Está en la página 1de 80

GUÍA DE PRÁCTICAS DE

MEDICINA INTERNA E INTEGRATIVA


DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE
OBSTETRICIA Y PUERICULTURA

AUTOR: N. RAMIRO ROSADO SANTANDER


MÉDICO INTERNISTA

AREQUIPA

1
ÍNDICE

Introducción …………...3

Aspectos relacionados a la conceptualización de Medicina …………..4

Interna e Integrativa
Entornos óptimos para el mantenimiento y la restitución de la ………….8

salud. Evaluación integral de las personas


Medicina basada en evidencias ………….11

La atención de gestantes con trastornos médicos o quirúrgicos ………….15

Estilos de vida y nutrición ………….18

Imagenología durante el embarazo ..………..21

Enfoque integral de evaluación de la gestante ………….24

Obesidad ………... 26

Hipertensión crónica y enfermedades cardiacas …………29

Trastornos pulmonares …………33

Enfermedad tromboembólica ………….36

Trastornos renales y de vías urinarias ………….39

Trastornos digestivos ………….41

Trastornos hematológicos ………….44

Náuseas y vómitos en el embarazo ………….48

Diabetes pregestacional ………….51

Trastornos tiroideos ………….54

Síndrome premenstrual y dismenorrea ………….57

Infecciones de transmisión sexual ………….60

VIH ………….63

Paro Cardio Respiratorio ………….67

Shock hipovolémico ………….71

Hipoglicemia ………….74

2
INTRODUCCIÓN

Guía elaborada para el desarrollo de las prácticas hospitalarias de los alumnos


del curso de Medicina Interna e Integrativa de la Escuela Profesional de
Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica Santa María.

Comprende aspectos teóricos y prácticos que tienen el propósito de lograr en


los estudiantes el desarrollo de un enfoque integral en la evaluación de las
personas; considerando aspectos físicos y emocionales, con un análisis crítico
de los métodos convencionales y tradicionales, practicados en el
mantenimiento y recuperación de la salud.

Se buscan desarrollar conceptos que permitan la evaluación integral en la


atención de salud de las personas, en un entorno crítico y científico; aplicando
métodos convencionales y complementarios que contribuyan al cuidado de la
salud, de ser el caso, facilitando el proceso de restitución de la misma; se
analiza en especial la etapa de la gestación, identificando problemas de salud
en la mujer para interactuar con otros profesionales, aportando conocimientos
relacionados con una atención integral.

3
ASPECTOS RELACIONADOS A LA CONCEPTUALIZACIÓN DE MEDICINA
INTERNA E INTEGRATIVA

Objetivos:

Reconocer las características de la Medicina Interna e Integrativa, aspectos


relacionados a métodos de atención complementaria y la aplicación de sus
contenidos en la profesión de Obstetricia y Puericultura.

Temas para tratar:

 Definición de Medicina Interna.


 Aproximación al concepto de evaluación integral.
 Definición de Medicina Integrativa.
 Determinantes para la aparición de la Medicina Integrativa.
 Medicina Integrativa en el Perú.
 Términos diversos: Medicina Complementaria, Medicina Alternativa.
 Técnicas utilizadas en Medicina Complementaria y Alternativa.
 Generalidades de Fitoterapia.
 Generalidades de Acupuntura.

Marco teórico:

La Medicina Interna es la especialidad médica que se encarga de la evaluación


integral del adulto; estableciendo estrategias para la prevención, diagnóstico y
tratamiento de enfermedades de forma coordinada con otras especialidades.
La evaluación integral, reconoce la importancia de la persona, considerando
que la atención no se limita a los aspectos físicos o meramente fisiológicos,
reconoce la importancia de un entorno y la diversidad de los aspectos humanos
frecuentemente olvidados en la valoración de la salud de las personas.

La práctica de la medicina y profesiones relacionadas se fundamenta en el


método científico, la construcción de evidencias y la mejor aplicación de éstas

4
en la práctica diaria; la disponibilidad de recursos de diagnóstico y tratamiento
es significativamente alta, de renovación constante y con la necesidad de
valorar su beneficio en relación de los costos permitiendo un uso racional de
los recursos.

No debe olvidarse la cultura de un pueblo y la influencia que la misma puede


tener sobre la salud, la integración de los aspectos culturales en la práctica
diaria es de imperiosa necesidad, en especial en nuestro país, de gran
diversidad y riqueza cultural.

Los métodos no reconocidos por la medicina occidental o alopática que podrían


ser de utilidad y complementan la atención de salud de las personas son
reconocidos como medicina complementaria; mientras, que sí estos métodos
reemplazan por completo a la medicina alopática se denominarán medicina
alternativa.

Existe una diversidad de recursos utilizados por la medicina complementaria


y/o alternativa; consideran la aplicación de productos “naturales” (hierbas,
vitaminas, probióticos,…), técnicas “que influyen sobre la mente y el cuerpo”
(meditación, oración, acupuntura, yoga, hipnoterapia, tai chi,…) y métodos
relacionados a técnicas manuales (masajes, manipulación de columna
vertebral, …), aunque el límite entre lo complementario/alternativo y lo alopático
a menudo es impreciso y cambiante en función del desarrollo de nuevas
evidencias. La descripción detallada de cada una de las técnicas requeriría de
un tratado específico escapando a la naturaleza del presente curso

La medicina integrativa emplea técnicas convencionales, integrando los


recursos de la medicina complementaria o alternativa sobre los cuales existen
datos científicos que sustenten tanto la inocuidad como la eficacia.

5
Actividades:

 En el Servicio de Medicina Interna identificar las características de los


pacientes que se encuentran hospitalizados, relacionarlos con el concepto de
Medicina Interna.
 Analizar el uso racional de exámenes complementarios y la referencia
oportuna a partir de los datos obtenidos de una historia clínica.
 Identificar el uso de métodos complementarios de prevención y
tratamiento de enfermedades.
 Describir las características de los métodos complementarios y
alternativos que pudieran ser de utilidad en su práctica.

Cuestionario:

 ¿Qué es la Medicina Interna?

 ¿Qué es la Medicina Integrativa?

 ¿En qué consiste el uso racional de los recursos?

 ¿Qué determinantes reconoce para la aparición y desarrollo de la


Medicina Integrativa?

6
 ¿Cuáles son las diferencias entre la medicina alopática, complementaria
y alternativa?

 ¿Existen diferencias precisas entre los métodos alopáticos y los


alternativos?

 ¿Qué tipos de preparaciones existen para los productos herbales?

 ¿Qué ventajas y desventajas propondría en los diversos estudios


aplicados a la prescripción de fitofármacos? ¿Qué consideraciones debemos
tener sobre la seguridad de fitofármacos?

 ¿Existen plantas medicinales contraindicadas en la gestación, de


ejemplos de ello?

7
 ¿Qué efectos tiene la albahaca, el aceite de ricino, el hinojo, la hoja de
menta, la ruda y la manzanilla en los aspectos relacionados al trabajo de parto,
puerperio o control de molestias relacionadas a la gestación?

 ¿Qué es la acupuntura? ¿Cuál es el mecanismo de acción de la


acupuntura? ¿Cómo es la técnica, es segura?

 ¿Qué es la acupresión? ¿Se puede utilizar la acupuntura durante la


gestación o el trabajo de parto?

 ¿Qué importancia referiría al estudio de la Medicina Interna e Integrativa


en su futura carrera profesional?

8
Bibliografía:

 Coronado V, Gómez J. Enseñanza de ética en la distribución de los


recursos y la protección de la salud para una atención equitativa y segura.
Educ Med. 2019; 20(S2):163-167.
 National Center for Complementary and Integrative Health. Información
general [Internet] [Consultado 2 de febrero del 2020]. Disponible en:
https://nccih.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/informaciongeneral.pdf.
 NIH: Instituto Nacional del Cáncer. Diccionario del cáncer. Medicina
alopática. [Internet] [Consultado 2 de febrero del 2020]. Disponible en:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/medicina-
alopatica.
 Rakel D. Medicina Integrativa. Segunda edición; España; Elsevier 2009.
 Solis P, Tapia L. Prácticas Relacionadas con el Uso de Plantas
Medicinales en el Trabajo de Parto y Puerperio Puesto de Salud Miramar
Región La Libertad Abril 2015. Tesis para optar el Título Profesional de
Obstetricia [Internet] 2015 [Consultado el 15 de febrero del 2020]. Disponible
en:
http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1121/1/SOLIS_PAOLA_PLAN
TAS_MEDICINALES_PARTO.pdf.
 Dávila A, Lazo L. Efecto de la digitopuntura sobre la intensidad en el
dolor y la evolución del trabajo de parto en primigestas Hospital Regional
Honorio Delgado Espinoza del 17 de febrero al 15 de marzo, Arequipa, Perú-
2016. Tesis para optar el Título Profesional de Obstetricia [Internet] 2016
[Consultado el 15 de febrero del 2020]. Disponible en:
http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/UCSM/5339/63.0680.OP.p
df?sequence=1&isAllowed=y.

9
ENTORNOS ÓPTIMOS PARA EL MANTENIMIENTO Y LA RESTITUCIÓN DE
LA SALUD. EVALUACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS

Objetivos:

Generar un entorno óptimo para el mantenimiento y restitución de la salud de


las personas.

Temas para tratar:

 Entorno óptimo de mantenimiento y restitución de la salud.


 Enfoque integral.
 Conceptos de salud y enfermedad.
 Claves para lograr un entorno óptimo en el mantenimiento y restitución
de la salud.

Marco teórico:

El entorno, medio en que se desarrolla una persona, en los aspectos de salud y


en condiciones ideales debe ser capaz de retrasar la aparición de la
enfermedad; y cuando se requiera de un proceso de restitución de la salud,
debiera ser capaz de mejorar la capacidad de adaptación personal, bajo un
enfoque integral, lográndose o no la curación.

La restitución y mantenimiento de la salud requiere de un trabajo coordinado


entre el profesional, la sociedad (a través de sus políticas y entes reguladores)
y principalmente las personas, como agentes reguladores de su propio
bienestar.

La búsqueda de un enfoque integral explora las condiciones generales de la


persona, considerando aspectos físicos, mentales, emocionales u otros, se
busca un cambio positivo que permita hacer efectiva cualquier medida aplicada
a direccionar el mantenimiento de la salud. Por ejemplo, la valoración y trabajo
en la espiritualidad como parte de un enfoque integral, podría fomentar en la

10
persona un propósito de vida que permita conservar, restituir la salud o
adaptarse a un medio entorno desfavorable.

El esfuerzo por mejorar los entornos para la atención de los pacientes, requiere
de una mejor relación con ellos, logrando su confianza, con empatía y
comunicación efectiva; el esfuerzo debe permitir la creación de espacios
adecuados y agradables, con el tiempo suficiente para la atención de los
demás, generando expectativas reales, buscándose el fomento de la salud,
reconociéndose que debería empezar en nosotros mismos a través de estilos
de vida saludables y en los aspectos de competencia profesional, identificando
nuestro ámbito de actuación, siendo capaces de trabajar en colaboración,
teniendo como fin el bienestar de los demás.

Actividades:

 Trabaje con un paciente, realizando una evaluación integral: Identificar


los problemas, conozca a la persona, las estrategias que utiliza para lidiar con
el estrés e identifique los antecedentes sociales que podrían influir en el
proceso de salud y enfermedad.
 Describa como mejorar en el servicio de hospitalización los siguientes
aspectos: Asistencia centrada en la relación, los ambientes, el cuidado
personal, la intencionalidad, el enfoque integral, la asistencia en colaboración,
la mejora de los estilos de vida y la espiritualidad.

