limpiadora sin contrato ni alta en la seguridad social.

He trabajado mucho, mucho …. Limpiando, limpiando aquí y allá. Dejaba a mi niño


pequeño, lo envolvía en una manta y se lo dejaba a una vecina que vivía allá (en la zona
de La Sartenilla) en una cueva …, y luego nos quedó nada, mi marido se hizo daño en
la columna y ya no pudo trabajar igual, y ya nada …, poco nos quedó … y ahora menos
todavía claro (se ha quedado viuda apenas hace un mes).

Su testimonio volvía a poner de relieve una experiencia de vida y de trabajo dura,


caracterizada por una situación en sus lugares de origen de penalidades
económicas, falta de trabajo o precarización del mismo. La llegada a Madrid se
visualizaba como un futuro prometedor, especialmente pensando en los (futuros)
hijos. Sin embargo, en muchas ocasiones, se reproducían condiciones de
exclusión y explotación, aquí a través de nuevas lógicas urbanas, que volvían a
situar a estas familias en las periferias sociales, económicas, simbólicas y
espaciales. La precarización laboral general se agudizaba en el caso de las
mujeres, dedicadas en su mayoría al trabajo doméstico fuera de su hogar. La
falta de contratos formales y por tanto, de cobertura de seguridad social, las
avocaba a situaciones especialmente vulnerables. Frente al modelo ideal tan
frecuentemente ensalzado por el Régimen, de mujer ama de casa, dedicada al
hogar, marido e hijos, la mayor parte de estas mujeres vallecanas84 trabajaban
fuera de casa, en tareas de limpieza y cuidado de niños, contribuyendo de esta
manera a una exigua economía familiar. Trabajar no era nuevo para ellas, pues
en sus lugares de origen tuvieron que hacerlo desde bien pequeñas, algunas
contribuyendo a la actividad agrícola de la familia, otras sirviendo en casas de
las familias acomodadas de sus lugares de origen. Ahora debían seguir

84
De todas las mujeres entrevistadas únicamente tres no trabajaban en el servicio doméstico: una de ellas
lo hacía en un taller de tapicería, y otras dos como costureras.

116
haciéndolo, pero en las nuevas lógicas de la ciudad: en procesos individuales,
invirtiendo gran tiempo en los desplazamientos85, y para familias urbanas
acomodadas a la vez que desconocidas.

4.2.2.2. Bibliotecas y Homenajes

Aunque antes de haber comenzado el trabajo de campo en el barrio, había


desarrollado una labor de consulta documental y estadística que me situara en
la zona, seguí leyendo y releyendo a lo largo de todo su desarrollo.

De hecho, las bibliotecas86 de Vallecas fueron lugares que visitaba


periódicamente no sólo con el objetivo de encontrar material que me interesara
revisar, sino también como espacios de interacción social en el barrio y puntos
de información y difusión de actividades que se desarrollaban en el mismo. Como
más tarde se verá, en la Biblioteca Gerardo Diego encontraré un espacio
preferente en mi investigación, ya que en uno de sus espacios se desarrolla la
Escuela de Personas Adultas del Pueblo de Vallecas87, a la que acudí como
voluntaria ante su petición de personas interesadas en colaborar en la educación
de personas adultas del barrio (mediante un cartel colgado en el tablón de
anuncios de la Biblioteca), pero esto será un poco más adelante.

Una de las actividades difundidas me llamó mi atención, por ser abierta y pública,
y decidí asistir.

Se trataba del Homenaje a Federico García Lorca88, realizado el 18 de abril de


2016 a las 19.00 de la tarde frente al monumento erigido en su honor en el
bulevar que lleva su nombre. Allí me dirigí yo ¿qué pretendía encontrar allí? No
sabía muy bien, por una parte, personalmente me gustaba participar en un

85
Había que calcular lo que se tardaba en “salir” de Vallecas (sólo podía hacerse a través de una
camioneta) para conectar con Madrid, más lo que quedaba para llegar al lugar de trabajo.
86
En el Casco Histórico de Vallecas hay dos bibliotecas públicas: la Biblioteca Municipal Gerardo Diego,
situada en el corazón de este, y la Biblioteca Regional Luis Martín Santos, situada en la zona de la antigua
UVA de Vallecas, ahora rehabilitada con viviendas de protección pública.
87
http://escuelavk.blogspot.com/.
88
El homenaje duró aproximadamente cuarenta y cinco minutos, presentado por el asesor cultural del
concejal del Distrito, cinco vecinos leyeron distintos poemas de García Lorca con música de fondo. Al
finalizar, el asesor anunció que había sido el primero de una serie de homenajes previstos todos los 18 de
cada mes, hasta llegar al de agosto (aniversario de su asesinato) que sería especialmente relevante, e
invitando a todos los vecinos que quisiesen del barrio a participar. Durante el desarrollo del homenaje el
público rondó las 35 personas, además de algunos transeúntes que se paraban brevemente para saber
qué era aquello, y proseguían su camino.

117
homenaje que el barrio dedicaba al gran poeta, pero también pensé que podía
ser una oportunidad para conocer a nuevas vecinas y vecinos, como así fue,
pues fácilmente pude entablar conversación con dos vecinas Pilar y Amalia,
convirtiéndose Pilar en una referencia muy importante, por su historia familiar y
el conocimiento del barrio y sus redes. Nos veíamos con frecuencia para tomar
algo, pasear y charlar, también pude grabar dos entrevistas recogiendo su
testimonio. Pilar tiene actualmente 55 años, ella nació en Vallecas, quienes
migraron fueron sus abuelos maternos en la inmediata posguerra, mientras que
los paternos lo hicieron a principios a principios del siglo XX.

Mis abuelos venían de Villarejo de Salvanés, mi abuelo era agricultor y tenía poco, mi
abuela todavía tenía menos, y se instalaron aquí … en el año … 1913, 1914 eh … primero
vivieron de alquiler en una casona con patio, y en el año 31 compraron la suya propia eh
… era una casa individual que tenía 3 casas dentro, la de mis abuelos, mis tíos y mis
padres y … hicieron allí su vida, tenían sus pollos, sus gallinas, sus conejos … era lo que
se estilaba, la vida aquí pues me contaron que muy tranquila.

… la familia de mi madre vino a raíz que se casara, sus hermanos, su padre … como fue
un represaliado de la guerra, cuando salió de la cárcel vino para aquí … bueno
primeramente se fueron a las cuevas que había en Ventas, y cuando pudieron ahorrar
un poquito se compraron una casa aquí en Peñas Largas.

Los recuerdos que me trasmitía Pilar sobre el barrio siempre evocaban una
imagen de fuertes vínculos familiares y vecinales, y un estilo de vida tranquilo y
cercano, cuando surgía en nuestras conversaciones informales, se refería una y
otra vez a ello:

Era una relación muy estrecha no sólo los primos, sino también los hijos de los primos,
la familia va creciendo, pero seguimos igual … todos estamos en Vallecas … la mayoría,
es un ambiente que nos gusta, es muy tranquilo.

Como ya he señalado, este ambiente cercano y familiar además de


experimentarlo personalmente, lo he ido registrado reiteradamente en mis
observaciones en el campo: paseos de familias extensas a lo largo del bulevar
García Lorca, saludos afectuosos, conversaciones informales a las puertas de
comercios, centro de salud, colegios etc. …, que se veía reforzado cuando
estaba con mis vecinas informantes en diferentes situaciones: dando un paseo,
sentadas en una terraza, asistiendo a algún evento; y se acercaban otras vecinos

118
y vecinos a saludar, preguntar qué tal estaban, o como en el caso de Pilar dar el
pésame por el fallecimiento reciente de su cuñada.

Junto a Pilar, asistí a otro homenaje público en el bulevar de García Lorca. Se


trataba del dirigido a a Miguel Hernández celebrado el 28 de marzo de 2017, y
organizado por la mesa de cultura del Distrito89. En esta ocasión, me invitaron a
participar leyendo el poema “La guerra, madre”.

Foto: Autora leyendo un poema de Miguel Hernández en su homenaje del 28 marzo de 2017.

La participación en el homenaje me dio la oportunidad, además de la satisfacción


por leer el poema, de encontrarme con Nico, vecino con el que a partir de
entonces estrecharía relación y se convertiría en otro vecino importante en mi
investigación. A los pocos días del Homenaje quedamos para charlar en una
cafetería del barrio.

Nico es un referente en lucha vecinal de Vallecas, pues desde su compromiso


político ha participado en diversas reivindicaciones por la mejora de las
condiciones del barrio.

Nació en Daimiel (Ciudad Real) y llegó a una chabola de Palomeras con 15 años
(en el momento de la conversación tenía 75 años) junto a sus padres y sus cinco
hermanas. Su padre apoyó al bando republicano, lo que supuso para la familia
represión social y económica en la posguerra. A pesar de que le gustaba y quería
estudiar, muy joven tuvo que trabajar, con 8 años cuidaba unas cabras para

89
La fórmula era la misma que en el caso del anterior homenaje a García Lorca: presentación del homenaje
con datos sobre la biografía del poeta, lectura de poemas, música y toma de la palabra de manera
espontánea por los vecinos y vecinas que lo deseaban.

119
aportar algo de dinero a su casa, las condiciones de vida eran muy duras y sus
padres decidieron vender lo poco que tenían para poder venir a Madrid. Su
primer trabajo en la capital con 15 años fue de “chico de los recados” en unos
ultramarinos del barrio de Salamanca, donde “hacía de todo”, una de sus tareas
era repartir los pedidos, lo que le permitió ser más consciente de las
desigualdades, y afianzó su conciencia social.

Yo repartía los pedidos, claro … entraba a las casas y te dabas cuenta claro de que
vivías en una chabola en Palomeras, y aquello eran casas del barrio de Salamanca.

Su padre trabajaba de peón de la construcción, y pronto empezó él también en


el sector, al incorporarse como aprendiz de fontanero a través alguien que de su
padre conocía, a partir de entonces sería su profesión durante toda su vida
laboral.

Los recuerdos de la vida en Palomeras son agridulces, por una parte, las duras
condiciones de vida en construcciones muy precarias, sin agua, luz,
alcantarillado … y con la amenaza constante de la represión y el derribo. Y al
mismo tiempo, la solidaridad vecinal, la ayuda mutua, la necesidad de unirse
para justamente hacer frente a esas condiciones adversas:

Nos ayudábamos, no había otra manera, entre varios hombres construían una pequeña
casa de 4x3 metros… lo que fuera, se la techaba, era fundamental, porque así no te la
podían derribar … para que pudiera meterse una familia (…) entonces nos uníamos para
luchar porque no había nada, se necesitaba todo, colegios, centros de salud … de todo,
y sí claro nos organizábamos.

Con el paso de los años fue estabilizándose laboralmente y pudo ahorrar para
pagar la entrada de un piso situado en Villa de Vallecas, zona donde se
trasladaron también sus padres y dos de sus hermanas con la compra de sendos
pisos. Siguieron manteniendo un fuerte vínculo familiar en el nuevo barrio.

El testimonio de Nico puso de relieve la situación de amenaza de derribo en la


que se encontraban las familias chabolistas, realidad que hasta entonces no
tenía yo presente pues en las lecturas realizadas y los testimonios recogidos no
mostraban explícitamente la extensión y magnitud de esta amenaza con la que
tenían que convivir miles de familias diariamente.

120
Con Nico me pude encontrar en varias ocasiones, le propuse volver con él a
Palomeras, donde llegó con su familia desde el pueblo, y recorrer juntos las
calles y lugares importantes en esa etapa, aceptó encantado como veremos más
adelante en una viñeta etnográfica.

A la vuelta del verano de 2017, mi trabajo experimentó un punto de inflexión que


lo reconduciría para articularse con la consulta de documentos en Archivos de la
Administración, pues tuve conocimiento del llamado Censo de Infraviviendas.

4.3. La consulta en Archivos

4.3.1. El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y El Censo de


Infraviviendas

Conocí la existencia del Censo de Infraviviendas en el desarrollo de mi trabajo


de campo, en una de las labores que hacía cotidianamente, visitar páginas web
que me pudieran proporcionar información sobre Vallecas. Por una parte, la
sección “Madrid” de periódicos de tirada nacional como El País, ABC y El Mundo,
por otra, páginas dirigidas específicamente a ofrecer contenidos de relevancia
informativa sobre Vallecas: Vallekadelkas90, Vallecasweb91, VallecasVa92 y
Vallecas Viva93. Todas ellas proporcionan semanalmente información sobre
noticias y diversos acontecimientos ocurridos en el barrio, desde actos
deportivos y culturales, homenajes, encuentros reivindicativos, denuncias de
diversas situaciones que sufre el vecindario, así como pequeños reportajes que
recogen la historia y memoria de este. De esta manera, podía acceder a una
amplia información de la actualidad vallecana.

En una de las entradas de Vallecasweb (ahora residenciada en


vallecastodocultura.org) tuve por primera vez la referencia del Censo de
Infraviviendas94. Se trataba de un reportaje firmado por Juan Jiménez Mancha

90
vallekasdelkas.com.
91
Vallecasweb.com.
92
Vallecas.com.
93
Vallecasviva.com.
94
http://www.vallecastodocultura.org/cabecera/HISTORIA/Retratos%20de%20amor%20y%20dolor%20C
enso%20de%20infraviviendas%20en%20Vallecas/Censo%20de%20infraviviendas%20en%20Vallecas.ht
ml.

121
que mostraba fotos de algunas de las fichas del Censo, recogidas en el Archivo
Regional de Madrid. La fuerza de estas imágenes, y los datos sugeridos abrieron
mi curiosidad pues intuí que constituía una pieza fundamental en el puzle de la
historia del barrio. A principios de noviembre de 2017 contacté con Juan a través
del teléfono que busqué por estar vinculado al área de Cultura de la Junta
Municipal de Villa de Vallecas (dato que encontré en internet). Me presenté y
transmití mi interés en el Censo de Infraviviendas que aparecía en su reportaje,
su respuesta no pudo ser mejor. Desde un inicio amable y receptivo se alegró
por mi interés, ya que para él también era un archivo que le interesaba
especialmente, me animó a ir directamente al Archivo Regional de la Comunidad
de Madrid pues es carácter público y abierto. Nos despedimos intercambiando
nuestros correos electrónicos para mantenernos en comunicación como así ha
sido hasta ahora, en que coincidentemente ha vuelto a su destino (estaba de
servicio en Villa de Vallecas) como director de la Biblioteca Municipal Huerta de
la Salud, ubicada en mi barrio.

El 6 de noviembre de 2017 visité por primera vez el Archivo Regional de la


Comunidad de Madrid, no puedo ocultar que me sentía nerviosa pues era la
primera vez que quería consultar un archivo de la administración y no sabía muy
bien cómo me iba a manejar. Este Archivo, custodia los documentos generados
por el Gobierno y la Administración autonómica madrileña que se encuentran en
las fases de archivo intermedio y archivo histórico, y los documentos producidos
por las instituciones antecesoras de la Comunidad de Madrid. Ubicado en la
antigua fábrica de cervezas “El Águila”, custodia alrededor de 60.000 metros
lineales de documentos que fechan desde el siglo XIII 95.

Al llegar se debe traspasar un arco de detector de metales, tras el que en la


recepción se debe entregar el DNI para el control, indicando el objetivo de la
visita, así como la petición de una llave de taquilla donde se deberá dejar abrigo,
bolso, mochila, etc., es decir, a las salas de consulta sólo se permite la entrada
con ordenador y folio más lápiz. Toda esta “ceremonia” de entrada indica que
nos encontramos en un espacio fuertemente formalizado. Una vez pasados
estos trámites se sube directamente a la planta donde se encuentra la sala de

95
http://www.madrid.org/archivos/index.php/quienes-somos/conocenos/archivo-regional.

122
consulta, a pocos metros de su entrada se encuentran el personal técnico del
Archivo, que desde un principio me otorgaron un trato profesional y de absoluta
ayuda a cualquier duda o cuestión que necesitase. Este primer día saludé y me
presenté como doctoranda, indicando mi interés por consultar el Censo de
Infraviviendas. Un técnico me acompañó hasta un ordenador de la entrada
explicándome cómo debía buscar para obtener la relación de carpetas con este
epígrafe, indicándome que cuando supiera las carpetas que deseaba consultar
debía cumplimentar un formulario indicando las correspondientes signaturas
para que los auxiliares pudieran traerlas, es decir, las carpetas no son
directamente accesibles a los investigadores sino que se tienen que solicitar,
esperar a que las traigan a la sala de consulta, y una vez consultadas,
devolverlas en un estante habilitado para ello. Una copia del formulario de
petición se debe entregar a los técnicos, junto a otro formulario en el que se
declara las fotografías que se han realizado (número y carpeta), declarando que
su uso será para dirigido a la investigación.

Mi pretensión con esta descripción del proceso es mostrar la formalización de


este, así como el tiempo que es necesario invertir para poder acceder y consultar
los documentos, al inicio sorprendente para mí que venía de una trayectoria de
trabajo de campo cualitativo en el que hasta ese momento no había tenido que
“enfrentarme” a este tipo de consultas en la Administración.

Del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid también consulté su archivo


fotográfico, gran parte ya escaneado, en el que pude encontrar algunas
imágenes ilustrativas de los procesos y experiencias analizadas. Otras fuentes
de documentos fotográficos consultada fue el de la Biblioteca Digital Hispánica
de la Biblioteca Nacional de España, la Fototeca del Instituto de Patrimonio
Cultural Español del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, y el archivo
fotográfico de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid.

La consulta del Archivo de la Villa de Madrid también requiere tiempo y formas


que para mí hasta entonces eran desconocidas, pues además de registrarse e
indicar el objetivo de la consulta, para poder obtener copia se solicita un
escaneado de los documentos de interés, que debe preparar los técnicos del
Archivo, avisando al interesado cuando estén disponibles. El tiempo de espera
fluctúa entre semanas y meses, con la incidencia que esto supone en un proceso
123
de investigación. En mi caso, acudía entre noviembre y diciembre de 2018 y unas
semanas más tarde estaban disponibles los primeros documentos solicitados.
La orientación del técnico del Archivo fue imprescindible para identificar las
carpetas relativas a Vallecas (hasta 1950 municipio independiente), aunque la
descripción era orientativa, es decir, hasta que no abría la carpeta y visualizaba
los documentos, no sabía muy bien qué me podría encontrar.

Lo que me interesaba era acceder a documentos referentes a política y gestión


urbana y de vivienda, como sobre las condiciones de vida de la población
vallecana. Lo que me he ido encontrando ha sido muy útil para contextualizar la
situación a partir de la posguerra, pues la profusión de peticiones de información
sobre vecinos, así como la expedición de certificados de buena (o mala)
conducta96 señalan el estado de vigilancia y represión en el que se encontraban,
sumado a unas muy difíciles condiciones de vida, visibilizadas en cientos de
Informes, entre los que destacan los llamados “de pobreza”97.

Especialmente interesante consideraba acceder al archivo en el que se guardara


la documentación relativa al Servicio de Vigilancia del Extrarradio de Madrid,
adscrito a la Guardia Civil, órgano encargado, como su propio nombre incida de
vigilar, multar, derribar y detener a quienes construyeran “edificaciones
clandestinas”, las chabolas. No ha sido posible, tras escribir expresando mi
solicitud para la investigación, al departamento oportuno del Ministerio del
Interior, recibo una carta fechada el 23 de mayo de 2018, informándome de los
dos únicos documentos conservados en dicho Archivo: el de supresión en 1981
de dicho Servicio y una breve referencia de los Estudios Históricos de la Guardia
Civil sobre dicho Servicio. En definitiva, no se ha podido acceder a un Archivo
unificado con los documentos relativos a dicho Servicio, aunque sí se han
recogido Informes, multas impuestas y cartas de este en algunas carpetas
relativas al Censo de Infraviviendas en el Archivo Regional de la Comunidad de
Madrid, lo que, junto a los testimonios de vecinos recogidos en entrevistas, ha
permitido acercarnos a su visión y misión.

96
Archivo de la Villa. Carpeta 31-300-3, Carpeta 31-314-4, Carpeta 31-313-3.
97
Archivo de la Villa. Carpeta 31-378-1, Carpeta 31-380-4.

124
Por último, también he consultado el archivo personal del Comisario de
Urbanismo Carlos Trías Bertrán, depositado en el Arxiu Montserrat Tarradellas i
Macià en el Monestir de Poblet de Tarragona. En él se encuentra documentación
como cartas personales o informes.

En estos momentos lo que me gustaría resaltar es que, en mi experiencia


investigadora, supuso un punto de inflexión. Los días que pasé en el Archivo,
desde noviembre de 2017 a noviembre de 2018 fueron especialmente intensos,
en el sentido de que nunca había trabajado etnográficamente con documentos
oficiales, y por tanto se abrió una puerta a “escuchar” a través de la lectura de
los dichos documentos, la gestión que se hacía del “problema del chabolismo
madrileño”. Por una parte, el Censo de Infraviviendas recogía miles de fichas con
información sobre las familias que vivían en los distintos focos chabolistas de
Madrid, pero también pude consultar otra serie de documentación: diferentes
informes, dictámenes, cartas, disposiciones legales, multas, etc. …que se
añadían a este puzle enmarcado en la política de vivienda del Régimen
franquista, piedra angular para el nuevo Estado.

Hubo días especialmente emocionantes, cuando encontraba documentos que


me acercaban a experiencias personales de chabolistas, o informes que
transmitían las penosas condiciones en las que vivían, y sobre todo en las fichas
del Censo, añadidas a la información sobre la familia, las fotografías. Fotografías
que realizaban a los miembros de las familias que se encontraban en el momento
de la llegada de los funcionarios encargados. De pie, frente a su chabola, tras
una placa numerada colocada por los funcionarios. La mayor de las veces
mujeres con algunos de sus hijos muy pequeños, rodeados de barro, con sus
modestas ropas, en ocasiones sonriendo, a veces serias, incluso con semblante
desafiante. Imágenes que dejan traslucir las condiciones en las que vivían, y que
me conmovieron profundamente.

Y entre las que encontré a algunas de las vecinas a las que había entrevistado.
Como a Carmen, a quien sus inconfundibles ojos preciosos “delataron” mientras
que revisaba la carpeta que contenía fichas de “los Patios”98. Ocurrió mi primer

98
ARCM, Sig. 217318. Carpeta1: Leg 7. Sector Vallecas. Los patios, ficha 2.

125
día en el Archivo, lo que fue especialmente emocionante, pues en la foto de la
ficha número 2 de esta carpeta reconocí su mirada, y la información recogida me
lo confirmó. Allí estaba, la primera a la izquierda, junto a dos de sus hermanas.
Hice una copia de la ficha para llevársela.

La experiencia de Carmen, de 80 años, es muy significativa, desde muy joven


con conciencia de la desigualdad y la injusticia social, y comprometida y
vinculada toda su vida al movimiento reivindicativo vallecano, es referente de la
historia del barrio. La conocía en una actividad celebrada en la Parroquia a la
que acudía los miércoles a la tarde en el reparto de Cáritas. Entablamos
conversación, le conté qué estaba haciendo, mi interés por conocer el proceso
migratorio y la vida en las chabolas de las vecinas y vecinos vallecanos, y
rápidamente se mostró encantada de volver a encontrarnos y contarme su
experiencia. He tenido la oportunidad y privilegio de entrevistar a Carmen varias
veces en su casa, hacer un “recorrido” con ella hasta el lugar donde se
encontraba su chabola, lo que narraré en otro momento más adelante, puesto
que la relevancia de su historia de vida merece un apartado especial.

126
Lo mismo ocurre con Justa, de 73 años, otra vecina vallecana con la que he
tenido una relación más cercana, con una experiencia muy significativa. Hija de
un guerrillero maquis, migra junto a su madre a Madrid desde un pueblo de
Cáceres para poder visitar a su padre enfermo en la cárcel más a menudo. La
chabola del Cerro del Tío Pío donde vive junto a su madre se convierte en un
punto de referencia para el resto de la zona, especialmente para las mujeres,
que encuentran en la señora Marcela un apoyo incondicional. Desde muy joven
implicada en el movimiento reivindicativo, actualmente sigue siendo piedra
angular del mismo en la zona de la UVA de Vallecas, pues desarrolla un papel
fundamental en la Asociación de Vecinos La Unión. He visitado a Justa, y sus
compañeras de asociación periódicamente el último año de mi trabajo de campo,
teniendo oportunidad de realizar entrevistas en profundidad y compartir
diferentes momentos y actividades con ellas. Buscando en el Censo no he
podido encontrar la ficha de su chabola, pero sí la de su querido tío Julián 99, en
la que aparece su mujer Catalina.

99
ARCM, Carpeta 2. Legajo 21 sector Vallecas - Cerro Tío Pío, ficha 249.

127
Justa al igual que Carmen, merece “mención aparte” por lo significativa de su
experiencia que veremos más adelante. Lo que el Censo me ha permitido es
reconstruir el hilo de un pasado muy presente, que vehicula procesos
migratorios, condición de trabajadora pobre y marcada por la Guerra Civil, junto
a la residencia en barrios de chabolas, encarnado en personas con nombre
propio.

Como ya señalé en este capítulo, la consulta en Archivos ha sido una parte


importante en este proceso de investigación, ya que me ha permitido mirar al
pasado desde otro punto de vista, adentrándome en el discurso administrativo y
político de la época, la visión que se tenía sobre la población trabajadora
inmigrada a Madrid y el problema del chabolismo, las medidas que se tomaron,
lo que no se pudo aplicar, las contradicciones internas de un Régimen que
despreciaba y necesitaba a partes iguales a la población trabajadora, las
estrategias de esta población para resistir la presión política y administrativa, y
los actores que surgieron en apoyo a esta resistencia, vehiculados en gran
medida por una parte de la Iglesia que el Régimen temía a la par que intentaba
neutralizar.

La lectura de documentos escritos permite un acercamiento con algunos puntos


comunes a las técnicas orales que manejaba más cercanamente, pues no
dejaban de ser de algún modo construcciones discursivas factibles para analizar.
La falta de contacto directo con quienes elaboraron estos documentos por una
parte nos entorpece un tipo de acercamiento directo a los protagonistas, sin
embargo, nos posibilita la reconstrucción en un contexto histórico de
experiencias que conforman las dinámicas sociales y de poder. Desde una
perspectiva, siguiendo las reflexiones que Schijman realiza sobre su etnografía
sobre las demandas en un barrio francés de vivienda social, coincidimos en que

El carácter “vivo” de estos archivos permite al etnógrafo encontrarlos en el terreno,


leerlos e interpretarlos. Los archivos, visibles en los escritorios, disponibles en los
armarios y en los cajones de cualquier institución, presentan la ventaja de ser soporte de
una comunicación entre individuos e instituciones que se produce fuera de la intervención
del sociólogo, proporcionándole a la investigación información de una naturaleza muy
diferente a la que caracteriza a las observaciones y entrevistas. (Schijman, 2010, p. 294).

128
El acceso a los archivos de la Administración permite acercarse a su lectura
como a un complejo sistema de relaciones sociales y de poder entre grupos,
actores e instituciones. Incluso para un Régimen dictatorial como era el
Franquista, podemos aplicar antropológicamente la noción de campo de lo
estatal como herramienta que posibilita acercarse al poder de lo estatal,
entendido como “la capacidad de esta poderosa ficción de transformar, innovar
o mantener condiciones que repercuten de diversas maneras y con distinta
intensidad en la vida cotidiana de los sujetos”. (Muzzopappa y Villalta, 2011, p.
18).

Los documentos, desde esta perspectiva, pueden constituirse como valiosos


recursos para el análisis etnográfico. En este sentido es importante desentrañar
el contexto en el que se elaboran, no tomándolos necesariamente en su
literalidad, sino insertos en la reconstrucción del significado histórico y social de
su producción. A través de ellos podemos encontrar la definición de problemas,
en el caso que nos ocupa el problema del chabolismo fue el eje vertebrador de
toda la política de la vivienda del momento; las medidas adoptadas y las
respuestas a las mismas, desde una mirada que tiene en cuenta las
contradicciones, desde las diferentes posiciones, generadas ante una situación
ciertamente compleja.

Por tanto, la consulta de estas fuentes archivísticas formará parte del núcleo de
mi campo etnográfico, a la que encontraré sentido en su triangulación con los
diferentes relatos, entrevistas y experiencias sistematizadas en mi trabajo de
campo, de las cuales los encuentros con fichas del Censo de Infravivienda
vinculadas a familias que he conocido y entrevistado han sido puntos muy
relevantes, al poder trazar la línea entre pasado y presente.

4.3.2. Paseos junto a vecinas

En la planificación inicial de mi trabajo de campo no había concretado


explícitamente la realización de paseos o recorridos junto a vecinas y vecinos
del barrio. Era una posibilidad que se fue abriendo, por una parte, según
avanzaban las relaciones de confianza, pues la pertinencia de estos radicaba en

129
la posibilidad de evocar los recuerdos, las significaciones en la memoria de
aquellos espacios fundamentales en la construcción de las dinámicas vividas en
el pasado. Además, estos abrían la oportunidad de profundizar en la articulación
con la labor desarrollada en los Archivos, pues suponía visitar “in situ” lugares
relevantes donde se desarrollaron las medidas organizadas desde las
autoridades competentes de urbanismo.

En diferentes ocasiones ha surgido la oportunidad de compartir trayectos con


algunas vecinas y vecinos, bien porque nos dirigíamos a una actividad, o
coincidíamos en transporte, o íbamos a realizar alguna gestión. Han sido
momentos de charla informal en los que ha podido surgir alguna referencia sobre
el espacio transitado, por ejemplo, señalar la zona donde se vivía, el colegio al
que acuden los nietos, los comercios donde se compran … en definitiva,
comentarios espontáneos que me ayudaban a contextualizar las zonas y a
recoger información sobre puntos significativos en torno a los que pivotan las
experiencias cotidianas de estas vecinas.

De otra calidad han sido los “paseos” previamente planeados y propuestos a


Nico, Carmen, y Loli, informantes claves en mi proceso de investigación, con
quienes mantenía una relación más cercana de confianza y a quienes había
tenido la oportunidad no sólo de compartir diversas charlas de carácter más
espontáneo o informal, sino a quienes había entrevistado formalmente más de
una vez. El objetivo era acompañarlos en un paseo por la zona del barrio elegida
por ellas al ser la más significativa en su experiencia migratoria y de residencia
en un barrio de autoconstrucción.

La dinámica de estos paseos se iniciaba en un punto de encuentro en el que


quedábamos siendo ellas quienes trazaran el recorrido, decidiendo el trayecto a
seguir, los lugares donde parar para transmitirme sus recuerdos sobre ellos o los
espacios significativos para el barrio. Mi rol pues, consistió en acompañar y
escuchar, siendo experiencias que no sólo me aportaron informaciones
relevantes en mi trabajo, sino, además, pude compartir momentos de recuerdo
emocionantes que me acercaron a estos vecinos, y me ayudaron a ponerme en
el lugar y tiempo a los que aludían.

130
Más adelante incorporo “viñetas etnográficas” entre las que he incluyo estos
paseos, por lo que aquí para ilustrar la dinámica voy a exponer brevemente el
realizado con Loli.

A Loli la conocí en la Escuela de Personas Adultas Pueblo de Vallecas100, a la


que me referiré más adelante. Ella es alumna desde hace más de una década
de la Escuela. Es una mujer con muchas ganas de aprender para quien la
asistencia a la Escuela es fundamental, pues no se trata sólo del aprendizaje
formal sino de las relaciones con sus compañeras y las oportunidades de realizar
actividades, visitar museos, etc.

Nació en el pueblo cordobés de Lucena, y llegó a la zona vallecana de Cerro


Milano donde ya estaban sus padres y su hermano en 1958. En nuestras
conversaciones, y luego entrevistas, siempre evocaba el recuerdo de su familia,
así se refería a su padre:

Él tuvo que venir a Madrid, en el pueblo no le daban trabajo … aquí era peón de obra,
era una persona muy muy trabajadora y muy ahorrativa … pero le faltaba una cosa que
no sonreía nunca, nunca, un carácter … no lo tenía malo pero tampoco bueno … mi
padre es que tuvo una vida muy dura, muy dura … mi padre estuvo en la guerra de
España … fue de los más jóvenes que fueron a la guerra, en la batalla del Ebro … mi
padre sufrió mucho … mucho …

El recuerdo de su madre estaba siempre presente, vivió con ella hasta que murió,
y ha sido una referencia fundamental en su vida:

Mi madre para mí lo ha sido todo, una mujer 10, con un carácter maravilloso, muy
trabajadora … fíjate que bien mayor empezó a ir a la Escuela (de personas adultas), yo
empecé con ella, pues como no pudo ir al colegio quería aprender a leer, para mí todo
un ejemplo.

Loli pues llega a la Escuela junto a su madre, comienzan juntas a ir a clase, hasta
que su madre cae enferma y Loli deja toda actividad para dedicarse a cuidarla,
sólo después de su muerte se reincorporará a la Escuela estando ya jubilada.
Su vida laboral está vinculada a la costura, primeramente, en talleres, más tarde
en casas particulares de señoras de la burguesía madrileña.

100
http://escuelavk.blogspot.com/.

131
Cuando hablábamos de la imagen de Vallecas a su llegada se ríe y reconoce
que a pesar de las ganas que tenía de venir para reencontrarse con su familia,
pues ella se quedó al cuidado de su abuela mientras sus padres buscaban
vivienda y trabajo, no le gustó:

Para mí fue horrible, la primera vez que vine a Vallecas se me cayó el alma a los pies,
venía de un pueblo grande, Lucena, donde había de todo, había estado muy bien con mi
abuela … y aquí, aquí no había nada, todo era barro, horrible fue horrible (…) y ver esas
chabolas … madre mía, menudo horror, ver la cantidad de chabolas que había aquí en
Vallecas …. Horrible.

La mirada una niña de 12 años que descubre que la imagen simbólica del futuro
mejor en Madrid se rompe ante el paisaje desolador de un barrizal vallecano
poblado de chabolas. En el caso de su familia, sus padres tras ahorrar pudieron
comprar un terreno, en ese momento con calificación rústica:

Mis padres en el terreno se construyeron a lo primero una habitación porque no daba


más el dinero, entonces mi madre quería que cuando yo viniera aquí pues que hubiera
más de una habitación … entonces … después hicieron otra habitación otro poquito más
grande (…) de esta casa me acuerdo perfectamente, perfectamente, nuestra casa.

Así pues, tras varios meses de conversaciones y encuentros propongo a Loli,


quedar para “que me dé un paseo por su antiguo barrio” lo que acepta
encantada. Quedamos el 14 de junio de 2018 por la mañana en la puerta de la
Biblioteca municipal Gerardo Diego.

Vamos bajando por la calle Congosto, nos paramos en la esquina con la calle
Peña de Vargas, aquí me explica:

Mira aquí había una taberna, y yo me acuerdo de que los domingos venían los señores
de Vallesolares101 a vender los terrenos, eran terrenos rústicos claro, en principio no se
podía edificar, era zona verde … se ponían ahí, sí con su mesita y su silla, y sus
papeles… y aquí venía la gente que quería comprar su terrenito para hacer luego su
casita.

101
La empresa Vallesolares se encargaba de parcelar y vender terreno rústico no apto para edificar. Su
actividad fue multada por el Ayuntamiento de Madrid en reiteradas ocasiones, pero no pasó de mayores
consecuencias. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1959/020/A01345-01345.pdf.

132
Las familias compraban estos terrenos, a pesar de que la empresa sabía que no
eran edificables, como único recurso posible para construir su propia chabola.
La especulación con el suelo no urbanizable fue uno de los efectos más
importantes de un contexto en el que el afán de lucro de la iniciativa privada
adelantó la inoperancia de las autoridades.

Foto realizada por la autora donde la empresa Vallesolares vendía los terrenos
rústicos. Calle Congosto esquina Peña de Vargas, 14 junio 2018.

Mirando enfrente de esta esquina, me señala:

Ahí enfrente estaba todo lleno de hoyos, hoyos de la guerra, … eso era efecto de la
guerra.

Calle Congosto. Foto realizada por la autora donde en los años 50 y 60 aún quedaban vestigios
de los bombardeos del Ejército sublevado sobre el pueblo de Vallecas, 14 de junio 2018.

133
Seguimos avanzando, mientras me va contando algunos recuerdos de su vida
en la zona:

Donde el colegio Honduras había un lavadero, porque claro no teníamos agua en las
casas, ni agua, ni luz, ni nada …, entonces como mi madre se iba a trabajar, pues yo
para que cuando viniera mi madre de trabajar estuviera la ropa limpia, pues yo me venía
con mi carretilla y mi cubo, y no llegaba casi, más grande que yo era … así teníamos que
hacer todas, todas las chicas y las mujeres de aquí teníamos que ir al lavadero, no había
otra.

Foto del CEIP Honduras, en el Paseo García Lorca, situado en el lugar donde se
encontraba el lavadero, actualmente es un punto de referencia en encuentros y
reuniones vecinales y asociativas.

Nos vamos acercando a la zona en la que se encontraba la casa de Loli, quien


me reconocía que hacía mucho no pasaba por allí pues:

Me cuesta … me entra un no sé qué … es sentimiento, es nostalgia …. No quisimos ver


cómo tiraban la casa, no quisimos … y es ahora cuando me estoy atreviendo a volver a
ir a la zona ... antes no, me daba mucha pena.

Ya estamos, es la calle Sierra de Arla, donde todavía queda en pie una de las
pocas casas autoconstruidas del barrio, en cuanto ve la calle, sigue recordando
sus idas y venidas para recoger agua y lavar:

Y por aquí veníamos con la carretilla y el cántaro para recoger agua, madre mía lo que
hemos fatigado … y con la ropa para lavar, que tú no sabes cómo pesaba la carretilla de
vuelta con la ropa mojada y el cántaro lleno … de barro hasta aquí (se señala la rodilla)

134
y eso cuando no se metía la carretilla en los baches, que claro se quedaba ahí encajada
y anda para seguir, porque todo estaba lleno de baches … sí, sí, fue duro, fue duro.

Mujeres que han cogido agua de vuelta a sus casas con cántaros y cubos llenos.
Vallecas, 1957102.

Siguiendo un poco más la calle, llegamos a la puerta de un edificio construido en


los años 80 donde se ubicaba en su momento la casa de la familia de Loli,

Foto de Loli en la puerta del edificio donde se ubicaba su casa familiar. Realizada por la autora,
14 junio 2018.

102
De la serie “Gente cogiendo agua de un tanque del ayuntamiento en el pueblo de Vallecas” Archivo
Fotográfico de la Comunidad de Madrid, Fono de Martín Santos Yubero, ARCM 201-001-14775, 11-04-
1957.

135
Se queda mirando fijamente el edificio en silencio durante un rato, con los ojos
humedecidos, se acerca a la puerta y le pido si me permite hacerla la foto,
acepta, y expresa que:

Yo todavía tengo el candado y la llave de la puerta de nuestra casita … mi madre la


guardó siempre, y yo cuando se murió mi madre la guardé, y la tengo, la tengo … para
mí es muy importante.

Siento y me contagio de su emoción, la importancia de esa llave como símbolo


de un pasado que, a pesar de su dureza, permanece anclado en la memoria
familiar. Esa llave representa el inicio de la vida en Vallecas, en ese futuro
alentador en la gran ciudad que se imaginaron sus padres cuando salieron del
pueblo, en la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida para que ella
y su hermano tuvieran un futuro mejor.

Tras pasar unos minutos en silencio, observando la calle y el edificio, me propone


ir volviendo despacio. Durante la vuelta me relata algunas cuestiones más
relativas a las condiciones de amenaza que experimentaban las familias alojadas
en viviendas autoconstruidas en terrenos inicialmente rústicos, hasta que la
Administración permitió que pudieran escriturar sus viviendas, pues las
autoridades, en este caso, la policía municipal rondaba constantemente
amenazando con derribar las construcciones:

Por la noche la hacían y por la mañana se la tiraban … lo tiraban los municipales de aquí
… tú no sabes que aquí hay una calle que se llama Esperanza García, pues esa
Esperanza García era … era la señora del señor que había aquí, un municipal que era
muy duro … pusieron una calle a su nombre … ese municipal avisaba y notificaba que
esto y lo otro … yo me acuerdo de eso … luego cuando pasaba el tiempo volvían a
hacerla otra vez.

Fíjate si será que … a mi padre que era un trabajador nato, honrado como no había
nadie, a mi padre se lo llevaron también detenido, por haber hecho la casa, y lo tuvieron
ahí en Gobernación, en Sol, .., que mi tía la mayor de mi madre vivía en la calle Jardines,
fíjate qué cerquita, económicamente funcionaba muy bien por mi tío y bueno, tenía
muchas amistades, y mi tía tuvo que ir y dio a mi madre el dinero y le dijo” toma y mañana
vamos y lo sacamos” … porque se ayudaban mucho, es lo bueno que tenían, se
ayudaban mucho unas a las otras, eso es lo bonito de la familia.

136
Lo relatado por Loli se correspondía con algunos de los documentos consultados
en mi labor en los Archivos. Las amenazas, detenciones, multas y derribos
recogidos también en otros testimonios eran evidentes en la documentación
administrativa a la que accedí.

La finalización del recorrido con Loli fue el mismo punto en el que comenzamos,
lugar especialmente importante para ella, la Escuela de Personas Adultas del
Pueblo de Vallecas.

4.3.3. La Escuela Popular de Personas Adultas “Pueblo de Vallecas”

Es una escuela popular que desde hace más de 30 años en la alfabetización y


la educación continua de personas mayores con de Vallecas103. Formada como
asociación sin ánimo de lucro por educadoras y educadores voluntarias, junto a
alumnas y alumnos con muchas ganas de aprender. La mayor parte del
alumnado son vecinas de más de 70 años con diferentes grados de dificultad en
la lectura y escritura, pues no pudieron ir a la escuela, o fueron pocos años de
su infancia. Con muchas ganas de aprender y voluntad, acuden cuatro días por
semana a esta Escuela ubicada en un espacio de la Biblioteca Municipal Gerardo
Diego.

Mi entrada a la Escuela fue de la mano de Estefanía, vecina del barrio y profesora


voluntaria con varios años de experiencia. A Estefanía la conocí en una reunión
de la “Red Viva de Villa de Vallecas”, un colectivo del que hablaré más adelante,
y pronto trabamos una relación de confianza en la que me contó su labor en esta
Escuela y la apertura de la misma a nuevas personas que quisieran colaborar,
lo que quedaba corroborado con el anuncio en la Biblioteca Gerardo Diego de
participar como profesorado voluntario en la misma. Lo consideré una
oportunidad estupenda para entrar en contacto con vecinas que, en su mayor
parte, llegaron al barrio entre las décadas de los 50 y 70, a la vez que
desarrollaba una labor docente que me gustaba especialmente por el grupo con
el que trabajaba.

103
http://escuelavk.blogspot.com/.

137
Antes de comenzar me presenté y entrevisté con Mar y Julio, coordinadores y
grandes impulsores de la Escuela con varios años de experiencia en esta labor,
a quienes además de expresar mi voluntad por colaborar como docente, expliqué
la investigación que estaba desarrollando y la oportunidad que para mí suponía
conocer y relacionarme con estas alumnas. Enseguida aceptaron mi
colaboración, mostrando su conformidad a que además esta pudiera ayudarme
en la investigación. Desde un inicio pues desvelé qué me había llevado hasta
allí, lo que también comuniqué al grupo de alumnas del que me encargaba.

El primer encuentro con las alumnas se produjo el 4 de abril de 2018. Junto a


Alex, otro profesor de la Escuela, acudo al aula donde está reunido el grupo de
alumnas. Me presenté como nueva colaboradora para dar clases, y comentando
la investigación que estoy realizando en el barrio, subrayando mi interés por
escuchar y recoger sus experiencias como vecinas del barrio. Noto la buena
recepción de tienen mis palabras, ya que rápida y voluntariamente comienzan
algunas de ellas a narrar recuerdos. Hay un clima de confianza y conocimiento
mutuo entre ellas que favorece el relato espontáneo que va entretejiéndose entre
unas y otras. Los primeros recuerdos que evocan son los que quedan más atrás
en el tiempo, antes de llegar a Vallecas.

Luisa cuenta que ella nació en una gran finca situada en la carretera de Valencia,
a pocos kilómetros de Vallecas. Perteneciente a una familia muy rica, residían
15 trabajadores (fijos en la finca) junto a sus familias. Sus recuerdos se centran
en el continuo trabajo y en el aislamiento en el que vivían:

Poco miraban por sus trabajadores, éramos 15 familias, había muchos niños y nunca,
nunca se ocupó (el propietario) de que fuéramos a la escuela o de que al menos viniera
un maestro a enseñarnos algo, de nada, de nada.

Se casó con un hijo de los trabajadores de la finca, trasladándose a residir a


Vallecas donde ha transcurrido el resto de su vida y ha criado a sus cuatro hijos
a la vez que trabajaba de empleada doméstica:

Luego ya me casé, nos vinimos para acá y he trabajado asistiendo, siempre asistiendo
en casas … he estado asistiendo hasta que me jubilé.

138
Como para la mayoría de las compañeras de la Escuela, la jubilación fue el
momento de oportunidad para asistir a la escuela, cosa que no pudo hacer en
su infancia, por lo que para ella no sólo es un espacio de aprendizaje sino
además un espacio en el que relacionarse y compartir con otras vecinas. Esta
apreciación de la Escuela la he recogido entre todas las alumnas con quien he
podido hablar, la añoranza por no haber podido asistir al colegio de niñas se ha
suplido, varias décadas más tarde, al encontrarse un espacio de aprendizaje en
el sentido más amplio.

Mari llegó junto a su familia desde un pueblo de Toledo, ella recuerda la llegada
a Madrid como un sueño, una liberación, pues el trabajo y la vida en el campo
eran muy duros.

Antes era así, las cosas eran así, tú no te planteabas nada, era lo que había, tu deber,
… sabías que en la familia hacía falta y ya está … tenías que trabajar. Todo era trabajo,
trabajo y más trabajo.

Recuerda la llegada a Madrid facilitada por una vecina del pueblo que ya
trabajaba y residía en la capital, y que la consiguió un trabajo como empleada
doméstica en régimen interno para una familia del barrio del Niño Jesús. Tuvo
que aprender a “manejarse” en la ciudad en base a diversas estrategias que la
ayudaban a enfrentarse a situaciones nunca antes vividas, como, por ejemplo,
desplazarse en transporte público.

Yo no conocía nada, no sabía ni donde estaba … tenía que contar las estaciones para ir
a algún sitio, porque no sabía nada.

Manejarse en el servicio doméstico, que era el sector donde todas se


incorporaron, también necesitaba de un conocimiento que la mayoría no tenían,
pues venían del ámbito rural, de trabajar en el campo, y tuvieron que aprender
rápidamente a base de experiencias, en muchos casos amargas. De esta
manera, relataba I., sus vivencias cuando trabajaba sirviendo como interna para
una familia de militares residentes también en la Colonia del Niño Jesús,
recordando el trato siempre altivo, y en ocasiones humillante que en ocasiones
recibía, no sólo de los padres sino también de algunos hijos de la familia:

Me pidió que le trajera un tenedor y yo se lo traje en la mano y me dijo, no vuelves y me


traes un tenedor limpio en una bandeja … también ocurrió que le llené un vaso de agua

139
y me dijo no, así no, que lo has llenado muy rápido y está movida, lo vuelves a llenar
más despacio.

No sólo eso, sino que, además, sufrió episodios de acoso sexual por parte de
uno de los hijos jóvenes:

El señorito comentaba que sus amigos que vivían por Moncloa le decían que hacían esto
y lo otro (prácticas sexuales) con las muchachas de servicio y yo le dije bien clarito que
conmigo nada de nada … pero él venga que insistir, y se acercaba … un día que me
dice, cóseme el pantalón y se lo quitó delante de mí, en cuanto llegó su madre se lo dije.

Mientras que Isabel habla el resto de las compañeras la miran, alguna de ellas
asistiendo con la cabeza, pues sus recuerdos no distaban mucho de lo que
habían experimentado ellas. Como P., que recuerda el “racionamiento” al que la
familia, también de militares de alto rango, para la que trabajaba, sometía a las
chicas que tenían a su servicio.

Cómo eran (hace el gesto del puño, como roñoso), me acuerdo perfectamente cómo nos
racionaban la comida a las muchachas, éramos 2, sólo podíamos comer una tajada de
pescado, y el melón lo señalaban con un cuchillo, para que sólo pudiéramos comer una
rajita … así eran.

El resto de los recuerdos y experiencias irán fluyendo cuando nos encontramos


no sólo en clase, sino en alguna actividad que hemos compartido o en trayectos
donde hemos coincidido. Mi compromiso consistió en dar clase a un grupo de
seis alumnas, todas mujeres vecinas del barrio por más de 40 años y con edades
comprendidas entre los 60 y los 85 años, las tardes de los lunes. Organizaba las
sesiones de tal modo que tuviéramos espacio para practicar la lectoescritura y
las “cuentas”, pero intentaba aprovechar distintos materiales que pudieran
amenizar las sesiones: noticias de actualidad, pequeños reportajes, días
conmemorativos etc. Si bien, teníamos tiempo para realizar estos “deberes” las
sesiones estaban abiertas para comentar, debatir, discutir lo que las preocupase
o interesase en ese momento, por lo que surgieron a lo largo de las mismas
oportunidades para escuchar y recoger testimonios acerca de su experiencia
migratoria, su instalación en el barrio y la cotidianidad en el mismo, pudiendo
hacer entrevistas en profundidad a dos de estas alumnas. Los recuerdos tienen
a menudo un punto de ambivalencia: la dureza de la vida en esos momentos a
la par que la alegría y la esperanza siendo joven por una vida mejor.

140
Josefa, originaria de Úbeda, enfatizaba esta ambivalencia:

Hemos trabajado mucho, mucho, la vida ha sido muy dura …. Yo he trabajado asistiendo
siempre, de asistenta, en casas … antes era muy duro, limpiabas los suelos de rodillas,
así estoy yo ahora, que no puedo con mi alma (…) mi marido construyó una chabola, de
noche la levantó, y claro de joven, ves tu chabola, que es tu casa y qué contenta estás,
que si tienes tu propia vivienda para vivir con tu marido, y tan contenta que si ahora voy
arreglando esto, que si voy mejorando lo otro.

Al finalizar las clases, algunas tardes acudíamos a una cafetería cercana, era un
momento de distensión en el que surgían diversos temas y comentarios,
espontáneamente en muchas ocasiones relacionados con el pasado, un pasado
que tenían muy presente, pues la Escuela era también un permanente recuerdo
de que ellas no tuvieron oportunidad de asistir de niñas por la imperiosa
necesidad de que colaboraran en la economía familiar con su trabajo.

El último día de clase, 4 de junio, una de las alumnas, Vicenta, originaria de


Zamora trae unas fotocopias que al finalizar la sesión me entrega orgullosa y
emocionada. Es un reportaje de prensa publicada en El Correo de Zamora el 27
agosto 2017, que trata sobre la recuperación de la memoria histórica y en el que
se cuenta la historia de su padre, represaliado durante la guerra por el bando
sublevado, y al que junto a otros ciudadanos zamoranos han recibido ceremonia
de reparación. La noticia incluye fragmentos de una entrevista que realizaron a
Vicenta, en la que recordaba la vida de su familia.

Fragmento del reportaje publicado por El Correo de Zamora el 27 agosto 2017, en el que
aparece una foto de los padres de Vicenta. Documento que me entrega Vicenta, 4 junio 2018.

141
Vicenta había ido narrando algunas experiencias de su niñez, frecuentemente
hacía referencia a lo que su madre trabajó y sufrió para sacar adelante a sus dos
hermanos y ella, habiéndose quedado viuda tan joven, además de sin nada, pues
le incautaron los bienes que tenían: comercio y casa.

Me acuerdo de coger el pan del suelo y comérmelo, claro que sí … y las espigas de trigo,
así crudo, lo machacabas un poquito y ala te lo comías … cuánta hambre hemos pasado
… a mí no se me olvida … yo me acuerdo, cómo no me voy acordar de todo lo que
hemos pasado … mi pobre madre hacía un pan que era más negro que el vestido que tú
llevas (me señala a mí que llevo un vestido negro) … y nos lo comíamos, a ver si no
había otra cosa.

Siento que entregarme este documento gráfico además de sus testimonios son
acciones muy significativas para Vicenta, de memoria y reparación para sus
padres, que sufrieron violencia durante tantos años. De alguna manera sus
recuerdos compartidos son tributos para quienes sufrieron relegación y silencio
tanto tiempo.

4.3.4. “Red Viva de Villa de Vallecas” y “Comunidades Activas en Salud”

Como en el epígrafe anterior he señalado, mi llegada a la Escuela fue de la mano


de Estefanía a quien conocí en una reunión de la “Red Viva de Villa de Vallecas”,
un colectivo que aúna profesionales tanto de instituciones públicas como
entidades sociales (Centro Municipal de Salud, Servicio de Convivencia del
distrito, ACCEM, asociaciones de vecinos, etc.) de diferentes ámbitos de
actuación (salud, educación, convivencia …). Esta Red Viva es una iniciativa que
pretende vertebrar e impulsar el tejido social del barrio, apoyando diferentes
actividades dirigidas a las vecinas y vecinos.

Mi contacto con la Red se produce al participar en un taller publicitado en el local


de una de las asociaciones de vecinos del barrio que visualicé en uno de mis
trayectos de trabajo de campo. Se trataba de una propuesta enfocada en la
salud, con un sentido bio-psico-social, denominada “Comunidades Activas en
Salud”, su objetivo es ir convocando a diferentes actores del barrio para conocer
qué se entiende por salud y enfermedad, y diseñar participativamente iniciativas
para mejorar la salud del barrio. Lo llevaban a cabo Ruth y Dani, psicóloga y

142
médico, que desde un inicio me ofrecieron asistir a las reuniones que iban
convocando.

Pude participar a lo largo de más de seis meses en siete reuniones en lugares y


con “actores y actrices” diferentes: la primera con un colectivo de mujeres gitanas
en un local de la Asociación Barró, con vecinos de origen rumano residentes en
la zona de El Gallinero, con mujeres en situación especialmente vulnerable, con
jóvenes vinculados a un proyecto del Colectivo La Calle, y también con
profesionales, tanto del ámbito institucional como del tercer sector, implicados
en el barrio.

Las reuniones se planteaban como talleres en los que reflexionar


participativamente en el concepto y experiencia de salud y enfermedad como
vecinos o implicados en el barrio. Aunque explícitamente la temática del trabajo
de estos talleres no se relacionaba directamente con mi temática de
investigación, consideré que por una parte era una oportunidad para conocer
tanto a vecinos como a profesionales que trabajaban en el barrio, a la vez que la
visión actual sobre la salud/enfermedad en el barrio, podría ofrecerme
información interesante desde una perspectiva comparativa con el pasado.

Ruth y Dani iban adecuando tanto el lenguaje como la metodología de las


sesiones según los perfiles de las personas participantes, utilizando diferentes
técnicas tanto audiovisuales como discursivas, para garantizar la máxima
comodidad de los asistentes, así como la efectividad en la recogida de
información.

Lo que me mostró la participación en estos talleres es la conciencia de sus


participantes de la situación de desigualdad y vulnerabilidad que experimentan
en sus vidas, lo que se traslucía en peores condiciones de salud. Vivir en
Vallecas tenía un plus de desventaja al ser un barrio con un déficit de recursos y
servicios que cubrieran todas las necesidades y demandas de sus vecinas y
vecinos, especialmente quienes se encontraban en situación de desventaja.

Me gustaría destacar que en una de las sesiones celebrada donde participaba


un grupo de hombres de origen rumano residentes en El Gallinero, verbalizaron
una serie de “miedos” que en ningún otro grupo surgió. Estos miedos se
concretaban en torno: al fuego, al viento (y se llevara la chabola), a la lluvia y el

143
barro y al frío. En definitiva, respondían a la situación de vulnerabilidad
residencial en la que se encontraban estas familias, que expresaban su miedo a
que las condiciones meteorológicas pudieran destruir o empeorar gravemente
las condiciones en las que vivían.

El Gallinero era un foco chabolista situado en la carretera de Valencia, a escasa


distancia de Villa de Vallecas, que fue derribado a finales de septiembre de
2018104, meses después de que se celebrasen estos talleres, trasladando a las
últimas 30 familias que allí residían en viviendas distribuidas en diferentes puntos
de la Comunidad de Madrid. Se cerraba así uno de los últimos puntos chabolistas
madrileños.

Este foco originalmente estaba vinculado a la actividad de las yeserías de la


zona, núcleo muy importante en la economía de Vallecas. De tal manera que
algunas familias de quienes trabajaban en estas fábricas de yeso vivían aquí, en
cuevas que adaptaron para residir.

Trabajadores en cantera de yeso "Yeso Milín" (1945-1946)105.

104
http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-final-gallinero/4817058/.
105
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=146787. Donada por el vecino
Félix Martínez González.

144
En la labor de consulta del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
identifiqué una carpeta106 con fichas de las 29 familias censadas en estas cuevas
en 1959. De ellas, 25 vivían del trabajo de uno de sus miembros en las fábricas
de yeso: La Valenciana, El Gallinero, La llana o La Invencible, esta última la más
importante como más arriba vimos, al tener tren de vapor propio. De las 4 familias
restantes, en tres de las fichas se señala tres señalan que son peones de obra,
y un barbero ambulante.

Anuncio de prensa de la Fábrica de Yesos “La Invencible”, que como explícitamente expone
radicaba en el kilómetro 14 de la Carretera de Valencia.

De los datos recogidos en las fichas se extrae que aproximadamente un tercio


de las familias provenía de municipios de Madrid, seguidos de familias
provenientes de Cuenca y Toledo. El tiempo de residencia en las cuevas oscilaba
entre los 16 años que llevaba una familia, de los 6 a 8 años que residían seis
familias, y el grueso de ellas oscilaba entre los 3 y 4 años. El sueldo medio era
1.000 pesetas y la categoría profesional peón.

Aunque la elaboración de las fichas de esta zona se produjo en 1959, cuatro


años más tarde, según podemos comprobar en la anotación de la ficha 1, no se
había resuelto el problema de habitabilidad en la zona, lo único que había variado
es el incremento en el número de miembros de las familias.

106
ARCM, Carpeta, 219406, subcarpeta 3, Carpeta 3. Legajo 42. Sector Vallecas carretera de Valencia
k.14 fichas 1-29 [consultada el 10 enero 2018].

145
ARCM, Ficha 1, subcarpeta 3. Legajo 42. Sector Vallecas carretera de Valencia k.14 fichas 1-
29, Carpeta 219406.

Las fichas consultadas muestran una situación de alta vulnerabilidad residencial,


pues además de la falta de luz, agua, desagüe, asfaltado o cualquier medio o
recurso urbanístico, podemos deducir los inconvenientes implícitos que suponía
la distancia en la que se encontraban respecto al núcleo de Vallecas. Sin duda
asistir a la escuela o el médico, acudir a resolver gestiones e incluso hacer la
compra, supondría grandes dificultades, a menudo insalvables.

ARCM, Ficha 4, subcarpeta 3. Legajo 42. Sector Vallecas carretera de Valencia k.14 fichas 1-
29, Carpeta 219406.

146
ARCM, Ficha 4, subcarpeta 3. Legajo 42. Sector Vallecas carretera de Valencia k.14 fichas 1-
29, Carpeta 219406.

La consulta en los Archivos nos ayuda, entre otras cuestiones, a contextualizar


históricamente los espacios, que reproducen situaciones de exclusión social,
como en este caso, que muestra como una zona de infravivienda, entonces en
forma de cuevas con población pobre trabajadora vinculada al sector fabril de
yeso; hasta hace poco, foco de chabolas de población de origen rumano y etnia
gitana, relegada a los márgenes de la ciudad. En definitiva, reproduciendo
procesos que nos hablan de exclusión social y residencial.

Estos procesos también se “huelen”, y es que vivir (en mi caso hacer trabajo de
campo) en esta zona de Madrid supone soportar los olores y gases provenientes
del vertedero de Valdemingómez, zona insalubre a escasos kilómetros que
contiene los vertederos de Madrid y una planta incineradora de residuos.
Dependiendo de las condiciones meteorológicas, la fuerza de los olores es
menor o mayor, habiendo ocasiones en las que sentía como si mascase los
mismos, tal es la intensidad por momentos. Desde hace tiempo algunas
plataformas vecinales vienen reclamando una solución para mitigar el impacto
que esto tiene sobre la salud pública del barrio, sin embargo, no sólo no se ha
dado respuesta a esta reclamación sino que los actuales gobiernos municipales

147
y autonómicos de Madrid aceptaron que Valdemingómez acogiera también las
basuras de la Mancomunidad del Este de la Comunidad de Madrid107.

Una vez más, Vallecas soporta una situación injusta que muestra las desventajas
que ha sufrido este barrio madrileño a lo largo de su historia.

Quisiera cerrar este apartado108 haciendo referencia a una obra teatral


representada en el barrio que responde muy bien a este hilo en el que se
entreteje la memoria del barrio. Celebrada el 30 de noviembre de 2018 en el
Centro Cultural Pilar Miró: “De barros, flores y luchas” del grupo Teatrekas109, es
una producción colectiva que quiere ser un homenaje al realizar un recorrido por
la historia de las mujeres vallecanas. Todo lo que se narra a lo largo de la obra
lo han recogido de testimonios de vecinas, elaborando un relato de memoria
compartida.

La obra comienza con los bombardeos de la aviación franquista sobre Vallecas,


y la brutal represión del nuevo Régimen sobre sus vecinos. En el siguiente acto
se escenifica la llegada de familias trabajadoras a Vallecas desde distintos
pueblos, la construcción de la chabola durante la noche, y cómo se “untaba” al
sereno para que no denunciara y derribara, y los sueños de una vida mejor. Con
el encuentro del amor y la formación de una nueva familia se inicia una etapa
que va de la mano de la organización social y vecinal en la que se participa en
reivindicaciones por un barrio, mejor. La obra se cierra cuando todas las mujeres
que han participado en la obra salen al escenario y se presentan. Todas ellas

107
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-traslado-basuras-este-valdemingomez-pendiente-
formalismo-201912271425_noticia.html;
https://www.elmundo.es/madrid/2019/12/27/5e06269421efa0ea2f8b45e1.html.
108
Como desde un principio y a todas las personas informé de mi objetivo académico, no me fue difícil
“formalmente” comentarles que “desaparecería” para escribir, aunque sí fue más costoso el desapego
“emocional”, pues algunas de las relaciones establecidas incluían un acercamiento personal, que por
supuesto no se ha roto con este momento de cierre. Un cierre que no es definitivo, sino punto y seguido,
pues si bien la escritura de la tesis termina en el final de este documento, mi interés por la temática y las
posibles nuevas líneas que se abren hacen muy probable que “el campo” vuelva a abrirse desde otras
perspectivas.
109
Teatrekas es un grupo de teatro de que nace en 2015 de la mano de dos mujeres de la Asociación de
Vecinos Alto del Arenal, con el objetivo de crear un grupo de mujeres que se reúnen semanalmente para
compartir vivencias, deseos, preocupaciones y sueños109. El grupo de teatro ha creado dos obras, la
primera una adaptación teatral de un relato extraído del libro Mujeres de ojos grandes, de Ángeles
Mastretta, en el que se abordaba la temática del maltrato hacia las mujeres, en la segunda “Entre vecinas”
se trataban vivencias cotidianas: https://vallecas.com/teatrekas-grupo-teatro-mujeres-del-barrio/.

148
como vecinas vallecanas, algunas como Elena, de origen rumano, señala que,
aunque no se olvidará de su país, Vallecas es su nueva tierra, la siente como
propia porque aquí encontrado aquí a amigas, ha formado su nueva familia, y
como hace años mujeres provenientes de diversos pueblos de España, esperan
poder tener un futuro mejor y dárselo a sus hijos.

Para finalizar, cantan juntas una versión de “Resistiré” con letra elaborada por
ellas mismas. Con la fuerza de la creación desde la memoria colectiva, la letra
narra la experiencia compartida de la que este trabajo quiere dar cuenta.

Letra de la canción producida por el grupo de teatro “Teatrekas” para la obra “De flores, barros
y lucha”, representada el 30 de noviembre de 2018 en el Centro Cultural Pilar Miró. Folleto
repartido en la entrada del Salón de Actos.

Resistencia que tuvo punto de inicio nada más acabar la Guerra Civil, pues el
Régimen nacido del ejército sublevado en 1936, no olvidó nunca el apoyo dado
a la República desde Vallecas.

149
PARTE III. POSGUERRA Y NUEVO ESTADO: INMIGRACIÓN Y
PERIFERIA EN EL RÉGIMEN FRANQUISTA

El fin de la Guerra Civil española no supuso el fin del sufrimiento generado por
una contienda de casi tres años iniciada por la sublevación del 18 de julio de
1936 del bando liderado por un grupo de militares que se alzaron contra el
sistema elegido democráticamente, sino que marcó el inicio de una época
caracterizada por la represión absoluta de quien no fuera total adepto desde el
inicio de la sublevación al nuevo régimen, y la depuración de todo vestigio
republicano.

A la desolación de la contienda y la carestía de alimentos y medicinas de la


inmediata posguerra, se sumó la permanente sospecha, persecución y castigo a
los considerados desafectos. La década de los 40 estuvo marcada por la dureza
de las condiciones de vida tras la devastación de una guerra de tres años, que
tornó tintes dramáticos en aquel sector de la población que había sido vencida,
y cuyas filas estaban engrosadas mayoritariamente de población trabajadora que
había permanecido fiel a la República, y que en este nuevo contexto sufriría
especialmente las consecuencias de un nuevo Régimen dispuesto a ejecutar un
proceso de “purificación nacional”, utilizando todos los medios a su alcance.

La siguiente década, la de 1950, es presentada en la historiografía como punto


de inflexión en el desarrollo de la Dictadura, como punto de inicio de un incipiente
desarrollismo ilustrado por el cambio de Gobierno de 1959. En este contexto es
donde se enmarca habitualmente el análisis del fuerte crecimiento del
movimiento inmigratorio de origen rural hacia las grandes ciudades españolas
necesitadas de mano de obra trabajadora para las nuevas industrias. La
transformación de un país que hasta entonces había sido netamente rural,
conllevaba un profundo cambio social, pues la llegada de estos inmigrantes
trabajadores a las ciudades y su instalación en las periferias de las mismas,
supuso el crecimiento de grandes zonas de chabolismo contribuyendo a generar
una nueva fisonomía en las grandes urbes españolas, especialmente en Madrid
y Barcelona, y nuevas dinámicas sociolaborales y culturales, pues se pasaba de
una composición social fundamentada en el campesinado a una nueva situación

150
de relaciones laborales enmarcadas en el capitalismo, en el que los hasta
entonces jornaleros pasaban a convertirse en obreros.

Si bien no podemos obviar la magnitud del fenómeno migratorio en el interior de


España a partir de la década de los 50, conviene recordar que las migraciones y
el chabolismo en las suburbios de las ciudades tiene sus orígenes en décadas
anteriores, pues ya desde finales del siglo XIX la “cuestión” de los suburbios
estaba presente, pero las condiciones de la posguerra y el Régimen franquista,
marcarán un punto de inflexión en el impacto que ambos fenómenos,
inseparables, tendrán sobre la población española.

Los datos de población muestran que las migraciones hacia Madrid no se


ausentaron durante las décadas de 1930 y 1940 del pasado siglo. Es más, como
veremos, la posguerra fue un contexto propicio para buscar nuevos destinos
lejos de sus lugares de origen para quienes estaban marcados de una u otra
manera por su pasado “rojo”. Este pasado además se inoculaba de padres y
madres a hijos e hijas, por lo que estos últimos a pesar de ser apenas unos niños
en el contexto de guerra y posguerra, sufrirían igualmente las consecuencias del
castigo de sus progenitores.

La llegada a la nueva ciudad suponía la búsqueda urgente para cubrir dos


necesidades básicas: la vivienda y el trabajo. Encontrar vivienda era imposible
en una ciudad, como en el caso paradigmático de Madrid, que había sufrido una
importante destrucción durante el asedio del bando sublevado, y en la que la
prioridad para proteger y ayudar fueron las capas de población fieles a la
sublevación, por lo que la opción para quienes iban llegando, era el asentamiento
en la periferia madrileña con la autoconstrucción de chabolas.

La década de los 40 ha sufrido una invisibilización importante por demógrafos,


sociólogos y geógrafos, que centraron su atención en las transformaciones
sociales acaecidas a partir de los años 50. Habrá que profundizar en el análisis
de este olvido que fomenta la impresión de que no ocurrió nada relevante en esta
materia durante los años 40, cuando fue esta década especialmente cruenta en
cuanto a represión; como si el incipiente desarrollismo o “milagro español”, como
la propaganda del Régimen gustaba de señalar, nublara la necesidad de
comprender lo que había ocurrido hasta entonces.

151
Con el peso económico asociado a las grandes corrientes migratorias de los
años 50 y 60, se invisibilizaron otras posibles causas sociales y políticas que
originaran el anhelo de comenzar de nuevo en una ciudad que garantizara el
anonimato, imposible en pueblos o entornos más pequeños. El contexto de un
régimen dictatorial como el existente en España en estos momentos no se puede
obviar, es más, necesariamente debe ser el marco de análisis desde el que
abordar cualquier proceso social durante estas décadas.

Por ello, en nuestro trabajo queremos comenzar visualizando los efectos de la


Guerra Civil y el impacto de la posguerra en la población madrileña,
especialmente la que habitaba en su periferia, pues consideramos que las
consecuencias de los mismos para Madrid marcarán su posterior modelo
socioeconómico, las políticas urbanísticas y de vivienda desarrolladas en su
reconstrucción y crecimiento, el desigual trato entre sus zonas y población, la
constitución de barrios centrales y periféricos, el déficit crónico de
infraestructuras, recursos y servicios que sufre la periferia madrileña, en
definitiva, el marco estructural en el que los vecinos y vecinas madrileños
(re)construirían sus vidas cotidianas a partir de entonces.

152
5. MADRID, CAPITAL RENDIDA: CASTIGO Y REPRESIÓN EN LA
POSGUERRA

El coronel Segismundo Casado, ministro de la Defensa Nacional del último


Gobierno Republicano (…) recibe en su pequeño despacho instalado en lo más
profundo de los subterráneos del antiguo ministerio de Hacienda, a un joven, que
pasó dos años y medio escondido en una embajada de la capital: Veglison,
miembro del triunvirato de la falange en Madrid (…).

Veglison alerta a sus falangistas. Los pendones con los colores nacionalistas,
las franjas de la falange salieron de los escondites donde se ocultaban desde
hace dos años y medio. (…) ‘Madrid hace su rendición’ . (Chaves Nogales, abril
1939, p. 193).

Así narraba Manuel Chaves Nogales la entrega “formal” de la ciudad de Madrid,


por parte del coronel Segismundo Casado a Manuel Veglison, quien sería jefe
provincial de la Falange en Madrid. La decisión fue tomada tras el largo asedio
sufrido por la capital a manos del bando sublevado, la población madrileña
estaba exhausta y hambrienta, las condiciones de vida hacía tiempo se habían
vuelto insoportables. El Coronel Casado la rindió ante el ejército enemigo, que
incapaz de tomar Madrid por las armas, la bombardeó sistemáticamente y la
ahogó económicamente. La soñada y anhelada toma de Madrid no fue como los
sublevados hubiesen deseado, pues a principios de noviembre de 1936
pensaban que la tomarían inmediatamente y podrían comenzar a “purificarla”,
como lo muestra la promulgación del decreto 55 del 1 de noviembre por el que
se creaba en Madrid ocho Consejos de Guerra110.

No hubo victoria militar sino rendición, pues hasta el último momento la capital
se resistió a ser tomada por el ejército de Franco. El 28 de marzo entraban en
las calles de Madrid las primeras tropas del bando nacional, la tarde de ese
mismo día, el coronel Losas, jefe de una División posicionada en la Ciudad
Universitaria, hacía la siguiente alocución por los micrófonos de Unión Radio:

Madrileños: con la emoción más grande que pude sentir un hombre, me dirijo la palabra
a todos los madrileños, y en general a todos los españoles para deciros a todos que las

110
BOE, 5 noviembre 1936.

153
gloriosas e invictas tropas de nuestro Generalísimo ya las habéis visto en Madrid. Con
las banderas victoriosas llega para todos los españoles la justicia, la organización, el
orden, que nuestro Generalísimo sabe imponer en todos los momentos111.

En esas primeras horas es el Consejo de Falange Tradicionalista y de las JONS


quien toma momentáneamente la autoridad en Madrid al frente de Manuel
Veglison,112 ocupando las Falanges los distintos ministerios y edificios públicos,
hasta la llegada del primer jefe del ejército nacionalista que entra en Madrid, el
coronel Ríus Capapé. Así lo expresaba la nota fechada el 28 de marzo y firmada
por el propio Veglison:

Hoy cuando el Estado Republicano se derrumbó estrepitosamente, hundido en la derrota


militar de su Ejército, cuando el Poder quedó tirado en medio de la calle, en las horas
que va desde su caída hasta la entrada victoriosa de las tropas del Caudillo la Falange
sirvió a España y a Madrid, ocupando con sus escuadras armadas los lugares vitales de
la ciudad, e impidiendo los últimos desmanes de la horda en desbandada. (…) hasta
tanto el Ejército nacional ocupe por completo la capital, la Falange cumplirá su deber y
estará en el puesto que estas jornadas triunfales le han obligado a tomar.

Camaradas: habéis cumplido con vuestro deber; tengo la seguridad de que seguiréis en
vuestro puesto, cumpliendo fielmente como falangistas.

En este día triunfal, en el que gracias a las armas del Caudillo, volvemos a integrarnos
en la gran Comunidad española, gritad conmigo: ¡Franco, Franco, Franco! ¡Arriba
España! 113

El papel de la Falange en estos momentos era crucial. El 8 de abril, se publica


un nuevo llamamiento114 para aquellos “camisas viejas”115 que todavía no se
hubieran presentado a su autoridad, pues la nueva situación necesitaba de la
labor de todos aquellos que pudieran certificar su fidelidad desde el principio, y
evitar así posibles advenedizos.

El 1 de abril de 1939 se proclamaba el fin a la Guerra Civil.116 A partir de esta


fecha se abrirá un largo período de cuatro décadas de dictadura caracterizada

111
ABC, Hemeroteca, 29/3/1939 [consultado 16/10/2018].
112
ABC, Hemeroteca 29/3/1939 [consultado 16/10/2018].
113
ABC, Hemeroteca 29/3/1939 [consultado 16/10/2018].
114
“Oficina de Ordenación e Investigación de Camisas Viejas”. ABC, Hemeroteca 8/4/1939 [consultado
16/10/2018].
115
Afiliados a la Falange en 1933 y 1934.
116
¡La patria redimida! Ha terminado la guerra en España con la Victoria completa de las armas de Franco,
ABC, Hemeroteca, 1/4/1939 [consultado 16/10/2018].

154
por la represión, vigilancia y castigo de todas aquellas personas aun meramente
sospechosas de desafección al nuevo Régimen; lo que marcará la vida de
millones de españoles y españolas en diferentes ámbitos por mucho tiempo.

Las alocuciones marcadas por la exaltación y alegría inconmensurable ante la


toma de Madrid no podían ocultar las condiciones en las que encontraron a la
ciudad. En un informe elaborado por el Servicio de Información y Policía Militar
(S.I.P.M.) el 13 de marzo de 1939, quince días antes de la entrada de las
primeras tropas en Madrid, se informaba sobre la situación en la ciudad en estos
extremos:

Por lo que hace a víveres y materias primas, no existen depósitos, viviéndose al día con
la extraordinaria escasez de los primeros y gran penuria de las últimas, (…) aunque
parezca excesiva la insistencia necesitamos repetir que Madrid (…) se haya desprovisto
de todo.117

Lo que ejemplifica la absoluta ruina de una ciudad, que, a pesar de su extrema


situación, pues “el hambre pasado durante más de treinta meses de asedio fue
una verdadera pesadilla para los madrileños” (Gutiérrez Rueda y Gutiérrez
Rueda, 2015, p.11), mantuvo su defensa hasta los últimos momentos. Apenas
había víveres y materias primas, el largo asedio había destruido zonas enteras
y mermado las condiciones de muchos edificios, lo que ofrecía la imagen
desoladora de una capital arruinada.

