Está en la página 1de 2

 Canadá es un país individualista porque promover la independencia y la autonomía de

las personas también es un gobierno democrático porque ejercerse el poder político del
y para el pueblo, además protege la libertad de sus ciudadanos como su opinión,
creencias, expresión y asociación
 Canadá tiene un gobierno sistemático porque los cambios en la política no le afectan a las
empresas
 se encarga de las relaciones entre particulares, ya sean personas físicas o jurídicas

Trámites aduaneros

Regímenes arancelarios

La cual se clasifica a que categoría pertenece el producto y La categoría de productos prohibidos


donde incluye, por supuesto, productos como las drogas y el dinero falso.

Control de calidad de los productos

Donde se hace una inspección del producto para ver si cumple unos estándares previamente
fijados por la organización

el transporte de mercancías desde y hacia Canadá

Principales medios de transporte Canadá dispone de un moderno sistema de transporte.

El transporte de mercancías por carretera representa más del 50% de la carga comercial. Canadá
es el primer país del G7 en cuanto a la disposición de carreteras, y su red ferroviaría es la tercera
más extensa entre los países de la OCDE. Vancouver es el puerto más grande de Canadá y uno de
los cinco puertos más importantes de Norteamérica en términos de importaciones y
exportaciones, siendo el mayor puerto de mercancías de la costa oeste norteamericana con un
tonelaje superior a los 80 millones de toneladas.

El tonelaje de todos los puertos del este de Canadá equivale a 68,9 millones de toneladas.

Reglas de embalaje y etiquetado en Canadá

Son normas de la especificación de cierta información del contenido en el envase o paquete, por
ejemplo, su contenido neto, contenido nutricional, fecha de caducidad etc

Las normas comerciales e industriales en Canadá

Hay diferentes normas donde algunas normas son obligatorias, por ejemplo las que regulan el uso
de fertilizantes; otras son voluntarias y dependen de la voluntad de compromiso de los fabricantes
para respetarlas además Los canadienses están cada vez más sensibilizados con las normas, sobre
todo las referentes a seguridad y alimentación. La mayoría de los consumidores están bien
informados y se aseguran de que los productos que compran y consumen respeten las normas
canadienses.
La balanza de pagos es un documento contable que registra sistemáticamente el conjunto de
transacciones económicas de un país con el resto del mundo durante un período determinado,
generalmente un año. Como en todo documento contable, se utiliza el método de «partida doble»
y el saldo es cero (debe = haber; salidas = entradas).

La balanza de pagos se divide en varias sub-balanzas o cuentas, según el carácter de las


transacciones recogidas: corriente, de capital y financiera. La diferencia entre los ingresos y los
pagos de una determinada cuenta se denomina saldo de la misma, que puede ser de superávit (los
ingresos superan los pagos) o de déficit (en caso contrario).

La balanza corriente recoge las transacciones de bienes y servicios que se realizan. Se subdivide en
cuatro balanzas básicas:

 Balanza de bienes (comercial): En ella se recogen la compra y venta de mercancías.


 Balanza de servicios: registra las transacciones de servicios tales como turismo y viajes,
transporte, comunicaciones, construcción, seguros, servicios informáticos...
 Balanza de rentas: en este caso, los ingresos son las rentas percibidas por los propietarios
de los factores (trabajo y capital) empleados en el extranjero, mientras que los pagos son
las rentas que se envían a extranjeros propietarios de factores productivos empleados en
nuestro país.
 Balanza de transferencias (corrientes): recoge las transferencias corrientes entre
residentes y no residentes.

También podría gustarte