Cuestionario:

 ¿Qué es un entorno óptimo para el mantenimiento y restitución de la


salud?

11
 ¿Cómo definiría el concepto de salud y enfermedad?

 ¿Qué es una evaluación integral de la persona?

 ¿Cómo definiría los conceptos de asistencia centrada en la relación, la


intencionalidad, asistencia en colaboración y espiritualidad?

Bibliografía:

 Cuba MS, Campuzano J. Explorando la salud, la dolencia y la


enfermedad. Rev Med Hered [Internet]. 2017 [Consultado el 2 de febrero del
2020]; 28:116-12. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v28n2/a08v28n2.pdf.
 Rakel D. Medicina Integrativa. Segunda edición; España; Elsevier 2009.

12
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS

Objetivos:

Reconocer la importancia de la medicina basada en evidencias en la práctica


profesional

Temas para tratar:

 Concepto de medicina basada en evidencias.


 Pilares fundamentales de la medicina basada en evidencias.
 Principales recursos de la medicina basada en evidencias.
 Metodología de la medicina basada en evidencias.

Marco teórico:

La medicina basada en evidencias permite abordar los problemas de salud a


través de una evaluación crítica de las mejores pruebas disponibles, como
producto de investigaciones previas, permitiendo tomar decisiones construidas
en evidencia científica, aplicadas de forma juiciosa en el cuidado de salud de la
persona.

La toma de decisiones basadas en evidencias considera la importancia de la


habilidad y experiencia del profesional de salud, las herramientas para evaluar
las características de la evidencia disponible y los valores como preferencias
del paciente; éstos, constituyen los tres pilares de la medicina basada en
evidencias.

El método que plantea la medicina basada en evidencias hace referencia a los


siguientes pasos.

1. Formular una pregunta a partir de un problema clínico.

13
Se considera el siguiente acrónimo:

P: Características del paciente o el problema clínico.


I: Intervención que se plantea realizar o estudiar; por ejemplo, metódo
diagnóstico o de tratamiento.
C: Comparador frente a nuestra intervención.
O: (“Outcome”) Resultado clínico que se espera.

2. Se realiza una búsqueda de la bibliografía que permitan responder a la


pregunta PICO

Para intervenciones o tratamiento, serán de mejor utilidad los estudios clínicos


aleatorizados, para causalidad el de cohortes y para asociación el estudio de
casos y controles.

Disponemos de bases de datos y buscadores (Embase, PubMed, LILACS),


sitios donde se ha sintetizado evidencia de calidad (UpToDate, Dynamed),
buscadores de guías de práctica clínica (Tripdatadabase, SUMSEARCH),
revisiones sistemáticas (Cochrane) u bibliotecas de artículos científicos vía
virtual (Scielo).

3. Los estudios u otra evidencia encontrada deben ser evaluados en cuanto


a su validez y utilidad.

El nivel de validez difiere según el tipo de estudio, así por ejemplo encontramos
en un nivel superior a las revisiones sistemáticas (revisión metodológica de la
mejor evidencia disponible, analizándola y presentando los resultados con un
formato de artículo científico) y en orden descendente según validez a los
estudios clínicos randomizados (los pacientes son asignados de forma aleatoria
a un grupo de tratamiento y control, comparándose los resultados), los
estudios de cohortes (se valora la aparición de un evento entre dos grupos, uno
de ellos expuesto y el otro no expuesto a un factor específico, en algunos
casos pudiendo ser asignados de forma aleatoria), los estudios de casos
controles (se identifican personas con un determinado problema o casos y se

14
comparan con los controles investigándose si estuvieron o no expuestos a una
característica de interés) y el reporte de casos.

4. Las conclusiones de la búsqueda deben ser aplicadas a la práctica


clínica de forma juiciosa.

5. Los resultados de la aplicación de la evidencia deben ser evaluados.

Actividades:

 Ingrese a los portales de Pub Med, UpToDate, Scielo y Cochrane.


Explore el uso de sus aplicaciones.

 Elija un artículo de investigación científica identificando y explicando a


que tipo pertenece: Revisión sistemática, ensayo clínico randomizado,
cohortes, casos y controles.

Cuestionario:

 ¿Cuáles son los tres pilares de la medicina basada en evidencias?

 ¿Qué son y en qué consisten Medline, UpToDate, Scielo, Cochrane y


Scielo?

15
 ¿Qué es una revisión sistemática y un metaanálisis?

 ¿Qué es un ensayo clínico randomizado?

 ¿Qué utilidad le encuentra a la Medicina Basada en Evidencias en la


práctica de la Obstetricia y Puericultura?

 ¿Qué es un metaanálisis? ¿Qué es una revisión sistemática? ¿Qué es


un ensayo clínico? ¿Qué es un estudio de cohortes? ¿Qué es un estudio de
casos controles? ¿Qué es un artículo de revisión?

16
Bibliografía:

 Ferreira I, Urrutia G, Coello P. Revisiones sistemáticas y metaanálisis:


bases conceptuales e interpretación. Rev Esp Cardiol [Internet] 2011
[Consultado 2 de febrero del 2020]; 64 (8):688-696. Disponible en:
https://www.revespcardiol.org/es-revisiones-sistematicas-metaanalisis-bases-
conceptuales-articulo-S0300893211004507.
 Gonzáles A, García LA. Hablemos de … Estudios de cohortes y casos
controles: qué podemos esperar de ellos [Internet] España: CEIFE; 2003
[Consultado el 2 de febrero del 2020]. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-continuada-8-
pdf-70000095.
 NIH: Instituto Nacional del Cáncer. Diccionario del cáncer. Ensayo clínico
aleatorizado. [Internet] [Consultado 2 de febrero del 2020]. Disponible en:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/estudio-clinico-
con-distribucion-al-azar.
 Roemmers. Medicina basada en evidencias, metodología para la
búsqueda de información. 1997-2003 [Internet]. [Acceso 2 de febrero del 2020]
Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/cardiologia/medicina_basada_en_la_eviden
cia.pdf.

17
LA ATENCIÓN DE LAS GESTANTES CON TRASTORNOS MÉDICO
QUIRÚRGICOS

Objetivos:

 Participar en un enfoque multidisciplinar en la atención de gestantes con


trastornos médico-quirúrgicos.

Temas para tratar:

 Trastornos quirúrgicos y su morbilidad durante la gestación.


 Cirugía laparoscópica durante la gestación.
 Enfoque multidisciplinar y cambios fisiológicos durante la gestación.

Marco Teórico:

La atención de gestantes con patología médico-quirúrgica es de carácter


multidisciplinario; se reconoce la importancia en la participación de las diversas
especialidades; en los temas quirúrgicos la mayor morbilidad deriva de la
propia enfermedad y no de los efectos adversos de una posible cirugía.

Ya sea un problema médico como quirúrgico, los profesionales deben estar


preparados para diferenciar lo fisiológico de lo patológico; es indispensable
conocer los cambios propios de la gestación, realizar una anamnesis adecuada
y un examen físico que no se límite solo al área obstétrica.

Actividades:

18
 En un paciente realice un examen físico completo describiendo los
hallazgos en piel, cabeza y cuello, tórax, abdomen y sistema neurológico.

Cuestionario:

 ¿Cuáles son las principales patologías quirúrgicas durante la gestación?


 ¿Se puede practicar la cirugía laparoscópica en gestantes?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos y hallazgos al examen
físico en piel y faneras de la gestante?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos y hallazgos al examen
físico de la cabeza y cuello en la gestante?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos y hallazgos al examen
físico en tórax y aparto respiratorio de la gestante?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos y hallazgos al examen
de corazón y vasos sanguíneos de la gestante?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos y hallazgos al examen
físico en el abdomen de la gestante?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos del hígado en la
gestante?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos y hallazgos al examen
físico en riñones y vías urinarias de la gestante?
 ¿Cuáles son los principales cambios fisiológicos y hallazgos al examen
físico del sistema nervioso de la gestante?

Bibliografía:

 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.


México; Mc Graw Hill; 2019.

19
 Norwitz E, Shin J. Nonobstetric surgery in pregnant patients: Patiente
counseling, surgical considerations, and obstetric management. En: Hepner D,
Lockwood Ch, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso
2020 febrero 4].
 Stany M, Elkas J. Laparoscopic surgery in pregnancy. En: Berghella V,
Hepner D, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 4].

20
ESTILOS DE VIDA Y NUTRICIÓN

Objetivos:

Identificar el concepto de estilo de vida saludable, aplicarlo en la vida cotidiana.

Temas para tratar:

 Concepto de salud.
 Estilos de vida.
 Nutrición en la gestante.

Marco teórico:

Según la OMS “La salud es un estado de perfecto bienestar físico, mental y


social, no sólo la ausencia de enfermedad”. La salud se desarrolla en un medio
particular, la vida cotidiana, por lo tanto, intervienen la persona con sus propios
cuidados como las condiciones que la sociedad le ofrece. Será el estilo de vida
el conjunto de actos que la persona desarrolla en el ámbito de su
comportamiento, siendo un medio que influirá de forma importante en el
estado de salud.

Los ámbitos del comportamiento, condicionando diversos estilos de vida:


incluyen por ejemplo el tipo de alimentación, consumo de alcohol, tabaco,
drogas, horas de trabajo y recreo, ejercicio y otros. Será responsabilidad de la
persona como de la sociedad el escoger entre estilos de vida saludables o no.
El análisis de cada uno de ellos es sumamente complejo, influyendo aspectos
culturales, económicos, emocionales, mediáticos y otros. Si analizamos la
nutrición encontraremos la gran variedad de características culturales,

21
incluyendo modas, así tenemos dietas veganas, ovo lacto vegetarianas,
flexitarianas y omnívoras.

La alimentación variada de alimentos, idealmente con un procesamiento


mínimo, que sea capaz de aportar la energía requerida y nutrientes esenciales
es una forma de alimentación saludable.

La alimentación saludable permite mantener un peso ideal con una sensación


de bienestar que se relaciona al concepto de salud; prevendría enfermedades
como la hipertensión arterial, diabetes, obesidad, trastornos cardiovasculares,
anemia, desnutrición y algunas formas de cánceres. La misma alimentación
saludable se destaca en la gestación, periodo especialmente vulnerable a la
deprivación de nutrientes esenciales, en muchos de los casos con
requerimientos incrementados.

La valoración nutricional de la gestante se realiza a través del índice de masa


pregestacional y la ganancia de peso según clasificación nutricional; el aporte
calórico se va incrementando mientras avance la gestación, al finalizar el tercer
trimestre se requieren 475 kcal/día en forma adicional.

Actividades:

 Identifique estilos de vida en pacientes hospitalizados con diabetes


mellitus, obesidad o hipertensión arterial. Describa sus características y si
tuvieron relación con la enfermedad actual.

Cuestionario:

 ¿Cómo definiría el concepto de salud?


 ¿Qué críticas establecería al concepto de salud?
 ¿Qué es la medicina del estilo de vida?
 ¿Qué recomendaciones generales de estilo de vida saludables podría
proporcionarle a un adulto?

22
 ¿Cómo se realiza la valoración nutricional en la gestante y cómo se
calcula el índice de masa corporal?
 ¿Cuánto es el aporte calórico adicional durante el segundo y tercer
trimestre de gestación?
 ¿Qué particularidades tiene la dieta vegetariana durante la gestación?

