Está en la página 1de 1

Anexo A.

Matriz teórico-práctica Fase 3

Para el diligenciamiento de esta matriz es necesario que se realice las lecturas


que se encuentran en la unidad tres:

➢ Montero. M (2006). Teoría y práctica de la psicología comunitaria.

Capítulo 1: El poder de la comunidad.

Capítulo 2: El Fortalecimiento en la comunidad.

Capítulo 3: El Liderazgo comunitario.

Capítulo 4: Actividad y resistencia en la comunidad.

Capítulo 6: Las redes comunitarias.

De igual manera, es necesario dar respuesta a las siguientes preguntas


utilizando una cita textual de menos de 40 palabras de la lectura, por medio de
las normas APA séptima edición y colocando una reflexión con sus propias
palabras que dé cuenta del análisis de lo que comprendió.

Pregunta Respuesta
Describa los siguientes conceptos:
1. Poder
2. Fortalecimiento
3. Liderazgo comunitario
4. Influencia de la mayoría y la
minoría
5. Red comunitaria

¿Cómo se relaciona el poder con la


actividad y la resistencia de la
comunidad?

¿Por qué dice la autora que el reto de


la psicología social comunitaria es
profundizar en el estudio de las redes
comunitarias y potenciar su
desarrollo?

También podría gustarte