Está en la página 1de 3

VENTAJAS Y PROBLEMAS DEL SISTEMA ECONOMICO

Valentina Rico Jaimes – 000452397


Alejandra Suarez Quintero – 000467040

VENTAJAS Y PROBLEMAS DEL SISTEMA ECONÓMICO

PROBLEMAS ATRIBUIDAS AL LAS VENTAJAS ATRIBUIDAS AL


SISTEMA ECONOMICO MERCADO
.
El caso más extremo de esta falla es
el monopolio, en el que solo hay un
proveedor de un bien o servicio El mejor uso de los recursos de una
específico que son sustitutos nación indica eficiencia. el mercado
cercanos. este incumplimiento promueve la rivalidad comercial
conlleva la existencia de un agente porque las empresas deben
que detecta una posición competir para producir sus bienes
privilegiada en el mercado, lo que le de la mejor manera posible para
confiere un amplio poder de decisión aumentar las ventas. esto indica que
y se traduce típicamente en la producción nacional es mayor y
beneficios extraordinarios, se están cubriendo más
entendidos como aquellos que necesidades.
superan la cotización media del
mercado.

Nadie puede ser excluido; no hay Dada su libertad de comprar donde


garantía de que se manifiesten le plazca, el mercado respeta al
preferencias individuales; y los que comprador. el individuo se vuelve
no lo hagan, y/o los que no estén adaptable como resultado de los
dispuestos a pagar para disfrutar sin diversos precios, ubicaciones y
retorno del bien público en cuestión. materiales generados.

Se crean efectos externos cuando La toma de decisiones


no se incorpora precios de mercado, descentralizada, o la transferencia
significa que se desarrolla un de poder, da como resultado
producto y no se cobran los costos mejores decisiones y un mayor
de producción. sentido de responsabilidad al tomar
decisiones.
Los mercados que se crean
La inestabilidad en la importación de libremente serán más productivos, lo
productos se provoca por la que garantiza un entorno económico
existencia de rendimientos de más equilibrado tanto para
escala crecientes. la economía vendedores como para
nacional se está desestableciendo. compradores.

El problema es que no todos


nacimos con las mismas
oportunidades, la posibilidad de
acceder a los mismos factores de
producción, ni con las mismas
habilidades en todos los campos. en
otras palabras, aquellos que nacen
en familias de menores recursos
económicos o que simplemente
carecen de las habilidades para Los mercados internacionales y
dedicarse a las actividades que nacionales funcionan mejor juntos;
producen mayores ganancias están el mercado requiere especialización.
en desventaja frente a la mayoría de cada negocio se concentra en las
las personas. estas disparidades áreas en las que sobresale o tiene
iniciales finalmente conducen a una clara ventaja. el objetivo es
disparidades en la distribución del producir la mayor ganancia
ingreso. el mejor uso de los recursos (rentancia).
de una nación indica eficiencia. el
mercado promueve la rivalidad
comercial porque las empresas
deben competir para producir sus
bienes de la mejor manera posible
para aumentar las ventas. como
resultado, se satisfacen más
necesidades y la producción
nacional es mayor.
las economías de mercado
experimentan con frecuencia
inestabilidad y desencadenan crisis.
la inestabilidad ocurre como
resultado de las fluctuaciones de
precios provocadas por las
elecciones egoístas de millones de
personas. a veces, los mercados
pueden decidir que los precios
aumentarán significativamente o que
millones de personas perderán su
trabajo (como en 2008).

También podría gustarte