Bibliografía:

 Cuba MS, Campuzano J. Explorando la salud, la dolencia y la


enfermedad. Rev Med Hered [Internet]. 2017 [Consultado el 2 de febrero del
2020]; 28:116-12. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v28n2/a08v28n2.pdf.
 Garner C. Nutrition in pregnacy. En: Lockwood Ch, editor. UpToDate
[Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 4].
 Ministerio de Salud Perú. Guía Técnica: Consejería Nutricional en el
marco de la atención integral de salud de la gestante y puérpera [Internet].
[Consultado 3 de febrero del 2020]. Disponible en:
https://web.ins.gob.pe/sites/default/files/Archivos/cenan/deprydan/
documentosNormativos/2_Guia_Gestante_final-ISBN.pdf.
 Mora R. Medicina del estilo de vida: la importancia de considerar todas
las causas de enfermedad. Rev Psiquiatr Salud Ment [Internet]. 2012
[Consultado el 2 de febrero del 2020]; 5 (1): 48-52. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-psiquiatria-salud-mental-286-pdf-
S1888989111000528.

23
IMAGENOLOGÍA DURANTE EL EMBARAZO

Objetivos:

Valorar el riesgo y beneficio de diversas pruebas imagenológicas durante la


gestación.

Temas para tratar:

 Concepto de radiación.
 Radiación ionizante.
 Medidas de radiación ionizante.
 Riesgos de la radiación ionizante.
 Radiografías y tomografía como formas de radiación ionizante.
 Pruebas de medicina nuclear.
 Resonancia magnética nuclear.
 Ecografía.

Marco teórico:

La radiación es una forma de transmisión de energía. La radiación ionizante, a


dosis apropiadas, tiene diversas utilidades, por ejemplo se utiliza como medio
diagnóstico imagenológico en medicina: Radiografías, tomografías.

Los rayos X son una forma de radiación ionizante en la que los átomos liberan
energía electromagnética. La dosis de radiación absorbida es la cantidad de
energía depositada en un kilogramo de tejido, se expresa como rads. También
puede referirse como sievert (Sv) o grays (Gy). Un rad equivale a 0.01 Sv o
0.01 Gy.

24
La radiación ionizante puede producir malformaciones congénitas, restricción
del crecimiento fetal, “retraso mental” y aborto. De 8 a 15 semanas de
gestación se encuentra un mayor riesgo de alteraciones mentales posteriores,
siendo de un 40% con 0.1 Sv hasta 60% con 1.5 Sv; a dosis menores de 0.05
Sv (5 rads) no se incrementa el riesgo de malformaciones, RCIU o aborto.

La radiación ionizante también produce alteraciones de forma aleatoria,


manifestándose como alteraciones genéticas y carcinogénesis. Por debajo de
0.1 a 0.2 Sv no hay pruebas convincentes de riesgo carcinogénico.

La mayoría de las dosis absorbidas por el feto mediante único procedimiento


de Rx está por debajo de las concentraciones de riesgo; las dosis empleadas
por la tomografía son mayores y requieren conocerse en relación con el
procedimiento específico. La dosis que absorberá el feto como el riesgo
dependerá del tipo de estudio, cercanía al abdomen, constitución de la madre y
edad gestacional.

Otros estudios de imágenes que suelen emplearse durante la gestación


corresponden a medicina nuclear: Radio isotopos unidos a un agente químico
inyectado o inhalado, podría utilizarse durante la gestación a excepción de la
administración de iodo radioactivo (puede causar ablación tiroidea fetal y
cretinismo), no es aconsejable el uso de medicina nuclear durante la lactancia.

La resonancia magnética nuclear (RMN) no utiliza radiación ionizante, no hay


datos demostrados de riesgo durante la gestación, no se recomienda el uso de
contraste a no ser que sea de imperiosa necesidad.

La ecografía es una técnica casi indispensable en la valoración obstétrica,


implica radiación que no ha demostrado riesgo.

En mujeres en edad fértil, se recomienda evitar programar un procedimiento


radiológico electivo en los 10 primeros días del ciclo menstrual; antes de
solicitar cualquier procedimiento imagenológico debe indagarse la posibilidad
de gestación. Frecuentemente la percepción de peligro a la radiación suele ser

25
más grave que el riesgo real; sin embargo estos procedimientos requieren de
consejería a la gestante y la firma de un consentimiento informado en la que se
mencione habérseles proporcionado la información completa.

Actividades:

 Revise placas correspondientes a radiografías, tomografías y


resonancias. Comente las diferencias entre unas y otras explicando las
ventajas y desventajas de cada una de las técnicas.
 Revisar un cuadro comparativo de dosis de radiación de diversos
procedimientos radiográficos o tomográficos.

Cuestionario:

 ¿Qué es la radiación?
 ¿Qué formas de radiación conoce?
 ¿Qué es la radiación ionizante?
 ¿Qué riesgos tiene la radiación ionizante?
 ¿Qué diferencias existen entre las radiografías y la tomografía?
 ¿Se pueden tomar radiografías o tomografías durante la gestación?
 ¿Qué tipos de radiografías tienen mayor dosis de radiación?
 ¿Qué tipos de tomografías tienen mayor dosis de radiación?
 ¿Qué son los estudios de medicina nuclear’
 ¿Se pueden utilizar estudios de medicina nuclear durante la gestación?
 ¿Qué es la resonancia magnética nuclear?
 ¿Se pueden utilizar estudios de resonancia magnética nuclear durante la
gestación?

Bibliografía:

 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.


México; Mc Graw Hill; 2019.

26
 Kruskal J. Diagnostic imaging in pregnant and nursing women. En:
Levien D, editor. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 4].

ENFOQUE INTEGRAL DE LA GESTACIÓN

Objetivos:

Reconocer la importancia de la aplicación de un enfoque integral en la atención


de la gestante.

Temas para tratar:

 La gestación como proceso fisiológico.


 Evaluación integral de la gestante.
 Aspectos culturales en la atención de la gestante.
 Norma técnica para la atención de la salud integral de la gestante.

Marco teórico:

El embarazo constituye un estado fisiológico óptimo para aplicar la evaluación


integral de la persona, requiere considerar aspectos relacionados a la mente, el
cuerpo y espíritu, sin olvidarse el medio social en que se desarrolla. Los
profesionales de salud deben procurar mantener la salud óptima a través de
intervenciones apropiadas. La influencia del estilo de vida pareciera ser más
notoria que en otras etapas de la vida, las decisiones que se tomen o dejen de
tomar influirán no solo en la salud de la madre si no también en el feto.

El equipo de salud debe prepararse para una atención integral, siendo capaz
de trabajar en conjunto; es fundamental valorar las creencias de cada gestante
como expresión de un medio cultural donde se ha desarrollado, los
profesionales deben adaptarse a situaciones diversas.

27
Actividades:

 Gestante de una comunidad alejada, ella y su madre nacieron a través


de un parto vertical; tiene 17 años, es conviviente. ¿Cómo diferenciaría un
método de atención “convencional” de un método de atención “integral”?

Cuestionario

 ¿Qué significa sopesar el riesgo versus beneficio en una intervención


realizada en la gestante? Proporcione dos ejemplos.
 ¿Cuáles son los elementos distintivos del enfoque integral?
 ¿Qué norma técnica del MINSA conoce para la atención integral de la
gestante?
 ¿Qué es la atención prenatal reenfocada?
 ¿Qué es el enfoque de interculturalidad en la atención materna?

Bibliografía:

 Ministerio de Salud Perú. Norma Técnica de Salud para la Atención del


Parto vertical en el Marco de los Derechos Humanos con Pertinencia
Intercultural. [Internet]. [Consultado 3 de febrero del 2020]. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4240.pdf.
 Ministerio de Salud Perú. Norma Técnica de Salud para la Atención
Integral de Salud Materna. [Internet]. [Consultado 3 de febrero del 2020].
Disponible en:
ftp://ftp2.minsa.gob.pe/normaslegales/2013/RM827_2013_MINSA.pdf.
 Rakel D. Medicina Integrativa. Segunda edición; España; Elsevier 2009.

28
OBESIDAD

Objetivos:

Identificar el concepto de síndrome metabólico e importancia del tratamiento


para evitar complicaciones relacionadas; reconocer a la obesidad como parte
del síndrome, su fisiopatología, diagnóstico durante la gestación y
enfermedades relacionadas.

Temas para tratar:

 Síndrome metabólico.
 Factores de riesgo cardiovascular.
 Fisiopatología de la obesidad.
 Objetivos del tratamiento de la obesidad.
 Identificación de la obesidad durante la gestación.
 Problemas relacionados a la obesidad durante la gestación.

Marco teórico:

La obesidad y enfermedades relacionadas son una de las principales


afecciones a nivel mundial, con importante carga de morbilidad y mortalidad,
generando una verdadera pandemia; un ejemplo es el síndrome metabólico, se
define como el incremento de la circunferencia abdominal, dislipidemia,
elevación de la presión arterial y glucosa alterada en ayunas. Este síndrome se
encuentra asociado a la posibilidad de la aparición de apnea obstructiva del
sueño, enfermedad grasa hepática no alcohólica, dislipidemia aterogénica,

29
diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional, síndrome de ovario poliquístico,
enfermedad cardiovascular ateroesclerótica, estados protrombóticos,
proinflamatorios e hipertensión.

La obesidad es una enfermedad multifactorial interviniendo diversos factores


como la ingesta de alimentos, factores hereditarios, distribución de la grasa
corporal, determinantes del gasto energético, adaptación a la pérdida de peso,
microbiota intestinal y capacidad de regular el peso corporal según las
necesidades. Constituye uno de los factores de riesgo cardiovascular
modificables; con la disminución del índice de masa corporal se encuentran
mejores niveles de presión arterial, mejor control de glucosa lípidos, mejora en
la calidad del sueño y otros. El objetivo del tratamiento de la obesidad es
prevenir, tratar o revertir las complicaciones asociadas; se emplean medidas
como la dieta, ejercicio, modificación de la conducta, fármacos y cirugía.

Durante la gestación la obesidad está asociada a mayor riesgo de


complicaciones perinatales, los hijos de gestantes obesas tienen mayor riesgo
de obesidad infantil y en la edad adulta; el diagnóstico de obesidad en el
embarazo se basa en el índice de masa corporal pre gestacional; conociéndose
de las complicaciones asociadas es de gran importancia el asesoramiento
pregestacional y el seguimiento durante el embarazo a través de un equipo
multidisciplinario.

Actividades:

Reconocer en un paciente con índice de masa corporal mayor a 30 kg/m2 las


complicaciones o enfermedades relacionadas a la obesidad.

Cuestionario:

 ¿Cómo se define el síndrome metabólico?


 ¿Por qué es importante el estudio del síndrome metabólico?

30
 ¿Cuáles son los determinantes que influyen en la aparición del síndrome
metabólico?
 ¿Qué factores de riesgo cardiovascular modificables y no modificables
podría describir? ¿Por qué es importante su conocimiento para el licenciado en
Obstetricia?
 ¿Qué factores describiría en la fisiopatología de la obesidad?
 ¿Cómo influye la ingesta de alimentos en el desarrollo de obesidad?
 ¿Cómo influye la adaptación a la pérdida de peso en el desarrollo de
obesidad?
 ¿Cómo influye la ingesta de alimentos en el desarrollo de obesidad?
 ¿Cómo influye el microbiota intestinal en el desarrollo de obesidad?
 ¿Cómo influyen los determinantes del gasto energético en el desarrollo
de obesidad?
 ¿Cómo influye la regulación del peso corporal en el desarrollo de
obesidad?
 ¿Cómo influyen las hormonas intestinales en el desarrollo de obesidad?
 ¿Cómo influye la distribución de la grasa corporal en el desarrollo de
obesidad?
 ¿Qué dieta recomendaría para el control de la obesidad?
 ¿Cómo recomendaría la práctica de ejercicio para el control de la
obesidad?
 ¿Cómo se realiza el diagnóstico de obesidad durante la gestación?
 Describa 10 problemas relacionados a la obesidad durante la gestación.

