Está en la página 1de 2

DIAGNÓSTICO PARA LA ACCIÓN TUTORIAL PRESENCIAL

1.- Nombre de la Institución Educativa (I.E.):

2.- Sección: aquí se coloca la sección con la que se trabajará (en teoría)

- Tipo de Gestión de la I.E: (Estatal, Parroquial, Privado, etc.)

- Colocar si la I. E. es mixta

3.- Ubicación de la Institución Educativa:

4.- Datos para el Diagnóstico:

- Descripción Sociodemográfica, individuales y familiar de los estudiantes (esto incluye datos


por ejemplo la ocupación de los padres, situación familiar, lugar de procedencia: ¿los
estudiantes proceden de otros distritos?, estrato socioeconómico.

- Descripción del funcionamiento de la Institución Educativa: indicar si los docentes, tutores,


director realizan sus funciones de manera adecuada o se observan deficiencias; ¿se cuenta con
Departamento Psicopedagógico?; describir el clima escolar: ¿hubieron casos de acoso escolar
o de alguna situación que haya generado algún tipo de conflicto? ; indicar si la Institución
Educativa promueve valores o si promueve acciones cívicas, etc.

5.- Proponer las áreas a trabajar y los temas en específicos: esto en función del punto 4. ( esto se
incluirá en el Plan Tutorial del aula)

a.- Área a trabajar: para educación básica regular esto se encuentra en el manual del MINEDU

- Tema específico: por ejemplo, si el área es ÁREA VOCACIONAL entonces un tema específico
puede ser: Proyecto de Vida.

b.- Área a trabajar: para educación básica regular esto se encuentra en el manual del MINEDU

- Tema específico: por ejemplo, si el área es ÁREA VOCACIONAL entonces un tema específico
puede ser: Proyecto de Vida.

Con el centro Educativo:

-
Con los profesores:

Con los padres de Familia:

Integrantes del Grupo:

También podría gustarte