Los datos reconocidos por el nuevo Régimen lo ponen así de manifiesto, pues
en el artículo que el arquitecto Pedro Bidagor firma para el primer número de la
revista Reconstrucción, plataforma editorial de Regiones Devastadas118, se
expone que Madrid “ha sufrido grandemente las consecuencias de la revolución
y la guerra” contabilizando 60.000 madrileños “sin hogar, que viven en
construcciones provisionales y ruinas”, lo que ponía de manifiesto que “la
gravedad de la situación relega a todo problema en segundo término en tanto
que éste se halle resuelto” (Bidagor, 1940, p. 18). Es importante señalar que gran

117
“Informe sobre la situación de los Servicios Públicos en Madrid”. Servicio de Información y Policía
Militar, 13 marzo 1939. Archivo de la Villa, carpeta 12-277-3.
118
El Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones es un organismo que nace en
Burgos en enero de 1938, transformándose en agosto de 1939 la Dirección General de Regiones
Devastadas y Reparaciones bajo el mando de José Moreno Torres y dependiente del Ministerio
de Gobernación, teniendo por objetivo la reconstrucción del país.

155
parte del extrarradio madrileño formaba parte de municipios independientes en
ese momento de la capital, es decir, que en los 60.000 habitantes sin hogar que
Pedro Bidagor contabiliza para la ciudad (teniendo en cuenta la necesidad de
poner en cuarentena la información “oficial” ofrecida por el Régimen, que en este
caso pudiera ser menos a los números reales) no se tienen en cuenta la
población de Vallecas, Canillas, Barajas, Hortaleza, etc., por lo que sin duda la
cifra de población a la intemperie sería mucho más elevada.

Esta desolación se trasluce en las primeras palabras que Alberto Alcocer, nuevo
alcalde de Madrid (aunque viejo conocido pues ostentó el mismo cargo durante
algunos meses en la Dictadura de Primo de Rivera), transmitió a los habitantes
de la ciudad. En dos de sus alocuciones manuscritas (más tarde
mecanografiadas) ante la entrada a la capital, refleja la ambivalente misión que
su cargo conllevaba en esos momentos, pues como señalaba:

Al aceptar, al frente de la Alcaldía, la más genuina representación de Madrid, que radica


en su Ayuntamiento, pongo al servicio de la Patria y de su Capital insigne toda mi buena
voluntad y todo mi entusiasmo.

Yo sé que, desgraciadamente, no son estos valores suficientes para llevar a cabo la


ingente obra que representa la reconstrucción de Madrid en todos conceptos.

Pero el glorioso General Franco, el caudillo de nuestra nueva Reconquista de España,


me ha honrado con tan pesada carga, y mi adhesión a él y mi patriotismo humilde pero
ferviente, no me permiten excusarme de aceptarlo.119

La tarea era ingente y difícil pero no podía haber oposición a los mandatos del
General Franco, asumir la alcaldía de Madrid era una especie de regalo
envenenado pues al honor de aceptar el encargo se sumaba la extraordinaria
carga que ello suponía. Más adelante se anuncia el “espíritu” con el que se acoge
esta tarea pues según las palabras de Alberto Alcocer,

Madrid necesita una rectificación completa de su vida de gran ciudad y de los servicios
que a ella se refieren. Autoridad, honradez, economía posible, en la administración de
sus intereses. Moralidad, honestidad, decencia en sus costumbres… y sobre todo, fe y
esperanza en su porvenir, que no puede fundarse sino en el reconocimiento y
continuidad de su pasado glorioso.120

119
“Alocuciones manuscritas de Alberto Alcocer” (s/f). Archivo de la Villa, carpeta 12-277-3.
120
Ibidem.

156
Para ello, en una segunda alocución, señala las pautas a seguir:

Madrid requiere en primer término el sondeo y vendaje de sus heridas. Luego la


reconstrucción de su existencia de gran ciudad tanto en orden a una reconstrucción
material, como una rectificación espiritual y moral de su vida. Se trata pues en primer
término de remediar y enseguida de mejorar a Madrid en todos sus conceptos.121

Los primeros pasos para su “remedio” no se hicieron esperar. Desde la entrada


de las tropas nacionales en Madrid no se dio más tregua, el nuevo Régimen
comenzó a poner en marcha su política de control y represión, junto a la “cara
amable” (Cenarro, 2005) de una labor social que el Régimen necesitaba para
afianzar la adhesión de la población, lo que se realizaría en estos momentos
fundamentalmente a través de Auxilio Social122, institución que

Al igual que otras instancias benéfico asistenciales, encarnó a la perfección esa otra vía
para el ejercicio de poder que tuvo como principal objetivo conseguir la conformidad, la
dependencia y el mal llamado ‘consenso’ (Cenarro, 2005, p. 14).

Primeras entregas de Auxilio Social en Madrid, 30 de marzo 1939123.

De inmediato, se comenzó a publicar el nombramiento de los más altos mandos


del Régimen en Madrid124. La primera medida del mando militar, signo

121
Ibidem.
122
Auxilio Social fue una organización de socorro humanitario fundada originalmente como “Auxilio de
invierno” en octubre de 1936 por Mercedes Sanz Bachiller, viuda de Onésimo Redondo. Inspirada en el
modelo de la Winterhilfswerk de la Alemania Nazi, tras el Decreto de Unificación de 1937 queda
englobado dentro de la Sección Femenina de la Falange. Constituyó un relevante medio de propaganda
del Régimen.
123
De la serie “Primeras entregas, Auxilio Social, Café María Cristina”, Archivo Fotográfico de la
Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201.001.159, 30-03-1939.
124
El mando militar de la capital quedaría a cargo del general Eugenio Espinosa de los Monteros y
Bermejillo; el de gobernador civil bajo Luis Alarcón de Lastra; y los servicios del orden público bajo la

157
inequívoco de cuál iba a ser el signo del nuevo Régimen, fue la declaración del
Estado de guerra en Madrid y su provincia firmada el 29 de marzo por el General
Espinosa de los Monteros, quien justificaba esta medida por la necesidad de

Librarla del martirio que heroicamente viene sufriendo y para aportar a sus habitantes y
a los de su provincia paz, orden, perdón y cariño, pues así lo requiere la fraternidad con
la que deben vivir los españoles en esta nueva España.125

El último punto de las normas condensaba la base sobre la que se


desencadenaría la labor represiva del nuevo gobierno pues quedarían sometidos
a jurisdicción militar “todos los delitos cometidos a partir del 18 de julio de 1936,
sea cualquiera su naturaleza.”126

El mismo 1 de abril entraba en Madrid la Columna de Orden y Policía de


Ocupación del Centro con más de 200 vehículos para trabajar en la capital y tres
extrarradios de la misma.127 Cuatro días más tarde, el coronel Ungría, máximo
responsable del Servicio Nacional de Seguridad, refiriéndose a la labor
efectuada por esta Policía Militar al entrar en Madrid junto a la llamada “quinta
columna” de Madrid, decía:

Apenas entrada la Policía Militar en Madrid polarizó a todos esos elementos que desde
la retaguardia roja trabajaban por la verdadera España y su Caudillo, y con ellos

jefatura del Teniente Coronel Francisco Bonel, jefe de la Policía Político Militar. Como Director General de
Seguridad, Fernando Castro Calzado; como Comisario General para Madrid de la Dirección de Seguridad,
Victoriano San Juan Salas, y como Jefe de la Guardia Municipal, Antonio González Bravo. La Falange
igualmente nombró a sus más altos responsables en la provincia madrileña: Manuel Veglison como jefe
provincial de Madrid; José Luis Estrada como secretario, y también fueron nombrados quince Inspectores
de zona, que se distribuirían por toda la capital (Gómez Bravo, 2018).
125
“Se declara el Estado de guerra en Madrid y su provincia”, Hemeroteca, ABC, 30/3/1939 [consultado
16/10/2018]. Entre las normas dictadas se encuentra la entrega de todo tipo de armas, la prohibición de
emisoras de radio que no cuenten con su autorización expresa, así como la prohibición de actos de
sabotajes y saqueos. Entre los delitos considerados como rebelión militar se hallaba el insulto o agresión
a todo personal bajo el Mando militar, la propagación de noticias falsas, e incluso las verdaderas, que
fueran contrarias a la causa nacional, cualquier escrito que no hubiera pasado por censura, las denuncias
o acusaciones falsas, la perturbación del abastecimiento de la ciudad o cualquier reunión de más de tres
personas.
126
Todavía es difícil calibrar la dimensión de la represión en Madrid, pues a diferencia de otras provincias
no se dispone de cifras globales sobre la misma. En su Informe sobre la represión franquista del año 2006,
el historiador Francisco Espinosa realiza en base a la revisión de trabajos académicos publicados hasta la
fecha por diferentes autores, una sistematización del análisis de los datos de la represión franquista por
provincias, estimando en 129.472 las personas fusiladas durante la guerra y la posguerra por el régimen
franquista, y en 38.563 quienes sufrieron la represión republicana. Madrid se sitúa en el cuadro de
provincias investigadas de manera parcial, pues tan sólo se disponía de los datos ofrecidos por Mirta
Núñez y Antonio Rojas sobre las 2.663 personas fusiladas en el Cementerio del Este (1939-1944) (Espinosa
Maestre, 2009).
127
“La Columna de Orden y Policía” Hemeroteca ABC, 1/4/1939 [consultado 16/10/2018].

158
constituyó en todos los distritos de Madrid un núcleo inteligente, enérgico y avisado cual
ninguno, capaz de frustrar cualquier ilusión de desorden, y no hay que decir toda
esperanza de impunidad.128

En la carta enviada a quien sería alcalde de Madrid, Alberto Alcocer, con fecha
6 de marzo de 1939, Ungría indicaba la urgencia de ordenar a todos los
Tenientes de Alcaldía que impidieran la salida de “los distintos censos del
vecindario” que se habían elaborado hasta entonces por las autoridades
republicanas para el racionamiento, pues según él “constituían verdaderas fichas
políticas”.129 El deber de estos Tenientes de Alcaldía sería su salvaguarda
inmediata para la entrega a los Jefes de Distritos o Delegados del Servicio
Nacional de Seguridad, “a los efectos de la alta función que nos está
encomendada”.

Su labor pues sería implacable. Pero la proyección del nuevo Régimen no sólo
se basaría en las labores de represión, era fundamental también aliviar las duras
condiciones de la población a través de organismos, que, en base a propaganda
y relaciones de dependencia, favoreciera una buena imagen de esta nueva etapa
que comenzaba con la victoria nacional y la adhesión a su causa.

Por ello, y como había ocurrido en todas las localidades que el bando nacional
tomaba, junto a esta caravana también hicieron aparición los camiones con
víveres traídos por Auxilio Social, para hacer frente a la desesperada situación
de escasez en la que se encontraba la población de la capital, las palabras de la
crónica del periódico ABC del 1 de abril lo reflejan así: “En ningún pueblo de
España torturada, se ha padecido un hambre tan feroz e implacable como en
Madrid”.130 En otro apartado de esa misma publicación se señalaba cómo, a
pesar de la intensa lluvia, miles de madrileños hacían largas colas para conseguir
llegar al mostrador donde “espera la muchacha de Auxilio Social o la camarada
de la Falange, extenderá su dádiva generosa que viene segura a resolver el
problema de la subsistencia de la familia exhausta”. Una semana más tarde las
cifras de reparto de comidas seguía mostrando la descarnada situación en la que

128
“Declaraciones del Coronel Ungría, Jefe del Servicio Nacional de Seguridad”, ABC, Hemeroteca,
5/4/1939 [consultado el 11/10/].
129
Carta del coronel Ungría dirigida a Alberto Alcocer, 6 de marzo de 1939. Archivo de la Villa, carpeta 12-
277-3.
130
“Auxilio Social”, Hemeroteca ABC, 1/4/1939 [consultado 16/10/2018].

159
se encontraba la población de Madrid, pues diariamente Auxilio Social repartía
una media de 675.000 comidas en centros y comedores especialmente
habilitados para ello.

Primeras comidas de Auxilio Social en Madrid, 5 abril de 1939 131.

Pero la maquinaria represiva del Régimen no se frenó, hay referencias de la


celebración del primer juicio sumarísimo ya el 30 de marzo contra uno de los
supuestos asesinos del General López Ochoa, quién reprimió la Revolución
asturiana de 1934.132 A partir de entonces se sucederán las depuraciones,
detenciones y juicios sumarísimos.133

5.1. Un nuevo tiempo para Madrid

La toma de Madrid se convierte en la imagen simbólica de la victoria franquista


en España. Madrid por fin había caído tras más de dos años y medio de asedio.
Las palabras de Serrano Súñer, Ministro de Gobernación, Prensa y Propaganda

131
De la serie “Primeros asuntos, Auxilio Social, Delegación de Madrid” Archivo Fotográfico de la
Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201.001.43772.2, 05-04-1939.
132
“Vista de un juicio sumarísimo. Contra uno de los asesinos del general López Ochoa”, Hemeroteca,
ABC, 30/3/1939 [consultado 16/10/2018].
133
Publicación de la primera Orden de “Depuración de conducta de los funcionarios correspondientes a
los Cuerpos del Ministerio de Justicia. ABC, Hemeroteca, 1/4/1939 [consultado 15/10/2018].

160
del Gobierno de Franco, cuñado del mismo y ferviente admirador del nazismo,
condensaban el regocijo de quienes a partir de entonces regirían el destino de la
capital y del resto de España:

¡Españoles!, ¡españoles! Ha llegado la hora tan ansiada: las fuerzas nacionales están
entrando en Madrid.134

Madrid se configurará como imagen simbólica central del nuevo Gobierno


franquista, que, teniendo como espejo a El Escorial, querrá convertirla en la
nueva Ciudad Imperial.

Esta decisión no estuvo exenta de polémicas, pues en el interior del Régimen se


produjeron intensos debates sobre si la ciudad merecía la capitalidad, o debía
ser castigada con la retirada de esta por su persistente oposición al frente
nacional, y ser hasta el último momento centro de la lucha antifascista. Entre
otras propuestas, el mismo Serrano Súñer, defendió el traslado de la capitalidad
española a Sevilla, pero no lo consiguió, pues los planes del Caudillo pasaban
por reconvertir la ciudad, previo castigo y expiación de sus culpas pasadas, en
la imagen imperial de la nueva era que iba a imponer.

Esta proyección de Madrid como la nueva Ciudad Imperial del Régimen, se


erigiría sobre una ciudad arrasada, pues los continuos bombardeos y acción de
la artillería nacional no sólo provocaron miles de muertos y heridos entre la
población civil madrileña; además dejaron la ciudad asolada de una destrucción
hasta entonces desconocida en España.

En la visión falangista esta destrucción era necesaria, ya que había que borrar
todo recuerdo de la sociedad anterior fiel a la República y combativa desde
posiciones revolucionarias; este es el punto de partida para erigir el nuevo
proyecto nacional. Como acuñó Ximénez de Sandoval (1939), era necesario
“destruir para edificar”, la depuración de Madrid debía alcanzar todos los frentes:
el social, político, simbólico y urbano.

La antipatía hacia Madrid venía siendo una constante entre posiciones


tradicionalistas, y especialmente en este momento, entre las filas falangistas,

134
“El ministro de la Gobernación en vibrante y elocuente discurso dio cuenta de la ocupación de Madrid
por las gloriosas tropas de Franco”, ABC, Hemeroteca, 30/3/1939, [consultado 16/10/2018].

161
pues se había desarrollado un sentimiento antimadrileño entre escritores,
políticos y artistas desde finales del siglo XIX, como expresión del rechazo del
liberalismo, de la industria y de la ciudad moderna, frente a la idealización de lo
tradicional que se identificaba con la vida rural (Castillo, 2010). El rechazo a lo
urbano se articulará en el pensamiento fascista de la Falange, pues su discurso
ensalzaba lo tradicional, siendo especialmente Castilla el máximo exponente de
su idealización, frente a lo que denunciaban como efectos perniciosos del
desarrollo de la industrialización en la esfera urbana, entre los que se contaba
con la concentración de las clases populares en su interior. En el rechazo y las
críticas vertidas hacia Madrid subyace la crítica hacia todos los males que para
los falangistas asolaban España, la necesitad de purificación y vuelta a un
castellanismo recio era la propuesta para su proyecto nacional (Box, 2012).

Ciudad y clases populares, ciudad y masas obreras serán los binomios sobre los
que se recrudecerá este discurso especialmente antiurbano, siendo “la aparición
y formalización de los sindicatos y partidos de clase, anarquistas, comunistas y
socialistas, el extremo que lo radicalizará” (Castillo, 2016, p. 13).

Con la proclamación de la República en 1931, Madrid se convirtió en una ciudad


hostil para las posiciones más conservadoras, lo que se irá sumando a su
anterior animadversión, culminando en un claro antagonismo cuando durante la
Guerra Civil, la ciudad se muestra claramente a favor de la defensa de la
República, sufriendo el asedio y los continuos bombardeos del bando nacional.
La ciudad quedará marcada por

El hambre, miseria y destrucción que duró más de treinta meses continuados. Un tiempo,
en el que Madrid fue el centro de la atención mundial, y se convirtió, por triste derecho,
en la capital del dolor (Gutmaro Bravo, 2018, p.15).

Madrid será el último baluarte derribado por las tropas nacionales. La capital
luchó e intentó resistir hasta el final, aun con la sombra en ciernes de un cerco
nacional que se temía sería despiadado. El “¡No pasarán!” se alzará como un
grito icónico contra el fascismo, convirtiéndose en grito agónico ante la derrota a
manos de los nacionales.

Madrid lo pagaría caro. La entrada de las tropas nacionales supondrá el inicio de


una etapa de terror, marcada por el castigo y la represión. La duda sobre su

162
sincera adhesión al Régimen marcaría la necesidad de una vigilancia implacable
sobre la capital, especialmente sobre las zonas en las que vivían las clases
populares y obreras que habían apoyado incondicionalmente a la República y
habían luchado hasta el último momento a favor del ahora bando vencido. Serán
los extrarradios de la capital, puntos especialmente presentes en la
preocupación del Régimen por vigilar y controlar la posible desafección hacia el
mismo.

5.1.1. Madrigrado, imagen de lo aborrecible

¡Qué pasa en Madrigrado! Ya sé que esta palabra, aun como parodia, es un poco
bárbara. Denme ustedes otra que lo sea más. (Alocución del General Queipo de Llano,
Unión Radio Sevilla, s/f)

Fue el General Queipo de Llano quien acuña por primera vez la acepción de
Madrigrado,135 que condensa todos los significados con los que en ese momento
se revestía a Madrid desde las posiciones nacionales. Madrid no era Madrid, no
era España, era una ciudad desconocida, bárbara, sometida al poder soviético y
a la influencia de las Brigadas Internacionales. No es baladí que fuera Queipo de
Llano quien acuñara el término, pues como se reconoció en un homenaje hacia
su persona ofrecido en Berlín por el régimen nazi, fue el primer militar que utilizó
la radio como arma de guerra, vanagloriándose el General de su hallazgo: “el
arma empleada por mí (la radio) resultaba más eficaz de lo que se creía”.136

Si desde años atrás la animadversión hacia la capital había ido creciendo por
parte de las posiciones más conservadores, especialmente entre los falangistas,
para cuyo líder, José Antonio Primo de Rivera, lo mejor que se podía hacer con
Madrid era prenderla fuego por los cuatro costados y colocar retenes de
bomberos para salvar sólo los pocos edificios que merecían la pena 137; será su

135
Recogido en el libro que lleva su mismo título de Francisco Camba (1939). En el libro se narra, con tintes
autobiográficos, la experiencia de los leales al ejército sublevado que vivieron en Madrid durante los
meses de guerra.
136
“El General Queipo de Llano ha sido el primer locutor del mundo que ha utilizado por primera vez la
“radio” como arma de guerra”, ABC, Hemeroteca, 10 de junio de 1939. [consultado el 14/10/2018].
137
Esta referencia de José Antonio Primo de Rivera la recoge el conde de Montarco, presidente de la
Comisión de Información y Cultura del Ayuntamiento de Madrid, en el artículo «Hay que cambiar la
fisonomía de Madrid», Informaciones, 2 de febrero de 1940.

163
decidida defensa de la República y la dura resistencia mantenida ante el asedio
del bando nacional, lo que la marcará como símbolo de lo más detestado por
este bando.

Algunos de los escritores e intelectuales falangistas dejaron plasmado en sus


obras este sentir antagónico hacia un Madrid que iba siendo según su visión,
irremediablemente tomado por una creciente población obrera ante la ineptitud,
para ellos, de unas clases medias adocenadas y una clase política sin nervio. La
proclamación de la República el 14 de abril de 1931 será el punto de inflexión de
la conversión de la capital, pues cada vez será más desconocida y aborrecida
para quienes consideran que su popularización significaba degradación. Madrid
ya no es Madrid, es una ciudad tomada por masas populares provenientes de
los barrios del extrarradio que osarán llevar sus consignas y reclamaciones hasta
el centro de la capital.

Madrid se convierte así en una ciudad desconocida, se produce un proceso de


extrañamiento y aversión hacia una capital que ya no responde al ideal
conservador católico español, y el término acuñado por Queipo de Llano,
señalaba aversión pues “bastaba decir Madrigrado para expresar el
extrañamiento de la capital, su desespañolización y su condición de ciudad roja,
comunista” (Castillo, 2010, p. 195).

La toma de Madrid no sería pues solamente la toma de una ciudad importante


como era la capital sería doblegar el más importante símbolo comunista, la toma
de una ciudad “robada” por el poder extranjero que debía recuperarse y volver a
integrarla en el conjunto de España. Madrid, desde este punto de vista, no era
España, por lo que la victoria nacional también incluía una dimensión
internacional, como ponen de manifiesto las palabras pronunciadas por Serrano
Súñer:

El Madrid rojo ha sucumbido. La victoria militar lo ha incorporado a la Patria. (…) saben


muy bien que hemos vencido contra todos. Saben que la sangre esparcida por la tierra
Santa de España, no se ha perdido, que con ella hemos vencido a la Rusia bárbara y
criminal.138

138
“El ministro de la Gobernación en vibrante y elocuente discurso dio cuenta de la ocupación de Madrid
por las gloriosas tropas de Franco”, ABC, Hemeroteca, 30/3/1939, [consultado 16/10/1939].

164
Giménez Caballero, madrileño y destacado intelectual falangista, plasma en su
obra de elocuente título, Madrid nuestro (1944), las sensaciones encontradas
con la toma de Madrid, pues él quiere y defiende a su ciudad, y por eso se siente
con el derecho de referirse a ella con dureza, desde una posición de “padre”
hacia su “hijo pródigo”:

Solo yo hoy puedo hablarte con dureza, ya que en estos tres años tuyos de criminalidad
y de locura te defendí frente a todo el rencor provincial acumulado contra ti, cuando
desde el “otro lado” se te quería suprimir, trasladar y aniquilar. Puedo hablarte con
dureza, con justicia, como hablan los padres a los hijos pródigos. A los que al fin bajan
la cabeza, hincan la rodilla y guardan silencia, al presentarse, un día destrozados y
vencidos, en el hogar paterno. Sé todos tus pecados, Madrid (Giménez Caballero, 1944,
p. 51).

Madrid ha pecado, pero ha vuelta humillada y vencida al hogar paterno –España-


¿se la perdonará? Antes deberá redimirse, las culpas deber ser purgadas:

Hay dos modos de purgar las culpas, madrileños culpables: o por la cárcel o por la
penitencia del servicio. Y salvo los criminales de veras, la España nuestra necesita
cuantos más servidores mejor. Gentes que se purifiquen en nuestra moral militar y
falangista, y están prontos a morir por nuestro ideal grande, noble, santo (Ibidem, p. 55).

El mensaje es claro, era imprescindible la purificación de la ciudad, y esta se


debía producir a través de la cárcel, o a través del sometimiento al movimiento
falangista. Represión y control, serían “siempre la médula de la dictadura”
(Molinero, 2005).

En Madrid este proceso de purificación se vislumbraba difícil, pues la sombra de


la sospecha era alargada:

Como soldados entramos en tu recinto liberado hace dos años, Madrid. Y como soldados
seguimos en el alma vestidos: arma al brazo y vigilándote. Ante nuestro Caudillo
desfilaste entonces y alzaste el brazo, Madrid. Pero nuestro Caudillo –en su Palacio de
El Pardo- extramuros, como en un puesto de mando, te observa con gemelos de
campaña.

De tus balcones y azoteas nos dispararon durante tres años, y no podemos hacernos la
ilusión de que en un puñado de meses, por muchos que sean nuestros esfuerzos y
abnegaciones, tus balcones, azoteas, trincheras y tu alma, hayan quedado limpios del
morbo secular y terrible: el morbo de los desastres, de las orgías, de la inestabilidad
estatal. (Ibidem, p. 69).

165
No se olvidaba (ni perdonaba) fácilmente la dura resistencia que Madrid mostró
ante el asedio nacional, por lo que no se debía sucumbir ante una aparente
adhesión al nuevo Régimen. La capital debía ser firmemente vigilada pues se
erigía como símbolo del nuevo poder. Si esta vigilancia se aplicó a toda la ciudad,
recaería con especial virulencia en aquellas zonas en las que la presencia del
movimiento obrero, y, por tanto, la oposición al bando nacional, había sido más
fuerte: el extrarradio de Madrid.

5.1.2.- Retóricas de exclusión: lo que no era Madrid

Los barrios populares más céntricos junto a los situados cerca del Manzanares
y la Puerta de Toledo fueron contemplados con cierta benevolencia pues se
consideraba que podrían propiciar la convivencia interclasista, sin embargo, el
extrarradio suburbial era considerado despectivamente como el no-Madrid pues

El Madrid nacional estaba formado por aquellos espacios en los que no estaban
presentes el obrero, el activista proletario, concienciado y politizado, el intelectual
republicano o socialista (…) estos barrios azules podían ser las zonas habitadas por la
burguesía más o menos acomodada, como el ensanche, que comprendía los distritos de
Argüelles y Salamanca, aunque también los barrios del Madrid castizo, que se creían
recuperable (Castillo, 2010, p. 319).

El extrarradio no era Madrid pues en la retórica falangista se identifica con las


masas de obreros que amenazaban a la capital con sus movilizaciones y
reivindicaciones. La frontera la marcaba Atocha, lo que quedaba fuera de ella
era terreno desconocido, peligroso y acechante para la seguridad del centro:

Recuerdo que en la revolución del 34 –rota la cúpula unitaria de Madrid- tuve un día
crítico que escapar del barrio sur para refugiarme en el del norte, y recuerdo que sentí la
impresión de pasar como a otra nación, filtrándome por la frontera de Atocha (Giménez
Caballero, 1944, p. 156).

Era la línea que separaba dos mundos, el de la verdadera capital de España,


identificado con el poder económico, social y político frente al extrarradio. En la
siguiente descripción de otro escritor falangista, Tomás Borrás (1949), queda
patente cómo se identificaba a quienes llegaban desde los suburbios con

166
elementos negativos: miseria, andrajo, heces …, con un deje de despectiva
indignación por cómo “ocupaban” un espacio, el centro, que no era el suyo:

La manifestación inundaba la glorieta de Atocha, canalizándose Prado arriba, para bajar


por la calle de Alcalá hacia la Puerta del Sol. El suburbio afluía, marea de la miseria y el
andrajo… las rondas y los barrios bajos, cuyo eje es la calle de Toledo, vomitaban en el
lujoso centro de la capital sus heces turbias. Mujeres aviejadas, saco liado al esqueleto,
pingo en la pelambre, manos encarnadas de coger ladrillos en el tejar… tizne de obreros
del andamio, el pozo negro y la fragua; niños encanijados, en camisa, vientre inflamado
y piernecillas de hilo… familias descalzas de traperos, el tracoma entre la costra…
palurdos satisfechos de mandonear en los paseos que antes les cohibían por la finura
de su concurrencia… tipos de Casa del Pueblo, intentando dirigir y organizar la espesura
de muchedumbre (Borrás, 1949, p. 27).

Esta población de los suburbios era ajena a Madrid, se produce un proceso de


extrañamiento, una línea divisoria entre el “nosotros y el ellos” que también
reflejó Giménez Caballero:

Pronto adiviné que Madrid no existía como Madrid, sino como los Madriles: los de “ellos”
y “nosotros”. Con castas y zonas desgarradas, que le estremecían, desgarradoramente,
en presagios de guerra civil (Giménez Caballero, 1944, p. 13).

La frontera de Madrid quedaba pues establecida en Atocha, desde allí hacia el


centro estarían los que verdaderamente debían considerarse madrileños, y
mantenían la esencia castiza de la ciudad; frente a quienes residían en los
barrios del extrarradio, esa masa proletaria y acechante que ponía en peligro la
esencia de la capital de España. Otro de los escritores falangistas más
relevantes, Agustín de Foxá incidía en la misma idea:

Desde el balcón de la calle de la Magdalena vio, días después, los primeros desfiles
proletarios. Rojeaban como en una erupción, en la ronda de Atocha, miles de banderas
que subían de los barrios extremos (…) pasaban masas ya revueltas; mujerzuelas feas,
jorobadas, con lazos rojos en las greñas, niños anémicos y sucios, gitanos, cojos, negros
de cabarets, rizosos estudiantes mal alimentados, obreros de mirada estúpida, poceros,
maestritos amargados y biliosos. Toda la hez de los fracasos, los torpes, los enfermos,
los feos; el mundo inferior y terrible, removido por aquellas banderas siniestras (De Foxá,
1937, p. 243).

167
La construcción de este extrañamiento y rechazo hacia las zonas del extrarradio
como las Ventas, Tetuán, Vallecas o Cuatro Caminos, que nacieron y crecieron
con la emigración rural desde principios de siglo, fue paulatinamente creciendo
con el triunfo de la República y posteriormente con la Guerra Civil y el papel
jugado en ella por Madrid, pues sumada a cierta población marginal presente,
eran esas zonas en las que residía la población trabajadora que tanto temor
causaba a las clases medias y altas conservadoras.

El rechazo hacia esta población también se incrementó por la animadversión que


generaban las personas refugiadas que llegaban a Madrid procedentes de las
regiones más cercanas huyendo ante el avance de las tropas nacionales, 139 lo
que les convertiría directamente en sospechosos para los sublevados pues,
“estos refugiados estaban considerados como una mezcla de lo peor del campo
y de la urbe, gentes que sin tener la condición de ciudadanos, habían perdido la
de campesinos” (Castillo, 2010, p. 277), que habían tenido la osadía de evitar
aceptar y alegrarse ante el avance nacional, refugiándose en la zona enemiga,
lo que implicaba un comportamiento políticamente sospechoso (Marí, 2015).

Evacuación de civiles en diversas ciudades140.

139
Arturo Barea en la tercera parte –La llama- de su magnífica obra La forja de un rebelde (2002), describe
esta llegada de refugiados a Madrid: “cuando cruzaba la calle en las mañanas temprano, veía aún la
procesión de huidos que llegaban de los pueblos de alrededor, con sus mulas, sus carros y sus perros
huesudos y amarillentos. A los primeros que llegaban se les acomodó en casas grandes que habían sido
incautadas, los últimos tuvieron que acampar al aire libre en los paseos de la ciudad. Se amontonaron los
colchones bajo los árboles de la Castellana y Recoletos, y las mujeres guisaban en fogatas encendidas
sobre las losas de las aceras”, p. 188.
140
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CAR/209/2/5.

168
Evacuación de civiles en diversas ciudades. Llegada a Madrid 141.

Evacuación de civiles en diversas ciudades142.

141
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CAR/209/2/19.
142
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CAR/209/3/11.

169
No es de extrañar, por tanto, que durante el largo asedio a Madrid estas zonas
fuesen especialmente castigadas con la artillería y aviación nacional pues:

A los sitiadores no se les escapaba que estos lugares eran el centro del cual partían los
hombres y las ideas que llamaban a la revolución y a la resistencia ante los sublevados.
Eran los nidos del socialismo del anarcosindicalismo y del comunismo en la capital
(Castillo, 2010, p. 261).

Y, por tanto, zonas que mostraron una dura resistencia a ser tomadas por el
bando nacional, pues como describe Chaves Nogales en sus crónicas sobre la
defensa de Madrid:

En la zona Sur, el cauce de Manzanares constituía un foso terrible, dominado siempre


por el hacinamiento de viviendas humildes de los barrios populares, cuyos moradores
las defenderían una por una con aquel encono y aquel heroísmo desesperado con que
los chisperos supieron defenderse contras los granaderos de Napoleón (Chaves
Nogales, 2017, p. 65).

Arturo Barea en su obra de tinte autobiográfico La forja de un rebelde relata el


asedio de Madrid que fue especialmente duro en estos barrios del extrarradio:

Las casas frágiles de los distritos obreros se derrumbaban como casas de naipes al soplo
furioso de las explosiones; como las destruidas, donde se amontonaban las gentes.
(Barea, 2002, p. 240).

Efectos de los bombardeos en Madrid, Entrevías 143.

143
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CARP/78/2/6.

170
Efectos de los bombardeos en Madrid, Usera 144.

Evacuación de civiles en diversas ciudades. Tetuán de las Victorias tras un bombardeo 145.

144
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CARP/78/4/1.
145
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CAR/209/4/6/1.

171
Tenemos pues un discurso de rechazo y exclusión hacia el extrarradio construido
sobre tres vértices: simbólicamente con la forasterización de su población al ser
mayoritariamente de fuera de Madrid, espacialmente por su posición respecto al
centro de la capital, y políticamente por su afinidad con posiciones republicanas
e izquierdistas. Esta construcción podría servir para justificar por tanto a
actuación del Régimen en estas zonas: con el castigo del ejército nacional
durante la contienda, y posteriormente con la implacable depuración y represión,
y con la constante labor de control y vigilancia.

Este marco compuesto por procedencia, ocupación laboral y localización


espacial en la ciudad se recogerá en un sistema de control impuesto más
adelante por el Régimen franquista, el denominado Censo de Infraviviendas en
el que profundizaré más adelante, cuyas fichas incorporan además de estos
datos, una foto de las familias chabolistas que habitaban los suburbios
madrileños.

Si Madrid, como señaló Giménez Caballero, no quedaba libre de sospecha por


su pasado reciente y debía ser fuertemente vigilada, estas zonas del extrarradio
sufrirían estos efectos más ferozmente.

5.2. Un extrarradio de Madrid llamado Vallecas

Vallecas fue uno de esos puntos del extrarradio en el que la represión y vigilancia
iba a ser más acusada, pues además de ser señalado como barrio “rojo”, tenía
una posición clave en la ciudad al ser la puerta de acceso a la carretera de
Valencia. Desde el inicio de la II República sus vecinos mostraron
mayoritariamente su adhesión con fuerza a la misma, por lo que ante la
sublevación de los rebeldes franquistas se produjo una importante movilización
social:

La gente empezó a salir a la calle y a dirigirse hacia las organizaciones sindicales y


políticas a las que pertenecían; sabían que debían permanecer alerta y velar para que
ese anhelo tanto tiempo deseado no se les escapase de las manos; obreros, jóvenes
estudiantes y mujeres se juntaron alrededor de sus respectivas sedes y alrededor de los
cuarteles para exigir armas con las que defender la República (Pérez y Pérez, 2002, p.
20).

172
La implicación de la población vallecana a favor de la causa republicana y su
posición estratégica como puerta de entrada a Madrid, le hará ser foco relevante
del bombardeo del bando sublevado, sufrió una gran destrucción en la contienda
y su población quedó absolutamente empobrecida.146 Los vecinos buscaban
amparo en refugios que no siempre podían contar con los elementos necesarios
para su efectiva protección, como lo atestigua un escrito del Arquitecto Municipal
del municipio, lo que repercutía en el aumento de la vulnerabilidad de la
población vallecana.147

Desplazamiento de soldados republicanos al puesto de combate. Vallecas, 1937 148.

146
Como se recoge en el cuento “Proeza” escrito por Arturo Barea para su libro. Otro libro que recoge
imágenes y textos sobre los bombardeos en Vallecas es el de Uría Fernández (2010). En base a este libro,
se organizó en 2010 una exposición en la sede de Vallecas Todo Cultura, con algunas de estas imágenes y
documentos. “Vallecas bombardeada. Imágenes y documentos de la Guerra Civil (1936-1939)”. Del 5 de
octubre al 23 de diciembre de 2010.
147
Carta dirigida por el Arquitecto Municipal al Alcalde del Ayuntamiento de Vallecas de 31 de marzo de
1937, en el que expresa la necesidad de “mejorar las condiciones de seguridad” de unos sótanos donde
se refugian los vecinos. Archivo de la Villa 31-398-6.
148
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=147638&num_id=21&num_tot
al=370. Donada por el vecino Justo Vaquero Villalba.

173
Un poema de la periodista argentina Mª Luisa Carnelli ilustra el compromiso de
la población vallecana en la defensa de la República149:

Desde el Puente de Vallecas Barrio que se dio a la guerra,


al Cuartel de la Montaña, barrio que salió a pelear
a Campamento, a Toledo, con el corazón blindado,
Albacete y Guadarrama. una bomba y un puñal. 150
Desde el Puente de
Vallecas, calle de Fermín Galán,
alzándose en marejada como las
aguas del mar.
Desde el Puente de
Vallecas, atrás del Abroñigal,
como un reguero de fuego
devorando la ciudad.
¡Arriba esclavos del Mundo!
¡De pie los parias sin pan!
Como un solo hombre,
Vallecas erguido y presente está.
Vallecas, Puente Vallecas,
ennoblecido de ideal,
a la primera clarinada
todo se lanzó a luchar.
Vallecas se dio a la guerra
con entusiasmo total,
hizo suya la consigna
de julio: ¡No pasarán!
Barrio de obreros conscientes,
arpón contra el capital,
baluarte de antifascismo,
barrio de rojo historial.
De allí salieron sus hombres
¡Pocos quizá volverán!
Pero en un alba de luces,
el barrio despertará.
Vallecas, Puente Vallecas,
agujereadas están
sus casas rotas y humildes,
aljibe, patio y parral.
Les rompe el cañón los
muros, podría romperlos más,
Vallecas, será Vallecas
en una aurora triunfal.

149
Mª Luisa Carnelli (1898-1987) fue una periodista argentina que trabajó en España como corresponsal
de diversos periódicos y revistas entre 1933 y 1938. Defensora y comprometida con la causa republicana,
publicó diversas crónicas y poemas durante la Guerra Civil y colaboró con el Socorro Rojo Internacional.
En la dictadura argentina tuvo que exiliarse a México donde murió.
150
Poema titulado Puente de Vallecas, fue publicado en 1937 dentro del Romancero General de la Guerra
de España.

174
La adhesión a la causa republicana no quedó inmune. En Vallecas fueron
bombardeados duramente el Pozo del Tío Raimundo, algunas zonas de la Villa
de Vallecas y especialmente Entrevías, que quedó totalmente arrasada (Pérez y
Pérez, 2002). Muestra de ello es el icónico reportaje fotográfico que Robert Capa
realizó en Madrid durante el otoño de 1936, fotografiando algunas casas
bombardeadas de Entrevías para mostrar al mundo la barbarie fascista,
ejemplificada por al ataque indiscriminado y devastador que la aviación alemana
perpetró en estas calles.151 Una de ellas, en el número 10 de la calle Perioncely,
se conserva y aún sigue en pie y ha sido el centro de atención de una reciente
iniciativa con proyección internacional pidiendo su protección como Bien de
Interés Patrimonial para conservarla como icono universal del horror de la
guerra.152

Barrios de Madrid bombardeados. Barrio de Entrevías. Casas bombardeadas 153.

151
Publicado el 10 de diciembre de 1936 en la revista francesa Regards. Días más tarde, el 18 de diciembre,
se convierte en portada del diario suizo Zürcher Illustrierte.
152
#salvaperioncely10.es
153
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CAJA/109/3/1.

175
Barrios de Madrid bombardeados. Barrio de Entrevías. Casas bombardeadas 154.

Barrios de Madrid bombardeados. Barrio de Entrevías. Casas bombardeadas 155.

154
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CAJA/109/3/3.
155
Biblioteca Digital Hispánica [Material gráfico] GC-CAJA/109/3/8/2.

176
Barrios de Madrid bombardeados. Barrio de Entrevías. Perioncely, 10 156.

Pero el final de la guerra no supuso para Vallecas el fin del sufrimiento sino el
inicio de una vuelta de tuerca de este.

Una de las primeras medidas en ejecutarse fue el control de cualquier


movimiento de la población, por ello,

Nada más terminar la guerra, se instala en la calle Picos de Europa, en un antiguo cuartel
de la Legión (conocido como Molinuevo) un cuartel de la Guardia Civil con el objetivo de
controlar a la población que trata de huir por la carretera de Valencia (Bóveda, 2009, p.
189).

El control de los movimientos de la población en aquel momento fue


fundamental, aunque en cierto modo no dejó de serlo a lo largo de toda la vida
del Régimen, pues la vigilancia poblacional sería requisito indispensable para
ejercer el control y la depuración. La huida era imposible, las fronteras quedaron
selladas, y ya el 8 de abril de 1939 se publicó una Orden del Gobierno Civil que
en su punto primero dictaba que a quienes hubieran colaborado con los “rojos”,
no se les daría salvoconducto, bajo ningún concepto, cualquiera que fuera la
colaboración que hubieran prestado. Para quienes no hubieran colaborado con
el bando republicano, serían necesarios avales, bien de algún miembro de la

156
Biblioteca Hispánica Digital [Material gráfico] GC-CAJA/78/2/8.

177
Falange, o bien de dos personas de adhesión probada al nuevo Régimen.157
Solamente quienes dispusieran del carnet de funcionario del Estado o el carnet
de militante de la Falange Española y Tradicionalista de las JONS, podían
moverse sin necesidad de salvoconducto.158

Quedaban perfectamente establecidos de esta manera los perfiles de la


población para el nuevo Régimen: funcionarios y miembros de Falange –
ejemplaridad–; ciudadanos que no habían colaborado con el bando republicano
pero que necesitaban la supervisión de las fuerzas afectas al régimen –
vigilancia–; y quienes eran convertidos en enemigos del Régimen por su
vinculación, fuera la que hubiera sido, con la causa republicana –control y
represión–.

Apenas quince días más tarde de la finalización de la guerra, se hacía el


llamamiento a los familiares de los desaparecidos y asesinados por los rojos a
que comparecieran ante el Juez Instructor de la Causa General para que
declararan los hechos delictivos ocurridos en Madrid y su provincia, advirtiendo
de que si así no se hacía, se les aplicaría “el perjuicio a que hubiere lugar en
derecho”,159 con lo que el Régimen impulsó el ejercicio de la delación “desde
abajo”, pues serían los propios vecinos los responsables del señalamiento de los
culpables para así demostrar la actitud de buenos “patriotas” como parte del
sistema de control y represión social, lo que agrandó la fractura social entre
vencedores y vencidos (Cenarro, 2001).

Nos podemos imaginar el impacto de estas medidas en una zona como Vallecas
donde la mayor parte de su población había abrazado la causa republicana, los
datos hasta ahora conocidos y recientemente publicados por el Comisionado de
la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid señalan que 96 vecinos de
Vallecas, 92 hombres y cuatro mujeres fueron ejecutados entre el 26 de mayo
de 1939 y el 19 de octubre de 1942, fueron todos fusilados a excepción de un

157
Normas para pedir salvoconductos de acceso a la zona fronteriza. Dirección General de Seguridad.
Ministerio de la Gobernación, 1939.
158
Orden del Ministerio de Gobernación del 28 de agosto de 1939.
159
“Llamamiento a las familias de los asesinados y desaparecidos bajo el dominio rojo”, ABC, Hemeroteca,
25 de abril de 1939 [consultado el 11 de octubre de 2018].

178
vecino que murió por “garrote vil”.160 Hay que considerar que muy probablemente
estas cifras sean incompletas pues por una parte hay que tener en cuenta que
el municipio de Vallecas tiene su propio cementerio cuyos datos todavía no han
sido cotejados, por otra, los testimonios recogidos de los primeros momentos de
la victoria franquista por el cronista Pedro Montoliú (2005) hablan de
fusilamientos sumarios de personas contras las tapias del cementerio y en el
Arroyo del Abroñigal y por último la dificultad de precisar de manera más exacta
la represión franquista en Madrid en este primer período de 1939 a 1944, pues
como señalan los autores del Informe las cifras que han ofrecido, 2.933 personas
ejecutadas en Madrid durante este período, sería una cifra provisional (muy a la
baja) pues

Seguramente nunca se podría llegar a precisar de manera exacta la cantidad de


personas ejecutadas en Madrid capital durante el periodo 1939-1944, dado el estado
actual de la diversa documentación conservada (Hernández Holgado, 2018, p. 4).

Lo que es seguro es que la represión en Vallecas comenzó nada más entrar las
tropas franquistas en la ciudad, pues se tiene conocimiento de que a los pocos
días:

Muchas personas fueron retenidas en el antiguo campo de fútbol del Rayo Vallecano,
convirtiéndose éste en un campo de concentración, donde se vieron recluidos (durante
más de un mes) gran número de vallecanos y madrileños de otras partes de la ciudad
(Bóveda, 2009, p. 191).

El Estadio de Vallecas estuvo controlado desde la entrada del ejército franquista


por falangistas del Regimiento de Infantería San Quintín nº. 25, que fueron
distribuyendo a las personas retenidas en otros centros, hasta finales de mes,

160
Consignada lugar de residencia como Puente de Vallecas, Vallecas o Entrevías. En numerosos casos no
se dispone de la información sobre lugar de residencia, por lo que es posible que el número de residentes
vallecanos y vallecanas fuera más alto si este dato se hubiera consignado en la documentación disponible.
Datos extraídos del Listado Ejecutados en Madrid de 1939 a 1944:
https://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Navegaciones/Memoria_Historica/Memoria_HIstorica
/ListFusPosguerra(CronologYAlfabetico).pdf.
El Informe fue presentado por el Ayuntamiento de Madrid el 13 de febrero de 2018. El colectivo Orgullo
Vallekano presentó un proyecto para la votación en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de
Madrid en enero de 2019 con la propuesta de crear un monumento memorial en homenaje a las 96
víctimas vallecanas que fueron ejecutadas en los primeros años del Franquismo:
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/15697 [consultado
el 11 de octubre de 2018].

179
pues ya el 2 de mayo el estadio fue utilizado de nuevo para la práctica del fútbol
celebrándose un partido entre el Aviación Nacional y el Deportivo Alavés
(Jiménez Mancha, 2017, p. 54). Gran capacidad del Régimen para “blanquear”
rápidamente los espacios del horror. Así relataba Carlos Mingote en una
entrevista realizada por Pedro Montoliú cómo había tenido conocimiento de esta
situación:

El día 30 un vecino me dijo que según habían ordenado, todos los que habían combatido
bajo las órdenes de la República debíamos presentarnos al enemigo. Yo tenía que ir al
campo del Rayo, en Vallecas, y me enteré que los que ya estaban allí no se podían ni
mover del sitio para hacer sus necesidades porque si se movían ya no había sitio para
sentarse y tenían que estar de pie (Montoliú, 2005, p. 27).

Esta situación sería recordada años después por Macario, un vecino vallecano,
en uno de los mítines celebrados en el mismo estadio por el Partido Comunista
para las primeras elecciones democráticas al Congreso Diputado en 1977,
cuando relatando el sufrimiento padecido por tantos y tantas vallecanas, del
miedo y las persecuciones, exclamó entre las lágrimas de sus oyentes:

¿Os acordáis? En este campo de fútbol, aquí estuvimos detenidos. Esto era un campo
de concentración161.

El ejercicio de la represión pasaba también por otras medidas, por ejemplo en la


actual Avenida de la Albufera esquina a la calle Puerto de Canfranc, se instaló
en una antigua fábrica de gorras y sombreros de paja un puesto de control
policial-laboral “donde todos aquellos obreros que quisieran obtener trabajo
tenían que presentarse allí si querían obtener el visto bueno para poder
conseguir un empleo” (Bóveda, 2009, p. 190), lo que supuso para muchos
vallecanos el encarcelamiento al tratar de pasar dicho trámite. La represión
también fue ejercida contra las mujeres de personas sospechosas o detenidas:

A las mujeres les rapaba la cabeza, las obligaban a beber aceite de ricino y luego las
paseaban en paños menores por las calles de la ciudad, para sembrar el terror en los
barrios obreros (Fraser, 1997, p. 377).

161
“Los hombres de la Rusia chica”:
https://elpais.com/diario/1995/04/17/espana/798069608_850215.html.

180
En el testimonio de Vicente Córdoba Boti recogido por Juan Jiménez Mancha,
se recoge la crueldad de la posguerra en Entrevías162. En la colonia donde vivía
junto a su familia, en la zona de San Diego, se sucedieron los chivatazos y las
detenciones, recordando cómo en un bar próximo en el que habían estado dos
cañones que hacían frente a los continuos bombardeos fascistas, frecuentado
por trabajadores ferroviarios, llegaban grupos de falangistas armados que
propinaban palizas a los obreros sin causa alguna. En el caso de su madre
fueron algunos de sus propios vecinos los delatores, conducida a dependencias
de la Falange pasó varios días encerrada y fue torturada con aceite de ricino,
pudiendo ser liberada por la intercesión de un falangista que conocía a la familia.
En el caso de su suegra, tuvo que sacar adelante con mínimos recursos a sus
cinco hijas, al ser detenido y encarcelado su marido. Experiencias compartidas
por miles de mujeres que padecieron en silencio una cruel posguerra.

Eran ellas quienes lloraban a sus hijos y maridos asesinados durante la represión
y quienes padecieron la humillación en el día a día para sacar a su familia
adelante, era la manifestación de la “represión sexuada”, término acuñado por la
historiadora gala Maud Joy (2002) al analizar la práctica de rapar el pelo a las
mujeres republicanas o que tenían relación familiar o conyugal con algún
republicano (ya fueran mujeres, hijas, hermanas, madres…) como castigo. Estos
castigos dirigidos hacia las mujeres republicanas conllevaban una especificidad
cultural y de género que los vencedores querían imponer, convirtiendo sus
cuerpos en espacios marcados por la represión.

La humillación hacia los vencidos era una constante, siendo aún si cabe más
sangrante con los más vulnerables, y podemos imaginar que entre ellos se
encontraban muchas mujeres y niños y niñas de Vallecas, como Luisa Muñoz
Martín, cuyo testimonio recoge Mirta Núñez en su trabajo sobre la represión
franquista:

Un guardia municipal de Puente de Vallecas le dio una bofetada a un niño de seis años
que se lavaba los pies en el pilón de la plaza. Yo le dije que el pobre no tenía otro lugar
y que había perdido a su madre. Entonces me pegó, me tiró al suelo y me llevó al

162
http://vallecasweb.com/reportajes/item/vallecas-vicente-cordoba-boti-y-su-hijo-juan-vicente-
cordoba-dos-referentes-en-la-historia-de-vallecas-190520 [consultado el 11 de octubre de 2018].

181
depósito municipal. Allí estuve más de una semana a la espera de la respuesta del
alcalde de mi pueblo sobre mis antecedentes penales. Sólo tenía diecisiete años y menos
mal que el alcalde se portó bien (Núñez Díaz-Balart, 2004, p. 21).

En este testimonio se concentra tanto la situación de desamparo de los niños y


niñas que habían quedado huérfanos, la vulnerabilidad de las mujeres en ese
momento, la permanente sospecha que acechaba a todo el vecindario, la
aleatoriedad de la medida tomada por el guardia, la desmesura de esta, la
dependencia de los avales…, todo ello contribuía a mantener un clima de terror,
que en Vallecas se acentuaba por su connotación “roja”.

Otros de los castigos referidos en estos momentos fue una actuación que más
adelante veremos como eje de las políticas franquistas respecto a la dimensión
del fenómeno del chabolismo: el derribo de las chabolas, que en este caso
explícitamente se ejercía como castigo contra quienes habían apoyado la causa
republicana.

Venían de los que estaban presos políticos en las cárceles, les sacaban y venían con la
Guardia Civil, con ellos, a tirarnos las chabolas… venían en camiones, que te daba pena
de verles, porque a ellos les dolía lo que estaban haciéndonos ¿no? Porque era un
crimen (Ibidem, p. 193)163.

A la crueldad de la medida se sumaba quienes debían ejecutarla, presos


encuadrados en los batallones de trabajadores para quienes seguramente
participar en el derribo de chabolas de la población más vulnerable supondría un
suplicio añadido; pues eran obligados, como en este caso, a realizar acciones
que contravenían cualquier consideración ética. El Régimen multiplicaba sin
escrúpulos el castigo de los vencidos.

Pero esta represión del Régimen, además de por las fuerzas del orden, también
se ejecutaba por algunos “grupos incontrolados” como los definía, e intentaba
disculpar, el Régimen. Generalmente comandados por las secciones locales de

163
Referencia a los Batallones de Trabajadores presos que el Régimen franquista dispuso para diferentes
“trabajos”.

182
Falange,164 se desarrollaban persecuciones y ejecuciones que en el caso de
Vallecas llegaron a tal grado

Que algunos sacerdotes como el padre Luis Madina, el de la “ciudad de los muchachos”
protestaron enérgicamente porque estaban matando a sus feligreses (Colorado y
Colorado, 2015, p. 119).

Pero sin duda, el hecho que marcará la imagen de Vallecas como lugar de crimen
feroz contra el bando nacional, y que se erigirá como argumento para la inquina
y magnitud de su represión fueron los asesinatos del tren de Jaén o también
llamado “tren de la muerte”.

Los hechos ocurrieron el 12 de agosto de 1936, cuando al llegar un tren


procedente de Jaén con 250 prisioneros derechistas detenidos, un grupo de
milicianos lo interceptó a la altura de Vallecas. Siendo reconducidos hasta un
apeadero cerca del Pozo del Tío Raimundo, hicieron bajar a los detenidos y
asesinaron a más de 180 de ellos, entre quienes se encontraba el Obispo de
Jaén, Manuel Basalto Jiménez y su hermana. Esto, marcaría la represión en
Vallecas en los primeros momentos de la posguerra pues

Por principio a todos los que se les detenía se les acusaba de haber participado en dicha
acción. El acusado tenía que demostrar, cosa que en muchos casos era imposible, que
no había formado parte de la multitud que asaltó el tren (Bóveda, 2009, p. 190).

La sospecha se cernía sobre todo el vecindario vallecano detenido en esas


primeras semanas, la culpabilidad se daba por hecho, era necesario demostrar
lo contrario, que no se había participado de ninguna manera.

Apenas tres semanas después del final de la Guerra comenzaron a aparecer en


la prensa los primeros anuncios de citaciones en los juzgados de quienes había
cometido cualquier delito asociado a “la dominación roja”165. En la descripción de
los delitos se vislumbra el amplio abanico por el que se podía ser detenido y
fatalmente juzgado: desde sustraer dos lápidas del cementerio, apoderarse de
un manto de la Virgen y confeccionarse con él un vestido, ser chófer del Ejército
rojo, haber escrito artículos contra los nacionales, participar en reuniones,

164
Francisco Umbral hace referencia en un tono mordaz a estas acciones que grupos falangistas realizaban
en la inmediata posguerra en su novela Madrid 1940: Memorias de un joven fascista (1993).
165
“Tribunales de Justicia. Requisitorias, llamamientos y edictos”, ABC, Hemeroteca, 23 de abril de 1939
[consultado el 14/10/2018].

183
cometer saqueos, delaciones, o asesinatos,...166 En algunos de los anuncios, se
especificaba que eran vallecanos, para otorgar mayor énfasis al hecho, pues
estaban señalados especialmente167.

Entre ellos, y de manera muy específica, como hemos señalado aparecen los
anuncios de juicio168 para quienes estaban acusados de haber intervenido en los
asesinatos del tren de Jaén, dieciséis vecinos y dos vecinas de Vallecas fueron
condenados a muerte y fusilados por esta acusación en dos Consejos de
Guerra169.

Pero un hecho tan señalado no sólo se quedaría ahí, pues en la Navidad de


1939, se publica en la prensa que el Cabildo catedralicio ha tomado la decisión
de erigir una escultura en memoria de los asesinados en el “tren de la muerte”,
especialmente recordando al Obispo de la Diócesis de Jaén170. Ya se habían
realizado las detenciones, los llamamientos a juicio, la proyección de un
memorial, pero era necesario un paso más: la expiación colectiva de la culpa.
Así, el 7 de marzo de 1940 se celebró en el pueblo de Vallecas el tributo a estos
mártires en forma de misa funeral, en el que estuvieron presentes las Jerarquías
de la Falange, el alcalde de Vallecas y representantes de la Delegación provincial
de Jaén. Según narra la crónica, el pueblo “apareció engalanado con colgaduras,
sobre las que pendían crespones negros. Cerró el comercio y en las fábricas se
dejó el trabajo” 171, se describe así un momento de duelo que había de mostrarse
públicamente. Más adelante se incide en que “todos los obreros y el pueblo en
general acudió a las exequias”. No cabía opción, pues era necesario mostrar

166
“Continúan cayendo en poder de la policía autores de asesinatos y robos”, ABC, Hemeroteca, 30 abril
de 1939.
167
ABC, Hemeroteca, 2 de mayo de 1939, 12 de septiembre de 1939, 21 de octubre de 1939.
168
Citaciones de los juzgados. ABC, Hemeroteca, 2 mayo 1939, 18 de noviembre de 1939 [consultado 14
de octubre de 2018]. Vecinos: Santiago Patricio Muñoz, Pedro Genovés Rubio, Jacinto Sánchez Medina,
Alfonso de la Hoz Martín, Julián Martínez Domínguez, Juan Serrano Fernández, Ángel Trapero Calvo,
Marcelo García de la Cruz, Jorge Martínez Gordo, Plácido Cogollo Sánchez, Pío Muñoz Roldán, Marcelo
García García, Francisco Durán Tomé, Julián García de la Cruz, Marcelo Hernández Sáez y Rafael San
Narciso Sánchez. Vecinas: Tomasa Velilla Hernández y Carmen Santos Bueno. Cfr. García Muñoz (2014).
169
El primero se celebra apenas ha pasado un mes de la entrada de las tropas franquistas, el 3 de mayo
de 1939, con resolución de 13 de mayo, siendo fusilados trece acusados entre el 26 de mayo y el 14 de
julio de 1939. El segundo, contra los otros cinco acusados, aprueba sentencia de muerte el 11 de marzo
de 1940, y los fusilamientos se ejecutan el 12 de mayo de 1942.
170
“Un monumento en Vallecas a los mártires de Jaén”, ABC, Hemeroteca 26/12/1939 [consultado el
14/10/2018].
171
“Por los mártires del tren de la muerte. Funerales en Vallecas”, ABC, Hemeroteca 8/3/1940 [consultado
el 14/10/2018].

184
constantemente la adhesión al nuevo Régimen, y la mejor manera era acudir a
actos, como este, de desagravio por acciones cometidas por los rojos, expiación
y adhesión públicas, en uno de los momentos de máximo terror represivo.

Como se ha señalado anteriormente, el Régimen no sólo se empleó en el


sistema de vigilancia y castigo, junto a él, y sirviéndole como propaganda, Auxilio
Social, ofrecía una “cara amable” para atraerse a una población, la madrileña,
exhausta de hambre y frío tras largos meses de asedio nacional. Esta cara
amable debía presentarse a la población como el brazo de la acción social del
Régimen. En una entrevista publicada a los pocos días del fin de la guerra, Javier
Martínez de Bedoya, su Secretario Nacional, exponía el espíritu con el que había
nacido este organismo:

Tiene un doble aspecto: uno político, de largo alcance, otro inmediato, impuesto por las
necesidades de la guerra. Hemos querido, mediante Auxilio Social, realizar la gran obra
de la Hermandad Nacional de ayuda mutua, por encima de las clases. Había que
demostrar que el programa de Falange no se quedaba en meras promesas (…) Auxilio
Social debía ser la obra de amor que Falange venía a realizar entre todos los españoles.
Obra de amor y de justicia.172

Su Secretario Nacional no escondía el cariz político de la obra, fundamentado en


el ideario de Falange, como estrategia a largo plazo de penetración e influencia
en una sociedad, como la española que, en esos momentos, se encontraba
desmoralizada, depauperada y sufriente.

Ya al calor de la entrada de las tropas nacionales, Auxilio Social había


comenzado a movilizar a mujeres para prestar sus servicios en Madrid y sus
pueblos limítrofes: Canillejas, Vicálvaro, Chamartín de la Rosa y Vallecas, entre
otros. Según noticia de la prensa, a 30 de marzo ya habían movilizado a 8.000
mujeres y se habían repartido 300.000 comidas.173 A lo largo de la semana
siguiente, el despliegue efectuado por este organismo se hacía evidente con el

172
“Lo que significa la gigantesca obra de Auxilio Social”, ABC, Hemeroteca, 4/4/1939 [consultado el 11
de octubre de 2018].
173
“Reparto de trescientas mil comidas calientes”, ABC, Hemeroteca, 31/3/1939 [consultado el 11 de
octubre de 2018].

185
incremento de raciones repartidas, entre el 6 y 7 de abril se repartieron 1.398.000
raciones; y se habían abierto comedores distribuidos por toda la ciudad.174

Sin duda, el papel de Auxilio Social con su organización de comedores y hogares


fue fundamental para paliar la gran necesidad material en estos momentos.

Inauguración por Serrano Súñer del centro de Auxilio Social de Vallecas, 1940 175.

Su espíritu benefactor se envolvía en los principios del Nuevo Régimen,


sometiendo a todos sus asistidos a las normas y dinámicas inspiradas en los
mismos, quien se saliera del patrón establecido quedaba inmediatamente fuera
de asistencia, como lo muestra la carta que dirige el Delegado de Auxilio Social
para Vallecas al Alcalde del municipio con fecha 9 de agosto de 1941, indicando
que

Por orden de la superioridad, han sido dados de baja en la Cocina de la Hermandad, 319
asistidos y en el Comedor Infantil, 302, (…), bajas producidas por negarse los
interesados a entregar su correspondiente cartilla de abastecimiento según lo
ordenado.176

174
“Entre los días de Jueves y Viernes Santo repartió Auxilio Social 1.398.000 raciones”, ABC, Hemeroteca,
8/4/1939 [consultado el 11 de octubre de 2018].
175
De la serie “Serrano Súñer inaugura en Madrid once centros nuevos”, Archivo Fotográfico de la
Comunidad de Madrid, Fondo de Martín Santos Yubero, ARCM 201.001.174, 01-01-1940 al 31-12-140.
176
Carta del Delegado Local de Auxilio Social para Vallecas al Alcalde del municipio, 9 de agosto de 1941.
Archivo de la Villa 31-398-6.

186
Podemos imaginar lo que, para esas familias, en un contexto de acuciante
necesidad, supondría la expulsión de los comedores de Auxilio Social. Lo
abultado de las cifras -319 adultos y 302 niños- nos puede hacer sospechar que
o bien la supuesta negativa de estas personas a entregar la cartilla de
abastecimiento se basaba en alguna razón que consideraran injusta o arbitraria
(muy importante habría de ser para arriesgarse a perder las comidas que
recibían); o bien se trataba de otras cuestiones por las que Auxilio Social decidía
dejar de atender a estos vecinos y formalmente “se disfrazaba” alegando el
incumplimiento de una norma por parte de estos. Normas todas revestidas del
espíritu nacional-católico impuesto pues a los asistidos se les obligaba entre
otras cosas a formalizar canónicamente sus matrimonios y que se bautizara a
los niños177.

Los bautizos y las comuniones se celebraban y recogían en prensa como


momentos especialmente festivos y relevantes, imagen del poder de los
vencedores. De esta manera, el “pan blanco” no era, pues, gratuito, sino que
tenía un precio acatar las pautas de comportamiento que imponía la dictadura y
su ideario nacionalcatólico (Cenarro, 2010).

Pronto también la Falange comenzó su labor para movilizar a la juventud


vallecana. El 9 de junio de 1939, la Asesoría Provincial de Prensa y Propaganda
de las Organizaciones Juveniles de la Falange, comenzó su campaña en un cine
del Puente de Vallecas. Según se recoge en la prensa el discurso central trató,
entre otras cosas, sobre la igualdad, que la Falange no entendía como “la de los
demo-comunistas, sino como la auténtica, la igualdad de deberes ante Dios, ante
la Patria y ante la Falange”.178 Se intentaba de esta manera atraer voluntades
juveniles en una zona duramente castigada, bajo un concepto de igualdad, ahora
falangista, con una reminiscencia simbólica muy fuerte. El acto terminó con un
desfile de las Flechas en el campo del Rayo Vallecano, espacio que pocos
meses antes había funcionado como campo de reclusión para sospechosos de

177
En prensa se recoge los datos de un Informe elaborado por Auxilio Social sobre toda su labor realizada
hasta diciembre de 1941, señalando que se habían llevado a cabo 6.000 bautizos, se habían legalizado
2.000 matrimonios y se habían administrado 50.000 comuniones: “Hermoso y significativo balance de la
obra ejemplar de Auxilio Social”, ABC, Hemeroteca, 01/01/1941 [consultado el 11 de octubre de 2018].
178
“Las Organizaciones Juveniles en el Puente de Vallecas”, ABC, Hemeroteca 10/06/1939 [consultado el
11 de octubre de 2018].

187
ser rojos. Y poco después, el 4 de noviembre de 1939, se inauguraba la nueva
Casa Sindical de la FET de la JONS, emplazada en la anterior Casa del Pueblo
del PSOE y UGT, construida en Puente de Vallecas en 1934 (Bóveda, 2009, p.
175).

ii

Inauguración de la Casa Sindical de Vallecas, 4 de noviembre de 1939 179.

La represión ideológica impregnó toda la vida social para ensalzar al ejército


vencedor. Otra de las medidas en este sentido fue el cambio en la nomenclatura
de algunas calles, que perdieron los nombres de políticos liberales y
republicanos como las de Pí i Margall, Nicolás Salmerón, Pablo Iglesias, Amós
Acero, Francisco Fatou…, para ser sustituidas por nombres como Fernando
Primo de Rivera, Héroes del Alcázar o Gobernador Carlos Ruíz.

Para gran parte de los vallecanos y vallecanas el fusilamiento en 1941 del que
había sido su alcalde, Amós Acero, añadirá más dolor al clima de terror y
represión que estaban experimentado. Detenido en los últimos días de marzo de

179
De la serie “Inauguración de la Casa Sindical del Puente de Vallecas”, Archivo Fotográfico de la
Comunidad de Madrid, Fondo Santos Martín Yubero ARCM 201.001.36963, 11 de noviembre de 1940.

188
1939 en el puerto de Alicante y encerrado en el Campo de Concentración de
Albatera, su juicio se celebró el 10 de abril de 1940, con la acusación de adhesión
a rebelión militar y petición de pena de muerte, sentencia que se dictó al día
siguiente. De nada sirvieron los numerosos avales y cartas recogidos que
mostraban entre otras cosas cómo había intervenido para defender a las
hermanas franciscanas cuando eran amenazadas, su rápida actuación para
evitar la quema del Convento del Ave María del Puente de Vallecas o su horror
y enérgica condena ante los asesinatos de prisioneros del tren de Jaén, ante los
que no pudo actuar por la improvisación y rapidez con las que actuó el tumulto.

Fue fusilado en las tapias del cementerio del Este el 16 de mayo de 1941. Como
era costumbre, a su familia se le vetó recibir el cadáver y asistir a la inhumación.
Las autoridades eran conscientes del cariño y adhesión que el pueblo vallecano
tenía hacia su alcalde por lo que:

Los alrededores de la tumba temporal y el cementerio estuvieron vigilados por grupos


falangistas o paramilitares durante cierto tiempo, hasta que se convencieron de que no
iba a suceder ningún alboroto en relación a la muerte de Amós (Bóveda, 2009, p. 335).

Difícil era cualquier alboroto, en un contexto en el que la mínima muestra pública


de disconformidad con el nuevo Régimen era brutalmente castigada. Pero diez
meses después, los vecinos y vecinas de Vallecas pudieron mostrar su afecto
por el alcalde a través de las condolencias por la muerte de su hijo Amosito,
fallecido el 27 de marzo de 1942 por una dolencia cardiaca. Miles de personas
se congregaron en la calle de Juan Navarro, donde vivía la familia, desde donde
salió el féretro, acompañándolo hasta el cementerio de Villa de Vallecas, en un
recorrido que

Estuvo vigilado por fuerzas falangistas armadas, policías y guardias civiles, dispuestos a
intervenir a la menor provocación o descontrol de alguien del cortejo. Cosa que no
sucedió, realizándose todo el largo recorrido en un impresionante silencio (Ibidem, p.
336).

Los vallecanos y vallecanas pudieron así rendir un tributo póstumo a su alcalde


a través de su hijo.

Las palabras recogidas en la última carta dirigida a su familia por el alcalde


republicano de Vallecas muestran la serenidad y firmeza mantenida en el
momento de enfrentarse a su ejecución:
189
Me voy del mundo con la satisfacción y el orgullo de haber cumplido con mis deberes,
sin daño ni quebranto para nadie (…) no me duele morir, siendo inocente, lo doloroso,
sería morir culpable. Y por supuesto, teniendo muy presente a los vecinos y vecinas de
Vallecas: Todo ese pueblo me conoce y sabe que mi corazón solo tuvo capacidad para
el bien. Adivino el sentimiento general que producirá mi sacrificio en ese pueblo tan poco
comprendido y mal interpretado por algunas gentes. (Ibidem, p. 342).

Era consciente de que “sus gentes”, menospreciadas y humilladas, iban a sufrir


los rigores del nuevo Régimen.

190
6. CONDICIONES DE SOBREVIVENCIA EN EL EXTRARRADIO: LA
DIFÍCIL SITUACIÓN EN VALLECAS

6.1. Ruina...

Las gentes de los barrios bajos de Madrid merodean por lo que fue hasta hace poco
tiempo línea de fuego y paisaje lunar de la contienda; por los parapetos, refugios,
trincheras y laberintos de la zona de metralla. Todo eso ha muerto ya y no es más que
fango y correajes en putrefacción, y latas de conserva oxidadas, y casquillo de balas (…)
Yo nunca he visto más pobreza y más desolación.180

Familia de la posguerra viviendo en la calle, Madrid 1941 181.

Estas elocuentes palabras de un cronista del periódico ABC nada más entrar en
Madrid retratan las condiciones en las que se encontraba el extrarradio de la
capital al finalizar la guerra. La destrucción de estas zonas era terrible como
muestra la referencia de un llamamiento de las Damas Apostólicas del Sagrado
Corazón de Jesús, que el 16 de agosto de 1939 se dirigen a los buenos católicos

180
“La mina de carbón”, ABC, Hemeroteca 30/3/1939.
181
De la serie “Gente viviendo en la calle y entre las ruinas” Archivo Fotográfico de la Comunidad de
Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201-001-38496, 02-05-1942.

191
pidiendo ayuda, pues sus escuelas para niñas y niños pobres en las barriadas
extremas estaban totalmente destruidas.182

En el segundo número de la revista Reconstrucción, el arquitecto Manuel Moreno


Lacasa, firmaba un pequeño artículo con cierto tono propagandístico sobre la
reconstrucción de 3.753 viviendas del extrarradio de Madrid, todas situadas en
torno al Puente de Toledo y carretera de Extremadura, señalando la
extraordinaria dureza de las condiciones de vida en las barriadas:

Todas estas barriadas carecen de electricidad, agua, gas y W.C., y si a esto se agrega
el paramento interior de paramentos y solados, se comprenderá que es uno de los
problemas más urgentes que tenemos el deber ineludible de solucionar (Moreno Lacasa,
1940, p. 19)183.

Ciertamente los datos (insistiendo en la mirada escéptica necesaria para calibrar


la información oficial del Régimen) que, por ejemplo, se ofrece sobre la
mortalidad infantil en el extrarradio de Madrid ilustran esta cruel realidad. Según
el registro de la Parroquia de San Miguel en Puerta de Toledo, durante el otoño
de 1939 se inscribía diariamente la muerte de 60 niños y niñas, lo que pone de
manifiesto es la desesperada situación en la que se encontraba la población
madrileña más vulnerable.

Si estas cifras son las reconocidas por el nuevo Régimen solamente en una
Parroquia de una de las barriadas del extrarradio madrileño, que además
contaba con la intervención benevolente de Regiones Devastadas, podemos
inferir que la mortalidad, especialmente la infantil en la periferia madrileña,
especialmente en aquellas zonas como Vallecas abandonadas por el nuevo
Régimen, alcanzó cotas extraordinarias durante la posguerra. Así lo refleja el
testimonio de una vecina vallecana recogido por Juana Doña:

Mi barrio era Vallecas, en los años treinta era una barriada más que proletaria,
paupérrima, de casas más parecidas a chabolas que a viviendas… En mi casa reinaba
la miseria, los continuos despidos de mi padre por sus ideas, creaban una constante
tensión en mi madre (…) en marzo del 39 salí para Valencia con la seguridad de que iba

182
Escuelas de niños pobres en las barriadas de Madrid. ABC, Hemeroteca, 16 agosto 1939 [consultado
19/10/2019].
183
La revista Reconstrucción era el órgano de propaganda de la Dirección General de Reconstrucciones y
Reparaciones, adscrita al Ministerio de Gobernación, y responsable de la reparación de los pueblos y áreas
más castigados por la guerra.

192
a embarcar… volví a Madrid con mi hijo, no conocía a nadie en Levante. Busqué a mi
familia y les encontré en una casa derruida del barrio de Usera, al otro lado de Madrid
de donde habíamos vivido siempre…. Estaban solas mi madre y mi hermana Rosa, mi
padre y mi hermano ya habían sido detenidos. Me encontré a una madre enloquecida,
hambrienta y sin casa, siempre lloraba y lloraba. Me quedé con ellas en aquel barrio de
Madrid, nadie me conocía y empecé a robar para comer, primero fueron unos boniatos,
después todo lo que caía en mis manos, me iba a por carbonilla a la vía del tren, pasaba
todo el día en la calle buscando comida… La locura de mi madre y la soledad de mi hijo
me reventaba el corazón de rebeldía, yo volví a robar, no podía trabajar, la policía me
buscaba y además no había trabajo (Doña, 1978, pp. 255-256).

Sin duda, la situación en Vallecas era especialmente dramática según se puede


inferir en otro Informe184 firmado apenas tres meses más tarde de finalizar la
guerra, por el nuevo Alcalde de Vallecas, Alfonso Vázquez. La información fue
proporcionada por el jefe facultativo de los Servicios de Beneficencia y Sanidad
de este Ayuntamiento, a petición del Gobernador Civil de Madrid, en ese
momento Luis de Alarcón de la Lastra, quien sería sustituido a los pocos días
por José Finat Escrivá de Romaní185, futuro alcalde de Madrid a partir de 1952.
Se atestigua que cumpliendo las órdenes dictaminadas desde Gobernación se
había realizado la vacunación Antivariólica y Antitífica del vecindario, aportando
lo siguientes datos: para un Censo Oficial de Población que en ese momento
alcanzaba las 56.600 personas, se habían inoculado 41.000 vacunaciones
antivariólicas y 35.000 vacunaciones antitifi-paratificas. Pero donde la situación
dramática de la población queda plasmada es en la descripción de las
condiciones higiénicas y de resistencia física en las que se había encontrado al
vecindario:

184
“Informe del jefe facultativo de los servicios de Beneficencia y Sanidad del Ayuntamiento de Vallecas”,
24 de julio de 1939. Archivo de la Villa, Carpeta 31-378-1.
185
Escrivá de Romaní fue Gobernador Civil de Madrid (1939-1940); Director Nacional de Información e
Investigación de Falange (1939-1941); Embajador en Berlín en 1942, era un declarado pronazi, en la etapa
de máximo acercamiento a la Alemania de Hitler; y posteriormente Director General de Seguridad entre
1943 y 1945, dentro del organigrama del Ministerio de Gobernación. Ocupó la alcaldía de Madrid durante
trece años seguidos (desde 1952 hasta 1965). Manuel Requena Gallego: “Finat y Escrivá de Romaní, José.
Conde de Mayalde. Madrid, 11.II.1904 – 9.V.1995. Aristócrata y político”. Diccionario Biográfico, Real
Academia de la Historia, http://dbe.rah.es/biografias/9656/jose-finat-y-escriva-de-romani [consultado 13
de febrero de 2020]. Este falangista de “primera hora” había sustituido en la alcaldía a Moreno Torres
quien se había visto obligado a dejar el cargo en 1952 a raíz del accidente de un tranvía que causó la
muerte a quince viajeros, y dejó 112 heridos.

