Está en la página 1de 7

CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA

ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA A LA DANZA I


4º PROFESIONAL
CURSO 2022-23

BLOQUE 4. EXTREMIDAD INFERIOR


TEMA 11: LOS MÚSCULOS DE LA CADERA

12.1 Músculos de cadera :


- Pelvitrocantéricos (Pag.228): Conjunto de 6 potentes músculos
profundos de la cadera. Pertenecen al grupo de los rotadores externos.
1. Piramidal
2. Cuadrado crural
3. Obturador interno
4. Obturador externo
5. Géminos de la cadera: superior e inferior.

1. Piramidal (Pag.229):
- Origen: Cara anterior del sacro, se dirige hacia fuera y hacia abajo, pasa
por debajo de la escotadura ciática del ilíaco apoyándose en él.
- Inserción: Cara superior del trocánter mayor
- Acción:
1. Tomando el sacro como punto fijo: rotación externa, abducción
y flexión del fémur.
2. Tomando el fémur como punto fijo: lleva la pelvis en retroversión
cuando actúa de los dos lados. Si actúa de un solo lado produce
una rotación interna de la pelvis sobre el fémur.

2. Cuadrado crural (Pag.230):


- Origen: Carta externa del isquion, dirigiéndose horizontalmente hacia
fuera.
- Inserción: Cara posterior del trocánter mayor.
- Acción:
1. Punto fijo el ilíaco: Rotación externa del fémur.

1
CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA A LA DANZA I
4º PROFESIONAL
CURSO 2022-23

2. Punto fijo el fémur: Retroversión de la pelvis cuando actúa de los


dos lados. Si actúa de un solo lado: hace una rotación interna del
ilíaco sobre el fémur.

3. Obturador interno (Pag.231):


- Origen: Cara interna del ilíaco, alrededor y por encima del agujero
obturador, se dirige hacia detrás pasando por la escotadura ciática
menor.
- Inserción: Cara interna del trocánter mayor (fosita digital)
- Acción:
1. Punto fijo el ilíaco: lleva el fémur en rotación externa, abducción
y flexión (igual que el piramidal pero actuando este desde el
ilíaco y el otro desde el sacro)
2. Punto fijo el fémur: retroversión de la pelvis si actúa de los dos
lados. Si actúa sólo de un lado produce rotación interna e
inclinación lateral interna.

4. Obturador externo (Pag.232)


- Origen: Cara externa del ilíaco, alrededor del agujero obturador, se
dirige hacia detrás pasando por debajo del cuello del fémur.
- Inserción: cara interna del trocánter mayor (fosita digital)
Acción:
1. Punto fijo el ilíaco: rotación externa, abducción y flexión del
fémur (igual que el anterior)
2. Punto fijo el fémur: si actúa de los dos lados provoca una
anteversión de la pelvis. Si actúa de un solo lado produce una
rotación externa y una inclinación lateral interna del ilíaco.

5. Gémino superior e inferior de la cadera (Pag. 232,233):


- Origen: Por encima y por debajo del obturador interno en la escotadura
ciática mayor.
- Inserción: Trocánter mayor (fosita digital)

2
CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA A LA DANZA I
4º PROFESIONAL
CURSO 2022-23

- Acción: La misma que la del obturador interno.

El obturador interno y los géminos desencajan la parte superior de la


articulación de la cadera, como una “hamaca” que sostiene la pelvis desde los
fémures. Es una acción mínima, pero es la que hace que los bailarines “no se
sienten” en la cadera, y tengan ese punto de estar preparados para cualquier
acción.

- Psoas (Pag.234): Músculo profundo de la cadera de origen lumbar.


1. Origen: Vértebras D 12 a L5, desciende hacia fuera y forma un
codo en el borde anterior del ilíaco, donde se halla una bolsa
serosa que evita roces excesivos.
2. Inserción: Trocánter menor
3. Acción: Punto fijo las vértebras: lleva el fémur en flexión con un
poco de aducción y rotación externa. También participa en la
erección de la columna lumbar.

