Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico Nº8

Nombre del alumno/a:

Materia: Lengua y Literatura

Curso y división: 2º 2ª TM

Profesor/a: Tesoriero Inés

Contenido a trabajar: Intertextualidad en la novela La entrevista de Liliana Bodoc

Mail al cual hay que enviar el TP resuelto: ines.tesoriero@bue.edu.ar

Hola chicxs, ¿cómo están?...Espero que muy bien.


Después de leer la clase teórica les indica dos actividades. La primera está en este TP y la
segunda está en el archivo de pdf que adjunto. Ambas, se relacionan con el análisis de la
novela.
Espero que les hayas gustado!!!!

ACTIVIDADES:
1. Dadas las siguientes características, te proponemos que reconozcas a qué género literario
corresponden:
Advertencia: algunas de ellas se pueden aplicar a más de un género.

 Posee narrador
 Presenta diálogos y acotaciones
 Generalmente posee rima
 Se divide en capítulos
 Se divide en actos y escenas
 Generalmente se escribe en forma de versos
 Se cuenta una historia
 Se representa una historia
 El enunciador es un yo lírico
 Involucra un espectáculo
 Está dirigido a los lectores
 Explota el valor estético y fónico del lenguaje
 Por medio del lenguaje, se inventa una realidad

Género dramático Género lírico Género narrativo

2. La entrevista hace referencia a las siguientes obras de teatro , googleá cada una de ellas,
teniendo en cuenta la consigna número 3.
 Rey Lear
 La tempestad
 Othello 
 Sueño de una noche de verano

3) Durante la entrevista, Pedro Montiel invita a lxs chicxs a elegir un objeto de un baúl que están
relacionados con las obras de teatro que mencioné en el punto 2. Ahora, completá el siguiente
cuadro:

¿Quién ¿Qué Obra de teatro ¿Qué relación podés establecer entre quién eligió, el
elige? elige? relacionada objeto elegido y la obra de teatro a la que se hace
referencia?

También podría gustarte