193
Cerca del 60% de la población se presentó parasitada por el ácaro de la sarna y más de
un 20% con lesiones impetiginosas intensas. El estado de nutrición especialmente de las
personas de edad adulta era deplorable, y la limpieza y aseo personal lamentables.

Añadiendo la previsión de que:

La campaña de higiene que se viene siguiendo mejorará notablemente las pésimas


condiciones sanitarias en que me encontré el Municipio y muy particularmente la
populosa barriada del Puente de Vallecas.

Los estudios que realizó el doctor Carlos Jiménez Díaz, por encargo de la
Dirección General de Sanidad financiados en parte por la Fundación Rockefeller
sobre el estado nutricional de la población madrileña en los primeros años de la
década de 1940, muestran la dimensión de la situación de hambre padecida,
especialmente entre los sectores más desfavorecidos, como era
mayoritariamente la población vallecana. En el estudio se observaba que casi la
mitad de las familias con menos ingresos sobrevivían con un aporte calórico que
no alcanzaba ni la mitad del mínimo recomendado, comprobándose que la
mayoría de las familias estudiadas no disponían de recursos para garantizar una
dieta mínima suficiente, es más, en muchos casos las familias vendían el pan, el
azúcar y el aceite del racionamiento para comprar productos más baratos.

Vallecas 1939, El año del hambre186.

186
La ropa de los dos más pequeños se la tuvieron que prestar para la foto. No tenían para comer, y menos
para vestir. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, ARCM JUCR0001_000001.

194
Acompañando al hambre, la situación de vulnerabilidad se acrecentaba con la
falta de viviendas, que ya desde estos primeros momentos se vislumbraba como
uno de los problemas más relevantes y persistentes que el Régimen tuvo en
Madrid, pues la destrucción durante la guerra y las condiciones de la posguerra
no hicieron sino agudizar la difícil situación del alojamiento en la capital para la
población más vulnerable. Tal era la situación, que los vecinos tenían que
ingeniárselas para poder proveerse de un alojamiento medianamente aceptable,
pues podemos imaginar cómo quedarían las casas ya de por sí humildes en los
barrios de Vallecas tras la contienda.

Zona de Entrevías-Vallecas, 1941187

Por ello uno de su vecinos, Manuel Rodríguez Vázquez escribe al Alcalde de


Vallecas el 1 de mayo solicitando su permiso para “poder ir a las trincheras
instaladas en el barrio de Entrevías para poder recuperar hierros, maderas, etc.”,

187
De la serie “Labor de Apostolado en el barrio de Entrevías”, Archivo Fotográfico de la Comunidad de
Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201-001-32179, 1-10-1941.

195
y así reconstruir su casa situada en Perioncely, 17188. El permiso, según
anotación al final de la carta, fue concedido por lo que podemos inferir que las
trincheras abandonadas se convirtieron en estos primeros momentos en focos
de búsqueda y recuperación de cualquier material que pudiera ser reutilizado.

Un gran número de viviendas de las que quedaron en pie sufrían importantes


daños, como en el caso reflejado en la carta dirigida el 25 de mayo de 1939 189
al propietario de la finca situada en la calle de Callejo, en la que el Ayuntamiento,
tras los informes del Arquitecto Municipal, declaraba su situación en ruina por
tener los “cielos rasos de cañizo… desquiciados sus paramentos, sus dinteles
rotos…”; lo indignantemente llamativo es que se instaba al vecino (como si el
destrozo fuera su responsabilidad) a comenzar el arreglo de los desperfectos en
un plazo máximo de 8 días advirtiendo de que “de no hacerlo así, será
sancionado”.

Los efectos de la guerra claramente visibles en las construcciones debían ser


arreglados por los propios vecinos que la habían sufrido, quienes se encontraban
en su mayoría en una situación económica tan débil que de esta manera eran
doblemente castigados, a la vez que quedaba patente la falta de compromiso y
actuación del nuevo Régimen ante la devastación de la guerra en la periferia
madrileña. Como también se puede observar en la carta enviada el 7 de
septiembre de 1939190 por el Ayuntamiento al vecino que habita un refugio
construido por él mismo entre las calles Democracia y M. Biencito, a quien
ordenan que desaloje las tierras que ha excavado en el plazo de ocho días, y si
no es así se encargará el Ayuntamiento “pasándole la factura de los gastos”.

En algunos casos era tal el grado de ruina que se ordenaba su derribo por
seguridad, como queda patente en la misiva de 25 febrero de 1940191, dirigida a
un vecino vallecano que tenía su finca en la Avenida de la Albufera, al que
comunicaban que tras el informe del Arquitecto Municipal se había decidido

188
Carta de Manuel Rodríguez Vázquez dirigida al Alcalde de Vallecas, 1 de mayo de 1939. Archivo de la
Villa de Madrid, expediente: 31-278-1.
189
Carta del Ayuntamiento de Vallecas al propietario de una finca situada en la calle Callejo, 25 mayo
1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-314-4.
190
Carta del Ayuntamiento de Vallecas ordenando desalojo tierras. Archivo de la Villa de Madrid,
expediente: 31-278-1.
191
Carta del Ayuntamiento de Vallecas ordenando derribo de una finca en estado de ruina. Archivo de la
Villa de Madrid, expediente: 31-314-4.

196
declarar la construcción “en estado de ruina” y obligado a desalojar a sus
moradores.

Otro ejemplo de la miseria y la ruina habitacional en la que se vivía, pero


igualmente del minucioso control, queda reflejado en el escrito enviado el 12 de
marzo de 1940192 a una vecina de Palomeras en la que se señala que en su finca
faltan cristales, cemento en la puerta y otros desperfectos, ordenando proceder
a “realizar las obras mencionadas”.

En casos extremos se podía solicitar la exención de pago de alquiler, agua o


electricidad, encargando el Ayuntamiento a sus guardias municipales investigar
sobre la situación de las familias solicitantes. De los casos consultados se
entrevé las graves dificultades económicas de las familias vallecanas,
dedicándose en los casos revisados los padres ocasionalmente a venta
ambulante, las madres a asistir fuera de casa, u otras familias sencillamente
alimentándose por Auxilio Social.193

La situación de la vivienda generó contradicciones en los primeros momentos de


la posguerra pues si bien se veía necesario el desalojo de los refugiados que
habían llegado a Madrid durante la guerra para tener mayor disponibilidad de
viviendas, su falta de control podía entorpecer las labores de vigilancia tan
necesarias en esos momentos por el afán de los vencedores de que no se
escapase ningún ciudadano que hubiera podido colaborar de uno u otro modo
con la causa republicana.

Así, desde el Servicio Nacional de Seguridad –el germen de la futura Dirección


General de Seguridad (DGS)-, en palabras de su máximo responsable el coronel
Ungría, se defendía que era nocivo “hacer desalojar instantáneamente de las
viviendas a los refugiados”194 pues inmediatamente se les perdía la pista, es
decir, se entorpecían sus labores de control total de la población para ejercer la
posterior represión.

192
Carta del Ayuntamiento de Vallecas ordenando realizar obras reparación en una construcción de
Palomeras. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-314-4.
193
Informes para exención pago alquiler, agua y electricidad a nombre de Juan Pérez Abellán, Dolores
Belgrano Márquez, José Lasarte Benito y otros vecinos. Archivo de la Villa de Madrid, expediente 31-314-
4.
194
“Elogios al personal de Investigación y Vigilancia. Las detenciones y el asunto de los refugiados”, ABC,
Hemeroteca, 5 de abril de 1939 [consultado 11 de octubre de 2018].

197
Frente a ello, apenas una semana después de la proclamación de la victoria, las
autoridades militares dictaban órdenes por las que instaban a los residentes en
Madrid originarios de otras provincias a que volvieran a sus lugares de origen,
con ello se pretendía aliviar, al menos parcialmente, el gran déficit de viviendas
en la ciudad, que se preveía se agudizara con la vuelta a la capital de quienes
salieron de la misma ante el estallido de la guerra.195

El necesario salvoconducto para poder salir de Madrid podría reconciliar ambos


intereses, pues como más arriba ya vimos la obtención del mismo conllevaba
unas condiciones poco propicias para amplios sectores de la población
madrileña, con lo que quedaban “atrapados” en la ciudad la mayoría de ellos, lo
que favorecería seguramente la puesta en marcha de estrategias para poder
pasar lo más desapercibidos posibles ante la implacable actividad del Servicio
Nacional de Seguridad. Es factible pensar también que las personas refugiadas
que habían huido de zonas nacionales no tendrían a priori especial voluntad en
volver a sus lugares de origen, donde serían fácilmente identificados y
señalados.

195
“El problema de la vivienda”, ABC, Hemeroteca, 9 abril 1939 [consultado 11/10/2018].

198
6.2. Drama...

El problema de la vivienda se volvía dramático en los suburbios madrileños. Tal


es así, que en la Memoria redactada por el recién creado Patronato de
Protección de la Mujer en 1942196 como informe interno sobre el estado de la
moralidad en España, que no debía salir a la luz, los suburbios madrileños
ocuparon un epígrafe específico, incluido en el de Madrid, única ciudad referida
en el informe, lo que da muestra de la relevancia que el Régimen otorgaba a la
capital como imagen simbólica que quería transformar.197

Grupo de niños y niñas en el suburbio, Entrevías-Vallecas, 1941198.

Resulta curioso que al inicio de las informaciones sobre Madrid se haga


referencia a la sorpresa que había causado que la Comisaría de la barriada de
Cuatro Caminos constatase que allí el estado de la moralidad era “bastante
elevado”, pues se esperaba en ella la misma situación que para el resto del

196
Informe sobre la moralidad pública en España. Patronato de Protección a la Mujer. Memoria
correspondiente al año 1942. Secretaría Técnica de la Junta Nacional, 9 febrero 1943.
197
Informe sobre la moralidad pública en España. Patronato de Protección a la Mujer. Memoria
correspondiente al año 1942. Secretaría Técnica de la Junta Nacional, 9 febrero 1943.
198
De la serie “Recristianización de los suburbios (barrio de Entrevías). Interiores de viviendas pobres.
niños besando la mano al sacerdote”, Fondo Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid,
Fondo Martín Santos Yubero. ARCM 201-001-32180, 01-01-1941.

199
suburbio madrileño que “merecían una especial atención, no sólo en el aspecto
social, sino también en el de la moralidad pública”. Pues, como proseguía el
informe, la situación era la siguiente:

Por los cuatro puntos cardinales, Madrid está circundado de míseras casuchas,
edificadas en el más completo desorden, por culpa de la imprevisión, incuria e ineptitud
de los Ayuntamientos, que no trazaron la ordenación del ensanche de la ciudad. Allí viven
hombres, mujeres y niños en confusa mezcolanza. En los puntos más castigados por la
guerra, estas gentes se hacinan entre las ruinas de los antiguos edificios, durmiendo en
promiscuidad y contagiándose a la vez las lacras físicas y morales.199

La última frase condensa la proyección de una imagen ambivalente entre una


cierta compasión y repugnancia, sin por supuesto tener en cuenta las
condiciones de vida que sufría esta población, exasperadas por los resultados
de la guerra. Si en estas zonas se vivía hacinado entre las ruinas se debía a la
falta de viviendas disponibles. La denominada “promiscuidad” era el resultado de
la falta de espacio y condiciones adecuadas para que se produjera la tan
deseada separación por sexos que, recurrentemente, promulgaba el Régimen.
Mención aparte merece la referencia a lacras físicas y morales, en la que se
mezcla las inevitables enfermedades que muy fácilmente se propagaban ante
condiciones tan adversas y falta absoluta de medios, junto a una constante e
insidiosa proyección de fallo moral aplicada a esta población, que, de esta
manera caracterizada, se la alejaba aún más del ideal propuesto por el nuevo
Régimen.

Ante esta imagen de los suburbios, desde el Régimen se impulsarán acciones


de recristianización en estas zonas, con el objetivo de “reconducir” las conductas,
como señalaría Foucault (2008) hacia los principios y valores defendidos por el
modelo nacionalcatólico. El Régimen necesitaba imponerse no sólo a la fuerza
sino a través de otras estrategias que promovieran la adhesión, de esta manera
su hegemonía (Gramsci, 2009) se ejercía con ambas caras violencia/consenso,
para lo que se serviría de la acción de la Iglesia católica que intentaba penetrar
las conciencias y conductas de toda la población, especialmente de aquellos
sectores que se habían mantenido más alejada de ella.

199
Ibidem, p. 51.

200
De esta manera, y como ejemplo extremo de esta obsesión por reconducir a
quienes pensaban más alejados de su influencia, se desarrollaron convocatorias
de la denominada “Santa Misión”. Su propia denominación ya evoca acciones
para la cristianización de lugares lejanos. El propósito era la reevangelización de
aquellos sectores que se creían más contaminados por las ideas de
secularización impulsadas en la Segunda República, así como las posibles
reminiscencias de las ideologías consideradas demoníacas como la socialista,
anarquista o marxista. La necesidad de limpiar los rescoldos que pudieran
quedar del pasado reciente, hacía imprescindible el desarrollo de las Santas
Misiones que llegaron hasta los suburbios madrileños.

201
Campañas de la “Santa Misión” en los suburbios de Madrid durante los años 40 200.

Vallecas ocupará en esta Memoria nacional, que reúne información proveniente


de todas las juntas provinciales del patronato, un lugar privilegiado. Si Madrid es
la única ciudad de toda España a la que se hace referencia explícitamente,

200
De las series “Misiones Católicas en el Barrio de la Elipa”, ARCM 201-001-32174, 20-06-1942 y “Santa
Misión en los Suburbios”, ARCM 201-001-2766-109, 19-29-04-1945, Archivo Fotográfico del Archivo
Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo de Martín Santos Yubero.

202
Vallecas es la única zona madrileña que merece especial consideración, pues
su situación para la institución que elabora esta Memoria es especialmente
alarmante en cuanto a la “moralidad pública” se refiere. Para ello, se transcribe
literalmente parte del informe que el Comisario de Vallecas escribe sobre la
situación en la misma:

Existe un aumento progresivo de la inmoralidad. Respecto a este distrito, hay que tener
en cuenta que su psicología, en todos los órdenes de la vida, es fundamentalmente
distinta de otros distritos de Madrid. Esto hace que el problema de la prostitución también
sea diferente al de la capital, ya que, en líneas generales, puede afirmarse que la
prostitución que florece en Madrid tiene sus raíces en esta y otras barriadas extremas.
Como se trata de una barriada muy populosa, pues alcanza una cifra de unos 90.000
habitantes, y de ellos la inmensa mayoría está constituida por familias humildes y
numerosas, se agudizan aquí las causas de la inmoralidad. 201

Familias chabolistas de Vallecas 202.

La imagen de Vallecas que destila esta descripción es tremendamente


significativa. Para comenzar el Comisario asegura que se produce un incremento
de la inmoralidad que tiene su razón de ser en la distintividad de la zona, pues a
Vallecas se le asigna una psicología particular (sic.), diferente al resto de Madrid,

201
Ibidem, p. 53, el enfatizado es mío.
202
De la carpeta “Chabolismo en Vallecas, Puente de Vallecas-Pozo” del archivo fotográfico de la
Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, s/f.

203
es más, ésta junto a algunas otras barriadas serían, para las autoridades, el
germen de la prostitución madrileña. Aquí encontramos el punto 0 de una lacra
que las autoridades tienen claro combatir, pero cuál es la explicación última de
la causa de la inmoralidad vallecana: su popularidad, pues su composición se
basa en familias humildes y numerosas. La condición de humildad, esto es, de
vulnerabilidad, de duras condiciones de vida es la causa de su inmoralidad, se
identifica la ausencia de condiciones materiales con la ausencia de condiciones
morales.

Para reforzar estas argumentaciones, se ofrecen datos sobre una Parroquia


vallecana en la que en 1941:

Sólo se habían bautizado el 31,7% de los niños nacidos (…) únicamente asistían a
Escuelas y Colegios el 30,7% de los niños en edad escolar. En el mismo barrio se
efectuaron durante la guerra 1.700 matrimonios civiles (los concubinatos no constan en
ningún registro, aunque fueron innumerables), de los que sólo se han legalizado
canónicamente unos 650.203

Los datos son elocuentes, una gran parte de la potencial feligresía de la


parroquia no cumple los preceptos eclesiásticos, curiosamente se mezclan los
bautizos y matrimonios con la falta de asistencia de los niños y niñas a las
escuelas, en esos momentos muy dañadas o directamente inexistentes por la
destrucción de la guerra, como muestra de la “rebeldía” de gran parte de la
población vallecana, y por tanto de la necesidad de, justamente en esta zona,
desarrollar una potente actividad para la captación a la causa nacional de esta
población:

Con el gran bien que puede realizarse ayudando a los párrocos y creando a la sombra
de sus iglesias, instituciones parroquiales de beneficencia y cultural como dispensarios,
escuelas, talleres, cocinas y otras, que le den a la parroquia su perfecta fisonomía y la
ayuden a amparar miserias, iluminar conciencias y desterrar rencores. 204

Se propone pues a través instituciones y obras de caridad vinculadas a las


parroquias de los barrios, atraer a una población que necesitaba paliar unas
condiciones míseras de vida, favoreciendo así el destierro de rencores, esto es,

203
Ibidem, p. 51.
204
Ibidem, p. 53, el enfatizado es mío.

204
la invisibilización de una represión a la que estaba siendo sometida, de una u
otra manera, gran parte de esta.

Los datos de desafección” hacia los preceptos eclesiásticos mostraban una


posibilidad de subvertir el orden establecido, configurándose como posibles
estrategias de oposición por parte de la población dominada al Régimen
dominante, lo que pone de manifiesto que los suburbios madrileños se
configuran como focos de interés muy relevante para un Régimen que no
olvidaba su pasado de filiación popular republicana, y que iba a mantener sobre
ellos una especial labor de control y vigilancia.

Labores de recristianización en Vallecas, 1941 205.

205
De la serie “Recristianización de los suburbios (barrio de Entrevías). Interiores de viviendas pobres.
niños besando la mano al sacerdote”, Fondo Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid,
Fondo Martín Santos Yubero. ARCM 201-001-32180, 01-01-1941.

205
6.3. Depuraciones. Informes de conducta, residencia, pobreza y
multas

Una de las acciones represivas inmediatas en la posguerra fueron las


depuraciones de los empleados públicos y el control de los trabajadores, así
como las incautaciones de bienes, lo que suponía quedar en una situación de
extrema vulnerabilidad y pobreza.

Aunque el castigo de la desafección política a través de la sanción económica


se recogía en la Ley de Responsabilidades Políticas promulgada el 9 de febrero
de 1939,206 las incautaciones, se venían realizando desde el inicio de la
sublevación a través de las Comisiones de Incautación de Bienes.207

La depuración de funcionarios de Vallecas

Las depuraciones a todos los niveles comenzaron nada más acabar la guerra.
Quedaba claro que lo creado o mantenido en Madrid entre julio de 1936 y marzo
de 1939 tendría que pagar factura, se iba a producir una profunda transformación
de la organización social y laboral y por tanto todos los empleados municipales
debían ser sometidos a un proceso depurativo que eliminase a cualquier
elemento que hubiera colaborado de una u otra manera con la República.

Los datos con los que podemos contar para ilustrar la depuración de los
funcionarios del Ayuntamiento de Vallecas se basan en documentación
encontrada en los Archivos de la Villa de Madrid. Antes de cumplir los quince
días de la toma de Madrid, el Juez Militar de Funcionarios de la Auditoría de
Guerra de Ocupación ya cursaba requerimientos al Ministerio de Gobernación
sobre información de diferentes empleados municipales del Ayuntamiento de
Vallecas como muestran las peticiones de información fechadas el 12 de abril de
1939 sobre José Antonio Rodríguez Lorenzo, Médico de la Casa de Socorro del
Puente de Vallecas, o la de Francisco Fernández Carrizano, del servicio de
limpiezas de oficinas centrales del Ayuntamiento de Vallecas.208

206
BOE del 13 de febrero 1939.
207
Decreto Ley de 10 de enero de 1937 (BOE del 11 enero de 1937).
208
Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-398-6.

206
No hemos accedido a los expedientes de depuración de todos los empleados
municipales vallecanos, pero sí hemos rescatado datos sobre las consecuencias
de este proceso a través de las cartas enviadas por la Comisión Provincial del
Benemérito Cuerpo de Mutilados solicitando información al Ayuntamiento
vallecano sobre las “plazas vacantes” disponibles en la entidad municipal,
entendiendo como tales “aquellas plazas o destinos cubiertos con posterioridad
al 18 de julio de 1936”, plazas que ahora por ley se destinaban a los
excombatientes, expulsando a todos las incorporaciones “ilegales” del periodo
republicano.209

No se dispone de carta de respuesta del Ayuntamiento, pero sí del documento


enviado con la información requerida. Se trata de un listado de 12 folios escritos
a mano con los datos del personal del Ayuntamiento de Vallecas, en el que se
consignan los nombres y apellidos de cada empleado municipal, puesto que
desempeña, la fecha de incorporación, y en el apartado de las observaciones se
precisa información sobre quienes han sufrido un proceso de depuración,
indicando si han sido suspendidos, encarcelados o detenidos, revelando en
algunos casos su detención en campos de concentración. Se añade igualmente,
en algunos más, información referida a su supuesto papel durante la Guerra Civil,
por ejemplo, anotaciones como “voluntario Ejército Rojo”, o el grado militar
ocupado en el ejército republicano, “Capitán”, “Teniente”.

En el listado se recogen los datos de un total de 260 trabajadores municipales


(20 de ellas mujeres). De todos los empleados, aparecen 57 con la anotación
Depuración-Suspendido, 4 de ellas mujeres; con anotaciones sobre su
participación en la guerra como voluntario del Ejército Rojo, 10 (sin aclarar si
están detenidos o han sido depurados o cualquier otra circunstancia); y otros 14
figuran como detenidos. De todo ello se deduce que más de un tercio (31,15%)
de los empleados municipales del Ayuntamiento de Vallecas sufrieron de una u
otra manera represión o depuración.

209
Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-313-3.

207
DATOS SOBRE DEPURACIÓN TRABAJADORES
AYUNTAMIENTO VALLECAS

Depurado - suspendido 57

Participación en el Ejército Rojo 10

Detenido 14

TOTAL 81

Elaboración propia a partir de los datos de listado sobre depuración de trabajadores del
Ayuntamiento de Vallecas210.

Entre los empleados municipales depurados, las profesiones más destacadas


son las de ámbito sanitario, todos los camilleros lo fueron, más de la mitad de los
médicos y practicantes y el 40% de los farmacéuticos.

PROFESIONALES DEL ÁMBITO SANITARIO


DEPURADOS EN EL AYUNTAMIENTO DE
VALLECAS

Ordenanza de la casa de
Socorro 1 100%

Camilleros 4 100%

Médicos 8* 53%

Practicantes 3 60%
2
Farmacéuticos 40%
*Todos los médicos de la Casa de Socorro (4) fueron depurados

Elaboración propia a partir de los datos de listado sobre depuración de trabajadores del
Ayuntamiento de Vallecas211.

210
Consultado Archivo de la Villa de Madrid, exp. 31-313-3.
211
Consultado Archivo de la Villa de Madrid, exp. 31-313-3.

208
Del resto de profesionales destaca la depuración de los chóferes, el 80% de
ellos, el de diversos operarios y los sepultureros.

OTROS PROFESIONALES DEPURADOS EN EL


AYUNTAMIENTO DE VALLECAS

Chófer 4 80%

Operarios 16 70%

Sepultureros 2 66%

Obreros 7 37%

Serenos 6 33%

Guardias municipales 5 27%

Elaboración propia a partir de los datos de listado sobre depuración de trabajadores del
Ayuntamiento de Vallecas212.

Los empleados municipales tuvieron que demostrar con credenciales su lealtad


al Movimiento Nacional, pues todos eran a priori sospechosos de haber
colaborado en la continuidad de la labor municipal durante la Guerra Civil, pues
revisando las Memorias del municipio de 1945 y 1946 “resulta asombroso el gran
número de sanciones y faltas que alcanzan desde el secretario o interventor
hasta ordenanzas o camilleros” (García Martín, 1991, p. 201).

De esta manera, encontramos el caso de Ramón Uribe Aguirre, Agente del


Cuerpo de Investigación y Vigilancia, quien en un escrito fechado el 24 de mayo
de 1939 dirigido al Alcalde de Vallecas, señala que en julio de 1936 fue
trasladado desde las dependencias de Atocha a Puente de Vallecas y que al
encontrarse sometido a un proceso de depuración, la entidad elabore un informe
de su conducta política-social acompañada del nombre de 12 personas “de
ideología identificadas con nuestro Glorioso Movimiento Nacional y que pueden
informar sobre mi conducta”.213 Adjunto a esta carta, se archivan las diligencias
efectuadas por el Ayuntamiento recogiendo las declaraciones de estas 12

212
Consultado Archivo de la Villa de Madrid, exp. 31-313-3.
213
Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-300-3.

209
personas a favor del interesado, indicando su adhesión al Movimiento desde su
inicio.

La otra cara de la moneda serán los beneficios obtenidos por los adeptos al
nuevo Régimen quienes pronto comenzaron a reclamar “sus derechos” en la
nueva etapa que se abrió, como lo muestra la carta fechada el 8 de mayo de
1939214 de Baldomero Fernández Spolitta, Jefe Local de Falange en el Puente
de Vallecas, solicitando al alcalde de Vallecas “si le tiene a bien dar una de las
Plazas que haya o se pueda quedar en ese Ayuntamiento” a favor de Ignacio Mª
Carrillo, a quien define como persona completamente afecta a nuestra causa
Nacional Sindicalista”. De esta manera se iba tejiendo una red de
incorporaciones de quienes apoyaron el levantamiento militar.

Como la petición215 que, con fecha de 5 de mayo de 1939, realiza Francisco de


la Montaña Rubio al Presidente de la Corporación Municipal del Puente de
Vallecas, quien expone que concurriendo como vecino de Vallecas y que “siendo
completamente afecto al Glorioso Movimiento Nacional acaudillado por el invicto
Generalísimo Franco (…) se digne a concederle una plaza de guardia urbano,
barrendero, consumos o cualquier otro puesto dependiente de esa Corporación”,
siendo avalada su petición por Carolina Zamora, Jefa Provincial de la Sección
Femenina y fundadora de la Falange en Córdoba y F. Rodríguez, camisa vieja,
agente de información e investigación de FET y de las JONS y jefe de escuadra
de la 44 Bandera. De tal modo que, quienes se sienten con cierto derecho,
realizan peticiones de empleo en un contexto en el que este es un bien muy
escaso, siempre con el argumento y sus correspondientes avales que
demuestran ser absolutamente adeptos al nuevo Régimen desde el inicio.

Con un tono un tanto más exigente e indignado, Alejandro Bautista Barrios,


vecino de Vallecas y voluntario en el Frente Nacional desde el primer momento
del alzamiento, hace llegar su reclamación el 20 de septiembre de 1939 al
Gobernador Civil de la Provincia de Madrid.216 A esta acompaña, para reforzarla,

214
Carta del Jefe Local de la Falange de Puente de Vallecas al Alcalde de Vallecas con fecha 8 de mayo de
1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente 31-313-3.
215
Carta de Francisco de la Montaña Rubio a la Corporación Municipal del Puente de Vallecas con fecha
5 de mayo de 1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente 31-278-1.
216
Instancia dirigida al Gobernador Civil de la Provincia de Madrid el 20 de septiembre de 1939 por
Alejandro Bautista Barrios. Archivo de la Villa de Madrid, expediente 31-278-2.

210
copia de dos certificados de los servicios prestados en el Ejército Nacional, más
la instancia dirigida al Ayuntamiento de Vallecas el 14 de agosto de 1939. En ella
expone que solicitó la plaza de Conserje en el Matadero Municipal de Vallecas,
de la que tiene conocimiento estar vacante, y no haber recibido respuesta
alguna. En realidad, la plaza no estaba desocupada pues según él mismo refiere,
la mantiene un operario de limpieza de Matadero al que se le dio “durante el
dominio rojo, y como quiera que todos los nombramientos hechos durante esa
época no tienen validez, defiende el que recurre ante V.E. que tiene méritos más
que sobrados para ocuparla, ya que concurren las circunstancias de ser sargento
excombatiente y herido en campaña”.

Las adjudicaciones de empleo a excombatientes o afectos desde el inicio al


Nuevo Régimen contrastaban con las medidas de represión económica y laboral
sobre los vencidos, pues a las depuraciones e incautaciones hay que sumarle la
necesidad de contar con aval para poder obtener un contrato laboral formalizado,
lo que abocaba a miles de madrileños y vallecanos a tener que buscar recursos
mínimos para la sobrevivencia de diferentes maneras.

6.4. El “mundo” de los informes

Los informes constituyeron parte fundamental de la vida social de la posguerra


española. Informes de residencia, de conducta, de pobreza, etc., distintos
modelos de documentos de acreditación imprescindibles en la dinámica y
gestión de cualquier aspecto de la vida social.

El nivel de burocratización iniciado formalmente en la posguerra da cuenta del


entramado de control y vigilancia al que estaba sometida la sociedad. La
conexión entre el aparato que a nivel nacional implantó el nuevo Régimen con la
red de agentes locales más cercanos a la dinámica diaria de sus vecinos, permite
comprender de qué manera se constituyó un entramado en el que la información
obtenida tejía una red de vigilancia de la que difícilmente se podía escapar. La
información local se convirtió en la base del control estatal.

Las peticiones de estos informes constaban de la presentación del peticionaria


o peticionario, en caso de ser el mismo interesado sus datos personales y

211
domicilio; en el caso de ser un familiar, generalmente la esposa, en algún caso
hermana, hija o madre, los datos propios y del familiar por el que se pedía. En
todos, la situación en la que se encontraba y el objetivo para el que se destinaba
el informe solicitado. Igualmente, el cierre de la petición constaba de fórmulas de
reconocimiento y alabanza al nuevo Régimen instaurado con expresiones como:
“Dios guarde a Ud. muchos años para el bien de la causa nacionalsindicalista”,
“Arriba España”, “Franco, Franco, Franco”, “Por Dios, por España y por su
Revolución nacionalsindicalista”. En cualquiera de sus expresiones se pretendía
mostrar la adhesión al nuevo Régimen como una súplica para obtener la
respuesta afirmativa que se necesitaba.

El papel de las mujeres, aunque frecuentemente invisivilizado, fue fundamental


en la posguerra, ellas fueron el sostén de sus familias en estos difíciles
momentos caracterizados por la ausencia de varones en numerosos hogares,
debido bien a los efectos directos de la guerra: muerte en el frente; o bien a sus
efectos indirectos: cárcel, batallones de trabajo, huida, etc. Ante esta situación,
las mujeres tuvieron que sacar a su familia adelante con grandes dificultades:
por una parte, algunas de ellas fueron represaliadas (en muchos casos en virtud
de ser mujer, hija o madre de se castigaba a los varones a través de las mujeres);
por otra, compartiendo una situación de carestía ante las necesidades más
básicas: buscar techo, comida y medicina cuando fuera necesaria, eran tareas
en las que empleaban grandes esfuerzos. A ello hay que añadir un agravante
dramático, pues el trabajo reconocido formalmente les era vedado si estaban
casadas, con lo que su situación se hacía más vulnerable (Díaz Sánchez, 2013).

Sin duda, la realidad de la posguerra supuso el empleo de gran esfuerzo y tiempo


de muchas mujeres en la búsqueda de certificados y avales necesarios para
conseguir la liberación o mejorar la situación de sus familiares. Entre los
expedientes guardados en el Archivo de la Villa de Madrid, podemos encontrar
decenas de estos casos, mujeres que, en nombre de sus maridos, en la mayoría
de casos, pero también padres, hijos o hermanos, solicitaban a la autoridad
municipal algún documento que certificara su buena conducta. El Ayuntamiento
era una de las puertas a las que llamarían en su peregrinaje para obtener avales.

Entre los certificados más solicitados encontramos los certificados de residencia


o vecindad, en los que el Ayuntamiento certificaba la residencia – también
212
denominada vecindad– de los vallecanos y vallecanas que lo solicitaban para
diversos objetivos: incluirlo en expediente junto a otros avales, cualquier gestión
administrativa o ingresos en centros hospitalarios, educativos, sociales, etc. Pero
sin duda, los informes más relevantes por las consecuencias que conllevaban
eran los denominados Informes de conducta.

6.4.1. Informes de conducta

El terror extendido durante la posguerra se materializó de diferentes formas, una


de ellas era la obligación para cualquier ciudadano de certificar su conducta a
través de informes o avales ante cualquier necesidad o gestión de la vida
cotidiana. La sombra de la sospecha se alargaba a toda la población, que debía
demostrar su inocencia de tal manera que quedada comprobada su lealtad al
nuevo Régimen.

La extensión de la vigilancia se urdía jerárquicamente, involucrando de una u


otra manera a toda la sociedad, de tal manera que el Ayuntamiento de Vallecas
era el encargado de certificar con informes exprofeso la conducta de sus vecinos
y vecinas, pues se entendía que el local era el ámbito más cercano y desde el
que mejor se podía conocer el comportamiento de su población. El número y la
sistematización de los informes pone de relieve el absoluto engranaje del sistema
de control con el que se pretendía someter al vecindario, pues eran los guardias
municipales, una figura de orden y control policial, los encargados de investigar
a los vecinos a través de las informaciones que podían recoger de su entorno
más inmediatos: visita a la casa (en algunos casos) y referencias de los vecinos
cercanos.217

De esta manera, nos encontramos con miles de Informes elaborados desde la


instancia municipal, bien entregados a los vecinos interesados para realizar
diferentes gestiones, bien remitidos a instancias superiores en el caso de
investigaciones a personas señaladas por su posible cercanía a la República o
papel durante la guerra. Como el informe de conducta político-social que se pide

217
Como veremos una década después al elaborar en exclusiva la Guardia Civil informes similares
referidos a los habitantes de las chabolas que configuraron el censo de infravivienda.

213
al Ayuntamiento de Vallecas el 22 de septiembre de 1939 para los hermanos
Pedro y Emilio Romero Alarcón, a efectos de la Junta de Clasificación.218 En el
reverso de la petición, escrito a mano con un lápiz, está la información recogida
por el guardia municipal encargado de la misma que refiere que ambos
hermanos “no se afiliaron a ningún partido ni hicieron propaganda de ninguna
clase. Se afiliaron a la UGT anterior al movimiento no ocupando ningún cargo, el
servicio prestado al Ejército Rojo fue cuando los llamaron por sus respectivas
quintas (…) hasta ahora han observado buena conducta moral, durante el tiempo
en filas se ignora”. No tenemos más datos de cómo esta información pudo afectar
a la situación de los hermanos ante la Junta de Clasificación, lo que sí denota lo
recogido es la relevancia del grado de implicación en la defensa de la República.

En el caso de que no se conociera suficientemente al vecino del que se pedía


información en el certificado expedido así se constaba, como en el caso de
Fernando Ruíz Artero, originario del pueblo murciano de Mula, quien como
respuesta a su petición, el Ayuntamiento de Vallecas le expide un certificado en
el que se explicita que “se ignora si ha observado buena conducta, por haber
residido escasamente unos días en esta Villa”.219 Podemos imaginar la absoluta
necesidad de este vecino de obtener cualquier tipo de certificado que al menos
mostrara ignorancia ante su conducta, y no expresara, la nefasta por sus
consecuencias, oposición en cualquier forma al nuevo Régimen. La importancia
que para los vecinos suponía obtener cualquier documento que les pudiera
proteger de la acusación de desafección, muestra el clima de sospecha
generalizada y ambiente represivo del momento.

Los informes de conducta expedidos por el Ayuntamiento de Vallecas no eran


avales absolutos, es más, en algunos de los propios informes se señala esto en
el margen izquierdo superior de la siguiente manera: “este certificado no es un
aval, certifica la conducta como vecino, pero nunca la político-social”. Como en
el expedido el 27 de mayo de 1939 a nombre de Cándido Romero Frías, quien
lo necesita para solicitar su libertad de un campo de concentración, y de quien
en las anotaciones a lápiz en un margen de la solicitud se refiere “el portero y los

218
Solicitud Informe de conducta político-social de los hermanos Pedro y Emilio Romero Alarcón. Archivo
de la Villa de Madrid, expediente 31-300-3.
219
Informe de conducta expedido por el Ayuntamiento de Vallecas a nombre de Fernando Ruíz Artero con
fecha 20 de julio de 1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-300-3.

214
vecinos manifiestan que es buena persona y que ha observado buena
conducta”.220 En cualquier caso, obtener este certificado de buena conducta
como vecino era mejor que nada, sin que dispongamos de más datos para saber
hasta qué punto estos certificados tendrían el efecto que el vecino interesado
necesitaba.

Peor suerte correría el vecino Alfonso Ros Vila, quien con fecha 13 de julio de
1939 solicita certificado de conducta por ser prisionero de guerra, no lo obtuvo,
pues en las anotaciones mecanografiadas en el reverso de su petición, se señala
que “el interesado es persona que no merece confianza por haber militado
siempre en partidos de izquierda y estar al lado de los elementos autores o
inductores de los delitos que se han perpetrado en esta localidad”.221 A otro
vecino, Librado Sánchez Pillo, le expiden certificado de conducta negativo, en
las anotaciones a lápiz en el reverso de su petición, el guardia encargado de
recoger información sobre este vecino escribe que “fue el que descubrió donde
estaba un hombre de derechas de allí de la vecindad al que fusilaron los rojos
(…) y tiene una conducta muy mala y se emborracha”.222

En el caso del vecino Salvador Ramón Martínez, como en otros muchos, es su


mujer, Vicenta Galloso Rodríguez, quien solicita en su nombre al Ayuntamiento
de Vallecas un certificado de conducta de su marido, detenido en un campo de
concentración. El certificado transcribe las anotaciones escritas a lápiz en un
lado de la solicitud de su esposa por el guardia encargado de recoger la
información entre sus vecinos. Y dictamina buena conducta como vecino al
mismo tiempo que “fue por su reemplazo al Ejército Rojo”, sin concretar nada
más sobre su conducta en ese intervalo, por lo que la información aportada se
centra en su buen comportamiento “como vecino”, a la vez que queda abierta la
interpretación del mismo durante su implicación en el Ejército Rojo.223

220
Informe de conducta expedido por el Ayuntamiento de Vallecas a nombre de Cándido Romero Frías
con fecha 20 de julio de 1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-300-3.
221
Informe de conducta expedido por el Ayuntamiento de Vallecas a nombre de Alfonso Ros Vila con
fecha 13 de julio de 1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-300-3.
222
Informe de conducta expedido por el Ayuntamiento de Vallecas a nombre de Cándido Romero Frías
con fecha 20 de julio de 1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-300-3.
223
Informe de conducta expedido “por el Ayuntamiento de Vallecas a nombre de Librado Sánchez Pillo
con fecha 27de julio de 1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-300-3.

215
En otro de los casos es Lucía Martín del Río, quien escribe al Ayuntamiento de
Vallecas para solicitar que realice un informe de conducta para su marido, Julián
Ríos Campillo, detenido en un campo de concentración francés, con el objetivo
de “garantizar su persona”.224 En las anotaciones a lápiz, escritas en un margen,
se recogen las informaciones obtenidas entre los vecinos por un guardia
municipal calificando de “buena” la conducta de Julián.

El Ayuntamiento de Vallecas disponía de otro modelo que certificaba cuál había


sido la conducta político-social de los vecinos de quienes se requería
información. En este caso, en el Informe se debía concretar cuál fue su actuación
anterior al Movimiento Nacional, cuál fue durante el mismo, para concluir con
una pregunta en la que se resumía todo y que solamente podía ser respondida
afirmativa o negativamente: “¿se le puede considerar adicto al G.M.N.?”. Para
Facundo Sánchez de Frutos, la conclusión fue clara, no se lo podía considerar
adicto al Movimiento Nacional. La petición del informe sobre su conducta político-
social la solicitó su mujer ante el proceso de depuración que estaban
experimentando los empleados municipales.225 La información sobre su
actuación anterior al mismo señalaba que estaba afiliado al partido socialista y a
la UGT, aunque no se le conocían cargos, concluyendo que su actuación fue la
de “propagandista de izquierdas”. En el apartado que recogía su actuación
durante el Movimiento se decía “perseguir a personas de derechas”, ignorándose
su papel y graduación en el Ejército Rojo. Facundo Sánchez de Frutos fue
detenido y depurado, apartándolo de su empleo como chófer municipal.226

A través del municipio, también se hacían llegar las citaciones para las Auditorías
de Guerra del Ejército de Ocupación, así lo atestigua el escrito dirigido el 15 de
junio de 1939 por el Juez Militar del Juzgado Especial de Ferrocarriles al Alcalde

224
Carta de Lucía Martín del Río al Ayuntamiento de Vallecas, 22 de junio de 1939. Archivo de la Villa de
Madrid, expediente: 31-300-3.
225
Carta de Carmen Muñoz Pradas solicitando informe para su marido, Facundo Sánchez de Frutos.
Informe elaborado por el Ayuntamiento de Vallecas sobre la conducta político-social del interesado.
Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-300-3.
226
Listado enviado desde el Ayuntamiento de Vallecas a la Comisión Provincial del Benemérito Cuerpo de
Mutilados en octubre de 1939 sobre situación de plazas y empleados municipales. Archivo de la Villa de
Madrid, expediente: 31-313-3.

216
de Vallecas, solicitando “se dispusiera de lo necesario” para llegar la citación del
juzgado al vecino Mateo Cañete García.227

6.4.2. Informes de pobreza

La situación socioeconómica de gran parte de la población vallecana como ya


hemos ido señalado fue especialmente difícil durante la posguerra, así lo
atestiguan los cientos de informes de pobreza emitidos por el municipio que
certificaban la falta de recursos de las familias que los solicitaban para diferentes
gestiones: solicitud de colegio, ingreso hospitalario, billete de tren, etc. El número
de Informes de pobreza custodiados en el Archivo de la Villa asciende a miles,
lo que nos da a entender que la situación de empobrecimiento de la población
vallecana era extrema.228

En el informe redactado por el Ayuntamiento se cumplimentaban los datos


básicos, nombre y apellidos y el domicilio; también se registraba el número de
hijos y si se tenía trabajo, en caso afirmativo era necesario incluir el jornal
obtenido. A este documento se añadía información añadida de los guardias
municipales que estaban encargados de comprobar los datos referenciados por
los interesados, los recursos con los que efectivamente contaban las familias y
otras cuestiones como la conducta observada.

El objetivo de estos Informes de pobreza se consignaba en la casilla que decía


“a efectos”, y las categorías que podían incluirse eran:

 Billete: si era para viajar con la obligación de explicitar el punto de destino.


 Oficina de colocación: si era para carnet de parado.
 Beneficencia: si era para Hospitales, Casas de Socorro, Colegios…
 Juzgado o Parroquia: en el caso de matrimonio o partidas (de bautismo,
matrimonio…).
 Cámara de la propiedad: para evitar un desahucio.

227
Escrito del Juez Militar del Juzgado Especial de Ferrocarriles al Alcalde de Vallecas del 15 de junio de
1939. Archivo de la Villa de Madrid, expediente: 31-314-4.
228
Hemos revisado sólo algunos de los expedientes en los que se señalaba que contenían Informes de
pobreza. Como referencia podemos enumerar las siguientes signaturas: 31-270-2, 31-397-1, 31-280-4, 31-
409-8, 31-424-5, 31-423-2, IV-349-1, IV-350-1, 31-398-6, 31-391-3, 31-380-4.

217
 Auxilio Social: en el caso de necesitarlo para alimentos.

Al final del Informe, cumplimentado por la guardia municipal, en el que constaban


los datos de los vecinos, se debía consignar si “del resultado de las
averiguaciones practicadas el Guardia informante considera que el solicitante (sí
/ no) es pobre”, por lo que la competencia en materia social quedaba en manos
de las fuerzas de seguridad, en este caso, las municipales, quienes tenían la
potestad de determinar la situación (o no) de pobreza de los vecinos.

De esta manera, por ejemplo en el caso de la vecina Julia Medina Peña, el


Inspector de la Guardia Municipal cursa una instancia el 19 de febrero de 1942
para que uno de sus guardias fuese hasta el domicilio de esta vecina con el
objetivo de recabar información sobre “la conducta observada, tiempo de
residencia y medios de vida” con los que contaba esta vecina “a efectos del
ingreso de sus hijos en un Colegio”.229 Con esa misma fecha se encuentra
adjunto un informe escrito a mano y firmado por un guardia municipal en donde
se señala que esta vecina “es viuda y tiene a su cargo cinco hijos, todos ellos
menores de edad”, que solamente ella trabaja “en su mismo domicilio haciendo
bolsas de papel, ignorándose sus beneficios pero se sabe que viven bastante
mal”.

En otro de estos informes fechado el 28 de febrero de 1942, el guardia municipal


informa sobre la situación de María Castejón, de quien solicitan información
sobre si tiene alojamiento adecuado y medios suficientes para mantener a su
nieto José Nieto Castejón, “recogido por los Agentes del Servicio de Mendicidad
del Paseo de la Chopera”.230 Lo referido muestra el estado de extrema miseria
en la que vive esta vecina junto a su nieto, quien si ha sido recogido por el
Servicio de Mendicidad significa que lo han encontrado deambulando y pidiendo
por las calles de la ciudad; pues se señala que “vive en un cuarto sumamente
mísero, estando asistiendo cuando la sale o la llaman para asistir”, añadiendo
que según los vecinos “la madre del niño está en Valencia y les manda algo de
dinero para la manutención del referido niño”.

229
Archivo Municipal de la Villa: expediente 31-398-6.
230
Ibidem.

218
Uno de los informes de pobreza al que se deniega esta cualidad es el fechado a
28 de mayo de 1945 a nombre de Domingo Puelles Sánchez 231, solicitado “a
efectos de una multa de la Fiscalía”, quien según refiere el documento está
empleado en el ramo de la panadería con un jornal de 12 pesetas, pero según
anotación en las observaciones “según informes se dedica a la reventa”, por lo
que el guardia informante dictamina que no es pobre.

En el sistema de control franquista la palabra, en este caso la escritura, de un


agente de seguridad, como un guardia municipal, era suficiente para certificar la
realidad, pues el argumento esgrimido para fundamentar una decisión recae en
un discrecional “según informes” (no se sabe de quién ni de dónde), sin ser
necesario aportar ninguna prueba más que la palabra/escritura del agente de la
autoridad para que quede certificada su decisión.

Una anotación en la parte superior del informe que pide ver “si se dedica a la
reventa” puede sugerir que el motivo, independientemente de su situación
económica, de la decisión adoptada, se fundamente en un castigo indirecto a
una posible actividad de reventa, aunque en ninguna parte del Informe se señala
nada al respecto. Quizás, únicamente la sospecha de una reventa sea razón
suficiente para denegarle el certificado de situación de pobreza.

6.4.3. Multas

Las multas eran sanciones económicas impuestas por cometer infracciones de


distinta índole que se configuraron como un medio más de las medidas de control
en las que se vivía en estos momentos. De las consultadas (que son una parte
de todas las archivadas) hemos constatado que principalmente se imponen por
vender en la calle o tener algunos productos o animales sin estar oficialmente
censados, es decir, contra fórmulas que algunos vecinos intentaban poner en
marcha para hacer frente a la difícil situación económica existente, y más si no
se disponían de los avales adecuados para buscar empleo de manera “oficial”.
Así encontramos, por ejemplo, que imponen una multa de 50 pesetas a

231
Archivo Municipal de la Villa: expediente 31-398-6.

219
Florentino Lara con fecha 9 de marzo de 1940 por tener siete cerdos que no
figuraban en el registro fiscal de ganados,232 o el requerimiento del fiscal
provincial de información de la multa impuesta a Casimiro Arranz Muñoz por
vender tabaco en la calle.233, o las impuestas a vecinos que viajaban sin
salvoconducto234. De tal forma que, si no se pagaba la multa, la Fiscalía abría
oficio para que se cumpliera pena de cárcel, como lo dictado el 9 de octubre de
1941 para la vecina María Ruíz Alonso contra quien se dicta una pena de 10 días
de cárcel por no haber pagado la multa impuesta por vender en la calle.235

232
Archivo de la Villa de Madrid, expediente 31-363-4.
233
Archivo de la Villa de Madrid, expediente 31-363-4.
234
Multas de 10 pesetas por viajar sin salvoconducto impuestas a Cristóbal Espín Huesca (4-10-43), Teresa
Caballero Fernández (18-9-1943), Ángel de Diego Morán (27-9-43). Archivo de la Villa de Madrid,
expediente 31-278-1.
235
Archivo de la Villa de Madrid, expediente 31-398-6.

220
7.- LOS SUBURBIOS MADRILEÑOS: VALLECAS

Mi visita a los derribados del Tejar de Luis Gómez (…) coincidió con las declaraciones
del señor Ministro de la Vivienda a los periodistas alemanes, a los que dio como fecha
para terminar el problema en 1976 (…) en el fondo hasta sonreirían un poco, al pensar
que en Alemania a los diez años de la guerra que arrasó todas sus ciudades lo habían
resuelto empezando por donde debían: las viviendas más modestas y medianas para
terminar con las residenciales y de lujo. Justamente lo contrario a lo que se hizo en
Madrid.236

En este epígrafe queremos presentar un breve panorama de los suburbios de


Madrid, entendidos como las zonas no sólo alejadas y opuestas geográficamente
al centro de la ciudad, sino además estigmatizadas simbólicamente y
maltratadas materialmente, puesto que sus habitantes sufrían graves dificultades
económicas y sociales. Nos referimos a los suburbios habitados por la población
trabajadora, no a esos otros tipos de zonas periféricas de urbanizaciones
residenciales destinadas a clases medias o altas, construidas
intencionadamente alejadas de los centros urbanos, en busca de espacios
exclusivos de calidad de vida.

El término suburbio, como cualquier término, no es inocuo, hace referencia a lo


que “está por debajo” de lo urbano, que no se puede considerar como tal, que
es inferior al mismo. Habitar estos suburbios era habitar, espacios definidos por
la negación, en la exclusión, en lo que todavía no es. A las zonas de suburbios
habitadas por clases trabajadoras se les ha designado de diferentes maneras:
extrarradio, suburbios, arrabal, periferia, cinturón…, diferentes denominaciones
para un fenómeno que pretende definir la segregación residencial y la exclusión
social y económica de grandes capas de población que no disponen de más
alternativas que irse asentando en estas zonas.

236
“Madrid al día”. ABC, Hemeroteca, 25 octubre 1966.

221
7.1. La inmigración interna, nodo del crecimiento de Madrid

Madrid, como cualquier otra gran ciudad, siempre había tenido zonas
suburbiales a su alrededor habitadas por los excluidos de la ciudad, ya en la
Guía de Madrid publicada por Fernández de los Ríos en 1876, en la que su autor
menciona los arrabales que en esta época circundaban la ciudad, al norte:
Tetuán y Chamartín; al nordeste, Prosperidad, Guindalera, Espíritu Santo y
Concepción; al sudeste, Vallecas; al sur, el de Toledo; al sudoeste San Isidro y
el arroyo de Luche y al oeste el de Segovia. Nombres todos ellos reconocidos
como focos de crecimiento suburbial a lo largo de finales del siglo XIX y en las
primeras décadas del XX.

El impacto de la Guerra Civil no paró esta tendencia, pues su población siguió


creciendo en la posguerra hasta alcanzar durante las siguientes décadas tal
magnitud, que “el problema de los suburbios” se alzará como uno de los mayores
problemas para el Régimen franquista. Si hasta entonces la indiferencia hacia
los suburbios se veía justificada por la consideración de quienes habitaban allí:
mendigos, prostitutas, gitanos, pobres, traperos, excluidos de la vida urbana, la
progresiva y cada vez más abundante llegada de familias de origen rural que
buscaban un futuro mejor en la capital instalándose alrededor de Madrid,
configurándose como nuevo contingente de clase trabajadora que la ciudad
necesitaba, obligaba a poner el foco de atención en estas zonas.

Hasta bien entrado el siglo XIX Madrid, mantuvo la cerca erigida por mandato de
Felipe IV. Su derribo en 1868 permitió la construcción de un primer ensanche
con algunas manzanas del barrio de Salamanca y la zona de Argüelles y
Pacífico. Ya en ese momento se reconocen algunos arrabales que rodeaban la
capital en forma tentacular, con lo que se comenzaban a diferenciar tres zonas
urbanas: una zona interior o más céntrica de Madrid, un incipiente Ensanche y
las zonas de arrabales alrededor de la ciudad.

El crecimiento de estas últimas fue progresivamente más alto que en la zona


céntrica y el Ensanche madrileño, así, en el primer quinquenio del siglo XX
mientras que en el interior su población aumentaba un 3,83% y en el Ensanche
un 11,08%, las zonas del extrarradio alcanzaron un crecimiento del 27,38%, lo

222
que pone ya de manifiesto un progresivo crecimiento demográfico por las
corrientes migratorias de zonas rurales (Terán, 1961, p. 603).

A partir de entonces, el cinturón suburbano seguirá creciendo muy por encima


del término municipal de Madrid (hay que tener en cuenta que todavía no se
habían anexionado los pueblos limítrofes que a partir de 1950 formarán parte de
la capital). En cualquier caso, la pauta que permanecerá patente es la que
muestra que el crecimiento de Madrid se basará en la expansión del cinturón
urbano, Madrid crece al son del crecimiento de sus suburbios, como se refleja
en los datos sobre los edificios erigidos que muestran que sus cifras en el
cinturón urbano se cuadriplicaron entre 1900 y 1930, llegando a ser superior en
1940 a los del término municipal de Madrid.

CRECIMIENTO DE POBLACIÓN DE MADRID Y PUEBLOS ANEXIONADOS


(1900-1940)
1900 1910 1920 1930 1940
Aravaca 100 114 135 239 146
Barajas 100 119 107 128 155
Canillas 100 177 352 814 1.269
Canillejas 100 186 260 564 792
Carabanchel Alto 100 192 283 490 518
Carabanchel Bajo 100 139 227 221 460
Chamartín 100 226 513 863 1.436
Fuencarral 100 115 130 234 423
Hortaleza 100 125 115 163 139
El Pardo 100 141 164 176 181
Vallecas 100 188 280 501 598
Vicálvaro 100 121 232 499 774
Villaverde 100 121 205 562 575
Madrid 100 114 147 197 230
Tabla elaborada en base a los datos de Terán (1961, pp. 613).

Estas cifras muestran el crecimiento en las primeras cuatro décadas del siglo XX
de los alrededores de la capital. Nos encontramos pues con un paulatino

223
crecimiento de la población en el cinturón de Madrid que no hará más que
aumentar a partir de los años 30 pronunciándose en los años de la posguerra.

Entre la documentación custodiada en el Archivo Regional de la Comunidad de


Madrid, consultamos un Informe sobre “Movimientos migratorios en España, de
1901 a 1950 y su repercusión nacional” fechado en febrero de 1959237. Su
objetivo era presentar gráficamente el impacto de los movimientos migratorios
en el país de la primera mitad del siglo XX.

Gráfico del Informe “Movimientos migratorios en España, de 1901 a 1950 y su repercusión


nacional”, 1959.

En este gráfico, funcionarios encargados del urbanismo y vivienda, reflejan el


crecimiento real absoluto durante la década de los 40, en él se aprecia
claramente cómo Madrid y Barcelona y en este momento también la zona del
Bajo Guadalquivir, son los puntos en los que el crecimiento de la población al

237
Elaborado por la “Comisión Interministerial para la descongestión de Madrid y demás comarcas de
inmigración intensiva”, de la Dirección General de Urbanismo del Ministerio de la Vivienda. Lo que
muestra una vez más, que inmigración y urbanismo forman en estos momentos las dos caras de un mismo
fenómeno.

224
menos se duplica, mostrando, a pesar de la invisibilización que ha sufrido, el
impacto de la posguerra en el inicio de la transformación demográfica, social y
económica que experimentó este país durante la Dictadura.

Gráfico del Informe “Movimientos migratorios en España, de 1901 a 1950 y su repercusión


nacional”, 1959.

En el gráfico superior, se dibuja las zonas de atracción de población: Madrid,


Barcelona, el País Vasco y el Bajo Guadalquivir, así como la distribución desde
las zonas desde las que las familias emigran a los puntos de atracción. Así, para
Madrid se señala fundamentalmente Extremadura y las dos Castillas, para
Barcelona zonas de Aragón, Valencia, Murcia y el suroeste de Andalucía; en el
caso del País Vasco sería La Rioja, y para el Bajo Guadalquivir se señalan las
provincias más cercanas. Canarias, Asturias y Galicia siguen mostrando en este
momento, preferencia por la emigración al exterior.

225
Al final del Informe encontramos un anexo de la Sección de Estadística del
Ayuntamiento de Madrid, que recoge los datos sobre altas/bajas de la población
en el mes de agosto de 1959.

En ella podemos observar, por una parte, los destinos de las personas que
causaban baja en el censo de Madrid, cuyos destinos prioritarios eran Barcelona,
Guipúzcoa y Vizcaya, los otros focos de atracción de la inmigración en estos
momentos. Por otra, las provincias de origen de quienes llegaron a Madrid
durante ese mes, por orden de volumen: Jaén, Toledo, Badajoz, Ciudad Real y
Cáceres.
226
Para la década de los 60, García Barbancho estima aproximadamente que unos
3,5 millones de personas abandonaron su lugar de origen (García Barbancho,
1975, p. 27). Por provincias, según el volumen de la emigración encontramos
Badajoz, Córdoba, Jaén, Granada, Cáceres y Ciudad Real. En el siguiente mapa
elaborado por Andrés Burbano (2013) a partir de los datos ofrecidos por García
Barbancho, podemos observar las cinco provincias receptoras de emigración en
esta década encabezadas por Madrid y Barcelona, y las provincias expulsoras
lideradas por Badajoz, Córdoba, Jaén y Granada.

Mapa 2. Emigrantes e inmigrantes netos de los partidos judiciales por provincias entre 1961-
70. Principales puntos de salida y entrada (Burbancho, 2013, p. 47).

227
7.2. La anexión de los pueblos limítrofes a Madrid

La anexión entre 1948 y 1954 de los pueblos limítrofes a Madrid, dará lugar a
que las cifras del crecimiento seguirán incrementándose significativamente entre
1950 y 1960, ya que pasaron “directamente” a ser contabilizados como
madrileños los residentes en estos pueblos limítrofes.

CRECIMIENTO DE POBLACIÓN DE MADRID (1900-1960)

1900 576.538

1910 659.775

1920 848.383

1930 1.137.943

1940 1.326.674

1950 1.645.215

1960 2.259.931
Elaboración propia en base a datos del INE.

El crecimiento de los suburbios se basaba en la proliferación de las


parcelaciones ilegales de grandes extensiones de terreno sin acondicionamiento
urbano ni estudio técnico alguno, que se vendían muy a menudo a precios
abusivos a los trabajadores inmigrantes que iban llegando y necesitaban
alojamiento en su nuevo destino, como recordaba Loli cuando relataba la venta
de terrenos que se producía los domingos por la empresa Vallesolares.

Tras comprar una de estas “parcelas”, en la mayoría de los casos, con ayuda da
familiares y/o vecinos autoconstruían su propia chabola, muy a menudo en una
misma noche para evitar su derribo por las autoridades, puesto que se aceptaba
que una vez levantadas las paredes y techada no iba a ser derribada
inmediatamente. Se iban ampliando así las zonas suburbiales que rodeaban
Madrid, mostrando una descarnada realidad ante la que el Régimen ya no pudo
seguir mirando para otro lado.

228
La preocupación ante esto fue aumentando, en la ya citada Memoria redactada
por el Patronato de la Mujer en 1942, se describían con alarma las condiciones
físicas y morales en las que vivían los habitantes de los suburbios madrileños,
reconociendo la magnitud y falta de control de esta situación.

Por los cuatro puntos cardinales, Madrid está circundado de míseras casuchas,
edificadas en el más completo desorden, por culpa de la imprevisión, incuria e ineptitud
de los Ayuntamientos, que no trazaron la ordenación del ensanche de la ciudad. Allí viven
hombres, mujeres y niños en confusa mezcolanza (Informe sobre la moralidad pública
en España, 1943, p. 51).

Esta preocupación será una constante para las autoridades que, además de la
imagen bochornosa con la que el cinturón de los suburbios empañaba la
idealización de la nueva capital imperial, percibían el potencial peligro que podía
contener la concentración de clases trabajadoras en las depauperadas
condiciones en las que vivían en los suburbios. Así se expuso en un Seminario
de 1963 organizado por la Delegación Nacional de Organizaciones, con el
elocuente título “La emigración como problema” por uno de sus ponentes,
Santiago Martínez Haba:

Desde un punto de vista político, esto (la concentración en suburbios de inmigrantes


trabajadores) tiene determinados inconvenientes, siendo el principal que la
concentración masiva de hombres en torno a los centros de trabajo o en las grandes
ciudades, facilita la formación de una conciencia de clase por parte de la clase obrera.
La lucha de clases ha sido un fenómeno principalmente urbano y es en los grandes
núcleos proletarizados donde han surgido los grandes movimientos reivindicativos de la
clase obrera, planteando serios problemas al poder establecido en las épocas
correspondientes.

En sus palabras reflejaba una de las máximas preocupaciones que el Régimen


siempre mantuvo, como señala Carme Molinero (2005b): el peligro sobre la
posibilidad de que se activara una formación de conciencia de clase obrera
ligada fundamentalmente al desarrollo urbano. El Régimen quiso neutralizar
esta posibilidad con su propuesta sobre la integración de todas las clases en un
sistema nacional orgánico, “una comunidad unificada, fundamentada en una
armonía superadora de la lucha de clases” (Molinero, 2005a, p. 210) en el que
se abortaba cualquier contradicción de clase para subsumirla en un proyecto
conjunto de nación. Sin embargo, las durísimas condiciones económicas y

229
sociales en las que vivía una gran parte de la población española dificultaban
esta unidad. La realidad de los suburbios mostraba el resquebrajamiento en la
defensa de unidad.

En la segunda Memoria publicada por el Patronato de Protección a la Mujer 238


en 1944239, edición reservada exclusivamente para a las autoridades, sobre la
moralidad pública y su evolución en el bienio 1943-1944, Madrid y sus suburbios
vuelven a cobrar máximo protagonismo pues es la única ciudad de todo el Estado
a la que se dedica un capítulo entero sobre Moralidad pública.240

El documento vuelve a poner de manifiesto la obsesión del Nuevo Régimen por


reconducir hacia su modelo de moralidad pública a la capital madrileña, y su
preocupación por los suburbios, dentro de los cuales como veremos, Vallecas
se erige como máximo foco de resistencia. Frente a la idealizada imagen de
control e imposición del modelo que el Nuevo Régimen pretendía tras su victoria,
la realidad era bien distinta, según se reconocía al interior de este con la labor
vigilante del Patronato de la Mujer que elaboraba estos Informes que no podían
salir a la luz, pues supondría el reconocimiento de un fracaso en la labor
fiscalizadora que el Régimen pretendía sobre la vida de todos los ciudadanos.

Para elaborar el diagnóstico sobre la moralidad pública en Madrid, se recogían


los informes de cada Comisaría de la capital además de las actuaciones del
propio Patronato.

El capítulo sobre Madrid se organiza en los siguientes ocho apartados: Moralidad


en general; Bailes, Baños y Espectáculos; Moralidad callejera y escándalos
aislados; Natalidad; la Influencia de los factores económicos, la formación
religiosa y la formación política; la vida familiar; la prostitución en casas de
lenocinio; y, por último, criterios en materia de prostitución. De todos estos

238
El Patronato de Protección a la Mujer fue creado por Decreto de 6 de noviembre de 1941,
despareciendo en 1984 con el traspaso de sus competencias a las Comunidades Autónomas. Se
organizaba en Juntas Provinciales y Locales que debían responder ante la Junta Nacional, presidida por el
Ministro de Justicia, y teniendo como Presidenta Honoraria a Carmen Polo de Franco.
239
La Moralidad pública y su evolución. Memoria correspondiente al bienio 1943-1944. Patronato de
Protección a la Mujer. Madrid, 1944.
240
El texto se distribuye en dos partes la primera sobre moralidad pública y la segunda sobre la labor del
Patronato. La primera consta de nueve capítulos: I) Situación general de la moralidad en las distintas
provincias; II) Bailes, baños y espectáculos diversos; III) Moralidad callejera; IV) Natalidad; V) Factores que
ejercen influencia en el estado general de moralidad; VI) La vida familiar; VII) Prostitución; VIII) Criterios
en materia de prostitución; IX) La moralidad en Madrid y sus suburbios.

230
apartados se recoge información de los distritos que componen en ese momento
el municipio de Madrid: Buenavista, Centro, Congreso, Cuatro Caminos,
Chamartín de la Rosa, Chamberí, Guindalera-Prosperidad, Hospital, Hospicio,
Inclusa, Latina, Palacio, Puente de Vallecas, Universidad y Ventas.

De todo lo recogido, se concluye que a pesar de que fuera justo

Reconocer y grato proclamar que en la capital de España la procacidad, la provocación


concupiscente, la excitación al vicio y el ofrecimiento de placeres indignos están casi
ausentes de la vía pública y poco menos que totalmente proscritos de carteleras,
anuncios, kioskos y escaparates. Se juzgaría erróneamente sobre el verdadero estado
de la moralidad en Madrid quien fiándose de estas apariencias, entendiera que la vida
madrileña pudiera presentarse como ejemplo de costumbres sanas y morigeradas. La
verdad es muy otra. La verdad es que la inmoralidad cunde y se extiende por toda la
capital, se infiltra en todos los estratos sociales y está produciendo grandes males, de
difícil reparación (La Moralidad pública y su evolución. Memoria correspondiente al bienio
1943-1944, p. 291).

El diagnóstico era claramente negativo, Madrid que debía ser imagen de la nueva
moralidad impuesta por el Nuevo Régimen, y aparentemente en el ámbito público
lo mantenía sobre una férrea labor de vigilancia y represión pues

Contra todo esto luchan denodadamente las autoridades y asociaciones religiosas y


patrióticas … la labor legislativa del Gobierno, la diligente vigilancia de la Policía, la
preocupación por la formación moral y religiosa entre las juventudes del Partido y, sobre
todo, la constante campaña de apostolado de Acción Católica (Ibidem, p. 293).

Este apostolado estaba garantizado, pues el máximo responsable de la Junta de


la Provincia de Madrid del Patronato de Protección a la Mujer, Máximo Cuervo
Radigales, pertenecía a la Junta Técnica Nacional de Acción Católica como
miembro de la élite católica española, además de practicar el ejercicio de la
represión con la ocupación de cargos como Auditor General del Ejército, Director
General de Prisiones y Presidente del Patronato de Redención de penas por
Trabajo.

Sin embargo, a pesar de todo el celo con el que se actuaba, la Junta no se


mostraba de ningún modo satisfecha con la situación en Madrid pues se
mantenían y reproducían dinámicas, desde esta perspectiva, inmorales, que
sugerían la necesidad de mayor empeño en esta labor represiva, especialmente
entre los jóvenes ya que según este Informe:

231
En todas las clases sociales los jóvenes actúan con una libertad completa, sin que la
autoridad paternal reivindique sus derechos ni asuma sus deberes (Ibidem, p. 292)241.

La información recogida sobre Vallecas mostraba una situación diagnosticada


como muy preocupante ya que, según refiere el Informe en esta zona de Madrid,
existía “gran relajación de costumbres por falta de cultura y educación social, con
tendencia a ir empeorando”. Es más, en cuanto a la moralidad callejera, se anota
que está “relajada completamente. Libertades, las que se observan en todos los
suburbios de cualquier ciudad populosa”. La identificación de Vallecas con
suburbios es clara, la mirada y el tono con el que se refiere a las dinámicas en
ellos es de absoluta reprobación. Se identifica lo suburbial con lo inmoral.

El juicio respecto a la situación de las mujeres aún era más duro, pues se
describe como “muy poca honestidad en la mujer, sobre todo en las solteras, que
cada día pierden más el pudor”.

Muy ilustrativo es la referencia que se hace a la influencia de los factores


económicos y la formación religiosa y política en Vallecas pues se señala cómo
la primera es “funestísima entre los recientemente enriquecidos, agravándose
por la falta de trabajo femenino bien retribuido y por la escasez de viviendas”. Se
señala el problema de la vivienda como un aspecto fundamental en el
diagnóstico de la situación en Vallecas.

En cuanto a los factores de formación religiosa y política claramente se visibiliza


el pasado reciente del barrio al señalar cómo, respecto a la primera, se habían
aumentado con las actuaciones del Nuevo Régimen, permaneciendo “escasa”,
reconociendo que “pesaría más si a los medios persuasivos se uniese la ayuda
económica”. Esta afirmación señala la relevancia de vincular la tan
imprescindible ayuda económica de la que dependía la mayor parte de población
vallecana, al obligado adoctrinamiento religioso. Respecto a la formación
política, claramente se reconoce el “elevadísimo porcentaje de elementos
extremistas, con ideas poco patrióticas”, que hacía imposible la extirpación, tan
deseada por el Régimen franquista, de todo foco contrario y potencialmente

241
Por no reiterar citaciones, en los siguientes párrafos incluyo citas de este mismo documento desde las
páginas 296 a la 315.

232
subversivo. Vallecas pues se configura como imagen de resistencia ante el
Nuevo Régimen.

El Informe incluye un apartado exclusivo sobre “los suburbios de Madrid”


describiendo una realidad en la que vivían

No menos de trescientas cincuenta o cuatrocientas mil almas en unas condiciones de


vida que, por lo común, resultan difícilmente soportables ya que en ellos reina una
miseria sórdida y una ignorancia extrema; lo que crea un estado latente de descontento,
malestar y recelo; una relajación enorme de costumbres y una total despreocupación
para el cumplimiento de toda clase de leyes, lo mismo divinas que humanas, si no hay
una fuerza inexorable que las imponga (Ibidem, p. 306).

La imagen que ofrece es desoladora a la vez que amenazante para el Régimen


con el reconocimiento de un descontento latente. La miseria material es
identificada con miseria moral, atribuyendo a quienes sufren unas condiciones
de vida insoportables taras morales que les empuja al relajo de costumbres y a
la incapacidad de acatar normas, si no eran impuestas con verdadera fuerza.
Argumento suficiente para concluir la necesidad de una estrecha acción vigilante
que garantizara el mantenimiento del orden en los suburbios madrileños.

Fruto de estos juicios encontramos dispositivos como el que veremos más


adelante, el Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil,
entre cuyas funciones además de interferir en el crecimiento de los suburbios
madrileños, se encuentra la estrecha vigilancia de estos.

Las consecuencias de la situación de la vivienda en Vallecas eran vinculadas


indisolublemente a la moralidad, pues según se expone en el Informe, la
ignorancia innata de los habitantes de los suburbios se agrava por la “aterradora
promiscuidad que reina a causa de la escasez verdaderamente enorme de
viviendas”.

En estas fechas quedaban amplias zonas de la periferia de Madrid arrasadas,


apenas se había reconstruido nada, lo que provoca una acuciante necesidad
habitacional pues como se señalaba

Una sola habitación puede albergar cuatro o cinco familias, (o hay quien no le queda más
remedio que buscar) refugio en sótanos o cuevas de tierra y durmiendo en repugnante
mezcolanza de sexos y edades (Ibidem, p. 315).

233
La elocuencia del último párrafo vuelve a poner de manifiesto la identificación de
miseria material con miseria moral, que vuelve a recalcarse en la siguiente
descripción acerca de esta:

La miseria es tan enorme que difícilmente se puede explicar. Sin muebles, sin vestidos,
sin casi comida: así viven muchos miles de almas en las afueras de Madrid: dedicados
a la busca, a la ratería y a la mendicidad, depauperados y recelosos. Masa en la que se
ceba la tuberculosis y que espera siempre la convulsión social o política que le permita
dar satisfacción a sus anhelos de disfrute de tantas y tantas maravillas como la ciudad
ofrece a su envidia impotente (Ibidem, p. 316).

El retrato que se hace de los suburbios no oculta la mezcla de repugnancia y


preocupación ante una masa de ignorantes e inmorales dispuestos al asalto de
la capital ante cualquier oportunidad que surgiera. Suburbios frente al centro
urbano. La labor del Régimen franquista debía ser implacable para amplias
zonas suburbiales que representan a sus ojos una amenaza permanente para la
tranquilidad de la capital, como así se reconoce pues para quienes representan
al Patronato:

La regeneración de los suburbios es no sólo una exigencia de los postulados cristianos


del Estado, sino una necesidad imprescindible para la seguridad y tranquilidad de Madrid.
Muchos son los esfuerzos que ya hoy día se aúnan en favor de los suburbios; pero todos
se centran en la labor verdaderamente gigantesca que en este sentido está realizando
la Iglesia (Ibidem, p. 317).

Claramente se otorgaba a la Iglesia el papel protagonista en la regeneración de


los suburbios, que necesitarían prioritariamente, añadida a la recuperación
material, la redención moral. Como ejemplo se señala el del Obispo de Madrid-
Alcalá Eijo y Garay, vocal nato del Patronato, quien según se señala promovió
“una verdadera Cruzada para remediar la inconcebible miseria material y
espiritual de los suburbios”, y que como medida más relevante propone la
apertura de nuevas veinte parroquias distribuidas por todo el suburbio madrileño.
Sin embargo, se reconoce que persistían

Grandes masas de obreros que muestran su sectarismo irreductible, fruto funesto de


muchos años de propaganda revolucionaria (…) las masas sectarias permanecen en
apariencia tranquilas, pero se muestran frías y desdeñosas ante todo intento de
aproximación por el sacerdote o quienes con éste colaboran. No pueden oponerse
abiertamente a la recristianización del suburbio, pero procura apartar a sus hijos de la

234
iglesia y de la escuela católica y crear a su alrededor un ambiente de escepticismo y
animadversión al estado de cosas existentes (Ibidem, p. 318).

Tal es así, que se reconoce que los esfuerzos para llegar a esta población son
infructuosos, señalando que hay una masa de unas cuatro quintas partes del
total, prácticamente inconquistable para la Iglesia, siendo este “el mejor
barómetro para determinar su actitud no sólo en lo moral y religioso, sino también
en lo político y social”.

Como conclusión en la exposición de la situación en los suburbios se señala que

El problema (de los suburbios) en su fondo sea un problema de autoridad. Hace falta
construir viviendas, facilitar trabajo, aumentar las escuelas, crear instituciones benéficas
y de previsión, fomentar la higiene y facilitar las comunicaciones. Todo esto y otras
muchas cosas exige la solución del complicado problema de los suburbios. Pero exige
también una estrecha vigilancia policíaca y gran rigor en la exigencia del cumplimiento
de la ley y del respeto a las instituciones de la Iglesia y del Estado (Ibidem, p. 319).

El diagnóstico era claro, la cuestión clave se trataba de autoridad. A pesar de


reconocer las pésimas condiciones materiales en las que se vivían en estas
zonas suburbiales de Madrid, el punto de inflexión se marcaba en la necesaria
vigilancia policíaca y el rigor que debía imponer la Iglesia y el Estado.

Si esta era el panorama generalizado en todos los suburbios, al exponer la


situación de la Parroquia vallecana de San Ramón, que acogía a unos 80.000
feligreses, se escribía lo siguiente:

Es esta, posiblemente, la barriada más difícil de todos los suburbios madrileños … la


impresión, en lo que respecta a la moralidad, no solamente es pésima, sino de
empeoramiento progresivo. La parroquia con sus instituciones benéficas, como islote en
medio de un mar turbio, no deja de ejercer una influencia beneficiosa. Pero sus efectos
sólo se notan en un sector bien restringido, comparándolo con el número total de
parroquianos.

En el Puente de Vallecas anidan una compleja confabulación los rencores políticos, las
fobias sociales, el odio a la religión y el desprecio de los principios morales. Una dilatada
zona de no menos del 89 por 100 de sus moradores puede considerarse como
infranqueable, pues no se ha encontrado hasta ahora el medio de hacer penetrar en ella
ideales sanos, ni de atraerlos a un ambiente regenerador.