Bibliografía:

 Meigs J. Metabolic síndrome (insulin resist syndrome or syndrome x)


En: Nathan D, Wolfsdorf J, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020
[acceso 2020 febrero 4].
 Perreault L. Genetic contribution and pathophysiology of obesity. En: Pi-
Sunyer X. editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 4].

31
 Ramsey P, Schenken R. Obesity in pregnancy: Complications and
maternal management. En: Lockwood Ch, Pi-Sunyer X. editores. UpToDate
[Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 4].

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDADES CARDIACAS

Objetivos:

Identificar a la hipertensión arterial crónica como una enfermedad de riesgo


para el desarrollo de múltiples complicaciones, incluidas las aparecidas en la
etapa de gestación; describir los cambios cardiovasculares gestacionales, la
relación de algunas enfermedades cardiacas con la gestación y reconocer la
necesidad de un manejo multidisciplinario.

Temas para tratar:

 Definición de hipertensión arterial.


 Diferencias entre hipertensión esencial (primaria) y secundaria.
 Factores de riesgo hipertensión arterial.
 Fisiopatología hipertensión arterial.
 Complicaciones y enfermedades relacionadas a la hipertensión arterial.
 Medidas no farmacológicas de control de hipertensión.
 Efectos de la hipertensión preexistente en la gestación.
 Cambios fisiológicos en el sistema cardiovascular durante la gestación.
 Enfermedades cardiológicas de mayor riesgo durante la gestación.

Marco teórico:

32
La hipertensión arterial es la elevación sostenida de la presión arterial sistólica,
diastólica o ambas. Para el diagnóstico es indispensable una técnica correcta y
apropiada. La forma más frecuente es la esencial, “no se identifica enfermedad
específica que la produzca”. Existe influencia genética pero puede modificarse
por determinantes ambientales como la obesidad, sedentarismo, consumo de
sal u otros.

En la fisiopatología de la hipertensión arterial se describe hiperactividad del


sistema nervioso simpático, influencia del sistema renina angiotensina y
aldosterona, disfunción endotelial con un predominio de sustancias
vasoconstrictoras e inflamatorias.

La hipertensión arterial se relaciona a cardiopatía isquémica, insuficiencia


cardiaca, fibrilación auricular; es el principal factor de riesgo para el desarrollo
de enfermedad cerebro vascular, tanto isquémica como hemorrágica; factor de
riesgo para demencia multi infarto, enfermedad renal crónica, vasculopatía
periférica, claudicación intermitente y amputación.

El manejo no se limita a estrategias farmacológicas; la pérdida de peso, la dieta


saludable la disminución en la ingesta de sodio, la actividad física y la
disminución de la ingesta de alcohol han demostrado disminuir las cifras de
tensión arterial sistólica.

Durante la gestación la presión arterial tiende a disminuir hasta el segundo


trimestre y durante el tercero se incrementa gradualmente hasta lograr niveles
previos a la gestación. Durante el parto también se encuentran incrementos de
la presión durante cada contracción uterina.

La hipertensión preexistente a la gestación se relaciona a mayor frecuencia de


parto por cesárea, parto pretérmino, preeclampsia sobre impuesta, bajo peso al
nacer, ingresos a unidades de cuidados intensivos y muertes neonatales.

La mayoría de las enfermedades cardiacas son bien toleradas durante la


gestación; sin embargo algunos cambios propios de estado fisiológico podrían

33
contribuir a la descompensación. Durante la gestación se produce incremento
del volumen sanguíneo, frecuencia y gasto cardiacos. Durante el trabajo de
parto el consumo de oxígeno y la presión arterial se incrementan. El retorno
venoso se eleva el desaparecer la compresión de vena cava inferior. La
evaluación cardiológica es fundamental desde la consejería pre concepcional y
durante toda la gestación.

Actividades:

 Controle la presión arterial en 5 pacientes, describa cuantos de ellos son


hipertensos y las complicaciones asociadas.

Cuestionario:

 ¿Con qué valores de presión arterial realiza el diagnóstico de


hipertensión en un adulto?
 Mencione tres enfermedades que produzcan hipertensión arterial
secundaria.
 ¿Cómo influye el sistema renina angiotensina aldosterona en la génesis
de la hipertensión arterial esencial?
 ¿Cómo es la técnica de medición de la presión arterial?
 ¿Qué complicaciones se asocian a hipertensión arterial en la población
en general?
 ¿Qué recomendaciones de tratamiento no farmacológico podría sugerir
a una persona hipertensa?
 ¿Qué factores influyen en las modificaciones fisiológicas de la presión
arterial durante la gestación?
 ¿A qué complicaciones se asocia la hipertensión arterial preexistente en
la gestación?
 ¿Cuáles son las enfermedades cardiacas más frecuentes durante la
gestación en países en vías de desarrollo?

34
 ¿Qué cambios en la volemia, frecuencia y gasto cardiaco ocurren
durante la gestación?
 ¿Qué cambios ocurren en la volemia y el gasto cardiaco en el post
parto?
 ¿Qué lesiones cardiacas son de alto riesgo materno?

Bibliografía:

 Basile J, Bloch M. Overview of hypertension in adults. En: Bakris G,


White W, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 4].
 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.
México; Mc Graw Hill; 2019.
 Múñera A. Enfermedad cardiaca y embarazo. Rev Colomb Cardiol
[Internet]. 2018 [Consultado el 4 de febrero del 2020]; 25 (S1):49-58. Disponible
en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-cardiologia-203-pdf-
S0120563317302589.

35
TRASTORNOS PULMONARES

Objetivos:

Identificar los trastornos respiratorios más frecuentes durante la gestación y


saber diferenciar los cambios fisiológicos de las manifestaciones clínicas que
estos presenten.

Temas para tratar:

 Infecciones respiratorias altas.


 Asma.
 Neumonía.
 Cambios respiratorios propios de la gestación.

Marco teórico:

La frecuencia de trastornos pulmonares durante la gestación es similar a la de


la población de la misma edad en condiciones de no gestación; las infecciones
respiratorias altas son los trastornos más frecuentes.

36
Las infecciones respiratorias altas se localizan en vías aéreas superiores y se
denominan según la localización específica; así tenemos: rinitis, faringitis,
laringitis, amigdalitis y las combinaciones de las anteriores. La gran mayoría de
infecciones respiratorias altas son de origen viral, por lo tanto, el uso de
antibióticos no siempre es apropiado; el uso irracional de antibióticos
condiciona la posibilidad de mayores eventos adversos derivados, resistencia
microbiana e incremento de costos en la atención en salud. La terapia
complementaria podría ganar espacio en el control de síntomas.

Otras enfermedades importantes por el grupo etario coincidente con la


gestación son el asma e infecciones respiratorias bajas (neumonía).

El asma es un proceso inflamatorio de las vías aéreas caracterizado por


hiperreactividad bronquial con obstrucción reversible de las mismas. Puede
presentarse en forma de crisis, frecuentemente desencadenadas por
infecciones respiratorias, en especial virales. Los síntomas que se suele
presentar son tos, disnea, silbidos y sensación de opresión torácico; a menudo,
los síntomas son más frecuentes durante la noche y en las primeras horas de
la mañana. El embarazo suele llevarse sin complicaciones.

La neumonía es una de las principales causas de muerte en países de bajos


recursos económicos y se define como una infección aguda del parénquima
pulmonar; se diferencia según el lugar donde se presente definiéndose como
neumonía adquirida en la comunidad, intrahospitalaria y asociada a ventilación
mecánica. Respecto a la neumonía adquirida en la comunidad, el
Streptococcus pneumoniae es el agente bacteriano que con mayor frecuencia
la causa. La identificación clínica de las neumonías es similar entre la población
gestante y la que no la es; sin embargo deben conocerse algunos cambios
propios del embarazo:

La disnea es más frecuente durante la gestación, la taquipnea no. Se produce


un incremento del volumen corriente con leve alcalosis respiratoria. Se
encuentra menor capacidad residual funcional con un incremento del 20% en el
consumo del oxígeno. Puede existir mayor predisposición al desarrollo de

37
neumonías por aspiración con relación a un menor tono del esfínter esofágico
inferior e incremento de la presión abdominal.

Actividades:

Revise la historia clínica de un paciente hospitalizado con una infección


respiratoria; dialogue con él, identifique las características clínicas de la
enfermedad.

Cuestionario:

 ¿Qué diferencias existe entre la forma extrínseca e intrínseca del asma?


 ¿Cuáles son los desencadenantes más frecuentes de las crisis
asmáticas?
 ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del asma?
 ¿Qué sucede con el asma durante la gestación?
 ¿Qué agentes etiológicos son los que con mayor frecuencia causan
infecciones respiratorias altas?
 ¿Qué manifestaciones clínicas podremos encontrar en la faringitis
aguda?
 ¿Qué rol podría tener la medicina complementaria en el control de las
molestias derivadas de infecciones respiratorias altas?
 ¿Cuál es el agente bacteriano que con mayor frecuencia causa
neumonías? ¿Existe vacunación para él?
 ¿Qué manifestaciones clínicas podremos encontrar en una neumonía?
 ¿Existen variaciones en las manifestaciones o tratamiento de la
neumonía en la gestante respecto a una mujer que no se encuentre gestando?
 ¿Qué cambios fisiológicos describiría en el sistema respiratorio durante
la gestación?

38
Bibliografía:

 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.


México; Mc Graw Hill; 2019.
 Global Initiative for asthma. Guía de Bolsillo para el manejo y la
prevención del asma. [Internet]. [Consultado el 4 de febrero del 2020].
Disponible en: https://ginasthma.org/wp-content/uploads/2019/07/GINA-
Spanish-2019-wms.pdf.
 Rakel D. Medicina Integrativa. Segunda edición; España; Elsevier 2009.

ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA

Objetivos:

Reconocer el mayor riesgo durante la gestación de la aparición de fenómenos


tromboembólicos venosos; identificar las características clínicas y
reconocimiento precoz.

Temas para tratar:

 Trombosis venosa y arterial


 Patogénesis de la trombosis venosa.
 Manifestaciones clínicas de la trombosis venosa y tromboembolia
pulmonar.
 La gestación como estado procoagulante.

Marco teórico:

La trombosis es la formación de un coágulo como producto de una activación


inapropiada del sistema de coagulación. Se distinguen tres factores

39
relacionados, también conocidos como la triada de Virchow: Lesión endotelial,
alteraciones en el flujo sanguíneo y estados procoagulantes.

Los trombos pueden ser tanto arteriales como venosos; los trombos venosos
son más frecuentes en los miembros inferiores, pueden propagarse y producir
alteración vascular o embolizar (desprenderse y migrar a sitios distantes).

La trombosis venosa profunda puede embolizar con facilidad, en especial los


trombos que están por encima de la rodilla, existe un riesgo alto de embolia
pulmonar y daño venoso local.

La trombosis venosa se caracteriza por incremento de tamaño del miembro


afecto y dolor local. La tromboembolia pulmonar por la aparición súbita de
dificultad respiratoria; en ocasiones dolor torácico, tos con expectoración
hemoptoica, taquicardia y cuando es severa signos de shock.

Durante la gestación existe un riesgo adicional de fenómenos trombóticos al


producirse incremento de estasis venosa de las extremidades inferiores por la
compresión del útero grávido; la aparición de un estado hipercoagulable por la
mayor actividad de los factores de la coagulación I, II, VII, VIII, IX y X,
disminución de anticoagulantes como la proteína S.

