Está en la página 1de 5

1.

Nombre del negocio (referente al tipo de negocio)

2.Elegir tipo de comestibles para el e-commerce

La comida rápida ha tenido gran aceptación el mercado, por la facilidad de compra de


los alimentos como los tradicionales restaurantes que se lleva más tiempo para poseer
comprar un tiempo de comida.
3. Colores del sitio web de venta de comestibles (combinación de colores a
utilizar según su criterio)

4.Tipografía(s) a usar (tipos de fuente) en el sitio en línea. (Ejemplos Arial,


comic, Courier y otros)
5. Dirección web o dominio(www.¿¿¿???.com)

1.
2.
3.
https://www.campero.com/gt/inicio

6. Elegir el host para el sitio web (investigar los hostings disponibles y


escoger el de su preferencia)

Hosting compartido

Un modelo de alojamiento en donde diversos sitios web se conectan a un mismo


servidor para compartir los recursos (el ancho de banda, la capacidad de proceso,
las máquinas físicas que sirven de base, la memoria RAM y el almacenamiento.
Sitio web independiente se decide a optar por el hosting compartido, ya que, al
compartir un solo servidor, el costo de este se reparte entre todos ellos, haciendo
que el precio que deben pagar los usuarios sea menor en comparación con otras
alternativas de hosting.

Debe quedar claro que, aunque se comparte un servidor, cada sitio web tiene su
lugar individual dentro del espacio disponible del disco; es decir, cada empresa tiene
la libertad de poder crear sus proyectos independientes, esto, aunque comparta la
misma plataforma de hardware. 

7. Servicio de cobro y entrega (explicar la logística para entregar y cobrar los


alimentos)

Servicio de delivery

Primero, la empresa recibe el pedido, procesando la información del producto


comprado, de la transacción y del cliente.
Segundo, la empresa prepara el pedido, procediendo con el embalaje de la mercancía y
con su organización para el despacho de la mercancía.
Tercero, la empresa planifica la distribución, diseñando las rutas de distribución para
hacer todas las entregas a domicilio pendientes de forma segura y puntual.
Cuarto, la empresa despacha el pedido, enviando el producto desde el centro de
distribución hasta hacer la entrega a domicilio del comprador.
Quinto, la empresa comprueba la entrega de la mercancía, gestionando las pruebas de
que la entrega a domicilio se realizó con éxito. Dichas pruebas pueden ser fotos,
recibos firmados u otros.
8. Servicio postventa (explicar cómo será el seguimiento de los clientes después
de la entrega del producto) Sí usted lo desea puede agregar imágenes que sirvan
de ejemplo para los incisos anteriores
 Ofrecer descuentos: Por la compra de dos combos familiares se le regala 5
piezas adicionales al combo incluyendo bebida y mitad de precio del ser vicio de
entrega.

 Contactar en fechas especiales: Los martes y viernes juguete gratis por la


compra de un combo en adelante.

 Ofrecer contenido adicional relevante: Al momento que el cliente llame para


realizar la compra del pollo, se les estará ofreciendo pizzas y helados para
realizar una sola venta.
Conclusiones
El comercio electrónico, también llamado e-comerce consiste en la compra y venta de
productos y servicios a través de internet, actual mente es la herramienta tecnológica
que esta cambiando la forma de hacer negocio por la red, el éxito es por la gran
capacidad para llegar a un gran número de personas, de la misma forma promociona la
comodidad de hacer las empresas desde casa.
En Guatemala, son muchas las empresas que están usando esta modalidad de hacer
negocios, debido a las comodidades que ofrece a los consumidores; sin embargo, la
falta de contacto con el producto previa adquirirlo, produce en muchas ocasiones
insatisfacciones; por lo que se requiere que el cliente ya familiarizado, con el o producto
a adquirir

También podría gustarte