3
CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA A LA DANZA I
4º PROFESIONAL
CURSO 2022-23

- Ilíaco (Pag.235): Se suele describir como un único músculo junto con el


Psoas, porque desempeñan una acción conjunta sobre el fémur.
1. Origen: Cara interna del ilíaco
2. Inserción: Trocánter menor
3. Acción:
a. Punto fijo el ilíaco: La misma acción que el psoas.
b. Punto fijo el fémur: Si actúa de los dos lados produce
anteversión de cadera.

- Glúteos: Los tres nacen en la fosa ilíaca externa.


1. Glúteo menor (Pag.236):
a. Origen: Fosa ilíaca externa, delante del glúteo mediano.
b. Inserción: Cara anterior del trocánter mayor.
c. Acción:
 Punto fijo el ilíaco: Lleva el fémur en flexión,
abducción y rotación interna.
 Punto fijo el fémur: Actuando de los dos lados
produce anteversión de pelvis.
2. Glúteo mediano (Pag.237):
a. Origen: Parte media de la fosa ilíaca externa, abriéndose
en forma de abanico.
b. Inserción: cara externa del trocánter mayor.

4
CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA A LA DANZA I
4º PROFESIONAL
CURSO 2022-23

c. Acción:
 Punto fijo el ilíaco: Abducción de cadera, con flexión
y extensión.
 Punto fijo el fémur: Actuando de un solo lado
estabiliza lateralmente la pelvis, impidiendo que
caiga hacia el lado opuesto. (Participa en la pierna
soporte del retiré)

3. Glúteo mayor (Pag. 249): Uno de los músculos más voluminosos


y fuertes del cuerpo. Consta de dos planos, uno profundo y otro
superficial.
a. Origen: Cara posterior del sacro y del coxis y en la fosa
ilíaca externa.
b. Inserción:
 Plano profundo: Cresta externa de la línea áspera.
 Plano superficial: En la fascia lata.
c. Acciones:
 Plano profundo:
o Punto fijo el ilíaco: extensión de cadera,
rotación externa y un poco de aducción.
(Participa en el tendú detrás)
o Punto fijo el fémur: Actuando de los dos lados
a la vez efectúa retroversión de la pélvis.
 Plano superficial:
o Actúa sobre el fémur moviéndolo en
extensión, rotación externa y abducción

5
CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA A LA DANZA I
4º PROFESIONAL
CURSO 2022-23

- Tensor de la fascia lata (Pag. 248): La fascia lata o cintilla iliotibial es


una banda fibrosa formada por una capa delgada de tejido conectivo que
tiene su origen en la cresta iliaca, recorre la cara externa del muslo y se
inserta en el tubérculo de Gerdy, en la parte lateral delantera de la
meseta tibial . El Tensor de la fascia lata es el músculo que la mueve.

1. Origen: espina ilíaca anterosuperior, se dirige hacia abajo y hacia


detrás.
2. Inserción: Fascia lata, que es una banda fibrosa larga y plana
como una cinta, que recorre la cara externa del muslo y termina
por encima y por delante de la meseta tibial.
3. Acción:
a. Punto fijo el ilíaco: Flexión, rotación interna y abducción del
fémur.(Como el glúteo menor). Pero si la rodilla está
doblada, extensión y rotación externa (En dehors del plié)
b. Punto fijo el fémur: Anteversión de la pelvis.

6
CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA APLICADA A LA DANZA I
4º PROFESIONAL
CURSO 2022-23

- Deltoides glúteo (Pag.250): Es un conjunto formado por el plano


superficial del glúteo mayor por la parte de atrás, el tensor de la fascia
lata por delante y la fascia lata.
a. Inserción: Fascia lata.
b. Acción:
 Si actúa solo el plano superficial del glúteo, mueve
el fémur en extensión, rotación externa y abducción.
(Participa en el tendu detrás)
 Si actúa solo el tensor de la fascia lata, mueve el
fémur en flexión, rotación interna y abducción (en
dedans a la 2ª)
 Cuando actúan a la vez, tiran de la fascia lata y
realizan la abducción de la cadera.
 Punto fijo el fémur, participan en la estabilización de
la cadera sobre una pierna junto con el glúteo
mediano.

También podría gustarte