Actividades:

 Revise la historia clínica y dialogue con un paciente con insuficiencia


respiratoria aguda y tromboembolia pulmonar. Describa las características
clínica y factores de riesgo.

Cuestionario:

 ¿Cómo definiría el fenómeno de trombosis?


 ¿Cómo se manifiesta clínicamente la trombosis venosa profunda?
 ¿Qué complicaciones tiene la aparición de trombosis venosa profunda?

40
 ¿Cómo se manifiesta clínicamente la tromboembolia pulmonar?
 ¿Cómo diferenciaría algunas manifestaciones propias de la gestación de
algunas manifestaciones clínicas derivadas de una tromboembolia pulmonar?
 ¿Qué es la triada de Virchow?
 ¿Qué factores relacionados al embarazo podrían incrementar el riesgo
de trombosis venosa profunda?

Bibliografía:

 Mallhotra A, Weinberger S. Deep vein thrombosis in pregnancy:


Epidemiology, pathogenesis, and diagnosis. En: Leung L, Lockwood Ch,
Mandel J, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 4].
 Mallhotra A, Weinberger S. Pulmonary embolism in pregnancy:
Epidemiology, pathogenesis, and diagnosis. En: Leung L, Lockwood Ch,
Mandel J, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 4].

41
TRASTORNOS RENALES Y DE VÍAS URINARIAS

Objetivos:

Diferenciar los aspectos fisiológicos de los patológicos del sistema urinario


durante la gestación, reconociendo las principales patologías.

Temas para tratar:

 Cambios fisiológicos del sistema urinario durante la gestación.


 Bacteriuria asintomática.
 Infecciones urinarias.
 Litiasis renal.
 Falla renal aguda.
 Falla renal crónica.
 Síndrome nefrótico.

Marco teórico:

42
Durante la gestación la patología renal y urinaria no muestra diferencias
significativas, salvo la necesidad de distinguir los cambios fisiológicos que
podrían ser mal interpretados como patológicos.

En la gestante se encuentra dilatación del sistema colector, cálices, pelvis renal


y uréteres, teniendo relación con la acción “relajante” de la progesterona sobre
el músculo liso; los riñones se encuentran incrementados de volumen; el índice
de filtración glomerular, la depuración de creatinina, la excreción renal de
glucosa, proteínas y aminoácidos también aumentan.

En cuanto a las patologías la bacteriuria sintomática toma especial importancia,


requiere de tratamiento a diferencia de mujeres no gestantes. Las infecciones
urinarias son más frecuentes. La falla renal aguda requiere rápido
reconocimiento, la falla renal crónica implica peor pronóstico mientras más
avanzada sea esta, y la valoración de proteinuria podría implicar enfermedad
hipertensiva del embarazo.

Actividades:

Revisar la historia clínica de un paciente con problema renal o de vías


urinarias, dialogar con él y describir las características clínicas de su patología.

Cuestionario:

 ¿Qué modificaciones fisiológicas se presentan en riñón y vías urinarias


durante la gestación?
 ¿Qué es la bacteriuria asintomática? ¿Por qué es importante durante la
gestación?
 ¿Cómo se manifiestan clínicamente las infecciones urinarias altas y
bajas?
 De acuerdo con la causa o la fitopatología: ¿Qué tipos de falla renal
aguda existen?

43
 ¿Cómo se manifiesta clínicamente la litiasis renal?
 ¿Cómo es el pronóstico de la gestación en pacientes con falla renal
crónica?
 ¿Qué es el síndrome nefrótico y cómo se diferencia de la enfermedad
hipertensiva del embarazo?

Bibliografía:

 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.


México; Mc Graw Hill; 2019.
 Durán C, Reyes-Paredes N. Enfermedades renales y embarazo. Rev
Hosp Gral Dr. M Gea Gonzáles [Internet]. 2006 [Consultado el 4 de febrero del
2020]; 27 (2): 82-89. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2006/gg062g.pdf.

TRASTORNOS DIGESTIVOS

Objetivos:

Identificar los principales trastornos digestivos a través del diagnóstico


diferencial de las causas de dolor abdominal reconociendo aquellos que
puedan amenazar la vida de la persona.

Temas para tratar:

 Cambios fisiológicos de la gestación que dificultarían el diagnóstico de


trastornos digestivos y dolor abdominal.
 Causas de dolor abdominal potencialmente graves relacionadas o no a
la gestación en la mujer joven.

44
 Otras causas de dolor abdominal relacionadas o no a la gestación en la
mujer joven.
 Desarrollo de las principales patologías médico quirúrgicas del tracto
digestivo durante la gestación y en la mujer joven.

Marco teórico:

El dolor abdominal destaca entre los principales trastornos digestivos; la


evaluación es similar a la paciente no gestante, se prioriza la búsqueda de
enfermedades potencialmente graves e incluso fatales. Al abordar las
principales causas de dolor abdominal se logra hacer una revisión de las
patologías digestivas que pueden presentarse en la gestante, requiriendo
distinguir sus manifestaciones de las propias de la gestación y enfermedades
relacionadas a ella o procesos ginecológicos.

Las enfermedades potencialmente graves que causan dolor abdominal y se


encuentran relacionadas a la gestación se clasifican de acuerdo con la etapa
de aparición en el embarazo; en la primera mitad se encuentra el embarazo
ectópico; en la segunda mitad, el desprendimiento de placenta, preeclampsia,
HELLP, hígado graso agudo del embarazo y la rotura uterina. Entre las
enfermedades no relacionadas a la gestación y potencialmente graves se
encuentran la obstrucción intestinal, la úlcera péptica perforada, el aneurisma
de arteria visceral, la ruptura hepática, la apendicitis aguda y el trauma.

Existe otro grupo de procesos que requieren de reconocimiento pronto al


causar dolor abdominal, pero no suelen tener el potencial de las anteriores para
amenazar la vida de la persona. Algunas relacionadas con la gestación o ser
de patología ginecológica, incluyen en la primera etapa a la distensión de
ligamentos redondos y el aborto espontáneo; en la segunda mitad, al trabajo de
parto, las infecciones intraamnióticas, el dolor por la presencia de movimientos
fetales; y en cualquier momento pueden manifestarse la miomatosis uterina

45
complicada y el quiste de ovario complicado. Otro tipo de procesos generales
que causan dolor abdominal pueden ser el reflujo gastro esofágico,
enfermedades vesiculares, pancreatitis aguda, la neumonía, las gastroenteritis
y las nefrolitiasis.

Actividades:

Revisar la historia clínica de un paciente con trastornos digestivos, dialogar con


él y describir las características clínicas de su patología.

Cuestionario:

 ¿Qué cambios fisiológicos de la gestación podría dificultar la evaluación


de gestantes con patologías abdominales?
 ¿Qué es la obstrucción intestinal y cuáles son las principales
manifestaciones clínicas?
 ¿Qué es el reflujo gastroesofágico y cuáles son las principales
manifestaciones clínicas?
 ¿Qué son la colelitiasis y la colecistitis aguda; cuáles son las principales
manifestaciones clínicas?
 ¿Qué es la pancreatitis aguda y cuáles son sus principales
manifestaciones clínicas?
 ¿Qué es la apendicitis aguda y cuáles son sus principales
manifestaciones clínicas?
 ¿Cómo reconoce clínicamente la retención urinaria?

Bibliografía:

46
 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.
México; Mc Graw Hill; 2019.
 Kilpatrick Ch. Approach to acute abdominal pain in pregnant and post
partum womwn. En: Berghella V, Weiser M, editores. UpToDate [Internet].
UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 6].

TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS

Objetivos:

Identificar las principales causas de anemia en la gestación, reconocer el


diagnóstico y medidas de prevención; así como describir otros trastornos
hematológicos como la trombocitopenia y coagulación intravascular diseminada
(CID).

Temas para tratar:

 Anemia.

47
 Tipos de anemia de mayor relevancia en la gestación.
 Trombocitopenia.
 Tipos de trombocitopenia de mayor relevancia en la gestación.
 Trastornos de la coagulación en la gestación. CID.

Marco teórico:

La anemia es uno de los trastornos hematológicos más frecuentes durante la


gestación, la anemia ferropénica es la que reviste mayor importancia por su
frecuencia e importancia. Aproximadamente el 40% de las gestantes a nivel
mundial tienen anemia ferropénica (OMS), la prevalencia regional es variable y
es un reflejo del estado socio económico de la población.

Se considera que la gestante presenta anemia cuando tiene una hemoglobina


menor a 11 g%; causas frecuentes son la ferropenia y la “dilución” secundaria
al incremento desproporcionado del volumen plasmático. El valor de 11 g%
puede ser arbitrario debiendo considerarse el ajuste según altura.

Los requerimientos de fierro se incrementan durante la gestación debido al


mayor volumen de masa eritrocitaria materna y las necesidades placentarias-
fetales.

Otro trastorno frecuente en la gestación es la trombocitopenia, conteo de


plaquetas en sangre periférica menor a 150 000/mm3, la trombocitopenia
gestacional es el tipo de mayor frecuencia; la trombocitopenia gestacional es
una condición benigna y autolimitada que suele presentarse al finalizar la
gestación, no se asocia a sangrado, suele ser leve, no se relaciona con otras
alteraciones en la fórmula hemática y por lo tanto no requiere mayor
intervención. Cabe destacar la existencia de otras enfermedades relacionadas
a trombocitopenia como la preeclampsia severa o el síndrome HELLP.

48
El sistema de la coagulación también puede alterarse por algunas
enfermedades que podrían aparecer en la población femenina joven, en etapa
fértil; por ejemplo la coagulación intravascular diseminada (CID), se define
como una activación inapropiada, de carácter sistémico del proceso de
coagulación y fibrinolisis, se caracteriza por la depleción de los factores de la
coagulación, depleción de las plaquetas y posibilidad de sangrado como riesgo
de trombosis. La CID puede ser precipitada por trastornos como el
desprendimiento prematuro de placenta, feto muerto retenido, embolismo de
líquido amniótico o aborto séptico.

Actividades:

Revisar la historia clínica de un paciente con trastornos hematológicos, dialogar


con él y describir las características clínicas de su patología.

Cuestionario:

 ¿Cuál es la definición de anemia gestacional según la OMS y


considerando el trimestre?
 ¿Cómo se realiza el factor de ajuste de hemoglobina según la altura?
 ¿Cuáles son las causas más frecuentes de anemia durante la
gestación?
 ¿A qué se denomina “anemia dilucional”?
 ¿Qué factores se relacionan a la deficiencia de hierro en mujeres
jóvenes y por lo tanto posibles gestantes?
 Describa otras causas de anemia en a gestación no relacionadas a la
ferropenia.
 ¿Cómo se realiza la evaluación de la anemia durante la gestación?
 ¿Cómo se realiza la prevención de la anemia durante la gestación?

49
 ¿Qué es la trombocitopenia gestacional, qué características clínicas
presenta?
 ¿Qué otras causas de trombocitopenia conocen?
 ¿Qué es la coagulación intravascular diseminada, como se manifiesta
clínicamente?
 ¿A qué enfermedades obstétricas se relaciona la CID?

Bibliografía:

 Auerbach M, Landy H. Anemia in pregnancy. En: Simpson L, editores.


UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 6].
 Belfort M. Disseminated intravascular coagulation during pregnancy. En:
Hepner D, Lockwood Ch, Kleinman S, Leung L, editores. UpToDate [Internet].
UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 6].
 George J, Mcintosh J. Thrombocytopenia in pregnancy. En: Leung L,
Lockwood Ch, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso
2020 febrero 6].
 Ministerio de Salud Perú. Norma Técnica- Manejo terapéutico y
preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres gestantes y
puérperas. [Internet]. [Consultado 13 de febrero del 2020]. Disponible en:
https://anemia.ins.gob.pe/sites/default/files/2017-08/RM_250-2017-
MINSA.PDF.

