Está en la página 1de 2

Cuestiones:

Pregunta 1. Análisis y comentario del texto propuesto. Está pregunta valorará los siguientes

aspectos:
Contextualización del autor y la obra en su época y movimiento: 0.25 puntos
Datos más relevantes del autor ( vida y obra). Referencia al movimiento literario y estético al que se

adscribe y el contexto histórico – social si es importante por algo en concreto que tenga que ver con

la obra en cuestión ( ejemplo , la problemática de Lorca para publicar y representar la Casa de

Bernarda Alba)

Contextualización de la obra en la producción de autor y relación del texto o fragmento

seleccionado con dicha obra: 0.25 puntos.


Señalar no solo donde se encuentra sino también la importancia del mismo aportando datos que

enriquezcan esa contextualización. Podemos hacer referencia también aquí al tema o temas que se

trata en el texto.

Análisis de los personajes, espacio y tiempo: ( 1.25 puntos)


Hablar del tiempo y espacio así como de cada uno de los personajes que aparecen en él. Estructura

interna ( partes en las que se divide) y hacer referencia a las acotaciones si en ellas se aporta

información relevante a tener en cuenta en este apartado.

Justificación del carácter literario del texto o fragmento (recursos estilísticos, simbología,

género, relaciones con la tendencia o movimiento literario): 1.25 puntos


Analizar y explicar los recursos estilísticos, señalando lo que aportan o sugieren al lector, ejemplo

metáforas, hipérbole… ( no hacer una lista de ellos sin más) , simbología ( abanico, bastón , coser,

bordar…), tipo de narrador, funciones del lenguaje que predominan y rasgos morfosintácticos que

sean importantes mencionar, uso de diálogos ( como son ) y lenguaje empleado. Importante :

Recuerda poner ejemplos del texto de lo que nombras

Pregunta 2 - Texto 1: En esta obra, la familia es presentada en su aspecto más represor: la

transmisión de prejuicios atávicos de sangre y de clase, el peso de la hipocresía social y «el qué

dirán», la falta de autonomía individual frente a la autoridad... Todo ello aparece bien reflejado en

esta escena: ¿consideras que hoy en día sobreviven algunos de estos elementos represores? Razona

la respuesta (2 puntos):

Pregunta 2 - Texto 2: Este es uno de los momentos más terribles de la obra, el linchamiento colectivo

contra la hija de la Librada. También, muchas mujeres que han denunciado públicamente haber sido

víctimas de violencia machista por parte de celebridades (por ejemplo, a través del movimiento Me

Too) han sufrido supuestos linchamientos mediáticos: ¿crees que algunos medios de comunicación

alimentan interesadamente este tipo de confrontación? Razona la respuesta (2 puntos):

Pregunta 2 - Texto 3: La actitud de Adela en este fragmento es ambigua. Por un lado, rompe el

presidio impuesto en el hogar por su madre; por otro, establece una nueva dependencia con Pepe el

Romano (“¡En mí no manda nadie más que Pepe!”). Pese a querer escapar del control materno,

Adela, como muchas mujeres de su época, solo tiene como salida ampararse en el yugo del varón:

¿consideras que estas lógicas de la dependencia siguen siendo comunes en nuestros días? (2

puntos):
Relación de la obra con el tema: 0.50 puntos
Identifica y relaciona con claridad las ideas del autor o personajes del texto con el tema

solicitado y su posible actualidad.

Exposición y argumentación del alumno a partir del tema propuesto: 1.25 puntos
Redacta un teto argumentativo en el que se posiciona ( a favor o en contra o en ambos sentidos)

con respecto al tema propuesto. Consta de una introducción ( presentación del tema) y un

cuerpo argumental ( opinión personal del alumno debidamente argumentada sobre la cuestión

planteada)

Conclusión y cierre textual: 0.25 puntos


Cierre textual en el que se aporten reflexión n final o síntesis conclusiva de lo expuesto. En esta

parte se valorará positivamente cualquiera aportación que refleje algo novedoso o creativo.

Expresión escrita ( 5 puntos)


Coherencia : desarrollo lógico y coherente ( 1.50)
Cohesión: correcto uso de signos de puntuación y marcadores textuales ( 1.50)
Adecuación : presentación, uso correcto de la normal lingüística y gramatical y dominio del

léxico ( 2 puntos).
Ortografía: letras y acentuación ( se restará a la puntuación dada 0.20 puntos a partir de la

tercera falta hasta un máximo de 3 puntos)

También podría gustarte