Está en la página 1de 1

Durante la dictadura de Francisco Franco en España, existió una Ley de Responsabilidades

Políticas que fue aprobada el 9 de febrero de 1939, poco después del final de la Guerra Civil
Española. Esta ley tenía como objetivo sancionar a todas aquellas personas que se habían
opuesto al régimen franquista durante la guerra y la posguerra.

La Ley de Responsabilidades Políticas establecía la responsabilidad civil y penal de los


ciudadanos por haber realizado actividades políticas, sindicales o culturales contrarias al
régimen franquista. La ley también estableció la confiscación de bienes y la prohibición de
ejercer cargos públicos o profesiones liberales a aquellos ciudadanos que eran
considerados "enemigos del régimen".

Esta ley fue utilizada como un instrumento de represión política para perseguir a los
opositores políticos del régimen franquista y para consolidar el poder de Franco y su
gobierno. La ley fue derogada en 1966, pero durante los años en que estuvo en vigor,
causando la detención, encarcelamiento y ejecución de millas de personas.

También podría gustarte