50
NÁUSEAS Y VÓMITOS DEL EMBARAZO

Objetivos:

Identificar a la náuseas y vómitos del embarazo como manifestaciones


frecuentes asociadas a la gestación; distinguirlas de la hiperémesis gravídica y
establecer estrategias de control de los síntomas.

Temas para tratar:

 Náuseas y vómitos durante la gestación.


 Factores relacionados, fisiopatología.
 Características clínicas.
 Hiperémesis gravídica.

51
 Recomendaciones generales para el tratamiento de náuseas y vómitos
en el embarazo.

Marco teórico:

Las náuseas y vómitos son frecuentes durante el primer trimestre del


embarazo, su expresión desproporcionada condiciona un proceso patológico
conocido como hiperémesis gravídica.

Existen diversos condicionantes para la aparición de náuseas y vómitos


durante la gestación, por ejemplo, la relajación de la musculatura lisa con
disminución del peristaltismo gástrico e intestinal producido por la acción de
efectos hormonales como la progesterona, la relajación del esfínter esofágico
inferior, el reflujo gastroesofágico y acidez, los antecedentes familiares,
deficiencias nutricionales (zinc, vitamina B6), desregulación inmunológica u
otras que como las anteriores requieren ser corroboradas a través de la
evidencia y es posible que sea más que un factor el condicionante de las
molestias. El tratamiento debe ser integral incluyéndose medidas
farmacológicas y no farmacológicas.

Actividades:

Identificar en un paciente con depleción de volumen las consecuencias


electrolíticas y renales que podría condicionar.

Cuestionario:

 ¿Qué factores de riesgo se encuentran para las náuseas y vómitos del


embarazo?

52
 Describa la probable patogenia para la aparición de náuseas y vómitos
del embarazo
 ¿Cuáles son las características de las náuseas y vómitos durante la
gestación? ¿Cómo se realiza el diagnóstico de la hiperemésis gravídica?
 ¿Qué recomendaciones podría establecer en el tratamiento de las
náuseas durante el embarazo? ¿Qué rol podría tener la medicina
complementaria, la medicina integrativa?
 ¿Qué consideraciones debe establecerse antes de iniciar el tratamiento
con Dextrosa en pacientes con hipovolemia severa secundaria a las náuseas y
vómitos del embarazo?

Bibliografía:

 Smith J, Fox K, Clark Sh. Clinical features and evaluation of nausea and
vomiting of pregnancy. En: Lockwood Ch, editores. UpToDate [Internet].
UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 13].
 Smith J, Fox K, Clark Sh. Treatment and outcome of nausea and
vomiting of pregnancy. En: Lockwood Ch, editores. UpToDate [Internet].
UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 13].
 Rakel D. Medicina Integrativa. Segunda edición; España; Elsevier 2009.

53
DIABETES PREGESTACIONAL

Objetivos:

Identificar a la diabetes tipo 1, tipo 2, pregestacional y sus efectos durante la


gestación; establecer medidas de prevención y reconocer la medicación
segura para optar por la consejería correspondiente.

Temas para tratar:

 Diabetes tipo 1.
 Diabetes tipo 2.
 Diabetes pregestacional.
 Diagnóstico.

54
 Efectos en la gestación, madre, feto y recién nacido.
 Medidas de prevención.
 Medicación segura durante el embarazo.

Marco teórico:

La diabetes diagnosticada antes del inicio de la gestación puede ser del tipo 1,
producida por la incapacidad para la producción de insulina debido a la
destrucción autoinmune de las células beta del páncreas o del tipo 2,
condicionada por la aparición de hiperglicemia como consecuencia de la
combinación de resistencia a la insulina, inadecuada secreción de insulina y un
exceso en la secreción de glucagón.

Ambos casos deben distinguirse de la diabetes gestacional: la intolerancia a la


glucosa de grado variable que aparece durante el embarazo como
consecuencia de una respuesta insuficiente para superar la resistencia a la
insulina aparecida durante la gestación.

La diabetes tipo 1 suele aparecer con mayor frecuencia durante la niñez o


adolescencia, rara vez durante el embarazo; la diabetes tipo 2 es más
frecuente que la tipo 1, suele aparecer en población no infantil.

Se diagnostica diabetes mellitus pregestacional con la presencia repetida (dos


muestras diferentes), de una hemoglobina glicosilada mayor o igual a 6.5%,
una glucosa plasmática en ayunas mayor o igual a 126 o una glucosa a las 2
horas de la ingesta de 75 g de azúcar mayor o igual a 200 mg%. También se
logra el diagnóstico con una glucosa aleatoria mayor o igual a 200 mg%
acompañada de los síntomas clásicos de hiperglicemia (polidipsia, polifagia,
poliuria y pérdida de peso).

55
Cualquiera que sea el tipo de diabetes pregestacional, puede condicionar
complicaciones fetales y neonatales, algunas letales; el riesgo de
complicaciones está directamente relacionado con el control glicémico.

Actividades:

Identificar a un paciente con diabetes, revisar la historia clínica, reconocer los


factores que pudieron estar relacionados con su aparición y los efectos que
sobre su salud presenta a la actualidad.

Cuestionario:

 ¿Qué diferencias existe entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2?


 ¿Qué es y cómo se realiza el diagnóstico de diabetes pregestacional?
 ¿Qué es la diabetes gestacional y cómo se identifica?
 ¿Qué efectos puede tener la diabetes pregestacional en la madre
durante el embarazo?
 ¿Qué efectos puede tener la diabetes pregestacional en el feto y recién
nacido?
 ¿Qué efectos maternos y fetales tiene la diabetes gestacional?
 ¿Cuáles son los medicamentos de elección para el control de la glucosa
en la diabetes pregestacional durante el embarazo cómo en la diabetes
gestacional?

Bibliografía:

56
 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.
México; Mc Graw Hill; 2019.
 Durnwald C. Diabetes mellitus in pregnancy. En: Nathan D, Werner E,
editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 14].

TRASTORNOS TIROIDEOS

Objetivos:

Diferenciar las alteraciones fisiológicas de la glándula tiroides de las principales


patologías, enfatizándose la necesidad de un reconocimiento precoz.

Temas para tratar:

 Cambios fisiológicos durante la gestación.


 Hipotiroidismo en la gestación.
 Hipertiroidismo en la gestación.
 Tiroiditis post parto.

Marco teórico:

57
La identificación de los trastornos tiroideos permite evitar consecuencias, en
ocasiones, irreversibles, tanto para la madre como para el feto; por ello se
aconseja establecer estrategias de tamizaje.

Durante el embarazo se presentan una serie de cambios fisiológicos en la


función tiroidea con incremento en la producción de T4 y T3 totales,
manteniéndose la fracción libre sin mayores modificaciones. El incremento de
la fracción beta de la gonadotrofina coriónica (hCG) es un factor estimulante de
la producción glandular tiroidea; sin embargo los valores libres de hormona
tiroidea suelen mantenerse bien regulados por una disminución concomitante
de la TSH.

El hipotiroidismo es la patología más frecuente de la función tiroidea, en la


población general como en la gestante, la principal causa es autoinmune. De
no encontrarse en tratamiento incrementa el riesgo de abortos, parto
pretérmino, muerte fetal y bajo peso al nacer. Los niños pueden desarrollar
alteraciones neurocognitivas y en su forma extrema, acompañarse de otras
manifestaciones conocidas como cretinismo. La terapia de reemplazo hormonal
durante la gestación y el reconocimiento precoz del hipotiroidismo en el recién
nacido es fundamental. El hipertiroidismo es menos frecuente, destaca la
enfermedad de Graves Basedow y durante el embarazo el incremento en las
concentraciones de hCG.

Actividades:

Identifique las principales pruebas solicitadas para valorar la función tiroidea y


establezca la interpretación.

Cuestionario:

 ¿Cómo se realizaría el tamizaje de gestantes con factores de riesgo para


trastornos tiroideos? ¿Qué factores de riesgo establecería?
 ¿Qué cambios fisiológicos se producen en la función tiroidea durante la
gestación?

58
 ¿Qué es el hipotiroidismo?
 ¿Cuál es la causa más frecuente de hipotiroidismo?
 ¿Qué manifestaciones clínicas se encontrarán en pacientes con
hipotiroidismo? ¿Qué consecuencias podrá tener el hipotiroidismo
descompensado durante el embarazo?
 ¿Qué sucede con la terapia de sustitución tiroidea durante la gestación?
 ¿Qué es el hipotiroidismo subclínico?
 ¿Qué es el hipertiroidismo?
 ¿Cuál es la causa más frecuente de hipertiroidismo?
 ¿Qué manifestaciones clínicas se podrán encontrar con el
hipertiroidismo?
 ¿Qué es la tirotoxicosis gestacional transitoria?
 ¿Qué es la tiroiditis post parto?

Bibliografía:

 Hidalgo M. S. Trastornos tiroideos en el embarazo. Rev. Med. Clin.


Condes [Internet] 2013 [Consultado el 14 de febrero del 2020]; 24(5) 761-767.
Disponible en: https://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF
%20revista%20m%C3%A9dica/2013/5%20septiembre/5_Hidalgo.pdf

59
SÍNDROME PREMENSTRUAL Y DISMENORREA

Objetivos:

Reconocer la importancia del síndrome premenstrual y la dismenorrea por la


frecuencia de presentación, estableciendo sus características y algunas
recomendaciones generales para paliar las molestias.

Temas para tratar:

 Síndrome premenstrual.
 Trastorno disfórico premenstrual.
 Dismenorrea primaria.
 Dismenorrea secundaria.

60
Marco teórico:

El síndrome menstrual se caracteriza por la aparición de síntomas físicos y de


la conducta que ocurren reiteradamente en la segunda mitad del ciclo
menstrual e interfieren con aspectos de la vida diaria de la persona.

La asociación americana de psiquiatría define al trastorno disfórico


premenstrual como una forma grave de síndrome premenstrual en la que las
manifestaciones de irritabilidad, tensión o ira son muy marcadas.

La dismenorrea es la denominación que se da a la menstruación dolorosa,


puede ser de origen primario o secundario a otra patología pélvica; en
ocasiones llega a perjudicar la calidad de vida e interferir con las actividades
diarias.

La dismenorrea primaria se refiere a la presencia de dolor recurrente con la


menstruación en ausencia de enfermedad demostrable, el diagnóstico se
realiza por exclusión, es más frecuente en adolescentes y mujeres jóvenes; la
secundaria se relaciona a la endometriosis, adenomiosis o miomas uterinos, el
útero suele ser grande, puede aparecer dolor durante las relaciones sexuales y
llega a ser resistente al tratamiento.

Las prostaglandinas tienen un rol protagónico en la fisiopatología de la


dismenorrea-al inducir contracciones uterinas potencialmente dolorosas.

Actividades:

Realizar una lista de recomendaciones para disminuir las molestias derivadas


de la dismenorrea y las alteraciones relacionadas al síndrome premenstrual.

Cuestionario:

 ¿Cómo se define el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico


premenstrual?

