Está en la página 1de 3

Arte de la Vida

PROYECTOS DE VIDA
Estos mapas llevan al mismo destino cada vez que uno lo toma, sin importar cuanto se cambien
las señales

Y cambiar todo de forma rápida y sin pensarlo mucho, y no debemos de jurarle lealtad a nadie
nunca en la vida

OPORTUNIDADES
Usuario de la electrónica moderna, y no se preguntaba que hay dentro de lo que hay en un
ordenador…

SER DESCUBIERTO: Limitado a los artistas que en la antigüedad a la renuncia y a la pobreza y


“estar muerto para el mundo” y uno debe de encontrarse con el destino que es causa la norma
que es el orden mundano a la fuerza, y el derecho a la riqueza, etc.

Con la modernidad se aumentaron estas barreras para que cualquiera pudiera ser “descubierto”

TIEMPOS MODERNOS LÍQUIDOS


Las historias de las celebridades o artistas minimizan la actividad a la que se dedican y la
manera que lo hacen

Las artes se esforzaban por demostrar su derecho a sobrevivir intentando documentar su


utilidad para el mundo y sus habitantes.

ARTES
Rauschenberg borró los rastros de otro artista estadounidense y los coleccionistas pagaban por
los rastros borrados

Metzger en 1966 convocó un simposio sobre la destrucción del arte.

LAS ARTES
Todo lo dicho de la transformación de las bellas artes es aplicable sin reservas al género artístico
más común: el arte de la vida
Dejar de ser quien he sido hasta entonces y destruir la forma vieja, como las serpientes mudan
de piel

Para los jóvenes buscan su versión más atractiva puesto que dejan atrás unos cuantos rasgos
superficiales

RATAS DE LABORATORIO
Esto ya se comentó con lo que el mundo debe de ser reordenado por el hombre así como el de
las ratas que deben de adaptarse a ese entorno modificado donde están para sobrevivir

La idea de adaptación confunde a los estudiantes de psicología puesto lo encontraban absurda y


ridícula

PROYECTO DE LA VIDA
La gente no consideraba que las sucesivas situaciones vitales y sus desafíos se alimentaran a sí
mismas y fueran independientes.

La gracia, la redención y la salvación no eran utilizables en otra vida; en la versión secular, el


peregrinaje junto con su destino final

LIBERTAS DE IDENTIFICACIÓN 1
Las ordenes que nos imponen de que hacer o no hacer provoca resentimiento y cultiva rebelión.
Más bien las opciones de que uno debe de intentarlo o que uno merece las cosas aumenta lo
que el autor llama amour de soi ósea amor propio según Sartre

Sin importar los momentos buenos como los de gozo uno dude en considerar esta vida como el
tipo de vida que podemos practicar si tuviéramos elección o la libertad de tenerla.

LIBERTAD E IDENTIFICACIÓN 2
Mucha se rebela a la imposición de que uno debe de hacer las cosas, más bien uno debe de
tener la libertad de pensar y poder identificarse.

SOCRATES
Imitar a Sócrates es básicamente rechazar sin condiciones la imitación a cualquier persona por
digna que sea, como Sócrates
El texto nos habla posteriormente que los artistas no nos conformamos con cualquier creación
artística o más bien cualquier modelo de vida y queremos buscar algo especial, único y
soberbio.

El «absoluto», como el amor, no espera a su descubridor formado y a la espera de ser usado.

EGO
Absoluto individual: lo que buscamos porque el absoluto es universal e individual y es un
absoluto contrario a la lógica

Estos nos permiten distinguir una vida cautivadora y atractiva llena de sentido, pero con
baratijas y diversiones pasajeras.

Frisch nos dice que debemos buscar el arte de ser uno mismo

Posteriormente podemos hablar de la pertenencia y como esta alimenta el ego según


Kaufmann.

También podría gustarte