Entre el 11 por 100 de feligreses que restan después de descontar esta zona
infranqueable, tampoco son todos dechados de perfección. En un 5 por cierto podría

235
calificarse la “zona de conquista”, por tratarse de gentes de ideas erróneas y de
costumbres desordenadas, pero no mala en el fondo, con posibilidad próxima de
regeneración. Otro 4 por ciento comprende a la “zona buena”, de personas de ideas y
costumbres ordenadas, aunque no estrictamente cristianas, y no falta, por último una
“zona selecta” de buenos católicos que serán aproximadamente el 2 por 100 de los
vecinos de la barriada (Ibidem, p. 323).

El retrato realizado de esta zona dejaba claro la imagen que se tenía de la misma,
y que era extrapolable a otras vallecanas, pues se reconocía sin tapujos que casi
el 90% de los vecinos rechazaban abiertamente los principios sociales y
religiosos que el Régimen pretendía imponer a golpe de autoridad, mostrando
que, a pesar de la represión sufrida y la exclusión sufrida, no se olvidaban los
principios del pasado reciente.

7.3. Vivienda para clases medias, prioridad del nuevo Régimen

En la cita recogida al inicio de este tercer capítulo, se menciona la comparación


entre la situación de posguerra alemana y española, cuando en el caso de la
primera, la prioridad fue la reconstrucción de viviendas para la población más
vulnerable frente al caso español, que reiteradamente mostró preferencia por las
capas de población adeptas al nuevo Régimen, frente a las capas que más
hubieran necesitado eficaces políticas de vivienda pública y social.

Al poco tiempo de la llegada a Madrid del ejército sublevado se crea la Junta de


Reconstrucción de Madrid242, brazo en la capital del inicial Servicio Nacional de
Regiones Devastadas y Reparaciones creado en enero de 1938, que se
convertirá en la Dirección General de Regiones Devastadas a partir de
septiembre de 1939243. Este organismo tendría como funciones principales la
reconstrucción de las zonas destrozadas por la guerra, así como la elaboración

242
Creada por Orden de 27 de abril de 1939 se constituye el 7 de octubre de 1939 como Presidente, el
Director General de Regiones Devastadas: José Moreno Torres, como vocales: Director General de
Arquitectura, el Director General del Instituto de la Vivienda, el Fiscal Superior, el Gobernador Civil, el
Presidente de la Diputación, el Jefe Provincial de FET y de las JONS, el Alcalde de Madrid, el presidente de
la Comisión de Fomento y representaciones de los Ministerios del Ejército, Obras Públicas, Hacienda,
Agricultura e Industria y Comercio.
243
Por Decreto del 23 de septiembre de 1939, se convierte en Dirección General dentro del Ministerio de
la Gobernación. Se extinguirá en 1957 cuando, con la creación del Ministerio de la Vivienda, su nueva
Dirección General de Arquitectura, Economía y Técnica de la Construcción, asuma sus funciones.

236
de un plan de ordenación para la ciudad. Para la primera de ellas se actuó en
aquellos pueblos limítrofes o zonas de la capital más afectadas244 que
paradójicamente, pues poco antes el ejército sublevado las había devastado,
fueron adoptadas por Franco.

Las cifras de los barrios suburbiales de la Carretera de Extremadura ilustran la


devastación y condiciones de habitabilidad en la posguerra. Según datos de
Regiones Devastadas245, un 48% de las viviendas de esta zona quedaron
destruidas, y de las que quedaban en pie un importante número estaban
dañadas o seriamente dañadas, lo que significaba que además de extremas
situaciones de hacinamiento, se vivían diversas condiciones de intemperie ante
quienes sus víctimas recurrirían a diferentes estrategias para hacerle frente.

En estos momentos, el Régimen se centró en la reconstrucción de un Madrid


devastado como símbolo de la nueva capital imperial, reflejo de los nuevos
tiempos impuestos. Pero nadie podía reconstruir sin permiso, cualquier
intervención tenía que llevarse a cabo con la aprobación desde Regiones
Devastadas. Cualquier persona o entidad debía realizar una solicitud formal que
sería tramitada desde la Sección de Expedientes, junto a la documentación
requerida246.

Desde luego el trámite no era sencillo, mucho menos para quienes tenían
dificultades con el necesario aval de su conducta político-social, aun así, en los
primeros 15 meses entre 1940 y 1941 se tramitan 54.419 expedientes y se
conceden 1.560 millones de pesetas en crédito, eso sí, imposible para quienes
fueran “sospechosos”, a quienes en sus expedientes se les marcaba con un
“denegado por rojo” (Llanos, 1987), haciendo más penosa su situación en la
posguerra. En el contingente de mano de obra para las tareas de reconstrucción

244
Los pueblos madrileños adoptados fueron Las Rozas, Majadahonda, Aravaca, Pozuelo Carabanchel Bajo
y Villaverde, así como los barrios madrileños del margen derecho del Manzanares (carretera de
Extremadura, Puente de Toledo y Usera), la zona de la Estación del Norte y Entrevías.
245
Ibidem, p. 598.
246
Valoración por parte de un perito de los daños sufridos, instancia solicitando créditos, comprobación
de los daños por las comisiones provinciales, valoración catastral, certificación de la conducta político-
social del solicitante –que podía venir firmada por el Alcalde, cura del pueblo o autoridad de la Falange,
informe del Ayuntamiento e informe de la situación económica del solicitante.

237
habrá una presencia muy importante, especialmente en los primeros años, de
presos acogidos a la Ley de Redención de Penas por el Trabajo.

Como ya argumentamos, los vencedores no olvidaron desde qué zonas de la


capital se apoyó y defendió la República, algunas zonas suburbiales que
quedaron a su suerte siguiendo la estela apuntada desde finales del siglo
anterior: su crecimiento aumentaba progresivamente, esta vez como lugares
donde encontraron refugio quienes buscaban en la gran ciudad un lugar donde
empezar de nuevo, no sólo huyendo de la miseria sino también de la posible
represión.

La vida en los pueblos extremadamente difícil para quienes, como algunas de


las vecinas y vecinos entrevistados en esta investigación relataban, sus
familiares habían estado afiliados a partidos políticos de izquierda o sindicatos,
o simplemente habían mostrado simpatía por posiciones de izquierda o
republicanas.

En los pueblos todos se conocían, lo que facilitaba el hostigamiento hacia los


desafectos al nuevo Régimen con múltiples formas de violencia: el silencio y
ostracismo social, la marginación en el acceso al trabajo, la requisa de bienes,
la burla y escarnio público, como narraba Pepe, quien llegó a Vallecas hace más
de 60 años desde el pueblo jienense de Martos:

Cuando terminó la guerra a mis padres les quitaron todo, todo, la casa, los aperos, los
animales … todo, y no sólo eso, lo que es peor no daban trabajo, te dejaban sin trabajo
para poder vivir.

hasta la más extremas la delación, detención, palizas … incluso las


desapariciones y muertes,

Mi padre murió de una paliza que le dieron en el cuartel … por no pagar una multa, eran
5 duros que no teníamos … y murió antes de que pasara un mes por la paliza …. (se
emociona, para de hablar) … Fue porque un vecino le delató, dijo que habíamos plantado
cebada (parece que alrededor de los olivos había hierbas que ellos cogieron para dar de
comer al burro que tenían) … entonces le pusieron una multa que él no podía pagar …
le cogieron y le llevaron al cuartel, allí le apalearon …. Y murió (se emociona).

238
Para familias como las de Pepe la única opción era escapar de sus pueblos,
encontrando en la periferia madrileña el lugar donde iniciar una nueva etapa. Así
esta periferia inicialmente compuesta por pueblos ocupados fundamentalmente
en la agricultura fue cambiando de perfil por el “cambio de estructura socio-
profesional y de actividad, transformándose en núcleos residenciales de
población obrera” (Terán, 1961, p. 613).

En estos núcleos todavía rurales, el valor del suelo es más bajo que en la capital,
por lo que a pesar de la distancia con la misma y los problemas asociados al
desplazamiento laboral, tienen más posibilidad mejor dicho era la única
posibilidad de acceder a una parcela sobre la que edificar, pues en estos
momentos

la especulación hace inasequible el suelo urbanizado para la vivienda modesta en los


nuevos ensanches de Madrid, donde no se construía en consonancia con la capacidad
económica de las clases obreras (Valenzuela, 1975, p. 594).

La política de vivienda pública y social sería inexistente cuando más necesaria


se exigía, pues la actuación del Régimen se circunscribía a la iniciativa privada
cuya edificación iba dirigida a las clases medias y nuevos funcionarios que el
Régimen necesitaba para constituir el armazón de su gobierno.

La creación del Instituto Nacional de Vivienda en 1939 marca el inicio del


intervencionismo estatal en esta materia, un intervencionismo que,
primeramente, planificó viviendas dirigidas a familias en situación económica
desahogada, a la vez que beneficiaba a los promotores privados pues se
lucraban con la figura de las nuevas viviendas bonificables (viviendas protegidas
estatalmente pero construidas por la iniciativa privada), llegando a poder
conseguir un beneficio del 45% en un edificio de viviendas que se vendiera por
pisos (Puerta García, 1952).

En estos momentos se estaba configurando la capital del Régimen por lo que


era necesario constituir un cuadro de funcionariado, además del dirigente, al que
se tenía que dar acomodo en una ciudad que había sufrido destrucción a manos
de quienes ahora debían reconstituirla.

La prioridad para el Régimen fue articular la reconstrucción de la ciudad con el


ideal arquitectónico inspirado en El Escorial de los Austrias. Era fundamental

239
erigir Madrid como la imagen de la victoria, a la vez que construir viviendas
dirigidas a quienes estaban encargados de llevar sus riendas. Las clases
trabajadores pues, aunque su situación era especialmente vulnerable, fueron
olvidadas cuando no directamente castigadas por la inacción del Régimen en
esta materia, que en estos momentos antepuso la edificación de viviendas para
clases medias y funcionariado.

Las cifras sobre la vivienda de promoción oficial en Madrid por períodos


elaboradas por Manuel Terán (1961), recogiendo información de las distintas
fuentes encargadas de su construcción247, vienen a confirmarlo. El análisis del
período comprendido entre 1939 y 1973 refleja que entre 1939 a 1953 se
construyeron 10.072 viviendas; el siguiente período comprendido entre 1954 y
1961 será el más prolífico con la edificación de 60.492 viviendas, casi un 61%
del total, seguido del siguiente tramo, entre 1962 y 1973 con la construcción de
29.240, casi un tercio del total. Si nos fijamos además en los distritos en los que
se construyeron, podemos observar cómo en Vallecas, donde la situación de
chabolismo era dramática, sólo se construyó el 13% de todas las viviendas de
promoción oficial, únicamente en el distrito de Chamartín se construyó menos,
un 12%.

Estos datos vuelven a corroborar la exclusión experimentada por las zonas


periféricas que albergaban a la población trabajadora más vulnerable, quien
hubiera necesitado la acción enérgica en materia de urbanismo y vivienda de un
Régimen que no les consideraba su era su prioridad.

247
Obra Sindical del Hogar, Comisaría Urbana de Madrid, Organización de Poblados Dirigidos, Instituto
Nacional de la Vivienda, Patronato Municipal de la Vivienda y otros como E.M.T, ENASA, Regiones
Devastadas y Casas de Ministerios.

240
CUARTA PARTE. EL PROBLEMA DEL CHABOLISMO: “POLÍTICA”
(RÉGIMEN) VERSUS “MICROPOLÍTICAS” (VECINAS)

8.VIVIENDA Y RÉGIMEN FRANQUISTA: LA POLÍTICA DEL RÉGIMEN


FRENTE AL PROBLEMA DE LA INMIGRACIÓN Y EL CHABOLISMO
EN MADRID

Yo he sentido siempre la tristeza, al entrar a Madrid, de contemplar esos suburbios


miserables, esas barriadas que le rodean, esas casas de lata que eran la supervivencia
de una ley municipal de más de medio siglo (Francisco Franco)248.

8.1. LEGISLACIÓN Y REALIDAD

El Régimen que el 18 de julio de 1936 se alzó contra tantas miserias, tantas injusticias y
tantas enfermedades de las almas y de los cuerpos de los españoles, ha puesto su más
ambiciosa ilusión en esta batalla de la vivienda que quiere ganar a costa de cualquier
clase de sacrificios, porque sabe que en ella se esconde la más grande de las victorias:
¡la victoria de la dignidad del hombre sobre la indignidad que le empuja a sentirse
alimaña! (Plan de Urgencia Social de Madrid, 1957).

La preocupación del Régimen sobre la situación de la vivienda en España es


palpable en esta cita recogida en los primeros párrafos del Plan de Urgencia
Social de Madrid -1957, al que seguirían los de Barcelona y Bilbao-. El plan se
elabora para acometer la principal problemática en este momento: la falta de
vivienda adecuada para los cientos de miles de inmigrantes trabajadores que
llegaban incesantemente a las grandes urbes españolas, especialmente Madrid
y Barcelona, y que se instalaban de manera precaria en sus, cada vez más,
extensos suburbios.

El final de la Guerra Civil, además del dolor y sufrimiento humano, la represión


política y la absoluta bancarrota económica consecuencia del sistema autárquico
diseñado en los primeros momentos, conllevó la visualización de la devastación

248
Gran Madrid, nº1, p. 1.

241
urbanística que en algunos puntos del país fue especialmente cruda tras el
castigo que los vencedores impusieron en los últimos meses de contienda.

En Madrid, algunas zonas, especialmente en el extrarradio, fueron víctimas de


este ensañamiento, y principalmente la población más vulnerable sufrió la
devastación de sus barrios y viviendas.249

Documento interno de la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones, en el


que se da cuenta de la destrucción en “Madrid y su alfoz” al finalizar la Guerra Civil, se da la
cifra de “10.000 viviendas destruidas” y “60.000 personas sin hogar”250.

249
Aunque cada vez hay más información sobre los bombardeos de Madrid, esta se circunscribe
mayormente a lo que se correspondía con el término municipal de la ciudad en la Guerra Civil, antes de
la anexión de los municipios limítrofes de la periferia como Vallecas o Carabanchel, frente de guerra en la
contienda. En la actualidad hay varios proyectos en marcha para ver las huellas de la devastación: “Madrid
bombardeado, 1936-1939”, obra de Luis de Sobrón y Enrique Bordes, es un mapa editado por el
Ayuntamiento de Madrid en marzo de 2019 al conmemorarse los 80 años del fin de la guerra, disponible
en la web https://www.madridbombardeado.es/, donde se explica: “Al sur del río Manzanares se han
documentado muy pocos edificios a pesar de que la devastación fue casi total. No obstante, la destrucción
de esta zona, que podemos considerar escenario de guerra, cabe atribuirse más al encarnizamiento de los
combates que al bombardeo indiscriminado sobre la población. Se ha limitado el ámbito de estudio al
término municipal de la capital en 1936, por lo que no se aporta información sobre algunos de sus núcleos
periféricos, muy castigados también por las bombas, que hoy forman parte de la ciudad, como Tetuán de
las Victorias, Puente de Vallecas y Entrevías.” [consultado el 07/02/2020]. También el libro de Juan
Redondo (2019), investigación personal del que fuera bombero de la ciudad de Madrid durante 35 años
y Jefe del Cuerpo Municipal de Bomberos. O el reciente de Gutmaro Gómez Bravo: Asedio. Historia de
Madrid en la guerra civil (1936-1939), (2018)
250
Informe original de la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones, Ministerio de
Gobernación, s/f. ARCM, SIG. 251208. Pedro Bidagor, Director General d Arquitectura, señala en el
número 1 de la revista Reconstrucción que 60.000 habitantes se quedaron sin hogar, lo que coincide con
este documento consultado, y malvivían entre las ruinas de los barrios más castigados por la guerra en
todo el área oeste y sur de la capital.

242
Desde el inicio de la dictadura, el problema de la vivienda será uno de los
principales y más acuciantes, convirtiéndose en una constante preocupación
para el Régimen ante una situación que desbordaba sus intentos paliativos, que
no pudieron hacer frente a una situación con el ritmo de llegada de familias
inmigradas, multiplicaba exponencialmente la incapacidad de creación de un
parque de viviendas para las clases trabajadoras.251

El Plan de Urgencia Social de 1957 supuso la renuncia del Estado a una política
de construcción pública, retirándose en buena parte y dando paso al capital
privado, con unas nefastas consecuencias en cuanto a urbanismo y calidad
habitacional, auspiciado por el cambio político-económico del Régimen, producto
de la llegada de los tecnócratas del Opus Dei y sus nuevas políticas
liberalizadoras (Betrán, 2002).

8.1.1. Los antecedentes y Plan de Ordenación de los suburbios (1945)

En febrero de 1938, en la sede del Mando Militar del ejército sublevado en


Burgos, el líder falangista Raimundo Fernández Cuesta antes más de 200
arquitectos reunidos por el que luego fuera primer Director General de
Arquitectura, Pedro Muguruza, había indicado sobre la labor de reconstrucción
de las ciudades tras la Guerra:

No construir barriadas obreras aisladas que no es otra cosa que llevar la diferenciación
de clases a la arquitectura, construyendo edificios que parecen tener la finalidad de hacer
resaltar la diferencia de los seres que en ella habitan respecto de los demás. Cuando el
ideal sería que en los distintos pisos de una misma casa pudieran habitar,
indistintamente, personas de distinto rango social (Diéguez, 1991, pp. 5-6).

En ese mismo año, Muguruza lidera también los Servicios Técnicos de Falange
que elaboran el Plan Nacional de Ordenación y Reconstrucción, donde se insiste
en la idea:

251
La Historia y la Arquitectura han estudiado con profundidad esta cuestión de la política de vivienda y
el urbanismo durante el franquismo, aunque no tanto la cuestión del chabolismo. Debemos destacar sin
duda al prolífico Carlos Sambricio (1999, 2003, 2004) promotor igualmente de un notable número de
exposiciones y catálogos sobre la materia; junto a estudios institucionales fomentados por la
administración, especialmente el Ayuntamiento de Madrid (1981), y también a autores como Diéguez
(1991), Fernández-Galiano (1989), López Díaz (2002, 2003, 2007), Moya (1983), entre otros.

243
Como arquitectos podemos hacer notar que hasta ahora se construyen barrios
independientes y distintos para las diversas clases sociales, que naturalmente, fomentan
y excitan la lucha de clases. Y ahora queremos hacer barrios para gentes que estén
unidas por un fin común, y dentro de cada uno de estos barrios estará comprendida toda
la jerarquía desde la máxima hasta la mínima (Servicios Técnicos de FET y de las JONS,
1939, p. 29).

Sin embargo, la realidad fue otra y este espíritu de coexistencia, que no de


abolición, de las clases sociales por el que abogaba el primer falangismo, cayó
en saco roto frente a la política conservadora de segregación urbana que
finalmente triunfó, tanto en Madrid, como en el urbanismo de todo el país (López
Díaz, 2003).

La reconstrucción de Madrid al finalizar la Guerra Civil será llevada a cabo por la


Junta de Reconstrucción de Madrid, creada por Orden de 7 de octubre de 1939,
y conformada por una Comisión Interministerial liderada por la Dirección General
de Regiones Devastadas y Reparaciones, dependiente del Ministerio de la
Gobernación (que ostentaba la presidencia).252 El Alcalde de Madrid era
igualmente miembro de esta extensa Comisión, pero con un papel netamente
secundario, lo que demostraba que la reconstrucción de Madrid era una
operación de Estado. La Junta tenía dos grandes líneas de trabajo: la
reconstrucción material de la ciudad y la redacción del nuevo Plan General de la
ciudad.

252
Los detalles de la composición de la Junta en la revista Reconstrucción, el órgano difusor de la labor de
la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones del Ministerio de Gobernación.
Reconstrucción, nº 7, diciembre 1940, pp. 2-4.

244
Zona de jurisdicción de la Junta de Reconstrucción de Madrid 253.

La redacción del Plan de Urbanismo de la capital finalizó en 1941254, y fue obra


de Pedro Bidagor, quien desde entonces será el redactor de todos los planes de
urbanismo del país, no sólo de Madrid. Su desarrollo y reglamentación se retrasa
hasta publicarse por Ley de 1 de marzo de 1946, fecha definitiva de la aprobación
del Plan General de Urbanización de Madrid y Alrededores.255

El Plan sufrió un retraso fruto de la tirantez política y la necesidad práctica de poner de


acuerdo a un número considerable de instituciones. Frente al sector falangista que

253
Reconstrucción, nº 7, diciembre 1940, p. 3.
254
Aunque la Ley de Bases necesaria para su aplicación no se aprueba hasta el 25 de noviembre de 1944.
255
Afectaría a la capital y a 28 términos municipales limítrofes, anexionados por Madrid entre 1948 y
1954.

245
dominaba las Direcciones Generales del Ministerio de Gobernación, y su utópica "ciudad
del Movimiento" que aspiraba a reflejar en el entramado urbano el pensamiento nacional-
sindicalista, se oponía el bando conservador, que tenía especial presencia en el
Ayuntamiento de Madrid. El propio alcalde, Alberto Alcocer, había presentado
públicamente otra propuesta de Plan de Ordenación de Madrid, obra del ingeniero
municipal José Paz Maroto (López Díaz, 2003, p. 45)

En octubre de 1945 el Ayuntamiento de Madrid publica la Memoria del Plan de


Ordenación de los suburbios. Orientación y plana para su solución256, es decir,
apenas 6 años después de acabar la guerra apareciendo ya sobre la mesa el
término suburbio y su gran problema, la infravivienda.

En el plan municipal se calcula en 150.000 las personas que viven en los


suburbios madrileños “en condiciones inadmisibles”257, lo que suponía la
necesidad de construir aproximadamente unas 30.000 viviendas a lo largo de un
plazo máximo de 20 años, señalando “las de renta mínima y modesta la primera
medida que hay que tomar por ser la necesidad más urgente y grave de todas
las que se plantea en los suburbios”258.

En el documento se reconoce la necesidad de que sean los organismos oficiales


quienes afronten esta construcción ya que “no puede interesarle a la iniciativa
privada la construcción de viviendas modestas, empleándose más bien en la
edificación de viviendas de lujo”259.

La construcción de viviendas “modestas”, necesidad básica de cada vez más


amplias capas de población, debía ser focalizada desde los organismos oficiales,
pues no debía dejarse en manos privadas cuyo objetivo era el propio
enriquecimiento –lo que la final ocurrirá a finales de los 50 al aprobarse el Plan
de Urgencia Social-.

256
Memoria del Plan de Ordenación de los suburbios. Ayuntamiento de Madrid, octubre 1945, pp.2.
ARCM, SIG. 137043, carpeta 3 [consultado el 20 de diciembre de 2017]. También hace referencia al Plan
Sambricio (1987).
257
Ibidem, p. 2. En este momento aún no se he producido la anexión de los términos vecinos, como
Vallecas o Carabanchel, por lo que es de suponer que las elevadas cifras que expone este proyecto
municipal sólo se refieran a su término. Lo que da una idea de lo extraordinario de la situación, en 1939
había 60.000 personas sin hogar, y ahora son 150.000 las que viven “en condiciones inadmisibles”. Las
cifras pueden ser un termómetro igualmente del proceso de migración en la posguerra.
258
Ibidem, p. 1.
259
Ibidem, p. 2.

246
Hasta el momento, se había desarrollado cierta política de construcción de
viviendas, pero de carácter económico medio (dirigida especialmente a
funcionarios y cuadros medios afines al Régimen), con una renta de 100 a 200
pesetas mensuales. Sin embargo, el grueso y más grave problema habitacional
de Madrid quedaba sin resolver, pues se hacía urgente la construcción de
viviendas asequibles para la población con rentas inferior a las 100 pesetas
mensuales, justamente las familias que residían en los suburbios y tenían mayor
dificultad, cuando no directamente imposibilidad, de acceder a la vivienda.

A pesar de lo bienintencionado del objetivo del Plan, la materialización de las


viviendas necesarias no se produjo, pues era un intento vano del Ayuntamiento,
cuya actividad en materia de urbanismo quedaba tutelada por el Estado. De
manera que la Oficina de Urbanismo estuvo siempre relegada a un segundo
término, como lo expresaba Paz Maroto en 1943, al quejarse desde el
Ayuntamiento de las “recortadas competencias de la corporación que lo máximo
que puede pretender es elaborar propuestas que debe elevar a la superioridad”
(García Martín, 1991, p. 62).

El problema habitacional de Madrid seguía creciendo en la medida en que


llegaban nuevas familias buscando en la capital una nueva vida, estableciéndose
de manera apresurada en alojamientos precarios que carecían de las mínimas
condiciones de habitabilidad.

Migración interna y chabolismo formaron un tándem que en este momento que


caracterizaba la realidad urbana y social de las grandes ciudades españolas.
Miles de familias extremeñas, andaluzas, gallegas, murcianas,
castellanomanchegas… salían de sus lugares de origen buscando en la ciudad
el futuro que parecía negárseles en sus pueblos. Madrid y Barcelona a la cabeza
fueron las receptoras de estos inmigrantes, quienes eran vistos en muchas
ocasiones como “amenaza” para el orden establecido en la ciudad. Un artículo
publicado en el Diario de Barcelona en 1949 refleja ya en su título esta actitud
hacia ellos culpando a su presencia el “problema” de la vivienda en la ciudad:

Una de las causas fundamentales del problema que representa la escasez de viviendas,
la traen a Barcelona de su mano los que a ella lleguen procedentes de otras regiones

247
españolas. Se ha dicho muchas veces; pero ahora son voces autorizadas las que han
demandan del Ayuntamiento el que se corte radicalmente la inmigración ilegal. 260

Estas voces autorizadas a las que hace referencia son un conjunto de


arquitectos, aunque en el artículo no se explicitan quienes lo firman, cuyos
proyectos (que tampoco son referidos en el artículo) habían sido premiados por
el Colegio de Arquitectos de la ciudad, precisamente para dar respuesta a la
problemática de la vivienda. Amparándose en profesionales tan prestigiosos
como los arquitectos, quien escribe el artículo señala los efectos la presencia de
la población inmigrada en la ciudad: el paro de “otros” obreros (suponemos que
se refiere a quienes son considerados como verdaderos obreros catalanes):

Millares de emigrantes como éstos son los que en Barcelona nos han creado muchos de
los problemas actuales. Ellos son los que viven, si vivir puede llamarse, en las barracas,
que ni que decir tiene que carecen de las más mínimas condiciones higiénicas, siendo
los mismos también los causantes de la existencia de otros obreros parados.

260
“¡Que se cierre la inmigración!” Diario de Barcelona (23 de octubre de 1949) en Tatjer y Larrea (2010).
El texto que dirigen Mercé Tatjer y Cristina Larrea es un estudio amplio con participación de varios
investigadores sobre la cuestión del chabolismo –barraquismo- en Barcelona, que acompañaba a la
exposición organizada por el Museu d’Historia de Barcelona (MUHBA), dependiente del Ajuntament. A
diferencia de Madrid, la exposición era el punto de inflexión de un continuado trabajo de investigadores
multidisciplinares sobre el tema, pero también del interés de varias instituciones, el propio Ajuntament,
pero especialmente el Museu d’història de la Inmigració de Catalunya, con su Directora Inma Boj a la
cabeza (quien ya había trabajado el tema de la inmigración y los intentos de control de la misma a través
de expulsiones y centros de internamiento, véase Imma Boj y Jaume Vallés Aroca: “El pavelló de les
missions. La repressió de la immigració”, en L' Avenç: Revista de història i cultura, Nº 298, 2005, pp. 38-
44). Igualmente eran numerosos los colectivos sociales que reclamaban la memoria de un tiempo muy
cercano, y que al final, en diferentes puntos de la ciudad han ido viendo aparecer espacios para recuperar
esta memoria, por ejemplo: Clara Blanchar: “Las barracas de Montjuïc en el recuerdo. La comisión
ciudadana que recupera la memoria de las chabolas coloca su noveno monumento en el mayor
asentamiento, que tuvo 30.000 habitantes”, en EL PAÍS (ed. Cataluña), 26/10/2015, [consultado el
11/02/2020]; “El Ayuntamiento homenajea a los vecinos de los antiguos barrios de barracas de
Barcelona”, Europa Press, 26/03/2017, [consultado el 11/02/2020]: “en el Turó de la Rovira el consistorio
quiere rendir homenaje a los vecinos de las antiguas barracas del Carmel y Can Baró. La cima de esta
colina albergó durante la Guerra Civil el recinto de la batería antiaérea, un espacio que, al terminar el
conflicto armado, aprovecharon familias humildes que no tenían techo bajo el que dormir. Surgieron así
'Los Cañones', una zona que llegó a contar con 110 barracas y unos 600 vecinos, y otros núcleos cercanos
que hicieron las veces de hogar para unas 3.000 personas -la mayoría procedentes de Andalucía y
repartidas en 570 barracas-, según el censo oficial del Ayuntamiento.” Un espacio musealizado ahora por
el MUHBA, y en cuya web se ofrece amplia información sobre los principales puntos de barraquismo de
la ciudad: https://ajuntament.barcelona.cat/museuhistoria/sites/default/files/BARRAQUES_b.pdf
[consultado el 11/02/2020]. Igualmente, en el primer semestre de 2020 se ha inaugurado en el Castillo de
Montjuic la exposición «VIURE A MONTJUÏC. Memòries d’un barraquisme oblidat», comisariada per Oriol
Granados, Francesc Banús y Rafel Usero;
https://ajuntament.barcelona.cat/castelldemontjuic/ca/activitats/exposicions/viure-montjuic-memoria-
dun-barraquisme-oblidat [consultado el 11/02/2020].

248
El desprecio que el artículo destila hacia los trabajadores inmigrantes es
palpable, ya que duda del desarrollo de una vida (humana) que como tal se
considere en un contexto de barracas, a la vez que les acusa del paro existente
en la ciudad.

Las medidas que desde este artículo (inferimos que a sugerencia de los
contenidos de los proyectos arquitectónicos premiados) se basan en dos ejes:
que quienes lleguen realicen la gestión del empadronamiento (darse de baja en
su lugar de origen, y de alta en la ciudad de Barcelona, para eso deben demostrar
que tienen un lugar donde empadronarse, es decir, alojarse) y asimismo que
demuestren tener empleo en la ciudad:

A nadie que no traiga la baja del padrón y del racionamiento de su pueblo respectivo
debe consentir el Ayuntamiento que sea aquí empadronado, constatándose asimismo si,
aun cumpliendo el emigrante con esos requisitos indispensables, tiene al llegar a
Barcelona una colocación determinada.

Estas dos propuestas se convertirán en medidas concretas, como más adelante


veremos, en el Plan de Urgencia Social de Madrid261.

8.1.2. La Ley de Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores (1946). El


proceso de anexiones

En 1946, Moreno Torres, el hombre al mando de la Junta de Reconstrucción


como Director General de Regiones Devastadas es nombrado Alcalde de Madrid
sustituyendo a Alberto Alcocer, por lo que se pone punto y final a la tirantez entre
administraciones. El Estado toma el mando así de las operaciones urbanas y
habitacionales en la ciudad de Madrid. Ante el creciente problema de los
suburbios, el Estado franquista intentaba actuar tomando el control por encima
de los exiguos Ayuntamientos.

La nueva configuración de lo que el Régimen quiere que sea Madrid ya está en


marcha, el Plan fundamenta dos objetivos: ordenar las diferentes zonas de la
capital e impedir edificaciones nuevas. En el contexto en el que nos encontramos

261
Plan de Urgencia Social de Madrid. BOE 30 julio 1957. ARCM, SIG. 217576 [consultado el 20 de
diciembre de 2017].

249
la “sombra” del chabolismo planea alargada en la intencionalidad del Plan: se
advierte ya la preocupación desde entonces permanente hacia un fenómeno que
ha comenzado y que avanzará exponencialmente en los siguientes años.

Uno de los principales problemas de la ciudad de Madrid radicaba en la escasez


de suelo, ya en 1944 Pedro Bidagor se lamentaba de la falta de solares en la
ciudad, “se están a punto de terminar” afirmaba, producto del alto valor del suelo
por la especulación que a su juicio amparaba el Estatuto Municipal (Bidagor,
1945).

En el mismo ciclo de conferencias en el que participaba Bidagor tituladas “El


futuro Madrid”, llegó la respuesta municipal urgiendo a la necesidad de acometer
las anexiones de la capital. Este es el momento del cambio en la alcaldía de la
ciudad, y será bajo el mandato de Moreno Torres, cuando se ejecute todo el
proceso de anexiones262.

Proceso que el aparato de propaganda del Régimen se encargó de airear como positivo,
al lanzar el mensaje a los habitantes de los términos anexionados de los grandes
beneficios que tendrían al entrar a formar parte del Ayuntamiento de Madrid. De esta
forma, Madrid experimentaba un cambio único en su historia al multiplicar su superficie
por diez, e incrementar su población en casi 350.000 habitantes. Con estas anexiones
se conseguía por fin disponer de una importante cantidad de metros cuadrados de suelo
a un precio mucho menor que el del término de Madrid, convirtiéndose los nuevos
terrenos en el área de actuación “favorita” de la Obra Sindical del Hogar y el Instituto
Nacional de la Vivienda en la década de los cincuenta (López Díaz, 2007, p. 32).

En el año 1948 la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid inició la


publicación de una revista en la que mostrar sus “logros”, como ya lo había hecho
antes Regiones Devastadas con la citada Reconstrucción. En el número 1 de
esta revista llamada Gran Madrid, el Comisario Prieto Moreno escribía un artículo
donde desarrollaba una solución teórica al problema de los suburbios, una más
y no sería la última, en la que pugnaba por crear 30 núcleos con una población
de entre 10.000 y 20.000 habitantes, reordenando los existentes –es decir, los

262
Existe un estudio completo de García Martín (1991) sobre todo el proceso de anexiones y lo que
conllevó tanto para el Ayuntamiento de Madrid como para los términos anexionados.

250
pueblos anexionados en este momento- y creando otros nuevos, todo ello en un
periodo de entre 20 y 30 años263.
Al explicar las causas del problema, Prieto Moreno hacía una singular defensa
de las clases modestas, desde una posición claramente falangista, afirmando
que los habitantes de los suburbios eran gente digna y trabajadora, y que el
problema provenía de que los anteriores planes se habían preocupado por la
edificación de tipo burgués, olvidando las necesidades de las clases
trabajadoras.
Como testimonio del punto de visto contrario, netamente en defensa de la
burguesía y los intereses de un naciente capitalismo, se puede encontrar en la
conferencia del concejal del Ayuntamiento de Madrid, José Mª Díaz-Soler,
pronunciada en 1957 en el Círculo de la Unión Mercantil:
De aquí que sea imperiosa la política consistente en dejar a Madrid quieto ya, no
extenderlo más, no industrializarlo más; no hacerlo más incómodo ni más obrerista ni
más suburbano (…). Y en cambio, tonifiquemos la provincia, hagamos cómoda y alegre
la vida del obrero en la provincia, ... Para mí, nuestra ciudad necesita crecer hacia dentro
y muy hacia fuera, no junto a su casa, sino alrededor de las ciudades, pueblos y aldeas
de su provincia. (...)... retornar a su origen a los que vinieron sin causa ni medios
económicos de subsistencia, ... limitando, digámoslo claro, no la libertad de los
españoles, sino la licencia o libertinaje que consiste no en el limpio ejercicio a fijar su
residencia en el punto que deseen sino en el éxodo gregario, a veces impuro, a veces
angustiado por la necesidad del campo a la metrópoli, de la provincia pobre a la gran
urbe”264

En esta línea dura dentro del Régimen podemos encontrar otras referencias
inflamadas de odio:
Varios cientos de miles de sin nombre pueblan las callejas sucias y pestilentes de
Vallecas, de Tetuán, de pueblo Nuevo. Allí están los antros de donde han salido
envueltos en miserias materiales y morales, en taras fisiológicas y mentales, los asesinos
de las checas. (Diéguez, 1991, p. 148).

263
Gran Madrid. Boletín Informativo de la Comisaría General para la Ordenación Urbana de Madrid y sus
Alrededores, nº. 1, 1948.
264
Soler Díaz-Guijarro, J. M.: “Problemas de Madrid a la luz de mi experiencia en el Ayuntamiento”, citado
en García Martín (1991, p. 79). Y en esta línea dura del Régimen podemos encontrar textos inflamados de
odio: “...varios cientos de miles de sin nombre pueblan las callejas sucias y pestilentes de Vallecas, de
Tetuán, de pueblo Nuevo. Allí están los antros de donde han salido envueltos en miserias materiales y
morales, en taras fisiológicas y mentales, los asesinos de las checas...”. Citado en Diéguez (1991, p. 148).

251
Cabría destacar en un inciso que el Ayuntamiento de Vallecas antes de su
anexión del 22 de diciembre de 1950 –en la que será el municipio que más
población aporte a la ciudad de Madrid con 86.000 nuevos vecinos- ya había
planteado un interesante proyecto de construcción de vivienda para
trabajadores, a través de 8 núcleos con unas 3.000 viviendas en las áreas del
Puente y de la Villa de Vallecas, contando con el permiso de la Comisaría y del
INV, y la declaración de urgencia de las obras por decreto del Ministerio de
Trabajo. Pero ante la imposibilidad de encontrar suelo económico se tuvieron
que proyectar en terrenos calificados de zona verde por el Plan de Ordenación
de Madrid (López Díaz, 2007, p. 102). Tras la anexión, el Patronato Municipal de
la Vivienda del Ayuntamiento de Madrid se hizo cargo junto al INV de la
finalización de los grupos, de una gran sencillez constructiva con una
característica galería corredor al exterior, y hoy ya muchos de ellos derribados.

Proceso de anexión a Madrid de los términos municipales limítrofes


Términos
Fecha efectiva de la Superficie
municipales Número de habitantes
anexión (km.²)
anexionados
Chamartín de la Rosa 5/6/48 11,22 75.094

Carabanchel Alto y
29/4/48 37,33 63.852
Carabanchel Bajo

Canillas 30/3/50 11,79 25.466


Canillejas 30/3/50 10,06 6.955
Hortaleza 31/3/50 13,62 1.518
Barajas 31/3/50 45,85 2.675
Vallecas 22/12/50 72,36 86.000
EL Pardo 27/3/51 196,52 6.541
Vicálvaro 20/10/51 45,06 22.898
Fuencarral 20/10/51 54,39 16.377
Aravaca 20/10/51 11,27 2.287
Villaverde 31/7/54 29,20 20.766
Total términos 538,67 330.229
anexionados
Madrid 68,42 1.237.621
TOTAL 607,09 1.567.850

Fuente: García Martín, A. (1991): Proceso de anexión de los municipios limítrofes a Madrid.
Ayuntamiento de Madrid, 1991, p. 73.

252
Finalmente, aunque de nuevo con retraso, esta propuesta de reordenación de
los suburbios en poblados satélites que definía Prieto Moreno desde la
Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid, se presentó en la revista Gran
Madrid en 1950 (nº 11). En 1950 la Comisaría se encontraba ante un doble
problema, no sólo no había conseguido frenar la infravivienda en el suburbio,
que continuaba proliferando en malas condiciones, sino que en el área del
extrarradio el chabolismo continuaba ganando terreno. Por lo que la propuesta
de emergencia consistió en asimilar estos núcleos dotándolos de unos servicios
mínimos y completándolos con nuevas edificaciones.

La Comisaría presentaba por fin en 1950 las propuestas sobre núcleos satélites
que se describían en el Plan de Ordenación de 1946, basado ahora en cinco
enclaves sobre 235 has., y 27.000 viviendas: Manoteras, Canillas, San Blas,
Palomeras y Villaverde. Pero la realidad llevaba otro ritmo, y en 1952 fue
necesario añadir nuevas áreas: Peñagrande al norte, y Vicálvaro y Carabanchel
al sur, con la pretensión fallida de delimitar los bordes entre la capital y estos
nuevos núcleos, algo que la realidad se encargó de borrar.

Sin embargo, en 1954 Prieto Moreno presentó su dimisión como Comisario, y


fue sustituido por el arquitecto Joaquín Laguna, que ocupaba la presidencia de
la Junta Superior del Colegio de Arquitectos de España, donde a su vez había
sustituido a Pedro Muguruza, quien había fallecido en 1952. Laguna dirigirá los
planes de la Comisaría de los poblados, renovándolos y ampliándolos, y dando
paso a los Poblados Dirigidos, de Absorción y Mínimos, que se ubicarían en las
grandes zonas de chabolismo y marginación.

253
8.1.3. Decreto sobre derribos de cuevas, chabolas y barracas, 1953. El
nuevo marco normativo del Plan de Vivienda de 1955 y la Ley del Suelo de
1956

Prosiguiendo la línea cronológica, es necesario destacar la publicación del


Decreto del Ministerio de Gobernación de 1953,265 Decreto de 11 de agosto de
1953 por el que se atribuye a la Dirección General de Regiones Devastadas, que
seguía dependiendo del Ministerio de la Gobernación, “la facultad de proceder al
derribo de cuevas, chabolas, barracas y otras construcciones análogas
deshabitadas”.

En este decreto se establece la orden de derribar toda edificación –ya sean


vestigios de la Guerra Civil como fortificaciones semiderruidas, ya sean
habitáculos como chabolas, cuevas o barracas- que “sobren” o “molesten” para
lo que se considera embellecer la imagen de las ciudades españolas. Así se
expresa en su redacción “al objeto de embellecer la entrada de algunas
poblaciones, así como los aledaños de carreteras de transito turístico.”

La imagen del Madrid imperial como símbolo de la victoria del Régimen se ve


empañado por las chabolas, cuevas, barracones y otras edificaciones
semiderruidas tanto habitadas como deshabitadas erigidas en la periferia de la
capital. Son testigos molestos tanto de la devastación de la contienda, como de
las miserables condiciones de vida que padecen miles de habitantes de la capital
del Régimen, quienes tienen que buscar refugio en un Madrid con déficit de
viviendas, especialmente económicas, convirtiendo así en su residencia
diferentes habitáculos, como podemos ver en la siguiente foto, donde una familia
ha convertido un antiguo depósito de municiones en su lugar de residencia, o
cómo aprovechando un puente se acondicionaba un lugar donde residir.

265
Decreto de 11 de agosto de 1953 por el que se atribuye a la Dirección General de Regiones Devastadas
la facultad de proceder al derribo de cuevas, chabolas, barracas y otras construcciones análogas
deshabitadas. Ministerio de la Gobernación. ARCM, SIG. 252414, carpeta 9 [consultada el 20 de diciembre
de 2017].

254
Depósito de municiones existente entre la carretera a Fuencarral (Madrid-Irún), y la nueva
carretera Madrid-Burgos. Un matrimonio y cuatro hijos 266.

Chabolas bajo el Puente de Toledo267.

266
Fotografía encontrada en la carpeta del Plan de Urgencia Social de Madrid s/f. SIG. 137043.
267
Fondo Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero,
ARCM 201-001-13176, 17-01-1956.

255
Embellecer se traduce en derribar, invisibilizar, como si por sí sólo el derribo
pudiera dar respuesta a la situación planteada. Pues, aunque se sigue indicando
que “deberá previamente arbitrarse la solución conveniente a fin de dar cobijo a
sus pobladores”, la realidad es que hay un déficit estructural de viviendas
asequibles para las clases más humildes.

En la carta de una vecina dirigida a la Comisaría de Ordenación Urbana de


Madrid y sus alrededores,268 se hace palpable esta crítica situación, pues en ella
expone como habiendo sido expropiada su chabola tres años más atrás, todavía
no le habían concedido la correspondiente vivienda “haciéndose insoportable la
estancia en la misma (chabola), ya que se han producido una serie de
desperfectos tales como agrietamiento de medianerías, hundimiento de cañizo y
tejado, penetrando el aire y la lluvia, con la consiguiente humedad”. ¿Qué
solución podía ofrecerse si no existía alternativa de vivienda? El Decreto no lo
contempla e insiste en que “se vigilará e impedirá que en las referidas zonas se
establezcan nuevas construcciones de tal naturaleza”.

La situación padecida por miles de vecinos que no veían alternativa habitacional


frente la presión de unas medidas legislativas que instaban no sólo a prohibir
sino a derribar sus infraviviendas, se oponía al empuje publicitario que el
Régimen impulsaba en diferentes noticiarios del NO-DO queriendo mostrar una
imagen de preocupación y actuación en torno a este tema.

Las visitas a las obras de las nuevas construcciones del proyecto de poblados
satélite por parte del Ministro de Gobernación, Blas Pérez González, son una
constante en el NO-DO de estos años. En un noticiario de 1954 se puede ver
durante unos segundos las imágenes de cuevas en zonas del extrarradio
madrileño antes de su voladura, para acto seguir ver la Ministro haciendo entrega
de llaves en nuevas construcciones269.

268
ARCM: 136918/10.
269
En 1946, en el Noticiero del NO-DO nº 172 A aparecía ya el Ministro en una visita a unas nuevas
viviendas en Carabanchel Bajo con bendición incluida por parte de las autoridades religiosas. En 1954, en
el Noticiero 603 A, el Ministro aparecía observando una voladura de las chabolas, y entregando las llaves
en nuevas viviendas en el barrio de Usera: http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-603/1481421/.

256
Pero la propuesta de la Comisaría del nuevo plan de poblados satélites también
fracasó, porque se amparaba en el marco legal de vivienda protegida dictado por
el INV en 1939, que se modificaría al aprobarse el Plan Nacional de la Vivienda
de 1955. Cambio iniciado en 1951, cuando una Comisión Interministerial
presidida por el Ministro de Gobernación entregaba al Gobierno las conclusiones
de un informe que estudiaba el problema de la vivienda en toda España, con
datos tomados entre 1947 y 1949, donde se calculaba que para resolver el

257
problema a “corto plazo” (20 años) era necesario construir 76.000 viviendas al
año en toda España.270

Lo que es destacable en este momento es que se anticipa ya la nueva política


liberalizadora que implantaría el Plan de Urgencia Social (1957), pues ya el
Ministro Blas Pérez en su discurso a la VI Asamblea Nacional de Arquitectos,
celebrado en Madrid en noviembre de 1952, advierte de que “la actitud
constructora oficial, excepto para sus funcionarios, debe detenerse, sólo ha de
seguir donde no llegue la iniciativa privada”, limitarse exclusivamente a la
vivienda de lo que el Plan de Vivienda del 55 denominará 3ª categoría. 271

El II Plan Nacional de la Vivienda ve la luz por Decreto de 1 de julio de 1955,


ahora se prevé la construcción de 550.000 viviendas en cinco años (110.000 al
año), que tampoco se cumplió pues se construyeron la mitad de las viviendas
programadas (Moya, 1983, p. 37).272

El 12 de mayo de 1956 se aprueba la Ley del suelo273, que concede a las


Autoridades y Organismos responsables de conceder licencias de parcelaciones
y reparcelaciones, la facultad de prohibir todo intento de urbanizar o edificar
terrenos respecto a los que no se tenga licencia previa, facultándolos además
para derribar obras ya realizadas. El objetivo será “superar los defectos de la
actual situación”, reconociendo una realidad ante la que hay que actuar, pues:

La acción urbanística ha de preceder al fenómeno demográfico y en vez de ser su


consecuencia, debe encauzarlo hacia lugares adecuados, limitar el crecimiento de las
grandes ciudades y vitalizar, en cambio, los núcleos de equilibrado desarrollo en los que
se armonizan las economías agrícolas, industrial y urbana, formando unidades de gran
estabilidad económicosocial.274

Se pretendía que la planificación urbana antecediera los procesos demográficos,


tanto al crecimiento vegetativo, como en el contexto que nos encontramos el

270
Boletín de Información de la Dirección General de Arquitectura, nº. 14, abril 1950, pp. 3-7.
271
Reconstrucción, nº. 115, 1953, pp. 3-5. En esta Asamblea ya aparece velada la petición de creación de
un ministerio de la vivienda, al solicitar la gestión por parte de un único organismo rector “de suficiente
categoría administrativa y capacidad coordinadora”.
272
También explica Moya que sí que se edificaron 512.000 viviendas, pero de una categoría superior, lo
que no satisfacía las demandas reales de toda la población, aunque demuestra el interés que ahora ya
mostraba la industria de la construcción y el capital privado.
273
Ley de 12 de mayo de 1956 sobre régimen del suelo y ordenación urbana. Jefatura de Estado. ARCM,
SIG. 252414, carpeta 2 [consultada el 20 de diciembre de 2017].
274
Ibidem.

258
crecimiento debido a las fuertes corrientes migratorias que se están
desarrollando desde núcleos rurales hacia las grandes ciudades.

El objetivo era limitar el crecimiento de las grandes ciudades y para ello se


propone vitalizar núcleos que articulen procesos agrícolas, industriales y
urbanos, propuesta realizada desde la proyección fantasiosa del Régimen ante
una realidad inexistente, pues los datos socioeconómicos de la España de los
años 50 siguen mostrando un fuerte componente rural empobrecido, frente a un
todavía muy incipiente crecimiento industrial en entornos urbanos.275

Por todo ello, la nueva Ley del Suelo pretende delimitar, ordenar y proyectar una
urbanización que tiene su punto de mira en el continuo crecimiento de las
ciudades por la continua llegada de población inmigrante trabajadora. Será la
base sobre la que se articulen las diferentes disposiciones y actuaciones de
habitabilidad urbana.

8.2. El Plan de Urgencia Social en Madrid, 1957

El 30 de julio de 1957 se publica en el Boletín Oficial de las Cortes Españolas el


Plan de Urgencia Social en Madrid276, que en sus primeras líneas expone la
idiosincrasia del Régimen y la proyección de una ideologización en torno a la
vivienda como hogar para la familia:

De todas las necesidades que el hombre siente en el agobio de su quehacer diario,


ninguna podrá considerarse ni más urgente ni más social como ésta de lograr un techo
donde guarecer el futuro de su propia familia.

275
Como ha señalado Barciela, en 1950 mientras que los países occidentales disfrutaban de un
crecimiento económico desconocido en la Historia con una expansión económica sin precedentes, España
aún no había recuperado los índices económicos anteriores a la Guerra Civil. Los indicadores
socioeconómicos de España en 1950 eran propios de un país subdesarrollado, como Grecia y Portugal en
Europa, e incluso peores que algunos países sudamericanos. A partir de 1951 se produce un ajuste que
reduce el intervencionismo, inicia una tímida liberalización y apertura del comercio exterior, y se fomenta
el crecimiento basado en la industria. “No es un proyecto planeado, y sí la rendición al fracaso de la
autarquía” (2001, p. 162). Llevó toda la década obtener un nivel de crecimiento satisfactorio para una
parte de la población española, la incipiente clase media, esta década es la que García Delgado denomina
“decenio bisagra” entre la autarquía de los 40 y el desarrollismo de los 60 (1999, p. 131).
276
ARCM, SIG. 217576.

259
La necesidad de vivienda como la más vital para el ser humano se enmarca de
manera más acuciante dentro del Estado Español, en la capital “donde un
resurgir espléndido al lado de las devastaciones de la guerra, ha desbordado
todos los cálculos previstos”. Se reconoce pues la magnitud y sobredimensión
de la falta de vivienda en la capital, y para ello se encomendaba al Ministerio de
la Vivienda277 que en el plazo de dos años construyera 60.000 viviendas desde
tres premisas: la colaboración de la iniciativa privada, la prevención de la
especulación y la limitación del crecimiento de la ciudad en base a dos líneas de
actuación “impedir la inmigración de las personas, y por otra parte, asfixiar en un
cinturón verde la formación de suburbios infrahumanos”.

Como vemos, desde un inicio, la iniciativa privada se erige como parte


fundamental para llevar a cabo la construcción de viviendas, con la posibilidad
de acogerse al modelo de “viviendas subvencionadas.”278 Este modelo
comprendía viviendas desde los 48 a los 150 m², llama la atención la amplitud
de tipología recogida, pues podemos imaginar las diferencias entre una vivienda
de 48 m² a una de 150 m². ¿Quiénes podían asumir el costo de una vivienda de
48 m² y quiénes de 150 m²? ¿En qué tipología de familias se estaba pensando?
¿Cómo podían beneficiarse de igual manera quienes accedían a unas y otras
viviendas?

Toda aquella retórica falangista de los años 40 sobre la convivencia de clases


sociales en el mismo espacio había quedado dinamitada a mediados de los 50
al ponerse en marcha estas nuevas regulaciones legislativas, que estaban
pensadas desde la producción del capital inmobiliario, pero también desde esa
idea de regulación de espacios en la ciudad de Madrid, y expulsión, tras un fallido
muro verde que nunca se construirá, de la masa obrera que, después de casi

277
Aunque será el Ministerio de la Vivienda el responsable de su puesta en marcha y ejecución, en el
artículo 6º se señalan los organismos que colaborarán en la misma: Ayuntamiento de Madrid, Dirección
General de la Vivienda, Dirección General de la Arquitectura, Dirección General de Urbanismo, Comisaría
Para la Ordenación Urbana de Madrid, Patrimonio Forestal del Estado, Canal de Isabel II, Junta de
Canalización del Manzanares, Jefatura de Obras Públicas de Madrid, Delegación de Industria de Madrid,
Delegación nacional de Sindicatos. El número, relevancia y diversidad de organismos implicados da cuenta
de la envergadura y complejidad del proceso que nuevamente se quería iniciar.
278
Dentro de la categoría de viviendas de renta limitada (establecidas en la Ley de 15 de julio de 1954),
que como se señala en Título II “tendrán además de los beneficios de exenciones tributarias que se
determinen y la preferencia de materiales y expropiaciones de terrenos, el derecho a percibir una
subvención a fondo perdido”.

260
quince años de control y represión, ya no parecía un problema social tan grande.
La legislación subvencionaba a la clase media, pues amparar pisos cercamos a
los 150 m² protegía claramente al pilar social del Régimen.

Más adelante, se desarrollarán las disposiciones sobre los dos aspectos más
relevantes en nuestro trabajo: la inmigración y las denominadas “edificaciones
clandestinas”. En el Capítulo I “De la inmigración”, se anuncia que el Ministerio
de la Gobernación y el de la Vivienda, que por fin se acaba de poner en marcha
en 1957279:

Dictarán las disposiciones pertinentes para que dentro de lo dispuesto en el Fuero de los
Españoles, se ordene el acceso a la capital y se condicione el asentamiento definitivo de
familias o personas a la previa demostración de poseer medios de vida suficientes,
vivienda adecuada, ocupación estable y permanente o la existencia de cualquier causa
legítima que justifique su cambio de domicilio.

Estas disposiciones se hacen eco de las propuestas señaladas en el artículo


periodístico recogido en el Diario de Barcelona de 1949, sólo se permitirá residir
en Madrid a quienes demuestren tener vivienda “adecuada” y empleo “estable”.

La cualificación de los requisitos será muy relevante para observar cuáles van a
ser las políticas puestas en marcha en el Plan de Urgencia Social de Madrid,
¿qué significa vivienda adecuada en un contexto de extensión y crecimiento de
los suburbios?, ¿adecuada para quién, para quienes la habitan, para las
autoridades, para el resto de los madrileños? Lo mismo ocurre cuando se
cualifica al empleo como estable en un contexto donde la población inmigrante
se incorpora a las capas laborales más precarias.

La inmigración es así vista como causa del problema de la vivienda, cuando ya


desde el final de la Guerra Civil, el Régimen es consciente de la devastación que
ha causado y del déficit de esta, especialmente en las grandes ciudades, y que
Plan tras Plan ha sido incapaz de anteceder y planificar la respuesta al déficit.

279
Durante casi dos décadas la política de vivienda, tan acuciante y necesaria, no había estado centralizada
en un organismo, había dependido del INV (Ministerio de Trabajo), y del Ministerio de Gobernación, lo
que hoy llamaríamos Interior (bajo diferentes Direcciones Generales: Arquitectura, Regiones Devastadas)
y de entidades transversales como las referidas Junta de Reconstrucción o la posterior Comisaría de
Ordenación Urbana en el caso de Madrid.

261
Se nombra a la inmigración, pero no se analizan sus causas, como si fuera un
suceso inesperado que se desarrolla sin conexión a raíces más profundas: el
empobrecimiento del ámbito rural, la escasez de alternativas, la represión social
y política, empujan a cada vez más familias a buscar en Madrid las oportunidades
que en sus lugares de origen no encuentran. A ello se añade la cada vez mayor
necesidad de mano de obra para una ciudad con una incipiente industrialización
y desarrollo de servicios. Tal es así, que, aunque desde el Régimen no se
exprese explícitamente (pues tendría que pasar de denominar a los inmigrantes
como tales a reconocerlos como trabajadores), que más adelante280, se señala
que:

Las empresas de construcción que participen de manera directa o indirecta en la


ejecución de este programa, quedan obligadas a emplear mano de obra residente en
Madrid (…). En caso necesario, previa autorización del Ministerio de la Vivienda y con
informe de la Delegación Nacional de Sindicatos, podrán contratar mano de obra
procedente de otras localidades, con la obligación de albergarlas en instalaciones
provisionales, y con el compromiso de su traslado a la terminación de las obras, al punto
de origen.

El objetivo de impedir la llegada de nuevas personas a Madrid se hace evidente,


incluso la mano de obra necesaria para la urgente construcción de las viviendas
debe ser controlada. Se exige a las empresas su colaboración en este control,
debiendo encargarse de comprobar la procedencia de sus trabajadores, y tomar
las medidas para garantizar que quienes no residan en Madrid vuelvan a sus
lugares de origen al terminar su labor. Mano de obra temporal que cuando
cumple su función es “devuelta” a su origen, aunque la medida contrastada con
la realidad parece un auténtico brindis al sol. Sin embargo, la idea de control y
las herramientas para ejercerlo sobrevuelan todo este nuevo marco legal de
1957.

El Régimen tiene como objetivo controlar el crecimiento de Madrid, basado en el


control de la inmigración a través de residencia y empleo. La externalización del
control sobre el empleo en las empresas deja en manos de la iniciativa privada
la fiscalización de una problemática que no en todos los casos se ajustará a sus

280
En el artículo 28 del Capítulo IV (“Ordenación de la mano de obra”) del Título III del Plan.

262
intereses, por lo que es fácilmente deducible que el celo con el que ejerzan este
control podría ser más o menos laxo.

Pero donde el Régimen sí tendrá más capacidad de ejercer el control de la


inmigración será en el aspecto espacial: si controla las viviendas, contralará a
sus residentes. Si impide la construcción de nuevas “edificaciones clandestinas”,
estará impidiendo el establecimiento de quienes las han construido, así es como
se concibe la lucha contra la inmigración. Así se anuncia que281:

Tomará las medidas pertinentes para evitar la construcción, habitación y tráfico de las
edificaciones de cualquier condición que, con destino a vivienda, se levante
clandestinamente.

Entre las medidas se señalan: la nulidad de operaciones de venta o


arrendamiento de terrenos que hayan sido parcelados sin licencia, la incautación
de terrenos que no dispongan licencia, la incautación y derribo sin indemnización
de las construcciones realizadas en ellos, multas282 y el traslado de los
moradores a sus términos municipales de origen.

Las medidas anunciadas para ejercer el control son claramente represivas:


derribo de las edificaciones y expulsión a sus lugares de origen de las familias
que residan en ellos. Para llevar a cabo estas medidas será necesario poner en
marcha un amplio dispositivo basado en la información y la ejecución: el Censo
de Infraviviendas y el Servicio Especial de la Guarida Civil para la Vigilancia en
el Extrarradio de Madrid. Dos medidas en las que nos detendremos más
adelante.

El Plan de Urgencia Social de Madrid finaliza con un Aviso, el de quiénes son los
Procuradores que elaborarán la Ponencia en Cortes para informar el proyecto de
Ley sobre los asentamientos clandestinos: José Finat y Escrivá de Romaní,
Conde de Mayalde, alcalde de Madrid 1952-1965; Julián Laguna Serrano,

281
Artículo 33 del capítulo III del Título IV “De las edificaciones clandestinas”.
282
Según un Informe del Abogado del Estado, la Comisaría quedaba facultada para imponer multas de
hasta 75.000 pesetas, “previa audiencia de los interesados y en congruencia con la gravedad de las
infracciones”, lo que dejaba un amplio margen de interpretación de dicha gravedad a merced de los
criterios de los responsables de la Comisaría que imponían las multas. ARCM, SIG. 137043, subcarpeta 6
[consultado 20 de diciembre 2017].

263
Comisario de Ordenación Urbana en esos momentos;283 Vicente Mortes Alfonso,
Director General de la Vivienda del Ministerio de Vivienda; José Mª Porcioles
Colomer, Alcalde de Barcelona (entre 1957-1973, con quien colaboró Carlos
Trías Bertrán, futuro Comisario en Madrid a partir de 1959); y Blas Tello y
Fernández, Director General de Política Interior del Ministerio de Gobernación.

Paralelamente al Plan de Urgencia Social, y como vía para llevar a cabo algunas
de las misiones que acabamos de ver redactadas, se promulgó el Decreto sobre
asentamientos clandestinos en Madrid284, de 23 de agosto de 1957, para
impulsar las medidas propuestas por el Plan de Urgencia Social, ante la situación
descrita al inicio de este:

La afluencia constante a Madrid de familias procedentes de otras Capitales y pueblos de


la Nación, carentes, por lo general, de medios económicos, sin profesión determinada,
ni domicilio en que recogerse, lleva consigo una sistemática construcción de chabolas,
cuevas y edificaciones similares en el extrarradio de la población, ocupando terrenos
lindantes con importantes vías de comunicación e incluidos en planes urbanísticos
aprobados o en proyectos.

La relación entre inmigración y chabolas es directa, una inmigración que como


se señala se caracteriza por una precariedad evidente: la mayoría son familias
que abandonan sus lugares de procedencia con magros recursos y se instalan
en la capital de una forma igualmente precaria, no tienen vivienda en la que
residir, por lo que o bien en un primer momento se alojan en las chabolas de
parientes o paisanos que a pesar de las duras condiciones de habitabilidad les
hacen un hueco hasta que tienen posibilidades de construir la suya propia, o en
el día o días inmediatos a su llegada habrán de construir su propio cobijo con los
escasos recursos que podemos imaginar, como he recogido en diferentes
testimonios como este:

Claro que me acuerdo, yo era muy niña pero claro eso no se olvida, llegamos del pueblo,
veníamos sin nada, sólo con la dirección de unos primos, para allá fuimos … ellos nos
acogieron en su casa, bueno casa es mucho decir, era una chabolita, allí nos

283
Sobre su labor como Comisario (1954-1958) y las aportaciones a la arquitectura bajo su cargo, en la
que se incorporan como arquitectos un grupo de jóvenes que luego serán figuras destacadas: Sáenz de
Oíza, de la Sota, Leoz, Vázquez de Castro, véase Carlos Sambricio (2000).
284
Decreto sobre asentamientos clandestinos en Madrid. Presidencia de Gobierno. 23 de agosto de 1957.
ARCM, SIG: 252414, carpeta 2.

264
amontonamos ellos y nosotros ¡madre mía! Ahora lo pienso y digo cómo pudimos (…)
luego mi padre con su ayuda pudo levantar la nuestra.

Ya ves, no había de ná, había que buscarse lo que fuera para poder levantar la chabolita,
mis padres salían a rebuscar cascotes, madera, alambre, lo que se pudiera … y así
pasaba entraba frío, agua, tenías miedo de que se te cayera encima [Conversación con
vecinas en los locales de la Parroquia S.E.].

La situación se percibe ya tan aguda y su evolución tan compleja que se ordena


la puesta en marcha de normas urgentes que constituyan “un sistema que trate
de evitar el crecimiento del mal”, un mal que como se enfatiza “aumenta por
días”. Desde 1945, con la aprobación del Plan de Ordenación de los Suburbios
de Madrid han pasado 12 años, y no sólo no se ha gestionado de manera efectiva
una situación que ya venía siendo difícil, sino que la dinámica iba creciendo de
manera exponencial para configurar una realidad social igualmente denostada y
preocupante para el Régimen. Definida como “el mal”: Madrid está rodeada por
un mar de chabolas.

¿Acaso el mar de chabolas que circundan la capital del Régimen no es la


imagen, imposible ya de ocultar, del fracaso de este? Si, como se señalaba en
los primeros párrafos del Plan de Urgencia Social de Madrid, para los
precursores del golpe de Estado del 36 el concepto de Patria va unido al
concepto de hogar ¿cómo explicar la presencia de cientos de miles de chabolas
a escasos kilómetros del centro de la capital?, ¿cómo entender la huida de
cientos de miles de familias de entornos rurales empobrecidos hacia la
incertidumbre (pero también liberación) de una incipiente vida urbana?

La respuesta tautológica del Régimen sigue siendo la misma: la responsabilidad


del chabolismo madrileño se encuentra en la inmigración, obviando las causas
estructurales de la misma, y poniendo el foco en su represión, que como vimos
anteriormente se centra en dos aspectos: que las empresas sólo contraten a
quienes anteriormente a la relación contractual estuvieran residiendo en Madrid,
y evitar el empadronamiento en la ciudad a quienes no pudieran así mismo
certificar la propiedad o arrendamiento de una vivienda legalizada en la capital.

Para ello se desarrollan las medidas con los organismos responsables de su


ejecución:

265
 Las familias que deseen trasladar su residencia a Madrid deberían
comunicar a los Gobernadores Civiles de sus provincias la
disponibilidad de una vivienda adecuada en la capital. Y estos se
encargarían de comunicar al Gobernador de Madrid estos
desplazamientos, “para su debida comprobación”. [art.1]
 La Inspección de Trabajo se encargaría de vigilar que las empresas
no contrataran a quienes no pudieran acreditar su residencia en
Madrid, debiendo la Delegación Provincial de Trabajo autorizar la
contratación de no residentes, “siempre que las empresas resuelvan
la necesidad de vivienda”. [art.2]
 Se faculta a la Comisión de Urbanismo de Madrid para proceder al
derribo “de las cuevas, y chabolas, barracas y construcciones
similares realizadas, sin licencia, en el extrarradio de Madrid”, así
como iniciar procesos de expropiación de terrenos sin licencia. [art.3]
 También se faculta a esta Comisión el “traslado de los que en (las
chabolas) habiten a su sitio de origen”. [art.4]
 Para todo ello, se autoriza a los Ministerios de la Gobernación, Trabajo
y Vivienda la organización de “un Servicio de Vigilancia en el
extrarradio de Madrid”. [art. 7]

266
VIÑETA ETNOGRÁFICA 1: EL COMISARIO CARLOS TRÍAS BERTRÁN

En 1959, Carlos Trías Bertrán asume el cargo de Comisario General de la


Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid y sus Alrededores, y aporta
“nuevos aires”, que, bajo los parámetros del Plan de Urgencia Social de Madrid,
supone impulsar su actuación beligerante frente al chabolismo.

Trías Bertrán era una figura importante del falangismo catalán. Fundador junto a
Roberto Bassas y José Rivas de la sección barcelonesa de Falange Española,
colaboró en los preparativos de la sublevación del 18 de julio de 1936 por lo que
tuve que huir al fracasar esta. Cuando terminó la Guerra Civil volvió a la ciudad
para convertirse en concejal del Ayuntamiento de Barcelona (1939-1949),
haciéndose cargo de la sección de urbanismo y hombre fuerte del partido único
en Cataluña. Fue diputado en las Cortes por la provincia de Barcelona.

En Barcelona expandió un ambicioso y feroz desarrollismo urbanístico por las


principales vías de la ciudad como la Avenida del Generalísimo, la potenciación
del famoso Barrio Gótico y la transformación de los barrios más pudientes de la
ciudad. Su papel en Barcelona agradó mucho a los tecnócratas del gobierno
central y en 1959 se incorporaría al equipo encargado del proyecto Gran Madrid,
autor del Plan de Ordenación que marcó las líneas de la actual ciudad. En 1969
falleció cuando se encontraba a punto de asumir el Ministerio de Vivienda.

Foto de Carlos Trías Bertrán, en primer término, dando una Conferencia en el Club de Prensa,
1962285.

285
De la serie “Conferencia de prensa del Comisario de Urbanismo en el club de prensa. Carlos Trías
Bertrán. comisario de urbanismo”, Archivo Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid,
Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201.001.20857, 04-12-1962.

267
Carlos Trías Bertrán ostentará el cargo de Comisario General desde 1959286
hasta 1964, año en que la COUMA se extingue y sus funciones son asumidas
por la nueva Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana
de Madrid (COPLACO), dando un fuerte impulso a las medidas impulsadas
desde el Plan de Urgencia Social de Madrid (1957) en sus dos puntos
fundamentales: intentar contener la inmigración y acabar con el chabolismo,
ambas actuaciones las había ensayado anteriormente en la ciudad de
Barcelona.
En Barcelona la represión hacia los barraquistas tuvo su punto álgido en la
circular promulgada en 1952 por Felipe Acedo Colunga287, Gobernador Civil de
la ciudad. En ella se establece formalmente la repatriación de quienes carecieran
de residencia o trabajo legal, por lo que se ordena confinarlos en el denominado
Pabellón de las Misiones de Montjuïc, albergue para indigentes, en condiciones
infrahumanas, hasta la repatriación a sus lugares de origen. Se calcula que sólo
entre 1952 y 1957 se deportó a unas 15.000 personas (Boj, 2004), siendo este
capítulo de la historia más reciente poco conocido y estudiado hasta ahora, a
pesar de erigirse como uno de los más terribles ejemplos de represión de la
inmigración interna española.
Entre los relatos de los vecinos con quienes trabajé, Pepe evocaba la experiencia
de su hermana en Barcelona, quien junto a su marido fue “interceptada” y
confinada en el Palacio de las Misiones:

Se fueron dos hermanas, también mi hermana Carmen … allí los cogieron y los metieron
presos tres meses… no les daban permiso para salir afuera, como si estuvieran presos…
si se bajaban una estación antes decían que no pasaba nada, pero como entraran a
Barcelona los cogían y los llevaban presos … Mi madre lloraba … luego ya cuando dimos
con ellos, porque no sabíamos dónde estaban, dijeron que no habían podido ponerse en
contacto… hasta que dimos con una familia de allí a través de una familia conocida y ya
supimos que estaban allí … cuando pudieron volvieron aquí a Madrid, a una habitación
alquilada y luego a la chabola …

286 Sustituyendo al también catalán Antonio Correa Veglison, que apenas estuvo un año ejerciendo de
Comisario (1958-1959). Ambos “camisas viejas” de Falange, habían coincidido en Barcelona, Trías como
Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento y Correa Veglison como Gobernador Civil, donde ambos habían
puesto en marcha medidas de control de la inmigración y el fin del barraquismo.
287 Circular del Excmo. Gobernador Civil de la Provincia de Barcelona. BOP del 6 octubre 1952.

268
Imagen del Palacio de las Misiones, Barcelona.

Pero si bien Barcelona y Madrid al ser las dos ciudades más grandes del país
tenían puntos comunes en sus problemas urbanísticos, en palabras de Trías
Bertrán, había diferencias que hacían que el problema en Madrid fuera más
amplio pues:

En ambos casos la problemática de la gran ciudad que puede enfocarse en un mismo


sentido de eficacia; pero las características geográficas, tan importantes para la
ordenación urbanística, son distintas en estas ciudades. El hecho de tener por un lado la
contención del mar y detrás el cerco de las montañas impiden la expansión desordenada,
monstruosa, en mancha de aceite, que es el grave problema que presenta Madrid 288.

En los dos primeros meses de su nombramiento como Comisario en Madrid –de


septiembre a noviembre de 1959- se celebran 8 Juntas289 de Jefes de Sección
de la Comisaría, en las que se presenta la información sobre la situación de la
misma, se describen sus actuaciones y se plantea su nueva planificación, lo que
da idea de la nueva etapa que comienza.

288
“Los problemas urbanísticos de Madrid y Barcelona. Entrevista a Don Carlos Trías Bertrán” en La
Vanguardia Española, 10 de enero de 1962.
289
Acta nº 1 de 10 septiembre 1959; Acta nº 2 de 18 septiembre 1959; Acta nº 3 de 25 septiembre 1959;
Acta nº 4 de 2 octubre 1959; (el Acta nº5 no ha sido encontrada); Acta nº 6 de 24 octubre 1959; Acta nº7
de 30 octubre 1959; Acta nº 8 de 13 noviembre 1959.

269
Ya en la primera acta de la Junta de Jefes de Sección celebrada el 10 de
septiembre de 1959290, Trías Bertrán señala cuál será la misión fundamental de
la Comisaría: reglamentar y actuar, así lo declaraba:

Quizá más que el de planeamiento, el urbanismo sea problema de ordenación. Exige,


por ello, una instrumentación jurídica que haga factible los planes urbanísticos
trazados291.

La reglamentación a partir de estos momentos se dirigirá fundamentalmente a


ordenar el suelo, liberalizándolo hacia la iniciativa privada como traslucen las
palabras transcritas en esta primera acta:

Lejos de la concepción socialista de que el Estado debe hacerlo todo, hay que dejar
actuar a la iniciativa privada (…) por cauces ordenados y reglamentados del Estado (…)
nuestra misión fundamental que hace referencia a la ordenación del suelo de Madrid,
suelo que hay que proporcionar a la iniciativa privada mediante los cauces
reglamentarios y a los órganos oficiales.

El Estado pondría al servicio de la empresa los cauces y reglamentos necesarios


para que esta pueda desarrollar sus actuaciones, que como lógico fin tendrían
su enriquecimiento y no la tan necesaria y urgente construcción de viviendas
sociales para las familias con escasos recursos.

Encontramos aquí el punto de inflexión del nuevo “espíritu” de los organismos


públicos encargados del urbanismo y la vivienda. Si hasta ahora se reconocía la
responsabilidad de la construcción de viviendas para las clases más frágiles -las
familias chabolistas- en manos del Estado, a pesar de las escasas o nulas
actuaciones llevadas a cabo, el discurso comienza a cambiar, enfatizando la
necesidad de ordenar el suelo cediendo protagonismo a la iniciativa privada. El
ordenamiento del suelo obligaba a la necesidad de “limpiarlo”, esto es, derribar
las zonas chabolistas que impedían nuevas construcciones y desarrollos.

Es interesante observar cómo ninguna de las argumentaciones en esta acta hace


referencia explícita al chabolismo, se habla de ordenación del suelo, del
problema de la vivienda, de la estética de la capital de España, invisibilizando la

290
Acta núm.1 de la Junta de Jefes de Sección de la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid, 10 de
septiembre de 1959. ARCM, SIG. 252414, subcarpeta 7 [consultada 20 diciembre 2017].
291
“Los problemas urbanísticos de Madrid y Barcelona. Entrevista a Don Carlos Trías Bertrán” en La
Vanguardia Española, 10 de enero de 1962.

270
gran problemática sobre la que planea toda la actuación de la Comisaría, la
presencia de decenas de miles de chabolas a lo largo del extrarradio de Madrid,
que albergaban a las familias trabajadoras más empobrecidas. El suelo se
presenta aquí como un ente “abstracto”, sin tener en cuenta su dimensión
socioeconómica y política, de esta manera se podían justificar más fácilmente
las actuaciones represoras de la Comisaría.

En la explicación de esta nueva línea de la Comisaría no se quería criticar


abiertamente a los anteriores responsables, lo que podía suponer abrir cauces
de enfrentamiento dentro del Régimen, sino que, en aparente elogio hacia la
labor anterior, se justifica el viraje en el nuevo contexto que se vive:

Añade el Sr. Comisario (Trías Bertrán) que estas palabras no significan censura hacia
actuaciones anteriores, y que se hace solidario de todo lo realizado por los anteriores
titulares del cargo, que lo han hecho esforzándose siempre en atender al bien público,
pero hay que amoldarse a las cambiantes circunstancias que en cada momento
aconsejan las medidas que se han de adoptar.

Es una política bien diferente a la del Comisario Laguna, arquitecto preocupado


por la arquitectura y que dio entrada a importantes jóvenes arquitectos en la labor
de construcción de los Poblados Dirigidos292, una política de construcción que
consumía mucho suelo porque premiaba otros valores, contrarios a los que
ahora incorpora Trías Bertrán, más acordes al nuevo ciclo político-económico
traídos por los tecnócratas del Opus Dei al gobierno de España. Pero también, y
por lo que veremos a continuación contraria a la labor del predecesor Correa
Veglison.

