Está en la página 1de 5

ENRIQUE GALLARDO HERNANDEZ

EXCLUSION DE BIENES DE J.
TESTAMENTARIO
EXPEDIENTE # 166 / 2004.
MARIA LUZ HERNANDEZ VDA. DE GALLARDO
SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE
VERSUS:

C. JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL

P R E S E N T E:

SR. ENRIQUE GALLARDO HERNANDEZ,


mexicano, mayor de edad, por derecho propio, con domicilio para recibir
notificaciones y documentos el despacho jurídico ubicado en Calle Octava #8050,
entre avenidas Constitución y Niños Héroes, Zona Centro, en ciudad de Tijuana,
Baja California; y autorizando en los términos del Artículo 46, Fracción I, del
Código de Procedimientos Civiles en vigor al licenciado en derecho HECTOR
ENRIQUE MARTINEZ HERNANDEZ.

Ante usted, respetuosamente comparezco a exponer lo siguiente:

Por medio del presente escrito, y en calidad de tercero opositor, ocurro a este
Juzgado Segundo de lo Civil promoviendo solicitud de exclusión de bienes, a
efecto de que su señoría declare exluído del presente juicio de sucesión
testamentaria el inmueble ubicado en avenida Viena #1248, de la colonia
Roma, de esta ciudad, identificado como LOTE #11 de la MANZANA #2, y que
reporta clave castatral RO-902-011-2, y cuya superficie es de 465.71 metros
cuadrados, toda vez que soy propietario y poseedor legítimo de dicho bien.

Fundamento mi pretensión en las siguientes consideraciones de hecho y


preceptos de derecho que a continuación expongo.

HECHOS
I .- En fecha 4 de febrero de 2004, el señor Juan Manuel Gallardo
Hernández, en su carácter de albacea, y en concurrencia con Fernando Pimienta
Gallardo, Gilberto Gallardo Hernández y Arturo Gallardo Hernández, denunció
juicio testamentario a bienes de la de-cujus, señora MARIA LUZ HERNANDEZ
ALVAREZ, VIUDA DE GALLARDO, manifestando en su libelo bienes y herederos
a quienes adjudicarlos.

1
II .- En el presente juicio testamentario se dictó la declaratoria de
herederos, comprendiéndose en ella a los señores Fernando Pimienta Gallardo,
Gilberto Gallardo Hernández, Arturo Gallardo Hernández y Juan Manuel Gallardo
Hernández, y habiéndose designado por disposición testamentaria de la como
albacea y ejecutor de la herencia al señor JUAN MANUEL GALLARDO
HERNANDEZ.

III.- Instituidos los como herederas las personas ya mencionadas, el señor


JUAN MANUEL GALLARDO, en su calidad de albacea, presentó INVENTARIO
de los bienes de la sucesión en cuestión, incluyendo en la masa hereditaria un
inmueble ubicado en avenida Viena #1248, de la colonia Roma, en esta ciudad, e
identificado como LOTE #11 de la MANZANA #2, y que reporta clave castatral
RO-902-011-2, y cuya superficie de terreno es de 465.71 m2 [cuatroscientos
sesentaicinco punto setentaiún metros cuadrados], siendo sus medidas y
colindancias las que a continuación se describen:

Al norte: En 31.54 m. (treinta y un metros cincuenta y cuatro centímetros), con lote #10;
Al sur: En 32.14 m. (treinta y dos metros catorce centímetros), con lote #12;
Al este: En 14. 62 m. (catorce metros sesenta y dos centímetros), con lote K; y
Al oeste: En 15.00 m. (quince metros), con avenida Viena.

IV.- El inmueble descrito en el hecho que antecede, declarado


indebidamente por el albacea como parte del haber hereditario del presente juicio
testamentario, es de mi propiedad y de nadie más, como lo hago constar en el
documento que aquí anexo, consistente en copia certificada del juicio sumario de
OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PUBLICA que promoví el día 3 de diciembre
de 2003 ante el JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL de este partido judicial, bajo
expediente # 1525/2003, en fecha 1 de diciembre de 2003, en el cual se
acredita por sentencia firme que el suscrito adquirí por medio de contrato privado
de compraventa, mismo que fue elevado a la categoría de escritura pública dentro
del sumario civil ya mencionado.

V.- El inmueble referido en el hecho inmediato anterior, y que fue listado en


el inventario del juicio en que se actúa, no pertence a a la autora de la herencia,
señora MARIA LUZ HERNANDEZ ALVAREZ, por la circunstancia de dicho bien
lo adqurí en virtud de un contrato de compraventa que celebré en calidad de
comprador, el día 15 de noviembre de 2001, precisamente, con la señora MARIA
LUZ HERNANDEZ ALVAREZ, quien, en su carácter de parte vendedora, me
trasmistió los derechos de posesión y propiedad del inmueble ya citado.

VI.- Y, en efecto, como lo acredito, el contrato de compraventa celebrado


entre el suscrito y la señora MARIA LUZ HERNANDEZ ALVAREZ el día 15 de
noviembre de 2001, respecto de inmueble ya referido (cuya copia certificada se

2
adjunta en las actuaciones judiciales del juicio sumario de otorgamiento de
escritura pública que anexo a la presente promoción), la operación contractual
sobre el inmueble en cuestión fue legalmente válida, como se advierte en
estipulaciones consiganadas en capítulo de DECLARACIONES "1" y "2", y
asimismo en las CLAUSULAS I, II y III de dicho contrato de compraventa:

«Declara la vendedora C. MARIA LUZ HERNANDEZ ALVAREZ VDA. DE GALLARDO,


ser legítima propietaria de una fracción de terreno y la casa-habitación que se encuentra
construida en el mismo, éste ubicado en avenida Viena número 1248, de la colonia
Roma de esta ciudad, el cual se identifica ante las oficinas de Catastro municipal bajo la
clave número RO-902-011-2 y cuya superficie de terreno es de 465.71 m 2, contando
éste con las siguientes medidas y colindancias:
Al norte: En 31.54 m. (treinta y un metros cincuenta y cuatro centímetros), con
lote #10;
Al sur: En 32.14 m. (treinta y dos metros catorce centímetros), con lote #12;
Al este: En 14. 62 m. (catorce metros sesenta y dos centímetros), con lote K; y
Al oeste: En 15.00 m. (quince metros), con avenida Viena» [Declaración 1].

