Está en la página 1de 5

Estrategias Didáctica

Aprendizaje Basado en Proyectos


Es una estrategia de enseñanza basada en el
estudiante como protagonista de su propio
aprendizaje, se desarrolla en el aprenden – haciendo
a través de las actividades que realizan semana a
semana; para finalmente entregar como resultado el
proyecto final.

POR QUE:
Estrategias Didáctica
Para mi parecer es importante; dado a que, da a entender que el aprendizaje es
autónomo, por ende, cada uno es responsable de su propio rendimiento, en el cual,
participa (docentes y estudiantes), en un proceso de dar y recibir de ambas partes de
acuerdo al objetivo general y al propio del estudiante.
Políticas Institucionales Conjunto de
lineamientos y orientaciones a través de las
cuales se establece el puente o conexión entre
la Misión, Visión y Orientación Estratégica
Institucional y los procesos académicos y
administrativos; entre lo planeado y la
cotidianidad.

PORQUE:
Políticas Institucionales
Se refleja a raíz del alma mater de la misma, dado a que, comprende los
parámetros importantes basándose en la con formación organizacional y
orientación estratégica de la misma.
Política de apoyos financieros para el
acceso y la excelencia. La Universidad
El Bosque apoya de un modo concreto
y efectivo los diferentes procesos de
formación, mediante el otorgamiento
de becas, estímulos y financiamiento
para el acceso a los programas de
pregrado y postgrado.

PORQUE:
Política de apoyos financieros para el
acceso y la excelencia.
En marca las posibilidades o vías de a aseso a la formación universitaria, a un
que, carezca de ingresos necesarios para la misma brindándole la
oportunidad de acceder a una mayor posibilidad de obtener una mejor
calidad de vida atreves de su aprendizaje.
Objetivos Institucionales de Aprendizaje.
Aprendiendo como aprender, Desarrollar
la capacidad de aprendizaje y
actualización, para convertirse en sujeto
autónomo y responsable de su propia
formación, el acceso y la excelencia.

PORQUE:
Objetivos Institucionales de Aprendizaje.
Imparte en la necesidad de aprendizaje y objetivos de la persona como tal, para satisfacer
su necesidad, teniendo en cuenta los recursos que se encuentran a su disposición y las
herramientas o equipos tecnológicos en vanguardia.
Contextualización de la modalidad
virtual en la UEB Mayor acceso a la
educación, sin límites de tiempo ni
espacio, Aprendizaje autónomo, uso
intensivo de las TIC y TAC en
procesos educativos, Trabajo
colaborativo en AVA

PORQUE:
Contextualización de la modalidad
virtual en la UEB
Tener la disponibilidad y manejo básico de la tecnología para mayor
rendimiento en su proceso de aprendizaje autónomo.

También podría gustarte