Está en la página 1de 11

17/03/2023

NOMBRE DE LA PRACTICA
GRUPO 1
Jorge González, cód. 1006993069
Gerson Albarracín, cód. 1093854316
Luis Baena, cód. 1124358714
Felipe Becerra, cód. 1005011996
Departamento de Física y Geología, Universidad de Pamplona, Colombia

Correo-e: jorge.gonzalezjor@unipamplona.edu.co , luis.baena@unipamplona.edu.co ,


andres.becerraand@unipamplona.edu.co, gerson.albarracinger@unipamplona.edu.com

Docente: Yailinn Yadiana Calvo De Armas

Para el segundo procedimiento se


determinó 12 veces la cantidad de
RESUMEN: pulsaciones cardiacas en 15 segundos
haciendo uso de un cronometro, en el
El fenómeno en el laboratorio se
cual se determinó el tiempo
estudió de manera práctica, en el cual aproximado y la incertidumbre a 2
trabajamos en grupos para poner a
repeticiones y a 10 repeticiones, todo
prueba la toma de datos e introducción esto se calculó por medio de las
al análisis del error, en el laboratorio ecuaciones dadas en la guía.
se trabajó con dos procedimientos También se completaron las tablas en
explicados brevemente por la
la guía, utilizando las ecuaciones de
profesora, cuyos procedimientos mejor valor estimado (valor medio) e
fueron: En el primer procedimiento incertidumbre, en el cual aplicamos los
utilizamos un péndulo, en el cual se conocimientos adquiridos.
midió 12 veces el tiempo en que
tardaba el péndulo en hacer 5
oscilaciones y 20 oscilaciones, luego de
eso para cada respectivo número de
oscilaciones, se calculó por medio de
las ecuaciones dadas el valor del
periodo mejor con su respectiva
incertidumbre a 2 repeticiones y a 10
repeticiones.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
ABSTRAC uncertainty at 2 repetitions and 10
repetitions.
The phenomenon in the laboratory was
studied in a practical way, in which we For the second procedure, the number
worked in groups to test the data of heartbeats in 15 seconds was
collection and introduction to error determined 12 times using a stopwatch,
analysis, in the laboratory we worked in which the approximate time and
with two procedures briefly explained uncertainty at 2 repetitions and 10
by the teacher, whose procedures were: repetitions were determined, all this
In the first procedure we used a was calculated by means of the given
pendulum, in which the time it took the equations. in the guide.
pendulum to make 5 oscillations and 20
The tables in the guide were also
oscillations was measured 12 times,
completed, using the equations of best
after that for each respective number of
estimated value (mean value) and
oscillations, the value was calculated
uncertainty, in which we applied the
by means of the given equations of the
knowledge acquired.
best period with their respective
1. INTRODUCCION valor esperado, esto se debe a un error
En la estimación de una impresión que puede ser de tipo sistemático,
asociada a una medida representan instrumental, accidental o de
una variabilidad en los resultados observación directa, la incertidumbre la
podemos obtener ya sea en una
obtenidos la incertidumbre también se
medición directa que se obtiene
deduce como una medida cuántica de
comparando una magnitud a otra o por
calidad del resultado en la medición. El
medio de un aparato calibrado o
análisis del error se puede estimar en
indirecta que se obtiene a partir de
una medición donde se estudia y se
evalúa cuanto es desviada dicha valores de otras magnitudes mediante
medición de la verdadera magnitud de una función matemática; en cambio
la variable. Para evaluar una exactitud cuando existe un 100% de exactitud y
de los resultados obtenidos en una 100% de precisión lo podemos llamar
medición ideal.
medición usamos la comparación entre
valores medidos y aceptados. .

La discrepancia ocurre cuando hay una


diferencia entre el valor medido y el

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
se obtiene la medición a partir de otras
mediciones o cálculos, como medir la
altura de un edificio utilizando un
teodolito y cálculos trigonométricos.

En un retardador, la diferencia de fase 3. ¿Qué es una medida ideal?


introducida Δ𝜙 se define como
Una medida ideal es una medición que
representa la verdadera magnitud de la
2𝜋 variable medida sin ningún tipo de
Δ𝜙 = 𝑑(|𝑛𝑜 − 𝑛𝑒 |)
𝜆0 error o incertidumbre.

4. Si una medición de longitud es


Donde 𝑛𝑜 y 𝑛𝑒 son los índices de refracción
realizada con una regla graduada en
del material, ordinario y extraordinario,
milímetros, ¿cuál es la incertidumbre
respectivamente. 𝜆0 Corresponde a la
de la medida?
longitud de onda de la luz incidente y 𝑑 al
espesor del retardador. [2] La incertidumbre de la medida será de
0,5 milímetros, ya que esta es la menor
2. MARCO TEÓRICO división de la regla graduada.

5. Si una medición de longitud es


1. ¿Qué es una medición y medir?
realizada con una regla graduada en
Una medición es el proceso de asignar centímetros, ¿cuál es la incertidumbre
un valor numérico a una magnitud de la medida?
física utilizando un instrumento de
La incertidumbre de la medida será de
medición. Medir es el acto de obtener
1 centímetro, ya que esta es la menor
una medición.
división de la regla graduada.
2. Consultar y dar ejemplo de
6. ¿Cuál es la expresión utilizada para
mediciones directas e indirectas.
calcular el periodo con un péndulo
Una medición directa es aquella en la simple a partir del número de
que la magnitud física es medida oscilaciones y el tiempo?
directamente con un instrumento de
La expresión utilizada para calcular el
medición, como medir la longitud de
periodo de un péndulo simple a partir
una mesa con una cinta métrica. Una
del número de oscilaciones y el tiempo
medición indirecta es aquella en la que
es: T = t / n, donde T es el periodo, t es
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
el tiempo total de las oscilaciones y n es Para llevar a cabo nuestro estudio, los
el número de oscilaciones. materiales usados en el montaje se en
listan a continuación:
7. En un experimento se introducen dos
líquidos en un matraz y se quiere hallar “solo” 3.1 Materiales:
la masa total del líquido y su respectivo error
de la forma (𝑀 ± 𝜕𝑀), usando las ecuaciones
(0.1.9) y (0.1.10).