En el Acta 4293 de la Junta de Jefes de Sección de la Comisaría se entrevé, a


pesar de que la transcripción trata de ser lo más aséptica posible, las diferencias
entre los anteriores responsables de la Comisaría y Trías Bertrán. En referencia

292
Los Poblados Dirigidos fue una iniciativa se enmarcaba dentro del Plan Nacional de la Vivienda del año
1955, en la que participaron jóvenes arquitectos. Se trataba de un modelo de construcción en el que en
terreno público y bajo la dirección de los arquitectos encargados de los proyectos, los propios vecinos
aportaban su mano de obra los domingos para levantar las que serían sus casas. Se levantan 7 Poblados
Dirigidos en Fuencarral, Manoteras, Canillas, Entrevías, Almendrales, Orcasitas y Caño Roto. Tres años
después acabará esta iniciativa, víctima del impulso de la liberalización económica y la entrada total de la
iniciativa privada en el urbanismo madrileño.
293
Acta nº4 de la reunión celebrada por la Junta de Jefes de Sección de la Comisaría de Ordenación Urbana
de Madrid y sus alrededores, 2 de octubre de 1959. ARCM, SIG. 252414 [consultado el 20 de diciembre
de 1959].

271
al breve mandato de Antonio Correa Veglison, se acusa de “legalizar el
chabolismo, lo cual realmente no es el deber de Comisaría de Urbanismo”. A lo
que Luis Martos Lalanne, Director de la Sección de la Vivienda, defendería que
“las Delegaciones sólo han dado permiso de ampliación de chabolas antiguas no
de construcción de chabolas nuevas”.

Antonio Perpiñá Sebriá,294 apoyará al nuevo Comisario haciendo notar que la


anterior labor Comisaría había sido “objeto de crítica por parte del Ayuntamiento
de Madrid.”

Podemos imaginar la tensión vivida en la reunión durante estos momentos, pues


las acusaciones no eran menores, ya que justamente lo que se ponía en
entredicho era la falta de eficacia y cumplimiento del deber de los anteriores
responsables de la Comisaría. Trías Bertrán cierra la discusión volviendo a
afirmar que “la misión de la Comisaría no es precisamente legalizar el
chabolismo sino vigilar su crecimiento”, ordenando a Luis Martos la suspensión
de “todas las licencias de ampliación” así como que le pasara “todas las
autorizaciones hasta ahora otorgadas”, indicaciones que claramente suponían
un descrédito en las anteriores actuaciones, y toda una declaración de
intenciones del nuevo rumbo que a partir de ese momento iba a tomar el
Organismo del que era máximo responsable.

294
Otro nombre que proviene de Cataluña (Girona, 1918- Madrid, 1995), arquitecto que había ganado el
concurso de ordenación de la zona de AZCA en 1954 promovido por la Comisaría, para cuya ejecución le
contrata y se traslada a Madrid, donde residirá desde entonces. Su legado fue donado a la Fundación del
Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM): https://fcoam.eu/legados/#!fon.PS.

272
8.3. Anteproyecto de Decreto-Ley sobre el Plan de Absorción de
Chabolas, 1961. Informe sobre el problema del chabolismo,
1961

Con esta nueva filosofía en la actuación de la Comisaría, se redacta una


Memoria295 como base para el Anteproyecto de Decreto-Ley sobre el Plan de
Absorción de Chabolas296 de 1961. La lectura de esta Memoria permite conocer
la visión que los poderes públicos tenían acerca del problema del chabolismo,
en un Madrid que había crecido exponencialmente en los últimos años:

Por anexión, en proporciones enormes; que los pueblos anexionados, se hallaban en


condiciones urbanísticas elementales; que los municipios que los regían carecían o de
normas de ordenación urbana, o de medios para imponerlas; que los particulares,
atentos a la especulación realizaron parcelaciones con autorización de edificar en
condiciones leoninas. Y, por último, que los alrededores de nuestra Capital fueron
durante largos meses campo de batalla cruenta en nuestra Guerra. La triste herencia de
la “chabola” de campaña, quedaba enquistada en el cinturón de la ciudad.

La idea no es nueva, no hay tras más de veinte años de sucesivas legislaciones,


planes, organismos, … un atisbo de autocrítica en la incapacidad del Régimen
por establecer una política adecuada de vivienda y de absorción del chabolismo.
Son más de 20 años perdidos que se justifican aún por las causas de la guerra,
un urbanismo anterior o la especulación de entes abstracto.

Se sigue inculpando a esta población inmigrada trabajadora de parte de sus


padecimientos, obviando que no optan a una vivienda mínima porque no la hay,
porque el ritmo de creación de un parque inmobiliario adecuado a las condiciones
reales estaba siendo inasumible por el Régimen.

295
“Memoria del Plan de Absorción de chabolas”, enero 1961. ARCM, SIG. 252414, subcarpeta 2. Desde
el punto de vista de la Historia, esta Memoria de 1961 de la Comisaría ha sido objeto de análisis reciente
por parte de dos historiadores, una visión general del momento en Charlotte Vorms (2013) y desde el
análisis profundo del caso concreto del Pozo del Tío Raimundo, en Francisco Andrés Burbano Trimiño
(2020).
296
“Anteproyecto de Decreto-Ley sobre el Plan de Absorción de Chabolas”, 1961. ARCM, SIG. 252414,
subcarpeta 2.

273
Siguiendo la estela ya señalada de la imagen construida desde los sectores más
duros del Régimen, la visión que se tenía de estas zonas de chabolas,
denominadas “barriadas” en la Memoria era ciertamente negativa:

Las barriadas tienen una población generalmente tumultuosa y cambiante, cantera de


picaresca; producen, en lo político preocupaciones en cuento al orden público y en lo
moral la angustia de un nivel de vida injustificado.

Se identificaba a las barriadas con focos de inestabilidad, caos y peligrosidad,


se da una imagen de homogeneidad entre sus moradores, sospechosos de
prácticas ilícitas, subversivas e inmorales. Ante la construcción de esta imagen
de las barriadas, ¿cuál habría de ser la respuesta del Régimen? No queda duda,
estaría justificada la necesidad de control y orden en las mismas. El problema
del chabolismo en Madrid queda convertido así en un problema que necesita de
orden y control.

Para poder afrontar este reto, se definió qué se consideraría como chabola, para
identificar sobre qué se iba a actuar:

Toda edificación, que no merece el calificativo de vivienda y que sin embargo alberga
una familia. En ese cajón de sastre entran todas las gamas de la construcción ilegal: falta
de espacio, sin servicios, sin ventilación, sin seguridad.

Así mismo se señala la variedad de alojamientos a los que se puede denominar


chabolas:

Albergues de una planta, de ladrillo sin enfoscar, tiendas de campaña construidas con
lonas y cartones, cobertizos adosados a muros a medio derruir, cuevas excavadas
aprovechando terreno propicio, asentamiento bajo los puentes, sótanos de casas
derruidas. Y con un denominador común: más cúbiles que viviendas, que producen,
cuando se contemplan, un efecto que no desaparecerá.

Ante esta amalgama, se opta por establecer tres “categorías” que ayuden en la
clasificación y ordenación: chabolas, cuevas y fortines. Lo que queda patente en
estas descripciones es que, a pesar de la variedad descrita, se reconoce como
factor común su precariedad y el impacto que experimentan quienes se acercan
a ellas, pues podemos imaginar las lamentables condiciones de vida que se
percibía: falta de espacios, servicios, ventilación o seguridad.

274
Familias en el interior de su chabola, 1957 297.

No podemos dejar pasar por alto que encontramos uno de los principios
ideológicos más relevantes de la dictadura franquista también en el eje de
actuación frente a la problemática del chabolismo: la familia como núcleo de toda
actuación del Régimen.

Como en las citas del inicio del capítulo queda patente, la vivienda no se concibe
sino como hogar, hogar para la familia, centro desde el que se articule la vida
social, política y económica del Estado. Un modelo de familia cuya cabeza visible
será el hombre/marido, acompañado de su mujer/esposa e hijos e hijas. Lo
veremos en las disposiciones, documentos y fichas elaboradas para el registro y
control de las chabolas de Madrid.

Al analizar las causas del chabolismo madrileño, en la Memoria se reconoce que


aunque las chabolas “tuvieron siempre existencia”, la situación del momento
necesita explicarse desde otros parámetros que no sean “el de la concentración
de mendigos y de gentes a quienes gusta vivir al margen de la ley” pues la
realidad mostraba que “un porcentaje elevado de ‘chabolistas’ son trabajadores,

297
De la serie “Chabolas de Jaime el Conquistador [Asentamiento chabolista que ocupaba las calles Jaime
el Conquistador, Fernando Poo y Torres Miranda]”, Fototeca del Instituto de Patrimonio Cultural Español,
Ministerio de Cultura y Deporte, Fondo PANDO: PAN-070831 y PAN-070832, 02-01-1957.

275
obreros que acuden a la fábrica o al tajo, y que después de la jornada han de
acomodarse en condiciones inhumanas”.

Trabajadores urbanos fruto de una inmigración interna provocada por una


situación insostenible en el campo español, un campo que se reconoce
abiertamente como pobre, casi hundido:

Las gentes huyen de esos terribles pueblos de las zonas pobres de España, en los que
todavía se celebra con júbilo la inauguración del teléfono, de la electricidad o del agua
potable, y donde la vida es tan inhóspita que resulta intolerable; donde el paro encubierto
dura la mayor parte del año; donde se pasa hambre. Así no es extraño que al señuelo
del trabajo cotidiano que obtuvo el pariente, el amigo o el vecino, se vendan los retales
de terruño y se lancen a la masa del peonaje. Pensar que ha de asustar a esas gentes
el problema de su albergue en la ciudad es ingenuo; ¿es que acaso es mejor lo que
dejaron atrás?

Es llamativo que en un documento oficial (aunque fuera una memoria interna no


dirigida al público en general) se reconozca tan francamente la crudeza de la
situación en la que vivían millones de familias del campo español, señalando un
“nivel campesino con renta per cápita impresionantes por lo bajo”. Es más, se
ahonda en el análisis de esta causa de manera sorprendente por denunciar
nuestra situación respecto al contexto de la Europa Occidental reconociendo
que:

Nuestro porcentaje de población agrícola no se ajusta a los módulos de la Europa


occidental, hemos de contar con la despoblación del campo y de la afluencia a la ciudad
hasta obtener cifras comparativas estimables. No sería cristiano, -ni posible-, crear, en
la segunda mitad del siglo XX siervos de la gleba.

Este realismo en las condiciones, que no en la búsqueda de las causas, es sin


duda posible por ser un documento de trabajo de carácter interno y uso
reservado. Situación inadmisible la del campesinado español, ya no por
cuestiones caritativas o morales, sino por la insostenibilidad de un sistema cada
vez más empobrecido ante el que las familias buscan la única salida que ven
posible: la migración hacia los centros urbanos. Querer hacer frente a la
problemática de la migración, suponía actuar estructuralmente sobre el sistema
socioeconómico español, sin embargo, se optó por medidas coercitivas que
entorpecieran, impidieran o derribaran la construcción de las indeseables
chabolas.

276
Si bien este era el grueso del perfil de los habitantes de las chabolas, en la
Memoria se reconocen otros dos perfiles menos numerosos pero muy relevantes
de la situación socioeconómica en Madrid, y del mercado de la vivienda en ese
momento, que sólo responde desde la iniciativa privada a la vivienda de cierto
lujo:

Nuevos matrimonios cuya economía no les permite acudir al mercado de pisos caros,
únicos abastecidos, y cuya suerte no les ha favorecido con el disfrute de alguno de
protección estatal. Mucho se ha hecho en el campo de la vivienda, pero no es bastante.

¿Cuál era pues la alternativa de las parejas jóvenes madrileñas en un contexto


de falta de vivienda económicamente asequible? Las clases más vulnerables
eran quienes sufrían especialmente en este contexto, pues sin tener posibilidad
de acceder a una vivienda asequible a sus condiciones, no tenían más remedio
que buscar en una “chabola” la solución a su necesidad. El mercado sólo se
dirigía a las clases más adineradas, pues era donde podían obtener sus
ganancias, y mientras tanto, el Régimen no era capaz de dar respuesta a la
necesidad de vivienda social, por lo que las clases trabajadoras eran doblemente
castigadas: por la inexistencia de un bien básico, como es la vivienda, accesible
para ellas, y por la represión sufrida en la única respuesta en la que encontraban
salida a su situación: la chabola.

A esto abunda otro perfil reconocido en la Memoria: madrileños víctimas del


desahucio:

Familias lanzadas de su vivienda, de alquiler antiguo, sin calefacción, agrietada y


desconchada, con un retrete común para varios vecinos, pero céntrica y barata, no han
tenido otra solución que ‘la chabola’.

Situación que vemos repetirse periódicamente en diferentes momentos


históricos, pero cuyas víctimas siempre son las mismas: el vecindario más
vulnerable que no puede hacer frente a los nuevos pagos de alquiler, y que se
verá expulsado hacia zonas más periféricas de la ciudad.

Es esta una consecuencia directa de la mala planificación urbana, una dinámica


que se ha mantenido con los años, y que era fruto de la especulación del capital.
La renuncia de la administración y la entrada del capital privado en forma de
compra de suelo, y en general sin regulaciones ni limitaciones, favoreció desde

277
entonces en Madrid el interés del capital, y la expulsión de sus moradores
originales sin recursos ante cambios de dinámica, la consabida gentrificación
urbana.

La labor represiva de la Comisaría de Urbanismo para hacer frente al crecimiento


de chabolas y derruir construcciones ilegales es desarrollada bajo dos pilares
fundamentales, “una constante vigilancia y a un estricto cumplimiento de las
normas dictadas”. De esta manera su actuación se materializa, entre otras en:

La ingratísima tarea de proceder durante 1960 al derribo de 500 nuevas chabolas. Los
problemas humanos y de conciencia que esta tarea comporta no precisa ponerlos de
relieve.

Derribo de las chabolas de Jaime El Conquistador. El ministro de la Vivienda José Luis Arrese
el derribo de las chabolas, 1957298.

El desarrollo de las actuaciones de la Comisaría implicaba, como se reconoce


una dura labor, como era el derribo de chabolas, pues aun suponiendo que entre

298
De la serie “Derribo de las chabolas de Jaime el Conquistador. José Luis Arrese iniciando el derribo de
las chabolas”. Archivo Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos
Yubero, ARCM 201-001-15243, 19-08-1957.

278
ellas hubiera algún objeto de especuladores que se aprovechaban de la
coyuntura del momento, la mayor parte de las chabolas eran el refugio de
familias trabajadoras que con el derribo veían desaparecer el lugar donde se
cobijaban, y por tanto quedaban en una situación de vulnerabilidad extrema.

La realidad con la que se encontraban quienes desarrollaban esta labor debía


ser francamente difícil, pues reconociendo que a pesar de cumplir con “su deber”,
como era vigilar y hacer cumplir las normas vigentes, no quedaban exentos de
sufrir problemas de conciencia al ver y conocer la realidad de las familias que
albergaba las chabolas a derribar.

Las cifras que en esta Memoria se recogen sobre el número de chabolas son
elocuentes: en este momento se contabilizaban entre ‘chabolas’, cuevas y
fortines 28.284 unidades299, en las que calculaba que de promedio al menos
vivían 5 personas, con lo que se alcanzaba la cifra (probablemente inferior a la
real por la dificultad de contabilizar y por la constante construcción de nuevas
chabolas) de 141.420 personas en esta situación, un 7% de la población
madrileña.

A esta cifra había que añadir 30.166 viviendas construidas sin licencia y sin las
condiciones mínimas de habitabilidad donde se alojaban otros 155.000
habitantes, por lo que la cifra ascendería al 14% de la población madrileña (cifra
seguramente inferior a la real) que malvivían en “condiciones indignas”.300 Y este
porcentaje no incluía los subarriendos, muy extendidos en la capital española y
los numerosos edificios de viviendas con más de un siglo de antigüedad, lo que
nos muestra un panorama crítico en lo que a vivienda se refiere.

299
Cifra que no coincide con las ofrecidas en el anexo de esta misma memoria.
300
La Comisaría, como veremos en el epígrafe siguiente del Censo de Infravivienda, en los terrenos que
tenía asignados, y en los que debía erradicar el chabolismo para la construcción de nuevas barriadas.

279
Comparación del barrio de Vallecas, al sur del Puente de Vallecas, entre las fotos aéreas de
1956/57 y la actualidad, donde se observa la gran “mancha” de chabolas del sur de Madrid.
Visor Planea. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.
Escala: 1:8531301.

En el Anexo 2 de la Memoria se recoge la contabilización de los núcleos entre


100 y 1000 chabolas, y en el Anexo 3 los núcleos que cuentan con más de 1000
chabolas.

301
Consultado el 14 de febrero de 2020.

280
281
Panorama ante el que se demanda actuar con toda conciencia y recursos como
responsabilidad compartida, ya que, como indirectamente se critica, su abordaje
adolece desde algunos ángulos de un carácter caritativo que invisibilizaba la
situación estructural injusta que lo sostiene:

Es un problema que excede de los festivales benéficos y de las beneméritas obras de


caridad (puesto que) hay que acatarlo con el convencimiento de que es una carga
colectiva que, por justicia, tiene que levantar la Sociedad; y hasta hacerlo con amplitud
de criterio, alteza de miras y generosidad de medios. O dejarlo, para acicate de nuestra
conciencia.

Carteles de colectas pro-suburbios de Madrid302.

302
De las series “Carteles de la campaña de Navidad” y “Colecta prosuburbios en las Iglesias. Archivo
Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201-
001-12470, 10-12-1954 y ARCM 201-001-12471, 19-12-1954.

282
Se apela a la conciencia ¿individual? ¿social? ¿del Régimen? subrayando el
carácter imperioso que la magnitud de la problemática tiene es estos momentos.

Chabolas en el entorno de la calle Antonio López, 1945303.

La “absorción” del chabolismo en Madrid se impone como una tarea


imprescindible y urgente porque la situación cada vez es más insostenible, pues
se reconoce “un proletariado del chabolismo que exige la construcción de 30.000
viviendas”, de las que 20.000 de ellas irían dirigidas a familias cuya situación
requeriría “una actuación de Gobierno de largo alcance y con ayuda económica
fundamental”. Se estimaba la necesidad de una cifra total de 400 millones de
pesetas, que el Gobierno de la Nación debía invertir a lo largo de cinco años para
la ejecución en una actuación planificada y profunda ya que si no se preveía que:

Las ‘chabolas’ se trasladarán de lugar, aparecerán nuevas familias víctimas del sucio
negocio de traspasos y subarriendos, comercio de miseria; podrá conseguirse, con
vigilancia constante de la fuerza pública que las zonas no crezcan y los derribos se
ejecuten, pero en lugares más alejados de la Capital, aflorará la población errante.

En la previsión de la urbanización se recoge un índice de edificabilidad muy


considerable, 900 habitantes/hectárea, cifra que duplicaba con creces lo que se

303
Memoria de Madrid, MDB_LaChata_0146. Imagen donada por Sonia Dorado Martín,
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=124763&num_id=2&num_total=
2.

283
permitía en otros países de Europa Occidental. El argumento esgrimido
reconoce la situación extrema que se vive en España, al argumentar que se ha
“creído un deber hacerlo así sacrificando otros conceptos urbanísticos, para
atenernos a las realidades económicas de nuestro país”.

La iniciativa del Plan recaerá en el Ministerio de la Vivienda, encargado de


coordinar al resto de organismos participantes en las actuaciones urbanísticas y
de vivienda de Madrid: el Instituto Nacional de Vivienda, la Organización Sindical
a través de la Obra Sindical del Hogar y la Comisaría de Urbanismo. A estos
organismos responsables de la ejecución del Plan, el Comisario General de la
Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid y sus Alrededores, parece
directamente apelar, con la contundente frase con la que acaba la Memoria: “las
20.000 viviendas cuya construcción se propugna no admiten espera”.

En otro informe interno304 firmado en mayo de 1961 por el Luis Martos


Lalanne305, Director de la Sección de Vivienda de la Comisaría, se abunda sobre
la problemática persistente del chabolismo en Madrid, en el que expone las
medidas que en ese momento están en vías de ejecución para afrontar la
situación:

 la construcción en 5 años de 30.000 viviendas destinadas a albergarlas


30.000 familias que viven en cuevas y chabolas.
 El fichaje por el Servicio de Información de la Comisaría a todas las
familias que viven en dichas cuevas y chabolas.
Pero ya desde su inicio, la primera medida adoptada, la construcción de 30.000
viviendas en 5 años se verá claramente insuficiente, pues según los cálculos de
la Comisaría entre el crecimiento vegetativo de la población y las familias que
siguen llegando a Madrid se alcanzaría una cifra de 20.000 familias más cada
año viviendo en la capital, aún en el mejor de los supuestos de que la mitad de
esta cifra fuera a vivir a las casas construidas por la iniciativa privada, quedarían
al menos otras 10.000 familias con necesidad de vivienda, afectando
especialmente esta situación “a las clases económicamente débiles para las

304
Informe sobre el problema del chabolismo en Madrid, Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid
y sus Alrededores, 5 de mayo de 1961. ARCM, SIG. 252414, subcarpeta 2 [consultado el 20 de diciembre
de 2017].
305
General de Brigada de Ingenieros, fue censor del Régimen y formó parte del Alto Estado Mayor.

284
cuales las casas construidas por la iniciativa particular son inabordables”. En este
Informe se vuelve a recoger la situación de especial vulnerabilidad respecto a la
vivienda en la que se encuentran las familias más pobres, pues como se
reconoce “tanto la clase alta como la clase media tiene bastante resuelto su
problema de vivienda”.

Por tanto, además de esas 30.000 viviendas ya previstas a construir por el


Estado, desde la Comisaría se estima la urgente necesidad de que se construyan
“mediante Poblados Dirigidos, Obra Sindical del Hogar, etc., de 10.000 viviendas
más al año como mínimo”, es decir, a través de modelos y fórmulas accesibles
a las capas de población más empobrecidas y con una necesidad urgente de
vivienda que en esos momentos ni el Régimen, ni por supuesto la iniciativa
privada, estaban cubriendo.

¿Qué ocurriría con estas 10.000 nuevas familias que necesitan vivienda cada
año? El informe es tajante:

Una gran parte de estas familias irían a parar fatalmente al chabolismo. Claro está que
no construirán las chabolas en las zonas chabolistas actuales, sino más lejos, es decir,
en San Fernando de Henares, Coslada, Pueblo de Vallecas, orillas del Manzanares o
Molino de Cartón, etc.

El déficit de viviendas no haría más que empeorar la situación por extenderla a


nuevas zonas que además se encontraban “lejos del alcance de los grupos de
la Guardia Civil de Vigilancia de Extrarradio”, por lo que en vez de resolverse el
problema “lo único que se habrá hecho es desplazar el problema unos kilómetros
más allá”, en focos que además estarían “lejos del alcance de los grupos de la
Guardia Civil de Vigilancia del Extrarradio cuya acción, por sus escasos
efectivos, no llega más que a lo que ahora constituye el extrarradio de Madrid”.

La magnitud de las cifras excedía con mucho las posibilidades de actuación de


la Comisaría, por lo que su acción se dirigirá especialmente en la segunda de las
medidas propuestas fundamentada en la necesidad de vigilar y controlar la
problemática del chabolismo, a través del fichado de cuevas y chabolas.

Como ya se ha expresado en el Informe, la labor de vigilancia encomendada a


la Guardia Civil se lleva a cabo con dificultad por los escasos efectivos con los
que cuenta su Grupo Especial de Vigilancia de Extrarradio, ¿cómo suplir este

285
déficit? El fichado de cuevas y chabolas tendrá como objetivo fundamental
recopilar los datos de las familias que viven en ellas, para tomar las medidas que
las autoridades consideren pertinentes. Es una forma de intentar ejercer un
control, a falta de otras medidas más pertinentes, sobre una realidad compleja
que iba creciendo día tras día.

8.4. Vigilar: El Servicio de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil

El sistema ya se ha puesto en marcha. Se crea conjuntamente entre el Ministerio


de la Gobernación y el de la Vivienda con el Servicio de Inspección306, al que en
breve se incorporaría la Guardia Civil, configurando así el Servicio de Vigilancia
Especial del Extrarradio de Madrid307, como se recoge al final del documento
sobre el Servicio de Inspección:

El jueves, a las once de la mañana, el Director Técnico de la Comisaría visitará al General


Director de la Guardia Civil, Sr. Saénz de Buruaga, en la Dirección General, calle
Guzmán el Bueno, y le presentarán al Teniente o al Capitán para iniciar el Servicio y
hablar sobre el modo y detalles de su organización.

306
Documento sobre el Servicio de Inspección (sin firma), 2 de septiembre de 1957. ARCM, SIG.217576,
carpeta 5.
307
Creado el 4 de enero 1958 a través de la Orden General Reservada núm.2 adscrito a la Comisaría de
Ordenación Urbana de Madrid y sus Alrededores (COUMA), pasará a prestar sus servicios a la Comisión
de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana de Madrid (COPLACO) constituía del 1 de
diciembre de 1964. Será disuelto el 31 de diciembre de 1981. Este Servicio Especial de la Guardia Civil no
ha sido objeto de estudio hasta la fecha. Se ha solicitado documentación a los Archivos del Ministerio del
Interior y de la Dirección General de la Guardia Civil, pero ha sido muy escasa la respuesta ofrecida. La
mayoría de los documentos consultados proviene del fondo de la Comisaría de Urbanismo –COPLACO
depositados en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, y al fondo personal de Carlos Trías
Bertrán, depositado en el Arxiu Tarradellas, Monasteri de Poblet.

286
Para poder llevar a cabo este Servicio de Inspección en el documento se señala
la división de Madrid en dos sectores: el Oeste308 y el Este309, especificando las
8 zonas en las que se distribuirá el objeto de la inspección. De esta manera, toda
la periferia de la capital queda bajo el control de este Servicio, que nace con
ambicioso objetivo, pero con déficit en sus recursos, según se puede deducir de
este párrafo:

Si por necesidades del Servicio y, sobre todo, en la primera fase de prestación reducida
de números de la Guardia Civil, hubiera que unir algunas zonas, en el sector Oeste se
podrían unir la 5ª y 6ª Zona en una sola unidad, y la 7ª y parte de la 8ª en otra unidad.

Abundando en esta idea el documento refiere que no sólo no se aumentará la


plantilla, sino que debiera ser reducida:

Todos los Inspectores y Vigilantes que ahora tenían los dos Servicios, se dividirán para
quedar afectos a cada uno de los dos grupos, no aumentando la plantilla, sino más bien
procurando reducirla, dando de baja a los Inspectores o Vigilantes que menos
rendimiento o celo hayan prestado hasta el momento (…) por parte del servicio de la
Guardia Civil (…) en su día habrá un Capitán y dos Tenientes, con unos 48 números
cada lado. Es probable que, de momento, se afecte únicamente un Teniente y 48
números.

A pesar de la magnitud y urgencia que el Régimen mostraba hacia la situación


que se quería vigilar, los recursos empleados para ello comenzaron siendo
escasos, no sólo no se aumentaría la plantilla sino que se debía reducir a quienes
mayor rendimiento o celo hubieran mostrado hasta el momento, que entendemos
por el objetivo del servicio, eran los funcionarios que habían desarrollado de

308
Definida por la línea parte baja del Río Manzanares, se compone de cinco zonas: 1ª) desde la tapia del
Pardo a la Carretera de Irún, comprendiendo los barrios de Peña Grande y Peña Chica, Fuencarral, La
Ventilla hasta la Dehesa de la Villa y las zonas del poniente de la carretera de Irún hasta la entrada en la
Castellana; 5ª) desde el Río Manzanares a la nueva carretera de Extremadura, con los barrios de Villaverde
Bajo y Alto, Orcasitas y Carreteras de Andalucía y Toledo; 6ª) desde la nueva carretera de Extremadura a
la calle del Doctor Gómez Ulla, con los barrios de Carabanchel Alto y Bajo, zonas de la nueva Cárcel y
Hospital Militar; 7ª) desde la calle del Doctor Gómez Ulla y Camino de las Ánimas a las tapias de la Casa
de Campo, barrios de Caño Roto, el Lucero, Castañeda, Caraque, El Batán y Campamento, 8ª) lado oeste
de la Casa de Campo, desde la Carretera de Extremadura hasta la de Aravaca y Pozuelo: barrios de
Campamento y Húmera y zonas de Pozuelo, Aravaca y Carretera de La Coruña.
309
La zona este comprende tres zonas: 2ª) desde la Carretera de Irún hasta la Autopista de Barajas: barrios
de Manoteras, Canillas, Hortaleza, y por el lado de Madrid, hasta el Abroñigal y su margen derecha; 3ª)
desde la carretera de Barajas hasta la antigua carretera de Valencia: sectores de San Pascual, San Blas,
Carretera de Ajalvir, la Elipa, Barrio del Cordero, Moratalaz, Vicálvaro y zonas bajas del Abroñigal; 4ª)
desde la carretera de Valencia al Río Manzanares, con lo sectores de Puente de Vallecas, Vallecas,
Palomeras, Entrevías y partes bajas del Manzanares: la China y el Japón.

287
manera más efectiva el control y represión del chabolismo. A pesar de ello, las
directrices eran claras, el objetivo sería impedir la construcción de nuevas
chabolas y derribar las construidas ilegalmente, para ello se dictan algunas
instrucciones como:

 La necesidad de localizar principales focos chabolistas, elaborando


estadísticas y fichajes de estos, así como establecer las zonas de
vigilancia en los puntos que se prevén más peligrosos.
 La especial vigilancia debida sobre los puntos de abastecimiento de agua
y sobre los almacenes de materiales de construcción, por ser “suministro
de las construcciones clandestinas”. De esta manera se conmina a que “a
fuerza de inspecciones sobre sus licencias de construcción, de industria,
de pagos de sus impuestos, etc., cerrarlos”, y se va más allá autorizando
“obras auxiliares para impedir la entrada de camiones a estos almacenes
y todo género de entorpecimientos hasta clausurarlos”.
 Las actuaciones del Servicio deberían ser “inflexibles, prohibiendo todo
género de mejoras en las propias construcciones existentes, y mucho más
la ampliación de estas”.
 Si se descubre la edificación de una obra “se procederá a la detención de
los que estén trabajando y a su fichaje en la Dirección General de
Seguridad, a fin de localizar las personas que habitualmente se están
dedicando al negocio de la fabricación y traspaso de estas chabolas. Se
recabará de la Dirección General de Seguridad que pongan en libertad
inmediata a los detenidos por primera vez, y a los reincidentes, que
mantengan su detención lo más posible, buscando un pretexto con la
Delegación Provincial de Trabajo para retirarles o suspenderles sus
carnets de trabajo”.
 Pero si se conseguía construir la chabola y estuviera habitada por
“familiares o personas contratadas a vivir para impedir el derribo, se
procederá, según del Decreto, al traslado de las personas que allí habiten
a sus puntos de origen, encomendando la vigilancia en el viaje a la pareja
(de guardias civiles) de servicio, y se procederá al derribo inmediato de la
construcción”.

288
 Se quiere mostrar dureza y determinación en el objetivo del Servicio, así
lo refleja esta directriz “habida cuenta de que la inspección que veníamos
efectuando ha atendido especialmente todo el perímetro de Madrid, salvo
la corona de Vallecas, Vicálvaro, Palomeras y la de Orcasitas y Hortaleza,
de una manera especial se dará ejemplo con la vigilancia y derribos de
estos sectores, teniendo en los primeros días obreros para derribar, muy
preparados, detrás de la primera inspección”.
 El empeño en la ejemplaridad de la implacable vigilancia también se
trasluce en otra de las instrucciones: “después de los primeros días de
inspección en los puntos de contacto con los suburbios actuales, hay que
organizar unas rondas más alejadas para tener la seguridad de estar
batido un cinturón que comprenda: Villaverde Alto, Alcorcón, Húmera,
Aravaca, Pozuelo, Fuencarral, Hortaleza, Canillas, Vallecas y Vicálvaro”.

Las instrucciones dictadas desde el Servicio de Inspección son taxativas:


contundencia e inflexibilidad en las actuaciones contra el chabolismo y la
inmigración. Sin embargo ya desde el inicio podemos entrever las dificultades
para llevar a cabo la tarea, pues en una carta310 que el Alcalde de Madrid dirige
al Comisario Luis Martos Lalanne, se queja primeramente de la inacción de los
Tenientes de Alcalde en sus respectivos Distritos:

Es, hasta ahora, inútil la actuación de los Tenientes de Alcalde 311 en sus respectivos
Distritos y ante tal realidad, estima la Corporación Municipal y en su nombre esta Alcaldía
que conviene adoptar una misma conducta por todos los organismos que, de uno u otro
modo, intervienen en esta espinosa cuestión.

Pero el Alcalde va más allá, y si bien con expresiones ciertamente aduladoras,


no esconde la denuncia hacia la falta de celo de la Comisaría en algunas de sus
actuaciones:

Desde luego las consideraciones formuladas por V.I., a través de un fondo humano que
no cabe desconocer, merecen el respeto de esta Corporación; pero tampoco es posible

310
Carta de José Finat y Escrivá de Romaní, alcalde de Madrid a Luis Martos Lalanne, Comisario General
de la Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores (COUMA), 4 de diciembre de
1958. ARCM, SIG. 137479, subcarpeta 5.
311
En estos momentos el Teniente de Alcalde de Vallecas es Eusterio de Juana Movellán, quien ostentará
este cargo de 1951 a 1964.

289
ignorar que, aun sin querer, con la conducta que V.I. propugna se consolidan situaciones
de hecho que crean precedentes dificilísimos de anular.

¿A qué conductas se refiere el Alcalde de Madrid? Podemos deducir que José


María Finat y Escrivá de Romaní considera inadecuado por cuanto “blando” el
estilo las actuaciones de la Comisaría, proponiendo mayor contundencia –léase
represión- en la ejecución de las mismas. De hecho, en las palabras que siguen,
el Alcalde de Madrid señala la línea que perseguirá en sus competencias, por lo
que a él respecta, no concederá licencia alguna, imposibilitándola:

Sigamos con este sistema, cuidando, con el mayor rigor, de que no aumente el número
de viviendas de este tipo, para las que, desde luego, no se concederá licencia alguna ya
que ello equivaldría a un expreso renunciamiento de derechos que esta Corporación no
está dispuesta a otorgar.

Este Servicio Especial será el encargado de velar porque no se construyeran


más chabolas o se ampliaran las existentes, tarea ardua y difícil por la extensión
de Madrid y el empuje de quienes necesitaban obtener un techo para vivir en la
capital. Su actuación se basaba en la vigilancia, el control y la represión.

En un informe312 fechado el 17 de noviembre de 1958 se pone de manifiesto la


magnitud del fenómeno, pues este Servicio remite a la Comisaría las actuaciones
realizadas en un solo día por “haber sido sorprendidas personas construyendo
una chabola sin su autorización”, en total 9 personas. De todos ellos se elabora
un parte de información sobre sus datos personales y familiares, empleo y
sueldo, lugar de procedencia y lugar donde se estaba edificando la chabola. Al
lado de cada parte una anotación a bolígrafo señala los efectos de esta
actuación: 7 órdenes de derribo, 1 orden de desprecintado y autorización para
alojarse en la chabola, 1 indicación de que si es para cuadra se permite.

También tenía la potestad de permitir la ocupación provisional de chabolas


pendientes de derribo en las situaciones que ellos consideraban, como lo
muestra el expediente313 relativo al vecino Sebastián Pachón Cortés, quien vivía
junto a su mujer y cuatro hijos en una chabola de Enrique Velasco (cuyos
anteriores propietarios se han trasladado a una vivienda adjudicada en la UVA
de Vallecas). Este vecino dirige una carta al Coronel Martos, solicitando una

312
ARCM: 296570/12.
313
ARCM: 296570/12.

290
vivienda por encontrase viviendo en una pequeña chabola con cuatro niños
pequeños. En un apunte al final de la carta, se solicita parte de información al
Servicio Especial de la Guardia Civil. Esta chabola debía estar precintada para
su derribo, pero que se permitió mantener porque:

En tal ocupación, intervino de manera indirecta el Guardia del Servicio de Información de


este grupo, el Sr. Mora, indicando que se podía pasar a ocupar la chabola en cuestión,
en primer lugar por resultar mejores condiciones, y en segundo para poner fin a las
continuas riñas de los miembros de la familia.

Este Guardia, conociendo la situación de la familia y a pesar de que


anteriormente habían sido denunciados por asentamiento clandestino al ocupar
una anterior chabola, decide permitir habitar una construcción que debía haber
sido demolida en cuanto los anteriores moradores se trasladaron a su nueva
vivienda. Situación que plantea por una parte, la arbitrariedad de la autoridad de
este Cuerpo de la Guardia Civil por tener la potestad de autorizar (en este caso)
o no, habitar una construcción “ilegal”. Al mismo tiempo pone de relieve la
extensión del chabolismo y las situaciones de vulnerabilidad en la que se
encontraban numerosas familias, por lo que no quedaba más remedio que
conceder estos permisos pues de lo contrario la alternativa era dejarlas en la
calle. La falta de respuestas organizadas y previstas por el Régimen se traducía
en un desbordamiento de la situación difícil de gestionar. Por último, esta
respuesta en principio temporal (ocupar provisionalmente una chabola pendiente
de derribo) se convertía en un nuevo problema permanente, pues era necesario
dar respuesta a las necesidades de esta familia.

La tolerancia hacia la ocupación de chabolas precintadas no era infrecuente, en


un nuevo expediente314, el Informe de la Guardia Civil vuelve a mostrar cómo se
ha trasladado al inquilino de una chabola prevista para derribar a otra “tolerada
por esa Comisaría”. En este caso además esta chabola consignada para derribo
era propiedad de un vecino que según el informe “es chabolista habitual ya
denunciado anteriormente por este Grupo”, poniendo de relieve la complejidad
que se producía en los focos chabolistas, con propietarios de chabolas que
alquilaban o traspasaban las mismas a nuevos residentes en situación de mayor
vulnerabilidad, y quienes además de obtener el pago de estos alquileres, se

314
ARCM: 296570/12.

291
beneficiaban si eran propietarios del suelo de los pagos estatales cuando se
expropiaban las mismas.

8.5. Fichar y controlar: Elaboración del Censo de Infraviviendas

La utilidad de esta medida es conocer exactamente quien vive en cada una de las 30.000
cuevas y chabolas para, llegado el momento de derribar las chabolas, conceder las
viviendas a las familias que efectivamente las ocupan desde el 1º de marzo del año
actual, fecha que se ha señalado como efectiva para el fichado 315.

El objetivo final del fichado, además del registro y control de datos, serviría para
conceder viviendas a las familias que sufrieran el derribo de su chabola.

La primera referencia sobre la elaboración de un censo de chabolas la


encontramos en 1950316, siete años antes de la aprobación del Plan de Urgencia
Social de Madrid y 11 antes del Plan de Absorción de Chabolas. La señalización
de una fecha era la forma (imposible) de intentar marcar un límite a la dinámica
y crecimiento del chabolismo ciertamente difícil de acotar, como ya se había
experimentado en momentos anteriores, cuando en zonas ya expropiadas al
proceder a adjudicar viviendas, la Comisaría se había encontrado:

Con nuevos matrimonios que se han quedado en la vivienda de los padres, con familias
que han desaparecido siendo sustituidas por otras, etc., reconociendo que por mucho
que se quiera evitar esto, no se consigue nada.

La complejidad del proceso era patente, ya que en ocasiones, los moradores de


chabolas adjudicatarios de una vivienda, procedían al traspaso, venta o alquiler
de la misma, que todavía no había sido derribada, generalmente a familiares o
paisanos en situaciones más vulnerables o recién llegados a Madrid, que no
tenían mucha más opción que acceder a estas chabolas.

También había quienes se aprovechaban de la situación, y hacían de la


construcción y venta o alquiler de chabolas su negocio, aprovechando la
vulnerabilidad e ignorancia de algunas familias. En definitiva, eran las familias en
situaciones más precarias quienes sufrían los efectos más duros de la dinámica

315
Plan de Urgencia Social de Madrid, 1957.
316
“El Ayuntamiento investiga las razonas de permanencia en la capital de quienes habitan las chabolas
suburbanas”. ABC, 20 abril 1950.

292
del chabolismo, ante un Régimen incapaz (o desinteresado) en hacer frente a
estas situaciones.

A dificultar aún más la actuación de la Comisaría se sumaba:

La intervención de los sacerdotes de las Parroquias, las Conferencias de San Vicente de


Paúl, personas importantes, etc., en apoyo a los chabolistas que han comprado la
chabola, para evitar su derribo alegando razones de humanidad de toda índole.

En el Informe se reconoce una situación compleja y contradictoria, pues el hecho


natural era movimiento, por distintas razonas, de las familias, con lo que su
impedimento atentaría contra principios éticos, pero también normativos:

El hecho real es que una familia y población (o una parte de la población) son una cosa
viva en que nacen nuevos niños, se forman nuevas familias, crecen, se mueren, se
trasladan de barrio por conveniencias de trabajo, se marchan de Madrid, mientras que
vienen otras a sustituirlas, etc., y pretender paralizar esta vida de una fracción de la
comunidad sería tarea imposible y aun en contra de los principios de humanidad y de lo
que dispone el Fuero de los Españoles.

Aun así, si

Dejamos en libertad todo este movimiento dentro de las chabolas, se producirá en el acto
el negocio de traspaso antes dicho que, además de hacer completamente inútil la labor
de fichado, ocasionaría al llegar el momento del derribo de la chabola la misma tragedia
para la familia que ha comprado la chabola a los cuales se deja sin más techo que el
cielo.

La contradicción se hace evidente, ética y legalmente no se puede impedir el


movimiento de la población, pero es necesario tomar las medidas pertinentes
para acotar los casos de traspasos de chabolas e impedir así el crecimiento del
chabolismo. Una vez más las medidas adoptadas, a falta de vivienda construida
accesible para la población chabolista, se centrarán en el control y represión. De
esta manera se propone:

 Realizar el fichado de las chabolas, a través de un proceso de recogida


de información sistematizada en una ficha firmada por el cabeza de
familia.
 Revisar periódicamente (al menos cada seis meses) los barrios de
chabolas para comprobar la vigencia de los datos de las fichas.

293
 Estudiar en la Sección de Vivienda de la Comisaría las incidencias
detectadas por los Inspectores junto a los informes de la Guardia Civil y
la Policía, para proceder a la resolución de esta. De tal modo que se
puede admitir como buena la incidencia si se comprueba que se ha
obrado de buena fe o bien proceder al inmediato derribo de la chabola si
ha habido mala fe o conocimiento previo del acto ilegal cometido.

La decisión en estos casos era tomada en una comisión constituida por el Jefe
de la Sección de Viviendas, el Capitán Jefe de la Compañía de la Guardia Civil
de Vigilancia del Extrarradio y el Jefe de Negociado de Información. De tal modo
que la Sección de Viviendas podía autorizar, en aquellos casos en que quedara
una chabola vacía por haber marchado fuera de Madrid la familia que la ocupaba,
alojar en dicha chabola a familias, previo nuevo fichado, en situaciones de
imperiosa necesidad: como matrimonios “expulsados judicialmente de alguna
vivienda por necesitarla el casero, matrimonios realquilados que son expulsados
de las habitaciones realquiladas cuando aumenta el número de hijos, etc.”.
Situaciones al parecer bastante frecuentes por constituir “un constante problema
de familias que acuden a la Comisaría de Urbanismo en petición de ayuda y al
no obtenerla se convierten en chabolistas”.

Para que esta labor de la Comisaría fuera verdaderamente efectiva, se señalan


dos puntos importantes:

 Por una parte la necesidad que a estas alturas pareciera ya cubierta de


definir de manera clara y unívoca la chabola como “toda edificación
construida sin las necesarias licencias municipales o sin atenerse a las
normas de construcción municipales, de la Comisaría y Fiscalía de la
Vivienda”. La intención de esta llamada de atención es muy clara, pues
se hace referencia explícita a la situación del Pozo del Tío Raimundo “en
el que el Padre Llanos y algún otro sacerdote han constituido una especie
de cooperativa al margen de la Ley pretendiendo gobernar dicha zona
como si no perteneciera a Madrid y no estuviera sujeta a Ley alguna”.
 Igualmente necesario para el Comisario sería “evitar las constantes
intromisiones de los Juzgados en esta materia”, pues según se expone en
este Informe, desde los Juzgados se solía entender que el hecho de la
294
posesión de una chabola (independientemente de su situación legal) era
suficiente para alquilarla, venderla, expulsar al inquilino, etc., con lo que
desde la Comisaría se interpretaba como “un apoyo firmísimo a los
mayores enemigos que tiene la urbanización en Madrid, que son, no
aquellos que por necesidad imperiosa de disponer de un techo construyen
una chabola para su propio uso, sino los que las construyen con fines de
lucro”. De tal manera que podían alquilar o vender la chabola sin contrato
legal, sin dar recibos… valiéndose luego “de los juzgados para expulsar a
las pobres familias que se han entrado en la chabola en esas condiciones,
al objeto de sacar una nueva prima del nuevo ocupante”.

De manera rotunda desde la Comisaría se acusa a los Juzgados de mantener


un criterio claramente “antisocial e incluso en contra de las más elementales
leyes de humanidad” porque se entiende que sus decisiones “dejan indefensos
a los pobres infelices de buena fe ante los chabolistas profesionales”. Además,
se acusa a los Juzgados de impedir la acción de la Comisaría ya que:

Una vez que el Juzgado expulsa de una chabola al inquilino y pone al dueño en posesión
de la misma, la Comisaría no puede contrariar la acción judicial derribando la chabola a
pesar de constarle el tráfico ilegal e inhumano que se está produciendo.

Se debían producir situaciones verdaderamente lamentables ante las posiciones


encontradas y la falta de criterio común, pues como se denuncia en el Informe
se llegó al extremo de que personal de la Sección de Viviendas ha estado “a
punto de ser procesado por un Juzgado por falta de respeto a la autoridad
judicial”.

La Sección de Viviendas de la Comisaría, encabezada en estos años por el


Coronel Luis Martos Lalanne, pretendía ser pues la protagonista en el
tratamiento del chabolismo, su funcionamiento queda plasmado en un Informe317
que pretender establecer las pautas convenientes para “metodizar los
procedimientos de modo que se convierta en una rutina”, se trata pues de
redactar cuáles van a ser los procedimientos de actuación para estructurar así

317
Informe sobre la Sección de Viviendas. Delegado del Comisario en la Sección de Viviendas, 22 de
septiembre de 1961. ARCM, SIG.217576, carpeta 1.

295
una acción más eficaz, engranando la maquinaria burocrática. Al inicio se
enumeran las funciones de esta Sección:

 Despachar los asuntos relacionados con viviendas y extrarradio.


 Control de habitantes de las zonas expropiadas.
 Adjudicación de viviendas a los habitantes de dichas zonas.
 Control de chabolas, cuevas y construcciones clandestinas.
 Derribo de construcciones clandestinas y casas expropiadas vacías.
Quedaba claro de esta manera que el control y el derribo serían sus tareas
principales y para ello la Sección se organizaría en cinco partes:

1) Una Secretaría, encargada de la distribución de los asuntos que llegaban


a la Sección y del archivo general. La escasez de medios de los que
disponía esta Sección se hace sentir ya en este primer eslabón, reflejado
en la siguiente demanda “sería de desear dispusiera de una mecanógrafa
de la que en la actualidad carece, teniendo que escribir toda la
correspondencia a máquina el propio secretario de la Sección que resulta
así muy sobrecargado de trabajo”.

2) Negociado de Información Social, cuya función sería el control de las


familias chabolistas a través de fichas de información. Para llevar a cabo
esta tarea se pondrían en marcha dos equipos que elaborarían el Censo
de Infraviviendas: el primer equipo constaría “de dos Inspectores y un
fotógrafo, es el que va por las casas expropiadas recogiendo los datos y
haciendo las fotografías. El segundo prepara y monta las fichas
incluyendo en su interior la hoja de campo”.

296
En el documento superior vemos cómo el fotógrafo ha retratado a su compañero
inspector en su tarea, recogiendo información sobre la familia que vive en este
caso, en una habitación de la zona de Vallecas. Se puede observar el contraste
entre la imagen bien elocuente del inspector que está escribiendo (lo que
imaginamos) la información para luego pasarla a las fichas definitivas, y la mujer
que no ha salido totalmente de su casa, que habla mientras el inspector recoge
los datos. La diferencia de altura, de género en un contexto como este, la
compostura del inspector que viste un traje con gabardina y zapatos, la función
de requiso de información para el control, muestra una situación de clara
desigualdad.
Las fichas debían quedar guardadas en un fichero, organizado en legajos y
zonas con los nombres “de todos los cabeza de familia”, reforzando así el
carácter androcéntrico en la concepción que de la familia defendía el Régimen.
A fecha del Informe, en septiembre de 1961 el número de fichas ascendían a
más de 40.000, quedando todavía una gran tarea318 por delante para la que hubo
de reforzarse el Negociado “con dos empleados eventuales”.

318
Además de ser una ardua labor la elaboración y clasificación de fichas, existía una dificultad añadida
ya que en el informe se señala cómo el actual Comisario de la Sección de Viviendas al comenzar su labor
se encontró con “un fichero anárquico, en el que las fichas no tenían la referencia al expediente de

297
3) Negociado de adjudicaciones. Cuyo objetivo era efectuar las
adjudicaciones y para ello contaba con dos Inspectores y dos Asistentas
Sociales que asignaban las viviendas disponibles en función de las
necesidades más urgentes.
4) Compañía de la Guardia Civil de Vigilancia del Extrarradio. Eje vertebral
de la labor de control, su misión consistía en “impedir el crecimiento del
chabolismo en Madrid vigilando constantemente el extrarradio y
denunciando las construcciones clandestinas que se efectúen”. Para ello:
 Se mantendría un servicio de vigilancia permanente por parejas de
guardias civiles cada 8 horas, siendo cada zona vigilada siempre
por los mismos guardias “a efectos de conocimiento perfecto de la
zona y poder darse cuenta rápidamente de cualquier construcción
efectuada”, la vigilancia debía ser constante y minuciosa para que
no pasara ninguna incidencia desapercibida. Se tejía así una red
que abarcara todas las zonas para que “nada se pudiera escapar”.
 Habría un servicio especial de Guardias Civiles de paisano que
proporcionarían “información reservada de algunos casos”. El
camuflaje con ropa de paisano ayudaría a pasar desapercibidos a
los guardias que desarrollarían su labor con el apoyo de
“confidentes, amigos, etc.” en las zonas chabolistas.
 La protección de los trabajadores del Servicio de Derribos en el
momento de derribo de las chabolas. Esta necesidad de protección
muestra el alto grado de tensión que los derribos conllevaban, y la
fuerte oposición con la que se recibía al Servicio de Derribos en las
zonas chabolistas.
 Así mismo se encargarían del alojamiento para casos de
humanidad, aunque no se especifica ni qué tipos de alojamientos
son los disponibles, ni qué se entiende por “casos de humanidad”,

expropiación correspondiente, había duplicidad, etc. (siendo lo más grave el fichaje de zonas) sin la menor
referencia al expediente de expropiación correspondiente”, lo que suponía una crítica directa a la labor
de su anterior responsable. Es más, al final del Informe se vuelve a abundar en esta crítica de manera
indirecta pues se señala que en esos momentos “cualquier papel o expediente promovido en los últimos
tres años puede ser encontrado inmediatamente. Todos los expedientes quedan completos y con todos
sus datos posibles”.

298
lo que sugiere una falta de formalización y concreción de ese
proceso.

En el Informe se describe a modo de ejemplo, los pasos del funcionamiento de


este proceso de la siguiente manera:

La pareja (Guardia Civil) formula la denuncia impresa entregando una copia al


denunciado en la que consta la obligación de presentarse a las 24 horas siguientes al
Sargento en las oficinas de esta Comisaría. A continuación y automáticamente el Guardia
Civil de paisano a quien corresponde aquella zona que dispone naturalmente de
confidentes, amigos, etc., en la misma y un conocimiento bastante exacto de la zona,
formula el informe adjunto cosido a la hoja anterior con los datos humanos del caso y al
final su opinión sobre el mismo. Esta denuncia, después de debidamente registrada en
el libro de denuncias, se presenta al que suscribe por el Sargento de la Guardia Civil y
el que suscribe, vistas las circunstancias del caso ordena el derribo o bien le da un plazo
para la presentación del necesario permiso municipal cuando por ejemplo se trate de
industrias, o bien tolerar la obra ejecutada siempre que sea aconsejable por razones de
humanidad y no suponga nunca establecimiento de una nueva familia. Por ejemplo, el
caso de una chabola modesta en que viva una familia y por aumento del número de hijos
no caben materialmente en la misma y se les tolera alguna pequeña ampliación. La
resolución se comunica al interesado al presentarse al Sargento. En el caso de que se
ordene el derribo, el Sargento prepara una orden de derribo con todos los datos
necesarios, que firma el que suscribe y pasa al negociado de Derribos para su
cumplimiento. El Negociado de Derribos, después de cumplida la orden la comunica al
Guardia Civil para que conste en el libro de denuncias el cumplimiento de la resolución
recaída.

El engranaje del procedimiento queda de esta manera establecido, siendo el


Servicio de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil el eslabón principal para
su ejecución, pues es el que vigila, denuncia, prepara la orden de derribo,
acompaña en su ejecución y hace constar en el libro de denuncias el
cumplimento “del deber”, es decir, el derribo. Las actuaciones represoras frente
a la problemática del chabolismo son llevabas a cabo por la Guardia Civil.

El carácter represor del Cuerpo queda patente en el reconocimiento de las


dificultades que este Servicio había tenido en el cumplimiento de sus tareas por
la “especial idiosincrasia de la Guardia Civil, ya que cada vez que formulaba una
denuncia poco menos que exigía el derribo por estimar que de lo contrario sufría
el prestigio del Cuerpo”. El prestigio del Cuerpo se identificaba con su carácter

299
ejecutor, en el que no cabía un posible procedimiento de investigación y
alegaciones ante las denuncias, es decir, sin reconocer la posibilidad de
“defensa” de la familia denunciada. Más en el Informe se expone que ante esta
situación se ha tenido que “ir cambiando lentamente la mentalidad de la Guardia
Civil haciéndole ver que forman parte de un mecanismo conjunto que es la
Comisaría y que por tanto la resolución definitiva corresponde a la Comisaría
naturalmente”. El control del procedimiento debía recaer en la Comisaría,
aunque el peso de la Guardia Civil queda patente pues se reconoce que se
realizaría “procurando en lo posible atenerse a los informes de la Guardia Civil
sin que esto constituya norma absoluta”.

5) Negociado de Derribos. Su función es la de derribar las casas expropiadas


una vez vacías, y las chabolas de construcción ilegal. En el primero de los
casos no es necesaria la protección de la Guardia Civil, pero en el
segundo, acompañando a la cuadrilla de derribos, iría “un Oficial y dos
números de la Guardia Civil normalmente (pero) si son necesarios más,
se refuerza el número de Guardias Civiles, cuando se prevé una posible
resistencia o intento de alteración del orden público”. Los problemas para
este Negociado eran evidentes en los casos de desalojo por la fuerza,
pues tenían que hacer frente a las posibles acciones de resistencia de la
familia desalojada, como su negativa a abandonar la chabola.

300
9.- LA MAGNITUD DEL FENÓMENO DEL CHABOLISMO

El Régimen utilizó medios propagandísticos para reforzar la cara más “social” del
mismo. En el tema que nos ocupa, además de los noticiarios del NODO, la
prensa se ocupaba de transmitir mensajes que reforzaran la cara amable del
Régimen, su impronta benefactora hacia las clases menos favorecidas
(Molinero, 2005a).

La inauguración de viviendas dirigidas a estas capas de población se tornaba


una clara oportunidad para enfatizar esta imagen benefactora, ya en los primeros
momentos de la posguerra se quiso hacer algún gesto con la construcción de
albergues temporales para familias necesitadas, pero su número era
infinitamente inferior a lo que se necesitaba en ese momento, rasgo común a
todas las actuaciones de vivienda del Régimen, que siempre fueron por detrás
de la demanda.

Acto de entrega por Serrano Súñer de albergues a familias necesitadas de Madrid, 1940 319.

319
De la serie “Acto de entrega de 255 albergues a familias necesitadas por el presidente de la Junta
Política”, Archivo Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos
Yubero, ARCM 201.001.37097.19, 24-12-1940.

301
En torno al 18 de julio fue la fecha en que por varios años la prensa recogió estos
actos de inauguración320 encabezados por Franco, quien lanzaba proclamas que
volvían a relacionar los efectos de “su Cruzada” con la situación dos décadas
después, como las palabras que expresó en la inauguración de las primeras
viviendas de lo que sería el Gran San Blas el 18 de julio de 1958:

Para que pudiéramos llegar hasta estas horas de plenitud, hubo que sacrificar miles de
vidas españolas321

Franco entregando llaves de viviendas en nuevas promociones del Gran San Blas, 17 julio
1962322.

320
“El Ministro de la Gobernación entregó ayer 701 viviendas en el extrarradio de la Capital”, Hemeroteca,
ABC, 14 de julio de 1955; “Conmemoración del 18 de julio. Acompañado de varios Ministros, recorrió las
obras de 21.318 viviendas del Plan de Urgencia Social de Madrid”. Hemeroteca, ABC, 18 julio 1958;
“Fervoroso homenaje popular a Franco, que presidió en Madrid la entrega de 7.000 viviendas de tipo
social”, Hemeroteca, ABC, 18 julio 1962.
321
“Conmemoración del 18 de julio. Acompañado de varios Ministros, recorrió las obras de 21.318
viviendas del Plan de Urgencia Social de Madrid”. Hemeroteca, ABC, 18 julio 1958.
322
De la serie “Franco entregando 8000 viviendas del Gran San Blas”, Fondo Fotográfico del Archivo
Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201.001.20447, 17-07-1962.

302
Pero la propaganda sobre la construcción de viviendas sociales o la inauguración
de grupos de colonias dirigidas a obreros con la presencia de Franco, las
entregas públicas de llaves, no podía ocultar el déficit estructural de viviendas
para las clases más empobrecidas. A ello se refieren los organismos encargados
de ello en diferentes documentos, como en el acta nº2323 de la Comisaría, de 18
septiembre de 1959, reconociendo ante el punto sobre adjudicación de viviendas
que “en un futuro próximo no se va a disponer de suficientes viviendas”.
Nuevamente en el acta nº 4324 se vuelve a enfatizar este déficit, pero aportando
cifras más concretas pues, al referirse al Negociado de Adjudicación de
Viviendas se señala que,

El problema más grave es que en un futuro próximo no se va a disponer de viviendas,


pues la previsión de necesidades en zonas afectadas por la expropiación arroja un total
de 11.664 viviendas contra una disponibilidad de 1.909 en construcción.

Es decir, sólo se iba a contar con un 11% de las viviendas que se necesitaban.

9.1. Cifras y zonas de chabolismo en Madrid y Vallecas

En un informe325 fechado en octubre de 1960326, en la que le presenta los datos


sobre las cifras del chabolismo en Madrid, Luis Martos, Director de la Sección de
Viviendas de la COUMA señala que no hay que alarmarse por los mismos,
puesto que el número de chabolas existentes en esos momentos es:

Sencillamente el mismo de siempre, por lo menos el mismo de los informes que yo le


pido a la Guardia Civil cada año y que siempre entre cuevas y chabolas viene teniendo
un total de 32.000.

Pero esta cifra no recoge las chabolas totales, sino solamente las erigidas en
terreno legalizado, pues como se expresa en un informe especial sobre la
situación del chabolismo en Madrid, elaborado por el Grupo Especial de

323
ARCM: 252414/1. Acta nº2 de la Junta de Jefes de Sección de la Comisaría de Urbanismo, 18 septiembre
1959.
324
ARCM: 217065/14. Acta nº4 de la Junta de Jefes de Sección de la Comisaría de Urbanismo, 2 de octubre
1959.
325
ARCM: 251208/5. “Carta de Luis Martos (Director de la Sección de Viviendas) a Antonio Perpiñá
(Director Técnico de la COUMA”, de 11 octubre 1960.
326
Como anexo a una carta dirigida por Luis Martos, Director de la Sección de Viviendas, a Antonio
Perpiñá, Director Técnico de la Comisaría.

303
Vigilancia del Extrarradio de Madrid de la Guardia Civil 327., los datos recogidos
como “otras edificaciones”, se refieren a aquellas construidas en zonas verdes,
expropiadas o en estudio.

Por tanto, la cifra oficial de chabolas en esos momentos en Madrid alcanza la


sonrojante 72.241, entre las que se contaban 819 cuevas, repartidas por toda la
ciudad. Sin embargo, podrían ser muchas más, pues se revela en dicho informe:

Que, debido al hacinamiento de estas construcciones, por una parte, y por otra, las
edificaciones de este tipo realizadas en el interior de los patios, hace poco menos que
imposible determinar, como sería lo ideal, de manera concreta, las viviendas existentes”.

Lo que viene a mostrar este Informe es:

 La labor exhaustiva de vigilancia y control que ejerce la Guardia Civil a


través de su Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de Madrid,
teniendo como tarea encomendada, entre otras, la contabilización por
zonas de toda infravivienda existente en la capital. En el documento se
señalan las 8 zonas en las que se distribuye Madrid para la labor de
vigilancia, haciendo notar que tanto para la 6ª como para la 8ª no se
dispone de datos, en el primer caso ante su reducida dimensión se decide
repartir su vigilancia y por tanto la extracción de datos entre la 5ª y 7ª
zona. Y la 8ª al exponer que no hay en ella problemas de chabolismo, sólo
se realizan esporádicas tareas de vigilancia.

o Cada zona se desagrega en focos o calles en los que hay


infravivienda, registrando por cada una de ellas el número de
chabolas, cuevas, fortines u otras edificaciones (referidas a las
construidas en zonas verdes, expropiadas o en estudio), con lo que
se intenta ofrecer una foto lo más fidedigna posible del estado del
chabolismo en la capital, bajo una labor implacable de vigilancia.

 Junto a esta pretensión se reconoce la complejidad del fenómeno, pues


según se señala en el propio informe las características del mismo lo
hacen muy difícil: el hacinamiento, la construcción dentro de los patios, la

327
ARCM: 251208/5. “Informe en el que se encuentra el estado del chabolismo”. Grupo Especial de
Vigilancia del Extrarradio de Madrid. 301ª Comandancia de la Guardia Civil, 10 octubre 1960.

304
movilidad de los habitantes, los subarriendos, … hace muy difícil el control
total del chabolismo.
 La inquietud de los responsables del urbanismo madrileño ante una
situación que se aun queriendo vigilar y controlar férreamente se
escapaba de las manos, como lo señala el intento de blanquear las cifras
que expresa la carta que Luis Martos envía a su superior, no
contabilizando el número total de chabolas, sino meramente las
construidas en terreno urbanizado, que son menos de la mitad. El intento
de tranquilizar al Director Técnico de la Comisaría para la Ordenación
Urbana de Madrid muestra claramente la gran preocupación que había
sobre el tema, pues su magnitud era alarmante, oficialmente 72.241328,
aunque como ya se ha señalado, muy probablemente la cifra era mayor.
 Preocupación especialmente creciente para los focos de chabolas
situados en zonas más céntricas de la capital, lo que provocaba para los
encargados del Régimen una apremiante necesidad de respuesta por su
sonrojante visibilidad.
Por su magnitud, Luis Martos reconoce en la carta, la especial situación de la
zona 4ª, comprendida entre el Río Manzanares y la Carretera de Valencia,
Vallecas, destacando los focos de Entrevías, el Pozo del Tío Raimundo, el Cerro
del Tío Pío, el final de Enrique Velasco y Palomeras. Vallecas será desde
siempre la zona de Madrid que cuenta con el mayor número de infravivienda,
pues de las 819 cuevas contabilizadas en todo Madrid, en Vallecas radicarán
572; y de las 31.223 chabolas registradas, más de la mitad, 17.567, se
encontrarán en Vallecas.

Pero si bien preocupan los núcleos de chabolas más numerosos que como
hemos visto corresponderían a Vallecas, la alarma se enciende en los más
importantes “por su situación geográfica”, es decir por situarse cerca del centro
de Madrid y de sus accesos, señalando en la carta Luis Martos el barrio de

328
Curiosamente en las cifras totales ofrecidas al final del Informe elaborado por el Servicio Especial de la
Guardia Civil hay una errata (lo que no sabemos si fue premeditada o no), pues se contabilizan 42.241
infraviviendas (entre chabolas, cuevas, fortines y otras), cuando la suma real es de 30.000 más, es decir,
72.241.

305
Mataderos329, muy próximo a General Ricardos, y el de la Chimenea 330 por su
ubicación, ya que se ve perfectamente desde la Avenida que va del Puente de
Praga a la Plaza Elíptica, es decir la salida hacia Toledo, y que se vería aún
mejor con la nueva salida de la carretera de Andalucía331. En esta carta de
comunicación oficial, que no pública, se reconoce la preocupación por aquellos
focos que resultan más visibles en Madrid, ya que cuestionan la situación social
de una parte importante de la población madrileña cercana a su mismo centro,
que entorpecen la imagen de Madrid como capital y símbolo del Régimen.

Las chabolas levantadas en zonas periféricas aún eran más fácilmente


tolerables, por su invisibilidad a todos los niveles, pues la situación de quienes
viven en ellas no es ninguna prioridad para el Régimen, sin embargo, chabolas
presentes en zonas más céntricas, perceptibles a la entrada y salida de la capital,
son fuente de gran preocupación para los responsables del urbanismo
madrileño, al representar un fracaso de sus tareas.

Demolición de chabolas del barrio de la Chimenea, en los márgenes del Manzanares 332.

329
ARCM: 251208/5. Los datos del barrio de Matadero se encuentran en el informe elaborado por el
Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de Madrid de la Guardia Civil el 10 de octubre de 1960, en
la 7ª zona, desde General Ricardos hasta Tapias de la Casa de Campo. En este momento el número de
chabolas ascendía a 767, y no contaba con cuevas, fortines u otras edificaciones.
330
ARCM: 251208/5. Los datos del foco de La Chimenea se encuentran en el informe elaborado por el
Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de Madrid de la Guardia Civil el 10 de octubre de 1960, en
la 5ª zona, desde el margen derecho del Río Manzanares hasta la carretera de Toledo. En este momento
el número de chabolas ascendía a 309, no contaba con cuevas u fortines, pero sí con 50 otras
edificaciones, es decir chabolas construidas en zonas verdes, expropiadas o en proceso de estudio. Por
tanto el número total real de chabolas ascendía a 359.
331
ARCM: 251208/5. “Carta de Luis Martos (Director de la Sección de Viviendas) a Antonio Perpiñá
(Director Técnico de la COUMA”, de 11 octubre 1960.
332
Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201-001-19945,
01-03-1962.

306
RESUMEN SITUACIÓN CHABOLISMO EN MADRID 1960

ZONAS Nº de Nº de Nº de Otras Total


chabolas cuevas fortines edificaciones
333

1ª ZONA (desde margen


izquierda Río Manzanares 1.367 23 5 8.468 9.863
hasta Carretera Burgos)
2ª ZONA (entre carretera
Burgos hasta Autopista de 1.711 2 2 3.293 5.008
Barajas)

3ª ZONA (desde autopista de


Barajas hasta carretera de 6.728 179 ---- 19.754 26.661
Valencia)
4ª ZONA (desde carretera de
Valencia hasta margen 17.567 572 ---- 990 19.129
izquierda Río Manzanares)
5ª ZONA (entre margen
derecha Río Manzanares 1.855 ---- 6 5.104 6.965
hasta carretera de Toledo)
6ª ZONA (entre Carretera
Toledo hasta General ---- ---- --- ---- ----
Ricardos) 334

7ª ZONA (desde General


Ricardos hasta Tapias Casa 1.955 43 16 2.561 4.615
Campo)
8ª ZONA (desde Tapias Casa
Campo hasta margen derecho ---- ---- ---- --- ----
Manzanares) 335

TOTAL 31.223 819 29 40.170 72.241


Fuente: Elaboración propia a partir del informe elaborado por el Grupo de Vigilancia Especial
en el Extrarradio de Madrid de la Guardia Civil con fecha 10 octubre 1960. ARCOM: 251208/5.

333
En el informe se aclara que otras edificaciones hace referencia a las construcciones en zonas verdes,
expropiadas o en estudio, es decir, también son chabolas, cuevas o fortines pero en esas condiciones.
334
En el informe se señala que esta zona, debido a su reducida extensión, está repartida para su vigilancia
entre la 5ª y la 7ª y por eso no aparece ningún dato en la relación.
335
En el informe se señala que en esta zona no hay problemas de chabolismo, y que sólo se realizan
algunos servicios de vigilancia aislados.

307
Poblado chabolista de Jaime El Conquistador, 1957 336.

Chabolas junto al Puente de Praga, 1955 337.

336
Fuente: urbancidades.wordpress.
337
Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201-001-519, 16-
02-1922.

308
RESUMEN SITUACIÓN CHABOLISMO EN VALLECAS 1960

ZONAS Nº de Nº de Nº de Otras Total


chabolas cuevas fortine edificacione
s s338
Calle Bronce 2 --- --- --- 2
Calle Antracita 3 --- --- 1 4
Calle Hierro 1 --- --- --- 1
Calle Embajadores 240 10 --- --- --- 10
Fábrica Iberduero 3 --- --- 2 5
Puente Tres Ojos 16 2 --- 2 20
Fábrica Somier Numancia 31 --- --- --- 31
Barrio Japón 30 --- --- --- 55
Barrio China 69 --- --- 25 77
Río Manzanares 64 355 --- 8 431
Barrio Santa Catalina 35 1 --- 12 42
Entrevías 2.003 --- --- 6 2.403
Celsa 91 --- --- 400 92
Carretera Santa Catalina 13 --- --- 1 14
Pozo Tío Raimundo 2.129 --- --- 1 2.129
Cerro Huevo 163 --- --- --- 163
Cerro Milano 413 9 --- --- 442
Vallecas-Pueblo 49 3 --- 20 52
Barrio Cristo 28 40 --- 6 74
Carretera Vicálvaro 7 1 --- --- 8
Cerro del Tío Pío 1.569 45 --- --- 1.614
Alto del Arenal 369 54 --- 104 527
Final Enrique Velasco 1.243 12 --- --- 1.255
Palomeras Altas 4.529 --- --- 245 1.774
Palomeras Bajas 3.125 --- --- 140 3.265
La Tinaja 11 31 --- --- 42
Barrio Picazo 403 --- --- --- 403
Huerto Hachero 302 --- --- --- 302
Campo Rayo 9 2 --- 10 21
Barrio San Antón 111 17 --- 7 135
Calle Juan Mazo 480 --- --- --- 480
Vallecas-Puente 250 --- --- --- 250
Méndez Álvaro 6 --- --- --- 6
---
TOTAL 17.567 572 990 19.129

Fuente: Elaboración propia a partir del informe elaborado por el Grupo de Vigilancia Especial
en el Extrarradio de Madrid de la Guardia Civil con fecha 10 octubre 1960. ARCOM: 251208/5.

De todo Madrid, la zona de Vallecas destaca por albergar el mayor número de


chabolas de la ciudad. Y de Vallecas serán las zonas de Entrevías, el Pozo del

338
En el documento se aclara que otras edificaciones hace referencia a las construcciones en zonas verdes,
expropiadas o en estudio, es decir, también son chabolas, cuevas o fortines pero en esas condiciones.

309
Tío Raimundo, el Cerro del Tío Pío, el final de Enrique Velasco, y especialmente
Palomeras los que dan muestra de la magnitud de este fenómeno que afectaba
a decenas de miles de familias. Si en la COUMA estimaban que vivía una media
de 5 a 6 personas por chabola, podemos calcular aproximadamente que en
Vallecas unas, según estas cifras, podrían vivir 100.000 personas en estas
condiciones.

Cc

Chabolas en Vallecas, 1963339.

339
De la serie “Hundimiento de unas chabolas en el Puente de Vallecas”, Archivo Fotográfico de la
Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM 201-001-21480, 16-12-1963.

310
¿Cómo abordar esta situación? En un Informe Interno340 adjunto a los datos
sobre la Programación del Plan de Absorción de Chabolas, se plasman una serie
de puntos para la mejor adecuación de dicho Plan, en el primero se reconoce la
conveniencia de la absorción se desarrolle por “zonas y núcleos” ya que estos
se “han formado hace tiempo y se han agrupado por razones de afinidad, origen
común, puntos comunes de trabajo, etc.”, produciendo su convivencia un “mutuo
conocimiento que les facilita el vivir”, por lo que se aconseja no romper estos
vínculos, sino mantenerlos en los procesos de absorción. Más adelante, sin
embargo, se aconseja “la diseminación de estos poblados por no constituir
grandes núcleos clasistas”, es decir, por un lado, se reconoce la necesidad de
no romper los vínculos sociales de núcleos de convivencia ya establecidos, pero
por otro, se advierte la necesidad de dispersar poblados amplios para que no se
configuren grandes núcleos en los que se concentre la población trabajadora
más vulnerable, pues se sospecha de una amenaza potencial.

El proceso conllevaba una doble labor pues era necesario por una parte
“programar la construcción y por otra, la destrucción, coordinando ambas partes,
de tal manera que la conveniencia de una no perjudicara a la otra”. Esta doble
labor será una de las cuestiones más difíciles de gestionar para la Comisaría,
pues el ritmo y volumen de la construcción permanecerá siempre por debajo de
las necesidades reales de vivienda.

Otro aspecto señalado como relevante para llevar a cabo el proceso de


Absorción es la conveniencia de que los nuevos poblados fueran adecuados
para los futuros habitantes. Se estimaba que habría una “absorción diaria de 15
o 20 familias durante 5 años”. Se preveía para una familia media de 6 miembros,
una vivienda que dispusiera de salón-comedor y tres habitaciones.

Un punto muy relevante es este informe es el referido al orden de prelación de


los núcleos, fundamentada en dos tipos de razones: la urbanística y la social. En
la primera, se tenía en cuenta los núcleos “que afean o impiden el desarrollo de
nuevos barrios o la apertura de calles”. En cuanto a las sociales se tenía en
cuenta la cuestión sanitaria y el grado de hacinamiento, señalando diferencias
que iban,

340
ARCM: 252414/1: Informe sobre programación Plan Absorción chabolismo, COUMA.

311
Desde la relativa amplitud de espacio de Entrevías o Palomeras al hacinamiento de la
parte baja del final de Enrique Velasco o “la chimenea” del que el zoco magrebí no puede
dar ni idea, hay la distancia de la clara necesidad a la urgencia desesperada.

En el orden de prelación se tendría en cuenta diferentes causas, señalando cada


zona con los acrónimos designados a las mismas:

S: sanitaria
SO: social
UA: urbanística/limpieza de accesos a Madrid
UE: Expropiaciones
UI: Interior

De tal manera que para el primer año quedaron señalados 19 núcleos 341, de los
cuales 7 tenían consignada como causa prioritaria la social (uno de ellos junto a
la limpieza de accesos), 5 la sanitaria (dos de ellos junto a la limpieza de
accesos), como expropiaciones 5, y 2 como limpieza de accesos. De la 4ª zona
que corresponde a toda la zona de Vallecas no se contemplaba ninguna
actuación en el primer año, quedando planificada de esta manera:

ORDEN PRELACIÓN DE LA ABSORCIÓN DE CHABOLAS 4ª ZONA

ZONA CHABOLAS CAUSA DE AÑO


PRELACIÓN ACTUACIÓN
C/Enrique Velasco (final) SO / S 2º
C/Juan Mazo, c/Hierro, Iberduero SO/UI 2º
Río Manzanares SO 2º
Entrevías UE 2º
La Tinaja y pequeños núcleos SO 2º
Palomeras Altas UE/SO A partir del 4º año
Palomeras Bajas SO A partir del 4º año
El Picazo SO/UA 2º
Cerro Tío Pío SO/UA 3º
Alto del Arenal UA 2º
Puente de Vallecas SO 2º
Pozo del Tío Raimundo SO A partir del 4º año
La Celsa SO 2º
Pozo del Huevo SO 3º
Cerro del Milano SO 3º
Vallecas (pueblo) /El Cristo SO/UA 3º
Carretera de Vicálvaro SO 3º
La Sartenilla SO 3º
San Antón SO 3º

341
En la 3ª zona: Tejar de Lucio, Pozo del Hielo, Carretera Este/Barrio Alegría, Tejar de Sixto, Elipa Baja y
Arroyo del Abroñigal/cerro del Naño; 5ª zona: La Chimenea, La meseta/Pozoblanco, Almendrales, Colonia
Antonia, Casablanca, Dos amigos, Parquesur; 6ª zona: Puente Toledo/Jauja/San Isidro/grupo escolar Tirso
Molina, Mataderos, Camino de las Cruces, Opañel/Arenero/Puente Praga, Barrio del Altozano, Barrio de
San Antonio.

