Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROQUE DE

ALBA
Villanueva – La Guajira
EVALUACIÓN PRIMER PERÍODO DEL ÁREA CIENCIAS
SOCIALES

DOCENTE: ANA ALICIA MENDOZA ALMENAREZ PERÍODO: PRIMER 2023

Estudiante: Grado 11: Fecha:


PREGUNTAS TIPO I DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA.
LEA, ANALICE, REFLEXIONE Y MARQUE LA LETRA CORRESPONDIENTE A LAS RESPUESTAS
CORRECTAS, TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES PAUTAS. TODAS LAS PREGUNTAS CONSTAN DE
CUATRO RESPUESTAS IDENTIFICADAS CON LAS LETRAS A- B- C – D, Y DE ELLAS SOLO UNA ES
VERDADERA, LA QUE USTED DEBERÁ IDENTIFICAR Y SELECCIONAR SEGÚN SUS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS DURANTE EL PERÍODO ACADÉMICO Y SU TIEMPO DE FORMACIÓN.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 5 DE A. Una crítica al desarrollo desde la


ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: etnovisión de las pieles rojas.
B. Un texto clásico de la literatura de las
CARTA DEL JEFE SWANNISH AL PRESIDENTE pieles rojas.
DE ESTADOS UNIDOS (1854)
C. Un ejercicio de adivinación sobre el
El gran jefe de Washington envió palabra de que futuro de la humanidad
desea comprar nuestra tierra... nosotros
D. Una articulación entre desarrollo y
consideramos su oferta; sabemos que de no
pensamiento indígena.
hacerlo así el hombre blanco puede venir con
pistolas a quitarnos nuestra Tierra… ¿Cómo 2.- En el anterior texto, la noción de
intentar comprar o vender el cielo, el calor de la desarrollo se puede palpar en:
tierra? La idea nos resulta extraña. Sabemos que A. La mención que se hace de armas de
el hombre blanco no entiende nuestra manera de fuego y otros inventos
ser... La tierra no es su hermana sino su enemiga y
cuando la ha conquistado se retira de allí. Su B. La destrucción que ocasiona a la
apetito devorará la Tierra y dejará detrás sólo un naturaleza el hombre blanco.
desierto. La sola vista de sus ciudades, llena de C. El hombre blanco tiene más
pánico a los ojos de la pielroja. Si les vendemos enemigos que amigos.
nuestra tierra, consideren la siguiente condición:
D. El hombre blanco es un ser colectivo y
que el hombre blanco trate a los animales de esta
solidario.
Tierra como sus hermanos. La Tierra no pertenece
al hombre, sino que el hombre pertenece a la RELACIONES ESPACIALES Y
Tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida es COMPETENCIA PROPOSITIVA
sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red AMBIENTALES
se lo hará a sí mismo…
3.- La frase "Su apetito devorará la Tierra
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 5 DE
y dejará detrás solo un desierto...
ACUERDO CON LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN: A. Señala que todos los proyectos del
hombre blanco ocasionan destrucción.
B. Critica la falta de valores del hombre
RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS
blanco
CULTURAS COMPETENCIA PROPOSITIVA
C. Se refleja en el problema ecológico por
1.- El anterior texto puede considerarse
el que atraviesa el planeta Tierra.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROQUE DE
ALBA
Villanueva – La Guajira
D. Indica que el hombre blanco es un buen HOJA DE RESPUESTA
negociante.
COMPETENCIA PROPOSITIVA
4.- Desde una perspectiva social, hombre blanco
implica:
A. Culturas diferentes a las indígenas.
B. Culturas que defienden el desarrollo.
C. Cualquier cultura diferente a la piel roja.
D. Hombres de color blanco.
RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES
COMPETENCIA PROPOSITIVA
5.- Durante la segunda mitad del siglo XX se
reivindicaron otras formas de desarrollo basadas
en una mayor convivencia e integración con la
naturaleza. Más adelante estas tendencias darían
origen a las teorías del desarrollo sustentable, que
defienden que la satisfacción necesidades debe
estar en concordancia con la subsistencia del
planeta Tierra y que el nombre es no el dueño de la
Tierra. De acuerdo con lo anterior, el texto pielroja
A. es el origen de la teoría de sustentable
B. NO tiene relación con la teoría desarrollo
sustentable.
C. se contrapone a cualquier iniciativa del hombre
blanco
D. concuerda con los intereses del desalo
sustentable.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROQUE DE
ALBA
Villanueva – La Guajira

También podría gustarte