Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD


NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ESTUDIANTE
Frank Josueph Cabrera Vasquez

TEMA:
Ejercicios de bioestadística

CATEDRATICO:
Ing. César Javier Mazacón Cervantes

MATERIA:
Bioestadística

SEMESTRE:
TERCERO “A”

PERIODO:
DICIEMBRE 2022- ABRIL 2023
REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS RELACIONADOS CON LAS MEDIDAS
DE POSICIÓN CENTRAL
1. Calcular la mediana de los siguientes datos: 11, 6, 7, 7, 4
Tenemos: 11, 6, 7, 7, 4
Ordenamos: 4, 6, 7, 7, 11
El número del medio será 7 por lo cual la mediana para este conjunto numérico es 7
2. Calcular la mediana de los siguientes datos: 3, 6, 7, 9, 4, 4
Tenemos 3, 6, 7, 9, 4, 4
Ordenamos: 3, 4, 4, 6, 7, 9
En la posición central se ubica el 4 y 6, por tanto, la mediana será el promedio
de estos valores: mediana = (4 + 6) /2 mediana = 5
Por tanto, la mediana del conjunto de datos es igual a 5.
3. En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas obtuvieron 5 de personas
obtuvieron 4 de nota y 2 obtuvieron 3 de nota. Cálcula la mediana.
La media es el valor promedio de una muestra o población
Media = (sumatoria de todos los elementos) / (número de elementos)
Media = 41/10 = 4,1 ≈ 4
La mediana es el valor central de toda la muestra o población, al separar la cantidad
de elementos en dos partes iguales
3, 3, 4, 4, 4, 4, 4, 5, 5, 5
Mediana = 4
4. RETO. Encontrar la media, medina y moda de los siguientes valores:
84,91,72,68,87,78,65,87,79.
Media=84+91+72+68+87+78+65+87+79 = 79
9
Mediana= 65,68,7,78,79,84,87,87,91 Media= 79
Moda = 84,91,72,68,87,78,65,87,79. Moda= 87

También podría gustarte