312
A pesar de la planificación para erradicar los focos chabolistas madrileños, no
podemos concluir a fecha de hoy que todavía se haya logrado en toda su
plenitud. El último Plan de Erradicación del Chabolismo del Ayuntamiento de
Madrid databa de 2003-2011342, y sigue en pie La Cañada Real en el distrito de
Villa de Vallecas, actualmente en vía de desmantelamiento a través de un Pacto
Regional por la Cañada Real Galiana343, no exenta de controversia.

La magnitud del fenómeno del chabolismo presente en las décadas centrales del
franquismo la manera de afrontarlo desde el Régimen supuso tal impacto para
el urbanismo y la vivienda de Madrid, que lastró una efectiva política de vivienda
para hacerle frente. Su efecto tiene una sombra bien alargada, pues la primacía
de la especulación en torno al suelo y la vivienda en detrimento de opciones
enfocadas a favorecer políticas que prioricen el carácter público y social de la
vivienda sigue permaneciendo vigente.

342
.https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/Erradicar-el-
chabolismo/?vgnextfmt=default&vgnextoid=45bbff6b235ae210VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnext
channel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD
343
https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/pacto_regional_canada_real_version_web_ok_5.
pdf.

313
10. “MICROPOLÍTICAS” DE RESISTENCIA: EL PAPEL DE LAS
VECINAS344
Han pasado meses desde que unos funcionarios de Ayuntamiento censaron y tomaron
fotografías de todas las familias para trasladarnos a unos poblados donde Madrid pierde
su nombre. Llegaron cuando ya no nos acordábamos de ellos, con la lista, nombraron al
primer grupo y a la mañana siguiente, partieron con la gente en unos camiones hacia
distintos lugares. En pocas semanas arrasaron el asentamiento (Recuerdos
autobiográficos de la infancia, Martín, 2002, p. 41)

Y las familias chabolistas ¿qué podían hacer? Teniendo en cuenta que se


encontraban en un contexto de dictadura política, y con unas condiciones
económicas y sociales realmente difíciles. Donde el miedo estaba inoculado por
la represión ejercida, y el objetivo prioritario en el que se concentraban todas las
fuerzas era mantener un techo y un trabajo.

Al definir como micropolíticas las dinámicas desarrolladas por las vecinas quiero
subrayar la cotidianidad y modestia de estas acciones, necesarias para la
supervivencia diaria de las familias. A su vez es importante señalar, que se
desarrollaban no con el fin de oponerse expresa y abiertamente contra el
Régimen, sino como estrategias para sortear el impacto de su acción sobre la
situación en la que se encontraban. Sin embargo, justamente esa cotidianidad
modesta funcionaba como gotas de lluvia que iban calando e incidían en la
construcción de una confrontación, que sin ser directa tenía una progresiva
influencia, al modo que Scott presentaba la “infrapolítica de los desvalidos”
(Scott, 2003). Esta propuesta nos permite analizar las acciones de las vecinas
como una especie de micropolítica de resistencia, al desarrollar prácticas que
intentaban burlar o al menos mitigar los efectos de las políticas del Régimen en
su vida cotidiana.

Cabe recordar además que nos encontramos en Vallecas, situado al “margen”


de Madrid. Espacialmente por formar parte de su periferia, socialmente por el
perfil de sus vecinos: clase trabajadora, políticamente por su pasado fuertemente
vinculado al compromiso social unido a su oposición al bando sublevado y por

344
Hablo en femenino por el papel que las mujeres desarrollaron en esta resistencia cotidiana.

314
tanto en situación de extrema vulnerabilidad ante la represión de la posguerra.
Este es el contexto en el que se incorporaba la población que iba llegando de
zonas rurales, población también en su mayoría trabajadora, esta vez en faenas
del campo; con situaciones económicas muy precarias, y en muchos casos con
un “pasado” vinculado por su oposición al nuevo Régimen que les hacía objeto
en sus lugares de origen bien de represión directa, bien indirecta a través de
relegación social, laboral y económica.

Empezar de nuevo en la capital suponía hacerse a una incipiente vida urbana,


para estas familias en contextos de una periferia, que lo único que les ofrecía era
extensiones de terreno sin urbanizar en el que construir lo más rápidamente
posible un lugar donde comenzar su nueva vida. El futuro estaba por escribirse,
lo inmediato era comenzar en este nuevo contexto a sobrevivir, ser capaces de
cubrir las necesidades básicas de la familia.

La supervivencia diaria se desarrollaba a nivel familiar, pues cada familia debía


organizarse en contextos en los que faltaba la infraestructura más elemental:
agua, luz, transporte, servicios básicos, etc., además de la situación económica
y laboral precaria que experimentaban. Pero justamente lo común de estas
necesidades hizo posible que las vecinas y vecinos fueran conscientes y se
organizaran, de diferentes maneras, para cubrirlas.

La experiencia común de migrar, autoconstruir la vivienda en condiciones muy


precarias, hacerse a la nueva vida urbana, y enfrentarse a unas difíciles
condiciones de vida diarias, forjó un contexto de oportunidad para tejer
relaciones vecinales cuya fuerza se mostraba en la respuesta a estas
necesidades, y fue el germen del futuro movimiento vecinal formalizado a finales
del franquismo.

En la construcción de este contexto de oportunidad cabe destacar igualmente, el


recuerdo muy presente del lugar simbólico que Vallecas había y seguía
ocupando en Madrid, y las experiencias previas que vecinas y vecinos traían de
sus lugares de origen. Demasiado a menudo cuando se habla de empezar de
nuevo en procesos migratorios, se puede caer en la tentación de un análisis
como si se partiera de nada previo. Sin embargo, es necesario destacar cómo

315
en este caso, el pasado reciente, muy traumático como puede ser una guerra
civil y una feroz represión posterior, estaba muy presente.

En este epígrafe recogemos algunas de estas prácticas cotidianas desarrolladas


por vecinas y vecinos de los focos chabolistas madrileños, concretamente de
algunos situados en Vallecas (aunque comunes a otras ubicaciones): desde la
propia llegada a la ciudad y la autoconstrucción de su chabola; la dificultad del
día a día; las gestiones realizadas para defender su posición: visitas a
autoridades, autoorganización, escritos, etc., hasta el protagonismo de un sector
de la Iglesia, solidario con la situación de estos vecinos.

El elevado número de personas llegadas a Madrid desde la posguerra nos induce


a pensar en la posible variedad de situaciones sociales y posiciones políticas
que pudieran tener, es evidente el peso, en estos focos chabolistas, de
trabajadores pobres o en situaciones muy precarias, junto a marcas por su
posición o la de su familia en la etapa republicana o durante la Guerra Civil. Esto
no excluye, como veremos, la presencia de vecinas y vecinos en mayor o menor
grado adheridos al nuevo Régimen, que muestra justamente, por su
excepcionalidad, una situación destacada frente al grueso de la población
chabolista, mucha de ella también con posición “neutral”, en el sentido de pasar
desapercibida, pues invisibilizarse podía ser una estrategia muy eficaz ante la
labor vigilante y controladora del Régimen.

Por último, resaltar la especificidad en el trato a la población gitana, cuyas fichas


están marcadas como tales, constituyendo una subclasificación dentro del
conjunto de la población chabolista, asociada como veremos, a una
caracterización un tanto negativa.

10.1. Llegar a Madrid y construir la chabola

Podemos considerar la propia migración a Madrid como la primera práctica


subversiva (aunque en la mayoría de los casos una práctica subversiva no
consciente al desconocer la normativa).

316
La legislación recogía directrices claras, no podía asentarse nadie en la capital
que no contara con residencia y/o trabajo estable en la misma. Por tanto, los
cientos de miles de personas que fueron llegando a las zonas periféricas de
Madrid, constituían por una parte una masa de población que subvertía el orden
impuesto, pero por otra, una mano de obra necesaria tanto para la construcción
como para el impulso industrial que el Régimen deseaba en la capital. Dilema
contradictorio que permanecería latente en las sucesivas legislaciones y
medidas adoptadas ante la situación de estas familias.

La perspectiva de quienes migraban era bien distinta. En su experiencia se


entremezclaban diferentes emociones y pensamientos, siempre con el horizonte
de encontrar en Madrid un futuro mejor, especialmente para sus hijos e hijas; el
miedo, alivio y deseo de distancia también en algunos casos, junto al desarraigo
y añoranza también estaba presente.

En sus relatos, las vecinas y vecinos trazan las difíciles condiciones del viaje a
Madrid, largos de duración, hacinados, sin medios adecuados, y con una mezcla
de temor, esperanza e incertidumbre, y siempre acompañados de los pocos
enseres que disponían para trasladar.

Nosotros vinimos en tren con una colchoneta (desde un pueblo de Jaén). Si nos hubieras
visto … madre mía, en esos trenes de madera, no sé cuántas horas y con la colchoneta
a cuesta porque como no sabíamos con lo que nos encontraríamos … nos bajamos del
tren y desde Atocha hasta aquí con la colchoneta a cuestas … hicimos bien porque en
la chabola a la que llegamos no había nada, nada, sólo las cuatro paredes y el techo
[recogido en conversación espontánea con un vecino en la cafetería del Centro Cultural
El Pozo del Tío Raimundo].

La mayor parte vino en tren, aunque también hubo quien llegó a Madrid en carro,
como la familia de Mari, quien al preguntarla sobre los recuerdos del viaje con
su familia desde un pueblo de Extremadura comentaba:

Madre mía, claro que me acuerdo, le prestaron a mi padre un carro, allí veníamos todos,
con lo que pudimos traer, parecíamos …. Llegamos al hotel de 5 estrellas, ja, ja, ja …
cómo lo recuerdo … la chabola … mis padres compraron una chabola donde vivíamos 8
personas, mis padres y seis hermanos.

317
A pesar del duro viaje y de las condiciones con las que se encontraron, para esta
vecina Madrid representaba una especie de lugar soñado, en el que lograr un
futuro mejor.

Para mí era como venir del infierno al cielo … así dicen de Madrid al cielo… en mi caso
sí, fue así, yo venía de trabajar en el campo … y eso era … durísimo, durísimo … aquí
pues no sé, esperaba encontrar otra cosa, algo mejor.

La situación para las familias jornaleras en el campo español era muy dura, y
más cuando añadido a la vulnerabilidad económica se añadía la represión social
y política, como en el caso de las familias de Pepe y Dolores.

(Pepe) En Martos (Jaén) sólo había campo, y cuando no tenías campo pues no tenías
nada, porque no teníamos trabajo, no nos daban, en el pueblo se vivía mu mal … a mi
padre le quitaron la casa, el burro y el caballo (llora emocionado) y tuvo que ir pidiendo
trabajo por todas partes … a nosotros de pequeños, un día para un lado otro día para
otro, mi padre buscando trabajo … a pedir en los cortijos … hasta que llegaba la
temporada de la cosecha … y podía trabajar algo, muy poco ... Fíjate la última escarba
que se hacía, ya la última que no había ná de ná, y mi pobre madre iba con un saco para
recoger lo que quedara, la sobre de las sobras, pues ná, ni eso la dejaban …

(Dolores) Ya ves … fatal … ay! Mi madre se quedó sin casa, sin nada… hasta cabras
que teníamos …, sin ná, … no la dejaron ná después de la guerra, mucho pero mucho
que hemos pasao … hemos pasao qué madre.

Así pues, la migración a la ciudad era vista como la única salida a una situación
asfixiante ante la que no se ve futuro, y ante la que infringir la norma de llegar e
instalarse en Madrid no era obstáculo pues la necesidad era más apremiante.
Como refleja una carta345 recibida por el Comisario Carlos Trías Bertrán de un
vecino de un pequeño pueblo de Guadalajara, Alpedrete de la Sierra, quien
expresa que le “es imposible solventar el problema de la vida” y está decidido a
marcharse “a Madrid para poder ganar un jornal”, por lo que solicita por caridad
le concedan “donde pudiera hacerme una chabola aunque fuese pagando algo”.
Conmueve la desesperación junto a la candidez que destila la carta de este
padre de familia que ya ha decidido migrar a la capital, y pide permiso,
justamente a las autoridades competentes para frenar el chabolismo, para

345
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. DON_TRIAS_C_111_E02. Carta manuscrita
de Juan Rubio García (s/f).

318
acceder a una chabola. En un pequeño mecanografiado adjunto a la carta, se
señala que en Alpedrete de la Sierra hay paro forzoso, por tanto, llegar a Madrid
es el único recurso para esta (y tantas familias).

Una vez en Madrid, el objetivo era construir la chabola para vivir con la familia,
la segunda práctica de resistencia ante el Régimen, para el que el problema del
chabolismo era acuciante. Los primeros días de su llegada, las familias
generalmente eran acogidas por familiares o paisanos en sus propias chabolas
hasta que consiguieran construir la propia. La mayoría, gente del campo, tuvo
que sustituir azada por pala, aprendiendo rápidamente con ayuda de quien tenía
algo más de experiencia, a levantar paredes y colocar techados, inicio del que
sería el sector profesional más extendido entre los nuevos inmigrados: la
albañilería. Así recordaban Nico y Martín cómo se iban construyendo las
chabolas según iban llegando nuevas familias.

Entre varios hombres construían una pequeña casa de 4x3 … lo que fuera, se la techaba
porque así no te la podían derribar … para que pudiera meterse una familia.

Vinimos mi hermano mayor y yo … éramos los mayores de 7 hermanos … construimos


nuestra chabola con muchos agujeros, el cemento era barro con agua, recuerdo que se
puso a llover y dijimos qué hacemos, se reblandeció el barro y se nos cayó, a la próxima
semana volvíamos con lo que habíamos ganado para comprar material y seguir … no

319
estábamos reconocidos por ningún estamento de la ciudad, era como si no estuviéramos
aquí.

La última frase sintetiza la situación en la que se encontraban las miles de


familias chabolistas de la periferia vallecana, estaban pero como si no estuvieran,
no eran reconocidas formalmente, pues se iban asentando en zonas calificadas
como rústicos, sin permiso para edificar, al margen de lo que se consideraba la
ciudad.

Estos terrenos fueron convenientemente lucrativos tanto para algunos de los


propietarios346 que especularon con unas tierras previsiblemente recalificables a
medio plazo, que fueron parcelando y vendiendo; como a “intermediarios” y
funcionarios que, bajo pago previo, hacían la vista gorda ante una situación que
se desbordaba.

Las familias chabolistas quedaban a merced de quienes especulaban y


negociaban a costa de su vital necesidad. En ocasiones los negocios se hacían
a pequeña escala, es decir, se subalquilaban habitaciones, se alquilaban o
traspasaban chabolas cuando ya se había recibido vivienda, o también se
levantaban exprofeso chabolas destinadas a los recién llegados, como se señala
en este Informe347 que cita la construcción en 1955 en parcela rústica de
Entrevías, de tres chabolas para su alquiler.

346
La familia Santos fue de las que vendieron más parcelas en Vallecas entre la década de los 50 y 70,
amasaron tanta fortuna que hoy día están consideradas entre las 200 familias más ricas de España.
https://lab.elmundo.es/los-mas-ricos/familia-santos-tejedor.html.
347
ARCM/CGOU. SIG.217576. Carpeta 15. Informe sobre el expediente 578 de Entrevías (parcela).

320
Ante estas prácticas de aprovecharse de la situación de estas familias se
imponían multas intentando disuadir el alquiler o traspaso de chabolas, que
nunca llegó a surtir efecto del todo porque la continua llegada de nuevas familias
urgía la disposición de cualquier habitáculo que pudiera albergarlas.

Un caso extremo llama la atención, en uno de los informes348 de la Comisaría se


notifica, en virtud de la Ley de Vagos y Maleantes, la amenaza de pedir el
“destierro” fuera de Madrid de un vecino y su “manceba”. La construcción de una
chabola ilegal por parte de este señor era denunciable, pero lo que para la
Comisaría se tornó inaceptable es la disposición de una habitación adyacente
donde residía Raimunda López, quien según se denuncia en el informe, estaba
“atrincherada” en la chabola, sin hacer caso a las continuas reclamaciones por
parte del Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio para que lo abandonara,

348
DON_TRIAS_C_111_E01. Arxiu Montserrat i Tarradellas. Monastir de Poblet. Nota informativa del
Asunto D. José Masegosa y Dª. Raimunda López, 11 julio 1962.

321
ya que la construcción debía ser derribada. Si bien la construcción ilegal no era
admisible, la piedra de toque fue la cuestión moral del “amancebamiento” entre
estos vecinos, que el Régimen no podía, de ninguna manera tolerar. Las multas
para este caso no eran suficiente, la amenaza del destierro sería un castigo
ejemplarizante.

En definitiva, a distintos niveles se sacaba provecho (incluso por quienes habían


pasado anteriormente por ello) de la situación de indefensión de la población
chabolista más vulnerable. Constituían un sector de la población, cada vez más
numerosa, invisibilizada y excluida, que debían apañárselas, pues esta falta de
reconocimiento a nivel formal, como “si no estuvieran” (aunque era evidente el
enriquecimiento de unos pocos a su costa), conllevaba la falta de atención y
recursos básicos. Por ello, la red de paisanos y familiares fue imprescindible, su
labor de acogida se tornó fundamental en los primeros momentos, y el apoyo
mutuo la tónica que envolvía el día a día en estos lugares, como lo atestiguan
testimonios recogidos, como el de Dolores, quien migró desde un pueblo de
Córdoba junto a su marido y sus hijos, siendo acogida en la chabola de su
hermana hasta que estuvo hecha la propia.

Se vino primero mi hermana y mi cuñao con mi padre y mi madre, entonces nosotros


dijimos nos vamos a Madrid … mi marido llegó el 25 y el 26 llegamos nosotros (ella con

322
sus hijos), primero vinimos encá mi hermana y cuando la chabola estuvo hecho pues nos
fuimos allí ya.

O como Nico, quien junto a sus padres y hermanas pequeñas llegaron desde un
pueblo de Ciudad Real a casa también de su hermana, quien ya tenía acogidos
a unos primos.

Era una casita muy humilde, vivían mi hermana, mi cuñado, su niño… vivían unos primos
de mi cuñao que no tenían padres … todos en la misma casa, (…) y nos decían “pues
veniros para acá”, pero dónde nos vamos a meter?

Aunque la dimensión de las chabolas parecía incapaz de acoger a más


personas, la necesidad y solidaridad familiar hacía posible que pudieran
compartir los escasos metros cuadrados de las mismas. El hacinamiento se
convirtió en una característica común experimentada por miles de personas, que
se las ingeniaban en su día a día.

10.2. El día a día

La pretensión en este punto es subrayar algunas de las características de la


dinámica cotidiana que han destacado en los relatos recogidos por sus rasgos
comunes.

Un aspecto reiterado es el recuerdo de “la dureza de la vida” junto a una suerte


de “solidaridad” o “ayuda” que se desarrollaba entre vecinas y vecinos, que sería
clave para el acondicionamiento de estos barrios y germen del futuro movimiento
vecinal.

El trabajo era el objetivo primordial para estas familias, quienes estaban


acostumbrados a la dureza del mismo en el campo y debieron hacerse a la
misma, pero en la ciudad. Cambiar la azada por la paleta fue el destino de la
mayor parte de los hombres que migraron, con las condiciones de inestabilidad
y explotación que caracterizaban el sector de la construcción en estos
momentos. Así lo recordaban algunos de ellos:

(1) Claro tú salías a ver dónde te cogían, ibas a una obra a otra, a ver dónde podías
echar el día pa ganar un jornal … así mucho tiempo, hasta que en alguna te decían
pues vente mañana y al día siguiente pues pasado también y así, así …

323
(2) Ya ves, y algunos capataces bien se aprovechaban porque te decían te voy a pagar
tanto, y luego la mitad … pero si querías volver pues a callar tocaba … hasta que te
ibas concretando con alguno.
(1) Yo me he recorrido Madrid de punta a punta, se construía en tos los laos y allí había
que ir … madre … menudos viajes a veces … había que salir a las 6 pa llegar o
antes …
(3) Llevaba la tartera, mi mujer me había hecho algo caliente, y así íbamos, salíamos de
casa temprano y llegábamos tarde.

[Conversación espontánea entre cuatro varones, edades entre 75 y 90 años.


Anotaciones recogidas en cuaderno de campo].

Nico recordaba cómo, al igual que otros muchos compañeros, al salir de la obra,
buscaba donde “echar alguna hora más” pues era imprescindible para poder
sacar a la familia adelante, pues los sueldos eran muy pequeños.

Yo he trabajado mucho, mucho, mucho … así tengo ahora las caderas … estoy
machacado, te levantabas bien prontito y ala a la obra, yo era fontanero … luego cuando
salías pues intentabas hacer unas horitas aquí y allá, para ganar algunas pesetas más
… sí, muchas horas 10, 12 horas, todas las que podías.

En el caso de las mujeres, el ámbito doméstico se convirtió en su “lugar” dentro


del mundo laboral, con lo que supuso una línea de continuidad en su quehacer
cotidiano, pues si bien, algunas de ellas trabajaron en labores de campo, todas
tenían experiencia de uno u otro modo en realización de labores domésticas, eso
sí en el mundo rural, lo que las obligaba a resituarse en el nuevo contexto urbano.

La invisibilización del trabajo de estas mujeres se muestra evidente en la falta de


reconocimiento formal del mismo, puesto que la ausencia de contratos y
cotizaciones en la Seguridad Social ha redundado en la falta de derechos
laborales, suplida en muchas ocasiones en relaciones condescendientes y
manipulables desde posiciones jerárquicas de las familias a las que se iba a
“servir”, expresando relaciones de hegemonía y subalternidad (Gramsci, 1999)
que bajo el paraguas de actitudes benevolentes, seguían reproduciendo
condiciones de desigualdad.

Las condiciones de trabajo en el ámbito doméstico se caracterizaban por su


dureza física, repetitividad e individualización, como narraban algunas de las
vecinas entrevistadas.

324
Hemos trabajado mucho, mucho, la vida ha sido muy dura …. Yo he trabajado asistiendo
siempre, de asistenta, en casas … antes era muy duro, limpiabas los suelos de rodillas,
lavar a mano ropa, vajilla todo … yo sola en las casas, pues imagínate.

He trabajado mucho, mucho …. Limpiando, limpiando aquí y allá, dónde podía, dónde
salía, necesitaba todo ... Dejaba a mi niño pequeño, lo envolvía en una manta y se lo
dejaba a una vecina que vivía allá (en la zona de La Sartenilla) en una cueva.

Yo siempre he trabajado en casas, cuidando a niños y llevando la casa … era una familia
muy buena, médicos, fíjate si me querían que me iban pasando (de hermana a hermana)
para que fuera cuidando a los niños cuando nacían … a los míos los dejaba en la
guardería, bien prontito por la mañana cuando me iba a trabajar … no había otra.

Trabajaba limpiando… esta muchacha (la vecina) si ella venía y mis hijos estaban aquí
ella los cogía y los entraba en casa y al revés también … He estado 20 años en una casa
(…) entonces me dijo mi señora que si yo sabía de otra señora que fuera buena persona,
que necesitaban otra más aparte de mí, le dije que sí, tengo una vecina, es una persona
muy buena y me llevo muy bien con ella, y se lo dije y ahí empezó a trabajar. Ella lo
primero que les pidió fue el seguro, entonces también me lo hicieron a mí también porque
yo hasta entonces no estaba asegurada, … pero ellos eran muy buenos con 4 hijos que
tenían y hasta la chabola venía, íbamos al centro médico que nos decían, se iban de
vacaciones y a mí me pagaban, me daban … bueno, pa qué voy a decir, contentísima.
Al mayor le dijo que si quiere estudiar le pagamos la carrera, si no quiere estudiar que
se vaya a trabajar y aprenda un oficio pa ganarse la vida …. A mí me ha pagao todo,
cuando nació mi pequeña con dos meses pues tenía que trabajar y me dicen “usted no
se preocupe, en mi casa hay cuna hay de todo, no tiene que llevar nada para la niña” y
luego me dijo ¿quiere usted que la niña entre en una guardería?” pues yo sí quiero claro
pero con lo que yo gano es imposible que pueda pagar una guardería, ¿usted quiere?
Pues mañana mismo la apunta y yo pago todo lo que sea necesario.

El trayecto a la casa donde se trabajaba también suponía un tiempo que alargaba


la extenuante jornada, pues a la distancia en la que se encontraba los focos
chabolistas respecto a zonas más céntricas de la ciudad se unía el déficit cuando
no la falta de disponibilidad de transporte público, siendo el precio de este otro
hándicap más en la estrecha economía familiar, como era el caso de Josefa.

Yo tenía dos horas para llegar a la casa donde trabajaba así estoy yo ahora, que no
puedo con mi alma …pues no he andao ná, trabajaba en Tetuán y claro la línea de metro
sólo llegaba a Puente … pues todos los días de Puente a Entrevías andando, la
camioneta costaba 2 reales y claro no gastabas en la camioneta para con eso poder
comprar pan … usabas las patitas y luego te comías el pan.

325
La falta de recursos y la ubicación de los focos chabolistas incidía en las
dificultades para cubrir la distancia no sólo a los lugares de trabajo, sino para
realizar cualquier gestión.

(1) El médico estaba en Puente, allí había que ir a todo, sí, había autobús pero cuántas
veces tuve que ir yo andando para hacerme análisis, no había dinero para el billete
así que había que subir y bajar andando.
(2) Ya ves, y para ir a pagar el seguro, y para ir al mercado, y para todo, para todo …
teníamos que ir andando, esto era pos como … el final del mundo.
(3) Ahora cogen el autobús pa tó, o el coche, parece que no se puede andar … con lo
que hemos andado, madre mía, y con los niños, a ver, si había que llevarles al
médico pos tos andando … no se podía pagar el billete pa tos, no había dinero pa
eso [Conversación entre vecinas. Anotación cuaderno de campo].

Las estrecheces de la economía familiar obligaban a reducir los gastos todo lo


posible, para hacer frente a lo básico. En los relatos recogidos ha sido recurrente
la identificación de la dureza de la vida con la experimentación de “necesidad”.

(1) Hambre, hambre pues … no sé, como en la posguerra no, como lo que me contaba
mi madre pues no, pero sí necesidad, mucha, mucha necesidad, te lo quitabas de
todo para poder llegar a comer, a lo básico.
(2) Necesidades pues muchas, tener que poner más agua para estirar el caldo, hacer
patatas con poco o un puchero sin ná, sí, o la ropa ya ves, remendábamos todo,
todo, de los mayores a los pequeños y luego a zurzir, había que estirarlo todo, y los
zapatos pues, era imposible con este barro por todas partes [Conversación entre
alumnas de la Escuela de Personas Adultas de Vallecas. Anotación cuaderno de
campo].

En la serie de informes que elaboraban las asistentes sociales se enfatiza las


circunstancias en las que vivían numerosas familias, junto a las pésimas
condiciones de las chabolas, la escasez de ingresos económicos repercutía
gravemente en la alimentación y la salud, como el caso que se señala en un
informe349 sobre una familia de las Cuevas del Cristo, compuesta por un
matrimonio y cuatro hijos, el mayor de ellos a su vez casado y con tres niños.
Vivían todos juntos en una cueva de 2m. x 2,5m. distribuidos en dos
habitaciones, cuya única ventilación era la puerta de entrada. Los tres hijos
menores del matrimonio están enfermos y ocasionalmente hospitalizados, uno
con poliomielitis, otra operada de riñón y el último con reuma en el corazón. Las

349
ARCM: 216865/1. Legajo 317. Sector Vallecas. Cuevas del Cristo, legajo 42, ficha 60.

326
condiciones insalubres en las que se vivía junto a la escasez de recursos incidían
negativamente para perpetuar una situación francamente difícil.

Los suburbios carecían de infraestructura urbanística mínimamente transitable,


por lo que el barro fue un elemento omnipresente en la historia de los focos
chabolistas, la falta de urbanización y acondicionamiento de estas zonas hacía
de las calles barrizales que tenían que ser sorteados de la mejor manera posible,
como lo explicaba Martín.

En estos barrios hemos pisado todo el barro habido y por haber … qué hacer pues …
era imposible a veces se extendían tablones pero de poco servía porque todo estaba
rodeado por barro, ¿sabes qué? Decían que a los vallecanos se nos reconocía por el
barro en los zapatos.

(1) yo recuerdo llevar unos zapatos en el bolso para cambiarme cuando cogía el metro,
es que si no … las botas se llenaban de barro y para ir a trabajar, así no podías …
así que…
(2) eso decían, que a las vallecanas se nos identificaba por el barro en los zapatos
porque esto era un barrizal, todo lleno de barro siempre, y no te digo cuando llovía,
era imposible, imposible … [conversación con alumnas de la Escuela de Personas
Adultas del Pueblo de Vallecas. Anotación en el cuaderno de campo].

La presencia del barro era un reflejo del absoluto abandono en el que el Régimen
mantenía a estas zonas periféricas de Madrid, pues hacía muy difícil la movilidad
en el desarrollo de la vida diaria, como narraba Justa respecto al Cerro del Tío
Pío.

Al principio del Cerro del Tío Pío no entraban ni camiones ni coches ni nada, por
ejemplo, cuando dabas a luz era una odisea bajar abajo para ir al hospital, vamos
que no se podía … eso era un cerro con barro arcilloso.

A esto se añadía la vulnerabilidad de las construcciones, que variaba según los


materiales, consistencia y pericia con la que se hubieran levantado, lo que
constituía una permanente espada de Damocles sobre las familias residentes.
El viento y el agua eran una amenaza directa, incidiendo en la sensación de
humedad y frío que se experimentaba diariamente, y las posibilidades de
derrumbes de chabolas. Quedarse sin casa era una preocupación constante
para estas familias, bien por los derribos oficiales del Ayuntamiento, bien por los
efectos meteorológicos en construcciones tan precarias. La inseguridad y
vulnerabilidad era una sensación permanente para la población chabolista, que

327
la contrarrestaba con la tenacidad de reconstruir y volver a levantar la única
posibilidad de tener un lugar donde dormir en Madrid, así recordaba Justa

Es que cuando llovía esto era un infierno, yo recuerdo a unos vecinos que se les metía
el agua por todas partes … pobrecitos, pero es que en esas chabolas era imposible,
imagínate, si era difícil de normal pues cuando llovía …

Estas condiciones se reflejan en un Informe350 del Ministerio de la Vivienda sobre


la reunión celebrada en el Gobierno Civil con fecha 19 de julio de 1961 por orden
del Ministerio de la Gobernación, donde se expone con toda crudeza la falta
absoluta de acondicionamiento de todo tipo en los suburbios madrileños.

Según se recoge, tras tres reuniones del Consejo de Ministros y una visita (no
se especifica a qué zona) se acordó:

Elevar al Ministro como muy urgentes los problemas de limpieza, con equipos de
desinsectación, quitar estercoleros, instalar evacuatorios provisionales y aumentar los
tanques para riego.

Más adelante, y como siempre identificando chabolismo con inmigración, se


señala que el Ministerio de Gobernación deseaba que se realizaran estudios
para “evitar los movimientos migratorios que produce el chabolismo”, y que por
tanto no se debía admitir a obreros cuya situación no se halle legalizada y así
mismo derribar las chabolas. Ni más ni menos que lo que ya se venía planteando
con anterioridad, especialmente en el Plan de Urgencia Social de 1957. El
chabolismo se convirtió en máxima preocupación para el Régimen que legislaba,
imponía medidas y ejercía vigilancia y represión, pero que sin embargo seguía
desbordado ante su magnitud.

La nota final del Informe muestra una información de lo más elocuente, la


absoluta falta de recursos educativos en estas zonas, y la responsabilidad de la
Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid en la falta de agua por negarse a
canalizar en zonas que pudieran ser consideradas urbanizables, evidenciando
así el abandono que sufría las familias chabolistas madrileñas. Este abandono
se reflejaría en las terribles consecuencias de la falta de acondicionamiento,

350
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Nota informativa del Ministerio de la
Vivienda, 19 julio 1961.

328
pues se registraban hundimientos de chabolas351 y cuevas352, inundaciones353 o
desalojos por mal estado.354

Desalojo de cuevas, 1954355.

351
“Hundimiento de chabolas”, 2 chabolas del foco del Tejar de Luis Gómez (Vallecas) se hundieron sin
consecuencias de daños personales, pero ambas familias se quedaron en la calle sin nada, por lo que
según la noticia el concejal de Vallecas se hizo cargo de un alojamiento urgente para las mismas.
Hemeroteca, ABC, 24 de diciembre 1965. “Se hunden varias chabolas por las lluvia”, la fragilidad de las
construcciones no aguantaban fuertes lluvias, en este caso se trataba de 5 chabolas en la zona del Arroyo
del Olivar (Vallecas).
352
“Sepultados vivos”, hacer referencia al hundimiento de dos cuevas en Palomeras Altas (Vallecas) en las
que no hubo que lamentar daños humanos Hemeroteca ABC, 24 diciembre 1960. “Un matrimonio y su
hija salvados por los bomberos”, hundimiento de cueva en el Cerro de la Tinaja (Vallecas). Hemeroteca
ABC, 11 diciembre 1960.
353
“Daños causados por las lluvias”, donde se informa de la intervención de los bomberos ante el
hundimiento de chabolas, Hemeroteca, ABC, 9 diciembre 1953. “Inundaciones en la barriada de Vallecas
y otras zonas de Madrid”, ABC, Hemeroteca 7 diciembre 1958. “En Vallecas”, Hemeroteca, ABC, 14 junio
1959. “Inundaciones en la barriada de Vallecas”. señalando que los bomberos tuvieron que utilizar barcas
para salvar a las personas atrapadas por el agua. Hemeroteca ABC, 5 octubre 1965. “Se inundan dos
chabolas”, Hemeroteca ABC, 5 abril 1966.
354
“Dos viviendas desalojadas por inseguras”, Hemeroteca ABC, 5 abril 1966.
355 De la serie “Blas Pérez entregando viviendas en varios barrios. nuevas viviendas y desalojando cuevas”,

Archivo Fotográfico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ARCM
201-001-12170, 03-07-1954.

329
Las inundaciones era una cuestión presente en las reuniones de la Comisaría de
Urbanismo como lo refleja el acta nº4356, cuando Luis Martos, responsable de la
Sección de Viviendas, señala que debe acometerse la cuestión de “dar techo a
los afectados de las inundaciones en las barriadas de la capital”, a lo que
responde el Comisario General Carlos Trías Bertrán que se pondrá él
directamente de acuerdo para este tema con el Gerente de Poblados Dirigidos,
sin que en actas posteriores se haga mención a cuál es la medida adoptada
para afrontar la situación.

Una de estas zonas, situada en uno de los extremos de Vallecas, eran las
situadas en el Cerro del Cristo. De este foco hay archivadas en dos cajas
diferentes357 38 y 40 fichas respectivamente que recogen la información de las
familias que viven en las cuevas.

La situación de esta zona era crítica, en el Informe del técnico inspector de la


Comisaría elaborado con fecha 15 de febrero de 1962, expone que a
requerimiento de los habitantes de las cuevas ha visitado casi la totalidad de
estas, observando en todas ellas “pequeñas grietas y desprendimientos de arena
como consecuencia de los pasados temporales de enero”. Destaca la extrema
situación de una de ellas, en las que el cabeza de familia tuvo que colocar en
todas las habitaciones soportes de madera en forma de pie derecho y sobre
estas chapas para contener la caída de las tierras. En otra nota358 de fecha 13
de julio de 1962, un técnico que inspeccionó la zona hacía referencia a las fichas
de cuatro de estas cuevas: “estas cuevas como casi la totalidad de este lugar
presentan grietas, si bien las del presente informe se encuentran agravadas por
pasar por encima de ellas un camino bastante transitado”.

356
ARCM: 217065/14 Acta nº4 de la Junta de Jefes de Sección de la Comisaría de Ordenación Urbana de
Madrid, 2 octubre 1959.
357
ARCM 216865 y 217301.
358
ARCM: 216865/1. Legajo 317. Sector Vallecas. Cuevas del Cristo, ficha 2087.

330
Fichas 67 y 68 de la zona del Cerro del Cristo, Vallecas 359.

En otra nota360 redactada el 13 de diciembre de 1961 por el Servicio Especial de


Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil se informa del hundimiento parcial
de una chabola, confirmando que no se produjeron daños personales porque
toda la familia estaba fuera, en el pueblo de Vallecas. En el reverso del
expediente se señala la adjudicación de vivienda en el Gran San Blas, pero no
contiene ninguna nota o informe más que aclare qué medida se tomó ante la
urgencia de la situación ya que la familia no podía pernoctar más en su chabola
tras el hundimiento.

359
ARCM: 217301/1. Legajo 42. Sector Vallecas. Cerro del Cristo, fichas 67 y 68.
360
ARCM: 216865/1. Legajo 317. Sector Vallecas. Cuevas del Cristo, ficha 5253.

331
La indicación que se recoge dos fichas posteriores ante una situación similar
ocurrida cuatro meses más tarde puede darnos idea de cuál fue la medida
adoptada. Pues en este caso361, el Informe de fecha 7 de marzo de 1962, señala
que se ha producido el desprendimiento del muro que separa las habitaciones,
por lo que se sugiere que como es un matrimonio que no tiene hijos se les
traslade “a una de las chabolas que en estos días se desalojan”. En el reverso
del expediente se señala la adjudicación de vivienda en el Gran San Blas, pero
la situación urgente por el derrumbe obliga a buscar alguna solución. El ciclo sin
fin de realojos en chabolas por el déficit de viviendas.

Y es que las condiciones de habitabilidad en gran parte de estas viviendas no


alcanzaban los estándares mínimos, lo que en el día a día ampliaba la ya
precaria situación en la que se vivía. La falta de agua, luz, desagüe … obligaba
al vecindario a generar prácticas de autoabastecimiento para hacer frente a esas
necesidades, como narraba Justa:

Las chabolas pues …. eran una habitación, la nuestra era pequeña, teníamos una
habitación con una cama de 90 y la cocina era como un mostrador con el fuego, cuatro
cacharros y poco más … en verano se cocinaba fuera porque era fuego estos de bola y
ya está, una mesita con dos sillas, eso era toda la casa … no había váter, el agua había
que ir al puente de Vallecas o al barrio de doña carlota, ahí teníamos que ir a por el agua
… cada día … el agua para lavar la ropa, fregar el suelo … para todo.

Así, el abastecimiento de agua se convierte en una tarea imprescindible en el


día a día de las familias, siendo las mujeres las encargadas del mismo, primero
en fuentes, más tarde hasta algunas zonas se trasladaban semanalmente
camiones cisterna, y por fin poco a poco construyendo sistemas de canalización,
primero por los propios vecinos para años más tarde hacerse cargo la
administración.

(1) Ir a por agua todos los días, donde está ahora el Colegio Honduras, cogía mi cántaro
y ala a la fuente, teníamos carretilla para ayudarnos porque con el peso del cántaro
y los baches y barrio era tremendo.
(2) En la puerta de muchas chabolas había una carretilla, para el agua, para ir a por el
agua, es que tú fíjate donde estaba la fuente y desde dónde había que ir a por ella
… íbamos las vecinas, tenías que esperar la cola claro, todas a lo mismo, a por agua

361
ARCM: 216865/1. Legajo 371. Sector Vallecas. Cuevas del Cristo, ficha 5255.

332
(3) Yo iba a lavar ahí, llevaba la ropa sucia y a la vuelta ¡cómo pesaba la ropa mojada!
No sé el peso que llevaríamos pero mucho, mucho [Conversación entre vecinas.
Anotación cuaderno de campo].

Yo creo que la gente lo pasó tan mal, yo tengo un recuerdo de cuando tenía 10 años que
no se me olvidará nunca, mira vivíamos en Pedro Laborde y teníamos muchos problemas
de agua, es que no llegaba el agua a las casas y había un depósito en Pedro Laborde y
ya llegó un momento en que las mujeres salieron a protestar con los cubos y los
barreños, salieron a manifestarse … yo …. para mí fue … yo creo que la gente lo pasaba
tan mal que ya no les quedaba más remedio que hacer esas cosas.
No había agua, había que ir y cogerla del camión que venía … sólo podías coger un
cántaro, un cántaro por familia, porque detrás de ti venía otro y otro y otro, que éramos
muchos, así hasta que pusieron las cinco fuentes, una fuente con cinco caños. Luego
del agua, el váter, para tener todos el váter … muchos no tenían agua corriente porque
no tenían dinero para eso. (Vecina de origen vallecano, 55 años)

La falta de servicio suponía una dificultad en la evacuación diaria, pues el


hacinamiento y la ausencia de espacios y condiciones para llevarla a cabo debía
suplirse con ingenio y dignidad, como recordaban Pepe y Dolores.

(Pepe) Para defecar nosotros (los hombres) teníamos que ir a la vía y traíamos bolsas
de papel a las mujeres, para que lo hicieran en casa y luego nosotros tirar la bolsa.

Teníamos que hacer las necesidades en el campo … nos teníamos que apañar como
podíamos … mi prima era muy graciosa y se construía en el campo así como un
carámbano y se sentaba con un libro a leer, en realidad estaba haciendo sus
necesidades pero era para disimular ... y pasaban los vecinos y saludaban “adiós, adiós,
¿qué hacer ahí?” “pues ya ves, leyendo” [Conversación espontánea, cafetería Centro
Cultural El Pozo del Tío Raimundo. Anotación en el cuaderno de campo].

Las condiciones de vida de los focos chabolistas también fue objeto para la
elaboración de informes desde distintos organismos cercanos el Régimen. Así,
tenemos el enviado por Syra Manteola, responsable de los Servicios de
Formación Familiar, Social y Ajuares del Instituto de la Vivienda al Comisario
Carlos Trías Bertrán en 1960362. La actividad de este Servicio estaba vinculado
a visitas y reparto de ayudas y ajuares a las familias de los suburbios, bajo una
pátina entre maternalista, pues eran mujeres vinculadas a la Sección Femenina,
y vigilante, pues ya hemos visto cómo el reverso de la cara amable suponía el

362
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_112_E07. Informe
enviado por Syra Manteola, responsable del Servicio de Formación Familiar, Social y Ajuares del Ministerio
de la Vivienda al Comisario Carlos Trías Bertrán, 5 de febrero de 1960.

333
acatamiento, o al menos que lo pareciera, de los principios nacionalcatólicos del
Régimen.

En el informe que hemos podido consultar, se hace referencia a siete núcleos,


cuatro de ellos situados en Vallecas, presentando de manera muy resumida la
situación de ellos, y profundizando algo más en el número de dispositivos
asistenciales y eclesiales en los mismos, concluyendo de manera general el
déficit no sólo de Parroquias y centros eclesiales, sino especialmente de
escuelas, centros sanitarios y asistenciales o cualquier otro recurso de servicio
público. De esta manera, describe la zona del Cerro del Tío Pío en Vallecas como

Una barriada formada por chabolas, cuyas calles son un puro fangal, intransitables, y
con un olor intolerable. El año pasado hubo gran cantidad de tifus ¿y este?

Añadiendo más adelante la urgencia de del saneamiento de los desagües “pues


sino en verano el tifus sería espantoso”. Misma conclusión para otras zonas
como Palomeras y el Pozo del Tío Raimundo, poniendo en evidencia las
múltiples necesidades presentes en todas ellas.

Tres años más tarde, a punto de comenzar 1964, año en el que el Régimen
celebraría los denominados “25 años de paz”, en pleno proceso desarrollista, el
Servicio Universitario del Trabajo (SEU) inicia una campaña de extensión cultural
en zonas suburbiales de Madrid, en cuya memoria363 incluye datos sobre la
situación en estas zonas.

De las características de las chabolas se señala que tenían una densidad media
de 5,24 personas y que en cada habitación dormían entre 3 y 4 personas, lo que
da cuenta del hacinamiento presente. A ello se añadía que el 95% no disponía
de baño, y el 98% de agua corriente.

Una característica común a todas las chabolas era la humedad, y de sus calles
la permanencia de charcos y estiércol por la falta de desagües adecuados.

En cuanto al perfil profesional se señalaba cómo más del 70% de los varones se
empleaba en la construcción, y las mujeres en el servicio doméstico, contando
con ingresos básicos que se invertían casi en su totalidad en la alimentación de

363
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_112_E08, “Campaña
de extensión cultural en zonas suburbiales de Madrid del Servicio Universitario del Trabajo”, invierno
1963.

334
la familia, siendo imposible ningún ahorro, lo que hacía que cualquier
eventualidad, por ejemplo, algún arreglo necesario en la chabola supusiera un
contratiempo importante. De esta manera se referían a la alimentación de la
población que habitaba las chabolas.

Es pésima y sin variedad. Pan, sardinas y alimentos baratos en cantidad insuficiente. Los
niños más que desnutridos están hambrientos

Añadiendo que

Son frecuentes el tifus, la vitaminosis y la tuberculosis … por falta de higiene tienen


parásitos de todo tipo.

En 1964, 25 años finalizada la Guerra Civil y año de conmemoración por el


Régimen de los “25 años de paz”, la realidad descrita en muchas zonas de
chabolas recordaba los informes elaborados en los años 40, poniendo de
manifiesto cómo esta población no había disfrutado de ninguno de los “logros”
de los que presumía el Régimen, ni del beneficio del incipiente desarrollismo, lo
que pone de relieve cómo esta población trabajadora continuaba siendo el sector
del que se beneficiaba el poder económico y político con un coste de
reproducción 0. A lo que se añadía la labor de vigilancia y castigo constante a
los que se les sometía por lo que podemos argumentar que configuraban una
parte muy importante de las víctimas del franquismo, frecuentemente olvidadas
e invisibilizadas.

335
VIÑETA ETNOGRÁFICA 2: CARMEN

Carmen es una vecina de Vallecas de 80 años, que llegó a Madrid junto a su


familia en 1947 procedente de Talayuela, un pueblo de Cáceres. Primeramente,
les acoge una tía en una chabola de Puente de Vallecas, y al poco acondicionan
y se instalan en un alojamiento en la zona llamada Los Patios, situada entre
Puente y Villa de Vallecas. Su vida, según define ella, ha sido plena, ha trabajado
mucho pero también ha disfrutado mucho. Se quedó sin madre muy joven ya que
falleció en su último parto, así que se responsabilizó siendo muy joven de su
casa y sus hermanos pequeños.

Se casó con 19 años, junto a su marido tabicaron y acondicionaron una nueva


vivienda al lado de la de su familia de origen, allí nacieron las cuatro primeras de
sus 7 hijas. Separada de su marido en una época en que además de ilegal era
moralmente reprobable, pudo acceder a la compra de una vivienda tras muchos
años de trabajo en el servicio doméstico, ahorro y sacrificio. Vinculada al Partido
Comunista y a grupos cristianos de base, ha estado siempre implicada en la
lucha social y vecinal del barrio.

En una de las entrevistas realizada en su casa, llegó a visitarla su hermana


pequeña, Flor, quien pasó gran parte de sus años de infancia interna en un
colegio de monjas en Castellón, pues la situación en que queda la familia tras la
muerte de su madre empuja a la joven Carmen a buscar alternativas para sus
hermanas más jóvenes.

Transcribo parte de la conversación que mantienen en torno a los recuerdos que


tienen de sus años de infancia. Me parece interesante por la contraposición de
visiones de las dos hermanas, mientras Carmen narra con tono nostálgico
aquella época, en la que aunque reconoce las penurias y necesidades que
pasaban, prevalece una imagen positiva y dulcificada; Flor destaca lo traumático
que para ella era volver a la casa familiar, y enfrentarse a las condiciones en las
que vivían, tras acostumbrarse a ciertas comodidades que había en el colegio
en el que estaba interna, como el acceso al agua corriente o a disponer de cama
propia.

336
La mirada de Flor, refleja la distancia social hacia un mundo experimentado ya
como ajeno, cierto “choque cultural” para quien había adquirido nuevos códigos,
así como el horror que producía las condiciones en las que vivían las familias
chabolistas a quienes observaban desde fuera.

(C): Recuerdo de ir a las huertas de aquí (pueblo) y decir ¡Fulano! Ya tienes un melón roto o
maduro? Sí, pero espera no piséis que me lo estropeáis todo, ahora te lo doy … mi madre
hacía la malta, café … aquí había mucha huerta, había de todo … Todo esto estaba de
campo, todo lleno de cereales … de congosto para allá eran todo huertas … Recuerdo
también que nos íbamos todos los niños juntos a bañar a … a la puerta de Arganda, andando,
por el campo, ibas te dabas un bañito y volvías secándote a casa.
(F): pues yo no tengo esos recuerdos, pues veníamos de un sitio que no te faltaba de nada,
tenías tu agua corriente, yo una vez que venía con la regla, tú fíjate ¿dónde te lavabas? No
había agua, no había baño, no había nada … Luego métete a dormir, todos revueltos … ahí
todo el mundo juntos, muy mal, muy mal, yo eso no … estaba acostumbrada a dormir en mi
cama, a poder asearme, a tener mi intimidad y aquí eso era imposible, imposible … era
horrible …

(C): Sí, eso es verdad, por una parte aquí pues la convivencia era muy buena, pero claro
luego estaba esta otra parte de miseria, de miseria total.

(F): recuerdo cuando llegué un año por Navidad, había nevado un poco … cuando bajaba a
casa ya que nos dejó arriba el autobús, y vi yo aquello … se me cayó el alma a los pies, me
hubiera ido otra vez al colegio sin pensarlo, y eso que estaba harta pero que muy harta de
las monjas, pero es que eso para mí era … vamos … parecía venirme de un palacio a vivir
entre mierda, las cosas son así … no había agua corriente, no había intimidad para lavarte,
no había de nada … un horror.
(C) es que en todo Vallecas no había agua corriente, quitando algunas casas de aquí del
bulevar y pocas más, no había agua corriente, no había agua en todo Vallecas, el agua era
la de la fuente de la calle. Cuando a veces nos juntamos 3 o 4 que hemos vivido esa época
tan dura, y una que es muy mal hablada decía “no te jode, como para decir, si sólo había
mierda, hemos vivido entre mierda” y es verdad, no sólo nuestra casa, todas … eso sí pero
había una solidaridad, una relación entre vecinos que ahora no hay, no hay, vivíamos mal en
cuestión material pero había otra cosa, otra cosa.
(F) Uy que no! Carmen por Dios, vamos, tú pregúntale a tu hermana Bella a ver cómo ha
vivido antes y cómo vivimos ahora, vamos hombre, cómo va a ser lo mismo, ni parecido,
ahora tienes tu casa, tu médico, tus medios, antes no había nada, todo penurias, todo
miseria. Me acuerdo cuando iban a nacer los niños, pues nos echaban a todos a la calle y
una matrona atendía a la mujer en su casa, bueno en la chabola, no había médico, no había
medios, menudas condiciones, pobres mujeres, no había nada.

337
Los patios

Los restos del denominado foco de Infraviviendas “los Patios” se localiza en la


calle Bruno Abúndez, situado administrativamente en el distrito Puente de
Vallecas, aunque tanto física como simbólicamente (por la red de relaciones,
vinculación vecinal y dinámica diaria: compras, transportes, utilización de
servicios …) se encuentra más cercano al distrito de Villa de Vallecas, en el
denominado Barrio de San Antón.

Fuente: Figura 1, https://eblancooliva.com/2017/05/08/madrid-distrito-18-villa-de-vallecas/#jp-


carousel-90773, 1979. Figura 2, google maps, consultado 18 enero 2018.

Este “entramado” de infraviviendas, fue originariamente una vaquería, que fue


siendo tabicada y acondicionada para configurar progresivamente estancias
para las familias que iban llegando. Se denomina “Los patios” porque las
estancias estaban dispuestas alrededor de dos patios donde se encontraban
abrevaderos para los animales.

La primera familia que llegó a Los Patios fue la de Carmen. Su padre conocía al
dueño de la vaquería y llegaron a un acuerdo para que pudieran ocupar lo que
en su momento fue la estancia del guarda (posteriormente fue dividida en dos
casas), a cambio de la supervisión de la finca donde todavía había vacas (pocos
años después desaparecerían).

Poco a poco fueron llegando nuevas familias para quienes, según describe
Carmen, “se levantaba un nuevo tabique y ala ya había una vivienda nueva”. Al
poco de vivir la familia de Carmen allí, la propiedad de la finca cambió de manos,

338
ya que según refiere ella lo que se comentaba es que el dueño lo echó a suertes
en una partida de cartas y la perdió a favor de Jobita Ardana, que desde entonces
será la dueña y cobrará un alquiler de 45 pesetas mensuales a cada familia, que
se verá reflejado en las fichas de todas las infraviviendas. La nueva dueña vivía
en el centro de Madrid y no se acercaba a Vallecas, Carmen duda de que
conociera el lugar. Actualmente el terreno es propiedad de sus herederos y está
vallado, las pocas viviendas que quedaban fueron tiradas hace 2 o 3 años,
quedando todavía algunos escombros de aquellas estancias.

El Censo de Infraviviendas de la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid


archiva una carpeta con información recogida en fichas del foco de “los Patios”
fechada el 11 de noviembre de 1957364. Se elaboraron 60 fichas, uno por cada
familia que habita la zona, incluyendo la foto de esta a las puertas de su vivienda,
y la recogida de datos sistematizada a partir de una ficha común para todos los
expedientes.

Con la información obtenida en las fichas podemos señalar que el 25% de las
familias chabolistas de este foco llevaban entre 15 y 20 años en Madrid, es decir,
desde los años de guerra e inmediata posguerra, y casi la mitad de ellas llegaron
en la década de los 40, lo que señala una migración que suma razones
económicas y políticas.

Por lugares de origen destacan pueblos de Cuenca, Cáceres, Ciudad Real y


Toledo. Sobresalen los casos del pueblo conquense de Uclés con siete familias,
cinco vinculadas entre sí (hermanos/primos), y el de Talayuela (Cáceres), pueblo
de Carmen representado por cinco familias, entre ellas la suya propia y dos de
sus tíos paternos, Damián y Pedro. Más tarde llegaron sus tíos maternos Jacinto
y Bernabé con sus familias, pero ya tuvieron que instalarse en unas cuevas
situadas en la cercana zona del Cocherón de la Villa. La red que se va tejiendo
muestra la estrategia de estas familias para apoyarse y protegerse en un
contexto en el que las condiciones y la acción represiva del Régimen hacían
ciertamente difícil la vida.

364
ARCM-COUMA. SIG. 217318. Carpeta1: Leg 7. Fichas 1-60. Sector Vallecas. Los Patios.

339
Compartí con Carmen las fotos de su familia que he recogido en el Archivo lo
que le provoca una intensa emoción.

Esa es mi tía Lorenza … y mi prima Justa …. Uhhhh (se emociona) ella vino enferma …
mi prima era como si fuera mi hermana … nunca la hicieron ni caso, son mi familia y los
quiero pero ,… es que antes de verdad era todo … eran muy brutos y no la hicieron caso
nunca a la pobre.

340
Ay mi tía María … ha sido más buena que el pan bendito … mi primo, vivía también con
ellos una cuñada .. mi tía María es la mejor que se ha portado con nosotras, y este es
Pedro (su primo) es un señorito ahora, sí, es un señorito.

No recuerda el día que los funcionarios acudieron a la zona para elaborar las
fichas de información y realizar las fotos, pero sí el miedo a que tiraran las
chabolas.

Dijeron que iban a tirar las chabolas y que a ver qué íbamos a hacer y así, un año y otro
y pasaban los años, y las han tirado hace dos o tres años … En las cuevas se quedaron
a vivir mi tío Jacinto, que era hermano de mi madre y mi tío Bernabé … porque todo
estaba lleno, todo eran chabolas… dijeron que nos iban a echar directamente porque
como habían hecho aquellas fotos … entonces para qué habían hecho esas fotos si nos
iban a … a echar ... ¿para qué? Digo yo que sería para darnos vivienda ¿no?, pues no
se ha visto nunca nada, yo no he visto las supuestas viviendas.

341
La permanente amenaza de derribo sería un arma constantemente empleada
por el Régimen frente a las familias chabolistas.

60 años después

Ficha de la familia de Carmen, ella la primera a la izquierda, 11 noviembre 1957.

El 1 de febrero de 2018 quedo con Carmen para acercarnos a la zona de Los


Patios, al lugar donde estuvo su residencia familiar. La recojo en su casa y nos
trasladamos en autobús hasta allí. Ahora es un terreno vallado en el que quedan
restos de lo que un día fueron las casas, incluso en el suelo se ven fragmentos
de azulejos que Carmen identifica de su cocina.

342
Foto de Carmen frente al solar donde estuvo su residencia familiar. Hoy un lugar abandonado.

Transitar por la zona la emociona pues vuelve a su memoria recuerdos de su


infancia y juventud, ella reconoce que a pesar de las dificultades y las
necesidades había sido feliz.

Ver esto ahora me da pena, pena porque vivíamos felices … bueno yo … es que era
todo común … yo era muy sociable, y a mí me gustaba … aunque mira lo que te contó
mi hermana Flor el otro día … pero aun así yo era feliz, no teníamos de nada, eso es
verdad, las condiciones de vida eran muy duras … pero vivíamos todos más en …. más
en común y a mí eso me gustaba.

Vivir “más en común” significaba compartir una situación de vulnerabilidad bajo


la constante vigilancia y presión que el Régimen ejercía sobre la población más
vulnerable, el desamparo en el que se encontraban muchas familias ante la
amenaza del derribo de sus chabolas, el cómo se organizaban los vecinos para
hacer frente a las necesidades básicas del día a día.

Aquí la gente lo ha pasado fatal, fatal, fatal … hasta el 50 y muchos … la posguerra fue
bien larga y horrible … mi padre trabajaba en CROSS, cobraba muy poco, muy poco,
pero teníamos economato judías, lentejas, patatas … entonces mal que bien pues …

343
pero había vecinos pasaban mucha necesidad … a lo mejor mi padre traía un pan
grandísimo y la tableta de chocolate que le daban y lo repartía entre los chicos de mi
patio … se sentaba en una sillita baja y se ponía a repartir, les daba a todos … es que a
lo mejor mis vecinos no lo habían probado o comido desde hace no sé cuánto.

Desde muy joven Carmen desarrolla una aguda conciencia social inspirada en
el testimonio de su padre junto a sus propias experiencias. Su padre de
convicciones comunistas luchó en el frente republicano y narraba a Carmen sus
experiencias:

Me acuerdo perfectamente, me sentaba en sus rodillas, le quitaba la boina y le


preguntaba, él me hablaba, me contaba … mi madre no, nunca quiso hablar, ni de la
guerra ni de nada, no quería, pues como ahora mis hermanas …. Pero yo sí, a mí me
gustaba, y a mi padre, y yo le pedía que me contara, quería saber, quería conocer”.

Esta conciencia la empuja a vincularse a grupos de base en la parroquia del


barrio desde los que establece conexiones con la ORT, el PCE que a base de
su labor en la clandestinidad, será el germen de movilizaciones y las primeras
asociaciones de vecinos:

No sabíamos por dónde nos andábamos, si éramos muy torpes eh …, sin embargo, sí
sabíamos cómo no queríamos vivir, no queríamos vivir como habíamos vivido hasta
ahora, no queríamos ir a la panadería y que te dieran así una cartillita, no queríamos que
la gente se hiciera una chabolita de la noche a la mañana y se la hundieran al otro día
los municipales, había que luchar contra eso.

Lo que pone de manifiesto Carmen es el proceso experimentado en la reflexión


compartida con vecinas y vecinos que comienzan a movilizarse por mejorar la
situación en la que se encontraban los barrios de la periferia. Como en el caso
Carmen, muchos de ellos tenían el recuerdo de su reciente pasado con la
experiencia de la adhesión y/o militancia de familiares a principios republicanos
y de formaciones de izquierda, lo que suponía un foco de inspiración importante
para la lucha vecinal que en estos momentos se estaba fraguando.

344
La otra cara era el silencio, el silencio que especialmente mantuvieron las
mujeres con el objetivo de proteger a sus hijos e hijas, pues el miedo inoculado
en la represión las empujaba a mantenerlos lo más alejados posible del
conocimiento del pasado reciente.

Como me contó Justa, que, a pesar de ser una mujer muy avanzada en su
tiempo, y comprometida con la situación de las vecinas de su madre, en su casa
reinaba el silencio respecto al pasado:

Mi madre nunca hablaba, será porque en mi casa no se podía hablar, la forma de


protegernos era no hablar.

No sólo eso, en su casa no guardaban ningún documento, ni ningún recuerdo


material de su padre, encarcelado hasta su muerte, pues eso podía ponerlas en
peligro si era encontrado por las autoridades. Ocultar el pasado se convirtió en
una estrategia de supervivencia para muchas familias, que no significó olvidar.
En el caso de Justa, ha ido recomponiendo algunos fragmentos de la vida de su
padre –Aquilino Calvo Sánchez, el Barbero de Pela o el Colorao- a través de
relatos, escritos y documentos de compañeros y otros familiares, para reconstruir
su historia como “maquis” de la zona de Extremadura365.

En el caso de Nico, también del temor de su madre, del miedo que sufriría
durante toda su vida y que le provocaba graves depresiones, un miedo que se
transmitía a sus hijos, especialmente a sus hijas pues como él me comentaba:

Mi hermana y yo hablamos del miedo, el miedo que siempre percibíamos de mi madre y


que yo afortunadamente no he sentido porque me he rebelado, pero mis hermanas sí lo
han sentido más, sí lo han vivido.

Nico comparte conmigo una poesía de su hermana menor, poesía que presentó
en un concurso del Centro de Mayores de su barrio y fue premiada. Aquí copio
un fragmento que justamente habla de la sensación de miedo experimentada y
transmitida.

365
http://www.franciscomorenogomez.com/2017/09/extremenos-en-la-resistencia.html

345
10.3. Frente a la vigilancia: despistar e invisibilizarse

Había gente que cuando iba a llegar la Guardia Civil, porque había como una patrulla
que iba haciendo ronda por el barrio …. Pues cuando iban a llegar donde estaban
haciendo la chabola), había gente que pues hacían como una pelea, comenzaban a gritar
como si estuvieran enfadados “que no sé qué …” entonces pues se los llevaban … y así
mientras tanto terminaban de hacer la chabola, eso lo he conocido yo … entre los vecinos
eran muy solidarios … éramos como una familia … porque por las mañanas si estaba
hecha pues ya, … había algunas que sí tiraron, pero se consiguieron hacer muchas así,
casi todos.

En este fragmento de entrevista, Justa narra una de las estrategias de los


vecinos ante la presencia del Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de
la Guardia Civil. Se trataba de desviar la atención de quienes tenían como
objetivo localizar, multar y ordenar el derribo de las posibles chabolas que se
estuviesen construyendo. Las condiciones de los barrios chabolistas no facilitaba
precisamente la rápida llegada de los funcionarios y las fórmulas de distracción
ayudaban a la demora del tiempo necesario para levantar la construcción.

Las mayores oportunidades para levantar la chabola se daban por la noche pues
había menos vigilancia y todavía el tránsito por las zonas chabolistas era más

346
difícil. La colaboración entre vecinos y familiares era indispensable pues el
objetivo era conseguir techar la construcción antes de que fuera identificada. De
esta manera, nació el término “flores de luna” para referirse a las chabolas
edificadas en las horas nocturnas. Para lograrlo era necesario conseguir material
suficiente, tarea también complicada por la vigilancia que el Régimen trataba de
imponer en los almacenes. Los vecinos pues debían ingeniárselas para recopilar
material que pudiera servir, al menos para levantar y techar en un primer
momento la chabola, luego ya habría tiempo para acondicionarla mejor. Trabajar
en la construcción lo facilitaba, así cartones, cuerdas, corcho, madera, restos de
tejas o ladrillos eran aprovechados. Incluso las chabolas derribadas eran fuente
de materiales, pues los cascotes y restos se recogían cuando no eran vigilados
para ser reutilizados, como recordaba Marga.

Mi padre y mi madre los domingos de las casas que habían tirao pues los cascotes más
grandes se los llevaban … para el patio.

El derribo de la chabola era la acción de represión más extrema, antes de esto,


la constante labor de vigilancia, la imposición de multas o la amenaza formaban
parte del día a día en los focos chabolistas. Pero para ello, el Régimen tenía
claro la necesidad de establecer una dinámica para obtener información continua
de lo que acontecía en estos lugares.

La información era la base para poder ejercer la posterior represión, por ello,
tanto los vecinos como en los expedientes de la Comisaría de Ordenación
Urbana de Madrid, se evidencia la labor detectivesca bajo la que se pretendía
mantener un control férreo.

La guardia civil estaba siempre por el barrio con su capa, vigilaban, andaban por ahí …
haciendo ronda, paseando … preguntando

“¡Claro que me acuerdo, cómo no! … era una vigilancia constante, constante, teníamos
que tener cuidado, fuimos aprendiendo también a tener cuidado porque siempre estaban
al acecho.

Para todos los papeles, para cualquier gestión tenías que llevar el certificado de buena
conducta, entonces venían al barrio y preguntaban.

347
Pareja de la Guardia Civil de servicio, 1948366.

Es importante señalar que la población de los distintos focos chabolistas no era


homogénea, pues también estaban presentes familias afines al Régimen que
reforzaban la precaución que el resto de los vecinos debía mantener. La
siguiente ficha367 del Cerro del Tío Pío, muestra el lugar donde reside un Guardia
Civil. En la foto se puede apreciar parcialmente una construcción de ladrillos sin
ningún revestimiento, techada de uralita, en cuya puerta posa con traje oficial
posa el titular de la casa, junto a materiales de construcción amontonados.

366
De la serie “Preciosa foto de una pareja de la Guardia Civil de servicio”, Archivo Fotográfico del Archivo
Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo de Santos Martín Yubero, ES 28079 ARCM 201.001.6615, 19-
10-1948.
367
ARCM: 137238/1. Sector Vallecas. Cerro Tío Pío, ficha 749.

348
Este Guardia Civil ocupa una casa que según la anotación de la ficha estaba
“precintada y concedida por la Comisaría de Urbanismo”, es decir, se trata de
una casa requisada por este organismo que revierte su precinto a favor de un
funcionario del Régimen que acentuaba el carácter vigilante del mismo. Este
caso pone de manifiesto la discrecionalidad y beneficios que la Comisaría
otorgaba a algunas personas cercanas al Régimen, al mismo tiempo que
evidencia la escasez de vivienda en Madrid, al tener que ocupar un Guardia Civil
una casa desprecintada de una zona de chabolas.

Otro de los casos en el que se manifiesto esta dinámica es el de una familia 368
residente en el foco de La Celsa, cuya ficha original está fechada en febrero de
1959 y revisada cuatro años más tarde. En ella se anota lo siguiente: “esta ficha
se anula por venta clandestina de la chabola a J.G.G sin filiación hasta el
momento según denuncia la Guardia Civil nº19 de 20 de enero de 1963”. Ni un
mes pasó, cuando se realiza una nueva anotación, el 18 de febrero de 1963, que
reza de la siguiente forma: “para hacer constar QUE SE TOLERA a J.G.G. que
ocupe la presente chabola –en atención a que ser persona de buena conducta,

368
ARCM: 137083. Sector Vallecas. La Celsa. Legajo 233. Ficha 18.

349
trabajador, adicto al Glorioso Movimiento Nacional y tener a su cargo esposa,
seis hijos y una sobrina”. ¿Qué pudo ocurrir entre la primera anotación y esta
segunda en la que se le tolera permanecer en la chabola? En el expediente no
se incluye ningún documento más, pero podemos suponer, que esta persona
demostraría (con posibles informes, carnet de la Falange, recomendaciones u
otros avales) esta adhesión al Régimen y “su buen comportamiento”, lo que les
permitió ser beneficiados por la Comisaría al poder seguir habitando dicha
chabola. Una vez más se pone de manifiesto las contradicciones entre medidas
adoptadas y realidad, siendo las autoridades proclives a tolerar situaciones que
beneficiaban a quienes mostraban su cercanía al Régimen. Tolerancia ejercida
desde una posición de superioridad que marcaba lo permitido o no, dejando
siempre un espacio de incertidumbre e inseguridad que facilitaba su ejercicio de
poder.

Un paso más suponía reclamar una de las escasas viviendas sociales nuevas
que se iban construyendo. Así lo podemos ver cómo en la carta 369 enviada por
J. Ojeda Jefe Local de Falange Excombatientes de Vallecas solicitando atención
para un “caso de verdadera justicia”, a favor de un camarada falangista que
desde 1957 tenía adjudicada una vivienda a través del Gobernador Civil y Jefe
Provincial del Movimiento, y que hasta ese momento no la había obtenido. Su
argumento se refuerza apelando a la “indignación que ha causado entre los
excombatientes y camaradas de Vallecas al ver que este camarada se le haya
dejado al margen de este pobre beneficio”. Los integrantes de la Falange sentían
como derecho propio el acceso a las viviendas por su papel en la victoria y el
desarrollo de la Dictadura franquista.

En otros casos eran los propios interesados quienes enviaban la petición, como
Marcos Rubio370, vecino de Palomeras, quien dirige una carta a la Comisaría
presentándose como Excombatiente, y adjuntando certificado emitido por el
Delegado Provincial de Excombatientes de Madrid de la Falange y de la JONs.
Solicita una vivienda en el Poblado de Vallecas por vivir la familia (padres y dos
hijos) en una chabola sin agua, luz y con mucha humedad, abundando en su

369
ARCM: 217517, subcarpeta 9. Carta s/f de J. Ojeda a Eduardo Navarro.
370
ARCM: 217517/1 Carta enviada por Marcos Rubio a la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid,
30 abril 1964.

350
argumentación que deben dormir todos juntos en la misma habitación no
creyendo ser un “buen ejemplo para una familia cristiana”. A esta petición le
acompaña el consiguiente informe del Grupo Especial de la Guardia Civil para la
Vigilancia del Extrarradio, confirmando los datos referidos en la petición y
señalando que “no ha sido relacionado para la UVA por ser finca particular”.

Las recomendaciones se suceden como muestra el envío que el Secretario del


Comisario de la COUMA hace al coronel Martos de dos listados371 con relación
preferente de 101 y 258 familias necesitadas de vivienda del distrito de Vallecas
remitida por la Jefatura Local de Falange de la JONs de Vallecas para
adjudicación en el Poblado Mínimo de Vallecas. O el listado372 de familias
recomendadas por el Gobierno civil para que sean beneficiadas con la
adjudicación de un piso.

La escasez estructural de viviendas era tal, que a pesar de que se tenía en


consideración a familias cercanas al Régimen no se daba abasto para responder
a las demandas de los sectores que sentían el derecho por su papel en la Guerra
Civil y el apoyo al Régimen a recibir una. De esta manera lo reconoce Luis Martos
en respuesta373 a una de las numerosas peticiones que recibía de diferentes
instancias. Nos encontramos en el año 1965 cuando se habían transferidos las
competencias de la Comisaría de Ordenación Urbana para Madrid y sus
Alrededores (COUMA) a la nueva Comisión de Planeamiento y Coordinación del
Área Metropolitana de Madrid (COPLACO). En la carta referida, el Coronel
Martos explica que:

En el año 1964 conseguí que me prometieran un cupo de viviendas para excombatientes


(…) en total había 2000 instancias de excombatientes. El total de viviendas de que pude
disponer era de 60. Esto le explicará el que a pesar de mi buen deseo no pude resolver
más que los 60 casos más angustiosos, y naturalmente, no le llegó a su recomendado.

Sin embargo, Luis Martos afirma que sigue intentando conseguir más viviendas
para los excombatientes, reconociendo desconocer el éxito de tal empresa, pues

La Comisión de Área Metropolitana no dispone ni una sola vivienda ni siquiera para sus
expropiados.

371
ARCM: 217517/1 Envío listados al Coronel Martos, 11 octubre 1963.
372
ARCM: 217517/9 Listado de familias recomendadas por el Gobierno Civil de Madrid, 17 marzo 1964.
373
ARCM: 136918/1 Carta de Luis Martos Lalanne a Jerónimo León, Seminario de Badajoz, 5 marzo 1965.

351
La presión de los excombatientes se refleja también en la nota de gratitud374 que
José Ungría, quien fuera Jefe del Servicio de Seguridad Nacional, le dirige por
haber pedido una recomendación para uno de ellos, en la que reconoce la
presión que siente:

Ante las súplicas de protección conque me agobian a diario mis viejos soldados de
aquellos días grandes.

La respuesta375 que Luis Martos le había enviado ante la solicitud a favor de un


excombatiente, repite la imposibilidad de disponer de vivienda, reconociendo que
él mismo tiene una hija,

Que no se ha casado porque no encuentra piso, solicité uno personalmente al Sr.


Salgado Torres376, y esta es la hora en que mi hija sigue sin casarse. Con esto le digo
todo.

En otra carta377 respondiendo a la solicitud del General del Estado Mayor Ramón
Armada Sabau, Luis Martos le informa de

La existencia total de viviendas es de 20 y hay una masa de cerca de 10.000 expropiados


esperando su vivienda y muchas casas expropiadas están siendo declaradas en ruinas
por el Arquitecto.

Lo que pone de manifiesto la correspondencia es el déficit de viviendas


accesibles por la desproporción entre las exiguas disponibles y las necesidades
de amplias capas de la población, lo que ayuda a explicar la presión que algunas
instituciones y responsables sentían por parte de algunos sectores afines al
Régimen, que consideraban tener más derecho al acceso a una vivienda.

Para todas estas familias peticionarias, ya fueran recomendadas por el Gobierno


Civil, la Falange o cualquier otro organismo gubernamental, el Servicio de
Vigilancia Especial del Extrarradio de la Guardia Civil elaboraba informes378

374
ARCM: 136918/1. Nota de gratitud de José Ungría a Luis Martos por la revisión de petición de vivienda
a favor de un excombatiente, 26 de abril de 1965.
375
ARCM: 136918/1. Respuesta de Luis Martos a la solicitud de José Ungría, 7 de abril de 1965.
376
Enrique Salgado Torres era Director del Instituto Nacional de la Vivienda, en ese momento encargado
de la adjudicación de las que se construían al haberse disuelto la Comisaría de Ordenación Urbana para
Madrid y sus Alrededores.
377
ARCM: 136918/1. Carta de Luis Martos dirigida al General del Estado Mayor Ramón Armada Sabau, 25
de febrero de 1965.
378
ARCM: 217517/1. y ARCM: 217517/9. Informes de la Guardia civil sobre vecinos de Vallecas afiliados a
la Falange. Informes de la Guardia civil sobre familias recomendadas por el Gobierno Civil.

352
dirigidos a la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid, que tomaba la última
decisión sobre sus peticiones. En estos informes, al menos se recogía
información sobre el número y composición familiar, profesión del cabeza familia
junto a la breve descripción de las características de la vivienda que habitaban
(metros cuadrados, número habitaciones, estado de habitabilidad).

Así pues, nadie escapaba del ejercicio de vigilancia e información de este


Servicio de la Guardia Civil, por lo que una de las estrategias puestas en marchar
ante dicha presión, era el difícil intento de invisibilizarse, lo que suponía un
esfuerzo por intentar pasar lo más “desapercibido” posible, como se puede ver
en los siguientes casos.

Es el caso379 de A.M.H. cuyo nombre aparece en un Informe del técnico inspector


de la Comisaría al visitar en febrero de 1962 las Cuevas del Cristo en Vallecas,
a requerimiento de los vecinos, para comprobar las malas condiciones de
habitabilidad de estas agravadas por los temporales del mes anterior. A dicho
técnico le merece especial atención la cueva de A.M.H por su lamentable y
peligroso estado, pues sólo se tenía en pie por la colocación de soportes de
madera y chapa en todas las habitaciones para contener los desprendimientos
de arena. En las anotaciones del informe termina señalando, que esta familia no
había solicitado vivienda a la Comisaría. Desde luego causa sorpresa que ante
una situación como la descrita no se hubiera realizado la gestión pues el estado
de esta cueva según lo descrito era realmente lamentable. ¿Cómo entender esta
ausencia de solicitud?, revisando el expediente, la información recogida en la
primera ficha realizada con fecha 11 de diciembre de 1958 lo puede explicar:
A.M.H. natural de Navalmorales, provincia de Toledo llevaba más de 16 años
residiendo, uno y medio en la cueva y “detenido 16 años por política”. Estas
cuevas en lo más extremo de Madrid parecían lugar adecuado para quien salido
de la cárcel, sin ningún recurso, quería pasar desapercibido ante las autoridades,
lo que puede explicar cómo a pesar de las imposibles condiciones en las que
vivía junto a su familia, no hubiera dado cuenta de ello en la Comisaría de
Urbanismo.