61
 ¿Qué manifestaciones clínicas presentará el síndrome premenstrual y el
trastorno disfórico? ¿Qué criterios diagnósticos podría establecer?
 ¿Qué medidas de medicina complementaria podrían utilizarse en el
tratamiento del síndrome premenstrual y el disfórico premenstrual?
 ¿Qué diferencias existen entre la dismenorrea primaria y la secundaria?
¿Qué causas de dismenorrea secundaria conoce?
 ¿Cuál es la fisiopatología de la dismenorrea? ¿Qué factores de riesgo se
identifican?
 ¿Cuáles son las características clínicas de la dismenorrea?
 ¿Qué características clínicas podrían sugerir dismenorrea secundaria?
 ¿Qué medidas generales o pautas de tratamiento no farmacológico se
pueden usar en la dismenorrea? ¿Cuál podría ser el rol de medidas
relacionadas a medicina complementaria?

Bibliografía:

 Casper R, Yonkers K. Treatment of premenstrual syndrome and


premenstrual dysphoric disorder. En: Crowley W, editores. UpToDate [Internet].
UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 14].
 Rakel D. Medicina Integrativa. Segunda edición; España; Elsevier 2009.
 Smith R, Kaunitz A. Dysmenorrhea in adult women: Clinical Features and
diagnosis. En: Barbieri R, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020
[acceso 2020 febrero 14].
 Smith R, Kaunitz A. Dysmenorrhea in adult women: Treatment. En:
Barbieri R, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 14].
 Yonkers K, Casper R. Clinical manifestations and diagnosis of
premenstrual síndrome and premenstrual dysphoric disorder. En: Barbieri R,

62
Crowley W, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020
febrero 14].

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)

Objetivos:

Identificar las principales infecciones de transmisión sexual y establecer una


estrategia de abordaje integral.

Temas para tratar:

 Definición de ITS
 Características de las ITS y agentes etiológicos
 Diferencias entre el abordaje sindrómico y etiológico
 Consejería, prevención.
 Principales ITS: Sífilis, chlamydia, herpes

63
 Consecuencias en el embarazo y el recién nacido.

Marco teórico:

Son todas aquellas infecciones cuya transmisión se dan por vía por vía sexual,
sin excluirse otras formas de transmisión; pueden ser causadas por bacterias,
virus, parásitos y hongos; pese a ser asintomáticas en un porcentaje importante
de casos, revisten importancia por mantener la transmisibilidad y condicionar
complicaciones crónicas.

Las infecciones de transmisión sexual, en especial las ulcerativas, son


facilitadoras para la adquisición de VIH. Son relevantes por su alta prevalencia,
incidencia, impacto en la calidad de vida, posibilidad de secuelas (infertilidad,
cáncer cervical y otros) así como las consecuencias que pudieran tener sobre
el feto como el recién nacido.

El estudio e identificación suele ser sindrómica: el conjunto de síntomas y


síntomas que se asocian a grupos determinados de microorganismos en
común; ello facilita el tratamiento rápido y efectivo.

Los principales síndromes relacionados a las infecciones de transmisión sexual


son la descarga uretral, flujo vaginal, úlceras, dolor abdominal bajo y otros.
Además del inicio del tratamiento farmacológico, la información y consejería es
fundamental para disminuir la transmisibilidad y facilitar la curación.

Muchas de estas infecciones presentan en la gestación efectos deletéreos,


recomendándose su detección y en lo posible el tratamiento.

Actividades:

En un caso clínico simulado demuestre las principales habilidades verbales y


no verbales necesarias para la toma de la historia clínica de un paciente afecto
con una enfermedad de transmisión sexual.

64
Cuestionario:

 El poxvirus produce el molusco contagioso. ¿Cuáles son otros agentes


causantes de infecciones de transmisión sexual y su expresión clínica?
 ¿A qué se refiere el manejo etiológico y el manejo sindrómico de las
infecciones de transmisión sexual? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada
uno de ellos?
 ¿Cuáles son los síntomas, signos y agentes etiológicos más comunes
del flujo vaginal, la descarga uretral en el varón, la úlcera genital, el dolor
abdominal bajo, la inflamación escrotal y el bubón inguinal?
 ¿Qué prácticas sexuales seguras podrían limitar la transmisión de las
ITS y VIH?
 ¿En qué consisten las 4 C que deben aplicarse en personas afectas de
infecciones de transmisión sexual?
 ¿Cuándo se da tratamiento a los contactos?
 ¿Por qué se caracteriza la sífilis primaria, secundaria y latente? ¿Qué
pruebas se realizan para el diagnóstico de la sífilis? ¿Qué efectos tienen sobre
el embarazo y el recién nacido?
 ¿Cómo se manifiesta clínicamente la gonorrea? ¿Qué efectos tiene
sobre el embarazo y el recién nacido?
 ¿Cómo se manifiesta clínicamente la chlamydia? ¿Qué efectos tiene
sobre el embarazo y el recién nacido?
 ¿Cómo se manifiesta clínicamente el virus del herpes simple? ¿Qué
efectos tiene sobre el embarazo y el recién nacido?
 ¿Cómo se manifiesta clínicamente el virus del papiloma humano?

Bibliografía:

 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.


México; Mc Graw Hill; 2019.
 Ministerio de Salud Perú. Norma Técnica- de Salud para el Manejo de
Infecciones de Transmisión Sexual en el Perú. [Internet]. [Consultado 13 de

65
febrero del 2020]. Disponible en:
ftp://ftp2.minsa.gob.pe/normaslegales/2009/RM263-2009.pdf
 Rozman, C, Cardellach, F. Farreras/Rozman Medicina Interna.
Decimoctava edición. España; Elsevier; 2016.

VIH

Objetivos:

Lograr el conocimiento básico para colaborar en la atención integral del


paciente con VIH con énfasis en la etapa de la gestación.

Temas para tratar:

 Características del VIH..


 Fisiopatología del VIH.
 Etapas clínicas.
 Pruebas diagnósticas.
 Criterios definitorios de SIDA.

66
 Prevención de enfermedad.
 Rol del licenciado en Obstetricia en el control de la enfermedad.
 VIH en el embarazo.

Marco teórico:

El VIH, pertenece a la familia de los retrovirus humanos, subfamilia lentivirus;


está cubierto por una membrana lipídica que proviene de la célula infectada, las
proyecciones externas incluyen proteínas como la GP 120 o GP 41
transmembrana.

La proteína GP 120 se une a receptores en la superficie de las células CD 4+;


se produce la fusión con la membrana del hospeda, se libera el RNA vírico, la
transcriptasa reversa cataliza la conversión de RNA en DNA, el DNA vírico se
integra al DNA del hospedador a través de la integrasa; se produce la
transcripción del DNA provírico, la proteasa excinde las proteínas precursoras.

Tras la infección inicial se produce una replicación viral activa con descenso de
los CD4; en las semanas siguientes el sistema inmune debido a la acción de
los CD8 y células B logra controlar la replicación viral, se disminuye la carga
viral y se recuperan los CD4.

Se produce una fase de latencia clínica en la que pese a la acción del sistema
inmune se produce un descenso lento y gradual de los CD4. La carga viral con
la que se inicia la fase de latencia se denomina “set point”. Un “set point”
elevado condiciona un peor pronóstico.

Con el tiempo (una media de 10 años sin tratamiento) se llega a una depleción
de los CD4 y/o aparición de infecciones oportunistas o tumores apareciendo la
etapa SIDA.

Se considera el diagnóstico de SIDA con la demostración del VIH, un conteo de


linfocitos T CD4+ menores a 200 o la presencia de algún cuadro clínico
definidor de enfermedad. La característica es la profunda inmunodeficiencia

67
secundaria al déficit progresivo, cuantitativo y cualitativo de los linfocitos T
colaboradores (LTH CD4 +) que funcionan como principales receptores del
VIH.

Se transmite a través de contactos sexuales, sangre y derivados, durante el


parto y a través de la leche. No se ha demostrado que los insectos sean
capaces de propagar el virus, ni el virus pueda contagiarse por la dispersión de
gotas respiratorias. En la actualidad, la forma más común de transmisión es la
heterosexual.

Elisa es la prueba de tamizaje “convencional” de búsqueda del VIH, se tendrá


un periodo de ventana dependiente de la generación de ELISA. Las pruebas
rápidas permiten detectar anticuerpos frente a los antígenos del VIH,
disponiendo de los resultados en menos de 20 minutos. Las pruebas rápidas y
ELISA no se consideran en el tamizaje de niños menores a los 18 meses
expuestos a transmisión vertical debido a que la posibilidad de anticuerpos
presentes proceda de la madre.

La confirmación se realiza con inmunofluorescencia indirecta, Western Blot o


carga viral. El diagnóstico se realiza con 2 pruebas de tamizaje positivas y una
confirmatoria.

La prevención es fundamental a través de la práctica sexual segura, profilaxis


perinatal, reducir el uso de drogas parenterales e intensificando el tamizaje en
poblaciones específicas. El tratamiento debe ser multidisciplinario.

Actividades:

Describir que procedimiento seguiría ante un accidente ocupacional con una


aguja contaminada con sangre de una gesta infectada con VIH.

68
Cuestionario:

 ¿Cuáles son los agentes causantes del SIDA?


 ¿Cuáles son los mecanismos de transmisión?
 ¿Cuál es el proceso por el cuál el VIH se integra a las células del
hospedero?
 ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la infección por VIH?
 ¿Qué es el ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) para
VIH?
 ¿Qué pruebas de tamizaje y confirmatorias de VIH conoce?
 ¿Qué es la sensibilidad y la especificad de una prueba diagnóstica?
 ¿Qué es la infección aguda por VIH?
 ¿Cuándo se considera infección confirmada por VIH?
 ¿Cómo es la etapa de latencia de la infección con VIH?
 ¿Cómo se realiza el diagnóstico de SIDA?
 ¿Qué responsabilidades tiene el licenciado en Obstetricia en el manejo
de pacientes con VIH según la Norma Técnica de nuestro país?
 ¿Cuál es el manejo de la exposición ocupacional al VIH?
 ¿Qué es el TARGA?
 ¿Qué complicaciones se pueden presentar en gestantes infectadas con
VIH? ¿Qué opina acerca del tratamiento durante el embarazo y la práctica de la
lactancia? ¿Cuál es la vía de elección del parto?

Bibliografía:

 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.


México; Mc Graw Hill; 2019.
 Ministerio de Salud Perú. Norma Técnica- de Salud de Atención Integral
del Adulto con Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
[Internet]. [Consultado 13 de febrero del 2020]. Disponible en:
www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/Normatividad/2014/RM_96
2-2014.pdf

69
 Ministerio de Salud Perú. Norma Técnica- de Salud para la Prevención
de la Transmisión Madre-Niño del VIH y .la Sífilis [Internet]. [Consultado 13 de
febrero del 2020]. Disponible en:
spij.minjus.gob.pe/Graficos/Peru/2014/Agosto/19/RM-619-2014-MINSA.pdf.
 Rozman, C, Cardellach, F. Farreras/Rozman Medicina Interna.
Decimoctava edición. España; Elsevier; 2016.

PARO CARDIO RESPIRATORIO

Objetivos:

Reconocer la importancia del aprendizaje de la técnica de reanimación


cardiopulmonar, identificando los cambios propios en la gestación.

Temas para tratar:

70
 Definición de parada cardio respiratoria.
 Diferencias entre RCP (reanimación cardiopulmonar) básica y avanzada.
 Técnica de compresiones torácicas.
 Técnica de ventilación.
 Desfibrilador externo automático.
 Algoritmo de reanimación cardio pulmonar básico.
 Causas de paro cardio respiratorio en la gestación.
 Cambios en la técnica de reanimación durante la gestación
 Cesarea peri morten.
 Aspectos éticos.