«La vendedora C. MARIA LUZ HERNANDEZ ALVAREZ VDA. DE GALLARDO, vende,


cede y traspasa a su hijo el C. ENRIQUE GALLARDO HERNANDEZ una fracción de
terreno y lo que en él se encuentra construido, el cual cuenta con una superficie de
465.71 metros cuadrados, mismo que se encuentra registrado ante las oficinas locales
de Catastro, bajo la clave número RO-902-011-2 y cuyas medidas y colindancias se
describen en la declaración número 1 (uno) de este mismo documento con todo lo que
de hecho y por derecho le sea propio y corresponda» [Cláusula primera].

VII.- Como se estipuló en el documento ya citado, el inmueble lo adquirí,


según se acredita en la CLAUSULA SEGUNDA, por la cantidad de $60,000 dlls.
(sesenta mil dólares 00/100, moneda de los Estados Unidos de
Norteamérica), cantidad que recibió en efectivo y en forma directa y personal la
vendedora en el momento de suscribir el citado contrato de compraventa,
entregándome la posesión material del predio en el mismo acto de adquisición,
según se consigna también en la CLAUSULA TERCERA.

VIII.- La inclusión del inmueble de mi propiedad, y del cual tengo la titularidad


legítima en calidad de dueño y poseedor, en la sección II de inventario del juicio
en que se actúa (foja #1), no pertence a la sucesión testamentaria, pues la autora
de la herencia, MARIA LUZ ALVAREZ VDA. DE GALLARDO, en virtud del
acuerdo contractual celebrado, me transfirió la propiedad y posesión del mismo,
por tanto, como tercero opositor y titular de un derecho jurídicamente válido, me
encuentro legitimado para solicitar la exclusión de dicho bien, declarándola
procedente por virtud de los fundamentos y medios de convicción que aportados
en el presente ocurso; siendo, además, esta vía procesal la adecuada para hacer

3
valer mi pretensión, ya que, como lo establece el supremo órgano jurisdiccional,
«lo que la ley protege mediante los incidentes de exclusión de bienes, es
la garantía de audiencia de un poseedor propietario que, con la simple
solicitud de un albacea, se encuentra desposeído de sus derechos sin
haber sido oído ni vencido en juicio, de manera que basta que un extraño al
juicio sucesorio demuestre que se encontraba en posesión de los bienes o
tenía derechos sobre ellos, para que los mismos sean excluídos del
inventario que obre en procedimiento en qe no fue oído el poseedor o
propietario» [SCJ, Tomo XCVIII, p. 1681, noviembre de 1948].

Ahora bien, se consigna de modo jurisprudencial al respecto por


«el hecho de que en los inventarios de una sucesión figuren bienes ajenos,
implica naturalmente, un acto preparatorio de despojo, y los interesados
pueden deender en su caso la propiedad y la posesión que les corresponda;
y para evitar que se afecten tales derechos, una forma de suspender
definitivamente todo acto, por virtud del cual tratan de deconocerse los
derechos del titular, absurdo sería que tal discusión tuviera que
promoverse en jucio ordinario, y por consecuencia, el incidente de
exclusión de bienes resulta procedente, porque las acciones que nazcan
de un derecho de propiedad o posesión no requieren que las mismas se
ventilen en juicio ordinario» [SJF, Quinta época, Tomo LXIX].

DERECHO
Norman el procedimiento los artículos I, 2, 26, 27, 44, 46, 64, 66, 67, 83, 95,
122, 194, 195 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles
en vigor.

Sirven de apoyo legal las disposiciones contenidas en los numerales 781,


789, 794, 797, 821, 2122, 2123, 2124, y demás aplicables del Código Civil en
vigor.

Asimismo, resultan compatibles con la pretensión que deduzco, las


resoluciones jurisprudenciales que invoco.

«La posesión de los bienes de la herencia debe darse sin perjuicio de derchos de tercero,
y si éste no ha sido oído en e juicio sucesorio, ni vencido en el contradictorio
correspondiente, arrebatarle la posesión importa la violación a los artículos 14 y 16
constitucionales».
Tomo XXI, p. 473. SJF, Quinta época.

Por lo antes expuesto y fundado, atentamente pido:

4
PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos del presente
escrito, con documentos y copias que lo acmpañan, promoviendo la exclusión del
inmueble de mi propiedad, incluido en el inventario del juicio en que se actúa.

SEGUNDO.- Tener por autorizado como abogado procurador del


suscrito, en los términos del artículo 46, Fracción I, al profesionistas en derecho
designado en el proemio de este ocurso.

TERCERO.- Una vez admitido que sea la presente solicitud, proveer


conforme a derecho.

“ PROTESTO MIS DERECHOS ”

Tijuana, Baja California, a la fecha de su presentación

RESPETUOSAMENTE

______________________________________
SR. ENRIQUE GALLARDO HERNÁNDEZ

Abogado procurador

_____________________________
Lic. Héctor E. Martínez Hernández

También podría gustarte