379
ARCM-COUMA: Carpeta 216865/1. Legajo 317. Sector Vallecas. Cuevas del Cristo, fichas duplicadas
nº15 legajo 42 y nº5022 legajo 317.

353
Otra de las respuestas era el silencio, en este caso con la negación de dar datos,
como en muestra la ficha380 este vecino del Cerro de Tío Pío, cuya única
anotación atravesando todo el documento indica que “se negaron a facilitar
datos”.

Otra posible manera de sortear la vigilancia permanente consistirá en encubrir


datos, como me contaba Justa.

Cuántas veces tuve que decir que era huérfana, y no me dio vergüenza porque era para
sobrevivir, para salvarnos … yo me sentía muy orgullosa de mi padre, de lo que era mi
padre, de lo que había hecho … pero claro estando preso no tenías derecho a nada, te
cerraban todas las puertas y yo decía que era huérfana y ya está, porque si no.

El silencio, la ocultación de información, el encubrimiento eran prácticas


necesarias para invisibilizarse, pasar desapercibidos formaba parte de las
estrategias de resistencia de una población vulnerable, que debía poner en
marcha mecanismos frente a la labor continua de vigilancia y control ejercidas
por el Régimen.

380
ARCM: 137537/2. Sector Vallecas. Legajo 20. Cerro Tío Pío, ficha 120.

354
355
VIÑETA ETNOGRÁFICA 3: JUSTA

Justa es una vecina de 73 años que vive en un bloque de viviendas donde fueron
realojadas las familias de la Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de Vallecas,
situada a pocos metros de su actual residencia. Esta UVA a su vez fue el primer
realojo de familias provenientes de diferentes focos chabolistas, en el caso de
Justa y su familia, llegaron desde el Cerro del Tío Pío.

Actualmente ya jubilada, Justa se divorció de su marido hace años, ayuda a sus


hijos con el cuidado de sus nietos y nietas diariamente. Muy implicada en la vida
social del barrio, forma parte de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos
La Unión de la UVA de Vallecas.

Concentración por la celebración del 8-M en la Plaza Antonio Mª Segovia (junto al local de la
asociación). Toma la palabra Marga, miembro de la Junta Directiva, tras ella se encuentra
Justa. Foto realizada por la autora, 8 marzo 2019.

Justa y su familia son de Navalvillar de Pela, de la provincia de Badajoz. Eran 5


hermanos, 3 de ellos murieron al nacer o a los pocos meses. Su familia sufrió
represión por su adhesión a la República, y la actividad como maquis de su padre
en los primeros años de la posguerra. Su abuelo paterno y dos tíos fueron
fusilados, otros tíos tuvieron que huir llegando hasta Rusia o Francia, este último
murió en un psiquiátrico sin que nadie de la familia pudiera visitarlo, al estarles

356
vetado el pasaporte. Otros dos tíos fueron detenidos, y su padre detenido y
encarcelado hasta que murió en la cárcel de Yeserías.

Mi padre era republicano, cuando terminó la guerra se lo llevaron … le metieron preso, y


cuando les iban a fusilar pues 14 se escaparon, entre ellos mi padre. Mi padre estuvo
siete años en la sierra … de maquis … mi padre era el barbero de Pela, el maestro o el
Colorao tenía varios apodos.

Estando en la sierra me tuvieron a mí, mi padre se veía con mi madre y me tuvieron a mí


… a mi madre la pasearon por el pueblo, la raparon, la dieron aceite de ricino … también
metieron a mi tío por parte de mi padre a la cárcel … luego mi madre pasó muchísimo
porque la llevaban al cuartelillo … la pegaban, la insultaban, cuando mataban a alguno
las llevaban para que los reconocieran … pero mi madre siempre fue una mujer honesta,
firme, la gente del pueblo la quería, sabía cómo era …

Mi madre ha sido muy querida en todos los lados, mi madre iba a segar, iba a hacer
tejas, mi madre ganaba igual que un hombre en aquellos entonces, se encalaba las
casas con una pelliza y con la cal blanca, entonces no te pagaban con dinero, te daban
víveres … siempre a mi madre la han querido mucho ... en algunas casas iba a comer
con mi madre, en las casas donde trabajaba ... mi padre ya estaba en la cárcel, en todos
los lados aparte de lo que la tenían que dar pues la daban un chorizo, una morcilla, un
… para mi padre, mi padre era muy querido, aunque en mi pueblo ha habido mucha
escabechina, la Falange, la Guardia Civil hicieron una escabechina de aquí te espero …
y se lo daban para mi padre, mi madre ha trabajado segando, limpiando, encalando …
de todo.

Encarcelado su padre en Madrid, y con dificultades para mantenerse en su


pueblo de origen, su madre decide venirse con ella para estar más cerca de él.
Aquí ya estaba un tío y un hermano mayor, quien les acoge en su cueva situada
en el Cerro del Tío Pío en los primeros momentos hasta que ellas pueden
acceder a una chabola. Justa comienza a trabajar desde muy joven en diferentes
actividades.

He trabajado toda mi vida, he hecho de todo, de churrera, limpiando, de mantenimiento


… nunca me ha faltado … he pasado muchos en la vida pero he tenido siempre mucha
alrededor gente muy solidaria.

El énfasis en la solidaridad, la ayuda mutua vivida en el Cerro del Tío Pío será
repetido por Justa en nuestros diferentes encuentros, pues como ella misma
refería su vida no había sido nada fácil al ser hija de un condenado.

357
Bueno yo es que tenía problemas para poder colocarme, para poder trabajar … para
todo te pedían informes, certificados de penales … y yo con mi padre en la cárcel pues
no podía trabajar, entonces tuve la suerte que había una chica que tenía una hermana
que se llamaba Francisca pero se apellidaba como yo, entonces al buscar el expediente
pues vieron el de esa chica y por eso pude entrar, porque no era mi expediente era el de
esta chica.

El día a día estaba lleno de dificultades que intentaban sortear de la mejor


manera posible, la falta de todo obligaba a buscar soluciones conjuntas en el
vecindario.

Todos los que estábamos en el Cerro de Tío Pío éramos inmigrantes, de Extremadura,
de Andalucía, de Castilla La Mancha, … teníamos la puerta abierta siempre, y
conectábamos rápidamente, por la necesidad que había enseguida conectabas con los
vecinos … como no teníamos de nada.

Entre sus recuerdos señala cómo compartía algunas tareas domésticas con una
vecina con la que bajaba a por agua o cómo en muchas ocasiones su casa se
transformaba en punto de encuentro pues su madre, la señora Marcela, era una
figura referente en el vecindario. Hasta ella llegaban las vecinas pidiendo
consejo, compartiendo sus penas, y confiándola algunos ahorrillos que no
querían que no estuvieran al alcance de sus maridos. Entre otras cosas, la
señora Marcela organizó una red de consumo al por mayor para que sus vecinas
pudieran adquirir los productos de primera necesidad a menor precio.

Mi madre era estupenda, muy especial, una mujer muy avanzada para su tiempo …
nuestra puerta siempre estaba abierta, la primera chabola que tuvo radio la nuestra, la
primera casa que tuvo televisión la nuestra … así venían todos los vecinos por la noche
para verla, así era.

La señora Marcela permanece en la memoria del barrio, y es señalada como


“vallecana ilustre” según se recogía en una publicación de Vallecas, en
referencia a la propuesta de votación para que designar con su nombre una plaza
de Vallecas, aunque finalmente la elección recayó en Amaia Imaz381.

381
https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/Amaya-Imaz-dara-
nombre-a-una-plaza-de-Puente-de-
Vallecas/?vgnextfmt=default&vgnextoid=d3c91049e3c92610VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextcha
nnel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD.

358
Referencia a la señora Marcela dentro de la sección “Vallecanas ilustres”. Periódico de la Junta
Municipal de Puente de Vallecas. Año 2, Número 5, marzo 2018, p. 8.

Justa recuerda las fotos que les hicieron en el Cerro del Tío Pío para el Censo
de Infravivienda.

La foto nos la hicieron antes de tirar las chabolas, pues en el … 62 o en el 61 … me


acuerdo que nos hicieron la foto en la puerta de la chabola … era como un censo que
nos hicieron con un número … en todas las chabolas hicieron las fotos para que al tirarlas
pues dieran una vivienda.

He buscado infructuosamente la ficha de Justa y su madre en el fondo que el


Archivo Regional de la Comunidad de Madrid tiene de la Comisaría de
Ordenación Urbana de Madrid, dentro de las cajas registradas como Cerro del
Tío Pío, pero como al describir este archivo expuse en muchos casos la caja se
nombra como la primera carpeta, pudiendo albergar carpetas de otras zonas de
Madrid que quedan sin registrar. Por lo que es probable que hubiera podido
encontrar su ficha si hubiera podido revisar todo el fondo de la Comisaría.

359
Sin embargo, si encontré las fichas382 de su querido tío Julián, a quien ella se
refería como “mi segundo padre”.

En la ficha aparece fotografiada en la puerta su tía Catalina, en ese momento ya


habían nacido sus primos Francisco y José, faltaba el más pequeño Justo, a
quien tuve oportunidad de conocer en mi trabajo de campo, pues era paciente
de mi hermana, quien me puso en contacto con él para tener una entrevista.

Justo es un hombre soltero de 60 años que vive, como su prima, desde 1981 en
una de las viviendas en las que se alojaron a los vecinos de la UVA de Vallecas.
Su madre muere joven, cuando él tiene 7 años y quedan todos los hermanos al
cuidado del padre que trabaja como peón en la construcción y queda muy
afectado por la muerte de su mujer, muriendo algunos años después. A lo largo
de la entrevista nombra varias veces a su padre y sus recuerdos familiares

382
ARCM-COUMA: SIG.137306. Carpeta 2. Legajo 21. Sector Vallecas, Cerro Tío Pío. Ficha 249.

360
señalando cómo sufrieron la represión de la dictadura a la vez que mantenían su
lealtad a los ideales socialistas.

Me acuerdo mucho de mi padre … cuándo salió el Felipe González en el 82 le había


dado un infarto 3 días antes, y nos dijo con ambulancia, a rastras o como sea me lleváis
a votar … él era socialista de carnet y corazón, … a su familia les quitaron todo, todo,
tierras, dinero … les humillaron … les machacaron sólo por ser socialistas, no es decir
que hicieran nada … no fueron nada más que eso.

Foto de Julián Calvo Sánchez.

La situación económica de la familia siempre fue muy precaria, lo que empujó a


Justo a trabajar desde muy joven a pesar de las capacidades y el gusto por el
estudio que tenía.

Yo estudié hasta séptimo de EGB, sacaba de notas 9 y medio … me gustaba mucho


estudiar lo que pasa es que tuve que salirme porque no había para … no había para
comer …. Mi padre cobraba 7000 pelas … me tuve que poner a currar … y la profesora
y el director del colegio me intentaban ayudar, “venga, vamos a ver si puedes tú, a ver si
puedes compaginar lo de irte a trabajar y venir (al colegio)” y claro yo trabajaba de pintor,
entraba a las 8 y salí a las 7 y pico de la tarde … pues cuando llegabas a casa imagínate
las ganas que tenías de coger un libro, lo único que querías era irte al sobre , …ya fue
imposible.

361
En su relato enfatiza que la realidad que vivía su familia era compartida por gran
parte de las familias del barrio, pues señala que más del 80% de los vecinos
trabajaba en la construcción y las mujeres en limpieza y servicio doméstico.

Recuerda las relaciones estrechas que mantenían los vecinos en las casitas de
la UVA, y cómo esto fue poco a poco cambiando a raíz del traslado a las nuevas
viviendas en bloques de altura.

Antes, las relaciones eran más estrechas, de tener la puerta abierta, de relacionarte a
tope pero a tope … influye mucho que eran casitas bajas y no es lo mismo, una vez nos
vamos a los pisos pues claro cada uno está en su planta, en su piso … salíamos fuera
al fresco, estaban todos sentados los mayores a la puerta y los chavales por ahí jugando,
éramos vecinos de toda la vida, nos conocíamos.

El conocimiento entre los vecinos permitía como hemos visto reforzar las
relaciones de confianza y ayuda mutua, a la vez que tener precaución con los
más cercanos al Régimen, pues en la constante labor de vigilancia de éste, la
información que podían obtener de los vecinos era clave.

Justa, inspirada en el recuerdo de sus padres basado en los principios de justicia


y solidaridad, mantiene su actividad voluntaria en la Asociación de Vecinos de
su barrio trabajando diariamente para mejorar la vida del barrio. La Asociación
es punto de encuentro y referencia para las vecinas y vecinos que afirman que
todas las mejoras conseguidas para su barrio se deben a la lucha vecinal. No
olvidan su pasado en las chabolas ni en las viviendas de la UVA, y saben de la
importancia de su labor en el presente y futuro del barrio.

362
La labor de recabo de información y vigilancia era la base de todo el
procedimiento desarrollado por la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid.
Hasta su Comisario General llegaban cientos de peticiones y solicitudes, que
seguían los mismos pasos:

1.- Se contestaba la petición indicando que se interesaría por el caso.

2.- Inmediatamente cursaba escrito al coronel Martos, máximo


responsable de la Sección de Vivienda de la Comisaría, y para que
averiguara la situación exacta en la que se encontraba la familia.

3.- El coronel Martos recopilaba Informes del Servicio de Vigilancia


Especial del Extrarradio de la Guardia Civil, y dictaba una propuesta de
resolución del caso que trasladaba a Trías Bertrán.

4.- El Comisario Trías Bertrán escribía al peticionario con la decisión


correspondiente.

Revisando algunos de los cientos de casos, sorprende comprobar cómo la


burocracia administrativa, basada en la labor de recogida de información y
vigilancia, no variaba ni en los casos solicitados por figuras como el Ministro de
Vivienda Sánchez-Arjona o la propia Carmen Polo, como en el ejemplo que sigue
al interesarse por la situación de D. José María Quintero Quesada, residente
junto a su familia en una chabola de Puente de Vallecas y solicita su ampliación
para poder residir con sus cuatro hijos383.

383
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_111_E02. Expediente
relativo a José María Quintero Quesada.

363
Las anotaciones en los márgenes de la carta son elocuentes en este sentido,
pues el superior de la derecha señala que es “asunto” directamente a tratar por
el Comisario Trías Bertrán, por ser Carmen Polo quien intercede por el asunto;
a la vez que en el margen izquierdo se indica su derivación a la Guardia Civil
para que recaben la información correspondiente al caso, no se tomaba ninguna
decisión final sin contar con los informes del Servicio de Vigilancia Especial del
Extrarradio.

364
Una vez hechas las averiguaciones, se tomaba la decisión final. En el caso que
nos ocupa, es muy interesante observar las anotaciones que el coronel Martos
anota sobre el escrito que le envía el Secretario personal del Comisario Trías
Bertrán, su sobrino Juan Trías, al estar este de viaje. Si es una construcción
clandestina no se puede autorizar pues se estaría contraviniendo la ley y la labor
de la Comisaría, el término designado es “tolerar”, que tiene una connotación de
discrecionalidad bajo la que en última instancia es permitida. Así se lo comunican
a Carmen Polo.

Y con la siguiente carta, agradece Carmen Polo dicha tolerancia.

365
Seguramente el ser una petición directamente proveniente de señora de Franco
pudo inclinar la balanza a favor de una “tolerancia”, que en el mayor de los casos
se negaba para ordenar el derribo de cualquier construcción considerada
clandestina.

No ocurre lo mismo en el caso de la petición solicitada por el sacerdote Gabriel


Rosón384 de Palomeras Bajas a favor de la familia de Francisco Emilia Corrales
Almeida. En la tarjeta enviada a la Comisaría resume muy brevemente la
situación de esta familia, la mujer es quien acude al sacerdote buscando su
intercesión, aunque en las notificaciones de la Comisaría quien aparece es el
marido por ser el cabeza de familia.

384
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_111_E02. Expediente
relativo a Francisco Emilio Corrales Almeida.

366
La respuesta redactada por el Juan Trías, Secretario personal del Comisario no
deja dudas, en este caso se procederá al derribo, pues este vecino “ha
desobedecido” a la autoridad realizando una obra prohibida, y además se
justifica con el argumento de que si no se derribara sería pésimo ejemplo para el
resto. Pero sin duda, como hemos visto, la ejemplaridad era discrecional, pues
qué ejemplos se pretendían dar cuando desde la Comisaría se decidía tolerar
algunas de las peticiones presentadas.

367
10.4. Derribar y pagar

Los procesos de derribo eran muy tensos para los encargados de la


Administración y muy angustiosos para los vecinos y vecinas. Derribar
significaba dejar en la calle a familias que debían buscar nuevo refugio en un
contexto realmente difícil. Aunque la Guardia Civil era la encargada de “mantener
el orden” en esos momentos, el Ayuntamiento con sus medios y personal
ejecutaba el derribo.

Sí claro que me acuerdo de cuando tiraban las chabolas … estaba la Guardia Civil que
era la que mantenía el orden … llegaban y empezaban con unos martillos grandes, les
daban cuatro porrazos a la chabola y ya estaba, con lo endebles que eran las chabolas,
enseguida caían. (Dolores, vecina vallecana de origen jienense, 82 años).

En realidad quienes tiraban las casas eran otros, los del Ayuntamiento eran quienes las
tiraban, depende de si le habías untado al Alfredo o al rubio … si les habías untado un
poco o no … pues a lo mejor algunas viviendas podían regularizar la situación, pagabas
el terreno, legalizabas la casa … no sé. (Carmen, vecina vallecana de origen extremeño,
80 años).

Evidentemente en los documentos oficiales no hay ningún registro de estos


“pagos” que algunos vecinos hacían para disuadir a los funcionarios ante el
derribo de su chabola, pero es un recuerdo que hemos recogido en nuestras
conversaciones y entrevistas como una práctica normalizada. Con estos pagos,
los vecinos posponían los derribos esperando que con el tiempo su situación
pudiera regularizarse. De esta manera se reproducían dinámicas de
incertidumbre y vulnerabilidad ante las que los vecinos pretendían defenderse,
sin estar seguros nunca de cuál sería el siguiente paso, lo que les dejaba a
merced de la discrecionalidad del Régimen.

Recuerdo las casas que tiraban, venían del Ayuntamiento, lo tiraban con un martillo
grandote pum, pum, pum …. Tiraban unas casas y otras no, estas las tiraban porque era
zona verde, no las podían hacer, estaba prohibido, la tierra sí que la habían comprado
pero no podían construir era zona verde, … luego sí, se convirtió en zona edificable con
el tiempo pero al principio no …. Era lo que había, compraban la tierra pero como luego
no … pues ala a tirarlo.

368
Había aquí un policía, que como siempre si no le dabas dinero pues te denunciaba y te
la tiraban… allí por mi casa que estaba hecha y era zona verde, si pasaba y … pues te
denunciaba y … así que cuando iba pues … a pagar.

Loli recordaba con rabia como habían detenido y conducido hasta Gobernación
a su padre por la construcción de una habitación, después de haber sido
denunciado y multado varias veces por un guardia municipal que vivía en el
mismo barrio y trataba con gran dureza a los vecinos chabolistas.

Después hicieron otra habitación otro poquito más grande y se la tiraban … por la noche
la hacían y por la mañana se la tiraban … lo tiraban los municipales de aquí … tú no
sabes que aquí hay una calle que se llama Esperanza García, pues esa Esperanza
García era … era la señora del señor que había aquí, un municipal que era muy duro …
pusieron una calle a su nombre … ese municipal avisaba y notificaba que esto y lo otro
… yo me acuerdo de eso … luego cuando pasaba el tiempo volvían a hacerla otra vez.
Fíjate si será que tú dices … a mi padre que era un trabajador nato, honrado como no
había nadie se lo llevaron también detenido, por haber hecho la casa, y lo tuvieron ahí
en Gobernación, en Sol, que mi tía la mayor de mi madre vivía en la calle Jardines, fíjate
qué cerquita, económicamente funcionaba muy bien por mi tío y bueno, tenía muchas
amistades, y mi tía tuvo que ir y dio a mi madre el dinero y le dijo “toma y mañana vamos
y lo sacamos.

La desesperación ante la inminencia de un derribo empujaba a las familias a


actuaciones límite como atrincherarse en sus chabolas, y entonces ser
desalojados por la fuerza. Pero también el papel de una parte de la Iglesia
comprometida con la situación de estas familias contribuyó a desarrollar
acciones en su defensa que fueron imprescindibles.

Hubo … sí lo recuerdo porque … hubo gente que, que … se atrincheró en su casa porque
se daba la circunstancia de que a lo mejor vivían dos familias o tres familias y claro daban
una vivienda por familia, ¿comprendes? Y los demás qué … Entonces hubo … llegaban
a un sitio y había 20 casas, podían tirar 17 pero quedaban 3 porque la gente se
atrincheraba y era duro … muy duro, yo eso sí lo recuerdo. (Nico, vecino vallecano de
origen castellanomanchego, 75 años).

Ya ves, los sacaban a la fuerza, la familia con los niños pequeños … eran momentos
muy duros, muy duros … había una tensión … venían por la mañana estábamos las
mujeres y claro todo rodeado de guardias civiles y municipales … eso no se puede
olvidar. (Dolores, vecina vallecana de origen jienense, 80 años).

En algunos de esos momentos hubo un aliado fundamental: un sector de la


Iglesia socialmente comprometido que se erigió baluarte en la defensa de las
369
familias chabolistas más vulnerables, así lo recordaba Loli en una conversación
con otras compañeras de la Escuela de Personas Adultas del Pueblo de
Vallecas.

¿Te acuerdas cuando Don Francisco se metía en las casas para que no las tiraran? En
aquella época te podían tirar la casa, la gente las construía de noche para que no se las
tiraran …. Don Francisco cuando iban a tirar una chabola, y venían ya para tirarla, se
metía dentro y decía pues nada si la van a tirar, tendrá que ser conmigo dentro …. Y así
lo evitaba.

10.5. El papel de la “Iglesia”

Un sector de la Iglesia comprometido socialmente se erigió baluarte de defensa


de la situación de estas familias. Para el Régimen, de carácter nacionalcatólico
en el que la jerarquía eclesiástica jugaba un papel fundamental, la situación se
tornó incómoda cuando no directamente conflictiva, pues no podía
menospreciar, enfrentarse o reprimir a este sector como le hubiera gustado, sino
que tuvo que buscar las formas en que, sin ofender a la jerarquía eclesiástica,
canalizar las “diferencias”.

El grueso de la institución eclesial se mantuvo fiel al Régimen, colaborando en


su ejercicio vigilante y represivo, y apoyando a una parte de la sociedad, como
en la carta385 donde el sacerdote Julio Sánchez Mariscal, intercede por su
feligrés, Ricardo Fernández Vargas, padre de familia con siete hijos, “persona de
orden”, quien no deseaba vivir en la calle del Hierro “por evitar tanta
aglomeración de personas”, buscando un lugar más limpio donde dar a sus hijos
otra educación. En la carta pide que se pueda instalar en la calle López de Hoyos
a la altura de Alfonso XIII, en terreno de lo que fue anteriormente una finca del
Conde de Romanones. En esta carta se visibiliza el papel de avalador de la
Iglesia para certificar el comportamiento moral de sus feligreses, identificando la
suciedad con la aglomeración de chabolistas, frente a la limpieza no sólo física
sino también moral de zonas más nobles para este sector.

385
ARCM-COUMA: SIG. 137043. Carta del sacerdote Julio Sánchez Mariscal a favor del feligrés Ricardo
Fernández Vargas.

370
Sin embargo, la labor del sector comprometido de la Iglesia fue imprescindible
en la construcción de estrategias frente a las amenazas sobre los chabolistas.
En el lugar más extremo ante los inminentes derribos, introducirse en la chabola
a tirar negándose a desalojarla obligaba a retrasar o impedir su destrucción.
Antes, era fundamental el apoyo administrativo con escritos, recomendaciones,
informes o recursos a favor de estas familias. O el menosprecio a las
notificaciones gubernamentales que recibían las mismas, como recordaba Nico
con las actuaciones del obispo Alberto Iniesta:

Yo recuerdo que claro … llegaban las notificaciones de que eran casas ilegales, y la
gente muerta de miedo, y él les decía, cuando os lleguen me las traéis … y cuando tenía

371
una saca llena con notificaciones se las echaba al hombro y se las dejaba delante al
concejal de entonces de Puente de Vallecas.

Sin duda, la alianza establecida entre este sector de la Iglesia y las familias
chabolistas se convirtió en un verdadero quebradero de cabeza para las
autoridades. Un informe reservado386 dirigido al Comisario Carlos Trías Bertrán
denuncia cómo la intervención de algunos sacerdotes en algunas zonas de
chabolas torpedea las acciones de la Comisaría. Como en el caso de la
“invasión” del poblado de Orcasitas auspiciada por el sacerdote encargado de
Molino de Cartón, con la consiguiente ocupación de viviendas por parte de
algunas familias de esta zona. O lo ocurrido en el Cerro de la Tinaja, donde
encabezados por el sacerdote que asiste a su población, las familias
reconstruyeron las chabolas que había destruido el Servicio de Derribos de la
Comisaría. Hecho que transcendió a los medios de comunicación y frente a los
cuales se teme hacer frente con un derribo pues “probablemente se produciría,
de intentar hacerlo, una alteración de orden público”.

Pero si hay un lugar especialmente significativo en el apoyo que religiosos


comprometidos será el Pozo del Tío Raimundo con la labor encabezada por el
padre Llanos. El Pozo fue un foco de tensión constante para los organismos
encargados de afrontar la situación del chabolismo en la capital tuvieron
dificultades para actuar.

Situado en el barrio de Entrevías en Vallecas, el Pozo del Tío Raimundo fue un


núcleo chabolista del que se tiene noticias desde la década de los 20 del pasado
siglo, que fue cobrando volumen y protagonismo por ser lugar de llegada de
miles de inmigrantes rurales empobrecidos, mayoritariamente de origen andaluz,
destacando los que venían de pueblos de Córdoba y Jaén, como recordaba uno
de sus vecinos, Pepe originario de Baena en Jaén: “esto era un nido de refugio
de los pobres, de los desheredados … aquí llegábamos quienes no teníamos
nada”. A su llegada, como en el resto de la periferia madrileña, el primer objetivo
era levantar la chabola para poderse alojar, seguidamente de la búsqueda de

386
ARCM-COUMA: SIG.137043. Carpeta 5. Informe reservado dirigido al Comisario Carlos Trías Bertrán
sobre la actuación de algunos sacerdotes en las zonas chabolistas.

372
empleo, siendo la construcción el nicho laboral en el que se insertarían los
hombres, y el servicio doméstico y limpieza las mujeres.

El día a día aquí no era muy diferente a lo relatado para el conjunto de los focos
chabolistas, pero sí va adquiriendo singularidad, una cierta “personalidad
independiente” que va adquiriendo esta zona de la mano de los religiosos
encabezados por el padre Llanos que llegan en la década de los 50. Una muestra
de ello es que en el Pozo se llegó hasta elegir alcalde propio, Horacio González,
como señalaba el Padre Llanos:

Elegimos alcalde, un alcalde rojo, Velázquez, excondenado a muerte. Los de la Falange,


que eran cuatro gatos, presentaron otro candidato, pero los derrotamos. Esto es historia
de España, y muy importante … fuimos a ver al alcalde de Madrid, a Mayalde, que decía
que el alcalde era él, y nosotros que no, que El Pozo era independiente (Fernández-
Galiano et al: 1989, p. 172).

Otra de las muestras de su singularidad es la constitución de su Cooperativa


Eléctrica, COPOZO, fundada a finales de 1957. Organizada y gestionada por los
propios vecinos distribuye electricidad hasta nuestros días, en forma de
cooperativa, lo que significa mayor control por parte de los vecinos, lo que
repercute en un menor pago por la energía eléctrica. Podemos deducir el impacto
que una iniciativa de este calibre pudo tener ante un Régimen que aspiraba a
tener el control de la población, especialmente de la que residía en zonas como
esta, por su reminiscencia social y combativa.

La confrontación entre los vecinos de El Pozo y la Comisaría de Ordenación


Urbana de Madrid se puede rastrear en diferentes documentos, como la carta387
que el coronel Martos dirige al Padre Jaime García Escudero de la Parroquia de
San Raimundo de Peñafort, a quien responde a su intercesión por un vecino de
El Pozo al que se le ha derribado la chabola:

Como ya sabe usted el criterio que tiene en estos momentos este Organismo sobre esta
gente que se mete en el Pozo, a quien vamos a tener que expulsar.

Concluyendo la carta con una petición de comprensión por parte del Padre :

387
ARCM-COUMA: SIG. 136918. Carpeta 1. Carta del Coronel Martos al Padre D. Jaime García Escudero,
5/2/1965.

373
Espero que comprenda usted, Padre, que hay que dar a Dios lo que es de Dios y al
César lo que es del César, y en este caso el César son las leyes y disposiciones vigentes,
y que yo no tengo más remedio que hacerlas cumplir.

Unas leyes y disposiciones que en numerosas ocasiones eran aplicadas


discrecionalmente, y que la dimensión del fenómeno del chabolismo en Madrid
obligaba a cuestionar.

Los vecinos respondían con iniciativas que pretendían contrarrestar esta presión,
como se puede ver en un expediente sobre protestas vecinos de El Pozo388. En
él, se incluye un escrito firmado por “grupos de barrio” dirigido y distribuido entre
los vecinos y vecinas del Pozo, que ha llegado los responsables de la Comisaría
a través de una vecina colaboradora e informante de la misma. Así esta vecina,
les envía una de las octavillas repartidas por el barrio. Se adjunta en el
expediente una carta de agradecimiento dirigida a esta vecina por hacerles llegar
este “papelucho que han tirado por las calles del Pozo.”

Este escrito muestra la intranquilidad y descuerdo de los vecinos y vecinas del


Pozo ante los nuevos planes del Ministerio anunciados en la prensa, acusando
de no querer descubrirlos totalmente para impedir la movilización vecinal.
Recuerdan la insuficiente cifra con la que anteriormente se pagó la
indemnización de expropiación de terrenos en la zona, temiendo que se repita la

388
ARCM-COUMA: SIG. 137479. Expediente sobre protestas de vecinos de El Pozo del Tío Raimundo.

374
misma dinámica. Y, por último, denuncian que todo lo realizado hasta ahora por
los vecinos y vecinas: firmas, reuniones, juntas … ha caído en saco roto, no ha
servido para nada, apelando al necesario apoyo entre todos los vecinos en torno
a su mayor fuerza, su unión.

Unión que no siempre era fácil por la diferente situación entre familias
chabolistas: propietarios a la vez de terreno y chabola residentes en la misma;
propietarios de chabola que compraron a terceros su terreno y residen en ella;
propietarios de chabola que construyeron en terreno que no compraron;
arrendatarios de las distintas “modalidades” de chabolas anteriormente
descritas; subarrendatarios de habitaciones de chabolas (de cualquiera de las
anteriores “modalidades”); arrendadores de chabolas propietarios de terreno y
edificación que viven en otra residencia; arrendadores de chabolas que
compraron terreno a terceros, edificaron pero viven en otra residencia, y toda
esta clasificación a su vez dividida entre terrenos urbanizables y verdes, incluidos
o no en planes de actuación urbanística globales o parciales dan cuenta de la
complejidad del fenómeno y los diversos intereses que dificultaban la unión ante
la presión del Régimen.

375
VIÑETA ETNOGRÁFICA 4: EL PADRE LLANOS

José Mª De Llanos Pastor, más conocido como el Padre Llanos, fue un sacerdote
jesuita que llega en 1955 al Pozo del Tío Raimundo, tras haber defendido el
nacionalcatolicismo del Régimen, ser capellán del Frente de Juventudes y
director de ejercicios espirituales de Franco. Su experiencia en esta zona de
chabolas le acercará al Partido Comunista, participando en el origen de
Comisiones Obreras.

Su figura no deja indiferente a nadie pues a pesar de las presiones familiares y


de sus superiores eclesiásticos, se instala a vivir en el Pozo, iniciando una labor
pastoral marcada por el compromiso con la situación de las familias chabolistas,
en la que con el tiempo va involucrando a jóvenes universitarios y personas
afines a su compromiso.

Monumento al Padre Llanos en el Pozo del Tío Raimundo (Vallecas).

Su fuerte personalidad y la transcendencia de su labor le enfrentan a las


autoridades encargadas de la gestión del chabolismo madrileño. Así, recordaba
Julián Laguna, Comisario de Ordenación Urbana de Madrid de 1954 a 1958, su
relación con el Padre Llanos:

376
Unas agarradas terribles; incluso llegué a decir de él que era el mejor agente vendedor
de solares, el especialista en traerse a Madrid a toda la provincia de Jaén, con lo que sin
querer, estaba propiciando la ocupación de solares que nosotros teníamos que evitar.
…. La verdad es que mi mayor problema fue el padre Llanos (Fernández-Galiano et al:
1989, p. 171).

En la etapa de su sucesor en la Comisaría, Carlos Trías Bertrán, las relaciones


con el Padre Llanos también se caracterizaron por una tensa confrontación,
como se puede ver en diferentes documentos como un informe389 elaborado por
Luis Martos para quien el Padre Llanos y al Padre Mejide:

Crearon el Pozo del Tío Raimundo y siguen encabezándolo, y han pretendido que el
Pozo del Tío Raimundo constituya una isla dentro de Madrid, donde no alcancen las
Leyes relativas a la construcción de chabolas.

El Padre Llanos se oponía a las medidas desarrolladas por la Comisaría, en el


siguiente escrito390 se exponen los argumentos.

389
ARCM-COUMA: SIG.137043. Carpeta 5. Informe reservado dirigido al Comisario Carlos Trías Bertrán
sobre la actuación de algunos sacerdotes en las zonas chabolistas.
390
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_111_E03. Escrito
enviado a la COUMA desde la Casa Profesa de los Jesuitas en Madrid.

377
La denuncia es clara: los derribos son injustos y crueles porque dejan a las
familias en la calle, desamparadas al no poder acceder a ningún alojamiento
alternativo. Estas familias llegaron a Madrid “para ganar el pan con que seguir
llevando una existencia mísera”, tales eran las condiciones en las que vivían. Se
acusa a la Comisaría de actuar contra los chabolistas, el eslabón más débil,
quienes han ido llegando hasta la capital con la esperanza de poder trabajar,
mientras que no se sanciona a las empresas que los necesitan y han atraído
como mano de obra barata, “injusticias que hieren mucho a los humildes que las
soportan”. La conclusión es tajante, además de ser cruel e injusto, la orden y
colaboración en los derribos es considerado como un pecado.

El padre Llanos pues activará en todo lo posible su colaboración con los vecinos
de El Pozo frente a las amenazas de derribo, una de sus acciones, será

378
recomendaciones escritas que favorezcan a los vecinos o denuncias dirigidas
ante la Comisaría de algunos casos, como el que sigue391.

Esta es una carta dirigida por el padre Llanos a Luis Martos solicitando la revisión
del caso de una vecina del Pozo del que, según él, la Comisaría se había
desentendido. Su argumentación es muy significativa pues señala la
ascendencia que tenían sobre los vecinos, ante quienes la Comisaría debía
responder con prontitud y eficacia para que “no crean y digan que los curas los
que mandan y ser Uds., unos sometidos a los curas”. Lo que no quería decir que
él mismo se abstuviera de intervenir en aquellas situaciones que considerara
inmorales. El final de la carta contiene un tinte ciertamente amenazante,
advirtiendo de que en caso de que las peticiones y necesidades de los vecinos
y vecinas del Pozo no tuvieran adecuada respuesta por parte de la Comisaría, el

391
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_111_E03. Carta
enviada por el Padre Llanos a Luis Martos solicitando la revisión del caso de una vecina.

379
padre Llanos pondría “el recurso que hiciera falta para que las peticiones de los
vecinos encuentren su debido cauce”.

Luis Martos ordenará al capitán de la Guardia Civil del Servicio de Vigilancia


Especial del Extrarradio de Madrid que visite al padre Llanos vestido de paisano
para hacerle ver la actitud improcedente que los sacerdotes desarrollan con
actitudes de oposición a los derribos. La respuesta del padre Llanos es clara
pues defiende “que ellos no se atenían a ninguna Ley más que a la de la
humanidad y que el seguiría haciendo lo que le pareciera sin atender a ninguna
otra consideración”, lo que muestra una franca y clara determinación frente a la
política desarrollada por el Régimen ante el fenómeno del chabolismo. Su
sacerdocio y pertenencia a la Compañía de Jesús le servía como escudo para
hacer frente a las autoridades.

Esto se entiende desde la Comisaría como una clara y abierta “rebeldía” no


espíritu humanitario, ante la intención del padre Llanos de que los habitantes del
Pozo fueran “los únicos españoles residentes en Madrid que puedan faltar
tranquilamente a la Ley y puedan seguir ensuciando la capital de España con
sus chabolas”. Queda patente la indignación sentida desde la Comisaría ante la
actitud del padre Llanos, a la vez que impotencia, pues el informe se cierra
solicitando al Comisario General, “instrucciones concretas sobre la manera de
proceder cuando algún sacerdote pretenda impedir el cumplimiento de las leyes
vigentes”.

En el siguiente informe392 dirigido al Comisario Carlos Trías Bertrán se vuelve a


exponer cuál es la acción de oposición de algunos sacerdotes en diferentes focos
chabolistas, destacando la situación con la que se enfrentan al Padre Llanos en
el Pozo del Tío Raimundo.

392
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_111_E03. Informe
dirigido al Comisario Carlos Trías Bertrán sobre el Padre Llanos.

380
381
El Padre Llanos no se detiene ante las advertencias de la Comisaría, sigue
participando en la oposición a los derribos, y sigue denunciando las terribles
situaciones que sufren las familias chabolistas, como en la siguiente misiva 393
dirigida a Luis Martos, en la que denuncia el caso del derribo de la chabola de
una vecina y advierte de la rabia e indignación que esto provoca entre los demás
vecinos.

El informe del Servicio de Información archivado junto a esta carta del padre
Llanos confirma la situación de tensión producida en el momento del derribo, y

393
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. Carpeta DON_TRIAS_C_111_E03. Carta
dirigida por el padre Llanos a Luis Martos denunciando el derribo de la chabola de una vecina de El Pozo.

382
cómo se dirigió ante un grupo numeroso de vecinos que habían acudido ante el
derribo con las siguientes palabras:

Feligreses de mi Parroquia. Con esta carta elevo mi protesta al Gobierno por todas estas
injusticias que con vosotros se están cometiendo. El Gobierno y los que cumplen sus
órdenes son culpables de esto.

Tildado de soberbio por las autoridades de la Comisaría, acusándole de no


acatar las normas y, a pesar de la indignación que sentían por su
comportamiento, intentando mantener una relación ciertamente ambivalente por
el temor a la reacción de los vecinos, el padre Llanos ejerció una actitud de
oposición que producía en el Régimen un profundo malestar.

El “poder” del padre Llanos se manifestó de manera fehaciente el 14 de julio de


1959, cuando Francisco Franco visitó el Pozo para inaugurar la construcción del
Poblado Dirigido y no fue recibido por él, así lo reconocía “yo no quise recibirle y
nos fuimos de excursión” (Fernández-Galiano: 1989, p. 172). Esto supuso una
grave afrenta, impensable en otro contexto y cuyo protagonista no fuera religioso,
en la que tuvo que intervenir el provincial de los jesuitas para que no tuviera
efectos directos sobre el sacerdote, reconociendo el padre Llanos que “a partir
de ahí se enfriaron mucho las relaciones”.

Hasta su muerte en 1992, el padre Llanos será un referente de compromiso con


las familias desposeídas, del diálogo entre cristianismo y marxismo y para la
parte de la sociedad española que esperaba el cambio político y social.

383
10.6. El protagonismo de las mujeres

A lo largo de todo el trabajo hemos ido viendo el absoluto protagonismo de las


mujeres, a pesar de que el varón era siempre considerado por el Régimen como
el cabeza de familia. Así, en los documentos oficiales aparecen maridos y/o
padres como la referencia para el resto de la familia, sólo suplidos por mujeres
en caso de viudedad.

Sin embargo, el papel de las mujeres fue imprescindible no sólo en la labor diaria
de cuidar y proveer a su familia ante las necesidades básicas: comida, agua,
salud …, sino también aportando ingresos a la economía familiar con sus
invisibilizados trabajos al servicio de familias más pudientes; y también actuando
frente a las circunstancias adversas en los focos chabolistas.

Además de tejer redes de ayuda mutua entre familias para colaborar en la


atención de pequeños y ancianos, muchas mujeres encabezaron las gestiones
para solucionar su problema de vivienda, siendo quienes acudían a las oficinas
de las instituciones pertinentes, aportando escritos que las ayudasen,
escribiendo cartas de petición o acudiendo a las oficinas de la Comisaría y
preguntando las veces que hiciera falta por su expediente, así lo recordaba Juan
Trías, sobrino y secretario personal de Carlos Trías Bertrán:

Recuerdo las colas tremendas de chabolistas, decenas de ellos, la mayoría eran


mujeres, sí casi todas mujeres … todos los días una cola tremenda… recuerdo el olor,
… las mujeres sacaban del sujetador sus papeles …y aquello nunca se acababa, no se
podía atender todo, había que decirlas vuelvan mañana.

También se enfrentaron a los funcionarios ante la amenaza del derribo de sus


chabolas. Mujeres valientes, que a pesar de ocupar una posición subalterna y
del miedo interno que sentían, eran capaces en defensa de su familia de “hacer
lo que hiciera falta”; como señalaba Dolores:

Vinieron a tirar la casa, entonces mi suegra les dijo pues mire usté entre si quiere a la
casa que está mi nuera que ha dao a luz, está ahí con un bebé y … y … ni mi nieto ni mi
nuera no van a salir de aquí, así que usté verán lo que hacen.

384
Permanecer en la chabola era la única opción para que los funcionarios no se
atrevieran a derribarla con alguien dentro. Las mujeres permanecían en ellas
desafiando así la orden de desalojo.

No se me olvidará estando mi hermana con una tripa así (hace un gesto de avanzado
estado de gestación) y vinieron los guardias y ella se puso en la puerta y les dijo “si
queréis tirar la chabola tendrá que ser conmigo aquí porque yo no me voy a quitar de la
puerta de mi casa.

Como también hemos visto, el pago de dinero bajo cuerda podía al menos
posponer sino detener los derribos, pero en caso de que se hubiera hecho
efectivo, el castigo se acrecentaba con la detención del vecino que había
levantado la chabola, como ocurrió en el caso del hermano de Dolores:

Luego después también había que … venían les dabas algo de dinero y ya está, no la
tiraban, pero mira a mi hermano no le dejaron opción, a mi hermano se la tiraron, hizo la
chabola de madera, vinieron y se la tiraron y a él se lo llevaron preso. Yo llego por la
tarde de trabajar, y mi madre viene, y me dice “que han venido y se lo han llevado preso
a la comisaría y le han tirado la chabola”, yo pensaba que lo habían llevado a la de
Puente pero no, lo llevaron a la de Sol, … bueno pues voy allí y le digo “oigan, adonde
está mi hermano”, y me dijeron “abajo señora” … mira cuando bajé a los calabozos y vi
donde estaba mi hermano, subí y eso que era la época de Franco y una estaba muy eso,
pero les dije “ustedes no tienen vergüenza por tirar una chabola porque no tenía 20 duros
ni 30, que si llega a tener 20 o 30 duros no le hacen eso, que ha hecho una chabola de
madera, con cajas de madera eh? Digo o sea y se la tiran, si él llega a tener cuando
viene la policía le da y a la guardia civil 30 duros y no se la tiran, pero como no tenía .. y
le meten, no tienen vergüenza, no tienen vergüenza … “señora no nos grite tanto, que
tiene que pagar la multa”, mira la multa 250 pesetas, tuvimos que pagar 250 pesetas
para que saliera del calabozo, y adonde tengo que ir, vaya a la vuelta a un estanco que
hay y lo compra, compré como si fuera papel del estado, lo di y se lo volví a decir “no
tienen vergüenza, lo han tenido aquí donde van los criminales, donde van los asesinos”.

Dolores expresa la indignación que sintió por el derribo de la chabola de su


hermano, por la injusticia de que al no tener dinero para pagar “el soborno” no
sólo la hubieran tirado, sino que lo hubieran detenido y encarcelado “como si
fuera un delincuente”. Llegar hasta Gobernación, preguntar por su hermano,
expresar su desacuerdo, acusar de haber cometido una injusticia, era un acto
que en un contexto como la dictadura franquista muestra una determinación y
valentía admirables.

385
Las acciones más representativas y abundantes fueron las peticiones a través
de cartas fueron una de las estrategias utilizadas por las mujeres en las
gestiones para sus viviendas. Así en una nota de prensa394 sobre la inauguración
del Ministro de la Gobernación, Blas Pérez González de las nuevas viviendas
sociales edificadas en Puerta Bonita (Usera) se señala como “muchas mujeres
se acercaron al coche y echaron por las ventanillas gran cantidad de cartas
pidiendo que se les concediera una vivienda”. Es más, una de ellas, según el
redactor, la más decidida se acercó hasta él para realizar directamente la
petición. A la que respondió ordenando que tomaran nota de su pretensión y
asegurando una respuesta positiva, reiterando el carácter discrecional y
personalista con el que el Régimen se dirigía a esta capa de población.

Vecina dirigiéndose al Ministro Blas Pérez en el acto de inauguración de viviendas, 1954 395.

En el Archivo de la Comisaría se pueden encontrar decenas de cartas escritas


por mujeres solicitando la atención de los responsables para sus casos. En este
caso396 es una joven recién casada quien ha dirigido una carta a Carmen Polo
para solicitar una vivienda, pues vive junto a su marido en la chabola de sus

394
“El Ministro de Gobernación Blas Pérez González entregó ayer cerca de 500 viviendas en la periferia
madrileña”. ABC, 14 julio de 1954.
395
De la serie “Blas Pérez entregando viviendas en varios barrios”, Archivo Fotográfico del Archivo
Regional de la Comunidad de Madrid, Fondo Martín Santos Yubero ES 28079 ARCM 201.001.12170.011,
13-07-1954.
396
ARCM: 219500/2. Legajo 233. Sector Vallecas. Polígono La Celsa. Ficha 71.

386
suegros formando entre todos un núcleo familiar de 11 personas, estando
además esperando la joven pareja un hijo.

De nuevo es una mujer, esta vez joven, 20 años según consta en el informe
oficial, quien toma la iniciativa para conseguir su objetivo: disponer de una
vivienda para la nueva vida que comienza junto a su marido, dirigiendo su
petición a Carmen Polo, mujer de Franco. La respuesta llega a través de la
Secretaria Particular de Carmen Polo, debe dirigirse al Delegado del Ministerio
de la Vivienda para hacerle llegar su petición. No sabemos cómo termina la
gestión pues no se incluye la resolución final, pero sí se archiva junto a la carta
de respuesta de la Secretaria Particular de Carmen Polo, el informe realizado
por un Comisario de Policía de apellido Yerro con fecha 16 de noviembre de
1963, en el que informa sobre la situación de la familia. Procedente de
Marinaleda (Sevilla) reside desde 7 años atrás en una chabola del foco del Pozo
del Huevo, se compone del matrimonio, sus siete hijos y la suegra del titular de
la chabola. Y es la mujer del hijo mayor quien ha escrito a Carmen Polo
solicitando una vivienda independiente de la de sus suegros por el elevado
número de personas que viven en ella. Esta joven vivía de soltera junto a una
prima suya en una vivienda de Entrevías.

Dos elementos a destacar, el primero: el protagonismo de una joven que toma la


iniciativa escribiendo nada menos que a la mujer del Caudillo para solicitar una
vivienda. Podemos imaginar la situación en la que se encuentra, viviendo junto
a su marido y toda su familia en una pequeña chabola de La Celsa, deseando
un lugar independiente para comenzar su nueva vida con su marido y la criatura
en camino y ante un contexto verdaderamente difícil para disponer de una
vivienda modesta. Su decisión de escribir a Carmen Polo muestra una gran
determinación y valentía, pues ella es una joven mujer residente en una chabola
de Vallecas frente a una figura que representa poder (independientemente de
que lo ejerciera o no efectivamente) como era la mujer del dictador Franco.
Quizás la condición de género que compartían y su situación de joven casada
esperando un hijo la hizo pensar que podía generar cierta empatía y conmover
a Carmen Polo. El segundo, es que vuelven a ser “las fuerzas del orden” las que
elaboran los informes sobre la situación de las familias, en este caso es un
Comisario de Policía, y no el Servicio de Vigilancia Especial del Extrarradio de la

387
Guardia Civil, quien recaba la información. El ejercicio de control y vigilancia era
evidente.

Además de escritos propios, podemos encontrar cartas de intercesión o


recomendación de sacerdotes, como hemos visto anteriormente, o en algunos
casos de empresarios, como la carta397 que redacta el 20 octubre de 1963 el
Ingeniero de la Compañía Española Ladrillera, S.A a petición de su hermana,
certificando que el interesado es inquilino desde hace 27 años de un inmueble
del barrio de La Celsa, pero que en el momento que la escribe se encuentra
ingresado por enfermedad. Le sigue en el archivo un Informe del Servicio
Especial de Vigilancia del Extrarradio elaborado tres días más tarde,
confirmando que está incluido en la relación de adjudicatarios de vivienda en una
U.V.A. La iniciativa de la hermana era clara, ante la posibilidad por ausencia en
ese momento de su hermano al estar ingresado de que se le considerara ausente
y por tanto sin derecho a vivienda, pide la carta que confirme la condición de
inquilinato y la actualización del pago del mismo para que sus derechos sean
salvaguardados.

10.6.1. La carta de Josefa Bautista

Encontré esta carta398 de la vecina de El Pozo del Tío Raimundo, Josefa


Bautista, dirigida a Luis Martos. Es una carta que conmueve, pues la vecina que
la escribe redacta en forma de coplilla popular399 la situación que se vive en este
foco, condensando extraordinariamente bien todos los aspectos de la
complejidad del mismo.

Reproduzco la carta añadiendo desde el máximo respeto hacia su modo de


expresión algunas correcciones ortográficas para su mejor lectura y
comprensión:

397
ARCM: 137083. Sector Vallecas. La Celsa. Ficha 6.
398
ARCM: 137403/5. La carta no tiene fecha pero la del resto de documentos de esta carpeta oscila entre
los años 1958 y 1965.
399
Coplillas populares que siempre han servido, entre otras funciones, para denunciar los abusos y las
injusticias ejercidas sobre la población más vulnerable.

388
Con el Pozo del Tío Raimundo no sé qué piensa Urbanismo. Nos apuntan, nos retratan
y siempre estamos lo mismo.

Cuando llega el invierno aquí no viene ni el gato, el que viene va diciendo que se mancha
los zapatos.

Nosotras nos alegramos al llegar la primavera y en cada esquina de El Pozo vemos al


Señor Piquera.

Ya nos van a dar vivienda, dice una de las vecinas, y la otra le contesta son las casas de
ruina.

Cuando llega el mes de agosto se marchan con el permiso y entonces decimos todas
ahora ya si que no hay piso.

Perdemos las esperanzas hasta el año que le sigue por ello creo que este barrio no hay
cristiano que lo tire.

Cuando llegamos del pueblo con el cántaro y la escoba, cada uno a su gusto se preparó
su chabola.

Hoy ponemos un ladrillo y mañana una ventana y si llueve muy deprisa que esto es el
Guadiana.

Piensan de todos los sitios con mucha preocupación que los que aquí residimos no
tenemos corazón, pues están equivocados y todos aquellos señores porque los que aquí
vivimos también somos españoles.

A Don Luis Martos pedimos a Dios, le conceda la vida para que pueda ayudar a todas
estas familias.

Lo que sabemos de la protagonista: era mujer, con poca instrucción y residente


en el Pozo configuraba un perfil de subalteridad respecto a las autoridades del
Régimen. Ser capaz de alzar la voz mediante la escritura para denunciar la
injusticia de la situación que se vivía en El Pozo del Tío Raimundo, supone un
acto de transgresión y rebeldía muy destacable en el contexto dictatorial y la
situación de vulnerabilidad en la que se produce. No sabemos cuál fue la
respuesta, si es que la tuvo, por parte del Señor Martos Lalanne, aunque sí
podemos suponer que seguramente se sentiría sorprendido por la osadía, y
también el salero de esta vecina. Lo que sí es evidente que este escrito, junto
con el sobre en el que se envió, fue considerado tan sumamente importante
como para que se guardara en los archivos de la Comisaría.

389
La primera denuncia que incluye Josefa es la realización de las fichas del Censo
de Infraviviendas, pues según expone “nos apuntan”, recogen la información
sobre la situación de la familia que vive en cada chabola, “nos retratan”, se
realizaba una fotografía de cada chabola, para ello, se colocaba un cartel a su
entrada con el mismo número de la ficha del expediente de la familia, y se pedía
que “el cabeza de familia” posase junto al cartel. De todas las fichas que se ha
revisado en este trabajo podemos aventurar que en un 90% quien era retratada
en la puerta de su chabola era la mujer, en muchas ocasiones acompañadas de
sus niños y niñas. Podemos deducir que los varones se encontraban trabajando
fuera del domicilio familiar cuando los técnicos de la Comisaría se acercaban a
los barrios para llevar a cabo su labor, y por ello no están retratados. Lo que sí
es relevante, es que formalmente siempre se hace referencia al “cabeza de
familia”, y los datos que se recogen se centran en él, y sin embargo el
protagonismo de la vida diaria en las viviendas y el barrio, como consta en las
fotografías, era de las mujeres.

Siguiendo con el análisis del escrito, Josefa hace referencia a la “intermitencia”


de la acción de los poderes públicos, pues como bien señala el invierno ejercía
un importante efecto disuasorio para acercarse a El Pozo, en el que como en
otras zonas chabolistas de la ciudad a casusa de la falta de infraestructuras y
alcantarillado, el barro cobraba protagonismo. Parece que la primavera era un
tiempo más benevolente, en el que se reactivaba las esperanzas de los
habitantes de El Pozo que confiaban en acceder a viviendas en mejores
condiciones, otra vez el verano, con el período vacacional de los funcionarios se
rompe esta ilusión, que cada vez es más difícil de mantener.

Se hace referencia al origen de quienes viven allí, emigrantes, que llegaron de


diversos pueblos y se construyeron su propia vivienda.

Es consciente de la imagen y la fama que El Pozo tiene en Madrid, rechazando


la injuria de quienes piensan que quienes allí viven “no tienen corazón”, no son
gente de buen vivir. Por ello es rotunda la última afirmación con la que termina:
los vecinos y vecinas de El Pozo también “somos españoles”. Reclamar este
reconocimiento significa reclamar la inclusión social, pues uno de los ejes
vertebradores del Régimen (con el que se quería contrarrestar el antagonismo
de clase) será el que se sustenta en la unidad orgánica nacional. Ser reconocidos
390
como españoles significa poder reclamar el pan y el techo que prometieron los
vencedores al término de la guerra civil, y que sin embargo, para amplias capas
de la población, y entre ellas los habitantes de El Pozo, para quienes su
obtención era extremadamente difícil. Clamar por ello significaba recordar al
Régimen unas promesas que desde luego cumplieron con las capas medias y
fieles al mismo, mientras las capas más débiles eran postergadas.

391
VIÑETA ETNOGRÁFICA 5: LOS GITANOS EN EL CENSO DE
INFRAVIVIENDAS

Merece atención especial el tratamiento que las políticas desarrolladas por el


Régimen, encabezada por la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid,
otorgaba a las familias gitanas censadas, pues el alcance del control ejercido a
través de la elaboración del Censo de Infraviviendas se enfatiza aún más en
estos casos.

En todas las fichas de familias gitanas se marcaba su designación identitaria


añadiendo la anotación de “Gitanos” al margen de las mismas, como se puede
comprobar en las fichas archivadas referentes al Grupo escolar Tirso de Molina
situado en la zona del Manzanares, Paseo de las Delicias 59 400, en la que se
encuentran diecinueve fichas de las cuales diecisiete corresponden a familias
marcadas como “Gitanos”.

400
ARCM: 137613/2. Legajo 184. Sector Manzanares. Grupo escolar Tirso de Molina. Fichas 151-170.

392
En 7 de estas fichas (156, 160, 161, 162, 163, 164, 165) se añade al expediente
una pequeña carta elaborada por las empresas con las que trabaja el padre de
familia, certificando su relación laboral y añadiendo en todas ellas el “buen
comportamiento” del trabajador. En todos los casos se trata de almacenes de
tejidos que certifican que las personas referenciadas se dedican a la venta
ambulante de la mercancía que compran en estos almacenes “habiéndose
comportado correctamente” en las relaciones comerciales que mantenían. Estas
cartas funcionaban como avales para reforzar las gestiones de petición de una
vivienda, pues con su afirmación valoraban positivamente la posición moral de
las personas interesadas.

393
Nota de almacén de textiles informando sobre la relación laboral con uno de los padres de
familia gitana del núcleo de Tirso de Molina.

En la ficha (nº 70) de una familia gitana residente en el núcleo del Cerro del Cristo
en Vallecas401, se recoge una anotación solicitando al Grupo Especial de
Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil información sobre una familia que
vive en este núcleo para “aclarar si son gitanos, quincalleros o gente del mal
vivir” (sic). El informe de la Guardia Civil es “tranquilizador” pues señala que el
informado (se refiere a la persona sobre la que están haciendo el informe) “no
es gitano, ni quincallero ni gente del mal vivir hasta la fecha”, sino de profesión
colchonero originario de Infantes (Ciudad Real), de 67 años de edad, y residente
en Madrid desde hacía 9 años atrás.

El especial señalamiento que se hace sobre la población gitana obedece a la


situación de marginación en la que se encontraban, aun dentro del grueso de la

401
ARCM: 217301/1. Sector Vallecas. Legajo 42, Cerro del Cristo.

394
población más vulnerable y olvidada, lo que como señala Teresa San Román
(1991, p. 153) implica una concepción de que

Los gitanos no deben tener viviendas “normales”, no deben enviar a sus hijos a la escuela
como todo el mundo, porque no son personas con aquellos atributos que supone la
ciudadanía. Y esto es especialmente cierto en las ciudades, donde la competencia por
el suelo es seguramente la mayor competencia y en este terreno (y casi solamente en
éste) los gitanos se enfrenta en competencia con los payos.

Como hemos ido viendo visto, el objetivo de la acción de la Comisaría de


Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores, se centraba en recabar
información y ejercer el control sobre la población chabolista, y por tanto una de
sus acciones más relevantes era la de saber cuántas familias/chabolas
circundaban Madrid. En el caso de las familias gitanas, se elaboró en 1964 un
informe específico al Servicio de Vigilancia Especial del Extrarradio de Madrid402,
que diera cuenta del número y distribución de las mismas.

Los resultados presentados arrojaban la cifra de más de 900 familias gitanas,


entre las que no se sumaba las que estuvieran ya realojadas en diferentes
poblados u otras viviendas adjudicadas.

ZONAS Total
1ª ZONA (desde margen izquierda Río Manzanares hasta Carretera Burgos) 103

2ª ZONA (entre carretera Burgos hasta Autopista de Barajas) 2

3ª ZONA (desde autopista de Barajas hasta carretera de Valencia) 226

4ª ZONA (desde carretera de Valencia hasta margen izquierda Río Manzanares) 441

5ª ZONA (entre margen derecha Río Manzanares hasta carretera de Toledo) 82

6ª ZONA (entre Carretera Toledo hasta General Ricardos) 51

TOTAL 905

Elaboración propia a partir de datos de Informe sobre familias gitanas del Servicio Especial de
Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil, 1964.

402
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. DON_TRIAS_C_111_E04. Informe sobre
familias gitanas del Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil, 1964.

395
La política del Régimen hacia la población gitana queda reflejada en una carta
enviada403 por Luis Martos a D. Santiago Arauz López de Robles, quien le había
escrito intercediendo por un matrimonio con 8 hijos, uno de los cuales era su
ahijado “que vivía en el Cerro del Tío Pío y que al desaparecer esta barriada de
chabolas, han sido trasladados a un poblado en descampado, sin luz ni agua,
bastante más lejos de Madrid, a unos 4 ó 5 kilómetros (los que han de hacer a
pie si quieren venir a Madrid)”. Refrendada por el pertinente informe del Servicio
Especial de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil, al comienzo de la carta
el coronel Martos le avisa de que va “a darle una información pero con la
advertencia de que es exclusivamente para Vd. Y por tanto rogándole que no de
conocimiento de esta carta ni siquiera a los interesados”, siguiendo de esta
forma:

Cuando se procedió en el año 1964 a derribar los grandes núcleos de chabolas de Madrid
y a distribuir 6.000 viviendas entre estos chabolistas, nos encontramos con el problema
de los gitanos (sic).

Los gitanos por mucho que queramos considerar que son personas iguales a las demás,
la realidad es que no lo son. Ni por su educación, ni por su limpieza, ni por su forma de
vida, están todavía adaptados a una posibilidad de convivencia. Buena prueba de ello es
que la extinguida Comisaría de Urbanismo alojó gitanos en sus Poblados de San Fermín,
Orcasitas y Caño Roto y en estos Poblados los robos y las peleas están a la orden del
día, y se han producido a miles las protestas de los no gitanos que viven en aquellas
barriadas.

Evidentemente a los gitanos había que sacarlos de las chabolas en que vivían, puesto
que había que hacer desaparecer por completo los barrios de chabolas para dar lugar a
nuevas construcciones. Pero el solo intento de meter gitanos en las Unidades Vecinales
de Absorción provocó una ola tal de protestas y de reclamaciones de los demás
habitantes de dichas Unidades Vecinales de Absorción, que hubo que tomar una
decisión.

La decisión de la Superioridad fue hacer una clasificación por la Guardia Civil, de todos
los gitanos que vivían en las chabolas. Los que estuvieran adaptados, es decir, se
lavaran, trabajaran y se considerara por tanto que estaban si no en perfectas condiciones
de convivencia sí por lo menos con una posible adaptación, se les daría vivienda en la
Unidad Vecinal de Absorción de Fuencarral. Aquellos que la Guardia Civil opinara que
seguían en estado salvaje, si se me permite la expresión, es decir, sin un trabajo fijo, sin

403
Carta enviada por Luis Martos Lalanne a D. Santiago Arauz López de Robles, Asesor Jurídico del Consejo
de Administración de RENFE, 11/3/1965. ARCM: 136918/1.

396
lavarse o de carácter pendenciero, se les alojaría en el Poblado de La Celsa y el Pozo
del Huevo, Poblados que previamente habían sido evacuados.

La decisión respecto a la familia referente en dicho expediente fue clasificarlos


como inadaptados, por lo que se les trasladó al Pozo del Huevo. Pero aún había
“esperanza”, pues la clasificación no era definitiva,

ya que se espera que estos gitanos vayan poco a poco civilizándose, tomando un trabajo
fijo, acostumbrándose a lavarse y a educar a sus hijos y perdiendo sus hábitos
pendencieros y de robo.

Desde el Régimen se percibía de manera doble “el problema de los gitanos”,


bien por la consideración que se tenía de ellos como incivilizados y difícilmente
integrables en nuevos alojamientos, bien por el rechazo que gran parte de la
población paya expresaba ante su realojo, por lo que desde un principio le opción
que se adoptó fue redirigirles a focos expresamente destinados a familias
gitanas, lo que acrecentaba las dificultades de normalización e integración en el
medio social.

Se elaboró un “Propuesta de polígonos para el asentamiento de gitanos”404, en


cuya memoria se recoge la difícil decisión que tenía que acometer la Comisaría,

que separe a esta población trashumante y de costumbres y usos totalmente incívicos,


del resto de la población del suburbio con el fin de evitar disturbios entre las gentes y
daños en las casas de las Unidades Vecinales de Absorción.

Por lo que se decide la creación de dos polígonos de asentamiento “que mejor


se adaptasen a esta raza”. Su ubicación se encontraría en Vallecas y Villaverde,
y su organización se basaría en la experiencia del Poblado de Altamira, iniciativa
encabezada por distintos profesionales con el permiso del Ministro de Vivienda
y el Comisario de Urbanismo, y auspiciado por Cáritas.

404
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. DON_TRIAS_C_111_E04, “Propuesta de
polígonos para asentamiento de gitanos” s/f.

397
Imágenes de la inauguración del Poblado de Altamira, 1964 405.

405
De la serie “Inauguración del Poblado gitano de Altamira”, Archivo Fotográfico del Archivo Regional de
Madrid, Fondo Martín Santos Yubero, ES 28079 ARCM 201.001.22757, 24 mayo 1964.

398
Situado a la altura del kilómetro 6 de la carretera de Andalucía, se inició la
construcción de viviendas muy básicas junto al acompañamiento social de
personal de Cáritas, lo que según un informe elaborado406 por esta entidad iba
dando resultados positivos al año y medio de emprenderse esta iniciativa. Sin
embargo, no se obvia la problemática implícita de adoptar medidas de
concentración de población gitana en determinados núcleos alejados de
cualquier otro centro habitado, pues como elocuentemente se señala en una nota
específica, no se ocultaba el peligro de esta solución ya que,

Con el tiempo estas “gitanópolis” podrían suponer especie de “apartheid” de gitanos, lo


que repugnaría a la conciencia española y al actual progreso social. Pero no parece que
de momento exista otra solución viable, y este inconveniente se podría obviar
imprimiendo a las distintas “gitanópolis” un dinamismo interno de selección y abertura al
exterior, por el que las familias con un nivel de adaptación suficiente pasarían a vivir a
otros núcleos urbanos indiscriminados.

El énfasis en la segregación de este colectivo es reconocido a la vez que


deseado como medida provisional para un futuro en el que estas familias
alcanzaran “el nivel de adaptación” considerado suficiente para convivir con el
resto. Más de treinta años después parece que aún no se había alcanzado el
nivel aceptable, siendo el colectivo gitano, dentro del conjunto de la población
chabolista, el que se ha mantenido en dicha situación por más tiempo.

406
Arxiu Montserrat Tarradellas i Maciá. Monestir de Poblet. DON_TRIAS_C_111_E04, “Introducción
esquemática al Plan de Desarrollo Comunitario para gitanos”, Cáritas, noviembre 1963.

399
CONCLUSIONES

A lo largo de este trabajo he pretendido articular Antropología e Historia para


ofrecer una reflexión en torno a la inmigración interior y el chabolismo madrileño
en la etapa de la Dictadura franquista en el contexto de los barrios de Vallecas.

El análisis de la articulación entre las experiencias y prácticas de las vecinas


vallecanas y las políticas impulsadas desde el Régimen a través de medidas
desarrolladas por responsables y técnicos de los organismos encargados de
erradicar el chabolismo, ofrecen una realidad compleja, llena de matices,
puntualizaciones y contradicciones. En este último epígrafe recojo las
conclusiones finales de este trabajo, cuyo punto de inicio temporal comienza con
el final de la Guerra Civil.

Vallecas, 1939: castigo, hambre y destrucción

El 1 de abril de 1939 se comunicaba el final de una Guerra Civil que duró tres
años, iniciada por la sublevación del llamado “bando nacional” que se alzó con
la victoria.

Esta victoria supuso el inicio de una etapa de castigo y represión para la


población que no se adhirió al bando victorioso desde el inicio, además de la
implantación de un modelo económico autárquico y un modelo social basado en
un nacionalcatolicismo que sumió a gran parte de la población española en
condiciones de vida verdaderamente difíciles.

El Régimen eligió Madrid como centro simbólico de su poder y de la imagen de


la nueva sociedad a construir. Para ello era necesario suprimir su pasado como
símbolo de la resistencia antifascista durante la Guerra Civil, y desarrollar un
proceso de “purificación” de reminiscencia falangista, con el que borrar cualquier
vestigio de este recuerdo y convertirla así en el símbolo que el Régimen
deseaba. Sus efectos han perdurado largamente pues yo misma hasta la
elaboración de mi trabajo no descubrí el odio a Madrid enraizado en posiciones
falangistas que hubo de ser reconducido hasta erigirla como capital de la Victoria.

400
Si esto fue así el conjunto de la ciudad, hubo zonas especialmente necesitadas,
desde la perspectiva del Régimen, de este proceso de “purificación”. No se
olvidaba que zonas como Tetuán de las Victorias o Vallecas nutrieron la defensa
de Madrid durante la Guerra Civil, oponiéndose hasta el último momento a la
entrada de las tropas franquistas. Los suburbios se presentaban con lugares
hostiles, sucios y peligrosos, reducto de posiciones republicanas y de izquierda,
y quedaban relegadas en espacios de exclusión y derrota. Así pues, la dualidad
establecida entre la capital y estos suburbios acrecentará la desigualdad de
estos últimos, cuya reminiscencia aún perdura en la relegación socioeconómica
que experimenta Vallecas.

Vallecas sufrió desde el inicio de la posguerra una depuración social y represión


a todos los niveles que se han registrado, tanto en diferentes testimonios de
vecinas y vecinos que las padecieron o conocieron; como en diferentes informes
elaborados por organismos del Régimen, para su uso interno. En ellos, además
de dar cuenta de las condiciones de insalubridad y pobreza en que vivían gran
parte de sus vecinos, se refleja la imagen de miseria moral y antagonismo que
despertaba entre los organismos del Régimen.

Inmigración, clase trabajadora y chabolismo

La historia de los suburbios madrileños muestra que desde su inicio fueron


puntos de acogida para quienes llegaban a la capital desde sus lugares de origen
buscando un futuro mejor. La Guerra Civil acentuó esta dinámica, pues hasta
Madrid iban llegando oleadas de familias buscando amparo ante el avance de
las tropas nacionales, encontrando en las zonas periféricas un precario acomodo
en tan difíciles circunstancias.

Madrid no contaba con un parque de viviendas adecuadas y accesibles para las


capas trabajadoras, la dilatación del asedio sobre la capital y el encarnizamiento
de los bombardeos sobre zonas como Entrevías aumentó este déficit, lo que
dejaba a muchas familias al raso o en condiciones de extrema vulnerabilidad.

El final de la Guerra deja una estela de destrucción, especialmente sangrante en


las zonas de la población más vulnerable que serán olvidadas en la propuesta

401
de Reconstrucción planteada por un Régimen, que priorizaría actuaciones que
beneficiaban a capas de población más afines al mismo, caracterizadas por
contar con mayores recursos.

A esto se suma, la llegada de miles de familias que abandonaban sus lugares de


origen por el temor a las represalias o huyendo de la miseria, buscando en
Madrid el anonimato que necesitaban para emprender una nueva vida. En la
década de los 40 se iniciará un movimiento de migración interior que si bien
importante en estos años, en las décadas siguientes marcará el comienzo de
una profunda transformación social, económica y urbana, en la que España
dejará de ser netamente rural a favor del crecimiento de los núcleos urbanos.
Madrid verá multiplicada exponencialmente su población, nutriéndose de mano
de obra en su origen fundamentalmente jornalera para pasar a ser en el nuevo
contexto, obrera. En los testimonios de las vecinas y vecinos se refleja este
cambio en el mundo laboral, teniendo que adaptarse rápidamente a las
dinámicas y condiciones, en el caso de los hombres del sector de la construcción,
y en el de las mujeres del ámbito doméstico, siendo las redes familiares y
vecinales clave en el acceso a los primeros trabajos. En ambos sectores, la
población inmigrada chabolista ocupó las posiciones más precarias e inestables,
formando una reserva de mano de obra barata que el Régimen necesitaba para
la reconstrucción de la ciudad y el incipiente desarrollismo.

El rápido crecimiento de la población tensará las condiciones urbanas de la


capital, pues estas familias trabajadoras inmigradas sólo encontrarán acomodo
en las propias autoconstrucciones levantadas en el cinturón de Madrid. El
chabolismo se convirtió en marca de identidad para la capital de España que
verá multiplicar por días su número de chabolas, alzadas en zonas que no
contaban con ninguna infraestructura básica: ni agua, ni electricidad, ni
alcantarillado, ni por supuesto recursos o servicios públicos.

De esta manera, estos “focos chabolistas”, en nuestro caso contextualizados en


Vallecas, se tornarán tierra de nadie, zona liminal, pues estaban presentes pero
no formaban parte de ese Madrid imagen del Régimen. La demanda de mano de
obra se tornó contradicción ante la llegada de nuevas familias a las que se dejó
abandonadas a sus escasos medios sin invertir nada en su reproducción social,
e invisibilizada por su lejanía espacial y simbólica.
402
La ciudad y sus suburbios formaban una realidad antagónica, en la que los
segundos se convirtieron en espacios de reserva de la mano de obra que
necesitaba la primera.

Llegar a Vallecas, autoconstruir la chabola, empezar una nueva vida

Los relatos recogidos entre las vecinas de Vallecas muestran cómo se


desarrollaba la experiencia de la migración y la instalación en el suburbio
madrileño. La mayoría provenían de zonas rurales pobres de Andalucía, Castilla
la Mancha y Extremadura fundamentalmente, donde sus familias y algunas de
ellas trabajaban en labores del campo. Con el abandono de sus lugares de origen
pretendían dejar atrás una situación de pobreza o dificultades económicas en el
entorno rural, y en algunas ocasiones la represión sociopolítica o el temor a ella.
La llegada a Madrid suponía una transformación radical en sus vidas, con miedo
y esperanza imaginaban la nueva realidad en la que se iban a sumergir,
caracterizada por un destino laboral en la que hombres cambiarían azada por
paleta y mujeres reproducirían el trabajo doméstico como mano de obra para
familias acomodadas.

Teniendo muy presente las experiencias de sus padres y familias de origen, por
edad, las vecinas entrevistadas eran niñas o mujeres muy jóvenes cuando
comienzan su nueva vida en Madrid, lo que ayuda a entender que su perspectiva,
a pesar de que para algunas de ellas el inicio no fuera el que esperaban, se
centre más en la esperanza, en la lucha por prosperar y en la valoración positiva
de lo conseguido, a pesar de la dureza y el trabajo que para todas ellas supuso
la vida en Vallecas.

Las redes familiares y de paisanaje fueron imprescindibles en el apoyo para el


viaje y la primera instalación en el barrio. En la mayoría de los casos fueron las
propias familias que llegaban, ayudados por vecinos y/o familiares, quienes se
autoconstruyeron su propia chabola, con los materiales que disponían es esos
momentos. El inicio de la vida en la ciudad era realmente duro. Se contaba con
un habitáculo que servía para todo: cocina, cuarto de estar y habitación para
dormir, pues lo importante era levantar las cuatro paredes y techarlo lo antes
posible para evitar su derribo. Luego poco a poco, si las condiciones eran

403
favorables, se iba mejorando y ampliando, intentando la mejor habitabilidad
dentro de las grandes limitaciones que regían los barrios de chabolas. El
Régimen no invertía recursos en la adecuación y mejora de los mismos, por tanto
las propias vecinas y vecinos fueron quienes poco a poco introdujeron mejoras
en su entorno.

Respuestas del Régimen

A lo largo del trabajo he podido analizar cómo el fenómeno del chabolismo se


convirtió en uno de los principales “problemas” para el Régimen franquista.

La magnitud de las cifras reconocidas por las autoridades (lo que induce a la
sospecha que pudieran ser más), que alcanzó más de 70.000 chabolas alrededor
de Madrid, colocaban a España en una dimensión sin parangón respecto a
ningún otro país europeo. El perfil de su población, trabajadores pobres en
situaciones muy precarias, configuraban por una parte una imagen difícilmente
soportable para un Régimen que presumía de unidad orgánica nacional; por otra,
un potencial peligro para posibles subversiones sociales. La respuesta del
Régimen no fue unívoca, pues a lo largo de estas décadas fueron aplicando
diferentes orientaciones, medidas y políticas.