Marco teórico:

El paro cardio respiratorio es un evento súbito que se caracteriza por la


detención de la función cardiaca y respiratoria. La reanimación cardiopulmonar
es la técnica utilizada para intentar recuperar la circulación espontánea en
situaciones de parada cardiorrespiratoria. En estas circunstancias la
reanimación cardiopulmonar podría salvar la vida de una persona; por lo tanto,
la técnica básica debiera ser de aprendizaje obligatorio para cualquier
profesional de salud e incluso para la población en general.

La técnica básica incluye el reconocimiento del paro, el pedido por ayuda, las
compresiones torácicas, la ventilación y el uso de un desfibrilador externo
automático. La técnica avanzada incluye a los dispositivos de vía aérea
avanzada, las drogas, desfibriladores no automáticos y otros.

Debemos observar que el lugar donde prestemos la ayuda sea seguro, luego
se debe evaluar el estado de conciencia de la víctima, se solicita ayuda,
evaluar la presencia de pulso y en caso no haberlo iniciar con las compresiones
torácicas. Se administran compresiones a una frecuencia de 100 a 120 por

71
minuto y un ritmo de 30 compresiones por 2 ventilaciones; si la persona no está
en condiciones de realizar ventilaciones puede optar solo por la técnica de
compresión hasta que llegue la ayuda y se practique reanimación
cardiopulmonar avanzada o se disponga de un desfibrilador automático
externo.

En la gestación la parada cardio respiratoria tiene una etiología diversa;


destacan eventos cardiacos, pulmonares, hemorragias, sepsis, eventos
relacionados con la anestesia, enfermedad hipertensiva del embarazo,
medicamentos y traumatismos. La atención es multidisciplinaria debiendo
cuidarse tanto a la madre como el feto; entre otros, se recomienda la
participación de intensivistas, emergenciólogos, cardiólogos, internistas,
ginecólogos, anestesiólogos, neonatólogos, obstetras. La mejor forma de tratar
una parada cardiorrespiratoria es evitándola.

Durante la gestación no se establecen modificaciones en la técnica de


compresiones; se recomienda el desplazamiento del útero, manual y
lateralmente a la izquierda siempre y cuando se palpe por encima del ombligo;
en lo posible no descuidar la ventilación por el rápido riesgo de hipoxemia
debido a la disminución de la capacidad funcional residual de la gestante;
durante el embarazo el colocar una vía aérea avanzada puede ser más
dificultoso, puede existir riesgo de aspiración; la hiperventilación podría causar
vasoconstricción uterina, hipoxia fetal y acidosis; el uso de un acceso
endovenoso, de preferencia debiera lograrse por encima del diafragma para
evitar el efecto compresivo del útero en la vena cava inferior; la posición en
ligero decúbito lateral izquierdo está desaconsejada; no se establecen
variaciones en la técnica de desfibrilación y podría considerarse la cesárea peri
morten como medida salvatoria extrema.

Actividades:

72
Realizar una simulación de reanimación cardio pulmonar básica.

Cuestionario:

 ¿Qué diferencia existe entre paro cardio respiratorio e infarto al


miocardio?
 ¿Cuáles son las 6H y las 6T como causas de paro cardio respiratorio,
ajustadas a escenarios obstétricos?
 ¿Qué es la cadena de supervivencia de paro cardio respiratorio?
 Describa todo el algoritmo de reanimación cardiopulmonar básica en el
adulto según la AHA.
 ¿Cómo se realizan las compresiones torácicas?
 ¿Cómo se realizan las ventilaciones?
 ¿Qué es la desfibrilación, cuando se aplica, qué tipos de desfibriladores
existen?
 ¿Qué son los dispositivos de vía aérea avanzada?
 ¿Cuáles son los principales medicamentos utilizados en reanimación
cardiopulmonar avanzada, cuál es el acceso venoso ideal?
 ¿Qué modificaciones se establecen en la reanimación cardiopulmonar
en la gestante?
 ¿Qué es la cesárea perimorten? ¿Cuándo se aplica?
 ¿Cuándo no debiera iniciar reanimación cardiopulmonar, hasta cuando
debiera durar la reanimación cardiopulmonar?

Bibliografía:

 American Hearth Association. Guidelines 2015/CPR & ECC.[Consultado


el 15 de febrero del 2020] Disponible en: https://eccguidelines.heart.org/wp-
content/uploads/2015/10/2015-AHA-Guidelines-Highlights-Spanish.pdf.

73
 OPS. Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
[Internet]. Segunda edición, 2019. [Consultado 13 de febrero del 2020].
Disponible en:
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/51029/9789275320884-
spa.pdf?sequence=6&isAllowed=y.
 Zelop C, Brickner B. Cardiopulmonary arrest in pregnancy. En: Hepner
D, Berghella V, Walls R, editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020
[acceso 2020 febrero 14].
 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.
México; Mc Graw Hill; 2019.

SHOCK HIPOVOLÉMICO

Objetivos:

Reconocer a la hemorragia post parto como una de las principales causas que
podría condicionar shock hipovolémico; la importancia y estrategias en su
manejo.

74
Temas para tratar:

 Shock: Definición, tipos.


 Shock hipovolémico.
 Hemorragia post parto.
 Manejo de la hemorragia post parto.

Marco teórico:

El shock es el estado de hipoperfusión tisular que de no ser corregido a tiempo


puede generar daños irreversibles; se da como consecuencia de un
desequilibrio entre las necesidades y aporte de oxígeno; se subdivide en shock
distributivo (por ejemplo, la sepsis o anafilaxia), el shock obstructivo (por
ejemplo, el taponamiento cardiaco), shock cardiogénico (por ejemplo,
secundario al infarto agudo de miocardio) y en shock hipovolémico.

En el shock hipovolémico se produce una disminución del volumen


intravascular como consecuencia de una diversidad de factores como la
perdida de sangre, los vómitos, diarrea, fístulas, tercer espacio u otros.

En obstetricia una de las principales causas de shock hipovolémico es el


sangrado; en especial la hemorragia post parto, siendo una de las primeras
causas de mortalidad materna en nuestro país.

Se denomina hemorragia post parto a la pérdida sanguínea superior a 500 ml


luego de un parto vaginal y mayor a 1 000 ml luego de una cesárea; algunos,
por la dificultad de establecer los volúmenes de pérdida, y en consideración a
la tolerancia materna a las pérdidas de volumen, denominan hemorragia post

75
parto a la presencia de sangrado asociado a inestabilidad hemodinámica. La
mejor forma de prevenirla es a través del manejo activo del tercer periodo del
parto con la administración de uterotónicos, pinzamiento oportuno del cordón y
otros.

Las prioridades en el manejo de la hemorragia post parto deben ser el control


de la fuente de sangrado y la reposición con volumen.

Actividades:

Reconozca en el servicio de hospitalización las principales soluciones que se


administran para el tratamiento del shock hipovolémico, diferencia los
cristaloides de los coloides. Explicar por qué se previeren accesos periféricos
de grueso calibre.

Cuestionario:

 ¿Qué es el shock? ¿Qué tipos conoce? Mencione 4 causas de shock


hipovolémico.
 ¿Cómo se define la hemorragia post parto? ¿Cuál es la primaria y la
secundaria?
 ¿Cuáles son las principales causas de hemorragia post parto? ¿Cómo
es la nemotecnia de las “ 4 Ts”?
 ¿Según el volumen de pérdida de sangre post parto, qué síntomas o
signos podremos encontrar?
 ¿Qué es la triada de la muerte en el shock hipovolémico?
 ¿Qué cambios circulatorios en la gestante podrían dificultar la valoración
de las pérdidas por la hemorragia post parto?

76
 ¿Tiene algún rol del fibrinógeno en la valoración de las hemorragias post
parto?
 ¿Cuál es la estrategia para prevenir la hemorragia post parto en el tercer
periodo del parto?
 ¿Cómo es el esquema de abordaje inicial de la hemorragia post parto
recomendado en las guías de manejo de emergencias obstétricas de la OPS?
 ¿Cómo es el protocolo de transfusión masiva?

Bibliografía:

 Belfort M. Overview of postpartum hemorrhage En: Lockwood Ch,


editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 14].
 Cunningham, Leveno, Bloom, et al. Williams Obstetricia. 25° edición.
México; Mc Graw Hill; 2019.
 OPS. Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
[Internet]. Segunda edición, 2019. [Consultado 13 de febrero del 2020].
Disponible en:
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/51029/9789275320884-
spa.pdf?sequence=6&isAllowed=y.
 Rozman, C, Cardellach, F. Farreras/Rozman Medicina Interna.
Decimoctava edición. España; Elsevier; 2016.

HIPOGLICEMIA

Objetivos:

77
Reconocer la hipoglicemia en el adulto y en recién nacido, identificarla e iniciar
las estrategias de control hasta lograr el apoyo médico para evitar las
consecuencias derivadas del problema.

Temas para tratar:

 Definición de hipoglicemia.
 Factores relacionados a la hipoglicemia.
 Manifestaciones clínicas.
 Consecuencias.
 Manejo inicial.
 Hipoglicemia en el recién nacido, consecuencias y manejo inicial.

Marco teórico:

La hipoglicemia es la disminución de la glucosa en plasma asociada a la


presencia de síntomas y la resolución de los mismos con la corrección de los
niveles de glucosa.

La forma más frecuente es la aparecida en las personas con diabetes mellitus,


también se describe asociada a la enfermedad crónica, la malnutrición,
deficiencia de cortisol, tumores y otros.

Se manifiesta por la presencia de tremor, palpitaciones, ansiedad, sudoración,


incremento del apetito, parestesias, somnolencia, debilidad, mareos, confusión
u otras formas de alteración en el estado mental. Se encuentra diaforesis,
palidez, taquicardia y en algunos casos incluso déficits neurológicos focales.

Los síntomas suelen iniciar con valores menores a 55 mg%. Cuando el estado
clínico de la persona lo permite el tratamiento se realiza con la ingesta de 15 a
20 g de glucosa o de presentarse alteraciones de conciencia con 04 a 05
ampollas de dextrosa al 33%. La hipoglicemia constituye una emergencia
médica que de no reconocerse puede generar alteraciones neurológicas; se

78
debe tener especial precaución en aquellas personas diabéticas bajo
tratamiento, constituyendo una de las complicaciones agudas de la diabetes
mellitus.

En recién nacidos constituye un evento especial, de manifestaciones diferentes


y con factores de riesgo propios que requieren tan igual que como en el adulto
de una pronta identificación.

Actividades:

Identifique a un paciente con hipoglicemia, describa que factores de riesgo


tiene asociados y como se resolvió el problema.

Cuestionario:

 ¿Qué es la hipoglicemia?
 ¿Cómo se reconoce en un adulto?
 ¿Qué consecuencias presenta la hipoglicemia en el adulto?
 ¿Qué factores de riesgo reconoce para la hipoglicemia en el adulto con
diabetes mellitus?
 ¿Cómo manejaría una hipoglicemia en un adulto?
 ¿Por qué podría desarrollarse hipoglicemia neonatal?
 ¿Qué síntomas sugieren hipoglicemia en el recién nacido?

Bibliografía:

 Cryer Ph. Hypoglicemia in adults with diabetes mellitus. En: Hirsch I,


editores. UpToDate [Internet]. UpToDate Inc; 2020 [acceso 2020 febrero 14].
 Ministerio de Salud Gobierno de Chile. Guía Diabetes y Embarazo.
[Internet]. [Consultado 14 de febrero del 2020]. Disponible en:
https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/11/GUIA-DIABETES-Y-
EMBARAZO_web-14-11-2014.pdf
 Rozman, C, Cardellach, F. Farreras/Rozman Medicina Interna.

79
Decimoctava edición. España; Elsevier; 2016.

80

También podría gustarte