Está en la página 1de 3

Tuberías en serie y paralelo

1. Tuberías en serie

Se Se dice que dos o mas tuberías están en serie, si se encuentran colocadas una
a continuación de la otra.
Las tuberías en serie pueden diferir por sus diámetros o sus rugosidades (materiales
diferentes).
También incluyen en tubería en serie cuando se dan tramos en que varía el caudal
entre ellos.

SI se aplica la ecuación de Bernoulli entre los dos tanques se obtendría que

𝐻1 = 𝐻2 + ℎ𝑓1 + ℎ𝑓2 + ℎ𝑓3 + ℎ𝑙1 + ℎ𝑙2 + ℎ𝑙3

En general

𝐻1 = 𝐻2 + ∑ ℎ𝑓 + ∑ ℎ𝑙

Así en una tubería en serie las pérdidas de energía por fricción y las pérdidas locales
en cada tuberías se suman.
2. Tuberías en paralelo

Son tuberías que se caracterizan porque en algún punto del sistema ellas parten de
un nodo común y llegan a otro nodo común. Es decir, se ramifican y luego se unen
nuevamente en otro punto.

En estos sistemas se debe cumplir la conservación de masa en los nodos, por lo


que la suma de los caudales que entran al nodo debe ser igual a los caudales que
sale. Y la conservación de energía por cada uno de los tramos así, la pérdida de
energía por cada tubería en paralelo debe ser la misma.

Así para cada nodo se cumple que

𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑛 𝑎𝑙 𝑛𝑜𝑑𝑜

∑ 𝑄𝑗𝑢 − 𝑄𝑖𝑢 = 0
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑗
Y para cada tubería

2
𝐿𝑗𝑢 𝑉𝑗𝑢
𝐻𝑖 − 𝐻𝑢 = (𝑓𝑗𝑢 + ∑ 𝐾𝑗𝑢 )
𝑑𝑗𝑢 2𝑔

También podría gustarte