Por una parte, tal y como hemos argumentado, el Régimen no olvidaba el apoyo
que se mantuvo a la República hasta el final de la guerra de algunas de las zonas
suburbiales, quedando marcadas como zonas “rojas”. Hacia ellas se encaminó
una labor de depuración y recristianización encaminadas a atraer a esta
población, pero no fue acompañado de claras medidas institucionales que
incidieran visiblemente en la mejora de las condiciones de vida de esta
población, sino que se dejó en manos de instituciones eclesiástica y de
organismos como Sección Femenina o Auxilio Social una labor de tintes
caritativos encaminada a forzar la adhesión a cambio de algunas ayudas. Desde
mi punto de vista, el Régimen mostraba que no olvidaba, y por tanto, mantenía
una actitud de castigo hacia estas capas de población –la penitencia era
necesaria y conveniente-, pero al mismo tiempo no podía dejar de actuar de
alguna manera ante un fenómeno con tan graves implicaciones. Por tanto, se

404
pusieron en marcha una serie de medidas, legislaciones y medios para hacer
frente al mismo. Se pueden identificar enfoques como:

 La invisibilización, evitando la confrontación de una situación cada


vez más enconada. Los suburbios que rodeaban Madrid no se
consideraban a la misma altura que esta, a la distancia espacial del
centro, se unía la relegación social y económica. Ante la incómoda
a la vez que lejana realidad que vivía su población, la
invisibilización de la misma se tornó una opción para los
responsables políticos.
 El paternalismo, ejercido desde diferentes organismos del
Régimen. Como he defendido a lo largo del trabajo el carácter
totalitario de la Dictadura necesitaba también de una cara amable
sobre la que afianzar su hegemonía. Así, a través de instituciones
como Auxilio Social, Sección Femenina, pero también con
sectores afines de la Iglesia, se desarrollaron acciones de carácter
caritativo que aliviaran las condiciones de vida de la población
chabolista, a la vez que fomentaran su adhesión.
Pero también se presentaron con tintes paternalistas las
respuestas que desde los organismos responsables otorgaban a
diferentes peticiones de chabolistas. Como hemos visto, desde la
Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid y sus Alrededores
(COUMA), y con carácter arbitrario se condecían algunos
beneficios como permisos de mejor, tolerancia para no derribar e
incluso el desprecinto de alguna chabola. Siendo el máximo
responsable el Comisario General Carlos Trías Bertrán, en el día a
día era el Director de la Sección de Viviendas, Luis Martos Lalanne
quien se encargaba de gestionar todas las peticiones y respuestas,
autorizando en algunos casos medidas que se contradecían con la
legislación vigente y el objetivo de la Comisaría.
 Favoreciendo el beneficio para sectores afines al Régimen. Por
una parte, facilitando el enriquecimiento económico de algunos
sectores y empresarios, como en el caso de la construcción, al
dejar en sus manos la masiva construcción de las viviendas

405
necesarias bajo condiciones que les beneficiaban. Igualmente,
beneficiaban a través de su priorización en el acceso a los escasos
recursos como la vivienda social, a personas afines como
miembros de Falange, excombatientes, o recomendados por
diversas autoridades civiles y eclesiásticas.
 El déficit estructural de viviendas se mantuvo a lo largo de toda la
Dictadura. La política de reconstrucción al finalizar la guerra dio
cuenta de las prioridades del Régimen, entre las que no se
encontraban los suburbios madrileños que con el paso de los años
fueron creciendo exponencialmente. El Régimen no consiguió, al
favorecer la promoción de actuaciones dirigidas a clases medias y
funcionarios, dar suficiente respuesta para la continua y creciente
demanda de vivienda asequible para estas capas de población,
para quienes acceder a una vivienda constituía uno de sus
mayores anhelos.
La esperanza de la población chabolista de que algún día sería
beneficiada con una de ellas era alimentada por la propaganda del
Régimen. Las informaciones y reportajes sobre las inauguraciones
de nuevas promociones y entrega de llaves de nuevas viviendas a
antiguos chabolistas por parte de las autoridades fomentaban este
anhelo. Tener un piso “en propiedad” era el sueño de miles de
familias chabolistas, que a pesar de endeudarse de por vida, veían
en ello el culmen de su sueño iniciado con la llegada a Madrid, y la
dureza de las condiciones de vida en los barrios chabolistas.
 La vigilancia y el control. Desde la legislación promulgada
expresamente en esta materia, siendo el mejor ejemplo el Plan de
Urgencia Social para Madrid aprobado en 1957, las medidas
encaminadas a controlar y vigilar serán clave para la actuación
frente al chabolismo. Se centran en dos ejes: la elaboración del
denominado Censo de Infraviviendas y la puesta en marcha del
Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil.
 La represión, máxima exponente de las políticas de vigilancia y
control, se manifestaba en el derribo de chabolas, rondas continuas
de vigilancia, detenciones de vecinos, multas y embargo de

406
materiales, etc. La(s) violencia(s) ejercidas por el Régimen se
mostraban de estas formas en los barrios de chabolas,
reproduciéndose su labor represiva en el entorno urbano.

Para desarrollar esta ambiciosa tarea era necesario la involucración de


diferentes agentes implicados en el problema del chabolismo, desde las
máximos responsables políticos y legisladores, los técnicos y funcionarios
encargados de ejecutar las medidas, la colaboración de los cuerpos de
seguridad, así como organismos de asistencia social en el que sobresale el papel
desarrollado por algunos sectores de la Iglesia. De esta manera, se pueden
distinguir:

 Agentes del control/represión. Encabezados por los organismos


estatales encargados del urbanismo. En el caso de Madrid la
referencia principal será la Comisaría de Ordenación Urbana de
Madrid y sus Alrededores (COUMA), que como su propio nombre
indica su cometido era “ordenar” la ciudad, impidiendo el
crecimiento descontrolado de las chabolas de su alrededor. En el
marco de su actividad se encuadra el Servicio de Especial de
Vigilancia del Extrarradio de la Guardia Civil, que surge para vigilar
el extrarradio madrileño, impidiendo la construcción de nuevas
chabolas, o apoyando el derribo las construidas de manera ilegal.
 Agentes de acción social entre los que destacan por un lado
organismos como Auxilio Social o la Sección Femenina que
desplegarán algunas acciones de carácter caritativo en los barrios
chabolistas. Y también la Iglesia, que desarrollará un papel
ambivalente: por una parte encontramos a una Iglesia al servicio o
en connivencia con el régimen, con la elaboración de informes
sobre feligreses, acciones encaminadas a recristianizar a la
población descarriada, el control de los servicios educativos, entre
otras. Frente a esto, encontramos la labor de una Iglesia
comprometida con la situación de estos barrios que ponía en
“entredicho” al Régimen. La relevancia de este papel de la Iglesia
y las trayectorias de los vecinos y vecinas ayudará a explicar la
movilización vecinal fraguada desde finales de los años 60.

407
La labor de la Comisaría de Ordenación Urbana para Madrid y sus alrededores
(COUMA) y las acciones de las vecinas y vecinos chabolistas

Los responsables de urbanismo y vivienda, en el caso de Madrid con la


Comisaría de Ordenación Urbana para Madrid y sus Alrededores (COUMA) a la
cabeza, reconocían tanto la imponente magnitud de las cifras de chabolas, como
la situación intolerable en la que vivía la población chabolista. Su mirada iba
desde un paternalismo de tinte misericordioso, hasta el abierto desprecio hacia
una población a la que se le atribuían características de miseria moral y
primitivismo, pues identificaban la pobreza material impuesta por condiciones
externas a la pobreza ética y espiritual. Como hemos visto en los informes y
documentos oficiales, esta construcción del chabolista como alguien extraño,
lejano, ajeno a las posiciones hegemónicas contribuía a justificar aún más su
exclusión, pues configuraban ese “otro” visto como amenaza al orden imperante.
Los chabolistas además eran también identificados como inmigrantes, lo que
reforzaba el extrañamiento hacia una población considerada un tanto bárbara
con modos y costumbres arraigados en el mundo rural, que debían reconvertir
rápidamente si pretendían ser considerados como parte de la ciudad. Los
suburbios eran espacios intermedios en los que la población que iba llegando
iría ensayado un nuevo modo de vida urbano.

Poner coto al chabolismo conllevaba dificultar o impedir las migraciones, pues


era obvio que iban de la mano, por lo que la labor de este organismo tenía tanto
el objetivo de controlar la migración interna, como sobre todo de impedir la
construcción de chabolas, así como su ulterior derribo.

Este énfasis pone de relieve la tensión entre el “control” que el Régimen quería
imponer y el cariz “incontrolable” de la movilidad humana. Las migraciones, en
este caso internas, suponían un desafío al orden instaurado, las medidas se
planteaba desde una perspectiva muy restringida: sólo podían desplazarse hacia
las grandes ciudades –especialmente Madrid y Barcelona- quienes pudieran
demostrar que disponían de vivienda adecuada donde alojarse y contrato de
trabajo formalizado, condiciones inasumibles por la mayor parte de la población
migrante, por lo que migrar suponía ya de por sí un acto de desobediencia.

408
Las actuaciones más extremas en este sentido fueron las desarrolladas en
Barcelona de la mano del gobernador civil Felipe Acedo Colunga 407, quien
aprobó una circular para la repatriación de los migrantes que carecieran de
residencia o trabajo legal, medidas copiadas en el posterior Plan de Urgencia
Social de Madrid (1957). Se ordenó confinarlos en el denominado Pabellón de
las Misiones de Montjuic, albergue para indigentes, en condiciones
infrahumanas, hasta la repatriación a sus lugares de origen. Se calcula que sólo
entre 1952 y 1957 se deportaron a unas 15.000 personas (Boj, 2004). En su
testimonio Pepe, vecino de Vallecas, relataba el sufrimiento de una de sus
hermanas y su recién marido al ser detenidos al llegar a Barcelona y recluidos
en este Pabellón; y el de la familia que tardó semanas en saber qué había pasado
y dónde estaban, lo que muestra un vergonzante ejemplo en la historia de la
gestión de las migraciones en nuestro país, y un precedente de las actuaciones
que se pueden registrar hoy en día.

En Madrid no se llegó a tal medida simplemente por la imposibilidad de llevarla


a cabo, como sucintamente reconocía el Comisario Trías Bertrán, pues mientras
que la geografía y orografía de Barcelona, entre mar y montaña, permitía una
mejor vigilancia y coto del movimiento poblacional, en el caso de la capital no era
tan sencillo, al no tener unos límites tan claros que hicieran factible el exhaustivo
control.

Las migraciones, aunque necesarias por constituir la reserva de mano de obra


barata que se demandaba, eran indeseables por su cariz social, pues suponía el
crecimiento del cinturón suburbial que tanto preocupaba al Régimen.

Las redes familiares y de paisanaje fueron claves en este proceso pues


facilitaron la llegada y amortiguaron las difíciles condiciones en la que se
desarrollaba la vida de estas familias. Llegar a Madrid, en el caso de mi trabajo
a Vallecas, era el punto de inicio de su experiencia en la ciudad, aunque estas
zonas recordaban más a sus pueblos por la falta de toda mínima infraestructura
que pudiera considerarse urbana. Así, hemos visto a lo largo del trabajo como
Vallecas se convirtió en núcleo de transición entre la vida rural y urbana,

407
Siendo en ese momento responsable de urbanismo Carlos Trías Bertrán, futuro Comisario General
(COUMA) de Madrid.

409
reproduciéndose en el barrio dinámicas cercanas a su vida pasada, a la vez que
iban adquiriendo la pericia necesaria para desenvolverse en una ciudad. Los
testimonios de las vecinas y vecinos entrevistados muestran cómo a ello se
sumaba el control al que se veían sometidos y los efectos de las medidas
impulsadas frente al chabolismo en sus barrios de Vallecas. La nueva vida era
ciertamente dura para estas amplias capas de población, cuyo principal objetivo
era poder ofrecer a sus hijos e hijas un posible futuro mejor.

El cariz represivo del tratamiento del chabolismo supuso para mí una amarga
sorpresa al acercarme a un “capitulo” de la dictadura desconocido. Las imágenes
de las familias inmigradas y los focos chabolistas estaban presentes a través de
de documentales o películas que siempre enfatizaban, bajo una pátina
benevolente, su papel en el incipiente desarrollismo del país, pero que
invisibilizaban el tratamiento que daba el Régimen a este fenómeno

Las historias de Justa, Nico, Carmen, Pepe, Dolores, Loli y tantas vecinas con la
que hablé y a quienes entrevisté rompen con una imagen despolitizada y
descontextualizada de los migrantes como tablas rasas. Recuperar estas
trayectorias rompe la estereotipación de las migraciones meramente
económicas, en un contexto de incipiente desarrollo económico como
comúnmente se presentan los flujos internos de las décadas de los 50, 60 y 70.
Es imprescindible tener en cuenta las condiciones de vida en los lugares de
origen –con el trasfondo de la historia económica en ellos (en Andalucía no se
entendería sin la pervivencia del latifundismo) y la huella de la posguerra; así
como la historia familiar previa –su relación con la política- o la presencia de
redes familiares y de paisanaje en las ciudades de llegada.

Nombres propios para experiencias compartidas en el contexto de Vallecas. Si


cada microhistoria nos ha acercado a lo vivido por una familia, el conjunto de
ellas nos permite reconstruir lo que tantas y tantos vecinos vivieron en común,
cada una con su propia idiosincrasia pero haciendo frente a una misma situación
marcada por un Régimen dictatorial.

410
Controlar, vigilar, reprimir

Desde la finalización de la Guerra Civil, con la necesidad de reconstrucción, se


fueron promulgando leyes y adoptando medidas en el contexto urbano, pero fue
el Plan de Urgencia Social de Madrid (1957) en el que mejor se sistematizó las
políticas con las que el Régimen quería enfrentar el fenómeno del chabolismo,
que iba de la mano de la inmigración interna. Adoptado a nivel nacional, la
Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid y sus Alrededores sería el
organismo sobre el que se desarrollaría. Se incluían tres puntos fundamentales:
obtener las cifras del número de chabolas existentes, impedir que se
construyeran nuevas y derribar las ilegales.

Para ello se establecen dos mecanismos principales: la elaboración del Censo


de Infraviviendas, con el que obtener información sobre el número y distribución
de las chabolas, y el Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de la Guardia
Civil, encargado de vigilar los núcleos de chabolas para impedir su crecimiento,
así como dar parte de todo lo acontecido en ellos con el objetivo de identificar
las construcciones ilegales y derribarlas.

El Censo de Infraviviendas se configura como un archivo de miles de fichas de


las familias chabolistas agrupadas en 945 cajas, de las cuales 254 pertenecen a
Vallecas, distribuidas por zonas como Cerro del Tío Pío, Pozo del Tío Raimundo,
Ahijones, etc. Se trata de una fuente, apenas inédita, para el conocimiento de la
historia social de Madrid, en la que quedó registrada información sobre la
composición familiar, lugares de origen, tiempo de residencia en la capital,
profesión y sueldo del cabeza de familia (siempre masculino, excepto en caso
de viuda), y en ocasiones algunos datos adicionales; además de incluir una foto
de los miembros de la familia que estuvieran en el momento en el que los
funcionarios requerían la información. Este archivo se configura como el fondo
socio-fotográfico más grande y relevante en el Madrid del franquismo, por la
amplitud y magnitud de la información recogida de miles de familias que
compartían la condición de chabolistas. Es una fuente imprescindible para el
conocimiento de la historia social de nuestra ciudad, al acercarnos a una realidad
todavía no muy presente en los grandes relatos, y en libros de referencia. En mi
trayectoria de investigación su consulta ha supuesto un punto de inflexión, sobe
el que espero seguir profundizando en nuevas investigaciones, que como he
411
pretendido en esta, enlace Antropología e Historia. Su articulación me ha
permitido acercarme y analizar desde la mirada antropológica documentación y
archivos en los que “leer” a través del testimonio escrito, la cara del Régimen
involucrado en mi temática de interés. También ha sido clave en la relación entre
pasado y presente, pues el acceso a las fichas del Censo de Infraviviendas me
ha trasladado, con sus datos y sus fotos, al contexto estudiado. La emoción
sentida al localizar fichas de mis informantes y sus familias ha sido una de las
experiencias más intensas en mi investigación, compartir estas imágenes
escaneadas con ellas ha supuesto momentos que daban sentido a la labor
antropológica.

De lo revisado en este archivo y lo compartido con mis informantes, puedo


sintetizar, por una parte la relevancia del agrupamiento por lugares de origen y
lazos familiares, quedando patente cómo las zonas se van configurando con la
suma de familias de mismo apellido y/o mismo origen, en su mayoría pueblos de
las provincias de Córdoba y Jaén, Toledo, Cuenca y Ciudad Real o Extremadura.
La composición de las familias es variada, pero destacan las familias de 5
miembros o más en las que se incluyen abuelas/os o algún otro pariente, así
como en algunas ocasiones más de un núcleo familiar compartiendo la chabola.
Ambas cuestiones refuerzan los testimonios recogidos sobre la relevancia que
las redes de ayuda mutua tuvieron en estos momentos. El peso de las
profesiones registradas para los hombres, consignados como cabezas de
familia, recaen en diferentes tareas relacionadas con la construcción, en pocos
casos operarios de industrias; en el caso de las mujeres sólo se registran cuando
son viudas, en todas las ocasiones se dedicaban al servicio doméstico, siendo
quienes recibían menor sueldo de 600 a 800 pesetas de media, frente a las 900-
1.000 pesetas de media de los hombres, lo que representaba un poder
adquisitivo bajo, especialmente en el caso de las mujeres, cuya situación
además de ser más invisible era frecuentemente más precaria. La construcción
y el servicio doméstico serán, como también hemos recogido en nuestras
entrevistas, los focos de incorporación laboral para la mayoría de la población
chabolista, lo que suponía un bajo poder adquisitivo, unido a la inestabilidad y
precariedad laboral.

412
En cuanto a la labor del Servicio Especial de Vigilancia del Extrarradio de la
Guardia Civil, lo que ponen de manifiesto tanto los testimonios recogidos como
la documentación consultada es la relevancia de la vigilancia exhaustiva a la que
sometían a toda la población chabolista. Incluso para las peticiones de figuras
relevantes del Régimen franquista era requisito indispensable antes de tomar
ninguna decisión, que este Servicio elaborara el informe pertinente sobre la
situación de la persona o familia recomendada. De esta manera, este Servicio
se convierte en símbolo del control y vigilancia del Régimen en los focos
chabolistas, siendo punto de inflexión para la ejecución de medidas como multas,
detenciones, y en el último extremo derribo de la chabola.

Su presencia continua, su permanente acción vigilante y las medidas que


ejecutaban generaba una sensación de temor y angustia entre los vecinos y
vecinas, que les temían por la indefensión que sentían ante su constante
amenaza, pues como extremo ser detenidos y conducidos a la Dirección General
de Seguridad en la Puerta del Sol era una experiencia a temer. Como hemos
visto en algunos de los testimonios, a pesar del temor, se intentaba hacer frente
a esta situación con respuestas en forma de protesta individualizada, mostrando
la disconformidad e incluso indignación que se sentía ante unas medidas que
repercutían especialmente entre la población más vulnerable.

Las prácticas cotidianas de las vecinas

Las notificaciones y multas a los chabolistas fueron muy frecuentes, suponiendo


una dificultad añadida a su precaria situación económica. Algunos de los
testimonios recogidos señalaban cómo era posible “librarse” de multas y
detenciones si se les pagaba bajo cuerda en el momento de imponerlas a
algunos funcionarios para que no las ejecutasen. De esta manera, los
chabolistas quedaban a merced de la arbitrariedad de la administración, y en el
caso de no poder pagar este soborno, eran víctimas de la ejecución de las
medidas. El testimonio de Dolores sobre el derribo de la chabola de su hermano
junto a su detención, nos ha mostrado la indignación e impotencia sentida ante
la injusticia de tales medidas, así como la valentía mostrada al acudir a la
Dirección General de Seguridad en la Puerta del Sol y denunciarlo. La condición

413
de ser pobre y chabolista los situaba en una posición de víctimas del cariz
represivo del Régimen.

En un contexto tan difícil, el día a día conllevaba un gran esfuerzo, salir adelante
ante unas condiciones de extrema necesidad generaba sufrimiento para quienes
luchaban por conseguir sacar a su familia adelante, de manera especial a las
mujeres, centradas en la crianza de sus hijos e hijas y la organización doméstica.
Ellas han relatado cómo padecían especialmente las carencias como la falta de
agua corriente, que debían suplir con una importante inversión de tiempo y
esfuerzo en su acarreo de las escasas fuentes públicas, o el abastecimiento de
comida u otras gestiones de primera necesidad como el acompañamiento a
niños y mayores al médico o la realización de gestiones varias, para lo que tenían
que desplazarse a menudo andando largas distancias.

Añadido a esto, el miedo y la incertidumbre de encontrarse en una situación


liminal, en la que estaban sometidas a vigilancia continua y a merced de la
discrecionalidad de las decisiones de las autoridades. Pero ello no fue óbice para
la parálisis ni la resignación.

Como hemos visto, las vecinas vallecanas fueron protagonistas de prácticas


cotidianas para la sobrevivencia diaria en el nuevo contexto urbano bajo el
régimen franquista, que iba desde la adaptación camaleónica, la vertebración de
redes de solidaridad y ayuda mutua, hasta la confrontación para defender sus
chabolas. Ellas fueron quienes visitaban una y otra vez diferentes las instancias
administrativas para solicitar permisos, anular multas, o gestionar peticiones,
recordemos cómo Dolores acudió a la Dirección General de Seguridad para
sacar a su hermano de allí, denunciando ante los funcionarios la arbitrariedad
con la que actuaban, y la indefensión de quienes no podían sobornar en el
momento en el que llegaban a multar; así como el recuerdo de Juan Trías,
sobrino del Comisario Trías Bertrán y su secretario personal, que evocaba las
largas colas diarias a las puertas de su oficina de tantas mujeres llegadas de
distintos focos chabolistas para pedir y luchar por sus viviendas.

También escribieron cartas y solicitaron intercesiones a quienes pudieran


ayudarlas en estas tareas, como muestran las decenas de cartas y peticiones
archivadas, especialmente relevante la de Josefa, vecina del Pozo del Tío

414
Raimundo, que desde su sencillez denunciaba valientemente en forma de
coplilla la situación padecida y la actuación de las autoridades.

Su labor pasaba desapercibida, el papel de las mujeres quedaba públicamente


relegado, sin embargo sus efectos eran relevantes, pues además de conseguir
en muchas ocasiones sus objetivos, fomentaron una incipiente conciencia de
barrio al tener que trabajar por cualquier mejora que implicara un beneficio
común. Las mujeres de Vallecas fueron protagonistas, no siempre reconocidas,
de la lucha cotidiana desarrollada para mejorar la vida de sus familias, y la
situación de sus barrios.

El papel de la Iglesia comprometida

En esta lucha por mejores condiciones de vida el papel de un sector


comprometido de la Iglesia fue muy significativo. La jerarquía católica actuó
como piedra angular del nacionalcatolicismo del régimen franquista; frete a ella,
el padre Llanos, el obispo Iniesta, el sacerdote Gabriel Rosón y otros religiosos
y religiosas que desarrollaron su labor en los barrios chabolistas vallecanos,
siendo El Pozo del Tío Raimundo una referencia indispensable, fueron sin duda
la “otra cara” que trabajó en favor de sus vecinos y vecinas chabolistas,
apoyándoles con cartas y recomendaciones, acompañándoles en gestiones
varias, oponiéndose a los derribos al negarse a salir de las chabolas cuando
llegaban con piquetas y grúas, y en definitiva, construyendo red de solidaridades
en el vecindario para mejorar sus condiciones de vida. Sin duda, el papel de este
sector de la Iglesia posibilitó, encauzó, apoyó y también, como reconocía el
padre Llanos, encabezó con especial protagonismo, el germen de lo que más
adelante se convertiría en una lucha vecinal reivindicativa que ya no daría un
paso atrás hasta la llegada de la democracia.

La presencia de religiosos y religiosas, “protegidos” por el aura eclesiástico


contra la que para el Régimen era muy difícil actuar fue uno de los factores más
relevantes para ampliar las bases de reivindicación vecinal, movimiento que
hundirá sus raíces en la experiencia política de algunos de sus vecinos y vecinas
que habían experimentado en la República y la Guerra Civil, bien directamente,
bien a través de familiares, la militancia desde posiciones y valores de la

415
izquierda. Los y las vecinas chabolistas no eran tábulas rasas llegadas a Madrid
en busca de sustento, eran personas con un pasado y experiencia política, que
habían sufrido la Guerra Civil y sus consecuencias, y que “aprovecharon” la
articulación con la labor de algunos religiosos para construir una nueva base que
permitiera la lucha por sus derechos.

Las experiencias de la población inmigrada chabolista de Vallecas reflejan una


condición, silenciosa e invisibilizada, como “víctimas” del ejercicio represor del
Régimen franquista. Se ha hablado de fusilamientos, de exilios, de presos
políticos y represaliados económicos, pero aquí concluyo que también podemos
hablar de esta población, inmigrada, trabajadora, pobre y chabolista como una
pieza más del amplio mosaico de víctimas que dejó la Dictadura.

Víctimas que no se resignaron ni paralizaron, pues como hemos ido viendo a lo


largo del trabajo, las vecinas y vecinos vallecanos desarrollaron prácticas y
buscaron estrategias, de manera más o menos consciente y abierta, para
enfrentarse a las duras condiciones del día a día, y al control y vigilancia
continuo. Llegar a Madrid y construir su chabola ya se convertía en actos de
contestación, al subvertir el orden establecido; sacar a su familia adelante con
mucho esfuerzo y trabajo, mejorando a su vez las condiciones del barrio supuso
un gran logro en el contexto en el que se hizo.

No se trató de acontecimientos relevantes a nivel público, no se acaparaban


grandes titulares ni se conocen muchos nombres propios, pero las acciones de
estas vecinas y vecinos también constituyen una valiosísima memoria social
desde prácticas que emergían desde el espacio cotidiano. De esta manera,
podemos analizar sus prácticas como expresiones de resistencia frente a
posiciones hegemónicas. Una resistencia como ya hemos dicho, en muchos
casos inconsciente, pues lo que subyacía era la necesidad de sobrevivir, lo que
muestra cómo quienes ocupan las posiciones subalternas producen y
reproducen prácticas de resistencia cotidiana con las que enfrentan las
imposiciones hegemónicas.

416
Para estas familias, que salían de sus pueblos de origen buscando en la capital
el futuro para sus hijos, Vallecas se convirtió en el lugar en el que enraizarse
para empezar de cero. Al igual que otras zonas suburbiales, Vallecas quedaba
relegada social y económicamente así como despreciada simbólicamente,
siendo la falta de vivienda adecuada y accesible un déficit que se ha venido
arrastrando desde la posguerra, y cuyos efectos perduran hasta hoy. Esta
condición se ha venido reproduciendo con el paso del tiempo al seguir
albergando Vallecas, a población migrante (actualmente de países de origen
extranjero), trabajadora y excluida, y ante la que podríamos seguir el hilo de
prácticas de resistencia cotidiana que vecinas y vecinos han ido tejiendo en los
nuevos contextos.

417
BIBLIOGRAFÍA

AA. VV. (1937): Romancero General de la Guerra de España. Madrid, Ediciones


Españolas.

AA. VV. (1981): Madrid, Cuarenta años de desarrollo urbano (1940-1980).


Ayuntamiento de Madrid.

AA. VV. (1999): La vivienda en Madrid en la década de los años 50: el Plan de
Urgencia Social, Catálogo de la exposición, Ayuntamiento de Madrid, Ministerio
de Fomento.

AA. VV. (1945): El Futuro Madrid, Publicaciones del Instituto de Estudios de la


Administración Local.

AA. VV. (1987): Arquitectura en Regiones Devastadas, Catálogo de la


Exposición, Madrid, MOPU.

AAVV. (1986): Llamarse barrio: El Pozo del Tío Raimundo. Madrid, Asociación
de Vecinos El Pozo.

ACEVES, J.B.(1973): Cambio social en un pueblo de España. Barcelona, Barral.

AGUILAR, E., FEIXA, C., y MELIS, A. (2000): “Tradiciones y escenarios actuales


de la Antropología en España” en Nueva Antropología, nº 58, pp. 101-122.

AIERDI, X. (1993): La inmigración en el espacio social vasco. Tesis Doctorales.


Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.

APARICIO, R.; Y TORNOS, A. (2002): La investigación sobre migraciones en


España. Madrid. Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones para el
Observatorio Permanente de la Inmigración, Universidad Pontificia Comillas

ARAMBURU, M. (2016): “¿Vindicando al charnego? El discurso autobiográfico


de Javier Pérez Andújar y Jorge Javier Vázquez” en Revista de Dialectología y
Tradiciones Populares, vol. LXXI, nº 1, pp. 129-149.

ARAMBURU, M. (2005): “Inmigración y usos del espacio público”. Los


monográficos de B. MM, nº 6, pp. 34-42.

418
ARAMBURU, M. (2000): Bajo el signo del gueto. Imágenes del “inmigrante” en
Ciutat Vella. Tesis doctoral. Departamento de Antropología Social. Universidad
Autónoma de Barcelona.

AUBARELL, G. (2000): “Una propuesta de recorrido bibliográfico por las


migraciones femeninas en España” en Papers nº 160, pp. 391-413.

BABIANO MORA, J. y FERNÁNDEZ ASPERILLA, A. (2006): “Algo más que


trabajo, algo más que ahorro: emigración española a Europa, acción colectiva y
protesta político social” en ALTED VIGIL, A., y ASENJO, A. De la España que
emigra a la España que acoge. Madrid, Fundación Francisco Largo Caballero.
pp. 351-364.

- (2003): “En manos de los tratantes de seres humanos (notas sobre la


emigración irregular durante el franquismo)” en Historia contemporánea,
nº 26, pp. 35-56.

BALANDIER, G. (1956): “Urbanism in West and Central Africa: The Scope and
Amis of Research” en FORDE, D. (ed.): “Social Implications of Industrialization
and Urbanization in Africa South of the Sahara”. Tensions and Technology
Series. París, Unesco, pp. 495-510.

BANTON, M. (1961): “The Restructuring of Social Relationship” en SOUTHALL,


A. (ed.): Social Change in Modern Africa. Londres, Oxford University Press.

- (1957): West African City. A Study of Tribal Life in Freetown. Londres,


Oxford Univesity Press
BARCIELA, C. et al. (2001): La España de Franco (1939-1975). Economía.
Madrid, Síntesis.

BARCIELA LÓPEZ, C. (1986): “Introducción”, en GARRABOU; BARCIELA


LÓPEZ y JIMÉNEZ BLANCO (eds.): Historia agraria de la España
contemporánea 3. El fin de la agricultura tradicional (1900-1960). Barcelona,
Crítica, pp. 384-416.

BAREA, A. (2002): La forja de un rebelde, 1941-1944. I. La forja. II. La ruta. III. La


llama. Madrid, Debate. (1ª edición 1946).

419
- (1938): Valor y Miedo. Barcelona, Publicaciones Antifascistas de
Cataluña.
BARNES, J.A. (1954): “Class and Committees in Norwegian Island Parish”.
Human Relations nº7, pp. 39-58.

BENITO ARRANZ, J. (1961): “Leganés. Un municipio suburbano” en Estudios


Geográficos nº 84-85, pp. 527-574.

BENJAMIN, W. (2005): Libro de los Pasajes. Madrid, Akal.

BERNAL RODRÍGUEZ, M. (1976): “El subdesarrollo agrario y el problema


regional en Andalucía” en Estudios regionales nº 2, pp. 421-431.

BETRAN ABADIA, R. (2002): “De aquellos barrios estos lodos. La política de


vivienda en la España franquista y postfranquista”, en Acciones e
Investigaciones Sociales, vol. 16, pp. 25-67.

BIGADOR, P. (1940): “Primeros problemas de la reconstrucción de Madrid” en


Reconstrucción, nº 1, pp.17-21.

BLANCO, C. (1994) "Inmigración e identidad colectiva; reflexión sobre la


identidad en el País Vasco" en Papers nº 43, pp. 41- 61.

BRANDES, S. (1972): “El impacto de la emigración en un pueblo de la sierra de


Béjar”, Ethnica nº 4, pp. 9-28.

BOJ, I., y VALLÉS AROCA, J. (2005): “El pavelló de les missions. La repressió
de la immigració”, en L' Avenç: Revista de història i cultura, nº 298, pp. 38-44.

BORRÁS, T. (1949): Checas de Madrid. Madrid, Ediciones Escelicer.

BOTEY, J. (1986): Cinquanta-quatre relats d’imigració.

BOTT, E. (1957): Family and Social Network. Londres, Tavistock Publications.

BOURDIEU, P. (2002): “Condición de clase y posición de clase”. Revista


Colombiana de Sociología, vol VII, nº 1, pp. 119-14.

BÓVEDA, C. (2009): Amós Acero. Una vida por el pueblo. Madrid, Ediciones De
La Torre.

420
BOX, Z. (2012): “La mirada sobre Madrid: anticasticismo y castellanismo en el
discurso falangista radical de la inmediata posguerra” en Historia y política nº 27,
pp. 143-166.

BURBANO TRIMIÑO F.A. (2020): “La urbanización marginal durante el


franquismo: el chabolismo madrileño (1950-1960)” en Hispania Nova nº 18, pp.
301-343.

- (2015): La autoconstrucción de Madrid durante el franquismo: el Pozo del


Tío Raimundo. Trabajo Fin de Master. Universidad Complutense de
Madrid.
- (2013): Las migraciones internas durante el franquismo y sus efectos
sociales: el caso de Barcelona. Trabajo Académicamente Dirigido.
Universidad Complutense de Madrid.
BURTON, J. (1990): Conflict: Resolution and Prevention. The Macmillan Press
Ltd. Hampshire-London.

CABANA, A. (2014): “Franquistas, antifranquistas y todos los demás: la enorme


paleta de grises del consentimiento en la Galicia rural” en PRADA RODRÍGUEZ,
J. (dir.): No sólo represión: la construcción del franquismo en Galicia. Madrid,
Biblioteca Nueva, pp. 89-105.

- (2011): “De imposible consenso. Actitudes de consentimiento hacia el


franquismo en el mundo rural (1940-1960)”. Historia social, nº 71, pp. 89-
106.

CABO ALONSO, A. (1961): “Valor de la inmigración madrileña” en Estudios


Geográficos nº84-85, pp. 353-374.

CAMBA, F. (1939): Madrigrado. Madrid, Ediciones españolas.

CAMPO URBANO, S. y NAVARRO LÓPEZ, M. (1987): Nuevo análisis de la


población española. Barcelona, Ariel.

CANDEL, F. (1957): Dónde la ciudad cambia su nombre. Barcelona, Janés.

-(1959): Han matado a un hombre, han roto un paisaje. Barcelona, Janés

-(1961): Los importantes: Pueblo. Madrid, Destino.

421
-(1965): Los otros catalanes. Barcelona, Península.

-(1968): Ser obrero no es ninguna ganga. Barcelona, Ariel.

-(1971): Los que nunca opinan. Barcelona, Estela.

-(1972): Inmigrantes y trabajadores. Barcelona, Planeta.

-(1973): Algo más sobre los otros catalanes. Barcelona, Luis de Caralt.

-(1986): Los otros catalanes veinte años después. Barcelona, Edicions 62.

CANICIO, V. (1972): Contamos contigo!. Krónikas de la emigración. Barcelona,


Laia.

- (1974): Pronto sabré emigrar. Barcelona, Laia.

- (1979): Vida de un emigrante español. El testimonio auténtico de un


obrero que emigró a Alemania. Madrid, Gedisa.

CAPEL, H. (1967): “Los estudios acerca de las migraciones interiores en España


en Revista de Geografía”, nº 1, pp. 77-101.

CARRANZA, L. (1978): Años de ceniza (obra teatral) (sin editar).

CASTELLS ARTECHE, HERNANDO PÉREZ, J., IZAOLA ARGÜESO, A.,


JUARISTI GALDOS, F., LÓPEZ ROMO, R., y ZUBERO BEASKOETXEA, I.
(2018): Las migraciones internas y su aportación al desarrollo de Guipuzkoa
(1950-1975). Fundación Ramón Rubial, Diputación Foral Guipuzkoa y
Universidad País Vasco.

CASTILLO, F. (2010): Capital aborrecida. La aversión a Madrid en la literatura y


la sociedad del 98 a la posguerra. Madrid, Ed. Polifemo.

- (2016): Los años de Madrigrado, Madrid, Ed. Fórcola.

CASTRO, Constancio de (1961): “El pozo del Tío Raimundo” en Estudios


Geográficos, nº 84-85, pp. 501-526.

CEBRIÁN DE MIGUEL, J.A. (1978): Aproximación a la geografía social del


suburbio madrileño: el Cerro del Tío Pío. Tesis doctoral (inédita). Universidad
Complutense de Madrid.

422
CENARRO, A: (2010): “Historia y memoria del Auxilio Social de Falange” en
Pliegos del Yuste, nº 11-12, pp. 41-71.

- (2005): La sonrisa de la Falange. Auxilio Social en la guerra civil y en


la posguerra. Barcelona, Crítica.
- (2002): “Matar, vigilar y delatar: la quiebra de la sociedad civil durante
la guerra y la posguerra en España (1936-1948)” en Historia Social nº
4, pp. 65-86.
COBO ROMERO, F. (2005): Franquismo y posguerra en Andalucía Oriental:
represión, castigo a los vencidos y apoyos sociales al régimen franquista, 1936-
1950. Universidad de Granada.

COLORADO, L. Y COLORADO, C. (2015): Madrid, Villa y Puente: Historia de


Vallecas. Madrid, Ediciones la Librería.

COMAS, D., Y PUJADAS, J.J. (1991): “Familias migrantes: reproducción de la


identidad y del sentimiento de pertenencia”, Papers nº 36, pp. 33-56.

CORROCHANO, D. (2010): Guía bibliográfica sobre inmigración en España


(1990-2009). Datos y reflexiones sobre la institucionalización de una comunidad
académica. Madrid, Instituto de Políticas y Bienes Públicos, CCHS-CSIC.

COLLIER, G. (1987): Socialistas en la Andalucía Rural. Los revolucionarios


ignorados de la Segunda República Española. Barcelona, Anthropos.

CONTRERAS, J. (1978): “El campesinado español: transformaciones y


dependencia” en Perspectivas de la Antropología Española, Madrid, pp. 227-236

CORBIN, J.R. (1984): Compromising Relations: Kith, Kin and Class in Andalusia.
Aldershot, Gower Cop.

CRIADO, Mª. J. (2001): La línea quebrada. Historias de vida de migrantes.


Madrid, Consejo Económico y Social.

CROMPTON, R. (1997): Clase y estratificación. Una introducción a los debates


actuales. Madrid, Tecnos.

CUCÓ, J. (1982): La tierra como motivo. Propietarios y jornaleros en dos pueblos


valencianos. Valencia, Institut Alfons el Magnanim.

423
CHACÓN, D. (2002): La voz dormida. Madrid, Alfaguara.

CHAMIZO, P. (1963): La margarita deshojada. (obra inédita)

- (1972): En un lugar de Alemania. Madrid, Editorial HOAC.

CHAVES NOGALES, M. (2017): La defensa de Madrid. Sevilla, Espuela de Plata.


(1ª edición 1938).

CHICO, A. (2019): Los cuerpos partidos. Barcelona, Candaya.

DE LA CIERVA, R. (1969): Historia de la guerra civil española, t.1. Perspectivas


y antecedentes, 1898-1936, Madrid, Ed. San Martín.

DE FOXÁ, A. (1993) (1937): Madrid: de corte a checa. Madrid, Editorial Planeta.

DE LERA, A. (1957): Los olvidados. Madrid, Aguilar.

- (1966): Hemos perdido el sol. Madrid, Aguilar.

- (1978): Tierra para morir. Madrid, Argos Vergara.

DE MIGUEL MUÑOZ, V. (1958): “Contornos y suburbios de Madrid: Fuencarral”


en Estudios Geográficos, nº 72, pp. 353-363.

DE SOBRÓN, L., y BORDES, E. (2019): Madrid bombardeado 1936-1939. Mapa.


Ayuntamiento de Madrid.

DEL ARCO BLANCO, M.A. (2007): Hambre de Siglos. Mundo rural y apoyos
sociales del franquismo en Andalucía Oriental, 1936-1951. Granada, Comares.

- (2009): “El secreto del consenso en el régimen franquista: cultura de la


victoria, represión y hambre”, en Ayer, nº 76, pp. 245-268.

DÍAZ SÁNCHEZ, P. (2013): “Trabajadoras, sindicalistas y amas de casa” en


NASH, M. (2013): Represión, resistencias, memoria. Las mujeres bajo la
dictadura franquista. Granada, Comares, pp.104-117.

DIEGUEZ, S.:(1991): Un nuevo orden urbano: “El Gran Madrid” (1939-1951).


Madrid, Ministerio de Administraciones Públicas y Ayuntamiento de Madrid.

DOÑA, J. (1978): Donde la noche y la niebla (mujeres en la cárceles franquistas).


Madrid, Ediciones de la Torre.

424
ELEY, G. y NIELD, K. (2010): El futuro de la clase en la historia. Publicacions de
la Universitat de València.

ENGELS, F. (1976) (1845): La situación de la clase obrera en Inglaterra. Madrid,


Akal.

EPSTEIN, A.L. (1958): Politics in an Urban African Community. Manchester,


University Press.

-(1961): “The Network and Urban Social Organization”. Rhodes-


Livingstone Journal nº 29, pp. 29-62.

ESCUDERO LOZANO, J. (1955): “Contornos y suburbios de Madrid: Hortaleza”,


en Estudios Geográficos nº 60, pp. 637-645.

ESPINOSA MAESTRE, F. (2009): “Informe sobre la represión franquista. Estado


de la cuestión” en NÚÑÉZ DÍAZ-BALART, M.: La gran represión. Los años de
plomo de la posguerra (1939-1948). Barcelona, Flor del Viento Ediciones, pp.
433-444.

ESTEVA FABREGAT, C. (1974): “Aculturación lingüística de inmigrados en


Barcelona” en Ethnica: Revista de antropología, nº 8, pp. 71-120.

- (1973): “Inmigración, etnicidad y relaciones interétnicas en Barcelona”


en Ethnica: revista de antropología, nº 6, pp. 71-129.

- (1973): “Aculturación y urbanización de inmigrados en


Barcelona: ¿cuestión de etnia o cuestión de clase?” en Ethnica: revista de
antropología, nº 5, pp. 135-189.

EVANS-PRITCHARD, E. (1990): “Antropología e Historia” en Ensayos de


Antropología Social. Madrid, Siglo XXI, pp. 44-61.

FERNÁNDEZ, U. (2010): Vallecas bombardeada. Madrid, Vallecas Todo Cultura.

FERNÁNDEZ ASPERILLA, A., y MARTÍNEZ VEIGA, U. (2000): “Los emigrantes


españoles de tercera edad en Luxemburgo” en MARTÍNEZ VEIGA, u. (dir.):
Situaciones de exclusión de los emigrantes españoles ancianos en Europa /
Ubaldo Martínez Veiga Federación de Asociaciones y Centros de Emigrantes
Españoles en Francia, pp. 205-216.

425
- (2000): “Estrategias migratorias. Notas a partir del proceso de la
emigración española en Europa (1959-2000)” en Migraciones & Exilios nº.
1, pp. 67-94.

- (1998): “La emigración como exportación de mano de obra: El fenómeno


migratorio a Europa durante el franquismo” en Historia social, nº 30, pp.
63-81.

FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS, A. (1975): Guía de Madrid. Madrid, Ediciones


Ábaco (1ª edición 1876).

FERNÁNDEZ DE MATA, I. (2002): “Diálogos, encuentros y mixturas: relaciones


entre la Antropología y la Historia”. Iberia, nº 5, 2002, pp. 21-48.

FERNÁNDEZ GARCÍA, F. (2017): Historia de la Pequeña Rusia: el Puente de


Vallecas, Madrid, Ed. Entrelíneas.

FERNÁNDEZ MONTES, M. (2007): “Vallecas, identidades compartidas,


identidades enfrentadas. La ciudad, el pueblo y el campo, el suburbio y el
campo”. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, enero-junio, vol. LXII,
nº 1, pp. 33-83.

- (2001): Vallecas. Historia de un lugar de Madrid. Ayuntamiento de


Madrid.

FERRÁNDIZ, F. (2011): Etnografías contemporáneas. Anclajes, métodos y


claves para el futuro. México, Anthropos-Universidad Autónoma Metropolitana.

FERRES, A. (1959): La piqueta. Viamonte, Madrid.

FIRTH, R. (1977): “¿El antropólogo escéptico? La antropología social y la


perspectiva marxista de la sociedad” en Bloch (comp.): Análisis marxista y
Antropología Social. Barcelona, Anagrama.

FOUCAULT, M. (2008): Seguridad, territorio, población, Madrid, Akal.

FOUCAULT, M. (1988): “El sujeto y el poder”. Revista Mexicana de Sociología,


Vol. 50, nº 3, pp. 3-20. (Postfacio del libro de Drayfus y Rabinow, Michel Foucault:
más allá del estructura-lismo y la hermenéutica, traducido por Corina de Iturbe).

426
FRASER, R. (1997): Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Barcelona, Grijalbo
Mondadori.

FRIGOLÉ, J. (1997): Un hombre. Género, clase y cultura en el relato de un


trabajador. Barcelona, Muchnik Editorres.

- (1974): “Estructura social y diferenciación sociocultural: el sistema


matrimonial y de herencia” en Ethnica nº 7, pp. 87-120.

FERNÁNDEZ-GALIANO, L., ISASI, J., LOPERA, A. (1989): La quimera


moderna. Los poblados Dirigidos de Madrid en la arquitectura de los 50. Madrid,
Hermann Blume, Madrid.

GARCÍA BARBANCHO, A. (1967): Las migraciones interiores españolas: estudio


cuantitativo desde 1900. Madrid, Instituto de Desarrollo Económicos.

- (1970) Las migraciones interiores españolas 1961-1965. Madrid, Instituto


de Desarrollo Económico.

- (1975) Las migraciones interiores españolas en 1961-70. Madrid,


Instituto de Estudios Económicos.

- (1988) y DELGADO CABEZA, M.: “Los movimientos migratorios


interregionales en España desde 1960”, en Papeles de Economía
Española, nº 34, pp. 240-267.

GARCÍA DELGADO, J.L. y JIMÉNEZ, J.C. (1999): Un siglo de España. La


economía. Madrid, Barcelona, Marcial Pons.

GARCÍA FERNÁNDEZ, J. (1956): La atracción demográfica de Madrid en


Estudios Geográficos nº 62, pp. 87-91.

GARCÍA MARTÍN, A. (1991): Proceso de anexión de los municipios limítrofes a


Madrid. Ayuntamiento de Madrid.

- (1980): The People of the Plain. Class and Community in Lower


Andalusian. New York, Columbia University Press.

GARCÍA MUÑOZ, M. (2014): Ochenta mujeres. Las mujeres fusiladas en el


Madrid de la posguerra. Madrid, ed. La librería.

427
GARCÍA-NIETO, Mª.C. (1987): “Palomeras, un barrio obrero de Madrid durante
el franquismo. Marginación frente al mito del desarrollo” en Actas del VI
Congreso Internacional de Historia Oral: Mito e Historia, Oxford.

- (1990): “Marginalidad, Movimientos sociales, oposición al franquismo.


Palomeras, un barrio obrero de Madrid, 1950-1980”, en J. TUSELL, A.
ALTED Y A. MATEOS (coord.): La oposición al régimen de Franco.
Estado de la cuestión y metodología de la investigación. Madrid,
UNED.
- (1991): La palabra de las mujeres. Una propuesta didáctica para hacer
historia (1931-1990). Madrid, Ed. Popular.
GILMORE. D. (1980): “Cultura y conflicto de clases en una ciudad andaluza bajo
el régimen franquista: un enfoque etnográfico del “señoritismo” en Ethnica nº 16,
pp. 89-104.

GIMÉNEZ CABALLERO (1944): Madrid nuestro. Madrid, Ediciones de la


Vicesecretaría de Educación Popular.

GIMÉNEZ ROMERO, C. (2007): “Migración, sociedad y cultura: la perspectiva


antropológica” en LISÓN TOLOSANA, C.: Introducción a la Antropología Social
y Cultural. Madrid, Akal, pp. 153-192.

- (2002): “Planteamiento multifactorial para la mediación e intervención en


contextos multiculturales: una propuesta metodológica de superación del
culturalismo” en GARCÍA CASTAÑO y MURIEL LÓPEZ (coord.): La
inmigración en España: contextos y alternativas. Universidad de Granada.

- (1990): “Las comunidades rurales estudiadas por los antropólogos:


desequilibrios espaciales y tipológicos”. Actas del V Congreso de
Antropología. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado
Español, Universidad de Granada.

GIMÉNEZ, C. Y GÓMEZ, P. (2014): “Conflictividad y migración: dimensiones


para el análisis y claves para su regulación”. En GIMÉNEZ, C. Y GÓMEZ, P.
(coords.) Análisis, prevención y transformación de conflictos en contextos de
inmigración. Madrid. Ediciones UAM, pp. 9-29.

GLEDHILL, J. (2000): El poder y sus disfraces. Barcelona, Bellaterra.

428
GÓMEZ BRAVO, G. (coord.) (2018): Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil
(1936-1939). Madrid, Complutense Ediciones.

GÓMEZ CRESPO, P., Y MARTÍNEZ ARANDA, M.A. (2014): “Deconstrucción y


recontextualización de situaciones conflictivas en contextos locales de
migración”. Actas del XII Congreso de Antropología: Periferias, Fronteras y
Diálogos. Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, pp. 85-105.

GONZÁLEZ ALCATUD, J.A. (1992): “Historia y Antropología. De la teoría a la


metódica pasando por las fuentes” en Gazeta de Antropología, 1992, nº 9,
artículo 06.

GONZÁLEZ, N. (1961): “La frontera del suburbio madrileño” en Estudios


Geográficos nº 84-85, pp. 627-633.

- (1961) “Psicología social del suburbio” en Estudios Geográficos nº 84-


85, pp. 633-636.

GLUCKMAN, M. (1940): “An Analysis of a Social Situation in Modern Zululand”,


African Etudies nº 14, pp. 1-30.

- (1961): “Antropological Problems arising from the African Industrial


Revolution”, en SOUTHALL, A. (ed.): Social Change in Modern Africa.
Londres, Oxford University Press, pp. 67-83.

GRAMSCI, A. (2013): Antología. Madrid, Akal, 2013 (original 1969).

- (1999): Cuadernos de la cárcel. Edición crítica a cargo del Instituto


Gramsci. México, Ediciones Era.

Gran Madrid (1948): Boletín Informativo de la Comisaría General para la


Ordenación Urbana de Madrid y sus Alrededores, nº 1.

GUNTKIND, P.C. (1961): “Some problems of African Urban Family Life: un


example form Kampala, Uganda”. British East Africa. Zaire nº 15, pp. 59-74.

GUTIÉRREZ RUEDA, C., y GUTIÉRREZ RUEDA, L. (2015): El hambre en el


Madrid de la Guerra Civil 1936-1939. Madrid, Ed. La Librería.

GURVITCH (1974): Teoría de las clases sociales. Cuadernos para el diálogo,


Madrid.

429
HERNÁNDEZ HOLGADO, F. (coord.) (2018): Listado de personas ejecutadas
durante la posguerra (1939-1944) en la ciudad de Madrid. Informe explicativo.
Ayuntamiento de Madrid.

HOGGART, R. (2013): La cultura obrera en la sociedad de masas. Madrid, Siglo


XXI (edición original 1957).

HOBSBAWN, E. (2011): Cómo cambiar el mundo. Marx y el marxismo 1840-


2011. Barcelona, Crítica.

Ideas generales sobre el Plan Nacional de Ordenación y Reconstrucción.


Servicios Técnicos de FET y de las JONS. Madrid, Año de la Victoria [1939].

Informe sobre la moralidad pública en España. Patronato de Protección a la


Mujer. Memoria correspondiente al año 1942. Secretaría Técnica de la Junta
Nacional, 9 febrero 1943.

JIMÉNEZ DÍAZ, C: (1978): “Memoria sobre el estado nutritivo de la población


madrileña, 1941-1943” en Historia Social II-III, pp. 401-465.

JIMÉNEZ MANCHA, J. (2018): Un cerro de ilusiones. La historia del Cerro del


Tío Pío. Madrid, Agita Vallekas.

- (2017) Los orígenes del Rayo Vallecano. De equipo sin federar a


segunda división (1924-1956). Madrid, Vallecas Todo Cultura.

JOCILES RUBIO, M.I. (1995): “Las técnicas de investigación en antropología.


Mirada antropológica y proceso etnográfico” en Gazeta de Antropología, nº 15,
artículo 01.

JOLY, M. (2002): “Las violencias sexuadas: las republicanas rapadas por los
franquistas (1936-1950)”. Lleida, Enfrontamonts civils: posguerras i
reconstruccions. Actas del II Congreso de la Asociación Requerques: Historia,
Economía, Cultura.

KENNY, M. (1960): “Patterns of Patronage in Spain” Antrhropological Quarterly


nº 33, pp. 14-23.

KRAEDER, l. (1988): Los apuntes etnológicos de Karl Marx. Madrid, Siglo XXI.

430
La Moralidad pública y su evolución. Memoria correspondiente al bienio 1943-
1944. Patronato de Protección a la Mujer. Madrid, 1944.

LABRAGA, O., y GARCÍA CASTAÑO, J. (eds.) (1997): Historias de migraciones.


Análisis de los discursos de emigrantes granadinos retornados de Europa.
Granada, Universidad de Granada.

LEWIS, O. (1961): Antropología de la pobreza: Cinco familias. México, Fondo de


Cultura Económica.

LISÓN, C. (1966): Belmonte de los Caballeros. A Sociological Study of a Spanish


Town. Oxford, Oxford University Press.

LLANOS, E. (1987): “La Dirección General de Regiones Devastadas. Su


organización administrativa” en VV.AA.: Arquitectura en Regiones Devastadas.
Madrid, MOPU.

LÓPEZ ÁLVAREZ, J. (2000): “Cartas desde América. La emigración de


asturianos a través de la correspondencia 1864-1925) Revista de Dialectología
y Tradiciones Populares. LV (1), pp. 81-119.

LÓPEZ CASTAÑO, F.J., LÓPEZ FERNÁNDEZ, R., y THAMM, M. (2014):


“Sujetos y territorios en el estudio de las migraciones desde la antropología en
España” en Quaderns-e, nº 19 (2), pp. 100-125.

LÓPEZ DÍAZ, J. (2007): La vivienda social en Madrid, 1939-1959. Madrid,


Ministerio de la Vivienda.

- (2003): “Vivienda social y Falange: Ideario y construcciones en la


década de los 40”. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y
ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. VII, núm.
146(024). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(024).htm>
- (2002): “La vivienda social en Madrid, 1939-1959”. Espacio, Tiempo y
Forma, Serie VII, nº 15, pp. 297-338.

LUQUE, E. (1974): Estudio antropológico social de un pueblo del Sur. Madrid,


Tecnos.

McDONOGH, G. (1988): Las buenas familias de Barcelona. Historia Social del


poder en la era industrial, Barcelona, Omega.

431
MANGIN, W. (ed.) (1970): Peasants in Cities: Readings in the Anthropology of
Urbanization. Houghton Mifflin Company.

MARÍ CORBERA, M. (2015): “Migrantes, fronteras y fascismos: el control de los


desplazamientos por parte del régimen franquista, 1939-1965” EN Spagna
contemporanea, nº. 47, pp. 79-94.

- (2008): “Familiares pero desconocidas: las migraciones interiores


durante el régimen franquista”, en ALBERTO GONZÁLEZ, D.: El
Franquismo y la Transición en España: Desmitificación y reconstrucción
de la memoria de una época. Madrid, Catarata, pp. 61-95.

- (2006): Memòries de viatge. 1940-1975. Sant Adrià del Bessos, Museu


d´història de la inmigració a Catalunya.

- (2006): “Franquismo e inmigración interior. El caso de Sabadell (1939-


1960)”, en Historia social, nº 56, 2006, pp. 131-151.

MARSAL, J. (1972): Hacer la América. Biografía de un emigrante. Barcelona.


Ariel.

MARTÍN-SANTOS, L. (1962): Tiempo de silencio. Madrid, Seix-Barral.

MARTÍN DÍAZ, E. (1989): Redes sociales y autoidentificación étnica de los


andaluces en Barberá del Vallés (Barcelona). Universidad de Sevilla.

- (1989): “La etnicidad andaluza en Cataluña: criterios para una tipología”


en Revista de Estudios Andaluces nº 12, pp. 109-122.

MARTÍN RODRÍGUEZ, J. (2002): Vallecas. 1957, Madrid, Vulcano.

MARTÍNEZ ALIER, J. (1968): La estabilidad del latifundismo. Análisis de la


interdependencia entre relaciones de producción y conciencia social en la cultura
latifundista de la Campiña de Córdoba. París, Ruedo Ibérico.

MARTÍNEZ ARANDA, Mª. A. (2018): “La periferización de la periferia: políticas


urbanas, desigualdades y resignificaciones sociales”. Actas del IV Congreso
Internacional de Antropología AIBR “Encuentros, diálogos y relatos desde los
sures”. Granada, 4 al 7 de septiembre 2018.

432
MARTÍNEZ, L., y ROCA, J. (2004): Recomençar la vida: una memòria del procés
migratori de les dones a Reus (1950-1970). Reus, Publicacions de l’Arxiu
Històric.

MARTÍNEZ DE PISÓN, E. (1964): “El barrio de Cuatro Caminos” en Estudios


Geográficos nº 95, pp. 193-251.

MARTÍNEZ VEIGA, U. (1989): El otro desempleo: la economía sumergida.


Barcelona, Anthropos.

- (2000) Situaciones de exclusión de los emigrantes españoles ancianos


en Europa. Federación de Asociaciones y Centros de Emigrantes
Españoles en Francia.

MARX, K. y ENGELS, F. (2010) (original 1848): El manifiesto comunista. Madrid,


Akal.

MATEU, J. (1958): Don Juan Tenorio el «Refugiado». Toulouse, Presses


Universitaires du Mirail.

MAUSS, M. (2009) (original 1925): Ensayo sobre el don: forma y función del
intercambio en las sociedades arcaicas. Buenos Aires, Ed. Katz.

MAYER, P. (1966): “La importancia de los cuasi-grupos en las sociedades


complejas” en BANTON, M. (comp.): Antropología social de las sociedades
complejas. Madrid, Alianza, pp. 108-133.

- (1962): “Migrancy and the Study or Africans in Town”. American


Anthropogist nº 64, pp. 576-592.

- (1961): Towsnmen or Tribesmen: Conservatism and the Process of


Urbanization in a South Africa City. Ciudad del Cabo, Oxford University
Press.

MEILLASSOUX, C. (1979): Mujeres, graneros y capitales. México, Siglo XXI.

Memoria de la Secretaría General 1940-1941. (1942). Madrid, CSIC.

MINTZ, J. (1982): The Anarchists of Casas Viejas. Chicago, The University


Press.

433
MITCHELL, J.CLYDE: “Orientaciones teóricas de los estudios urbanos en África”
en BANTON, M. (comp.) (1980) (1966): Antropología social de las sociedades
complejas. Madrid, Alianza, pp. 53-81.

MOLINA, E. (1984): Los otros madrileños. El Pozo del Tío Raimundo. Madrid,
Avapiés.

MOLINERO, C. (2006): “El reclamo de la "justicia social" en las políticas de


consenso del régimen franquista” en Historia social, nº 56, 2006, pp. 93-110.

- (2005a): La captación de las masas. Política social y propaganda en el


régimen franquista. Madrid, Cátedra.

-(2005b): “El fantasma de la lluita de clases en l’imaginari franquista” en


Recerques nº 50, pp. 35-56.

MONREAL, P. (2014): “Pobreza y exclusión social en Madrid: Viejos temas y


nuevas propuestas” en Revista de Antropología Iberoamericana, Vol. 9, nº 2, pp.
163–182.

MONTOLIÚ, P. (2005): Madrid en la posguerra1939-1946, los años de la


represión. Madrid, Ed. Sílex.

MORADIELLOS, E. (2000): La España de Franco (1939-1975). Política y


Sociedad. Madrid, Síntesis.

MORENO, I. (1999): “Globalización, ideologías sobre el trabajo y culturas del


trabajo” en Areas: Revista internacional de ciencias sociales, nº 19, pp. 17-34.

- (1972): Propiedad, clases sociales y hermandades en la baja Andalucía.


La estructura social de un pueblo de Aljarafe. Madrid, SIGLO XXI.

- (1997): “Trabajo, ideologías sobre el trabajo y culturas del trabajo” en


TRABAJO. Revista iberoamericana de relaciones laborales, n° 3, pp. 9-
28.

-(1984): “La doble colonització de l’antropología andaluza y perspectiva


de futur” en Quaderns de l’Institut Catalá d’Antropología, nº 5, pp. 69-84.

MORENO LACASA, M. (1940): “Habilitación de viviendas en Madrid-capital” en


Reconstrucción, nº 2, pp. 18-20.

434
MOYA GONZÁLEZ, L. (1983): Barrios de Promoción Oficial. Madrid 1939-1976,
Madrid, COAM.

MUZZOPAPPA, E.; VILLALTA, C. (2011): “Los documentos como campo.


Reflexiones teórico-metodológicas sobre un enfoque etnográfico de archivos y
documentos estatales”. Revista Colombiana de Antropología, vol. 47, nº 1, pp. 1-
40.

NAROTZKY, S. (2004): “Una historia necesaria: ética, política y responsabilidad


en la práctica antropológica”. Relaciones, nº 98, pp. 107-145.

NAROZTKY, S. (1988): Trabajar en familia. Mujeres, hogares y talleres.


Valencia, Institut Alfons el Magnanim.

NEUSCHAFER-CARLÓN, M. (1991): Antonio en el país del silencio. Madrid,


Everest.

NÚÑEZ DÍAZ-BALART, MIRTA (2004): Los años del terror. La estrategia de


dominio y represión del general Franco. La Esfera de los Libros, Madrid.

ORIVE ARENAZA, A.M. (1957): “Contornos y suburbios de Madrid: Torreión de


Ardoz” en Estudios Geográficos, nº 69, pp. 483-498.

ORTIZ HERAS, M. (2005): “Historia social en la dictadura franquista: apoyos


sociales y actitudes de los españoles”, Spagna Contemporánea, nº 28 (2005).

Pacto Regional por la Cañada Real Galiana. Madrid, Comisionado del Gobierno
de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana.

PALENZUELA, P. (1991): “Estrategias domésticas de los jornaleros andaluces:


salario, subsidio y economía sumergida” en Agricultura y sociedad nº 50, pp. 75-
107.

PALERM, A. (1980): Antropología y Marxismo. México, CIESAS-Universidad


Autónoma Metropolitana-Universidad Iberoamericana.

PALERM VIQUEIRA, J.V. (1973): “Notas para una tipología de comunidades


rurales” en Cuadernos de Antropología Social y Etnología, Departamento de
Antropología y Etnología de América, Universidad Complutense de Madrid, pp.
79-97.

435
PARK, R., BURGESS, E., y MCKENZIE, R.D. (1925): The City: Suggestions for
the Study of Human Nature in the Urban Environment. Chicago, University of
Chicago Press.

PÉREZ ANDÚJAR, J. (2011): Paseos con mi madre. Barcelona, Tusquets.

PÉREZ DÍAZ, V. (1972): Estructura social de campo y éxodo rural. Madrid,


Tecnos.

PÉREZ, A., y PÉREZ., G. (2002): La Segunda República y la Guerra Civil en


Vallecas. De la euforia a la depresión. Vallekas todo Cultura, Madrid.

PITT_RIVERS, J. (1971): Los hombres de la sierra. Barcelona, Grijalbo.

Plan de Ordenación de los suburbios. Ayuntamiento de Madrid, octubre 1945

PRAT, J., MARTÍNEZ, U., CONTRERAS, J., y MORENO, I. (Eds) (2001):


Antropología de los Pueblos de España. Madrid, Taurus.

PUERTA GARCÍA, S. (1952): “El problema de la vivienda en España” en De


Economía nº 19-20, pp. 405-425.

PUIG, A. (1990): De Pedro Martínez a Sabadell: l’emigració, una realitat no


exclusivament económica, 1920-1975”. Tesis doctoral. Universidad Autónoma
de Barcelona

PUJOL, J. (1958) (1979): La immigració, problema i esperança de Catalunya.


Barcelona, Nova Terra.

QUIRÓS LINARES, F. (1960): “Getafe. Proceso de industrialización de una villa


de carácter rural en la zona de influencia de Madrid” en Estudios Geográficos nº
79, pp. 211-253

REDFIELD, R. (1941): The Folk Culture of Yucatán. Chicago, The University of


Chicago Press.

REDONDO, J. (2019): Cuando las sirenas no eran las nuestras. Ed. Libros.com

ROBERTS, B. (1980): Ciudades de campesinos. Mexico, Siglo XXI.

436
RODRÍGUEZ VILLASANTE, T., et al. (1989): Retrato de chabolista con piso:
análisis de redes sociales en la remodelación de barrios de Madrid. Madrid,
Alfoz-CIDUR.

ROSEBERRY, W. (2007): “Hegemonía y el lenguaje de la controversia” en


LAGOS, M. y CALLE, P. (comp.): Antropología del Estado: Dominación y
prácticas contestarías en América Latina. Cuaderno de Futuro nº 23. Bolivia,
INDH/PNUD.

ROSEBERRY, W. (2014): Antropología e historias. Ensayo sobre cultura, historia


y economía política. México, El Colegio de Michoacán.

RUBIO, R. (1965): Equipaje de amor para la tierra. Madrid, Planeta.

RUIZ OLABUENAGA, J.I y BLANCO, C. (1994) La inmigración vasca. Análisis


de 150 años de inmigración. Bilbao, Universidad de Deusto.

SAMBRICIO, C.(2004): Madrid, vivienda y urbanismo: 1900-1960. Madrid, Akal.

- (2003): Un siglo de vivienda social, 1903-2003. 2 Tomos. Madrid, Nerea.

- (2000): “De la arquitectura del nuevo estado al origen de nuestra


contemporaneidad: el debate sobre la vivienda en la década de los
cincuenta”, en RA, Revista de Arquitectura, Universidad de Navarra, nº 4,
pp. 75-90.

- (1999): “La vivienda en Madrid, de 1939 al Plan de Vivienda Social, en


1959”, en La vivienda en Madrid en la década de los años 50: el Plan de
Urgencia Social, Catálogo de la exposición, Ayuntamiento de Madrid,
Ministerio de Fomento.

- (1987): “Madrid, 1941: tercer año de la victoria”, en Arquitectura en


Regiones Devastadas. Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo,
pp. 79-100.

SANCHÉZ GÓMEZ, A.L. (1992): “La antropología al servicio del Estado: el


Instituto “Bernardino de Sahagún”, CSIC 1939-1970”, en Revista de
Dialectología y Tradiciones Populares, nº 47, pp. 29-44.

437
SAN ROMAN, T. (2009): “Sobre la investigación etnográfica”, Revista de
Antropología Social, nº 18, pp. 235-260.

- (1991): “La marginación como dominio conceptual. Comentarios sobre


un proyecto en curso” en PRAT, J., MARTÍNEZ, U., CONTRERAS, J.,
y MORENO, I. (Eds.): Antropología de los Pueblos de España, Madrid,
Taurus, pp.151-158.

SANTOS, C. (2007): Días de menta y canela. Madrid, De Bolsillo.

SCOTT, J. (2003): Los dominados y el arte de la resistencia. Tafalla,


Txapalaparta.

SCHIJMAN, E. (2010): “Etnografía de archivos administrativos. Un corpus de


demandas y quejas menores en un barrio de vivienda social”. Revista
colombiana de Antropología, vol. 46, nº 2, pp. 279-305.

Seminario Central de Estudios Sociales (1963). Cuaderno de estudio de la


Delegación Nacional de Organizaciones, nº 17 La emigración como problema.

SEVILLANO, F. (2003): “Consenso y violencia en el "nuevo estado" franquista:


Historia de las actitudes cotidianas” en Historia social, nº 46, 2003, pp. 159-172.

SILVESTRE RODRÍGUEZ, J. (2002): “Las emigraciones interiores en España


durante los siglos XIX y XX: una revisión bibliográfica” en Ager: Revista de
estudios sobre despoblación y desarrollo rural, nº. 2, pp. 227-248.

SILVESTRE RODRÍGUEZ, J., y SERRANO ASENJO, E. (2012): “La


representación en el cine de la integración de los inmigrantes rurales en las
ciudades: el pesimismo de Surcos (1951)” en Ayer, nº 12, pp. 91-116.

SOLÉ, C. (1981): La integración sociocultural de los inmigrantes en Cataluña.


Madrid, Fundación Juan March.

SOUTHALL, A. (1956): Determinants of the Social Structure of African Urban


Populations with Special Reference to Kampala, Uganda en FORDE, D. (ed.):
Social Implications of Industrialization and Urbanization in Africa South of the
Sahara. Tensions and Technology Series. París, UNESCO, pp. 557-578.

438
SWARTZ, M., TURNER, V., Y TUDEN, A. (1994): “Antropología política: una
introducción”, en Alteridades, 8, pp.101-126 ((e.o.) Politica Anthropology,
Chicago, Aldine Publising Company).

TATJER, M.(2005): “La vivienda obrera en España de los siglos XIX y XX: de la
promoción privada a la promoción pública (1853-1975)”, Scripta Nova. Revista
electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona. Universidad de
Barcelona, 1 de agosto de 2005, vol. IX, nº. 194 (23).
<http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-23.htm> [ISSN: 1138-9788].

TATJER, M., y LARREA, C. (eds.)(2010): Barracas. La Barcelona informal del


siglo XX. Museu d’Historia de Barcelona, Institut de Cultura, Ajuntament de
Barcelona.

TERÁN, M. (1961): El desarrollo espacial de Madrid a partir de 1868. Madrid,


Estudios Geográficos.

TERRADES, I. (1991): “La Historia de las estructuras y la historia de la vida.


Reflexiones sobre las formas de relacionar la historia local y la historia general”
en PRAT, J., MARTÍNEZ, U., CONTRERAS, J., y MORENO, I. (Eds.):
Antropología de los Pueblos de España, Madrid, Taurus, pp.159-176.

- (1979): Les colònies industrials. Un estudi entorn el cas de l’Ametlla de


Merola. Barcelona, Laia.

THOMAS, W.I., y ZNANIECKI, F. (1920)(1958): The Polish Peasant in Europe


and America. N. York, Dover Publications.

THOMPSON, E. (2012): La formación de la clase obrera en Inglaterra. Madrid,


Capitán Swing. (original 1963).

TORRES, F. (2005) “Los espacios públicos en la ciudad multicultural: reflexiones


sobre dos parques en Valencia”, Puntos de Vista,1, pp. 33-49.

- (2006): “Las dinámicas de la convivencia en un barrio multicultural. El


caso de Russafa (Valencia)”, Papeles del CEIC, 23.

UMBRAL, F. (1993): Madrid 1940: Memorias de un joven fascista, Planeta,


Madrid.

439
VALENZUELA RUBIO, M. (1969): “El barrio de Doña Carlota en la aglomeración
del Puente de Vallecas” en Estudios geográficos, nº 116, pp. 403-453.

- 1975: “Iniciativa oficial y crecimiento urbano en Madrid (1939-1973)” en


Estudios geográficos, nº 137, pp. 593-655.
VÁZQUEZ, J.J. (2013): La vida iba en serio. Barcelona, Planeta.

VÁZQUEZ, J.Mª y LÓPEZ RIVAS, J. (1966): Palomeras, una parroquia


suburbana. Madrid, CSIC (Instituto Balmes).

VORMS Charlotte (2013): “Madrid années 1950: la question des baraques”, en


Le Mouvement Social, n° 245, pp. 43-57.

WILLIAMS, R. (2001): El campo y la ciudad. Barcelona, Paidós.

- (1980): Marxismo y literatura. Barcelona: Península. (original 1977)

XIMÉNEZ DE SANDOVAL, F. (1939): Camisa azul. Retrato de un falangista.


Valladolid, Lib. Santarén.

440
ANEXO: ENTREVISTAS REALIZADAS

LISTADO DE ENTREVISTAS REALIZADAS

Entrevista 1 Emma y Teresa Técnicas de un barrio periférico de


Barcelona

Entrevista 2 Wilson Vecino de origen dominicano, 35


años de edad, 5 años residiendo en
Vallecas

Entrevista 3 Isabel Vecina de Vallecas, 61 años de edad,


nacida al igual que sus padres y
abuelos en el pueblo de Vallecas

Entrevista 4 Juan Carlos Vecino de Vallecas, 23 años de edad,


nacido en Madrid, sus abuelos
migraron desde un pueblo de
Castilla La Mancha

Entrevista 5 Pilar Técnica de Servicios Sociales de


Vallecas

Entrevista 6 Virtudes y Javier Vecinos Vallecas, matrimonio,


aprox.50 años de edad, las familias
de ambos migraron desde un pueblo
de Castilla La Mancha hace más de
50 años

Entrevista 7 Justo Vecino UVA Vallecas, aprox.60 años


de edad, nacido en Madrid, su familia
migró desde un pueblo de Badajoz
hace más de 50 años

Entrevista 8 Marta Vecina y técnica de una asociación


de Villa de Vallecas, aprox. 30 años
de edad, nacida en Madrid, reside en
Vallecas desde hace 3 años

Médica de un centro de salud de


Entrevista 9 Fátima Vallecas, 55 años de edad, nacida en
Madrid, padres migrantes

441
Entrevista 10 Estrella Vecina de villa de Vallecas, 65 años
de edad, nacida en Madrid, de padre
madrileño y madre de origen
cordobés

Entrevista 11 Manola Vecina de Vallecas, aprox. 60 años


de edad, militante de entidad social,
llegó de niña junto a su familia de un
pueblo de Cuenca

Entrevista 12 Estefanía Vecina de Vallecas, 35 años de edad,


nacida en Madrid, sus abuelos son
de origen manchego y extremeño

Entrevista 13 Rosa, Isabel y Pedro Vecinos y miembros de una


asociación de vecinos de Vallecas,
nacidos en Madrid, sus familias
llegaron de diferentes pueblos

Entrevista 14 Pilar Vecina de Vallecas, aprox.55 años


de edad, sus abuelos llegaron al
barrio desde otros municipios
madrileños

Entrevista 15 Nico Vecino de Vallecas, 75 años de edad,


líder vecinal, llegó junto a su familia
de niño desde un pueblo de Ciudad
Real

Entrevista 16 Rufino Párroco de San Eulogio, aprox 65


años de edad, de origen salmantino,
lleva más de 40 años en el barrio

Entrevista 17 Carmen Vecina de Vallecas, 80 años de edad,


llegó de niña junto a su familia desde
un pueblo de Cáceres, más de 70
años en el barrio

Entrevista 18 Antonio y Mariano Vecinos de Vallecas, aprox. 65 años,


representantes de una asociación de
vecinos

Entrevista 19 Isabel Técnica de entidad social que trabaja


en el barrio, aprox. 30 años de edad

Entrevista 20 Loli Vecina de Vallecas, 75 años, llegó de


niña junto a su familia desde un
pueblo de Córdoba, lleva más de 60
años viviendo en el barrio

Entrevista 21 Marga Vecina de Vallecas, aprox.65 años,


nacida en Madrid, lleva 50 años
viviendo en el barrio

442
Entrevista 22 Justa Vecina de Vallecas, 75 años, llegó
junto a su madre de niña desde un
pueblo de Badajoz

Entrevista 23 Dolores Vecina de Vallecas, 80 años, llegó


junto a su marido hace 60 años a
Madrid desde Jaén

Entrevista 24 Cati Vecina de Vallecas, aprox. 65 años


de edad, llegó a Madrid adolescente
desde un pueblo de Córdoba. Vive en
el barrio desde hace más de 40 años

Entrevista 25 Juan Trías Sobrino de Carlos Trías Bertrán y su


secretario particular en el período en
que dirigió la Comisaría de
Ordenación Urbana para Madrid y
sus alrededores, 83 años

Entrevista 26 Pepe y Dolores Vecinos de Vallecas, matrimonio


originario de Martos (Jaén) de 82 y 80
años. Llevan viviendo en Vallecas
más de 65 años

Entrevista 27 José Mª, Félix, Leoncio, José Vecinos de El Pozo del Tío
y Pepe Raimundo. De 70 a 85 años,
migraron junto a sus familias de
origen en la década de los 50 desde
pueblos de Andalucía, Castilla la
Mancha y Extremadura

Entrevista 28 Catalina, Isabel, Pilar y Elvira Vecinas de El Pozo del Tío


Raimundo. De 70 a 85 años,
migraron junto a sus familias origen o
maridos entre las décadas de los 50
y los 70 desde pueblos de Andalucía
y Extremadura

443

También podría gustarte