Figura 1 Péndulo Simple. Fuente: Luis Baena.

4. RESULTADOS Y DISCUSIONES
A continuación, se muestra el desarrollo
analítico con los respectivos cálculos y los
datos experimentales.

4.1 Procedimiento:

Cálculo de las 20 oscilaciones del péndulo.

3. METODO Y MATERIALES
En la figura 1 podemos observar el montaje
del péndulo simple para llevar a cabo las
mediciones correspondientes al periodo
durante un tiempo determinado.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
Cálculo de las 5 oscilaciones del péndulo

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 5
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
Cálculo de las tablas 1,3 y 4.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 6
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
Análisis de Datos:

• En la Tabla 4: Pulsaciones
cardíacas.
• En la tabla 5: Período de un péndulo
simple para 5 oscilaciones.

• En la Tabla1: presentación de datos


con su incertidumbre.
• En la Tabla2: Cifras significativas.
• En la Tabla3: Análisis de
discrepancia.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 7
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
En la tabla 6: Período de un toma la medida debido a que los
péndulo simple para 20 datos van a variar más veces y no va
oscilaciones. a ser tan preciso el Xprom.
4.2 Graficas de los datos (Si se
requieren): 3. De las dos mediciones
Con los datos de las tablas anteriores se realizadas en el inciso 6 del
realizaron las siguientes gráficas: procedimiento para el sistema
del péndulo simple, ¿Cuál cree
usted que resulta ser la más
exacta?
Afirmamos que es la más exacta
es la de cinco oscilaciones,
porque hay una menor
incertidumbre y un margen de
error mucho más pequeño, ya
que el péndulo se mantiene
Figura 3: nombre de la gráfica. Fuente: Autor
interactuando durante menos
5. PREGUNTAS DE CONTROL tiempo, evitando así que algún
otro agente externo perturbe el
1. ¿Cree usted que la discrepancia resultado, en la tabla se ve
calculada en el inciso 3 del reflejado ese resultado.
procedimiento es significativa?
6. CONCLUSIONES
La discrepancia hallada entre 1. Se pudo observar que, si tomamos
las dos densidades, es de 0,08. un péndulo y tomamos el tiempo con
Por lo tanto, es lo respecto a un número de
suficientemente pequeña como oscilaciones, dio como resultado
para no perturbar el resultado, que, a mayor número de
ya que es menor que la oscilaciones, el tiempo con respecto
incertidumbre. a cada repetición va variar mucho,
esto genera una mayor
2. ¿Qué conclusión se puede incertidumbre, por el contrario, a
extraer del experimento menor numero de oscilaciones
realizado en el inciso 4 del menor incertidumbre y el tiempo no
procedimiento? va variar mucho con respecto al
número de repeticiones.
Se puede afirmar que la 2. Colocamos en práctica dichos
incertidumbre va aumentando con conceptos quedando claro cómo se
relación al número de veces que se emplean dichas fórmulas de
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 8
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
incertidumbre, discrepancia, tipos https://www.coursehero.com/file/p6o8v4i/6
de error y cifras significativas en -La-medida-ideal-es-aquella-que-tiene-un-
que se ve reflejado cada uno como 100-de-exactitud-y-un-100-
también a darles solución. de/#:~:text=6.La%20medida%20ideal%3A
3. En el experimento realizado en la %20es,7.
práctica, se logró estudiar y conocer
más a fondo todo lo que concierne a [4]
una medición, se pudo comprender https://www.upr.edu/humacao/wp-
que en cualquier medición existe un content/uploads/sites/6/2016/09/1st-Part-
sesgo en el resultado, incluso Experiment-01.pdf
cuando se llevan a cabo de la
manera más minuciosa, en este [5]
caso, se tuvo que enfocar en reducir
http://newton.cnice.mec.es/materiales_did
ese margen y realizar un estudio
significativo de varios escenarios, acticos/medida/ea.htm#:~:text=La%20ince
hallando incertidumbres para cada rtidumbre%20es%20de%20%C2%B1,cm%
caso y analizando el resultado de 20(%C3%B3%20un%20mm).
cada uno. [6]
4. Se pudo determinar que siempre
que se realice una medida va a http://www.dfists.ua.es/experiencias_de_fi
existir una incertidumbre por más sica/index03.html#:~:text=Para%20ello%2
cuidado que se tenga en el proceso y 0se%20mide%20el,del%20que%20cuelga%
estén muy calibrados los 20una%20masa.
instrumentos.

7. BIBLIOGRAFIA:

[1]

https://concepto.de/medicion/#:~:text=La%
20medici%C3%B3n%20es%20el%20proces
o,utilizando%20diferentes%20herramient
as%20y%20procedimientos.

[2]
https://www.keyence.com.mx/ss/products/
measure-sys/measurement-
selection/basic/method.jsp

[3]

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 9
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
8. ANEXOS

Se tomo el tiempo de 20 oscilaciones


durante las 2 y 10 repeticiones.
Se tomo el tiempo de 5 oscilaciones durante
las 2 y 10 repeticiones.

Se tomo el número de pulsaciones


cardiacas durante 15 segundos.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 10
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
Se realizaron los cálculos mediante las
ecuaciones.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 11
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940

También podría gustarte